Skip to player
Skip to main content
Search
Connect
Watch fullscreen
Like
Bookmark
Share
More
Add to Playlist
Report
¿Cuál es el contexto en el que llegan la consulta popular y el referendo en Ecuador?
France 24
Follow
22 hours ago
Category
🗞
News
Transcript
Display full video transcript
00:00
Ecuador está en una etapa decisiva.
00:04
Arrancó este fin de semana la campaña por un referendo y una consulta popular que pretende cambiar la Constitución,
00:10
permitir la presencia militar extranjera y reducir el número de asambleístas,
00:15
un proceso que marcará el rumbo político del país.
00:17
Y para analizar este tema saludamos a esta hora a Fernando Carrión,
00:20
él es analista político y catedrático en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
00:25
Fernando, bienvenido a France 24.
00:26
No, muchísimas gracias por la invitación, Andrés.
00:31
Primero, ¿cómo describir, Fernando, el contexto político y social en el que Ecuador llega a este referendo y a la consulta popular también?
00:40
No, no es un contexto fácil. Estamos con un problema de violencia muy alto.
00:46
Probablemente este año tengamos 51 o 52 homicidios por 100 mil habitantes,
00:52
lo cual hará que el país sea uno de los más violentos de América Latina.
00:56
Por otro lado, el tema político está bastante complicado,
01:02
porque tenemos una estructura con 262 organizaciones políticas.
01:10
Este es el país que mayor cantidad de movimientos y organizaciones políticas tiene.
01:15
Y entonces esto ha generado un descrédito de la política muy, muy fuerte.
01:20
Y ahora pues hemos sido convocados a una consulta popular, básicamente con cuatro preguntas.
01:30
Las tres primeras que corresponden a una, a bases militares, que nosotros ya tuvimos una,
01:37
entre 1999 y 2009, inscrita dentro del Plan Colombia.
01:43
Una segunda sobre el financiamiento de los partidos políticos, eliminar el financiamiento estatal.
01:50
La tercera que tiene que ver con la reducción del número de personas en la Asamblea Nacional.
01:56
Y la cuarta, que es la más potente, llamémosla así, es la convocatoria a una asamblea constituyente
02:05
con la finalidad de diseñar una nueva constitución.
02:09
Ahora, además de este contexto de violencia, Fernando,
02:12
¿qué otros factores han llevado al presidente Daniel Novoa a apostar a su proyecto político a este proceso electoral?
02:17
Hay una tradición en el Ecuador, yo diría básicamente en este siglo,
02:25
de que inmediatamente que una persona es elegida para cumplir funciones en la presidencia de la República,
02:34
se convoca a una consulta, a un referéndum.
02:37
Y esto es básicamente para prolongar eso que siempre se habla de los primeros 100 días
02:43
de relativa anuencia que le da los electores del pueblo a la gestión del gobierno.
02:51
Y esto principalmente por los grandes problemas estructurales que tiene el país y que no han sido resueltos.
02:57
Entonces, en esta ocasión, el presidente Novoa fue posicionado el 24 de mayo de este año,
03:04
es decir, hace muy poco tiempo, y ahora está convocando a esta consulta.
03:08
Y es una consulta bastante extraña porque, tal como señalaban ustedes,
03:13
el primero de este mes, el primero de noviembre, empezó ya la promoción, la campaña por el sí y por el no,
03:21
y termina el 13, es decir, son exclusivamente 13 días para promocionar lo uno o lo otro,
03:28
lo cual le hace que sea una campaña muy compleja.
03:31
Además de que este fin de semana es un feriado de cuatro días,
03:35
que hace que sea mucho más complejo.
03:38
Y entonces, ese conjunto de hechos hace pensar que el resultado que tendremos a partir del 16,
03:47
que son las elecciones, pues será un resultado muy difícil de predecirse.
03:53
Ahora, ya entrando a hablar de las preguntas,
03:55
uno de los puntos más debatidos es precisamente esta,
03:58
la presencia de bases militares extranjeras en Ecuador.
04:01
¿Cuál es el trasfondo, Fernando, de esta propuesta y qué implicaciones tendría en la soberanía del país?
04:06
Bueno, aquí básicamente está la presencia de los Estados Unidos,
04:14
con quienes Ecuador ya viene estableciendo múltiples acuerdos para ayudar en el tema de la seguridad.
04:21
Y se supone que el tema más importante es detener una base militar.
04:26
Nosotros ya tuvimos en Manta una base militar, como decía, durante el año 99 hasta el 2009.
04:35
Y lo interesante en ese caso es que la tasa de homicidios que nosotros tuvimos en 1999
04:41
era de 13 homicidios por 100 mil habitantes.
04:45
Y cuando salió la base militar de Manta era casi de 18, 17.7.
04:50
Lo cual quiere decir que en ese periodo más bien se incrementó.
04:55
Yo no creo que tenga nada que ver la base militar con esto.
04:58
Pero ahora se plantea que esta es la salida.
05:01
Y entonces ya se ha hablado de tres lugares.
05:05
Uno en Galápagos, que ha sido bastante criticada por el tema ambiental,
05:11
por el tema de patrimonio natural que existe.
05:13
Una en la provincia de Santelena, donde se está construyendo una cárcel.
05:21
Y otra en Guayaquil, que es el lugar más significativo en términos de salida de la droga.
05:28
Yo creo que aquí lo más lógico hubiera sido o debería ser
05:32
que en vez de construir bases militares, sería preferible hacer cuarteles intermedios
05:38
donde pueda haber cooperación internacional.
05:40
No solo de un país, sino de varios países.
05:42
¿Por qué ahí podrían anclarse justamente los territorios más conflictivos?
05:46
Y no con una base militar que básicamente lo que busca es el control aéreo
05:50
y el control marítimo, que eso al país prácticamente le beneficia muy poco.
05:55
Dentro de las cuatro preguntas también, Fernando, usted nos recordaba hace unos momentos
05:59
la última trata sobre convocar a una asamblea constituyente.
06:03
Más allá de la pregunta formal, ¿qué reforma constitucional busca hacer Daniel Novoa con esto?
06:08
Bueno, Daniel Novoa ha dicho que él no va a decir hasta el día 16 de noviembre,
06:16
cuando se sepan los resultados, cuál va a ser el contenido y los distintos aspectos
06:25
que se reformarán en la Constitución.
06:27
Por lo pronto, lo que está en debate es la Constitución hoy día vigente,
06:32
que es calificada como una Constitución correísta y, por lo tanto, hay que votar en contra.
06:37
¿Por qué? Porque en el país, a pesar de la cantidad de organizaciones políticas
06:40
que decía hace un momento, está absolutamente polarizado.
06:43
Y entonces, los unos van frente al correísmo, el anti,
06:49
los otros frente al noboísmo, el antinoboísmo.
06:52
Y esa es una lógica bastante perniciosa en la cual estamos inscritos.
06:56
Está también, Fernando, la opción de reducir el número de congresistas.
07:00
¿Qué efectos podría tener esto en medida, o tener esta medida en la representación política,
07:05
más bien, y el equilibrio de poderes?
07:09
Pues estas dos preguntas, esta del financiamiento de partidos y esta de reducción,
07:14
pues afectan directamente la representación.
07:17
Yo creo que aquí lo más lógico sería, por ejemplo, reducir el número de partidos políticos.
07:23
Nosotros tenemos partidos políticos nacionales, provinciales, cantonales y hasta parroquiales.
07:28
Y eso hace que ese financiamiento sea muy costoso.
07:31
Entonces, yo creo que es preferible más bien reducir eso.
07:34
Ahora, ¿qué es lo que ocurre con la reducción del número de asambleístas?
07:38
Nosotros tenemos este rato 151 asambleístas para un país de 18 millones de habitantes.
07:43
Lo que va a ocurrir es que las provincias pequeñas van a estar subrepresentadas
07:48
porque van a tener un asambleísta nada más.
07:51
Y eso haría que haya prácticamente una especie de monopolio de la representación en esas provincias.
07:57
Yo creo que aquí lo lógico debería ser encontrar mejores formas de representación
08:02
y no ancladas justamente en el descrédito de la política.
08:06
Fernando, y finalmente, ¿cree usted que la ciudadanía ecuatoriana está preparada
08:09
para un debate informado sobre temas tan complejos y de alto impacto
08:14
ya con una campaña electoral de dos semanas?
08:18
No, yo creo que ese es uno de los grandes problemas.
08:21
Es decir, en 13 días poder difundir cada una de estas cuatro preguntas va a ser muy difícil.
08:27
Hoy día, claro, con el tema este de las redes sociales tiene un impacto mucho más fuerte.
08:32
Pero me parece que lograr explicar las bondades o los problemas que tiene la una o la otra pregunta
08:41
en un lapso tan corto, pues yo creo que no va a ser algo bueno para el país.
08:47
En otras palabras, nosotros vamos a llegar el 16 de noviembre con un relativo desconocimiento,
08:53
con una relativa distancia frente a las preguntas.
08:56
Y por eso es lo que decía hace un momento, vamos a tener francamente un resultado que es insospechado.
Be the first to comment
Add your comment
Recommended
4:26
|
Up next
Directo a... Guayaquil y las campañas por el referendo y la consulta popular en Ecuador
FRANCE 24 Español
21 hours ago
2:04
Misión de observación de la OEA destaca normalidad de votaciones presidenciales en Ecuador
Diario Libre
8 months ago
1:28
Ecuador | ¿Tiene Ley de Espionaje? | Vector 19-06-2025
teleSUR tv
5 months ago
3:58
Fernando Carrión: 'Noboa expuso un programa de Gobierno claro para Ecuador'
FRANCE 24 Español
5 months ago
33:13
Relación entre el presidente y la vicepresidenta de Ecuador: opiniones divididas sobre la misión de Daniel Noboa para Verónica Abad
NTN24
2 years ago
1:27
Informe desde Quito: Tribunal suspende derechos políticos a vicepresidenta de Ecuador
FRANCE 24 Español
8 months ago
5:08
¿Cuál es el panorama político y social de Ecuador previo a las elecciones? | Mirada Latinoamericana
Milenio
7 months ago
1:35
Informe desde Quito: Corte frena convocatoria a referendo de Noboa para nueva Constitución
FRANCE 24 Español
6 weeks ago
3:58
NOBOA REELEGIDO en las PRESIDENCIALES de ECUADOR mientras su RIVAL EXIGE un RECUENTO de VOTOS
Diario As
7 months ago
3:50
Informe desde Quito: no prospera la suspensión de Verónica Abad en la Asamblea Nacional de Ecuador
FRANCE 24 Español
1 year ago
2:47
Informe desde Guayaquil: Corte Constitucional de Ecuador aprueba referendo
FRANCE 24 Español
6 weeks ago
1:36
Manifestaciones, incendios y enfrentamientos en Ecuador por la reducción de subsidios al diésel
FRANCE 24 Español
6 weeks ago
9:48
Ecuador vive un "régimen político-oligárquico" con graves consecuencias
teleSUR tv
7 months ago
1:24
Ecuador: Noboa nombra a Sariha Moya para reemplazar en la Vicepresidencia a Verónica Abad
FRANCE 24 Español
1 year ago
0:32
Mensaje de Verónica Abad
EL PAÍS
1 year ago
3:23
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, deposita su voto en la segunda vuelta presidencial
Diario As
7 months ago
1:29
Informe desde Quito: tensiones entre el presidente de Ecuador y su vicepresidenta
FRANCE 24 Español
1 year ago
4:41
¿Por qué el presidente Daniel Noboa quiere cambiar la Constitución de Ecuador?
FRANCE 24 Español
7 weeks ago
2:28
Ecuador da luz verde a la extradición en referendo marcado por la violencia
Diario Libre
9 months ago
1:52
Asesinato en Ecuador
El Cronista
2 years ago
3:36
Noboa, el joven presidente que conquistó el poder en Ecuador con un garrote antinarco
Diario Libre
7 months ago
1:32
Asamblea Nacional de Ecuador se prepara para escuchar petición de Verónica Abad tras su suspensión
FRANCE 24 Español
1 year ago
1:29
Congreso de Ecuador niega pedido de destitución de presidente Lasso
Diario Libre
8 months ago
3:15
En Ecuador, expertos rechazaron la reforma constitucional de Daniel Noboa
teleSUR tv
5 months ago
1:36
Informe desde Quito: tensiones entre el Gobierno de Noboa y la Corte Constitucional
FRANCE 24 Español
3 months ago
Be the first to comment