Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 22 horas
¿Cómo puede llover hierro fundido en este exoplaneta? En este video vamos a descubrir lo increíble del planeta WASP-76b y por qué llueve metal líquido.

Créditos:
Imágenes y vídeos gentileza de: NASA/Gemini/Sean Doran/ESO/M. Kornmesser/Gam Ol en Pexels.com
Música cortesía de Kevin MacLeod (incompetech.com)
"Dewdrop Fantasy" "Fluidscape"
Licenciada por Creative Commons: Licencia de Atribución 4.0

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00¿Cómo puede llover hierro fundido en este exoplaneta? Y juntos vamos a descubrir lo
00:08increíble de este planeta en el que llueve hierro fundido. Suscríbete, toca la campanita y levántame
00:15ese dedito pulgar tan bonito para ayudarme. Estoy seguro de que habrás oído hablar de
00:20exoplanetas donde ocurren cosas bastante extrañas, como uno evaporándose, cuya órbita lo ha llevado
00:26demasiado cerca de su estrella madre, u otro en órbita alrededor de un pulsar probablemente
00:33compuesto de carbono cristalino, similar pero más denso que el diamante. Sin embargo, un
00:40exoplaneta reciente llamado WASP-76b, descubierto usando el Very Large Telescope del Observatorio
00:47Sur Europeo, tiene una característica muy especial. En este planeta, las temperaturas son tan altas
00:55que en lugar de lluvia corriente, llueve hierro fundido. ¿Cómo puede ser esto? ¿Y cómo
01:02pueden los investigadores saberlo de un objeto a 640 años luz de distancia?
01:10Los exoplanetas son bastante difíciles de detectar. La mayoría solo se observan cuando
01:15la órbita del planeta está alineada a la perfección para que transite frente a su estrella
01:19madre desde nuestra perspectiva. Los cuyas órbitas no se alineen con nuestra perspectiva
01:26son excepcionalmente difíciles de descubrir, por lo que es probable que haya muchos más
01:31en nuestros alrededores que desconocemos. Los exoplanetas que están muy cerca de sus
01:39estrellas, con órbitas muy pequeñas, son los más fáciles de descubrir porque podemos
01:44ver un patrón muy claro en la curva de luz de la estrella en un periodo corto de tiempo.
01:50WASP-76b es uno de estos planetas. Además, es enorme, mucho más grande que Júpiter, y
01:57combina esto con el hecho de que orbitar solo le toma 1,8 días terrestres, lo que lo hace
02:02relativamente fácil de detectar.
02:07Pero detectar la presencia de nuestro planeta es una cosa. ¿Cómo saben los astrónomos sobre
02:12sus características físicas? Curiosamente, lo primero que hacen los astrónomos es descubrir
02:18las características físicas de la estrella madre, WASP-76. Primero, se determina la distancia
02:25a la estrella, y luego la estrella se clasifica en función de su brillo y color. Conocer la
02:30distancia nos ayuda a determinar qué tan brillante es, y medimos su color simplemente observándola,
02:36lo que nos ayuda a determinar qué tan caliente es. Si la estrella es de secuencia principal,
02:41esta tabla también nos ayuda a conocer el radio y la masa de la estrella, ya que todas
02:46tienden a seguir un patrón. Una vez tenemos esta información, podemos
02:52determinar las características de su planeta en órbita. Conocer la masa y el radio de la
02:57estrella significa que podemos medir la masa del planeta en órbita usando algunas ecuaciones
03:03basadas en la ley de gravitación universal. Resulta que WASP-76b es un superjúpiter, mucho
03:10más grande que el nuestro. Esto significa que, aunque es masivo, esta masa se extiende
03:16a lo largo de un gran volumen, lo que probablemente lo convierte en un gigante gaseoso. Orbitar tan
03:22cerca de la estrella significa que el planeta probablemente rote sincrónicamente, con un lado
03:27mirando a la estrella permanentemente. Además, debido a la proximidad, este orbita dentro
03:33de la atmósfera de la estrella, cuya física aún no entendemos. Sin embargo, dicho lado
03:39estará extremadamente caliente, alrededor de los 2.400 grados centígrados, lo suficiente
03:45como para vaporizar metales fácilmente. Los modelos sugieren que el lado oscuro alcanza
03:52los 1.500 grados centígrados, siendo un poco más frío.
03:59Sin embargo, para descubrir realmente de qué está hecho el WASP-76b, necesitamos volver
04:05a la curva de luz. Los científicos buscan diferencias en la curva de luz cuando el planeta
04:10pasa en frente a su estrella, ya que la luz de la estrella brillará a través de la atmósfera
04:14del planeta. Ciertos átomos bloquean ciertas longitudes de onda, por lo que cualquier longitud
04:19de onda reducida nos ayuda a saber qué hay en la atmósfera. Esto se conoce como espectroscopia.
04:26Para WASP-76b, la mayor sorpresa que los científicos detectaron fue la abundancia de hierro en la
04:34atmósfera. Según lo que sabemos sobre el planeta hasta ahora, parece que el hierro expuesto
04:40en el lado iluminado del planeta se vaporiza, donde se transporta a través de fuertes vientos
04:45a la demarcación entre día y noche del planeta. Aquí la temperatura es lo suficientemente baja
04:53como para que el hierro se enfríe, se condense y produzca gotas de lluvia de hierro que caen
04:58de vuelta a la atmósfera. Para cuando el viento ha alcanzado el lado matutino del planeta,
05:04el hierro ya no se detecta. Esta curiosa medición, tomada por el instrumento expreso del VLT, es
05:11la primera que detecta variaciones como esta en un gigante de gas ultracaliente, aunque
05:16probablemente no será la última vez.
05:20Así que ahora ya sabes que puede llover hierro en los exoplanetas. No tengas dudas
05:27de que estaremos atentos sobre más descubrimientos de exoplanetas en el futuro, ya que hay muchas
05:32misiones lanzadas o que se lanzarán en un futuro no muy lejano para ayudarnos a comprender
05:36mejor el universo que nos rodea. Gracias por tu atención y muchísimas gracias
05:42a todos mis suscriptores. Recuerda suscribirte y tocar la campanita para no perderte nada
05:49y levanta un pulgar para apoyarme. Te dejo por aquí una lista con otras curiosidades.
05:56Muchas gracias por tu visita y como siempre, nos vemos en el futuro.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada