- hace 17 horas
 
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Hola a todos y bienvenidos a este nuevo vídeo en el cual vamos a analizar la tienda de Rey Palomo de Luisito Comunica.
00:08Vi que el último vídeo que subí analizando la tienda del Rubius os encantó, por lo tanto he decidido seguir esta serie analizando la tienda de Luisito Comunica.
00:17Incluso el Rubius reaccionó a mi vídeo en su stream de Twitch. Os voy a dejar por aquí un clip de reaccionando a mi vídeo.
00:23Experto en e-commerce reacciona a la tienda de Rubius.
00:26Esto es casi la mitad de la pantalla, es un simple logo. Siempre en el e-commerce lo que tenemos que hacer...
00:31¿Simple?
00:32¡Simple! ¡Simple!
00:34Pero al final estamos dando poca información al usuario de la que podríamos...
00:37Entonces estos productos son muy muy rentables y por eso los tiene aquí arriba.
00:41¿Por qué son muy muy rentables? Porque compra muchas unidades de golpe y además son productos exclusivos, por lo tanto tienden a poderse vender más caro.
00:48Vale, me callo ya. No, vamos. Sí, se está haciendo tarde, se está haciendo tarde, se está haciendo tarde.
00:53Pero el vídeo está muy interesante, luego lo sigo viendo.
00:56La verdad es que el hecho de que el Rubius reaccionase al vídeo me hizo muchísima ilusión y me anima a seguir con esta serie.
01:01Entonces, Luisito Comunica es un youtuber que yo mismo sigo, que me gusta mucho su contenido.
01:05Yo a Luisito Comunica lo conocí porque me encanta viajar, este verano no, por el tema del COVID, pero el verano anterior estuve en India, estuve en Tailandia, estuve en Brasil.
01:12Y me acuerdo que antes de viajar a estos países busqué pues vídeos de gente que había viajado a estos países y me salían los vídeos de Luisito Comunica, entonces ahí lo conocí.
01:20Ya lo había visto en algún sitio, pero ahí realmente me empezaron a gustar muchísimo sus vídeos y un poco la forma que tiene de documentar todos estos viajes.
01:26Por lo tanto, he decidido hacer este vídeo sobre un youtuber que me encanta, así que vamos allá.
01:31Antes de empezar con el análisis, quiero dejar claro que esto es un análisis técnico en el cual voy a analizar técnicamente la tienda de Luisito.
01:37En ningún momento es un análisis de Luisito Comunica ni nada personal contra él, ni mucho menos.
01:42Es analizando una tienda de e-commerce que promociona y que es de Luisito Comunica.
01:47Os recomiendo que os quedéis hasta el final de este vídeo porque detrás de un youtuber que simplemente hace vídeos viajando y este tipo de contenidos vamos a ver que se esconde un empresario y un emprendedor que pone en marcha estrategias de marketing muy, muy interesantes que no te esperarías bajo ninguna circunstancia.
02:02Lo que voy a hacer es que voy a poner aquí en el ordenador, que lo tengo por aquí, la tienda del Rey Palomo y voy a ir analizándola toda.
02:08Pero antes de empezar a hacerlo, quiero presentarme brevemente para los que no me conozcáis.
02:11Más que nada para decir, oye, ¿por qué debería hacerle caso a este chico y por qué supuestamente es un experto en e-commerce y le tengo que hacer caso sobre lo que hice sobre la tienda de Luisito?
02:19Yo soy Adrián Saenz y llevo ya cinco años dedicándome al comercio electrónico. Soy el fundador de Mentorify, que es una empresa que vende formación y software sobre e-commerce y durante estos últimos cinco años he creado un montón de tiendas online.
02:33Te doy por aquí una para enseñarte más o menos los resultados que tengo y por qué estoy capacitado para poder opinar sobre la tienda de Luisito.
02:39Bueno, aquí tenemos una tienda. Si os fijáis, esto es lo que hemos conseguido facturar del 1 de noviembre al 31 de diciembre.
02:44Quiero recordar que esto es simplemente una tienda que tenemos varias en Mentorify y bueno, voy a recargar la página para que veáis que es totalmente real, ¿vale?
02:52Aquí tenemos toda la información. Y luego también algo súper importante que es obvio, que creo que es obvio que esto es la facturación, ¿vale?
02:57Esto no significa que yo haya ganado 31.000 euros. No, esto es la facturación. Por lo tanto, hay que restarle gastos, etcétera, etcétera.
03:02Al final, el comercio electrónico es un negocio como otro, que es muy interesante y que además me encanta. Así que ahora sí que sí, vamos con el vídeo.
03:09Bueno, ya tenemos por aquí la tienda del Rey Palomo. Obviamente no es la primera vez que veo esta tienda.
03:15Antes de preparar este vídeo, la he estado analizando tanto yo como todo el equipo de Mentorify para ver un poquito cómo funciona todo y poder hacer perfectamente este vídeo.
03:22Por lo tanto, si quieres que haga más vídeos analizando tiendas de youtubers, influencers, de famosos, deja un comentario, deja un like, porque realmente preparar este tipo de vídeo nos requiere de muchísimo tiempo y esfuerzo.
03:33Así que vamos allá. Lo primero que vemos al entrar en la tienda del Rey Palomo, que es algo que me ha parecido increíble, es que cuando tú entras te va a aparecer este mensaje.
03:41¿Vale? A mí no aparece porque ya he entrado antes, pero te aparece este mensaje. Por lo tanto, el Rey Palomo lo que tiene es que tiene varias tiendas online y que cuando tú entras te manda a una u a otra.
03:51¿Vale? Si os fijáis, esta es elreypalomo.com, pero si yo entro aquí, es la de México porque Luisito es mexicano.
03:56Pero si yo, por ejemplo, entro aquí y digo, oye, yo soy chileno, entonces la web es otra web, es cl.repalomo.com.
04:03Al igual de que si yo entro desde Colombia, pues también cambia, ¿vale?
04:07Entonces, esto puede parecer una tontería, pero para un e-commerce y más un e-commerce grande como puede ser el de Luisito, es increíble.
04:14¿Por qué? Porque te va a permitir adaptar la tienda online al país.
04:17Entonces, cuando nosotros vayamos a hacer, por ejemplo, anuncios o lo que sea, si lo vamos enfocado a un país, vamos a conseguir una conversión,
04:23por lo tanto, una venta mucho más barata, al igual que vas a conseguir que la gente haga clic de forma mucho más barata.
04:27Y al final lo que hace es que aumenta la tasa de conversión.
04:29¿Qué es la tasa de conversión? La tasa de conversión es de la gente que entra en tu tienda online, qué porcentaje acaba comprando, ¿vale?
04:35Si tienes una tasa de conversión del 1%, significa que de cada 100 personas que entran en tu tienda online, una acaba comprando tus productos.
04:43Si tienes una tienda general que vendes igual a Colombia, a México, a Chile, a España, a cualquier país del mundo, a Estados Unidos,
04:49vas a tener una tasa de conversión más baja.
04:51Pero si tienes una tienda para Chile, para México, para Colombia, internacional, pues va a aumentar esa tasa de conversión.
04:57La principal diferencia es, pues, en las imágenes, los productos en tiendos, tiempos de envío, pero también, obviamente, la moneda.
05:03Si os fijáis, esto está en pesos colombianos. Si venimos aquí, lo tenemos en pesos mexicanos. Bueno, está todo, que cambia todo.
05:09Luego también, algo interesante, Luisito Comunica es un youtuber súper, súper grande que tiene un montón de seguidores que le siguen desde cualquier parte del mundo.
05:16Por lo tanto, algo que ha hecho perfecto Luisito es que te da la posibilidad de cambiar la divisa, ¿vale?
05:22Pues, por ejemplo, yo estoy haciendo este vídeo desde Andorra, por lo tanto, lo compraría en euros.
05:26Por ejemplo, una persona que lo sigue desde Estados Unidos, que seguro que hay un montón de latinos que viven en Estados Unidos y que le siguen, pues lo van a poner en dólares americanos.
05:32Por lo tanto, podemos ver que se cambia el precio de los productos.
05:36Luego también, algo que me ha encantado de la tienda online de Luisito es que han creado y han desarrollado un bot.
05:41Estoy convencido de que esta tienda debe tener muchísimas ventas porque, bueno, ahora lo veremos, pero es ropa que está bastante interesante.
05:48Además, le han dado un enfoque que no es un enfoque de merchandising típico de youtuber, por lo tanto, muy, muy, muy bien.
05:53Y, por lo tanto, si tiene muchísimos clientes, va a tener muchísimos problemas y muchísimas cosas de atención al cliente.
05:58Al final, es algo normal.
06:00Y, además, lo importante que tenemos que entender es que esta tienda está asociada con la marca personal de Luisito.
06:05Por lo tanto, si esta marca, imagínate, que vende productos que son de mala calidad, no dan buen soporte, tienes un problema y no te contestan,
06:11lo que hace es que se carga, rompe la marca personal de Luisito, que es algo súper importante para él.
06:16Por lo tanto, no tendría ningún sentido.
06:18Imaginaos que hay un fan de Luisito que decide comprarse una camiseta, una sudadera, lo que sea, invierte todos sus ahorros en eso
06:24y que el producto le llega en mal estado, quiere un reembolso, no le devuelven el dinero.
06:28Por lo tanto, ya no va a ver los vídeos de Luisito con las mismas ganas, lo va a ver un poquito a desgana.
06:33Es normal que cualquier tienda tenga problemas, pero tener un buen equipo de atención al cliente es algo muy, muy caro.
06:38Igual tiene que contratar a 10, 15 personas para que estén ahí constantemente contestando dudas, preguntas, etcétera, etcétera.
06:44Y lo que han hecho ha sido desarrollar un bot sencillo, que ahora lo veremos que funciona perfecto,
06:47para poder solventar todo esto con el mínimo de personas y de contrataciones, por lo tanto, de gastos fijos posible.
06:53Tenemos por aquí el Rey Palomobot, podemos ver que aquí tiene proceso de compra, si tienes cualquier duda,
06:58ahora formas de pago, si vives en México o no. Realmente está súper bien hecho.
07:02A ver si podemos ver alguna cosa, regresar al menú principal.
07:06Por ejemplo, lo típico, ¿dónde está mi pedido? Yo que me digo al e-commerce es algo súper típico.
07:10Vienes aquí, ¿dónde está mi pedido? Y te explica cómo poder solicitarlo, vídeos internacionales, otras preguntas.
07:16Esto lo he probado antes. Oye, ¿cuál es tu pregunta? Ayuda.
07:18Te vas a enviar, te pide tu nombre, Adrián. Ahora te pide tu email.
07:23Y así ellos se ponen en contacto contigo, ¿vale? Por lo tanto, el bot, algo brutal, que parece una tontería,
07:28pero por una parte da una atención al cliente muy buena y por otra parte permite a Luisito y al equipo del Rey Palomo
07:34ahorrarse un montón de dinero cada mes en personal.
07:37Siguiendo con el vídeo, hemos visto que Luisito ha adaptado, ha conseguido adaptar su e-commerce al país en el cual vende.
07:43En mi caso, la mayoría de negocios que tengo son en España o en Estados Unidos o en Europa, por lo tanto,
07:50me adapto a los mercados en los cuales estoy vendiendo y Luisito ha hecho exactamente lo mismo.
07:54¿Por qué digo esto? Porque ha puesto y ha habilitado métodos de pago que son típicos de Latinoamérica.
08:00Por ejemplo, tenemos Oxxo, que Oxxo es una especie de 7-Eleven, es como una especie de supermercado
08:05que hay muchísimos en México y que te permiten comprar cosas en efectivo.
08:09Y es algo que ha hecho Luisito y me parece espectacular.
08:11Hay muchísima gente en México que igual tiene el dinero en efectivo, pero que no tiene el dinero en una cuenta bancaria
08:16porque no tienen cuenta bancaria, pero aún así siguen queriendo comprar el producto.
08:20Por lo tanto, lo que han hecho ha sido habilitar eso.
08:22Un ejemplo, tenemos esa sudadera, le damos aquí a continuar.
08:25Y bueno, este es un ejemplo que he hecho yo antes para asegurarlo, pero bueno, este es el proceso de pago.
08:28Si os fijáis, nos permite pagar o bien con PayPal, o bien con tarjeta de crédito,
08:32o bien con Mercado Pago, que también es un método de pago muy típico de Latinoamérica,
08:36o pago en Oxxo con efectivo.
08:38Bueno, básicamente, ¿cómo funciona? Yo he vendido alguna cosa utilizando Oxxo también.
08:42Básicamente, ellos dan aquí a comprar y reciben como una especie de código que lo imprimen
08:46o lo tienen en el móvil y van a la tienda de Oxxo y dicen,
08:49oye, me he comprado esto.
08:50Entonces, en la tienda de Oxxo, pues expondrán el código o hacen algo así.
08:54Ellos pagan en efectivo y Oxxo indica, oye, esta persona ya ha pagado en efectivo tanto dinero.
08:58Entonces, a tu tienda le llega ese dinero en efectivo a tu tienda,
09:01obviamente se queda en una comisión.
09:03Y una vez que tú has recibido el dinero, ya le envías el producto.
09:05Por lo tanto, algo brutal es que has sabido adaptar los métodos de pago a cada país.
09:10Luego, también algo que hay que ver es que están utilizando Shopify.
09:14Para que no lo sepas, Shopify es como nosotros creamos todas las tiendas online
09:17y es uno de los CRM más sencillos para crear tiendas online.
09:21Crear una tienda en Shopify es muy sencillo porque no es como programar una tienda, ¿vale?
09:26O sea, tú no tienes que programar con código, etcétera, etcétera.
09:28No, sino que tú te lo creas y ellos están diciendo, pon el logo aquí y lo puedes cambiar como si estuvieses dibujando.
09:33Realmente es muy sencillo de utilizar.
09:35Y Luisito, en este caso, utiliza Shopify.
09:37¿Por qué sé que utiliza Shopify?
09:38Por lo siguiente.
09:39Cuando venimos aquí al carrito y le vamos a continuar, donde estábamos antes,
09:42esto del carrito es de Shopify, ¿vale?
09:44Por lo tanto, muy bien que esté utilizando Shopify.
09:47Algo que me encanta también de la tienda es que Luisito ha sabido crear una marca aparte.
09:52La gran mayoría de youtubers, de influencers, lo que hacen cuando crean una marca,
09:56porque realmente no crean una marca, sino que simplemente crean merchandising,
09:59pues ponen a la venta productos con su nombre en grande, con su cara y poco más.
10:03Entonces, claro, eso es muy sencillo de sacarlo al mercado, pues porque al final no tiene mucho misterio,
10:07pero esa marca de ropa va asociada al 100% con ese youtuber.
10:11Por lo tanto, si ese youtuber deja de subir vídeos o lo que sea, esa marca literalmente se desploma.
10:16En el caso de Luisito y de otros youtubers, que me parece algo brutal,
10:18han intentado, y en mi opinión lo han conseguido, crear una marca aparte.
10:23Al final, no es la marca de Luisito, es el Rey Palomo.
10:25Por lo tanto, esto es muchísimo, muchísimo más escalable.
10:28Este tipo de marca, pues puede, gracias a Luisito, tener bastante nombre
10:31y que lo vendan en tiendas tradicionales, en cualquier tipo de sitio.
10:33E incluso, si en un futuro Luisito deja de subir vídeos, que espero que no,
10:37esta marca puede seguir funcionando y puede seguir vendiendo,
10:39porque no necesita de la presencia de Luisito.
10:42Obviamente, la presencia de Luisito hace que esta marca explote,
10:45que venda muchísimo más y que crezca.
10:47Y un gran porcentaje de las ventas vienen por él.
10:49Pero, al no ser la marca Luisito Comunica, tiene potencial de escalar sin él.
10:54Algo también que he visto por aquí, que es algo que comenté,
10:57que no lo tenía en la tienda del Rubius y que Luisito sí que lo tiene,
11:00es que tienen bastantes fotos en las cuales sale él.
11:03Y eso lo que hace es dar muchísima más confianza al cliente
11:06y que tenga muchísimas más ganas de comprar.
11:08Luego también algo que va de la mano con las fotos,
11:10es que hay una armonía en la tienda, ¿vale?
11:12Si os fijáis, toda la tienda tiene una armonía a nivel de colores,
11:16de tipo de fotos, etcétera, ¿vale?
11:18Si os fijáis, todas las fotos que son así como de colecciones y de banners,
11:22son fotos que se ven, pues, personas y con un fondo difuminado, ¿vale?
11:26Si os fijáis, al igual que estas.
11:28Y luego, mientras que las fotos de los productos son todo fotos,
11:31pues, con un fondo o bien blanco o bien neutro, ¿vale?
11:34No son fotos así, ¿vale?
11:35Por lo tanto, le da una armonía bastante interesante a la tienda.
11:38Hay muchas tiendas que, pues, tienen una foto.
11:40Imaginaos, pues, aquí una foto que no está difuminada,
11:43aquí una foto que está difuminado,
11:45aquí una foto con el fondo naranja,
11:46aquí una foto que tiene el fondo blanco.
11:49Entonces, entras y no da una sensación de profesionalidad.
11:52En este caso, sí que da una sensación de profesionalidad por eso,
11:55porque tiene una armonía de colores
11:57y una armonía de fondos que generan eso.
11:59Luego, saliendo un poco de la tienda online
12:01y entrando un poco en el marketing que hace Luisito,
12:03es que Luisito promociona muchísimo su tienda online.
12:06O sea, lo promociona muchísimo.
12:08En un montón de vídeos que he visto yo,
12:10promociona la tienda del Rey Palomo a principio del vídeo.
12:12Por lo tanto, esto es algo brutal por dos partes.
12:15Por una parte, la gran mayoría de los youtubers que tienen una tienda
12:17no la promocionan mucho porque lo ven como algo malo
12:19o no se sienten...
12:20Yo creo que es porque no se sienten cómodos,
12:22orgullosos de su tienda online.
12:23En el caso de Luisito, como tiene una tienda
12:25que realmente está muy, muy bien,
12:27se siente orgulloso de ella
12:28y, por lo tanto, la promociona mucho.
12:29Y la segunda razón por la que yo creo que lo promociona muchísimo
12:32es porque su comunidad acepta que lo haga.
12:35Hay muchísimos youtubers que igual,
12:36si suben cada día una promoción de su tienda online,
12:39sus seguidores le van a dar dislike,
12:41le van a comentar
12:42oye, deja de hacer spam, no sé qué, no sé cuántos
12:43y al final crea como un mal rollo
12:45entre el creador de contenido y sus seguidores.
12:48En el caso de Luisito,
12:49la gente no le critica por promocionar su tienda.
12:52Al final, como su contenido es muy bueno,
12:53pues la gente no le critica.
12:54Yo creo que la gente no le critica
12:56porque les gusta la marca,
12:57están orgullosos de lo que ha hecho Luisito
12:59y, sobre todo, porque es de buena calidad
13:01y, por lo tanto,
13:02eso le permite promocionarlo muchísimo.
13:04Y, claro, como vende mucho,
13:05pues puede subir de calidad
13:07y como sube de calidad lo puede promocionar más.
13:09Al final, es una bola de nieve virtuosa
13:11que le permite crecer muchísimo más la marca.
13:13Luego, algo que me ha llamado bastante la atención
13:16es que en la tienda de Luisito
13:17nos aparecen por aquí estos pop-ups
13:19que pone
13:19alguien del Texcoco, México,
13:21que acaba de comprar playera, tal, tal, tal, ¿vale?
13:23Esto, básicamente, se hace con un software
13:25que se puede hacer
13:26o bien real
13:27o bien fake, ¿vale?
13:29Tú esto lo puedes poner
13:30pues que realmente
13:31cuando una persona compre
13:32aparezca aquí
13:32o bien lo puedes hacer fake
13:33pero que realmente no es fake 100%,
13:35sino que el software
13:36lo que hace es que
13:37cuando una persona compra de esta parte
13:39la pone como a la lista
13:40entonces, pues, cada 5 minutos
13:41va apareciendo, ¿vale?
13:42Porque, imaginaos, seguramente
13:43en esta tienda de Luisito
13:45compre una persona
13:45imaginaos cada minuto
13:46o cada segundo, imaginaos
13:48no tendría sentido que salga
13:49pa, pa, pa, pa, pa
13:49por lo tanto,
13:50si compra mucha gente
13:51como que se pone a la lista
13:52y cada X tiempo
13:53cada 30 segundos aparece.
13:55Sinceramente, yo creo
13:55que este debe de ser fake
13:56pero que sea fake
13:57no significa que es nada malo
13:58esto, básicamente, se hace
13:59para lo que se llama
14:00social proof
14:01que es para que la gente confíe
14:02y que la gente
14:03se atreva mucho más
14:04a comprar
14:05por lo tanto, esto
14:06que es lo que hace
14:07aumenta la tasa de conversión
14:08esto es algo muy típico
14:09que se hace en los negocios
14:10de e-commerce
14:11y más especialmente
14:12de dropshipping
14:13y ya para acabar
14:13con la tienda de Luisito
14:15quiero ver
14:16cómo es la página
14:17de los productos, ¿vale?
14:18Mirad, aquí tiene varios productos
14:20estos en teoría
14:21son los productos best seller
14:22voy a seleccionar estos dos
14:23y luego pues
14:24ha sacado estos
14:25para la lotería
14:26¿vale?
14:27entonces, lo que he visto
14:28de los productos
14:28es lo siguiente
14:29lo primero de todo
14:30a nivel precios
14:31están bastante bien
14:32tenéis que entender
14:32que eso es el precio
14:34en dólares
14:34pero si tú lo pones en
14:35si pones que estás en México
14:37y que lo quieres comprar
14:37en pesos mexicanos
14:38el precio es más barato
14:40¿vale?
14:40por lo tanto
14:41Luisito ha sabido adaptar
14:42los precios al país
14:43y eso es algo
14:44bastante interesante
14:46vemos aquí
14:46la página del producto
14:48y algo que me ha sorprendido
14:49es que la página del producto
14:50tiene unos productos
14:51donde se ve bien
14:52como puede ser este
14:52¿vale?
14:53la playera tal
14:54que está bien
14:55o sea, se ve grande
14:55pero luego tiene otros productos
14:57como por ejemplo estos
14:58que en teoría son los más vendidos
14:59que no se ve bien
15:00se ve como demasiado pequeño
15:01eso es algo que me ha sorprendido
15:02incluso
15:03si lo ponemos en la versión móvil
15:05sigue viéndose pequeño
15:06¿vale?
15:06comparado con estas
15:08la vemos en la versión móvil
15:09que se ve más decente
15:10luego a nivel copy
15:11que el copy
15:12para quien no lo sepa
15:12es el texto
15:13que tiene como objetivo vender
15:15es bastante pobre
15:16¿vale?
15:16podemos ver
15:17como en la descripción
15:17pues simplemente tiene
15:18esta descripción
15:19que no tiene realmente
15:20nada que ver
15:21con este producto
15:21¿vale?
15:22simplemente pues
15:22pone información general
15:23que no tiene nada que ver
15:24con el diseño
15:25es algo que entiendo
15:27sí
15:27pero yo creo que es algo
15:28que no le costaría
15:28mucho dinero hacerlo
15:30contratar a una persona
15:31que se dedique a hacerlo
15:31y le daría bastante
15:32más profesionalidad
15:33a la tienda
15:34luego también algo
15:34que me ha llamado
15:35bastante la atención
15:35que creo que se podría tratar
15:37sobre todo
15:37si se va a empezar
15:38a vender en España
15:38porque de momento
15:39no tiene España
15:40como país
15:41hay muchas cosas
15:41que se nota
15:42que la tienda
15:42está en Latinoamérica
15:44como por ejemplo
15:44las tallas
15:45talla chica
15:45mediana grande
15:46esto en España
15:47no se pondría
15:49en ningún caso
15:51¿vale?
15:51la gente no lo entendería
15:52al igual que pone agregar
15:53bueno son cuatro cosas
15:54del vocabulario
15:55que se nota
15:56que la tienda
15:56está en Latinoamérica
15:57luego algo que me ha encantado
15:58son esto
15:59que se llaman
15:59trust budgets
16:00que básicamente son
16:00cosas que sirven
16:01para que la gente
16:02confíe más en la tienda
16:03y por lo tanto
16:04aumentar la tasa de conversión
16:05por ejemplo
16:05un cambio gratis
16:06eso está genial
16:07eso hace que la gente
16:07confíe mucho más
16:08y dice oye me lo compro
16:09y si me va grande
16:10me va pequeño
16:10lo puedo cambiar
16:11y no tengo ningún problema
16:12esto también
16:13que es todo 100% seguro
16:14además utilizando Shopify
16:15es súper seguro
16:16no os tenéis que preocupar
16:17en absoluto con esta tienda
16:18y luego envíos
16:19a toda Latinoamérica
16:20algo que también me ha sorprendido
16:22es que tienes 30 días naturales
16:23para hacer el cambio
16:25de tu producto
16:26pero no te ofrecen
16:27la devolución
16:28por lo tanto
16:29si lo compras
16:29no puedes reembolsar
16:30este producto
16:31esto me parece muy bien
16:32que lo avisen
16:33pero por ejemplo
16:33en el caso de Europa
16:34por ley
16:35estás obligado
16:36a dar mínimo
16:3714 días
16:38para reembolsar
16:39tu producto
16:40si es un producto
16:41como estos
16:41por lo tanto
16:42esto es también algo diferente
16:43y ver las diferencias
16:44entre varios países
16:45así que nada chicos
16:46hasta aquí el vídeo
16:47analizando la tienda
16:48de Luisito Comunica
16:49del Rey Paloma
16:50me encantaría
16:50que me dejéis
16:51en los comentarios
16:52que otro youtuber
16:53o que otro influencers
16:54queréis que analice
16:55su tienda online
16:56dale un like
16:57a este vídeo
16:57si quieres que siga
16:58traiendo este tipo
16:59de contenidos
17:00y nada
17:00soy Adrian Sainz
17:01y nos vemos
17:01en el siguiente vídeo
17:02chao
Recomendada
20:54
|
Próximamente
12:43
9:52
17:20
15:46
12:18
13:12
8:02
15:47
7:49
14:56
5:15
9:34
6:55
2:33
2:47
2:15
5:06
Sé la primera persona en añadir un comentario