A través de un convenio con el Banco Nación y otras empresas, el ministerio de Desarrollo Humano permitirá que jubilados puedan obtener reintegros tras la compra con tarjeta de débito en distintos supermercados.
Para conocer los detalles escuchamos la palabra de la abogada Tamara Bezares y volvemos a habilitar el consultorio en vivo para evacuar todas las dudas en tiempo real.
00:00Jubilaciones y pensiones, reintegro de 120.000 pesos para jubilados, consultorio en vivo.
00:18Bueno, y la pregunta número uno, posterior al saludo, es de qué se tratarían estos 120.000 pesos.
00:24¿Cómo estás? ¿Están bien?
00:25Bueno, buen día, ¿cómo están? Bueno, estamos viendo cómo poder aumentar un poco los haberes jubilatorios, ¿no?
00:31Sabemos que hasta ahora las jubilaciones, aparentemente el mes próximo sería de un aumento de 6.000 pesos nada más.
00:38Estamos hablando de un dos, pues no me apetece mucho, chicos.
00:43¿Cómo sería la seña negro? A ver, ¿no pueden mostrar negro?
00:466.000 pesos, sí.
00:48Claro, una fortuna para nuestros abuelos y abuelas, para nuestros jubilados.
00:52Todavía no se conoce el índice de precios de consumidor, se va a conocer esta semana, pero tenemos la inflación de CABA y con eso más o menos estimamos un 2% aumento para los jubilados y todas las prestaciones de ANSET.
01:04Entonces, ¿de qué se trata esto?
01:06Se trata de lo último que hizo Capital Humano, que es convenio con Banco Nación para que tengan, y con otras empresas importantes, para que ustedes puedan ir al supermercado con la tarjeta de débito y a su vez con la aplicación de BNA+,
01:21y tengan reintegros de hasta 120.000 pesos en sus jubilaciones.
01:26Se trata de reintegros de un 10%, un 15%, dependiendo de la marca, y se trata también de una cuenta remunerada que da un 33% de interés anual.
01:35Yo tengo que contar todo porque, obviamente, es el beneficio nuevo para los jubilados desde el Estado Nacional que nos han pedido que comuniquemos a los medios.
01:43Entonces, ¿cómo se irá el reintegro? Si el jubilado va a comprar a esta empresa, a una cadena de supermercado que tiene un acuerdo, ¿el reintegro es inmediatamente?
01:51¿El descuento se hace sobre el total de la compra?
01:53Sí, el reintegro es inmediatamente. Sí, el reintegro se hace inmediatamente o a lo sumo en 24 horas se va a estar acreditando en la cuenta.
02:01Por eso digo que hay un tope que es hasta 120.000 pesos y que a veces es acumulable con otras promociones.
02:07Yo sé que ustedes por ahí me dicen, no va a estar el jubilado viendo dónde tiene el descuento el día que lo tiene que tener.
02:12Los beneficios ANSES son los días lunes.
02:14No lo creo. Yo creo que sí, el jubilado va a estar mirando dónde puede tener descuento.
02:19Aunque parezca mentira, yo creo lo mismo. Creo que el jubilado está escuchando a Tamara, a Anita o al negro diciendo,
02:25¿dónde va a estar el descuento? Y el 70, 64, 29, 58, además de las preguntas habituales, tienen un dato dónde es el descuento.
02:32Van a aparecer estas consultas, claramente, ¿no? Me parece que sí, que cuidan el mango.
02:36Bueno, ya les vamos a ir contando, para que ustedes sepan, las empresas ahora lo voy a ir contando punto por punto.
02:42Y algo más que hay que decir, que bueno, ya se está terminando el calendario y en breve, el próximo 8 de noviembre,
02:50vamos a tener el ingreso del nuevo calendario.
02:53Y otra cosa muy importante, que se va a judicializar el veto.
02:57¿Cómo sería eso?
02:57El defensor de la tercera edad, se minó, patrocinado por el abogado Gil Domínguez, lo que van a hacer es llevar adelante un planteo de inconstitucionalidad del veto presidencial,
03:11para que se deje de lado y la justicia ordene al presidente de la Nación que se tenga en cuenta este aumento del 7,2% a todas las jubilaciones y a todas las prestaciones.
03:1911-70-64-29-58 es el número de teléfono, para que ustedes se comuniquen con nosotros.
03:26¿Tenemos consultas, Levito, ya?
03:27Sí, van llegando de a poco.
03:29Dice, yo quiero saber cómo puedo recuperar mis 5 años de las AFJP.
03:32Dice, capital e intereses.
03:33Luis García, escribió acá.
03:35Bueno, eso es solamente judicial, hay mucha gente que como yo les vengo contando, esto fue, lo dieron a conocer masa en plena campaña electoral, diciendo que había, se acuerdan, 200.000 personas que tenían este problema,
03:49que era justamente que cobraban 28.000 pesos de las AFJP.
03:53Lo que hay que pedir es que se readecue a la jubilación mínima y a su vez, obviamente, la libre disposición de fondos.
03:59¿Se puede hacer un paso?
04:01Sí, sí, hay que judicializarlo, ¿no? No se duerman porque es plata que podrían estar ganando en este momento y pedir también retroactivo por lo que correspondería.
04:09Si ganar plata, no se duerman, por favor.
04:12No, lo que pasa es que los juicios hoy están lentos, lentos, la justicia.
04:1670-64-29-58, 70-64-29-58 es el teléfono que ya tenés agendado seguramente para escribirle a Tamara.
04:23Levito, ¿tenés alguno más dando vuelta por ahí?
04:24Sí, buen día, Tamara, consulta. ¿Por qué pagan tan poco del programa Hogar? Es una vergüenza lo que pagan.
04:29¿Por qué pagan tan poco?
04:30Ni para un kilo de pan me alcanza.
04:32Bueno.
04:322.000 pesos me depositaron.
04:33Sí, hay que decir algo. El programa Hogar se está pagando. Ya tenemos andando el calendario desde el 8. No creíamos mucho, ¿no? Porque tampoco se anunció.
04:50Sería vergonzoso anunciar un plan por el cual estás pagando 2.000 mangos.
04:54Bueno, pero...
04:55Está, bienvenido sea.
04:56Pero no se estaba pagando y tampoco había explicación de eso. Y de hecho, cuando salían a hablar los funcionarios públicos y yo le preguntaba por el programa Hogar, me dice, ¿se está pagando?
05:03No, señores, no se está pagando.
05:05Claro.
05:05Entonces, ahora otra vez volvió el calendario, no se actualizó, no les pagaron retroactivos y como dice esta persona, solamente cobra 2.000 pesos.
05:13Ya los valores, le digo que hasta son difíciles de contar porque ni siquiera están actualizados en la página de Energía.
05:20Además, chicos, son 20 caramelos.
05:21Ya, no alcanza para una garrafa.
05:2220 caramelos.
05:232.000 pesos, no, no son 20 caramelos.
05:25Bueno, los de 100 pesos.
05:26Bueno, caramelos de 100 pesos en oferta.
05:28Te dan, te dan.
05:29No, no existe, pero no estoy seguro.
05:30Sí, algunos quedan.
05:32No quiero decir marcas, pero quedan ahí.
05:33Cuánta razón tenía la bomba tucumana, ¿eh?
05:36Hay 6 de caramelos.
05:37Bien la bomba, dale, más mensajes.
05:39Buendía, quisiera saber por qué la pensión contributiva que presenté de mi hijo no avanza, la presenté en febrero de este año.
05:47Bueno, está bueno porque a veces lo que hace el Congreso parece que está disociado de lo que le pasa a la gente, pero quizás la gente no se entera.
05:52¿A veces? ¿Solo a veces?
05:53No, pero quizás la gente no asocia que el Congreso tiene que ver un poco con la vida de los ciudadanos.
05:59¿Qué pasó todo este tiempo?
06:01Se llevó adelante una ley de emergencia de discapacidad, que tiene que ver, por ejemplo, entre uno de los puntos, que las pensiones salgan de manera más rápida.
06:09Entonces, cada persona me pregunta qué pasa con mi pensión no contributiva.
06:13Pasa que no se estaban otorgando, pasa que tuvieron que llevar adelante una ley de emergencia de discapacidad y pasa que el presidente vetó esa ley y está suspendida.
06:21En realidad, ni siquiera la promulgó y dijo, la suspendo porque no tiene los fondos suficientes.
06:29¿Qué pasó con esto?
06:31El Congreso volvió a insistir y a plantar la inconstitucionalidad de eso.
Sé la primera persona en añadir un comentario