Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Madrid, 3 nov (EFE).- La teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, ha cuestionado duramente el registro, no solo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sino también de la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, cuyo despacho "nunca debió ser allanado" porque no había indicios contra ella.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Venía, apoyamos y hacemos nuestras las manifestaciones vendidas por la abogacía del Estado.
00:08Simplemente queremos ampliarlas en un cierto sentido, porque como sabe bien sabe la Sala,
00:15en los autos de 30 de octubre de 2024 se acordó no solo la entrada y registro del despacho
00:21del Excelentísimo Fiscal General del Estado, sino también la entrada y registro de la
00:25Ilustrísima Fiscal Jefe Provincial de Madrid. La incautación del material en el despacho
00:32de la Ilustrísima Jefe Provincial de Madrid ha servido de soporte al informe más importante
00:38de la UCO. El hecho de que posteriormente a la misma se le haya desprocesado o se le haya
00:45sobreseído la causa libremente no impide o no puede impedir a juicio de la Fiscalía que
00:51se puedan señalar todas las irregularidades que concurrieron específicamente en la entrada
00:57y registro del despacho de la Fiscal Jefe Provincial, dado que toda la prueba que se esgrime contra
01:03el Fiscal General del Estado, o gran parte de la prueba, deriva de esa entrada y registro,
01:08en la que se recogen todas las comunicaciones que hizo la Fiscal Jefe Provincial de Madrid
01:14con los distintos miembros de la Fiscalía y que en la que se vulneran todos los derechos
01:20y todas las reservas de la Fiscalía a su labor profesional.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada