Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
Activistas defensoras de víctimas de violencia vicaria protestaron frente a los juzgados de oralidad de Pachuca, para demandar la liberación de Lilia Fernanda Remes, quien denunció a su presunto agresor.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mientras que en Hidalgo, activistas se manifestaron por la detención de una mujer
00:04quien denunció a su presunto agresor, pero fue vinculada a Proceso.
00:09¿Cómo sucedió eso, Guadalupe Trejo? Tú tienes más detalles de este hecho. Buenas tardes.
00:14Dani, ¿qué tal? Muy buena tarde para ti, todo el auditorio de Milenia Televisión.
00:17Así es, este día activistas defensoras de víctimas de violencia vicaria
00:21protestaron frente a los juzgados de oralidad de Pachuca
00:23para demandar la liberación de Lilia Fernanda Remes Oropesa,
00:27quien denunció a su presunto agresor.
00:30Pero fue detenida posiblemente y vinculada a Proceso
00:32luego de que el presunto violentador la acusó de delito de robo.
00:36De acuerdo con las activistas, en mayo de este año,
00:39tras divorciarse la expareja de Lilia a sus trabajos, sus tres hijos,
00:43al considerar que la mujer no era apta psicológicamente para hacerse cargo de ellos,
00:47además de denunciarla por robo, el juicio contra la mujer se llevó a cabo el jueves.
00:53Se dio la vinculación a Proceso. En su contra testificaron su mamá y hermana,
00:57por lo cual actualmente permanece bajo prisión preventiva.
01:01Señalaron que a este caso se suma el de Gabriela Esparza,
01:03quien tiene ocho años sin ver a sus hijas que fueron sustituidas por su expareja sentimental,
01:08quien además la denunció por pensión alimentaria,
01:10por lo que ahora se pretende que pague ciento ochenta mil pesos.
01:14Este día se está llevando justamente el juicio en contra de esta mujer
01:17y existe la posibilidad de que pudiera ser vinculada a Proceso
01:20y pudiera permanecer en prisión preventiva.
01:22Esto ocurre contra las mujeres, señalaron,
01:25mientras que este año se tienen acumulados de alrededor de trescientos deudores alimentarios
01:29contra quienes las autoridades judiciales no han ejercido ninguna acción.
01:33Por ello, pidieron revisar el actuar de jueces, ministerios públicos y abogados,
01:37pues criticaron que las mujeres que se han atrevido a denunciar la violencia vicaria
01:41increíblemente están pasando de víctimas a victimarias.
01:44Además, acusaron ser víctimas de amenazas por exhibir tendereros de deudores alimentarios y violentadores,
01:50pese a que afirmaron que ya hay jurisprudencia que les permite su derecho a este tipo de protestas.
01:55Si te parece, tal, escuchamos a Alba Rivera,
01:57integrante de la colectiva Mercadita Las Insurgentes de aquí de Pachuca.
02:02Que mientras nuestras compañeras están privadas de la libertad,
02:06tenemos más de trescientos deudores alimenticios en Hidalgo,
02:09lo que va del 20-25.
02:10Y aparte, aquellos que no han sido denunciados de manera legal.
02:17Entonces, ¿qué está pasando?
02:20No tenemos a ningún abrazor vicario en la cárcel,
02:24no tenemos a ningún deudor alimenticio en la cárcel,
02:27pero a nuestra compañera Ferremes le ejercieron todo el poder, ¿no?
02:33O sea, para que estuviera privada de su libertad.
02:36Díganme si esto no es violencia contra la mujer y que lo estés haciendo las mismas instituciones.
02:44Pues así como estos casos que nos presentas,
02:49es la realidad y hay muchos aquí en el país,
02:53iba por una cosa y terminó afectada,
02:55donde la historia se voltea completamente,
02:57sin embargo, pues todavía se pone en tela de juicio
03:01o se mantiene, pues, la denuncia justamente que ella quería interponer
03:08o la causa que está defendiendo, que en este caso es violencia vicaria.
03:13Claro, sí, justamente por eso es la petición de este colectivo de estas mujeres,
03:17pues, revisar el actuar de jueces, ministerios públicos y abogados,
03:21ya que, pues, existe la sospecha de que podría haber ahí una mala interpretación de la ley.
03:26Justamente es una de las peticiones.
03:28La otra, justamente, que se han puestas en libertad,
03:31en el caso específico de Lidia Fernanda Rémez Oropesa,
03:34quien actualmente se encuentra vinculada a proceso y en prisión preventiva,
03:40justamente solicitan que se le libere,
03:41ya que consideran que no existen los elementos como para haberla procesado de esta manera,
03:45mientras que en el caso de su presunto agresor,
03:47pues, este no tiene hasta el momento ninguna consecuencia legal, Dani.
03:51Pues, estaremos atentos a ver qué sucede,
03:54pues, ninguno de los dos, o ninguno de estos dos denuncias, por así decirlo,
04:01es más importante que la otra,
04:02y así debería revisarse el actuar, como bien lo mencionabas, de los jueces.
04:07Gracias, Guadalupe Trejo. Buenas tardes.
04:10Buenas tardes, Dani. Seguimos al pendiente.
04:21Buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada