Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Hola a todos y bienvenidos a este nuevo vídeo en el cual vamos a ver qué es ShopeePay
00:03y vamos a ver si realmente es una aplicación tan potente y tan buena como muchas personas dicen.
00:09Antes de empezar con el vídeo comentaros que hoy es el primer vídeo que voy a grabar con este nuevo micro
00:14así que os pido que dejéis en los comentarios qué tal el sonido, si os gusta más el sonido de estos vídeos
00:19o bien preferís el sonido de los vídeos anteriores.
00:21Lo que voy a hacer en este vídeo es que te voy a enseñar cómo poder instalar ShopeePay,
00:24te voy a enseñar todas las características y todas las funcionalidades que tiene,
00:28va a ser una especie de tutorial, para los que no conozcáis esta aplicación básicamente es una aplicación
00:31que nos permite personalizar el checkout de ShopeePay, que es algo que ShopeePay no nos permite hacer de serie
00:36y también nos permite hacer one click upsell, que es algo que tampoco nos permite hacer ShopeePay.
00:41Para quien no sepa lo que es un one click upsell básicamente significa que cuando un cliente ha comprado
00:45uno de nuestros productos, que ya lo ha comprado, ya lo ha pagado, ya lo ha hecho todo,
00:48se le van a ofrecer uno o varios productos y simplemente con un clic los va a estar comprando automáticamente.
00:54Lo primero que vamos a hacer va a ser entrar aquí en la aplicación de ShopeePay
00:58y lo único que vamos a tener que hacer es entrar en shopeepay.io.mentorify
01:02para conseguir 14 días de esta aplicación totalmente gratis
01:05y bueno aquí tenemos toda la información de la aplicación y básicamente lo que os he comentado
01:09de las cosas que hace, los one click upsells y luego bueno pues tenemos varias estadísticas
01:13que esto lo han conseguido mediante los one click upsells y mediante el hecho de poder personalizar el checkout, ¿vale?
01:19Estos son los planes que tienen, 29 dólares al mes el plan más barato, 59 dólares al mes el plan normal digamos
01:25y 199 dólares al mes el plan premium.
01:28Tienen bastantes características los tres y se diferencian un poquito cada uno de los anteriores
01:32pero básicamente para hacerlo sencillo y que lo entiendas bien.
01:35Si nosotros vamos a utilizar este vamos a tener acceso a todas las funcionalidades de ShopeePay
01:39y nos van a cobrar un 1% de comisión por compra.
01:43Luego si nosotros utilizamos este que vale 59 dólares al mes vamos a tener todo esto
01:47y además vamos a tener la posibilidad de hacer contrarreembolso.
01:50Y luego finalmente el de 199 dólares al mes va a tener exactamente lo mismo que este y que este
01:56pero en vez de cobrarnos un 1% de comisión por transacción nos van a cobrar un 0,5% ¿vale?
02:02Nos vale la pena empezar a utilizar este plan cuando tengamos un volumen de facturación elevado
02:07y ese 0,5% nos compense pagar la diferencia.
02:10Entonces una vez que ya hemos visto todo esto para probarlo gratis durante 14 días
02:14simplemente venimos por aquí, ponemos nuestra URL de nuestra tienda de Shopify
02:18para quien no sepa qué es esto.
02:20Venimos a nuestra tienda de Shopify aquí y esto que nos aparece por aquí, ¿vale?
02:23Copiamos y lo pegamos aquí.
02:24No es el link de nuestra tienda, ¿vale?
02:26Importante, es lo que aparece en la zona esta de ayuda.
02:28Entonces una vez que hagamos clic aquí se nos descargará esta aplicación y ya está, ¿vale?
02:32Entonces una vez que hemos instalado esta aplicación ahora te voy a explicar
02:35cómo funciona por dentro ShopeePay para que veas cómo funcionan todas las características,
02:39las funcionalidades porque no es sencillo si no tienes un tutorial como este
02:42que te explique paso a paso cómo funciona.
02:44Vale, lo primero que tenemos por aquí es el dashboard
02:46que el dashboard sería donde vamos a tener toda la información.
02:49Pensad que cuando nosotros vamos a utilizar ShopeePay para personalizar nuestro checkout
02:53y los upsells, aquí nos va a aparecer todas las ventas que hagamos utilizando ShopeePay, ¿vale?
02:57Entonces aquí estaría la facturación del checkout, por lo tanto lo que van a comprar
03:00nuestros clientes, digamos, imagínate que añaden tres productos al carrito,
03:03se gastan 25 dólares, nos aparecerá aquí y aquí nos va a aparecer la facturación de los upsells, ¿vale?
03:08Imaginaos que se han gastado 25 dólares en los productos
03:11y luego se le ofrece otro producto de 10 dólares, si lo compra nos va a aparecer aquí.
03:15Entonces, bueno, aquí tendríamos las gráficas del checkout y la gráfica de los upsells.
03:19Aquí tendríamos la conversión del checkout.
03:22Mi checkout convierte un 2%, aparece mi checkout, convierte un 1,2%,
03:26aparecerá aquí y lo podremos ir midiendo en función de las horas del día.
03:30Para quien no sepa lo que es la tasa de conversión, básicamente es si entran 100 personas en tu checkout
03:35y una te compra, entonces vas a tener 1% de tasa de conversión.
03:39Si entran 100 personas en tu checkout y compran 50, vas a tener un 50% de tasa de conversión.
03:44Es importante que entiendas que esto es una tasa de conversión del checkout, no de la tienda online, ¿vale?
03:48Por lo tanto, solo se van a calcular en función de las personas que llegan al checkout,
03:52por lo tanto, suele ser mucho mayor que la tasa de conversión general de una tienda.
03:56Luego por aquí tenemos upsells conversion, que es lo mismo que esto, que nos va a calcular eso.
04:00100 personas ven el upsell, ¿qué porcentaje compra?
04:02Es lo mismo.
04:03Aquí podríamos ver las tasas de conversión en porcentaje.
04:06Luego aquí nos van a aparecer los top checkout revenue funnel, que serían los embudos de venta de checkout que tengamos,
04:12cuáles son los más rentables.
04:13Ahora, más adelante voy a profundizar sobre esto para que lo entiendas bien.
04:16Aquí hay por lo mismo los funnels de upsells más rentables.
04:19Luego por aquí nos aparecerán los funnels de checkout que tengan mayor tasa de conversión.
04:22Y aquí nos aparecerán los funnels de upsells que tengan.
04:25Y por aquí nos saldrá toda la lista de los funnels que nos hagan ganar más dinero, ¿vale?
04:29Imagínate que tú tienes tres funnels y hay un funnel que es el que más dinero te ha hecho ganar por cliente, ¿vale?
04:35Por lo tanto, aumenta el carrito medio.
04:36Aquí nos saldría también una lista de cuál es el más rentable.
04:39Entonces, dicho esto, vamos a seguir por aquí donde pone zones.
04:42Simplemente entramos aquí.
04:43Y esto es muy importante, ¿vale?
04:44Y es que nosotros cuando vamos a crear los funnels, que para quien no sepa lo que es un funnel en español sería un embudo de ventas,
04:49básicamente es todo el proceso que va a seguir el cliente hasta finalizar la compra.
04:53En este caso el funnel sería el checkout y el upsell.
04:55Entonces, nosotros vamos a poder tener varios funnels en nuestra tienda online y los vamos a poder dividir para que le aparezcan a un cliente y le aparezca uno u otro en función de zonas, ¿vale?
05:04En este caso yo tengo creada una zona que es Rest of the World, que básicamente es todo el mundo.
05:08Todos los países que están disponibles para comprar online están aquí.
05:11Y bueno, como podéis ver, aquí aparecen todos los países estos.
05:14Les va a aparecer este funnel, que es Funnel One Step, ¿vale?
05:17Que es un funnel que yo tengo yo creado.
05:18Pero, por ejemplo, si queremos crear otro, lo haríamos aquí en Create Zone.
05:21Hacemos clic, vamos a poner, por ejemplo, España.
05:23Y vamos a seleccionar que yo quiero crear un funnel que aparezca en España.
05:28Y aquí simplemente seleccionaríamos el funnel que queremos.
05:31Yo en mi caso tengo tres.
05:32Está el de Shopify, porque tú puedes poner que aparezca el checkout de Shopify.
05:35O bien este que he creado yo, o bien este que he creado yo también.
05:38Entonces pondríamos este.
05:39Entonces, toda persona que entre desde España le aparecería este funnel así.
05:42Si tenemos una tienda online que vendemos en varios países, podríamos tener que aparezca un funnel si entran desde España.
05:47Y otro funnel si entran desde Francia u otro país.
05:50Entonces, dicho esto de las zonas, que es bastante sencillo de entender.
05:53Yo lo que recomiendo, al menos para empezar, tener como yo una zona que se te crea automáticamente esta.
05:57Que sea de todo el mundo.
05:58Y simplemente vienes aquí, lo editas.
06:00Y donde pone Funnel, seleccionas el funnel que tú quieres utilizar, ¿vale?
06:04Haces clic en Add Funnel, pones el funnel.
06:06Y ya todas las personas que entren desde cualquier parte del mundo les va a aparecer este funnel.
06:10Vale, vamos a ir a la zona de Funnels porque estoy hablando muchísimo de esto y quiero que lo entendáis bien.
06:14En este caso yo tengo dos Funnels creados, ¿vale?
06:16Que es Shopee Pay Default Funnel, que es el que te viene de serie con Shopee Pay.
06:19Y luego uno que se llama Funnel One Step, que es un funnel que he creado yo.
06:22Si nosotros queremos crear un funnel nuevo, simplemente entramos aquí en Create Funnel.
06:26Y nos van a ir pidiendo un montón de características que va a tener que tener nuestro embudo de ventas, ¿vale?
06:31Entonces, vamos a poner aquí, por ejemplo, embudo de prueba.
06:34Entonces, el embudo de prueba tenemos aquí en Type.
06:36Nos va a salir el tipo de checkout que queremos, ¿vale?
06:39One Step, Step Dynamic, tal, tal, tal.
06:41Te voy a dejar por aquí un vídeo que grabé en el cual explico todo lo que tienes que saber sobre la personalización de checkouts.
06:47En el cual hablo sobre esto, ¿vale?
06:48Es realmente bastante sencillo.
06:49Lo único que hace es personalizar el tipo de checkout, ¿vale?
06:52Para que tenga tres pasos, un paso, bueno.
06:54Vamos a poner One Step.
06:55Aquí vamos a tener que añadir qué forma de pago va a tener nuestro cliente en este funnel, ¿vale?
06:59Entonces, simplemente haríamos clic aquí en Add Payment.
07:02Pero si te fijas, aquí en Payments vamos a poder añadir esta información, ¿vale?
07:05Luego, aquí en Templates tendremos que añadirlo también, que ahora vamos a ver qué es exactamente, pero que está aquí.
07:10Luego, en AppSell Configuration también lo tenemos por aquí.
07:13Thanks to your page es la página de gracias, que es a donde se le manda al cliente al acabar todo, ¿vale?
07:17Entonces, básicamente, en el funnel lo que vamos a hacer es que vamos a ir seleccionando lo que nosotros vayamos queriendo de las cosas que hemos puesto por aquí, ¿vale?
07:24Lo que voy a hacer ahora es que voy a ir uno por uno creando uno y luego crearemos finalmente nuestro propio funnel y después lo vamos a probar.
07:30Venimos por aquí en Payments y como puedes ver tenemos por aquí Shopee Pay Defile Payments, ¿vale?
07:35Pero yo voy a crear uno nuevo.
07:36Hacemos clic por aquí y vamos a poner Pagos de Prueba.
07:40Esto sería como un tipo de pago.
07:42Entonces, en este tipo de pago vamos a tener varias pasarelas de pago.
07:45Getaway significa pasarela de pago en inglés.
07:47Entonces, tenemos por aquí en Credit Card, pues tenemos Stripe, ¿vale?
07:50Selecciona esto.
07:50Entonces, si yo quiero poner otro, hago clic aquí en New y puedo añadir un montón de pasarelas de pago que yo quiera, ¿vale?
07:58Entonces, simplemente seleccionas el que tú quieras.
07:59Oye, quiero poner Paypal y lo rellenas aquí, ¿vale?
08:02Lo mismo, te voy a dejar por aquí un vídeo en el cual explico cómo poder configurar esto de forma súper sencilla.
08:07Y también ten en cuenta que aquí tienen un chat, que no es un chat de estos con bots ni mucho menos, es un chat real donde hay humanos que te van a poder estar ayudando en cualquier cosa, cualquier duda que tú necesites.
08:17Entonces, vamos a crear esto, hacemos clic, simplemente vamos a poner Stripe de momento, hacemos clic en Create y ya tenemos aquí prueba pagos.
08:25Luego, venimos por aquí a Templates y vamos a crear otro, ¿vale?
08:29Básicamente, el Template sería la forma visual, digamos, de ver un checkout de compra, ¿vale?
08:35Entonces, este vamos a llevar checkout, prueba y bueno, pues lo podríamos personalizar todo, ¿vale?
08:39Entonces, el logo, el call to action, bueno, se puede personalizar todo, lo mismo, te voy a dejar también por aquí un vídeo en el cual explico cómo se hace paso a paso.
08:46Yo no lo voy a tocar mucho, simplemente, bueno, voy a poner aquí en el call to action prueba y ya está.
08:51Y le damos aquí a Save.
08:52Entonces, una vez que lo hemos guardado, podemos hacer clic en Exit.
08:54Y ahora vamos a ver cómo en la zona de Templates tenemos el Default, el que te viene de serie y el checkout de prueba que yo acabo de crear, ¿vale?
09:01Entonces, una vez que tenemos esto creado, vamos a ir a AppSales Configuration.
09:05Aquí en AppSales Configuration es para configurar el AppSales, que es lo que te va a aparecer una vez que hayas comprado y que nos va a ofrecer un producto u otros para comprar con tan solo un clic.
09:14Entonces, hacemos clic aquí en Create AppSales Configuration y vamos a poner aquí AppSales Prueba.
09:19Y una vez que hemos hecho esto, donde pone Offers, hacemos clic en Add Offer y vamos a poner aquí el nombre de la oferta, ¿vale?
09:24Vamos a poner Oferta Prueba.
09:26Pero básicamente esto es muy, muy, muy sencillo, ¿vale?
09:28Tenemos aquí Oferta Prueba, lo que hace es que cuando nosotros añadamos este producto, que ahora lo pondremos, se nos van a ofrecer este o estos productos, ¿vale?
09:35Si esto lo dejamos vacío, se va a ofrecer este producto cuando se compre cualquiera de nuestros productos.
09:41En este caso lo voy a dejar vacío y voy a poner por aquí que se ofrezca, hacemos clic aquí, este producto, ¿vale?
09:48Entonces, si no lo compran, pues voy a hacer clic para que les ofrezca este producto.
09:52Y si compran alguno de estos dos, voy a hacer clic para que les venda este producto, ¿vale?
09:57Entonces, si os fijáis, aquí nos aparece lo que va a ser el Appsel Template, ¿vale?
10:02Básicamente, esto sería el Appsel, lo que se va a ir ofreciendo y el Template es la forma visual por la cual lo vamos a vender, ¿vale?
10:08Entonces, en este caso, le voy a dar aquí a Create y vamos a ir al Appsel Template y luego vamos a volver ahí.
10:13Entonces, simplemente lo tenemos por aquí, vamos a hacer clic en Create Appsel Template y nos deja crear tres tipos de Template, ¿vale?
10:19Te voy a dejar por aquí arriba un vídeo en el cual explico todo sobre los One Click Appsels y cuál es la gran diferencia, ¿vale?
10:25Realmente son muy parecidos los tres.
10:27Bueno, estos dos son para vender un producto y este es para vender varios, ¿vale?
10:30Yo voy a crear este, que es como el más sencillito.
10:33Lo he creado.
10:33En este caso, voy a coger un producto para verlo de forma visual y le podríamos personalizar todo, ¿vale?
10:38Pues aquí podríamos poner el texto, la oferta acaba en... y un contador.
10:45Oye, yo quiero que sean 10 minutos.
10:46Bueno, lo podemos personalizar todo, todo, todo, todo.
10:49Entonces, hago clic aquí en Save y hago clic en Back.
10:52Entonces, una vez que ya he creado esta Template como esta forma visual del contador con el número, con todo esto,
10:58volvemos a los Appsels que hemos creado, que sería Appsels prueba y vamos a venir aquí donde pone Offers otra vez.
11:04Y ya aquí le vamos a poner a todos Template prueba, Template prueba, Template prueba.
11:08Entonces, cada vez que se ofrezca uno de estos productos, se va a ofrecer con la forma visual que hemos visto antes.
11:14Y lo bueno de esto es que uno lo puede ofrecer con una forma visual, otro con otra, otro con otra.
11:18Y así está bastante interesante y es súper personalizado.
11:21Y luego la Thanks You Page básicamente es a donde se va a mandar finalmente cuando el cliente ha comprado.
11:25Esto de momento no se puede cambiar, pero me han comunicado que lo están preparando y que dentro de muy poco vas a poder personalizar la Thanks You Page.
11:31Por lo tanto, cuando el cliente haya comprado todo lo que pueda comprar, se le mandará a una página donde le daremos las gracias y lo podremos personalizar con un vídeo, una foto, lo que queramos.
11:39Vale, perfecto.
11:39Entonces, ya tenemos por aquí el pago que le hemos creado.
11:42Tenemos la Template creada.
11:43Tenemos el AppSell configurado y tenemos la Template del AppSell.
11:46Una vez que tenemos todo esto creado, venimos otra vez a Funnels y vamos a crear nuestro propio funnel.
11:52Vamos a poner aquí funnel de prueba.
11:55Vamos a poner que sea one step, por lo tanto, simplemente un paso.
11:58Y añadimos qué tipos de pago queremos recibir.
12:00Entonces, en este caso, vamos a coger prueba pagos, que es Stripe, que lo hemos configurado antes.
12:05Pero podríamos configurar, por ejemplo, Stripe, contra el reembolso, PayPal, lo que queramos.
12:08Incluso creo que hay criptomonedas, hay un montón de cosas.
12:11Vale, Template del Checkout.
12:12¿Cómo queremos que sea visualmente el Checkout?
12:14Lo hacemos por aquí y yo he creado uno que se llama Checkout Prueba.
12:17Genial, esto recordad que es el Checkout, no es el AppSell.
12:19Es la parte donde van a pagar de forma normal.
12:21Luego, configuración del AppSell.
12:23Vamos a poner AppSell Prueba, que es como toda esa cadena que hemos creado con tres productos que se van a ofrecer después.
12:28Luego veremos aquí en AppSell Template cómo queremos que se vean esos AppSells.
12:32Entonces, seleccionamos aquí y hacemos Template de Prueba, que esto sería la forma visual de ver los AppSells.
12:37Y luego la Thanks You Page.
12:38Lo que tenemos que hacer ahora es hacer clic aquí.
12:41Añadimos la Thanks You Page que nos dan ellos de serie, que de momento no se puede cambiar.
12:45Y hacemos clic en Create.
12:46Entonces, ya tenemos creado nuestro funnel de prueba.
12:49¿Vale?
12:49Lo tenemos creado, pero ¿cómo podemos hacer para que le aparezca a nuestros clientes?
12:53Venimos aquí a Zones, lo que he explicado al principio.
12:56Y tenemos aquí la zona Rest of the Board, que es todo el mundo.
12:59Y aquí tenemos puesto el funnel One Step.
13:01Entonces, simplemente lo quitamos y vamos a añadir nuestro funnel, que se llama funnel de prueba.
13:06Y ahora, automáticamente, toda persona, que ahora lo vamos a ver, que quiera comprar con nuestra tienda online,
13:10le va a aparecer este funnel que acabo de crear.
13:12Algo súper interesante, que no he comentado hasta ahora porque es un poquito más avanzado y lo he querido dejar hasta ahora.
13:16Y es que si nosotros tenemos, imagínate, dos funnels y queremos poner los dos funnels a competir, se puede.
13:21¿Qué sentido tiene esto?
13:22Mirad, imagínate que nosotros tenemos el funnel de prueba, que es el funnel que hemos creado nosotros, ¿vale?
13:26Pero también queremos utilizar o bien el checkout de Shopify o bien otro funnel que hemos creado, ¿vale?
13:31Imagínate que quiero utilizar también el funnel One Step, que es uno que tengo yo creado.
13:34Entonces, tenemos los dos funnels que van a aparecer en la misma zona.
13:38Y lo podemos hacer con Split Test, que básicamente significa que, imagínate que entran 100 personas a tu checkout.
13:43A la número 1 le va a enseñar un checkout.
13:45La número 2, otra.
13:46La número 3, otra.
13:47La 4, otra.
13:48Y va a ir 1, 1, 1, 1, 1, 1.
13:50Y así, al final del día o a final de la semana o a final de mes, vamos a tener data suficiente para saber qué checkout tiene mayor tasa de conversión,
13:56qué checkout vende más, con qué checkout ganas más dinero, etcétera, etcétera.
13:59O bien, también lo que se puede hacer es, en vez de hacer Split, se puede hacer por porcentaje.
14:03Oye, yo quiero que el funnel One Step aparezca un 10% de las veces y el otro un 90% y lo podemos así personalizar para que sea todo súper, súper, súper testing y que podamos optimizar al máximo nuestras campañas y poder maximizar al máximo la facturación de la tienda.
14:17Y bueno, chicos, ya simplemente para ir acabando con el vídeo, os voy a explicar cuatro cositas más que serían las integraciones, que es muy importante que nosotros configuremos, primero de todo, para los carritos abandonados.
14:27Como Shopee Pay no pertenece a Shopify, vamos a tener que conectar los carritos abandonados de Shopee Pay con Shopify, ¿vale?
14:35Para que se vayan enviando sus e-mails o sus SMS y tal.
14:38Aquí hay un artículo que explica hacerlo y si no lo conseguís hacer en el chat os ayudarán encantados.
14:43Luego, para Google Analytics, pues para poner aquí el pixel que tienen ellos.
14:47Y luego para Facebook Ads, algo muy interesante es que nos permiten poner no simplemente el pixel ID, que es el típico código que todo el mundo conoce,
14:53sino que también nos permiten poner el access token, ¿vale?
14:55Que es algo más fiable aún para que nos traquee exacto y que no nos pierda datos, ¿vale?
15:00Lo mismo, se explica aquí cómo hacerlo, pero si no lo conseguís hacer, tienen por aquí el chat.
15:04Y luego se pueden conectar otras plataformas.
15:07Así que nada, chicos, simplemente muchas gracias por ver el vídeo.
15:09Espero que os haya gustado, espero que hayáis aprendido.
15:11Recordad que tenéis 14 días gratis de Shopee Pay en la descripción y en el primer comentario.
15:16Y nada, si queréis aprender a crear vuestro propio negocio de e-commerce o dropshipping rentable en 30 días,
15:22deciros que tenemos un entrenamiento que es totalmente gratis en la descripción,
15:26en la cual te explico cómo yo lo he hecho y cómo tú también lo puedes hacer.
15:29Pero importante decir esto, que no es dinero rápido, no es dinero sin esfuerzo, ni muchísimo menos.
15:34Es una metodología que funciona, que he utilizado yo, que he utilizado un montón de personas,
15:37pero que requiere de invertir tiempo, dinero, muchísimo esfuerzo, no es fácil.
15:41O sea, si estás buscando dinero rápido, forrarte, comprarte un Lamborghini en dos días, no es la formación para ti.
15:47Esto es para gente seria que quiera crear un negocio serio, un negocio real y algo a largo plazo.
15:53Así que nada, soy Adrián Sáenz, muchas gracias por el vídeo, un abrazo y chao.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:58
Próximamente