Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El foro regional congrega a 21 economías del Pacífico que en conjunto representan más de 60% del PIB.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/mexico-sera-sede-cumbre-apec-20251102-784638.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #Ebrard #APEC

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00México será la sede de la cumbre de APEC en 2028, según acordaron por aclamación los líderes de las 21 economías representadas en este foro.
00:08Nos llevamos la sede del 2028. México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia.
00:17Toda la cuenca del Pacífico estará en 2028 en México, dijo el secretario de Economía Marcelo Ebrard,
00:23al término de su participación del Foro de la Cooperación Económica Asia-Pacífico APEC en Gyeongju, República de Corea.
00:30El APEC congrega a 21 economías de dicha cuenca, las cuales, en conjunto, representan más del 60% del PIB y alrededor de la mitad del comercio global.
00:39Por otro lado, Ebrard conversó por separado con altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos,
00:44los secretarios de Comercio Howard Lutnik y del Tesoro Scott Besant, así como con el representante comercial Jameson Greer.
00:51«Avanzamos algunas conversaciones con los Estados Unidos. Ahí vamos. Cada semana hay que avanzar.
00:57Logramos algunos nuevos pasos», comentó Ebrard.
00:59«Tuvimos una muy buena conversación de cómo vamos a ir avanzando en las próximas semanas.
01:04Muy probablemente, en los próximos días, nos vamos a volver a reunir en Washington», agregó.
01:14Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada