Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El primer empuje frío de la temporada trae disminución en temperaturas y precipitaciones.
00:13Con las lluvias también se registra un repunte en los accidentes de tránsito.
00:19Detienen al grupo de ecuatorianos encontrado a la deriva frente a costas de Golfito.
00:23El colegio de médicos insta a la población a revisar sus medicamentos ante emergencias recientes.
00:31El tamal es el rey en una fiesta que este fin de semana le espera en Azarí.
00:37Servicios secretos de Ucrania golpean infraestructura petrolera rusa.
00:43Y en los deportes, la Liga y Zapriza definen liderato fuera de casa antes del parón por selección nacional.
00:50Esto y más en Telenoticias a las 7 en el 7.
00:53Hola, ¿qué tal? Buenas noches. Bienvenidos a esta edición vespertina de Telenoticias.
01:08Como lo vimos en nuestra primera página, el primer empuje frío de la temporada trae una baja en las temperaturas y también en las precipitaciones.
01:15María Jesús Rodríguez desarrolla el tema a las 7 de la noche con un minuto, compañera. Adelante.
01:23Hola, Juan Manuel. Muy buenas noches para usted y para quienes se informan con nosotros desde casa.
01:34Un día muy diferente a los que se venían manifestando en cuanto a las fuertes lluvias que se han estado dando en nuestro país en los últimos días y las últimas semanas.
01:44La razón sería este primer empuje frío que está transitando sobre nuestro país y que según los expertos es el primero de una temporada que podría extenderse hasta el mes de febrero o incluso han habido algunas situaciones en donde se extienden hasta el mes de marzo, por ejemplo.
02:01Pero ¿hasta cuándo podríamos estar ante estas condiciones? Según los expertos, hacia el principio de la próxima semana.
02:10Adicionalmente, algunas de las particularidades de este empuje frío es que se han disminuido las temperaturas en algunas zonas como por ejemplo aquí en San José, en la capital y también en Cartago.
02:20Vamos a ampliar en la siguiente nota preparada.
02:22El país está bajo el efecto del primer empuje frío de la temporada este fin de semana.
02:31Como consecuencia de este tipo de fenómeno, se ha registrado una disminución en las temperaturas y también en las precipitaciones en algunas zonas del territorio nacional como Guanacaste.
02:42En particular, se han registrado temperaturas de entre los 16 y 22 grados en las provincias de San José y Cartago.
02:50Generando lluvias intermitentes con acumulados moderados en el Caribe Norte y en la zona norte, en menor medida en el Caribe Sur.
02:58Y también esto se ha sentido en el Valle Central.
03:00No solamente con este tipo de precipitación intermitente de débil intensidad, sino que también con vientos moderados, ráfagas que rondan los 50 kilómetros por hora
03:09y una disminución en la sensación térmica, especialmente durante el día, en el cual la cobertura de nubes no permite que ascienda la temperatura.
03:17Eso sí, no se descartan aguaceros importantes en las regiones del Pacífico Central y Sur y también el Caribe.
03:24Además de esto, la vertiente del Pacífico va a tener una disminución en las precipitaciones, sobre todo en la zona de Guanacaste.
03:31Mientras que el Pacífico Central y el Pacífico Sur tendrán chubascos, aguaceros con tormenta, que pueden ser fuertes incluso en el Pacífico Sur durante las tardes.
03:40En la noche esperamos nuevamente que se retome la actividad lluviosa en el Caribe, ya que en Limón y en la zona norte tenemos esta mayor concentración de nubosidad y de lluvias durante los periodos nocturnos y también durante la mañana.
03:51La temporada de empujes fríos comienza desde el mes de noviembre y podría extenderse hasta febrero.
03:58Recordemos que estos sistemas tienden a comenzar a llegar a Centroamérica y a generar vientos, alicios, acelerados y condiciones más lluviosas y nubladas a la zona norte del Caribe desde el mes de noviembre y pueden extenderse hasta el mes de febrero.
04:10En algunos casos incluso hemos tenido empujes fríos llegándonos durante marzo y el mes de abril, solo que ya en estos últimos meses mucho más debilitados.
04:19Por su parte, según información de la Comisión Nacional de Emergencias, se mantienen tres albergues habilitados, en Corredores, Florencia y Tempate, con 15 personas.
04:30Además, se mantiene también la alerta amarilla, sobre todo Costa Rica.
04:35Finalmente, la influencia de este primer empuje frío podría extenderse hacia inicios de la próxima semana.
04:43Adicionalmente, otro factor que llama la atención y que las autoridades alertan es cómo han incrementado los accidentes de tránsito por estas condiciones de los últimos días.
04:57Incluso nos hacían hincapié que son de todo tipo de accidente, porque nosotros habitualmente les informamos de los mortales, por ejemplo, o también de los más importantes.
05:07Sin embargo, hay algunos que ellos llaman o manejan con pacientes estables y según nos indicaban desde la Cruz Roja Costarricense, este ha sido uno de los casos que más han tenido que atender.
05:17De esos choques que podríamos llamar como más leves, pero que igual se están dando.
05:21Vamos a ampliar en la siguiente nota que preparamos.
05:26Desde leves y hasta mortales, los accidentes de tránsito han incrementado en los últimos días con las fuertes lluvias registradas en las últimas semanas.
05:36Esto se debe a un factor, lógicamente, primero el de visibilidad.
05:41Cuando llueve muy fuerte y sobre todo en horas de la noche, la visibilidad disminuye mucho.
05:46Entonces, si andamos muy rápido y se suma este factor, pues la capacidad de frenado disminuye también.
05:52No solo el hecho de que el vehículo pierda tracción, sino que nosotros perdemos también la capacidad de captar en qué momento debemos frenar y las situaciones que lamentablemente se están dando.
06:01De hecho, según la estadística por incidentes en carretera, la Cruz Roja Costarricense ha trasladado a 2.543 personas en condición crítica durante el año.
06:13Así como han abordado a 454 sin signos vitales en el sitio donde ocurrió el accidente.
06:20Siempre que hablamos de un paciente de condición crítica es porque las posibilidades de sobrevida son importantemente comprometidas.
06:29Estamos hablando de lesiones muy, muy severas que comprometen su vida.
06:32Lesiones en su cabeza, lesiones en toras que afectan, lógicamente, su capacidad respiratoria.
06:39También los sangrados y, en algunos casos, muy severos hasta las amputaciones.
06:42Por su parte, los motociclistas representan la mayoría de las víctimas.
06:47Incluso, un factor que llama la atención y evidentemente preocupa es cómo es habitual verlos sin casco, incluso en el Valle Central.
06:57En zonas rurales es algo que es muy, muy frecuente, pero hay barrios en que también ya se ha visualizado,
07:04sobre todo en barrios muy grandes, en que los motociclistas andan a la libre, sin casco,
07:08inclusive hasta menores de edad, tripulando este tipo de vehículos y, lógicamente, con los riesgos que esto implica.
07:15¿Aquí en San José?
07:16Correcto. Hay localidades que nosotros hemos visualizado, por ejemplo, León 13, que está cerca de acá.
07:21Los motociclistas ahí andan muy tranquilos en lugares como La Carpe y en algunos sectores de Atillo, los motociclistas andan sin casco.
07:30276 personas han fallecido en colisiones, 90 en atropellos y 88 en vuelcos este 2025.
07:38La particularidad, entonces, de este fin de semana es este primer frente frío ante el país
07:46y, entonces, está ocasionando que bajen las temperaturas, que disminuyan las precipitaciones en algunas zonas de nuestro país,
07:52como veíamos aquí en San José y también en Cartago.
07:55Sin embargo, como decía la experta, hay algunas localidades como el Pacífico y también el Caribe,
08:00en donde sí se esperan precipitaciones para la tarde y noche.
08:02Así que el llamado también a los conductores, como veíamos entonces, que han incrementado estas situaciones y que se agravan con las condiciones de lluvia.
08:10A esta hora, Juan Manuel, toda la información que tenemos aquí desde San José.
08:14Feliz noche.
08:147 con 8. Feliz noche, María Jesús.
08:20Y otra información que vimos en titulares es sobre un grupo de ecuatorianos que fue detenido por las autoridades de migración
08:26tras quedar a la deriva en una embarcación, esto en el cantón de Golfito.
08:32La policía de migración arrestó a los tres hombres, los cuales tenían o tienen antecedentes judiciales por tráfico de cocaína.
08:38De acuerdo con el reporte, las autoridades investigan otros antecedentes en diferentes sistemas de seguridad.
08:44Los ecuatorianos se encuentran en el centro de aprehensión de Heredia y serán deportados debido a su condición migratoria irregular.
08:55Este viernes por la noche ocurrió un incendio en Goicochea.
08:59Bomberos confirma que la emergencia sucedió a las 8 de la noche con 30 minutos en las inmediaciones de la mueblería La Robert en Guadalupe,
09:08en el distrito de Guadalupe, en el cantón de Goicochea.
09:10Ahí las llamas consumieron 60 metros cuadrados de una vivienda y afectaron parcialmente a otra.
09:17Cuatro unidades de bomberos atendieron la emergencia que reporta solo los daños materiales.
09:22Siete con nueve, por cierto, los efectos secundarios del huracán Melisa en la zona sur de nuestro país.
09:31Se dejan 17 comunidades en el cantón de Osa afectadas.
09:37El Comité Municipal de Emergencia de ese cantón reporta daños principalmente en los distritos de Sierpe y Bahía Draque.
09:44En total son 61 familias las que requieren de apoyo por parte de las autoridades locales.
09:51Hay reporte de caminos a infraestructura dañada.
09:56Hay 17 comunidades afectadas, las cuales hemos ido a entregar diarios espumas, oijas.
10:06Y también las compañeras de Lima han hecho su trabajo de atención, viviendas afectadas.
10:10Siete de la noche con diez minutos, el Colegio de Médicos insta a la población a revisar sus medicamentos ante emergencias recientes.
10:22Contar con un botiquín a mano en caso de una emergencia es vital.
10:26Sin embargo, no revisar la fecha de caducidad de los medicamentos podría poner en riesgo su vida.
10:32Ante las emergencias registradas en los últimos días a causa de las inundaciones,
10:38el Colegio de Médicos hace un llamado a toda la ciudadanía para que tome precauciones y revise los empaques de todos los medicamentos,
10:46ya que consumir medicinas vencidas durante una situación de emergencia puede agravar aún más el problema.
10:53Los expertos de salud también insisten en no automedicarse, ya que esta práctica puede ser contraproducente.
11:20La recomendación es evitar el consumo de medicamentos que no hayan sido recetados por un especialista.
11:27Les recomiendo en todo momento evitar automedicarnos, sino buscar, si es necesario, los grupos de salud
11:35que son los que van a dirigirnos y nos van a ayudar de una u otra manera para que sigamos en medio de la crisis estando bien.
11:42Otra de las recomendaciones es no exponer los medicamentos al sol, pues esto puede alterar su composición y reducir su efectividad.
11:51El Colegio de Médicos reitera su llamado especialmente a las personas con padecimientos o enfermedades crónicas,
12:20para que extremen las medidas de precaución.
12:25El Hospital Nacional de Niños sigue reportando una situación de emergencia por saturación.
12:33El Hospital Nacional de Niños registra más de 100 menores internados por infecciones respiratorias.
12:38La ocupación en el servicio pediátrico para estas enfermedades sigue obligando al hospital a usar camas de otras especialidades para atender esta demanda.
12:49Según las estadísticas, ya se contabilizan 26 fallecimientos infantiles por virus respiratorios durante este año.
12:56Seguimos en un alto pico. El día de hoy nos amanecieron nueve pacientes en condición de ventilación mecánica asistida a nivel del servicio.
13:06Y si contamos todos los pacientes que están utilizando algún tipo de dispositivo respiratorio en el servicio de emergencias,
13:13tenemos que sumar cerca de 18, lo que nos hace estar al tope.
13:17Y al amanecer teníamos un paciente diferido en el hospital de Cartago, en ventilación mecánica asistida,
13:24porque no habíamos tenido todavía capacidad de poderlo recibir.
13:27El director del hospital advierte que incluso infecciones comunes como rinovirus,
13:32que normalmente no representan una amenaza seria para niños saludables,
13:36están generando casos graves cuando coinciden con otros factores de riesgo.
13:39Sí, estamos trabajando un poquito más limitados en lo que es la parte de observación de emergencias,
13:47porque estamos al 100% de la ocupación.
13:49Entonces estamos coordinando en red bajo un lineamiento institucional que había sido establecido desde el año anterior
13:57y que fue actualizado este año casualmente para manejar en red esta temporalidad respiratoria que estamos viviendo.
14:06Como parte de la respuesta, el hospital hace un llamado urgente a la población para reforzar las medidas de prevención.
14:13La situación en el Hospital Nacional de Niños requiere atención inmediata.
14:17Las autoridades de salud monitorean de cerca la evolución de estos brotes,
14:22mientras el hospital trabaja bajo máxima presión para contener estas crisis pediátricas.
14:277 con 14 nuevos estudios reflejan que el dolor lumbar y también los problemas de columna aumentan en Costa Rica.
14:39Esas dolencias se convierten en una alerta silenciosa.
14:43Especialistas advierten que las largas horas sentado al hacer teletrabajo o en las presas están disparando los casos.
14:50El dolor lumbar afecta cada vez más a jóvenes y adultos mayores,
14:54inducido por el sedentarismo y también el envejecimiento poblacional.
14:59Aunque la mayoría de los problemas de columna tienen un origen mecánico
15:03y se relacionan con malas posturas o falta de acondicionamiento muscular,
15:07ciertos síntomas pueden ser señales de emergencia médica.
15:11Y es que en Costa Rica estamos viendo, al igual que en otros países del primer mundo,
15:17un aumento en los casos de dolor lumbar.
15:21Esto es no solo en el paciente adulto mayor, sino en el paciente adulto joven,
15:27incluso adolescentes, por varios factores.
15:30Actualmente hay mucho sedentarismo, sobrepeso, obesidad.
15:35El tipo de trabajo, ahora que tenemos mucho teletrabajo,
15:40el trabajo es del lugar donde pasan muchas horas sentados.
15:43Y esto al final, la diferencia, ¿cómo se cree?
15:45Que usualmente de pies, cuando más se comprimen los discos intervertebrales sentados,
15:50podemos tener hasta tres o cuatro veces más sobrecarga de los nervios,
15:54produciendo inflamación de los discos, que producen dolor.
15:587.16 avanza en el Congreso la ley que avala el pago de cuidadores de pacientes terminales
16:07y también menores graves.
16:11Los diputados aprobaron en primer debate una reforma legal que permitiría asegurar
16:16el pago de los subsidios a los cuidadores de pacientes en estado terminal,
16:20aun cuando los recursos iniciales resulten insuficientes.
16:24El proyecto busca garantizar la continuidad de este beneficio
16:27mediante la incorporación de fondos adicionales provenientes del presupuesto nacional,
16:32en caso de que se agoten los recursos asignados.
16:35La iniciativa adiciona un párrafo a la ley 7756,
16:40que regula los beneficios para las personas responsables del cuido de pacientes
16:44en fase terminal y de menores con enfermedades graves.
16:47Ese subsidio se dejó de pagar desde septiembre, porque los recursos se acabaron.
16:52Y hemos hecho esfuerzos porque se incorporen esos recursos al presupuesto,
16:56cosa que ya logramos en el tercer presupuesto extraordinario,
16:59pero además por aprobar una reforma a la ley que habilite que ese tipo de recursos
17:03vía presupuesto también puedan allegarse a la caja para que se paguen estos subsidios.
17:07De esta manera, el proyecto busca dar sostenibilidad a los subsidios
17:11que permiten a los cuidadores ausentarse de sus trabajos con una compensación económica,
17:16mientras atienden a familiares en condición crítica.
17:19Esto urge porque hay centenares de familias en este país que dejaron de recibir ingresos
17:25que requieren porque están realizando esas labores de cuido de sus familiares.
17:29Han pasado por situaciones muy, pero muy difíciles, además de la situación dolorosa
17:33de tener una persona con una enfermedad terminal, por ejemplo,
17:35y quedarse además sin ingresos suficientes para las necesidades económicas que tiene cualquier familia.
17:41La propuesta podría ser votada en segundo y último debate la próxima semana,
17:46siempre que el Poder Ejecutivo la convoque dentro del periodo de sesiones extraordinarias que inicia en noviembre.
17:52Durante ese tiempo, el gobierno controlará la agenda legislativa por tres meses
17:57y podría definir la prioridad de este proyecto.
18:00Un nuevo proyecto de ley propone una moratoria de cuatro meses en la aplicación de sanciones del IVA
18:09ante las fallas del nuevo sistema Tribu CR del Ministerio de Hacienda.
18:14La iniciativa busca suspender multas, intereses y sanciones entre septiembre y diciembre del 2025,
18:20mientras se corrigen los problemas técnicos que han afectado a miles de contribuyentes.
18:24El proyecto fue presentado por la fracción del Partido Unidad Social Cristiana,
18:29la cual aclaró que no se trata de una condonación de impuestos,
18:32sino de una medida temporal para proteger a pequeños y medianos negocios
18:36afectados por los errores del sistema.
18:427.18.
18:44Diputados descongelarían pensiones de 30.000 jubilados del Magisterio Nacional Montos
18:50que se encuentran paralizados por regla fiscal.
18:54El plan para descongelar cerca de 30.000 pensiones de personas jubiladas del Magisterio Nacional
19:01afectadas por la regla fiscal desde el año 2020 avanzó en la Asamblea Legislativa.
19:07El proyecto fue votado por la Comisión de Asuntos Haciendarios
19:10que dictaminó de forma positiva el expediente.
19:13La iniciativa busca restituir los ajustes por costo de vida
19:17a los pensionados del régimen transitorio de reparto de JUPEMA.
19:21Lo que estamos es equiparando para que todos puedan recibir su aumento salarial
19:27no importando en qué relación deuda-PIP estemos
19:31y puedan tener su aumento que han tenido derecho
19:37y que deberían de tener derecho para equipararlos a las demás pensiones.
19:42Desde el año 2018, con la aprobación de la reforma fiscal,
19:46los incrementos por el costo de vida quedaron suspendidos
19:49cuando el panorama fiscal es estrecho.
19:52Maestros, maestras y otras personas trabajadoras del sector de educación
19:55que ya están pensionadas han tenido esa pensión congelada durante los últimos años,
20:00producto de una injusticia que dejaron en la reforma fiscal
20:02que se aprobó en el año 2018.
20:04En el proyecto que presentamos y que ahora avanza a plenario,
20:07esas pensiones ahora sí van a tener aumento, al menos por costo de vida.
20:11Este proyecto, el 24.353, vaya plenario legislativo,
20:16ahí es donde vamos a ir a dar la lucha próximamente.
20:19Esto significa que más de cientos de trabajadores
20:24que tienen las pensiones congeladas,
20:27cabe la posibilidad de que se descongelen estas para el costo de vida
20:31que se las adeuda desde el año 2020.
20:35El dictamen fue aprobado con seis votos a favor y tres en contra
20:38y ahora el proyecto pasará al plenario legislativo para su discusión final.
20:43Si se aprueba en segundo debate,
20:45se restituirán los ajustes automáticos por costo de vida,
20:48esto sin generar un impacto fiscal,
20:51beneficiando así a miles de jubilados del Magisterio de todo el país
20:55que por años cotizaron para esta pensión.
20:587.21, los diputados aprobaron la ley que penaliza el silencio
21:05en caso de abuso sexual de menores y también personas con discapacidad.
21:11La Asamblea Legislativa aprobó el proyecto de ley contra el silencio
21:16en casos de abuso sexual en prejuicio de menores de edad
21:19y personas con discapacidad.
21:21Organizaciones o instituciones facilitaron,
21:25encubrieron el abuso sexual de personas menores de edad
21:30o personas con discapacidad,
21:33estas organizaciones tienen que pagar
21:35una responsabilidad civil solidaria a las víctimas.
21:40Es decir, se les extiende por el daño,
21:44por el silencio, por haber encubierto,
21:46inclusive facilitado al agresor sexual.
21:50La iniciativa introduce reformas al Código Procesal Penal
21:54con el objetivo de cerrar vacíos legales
21:56que actualmente permiten la impunidad en casos de abuso sexual.
22:01Entre los principales cambios,
22:03se busca extender la responsabilidad civil solidaria
22:06a las organizaciones que encubran delitos sexuales,
22:10reforzar el deber de denuncia
22:12y exigir la certificación del cumplimiento de protocolos
22:16por parte del PANI y el Ministerio de Educación Pública
22:19antes de cerrar una investigación.
22:22Para ser archivado se necesite que se demuestre
22:26que se utilizaron los protocolos del PANI y del MEP
22:30que ya existen, pero que lamentablemente
22:33no se utilizan siempre en estos casos.
22:37Estamos dando un paso más
22:38en la defensa de la niñez de las personas con discapacidad.
22:43El proyecto ahora pasará a casa presidencial,
22:46donde deberá ser firmado para convertirse en ley de la República.
22:50Con esta aprobación,
22:51el país da un paso más en la protección de la niñez
22:54y las personas con discapacidad,
22:57fortaleciendo el compromiso contra los abusos
22:59y castigando el silencio que los rodea.
23:057.23, hay preocupación en el sector de transportes
23:08por una iniciativa legislativa
23:10que abriría paso al uso de los llamados tuk-tuk
23:13para movilizar pasajeros.
23:16El sector de transporte público manifestó su preocupación
23:21ante una iniciativa legislativa
23:22que busca autorizar el uso de vehículos tipo tuk-tuk
23:26para el traslado de pasajeros.
23:28Según los empresarios,
23:29la propuesta no garantiza condiciones adecuadas
23:32de seguridad ni equidad con los operadores formales.
23:35La Cámara Nacional de Transportes
23:37advirtió que la eventual aprobación de esta medida
23:39representaría un retroceso en materia de seguridad vial,
23:42regulación técnica y sostenibilidad del sistema de transporte público.
23:47De acuerdo con los empresarios,
23:48los tuk-tuk no cumplen con los estándares mínimos de estabilidad
23:52y protección al pasajero,
23:53por lo que podría elevar el riesgo
23:55tanto para conductores como para usuarios.
23:58Son vehículos que en otros países
24:00más bien han venido saliendo del mercado
24:02por las complicaciones que se han presentado
24:04en cuanto a accidentabilidad.
24:06Viene a agravar la situación de seguridad vial
24:09que atraviesa el país,
24:10que ya se ha dicho que este año vamos a alcanzar
24:12las mil personas fallecidas por accidentes de tránsito
24:15y tienen que establecerse condiciones de seguridad
24:18muy claras en el proyecto.
24:19Son vehículos que no pueden circular
24:21en carreteras primarias o carreteras secundarias.
24:24La Cámara también señaló que los seguros actuales
24:34no contemplan coberturas para este tipo de vehículos,
24:37lo que dejaría sin protección a las personas
24:40en caso de accidentes.
24:42Además, criticaron que la propuesta
24:44permita recorridos de larga distancia
24:46incluso en rutas ya concesionadas
24:48al transporte público formal.
24:49Hay algunos lugares, sobre todo en la zona del Caribe,
24:54donde ya se están utilizando en zonas turísticas.
24:57Por eso hemos insistido que tiene que ser
24:59y que la norma tiene que definir
25:01en qué zonas específicas.
25:03La norma hoy por hoy habla de zonas turísticas,
25:05urbanas y zonas rurales.
25:08O sea, es muy amplio el concepto.
25:09Es indeterminado.
25:11Esto podría venir a generar una complicación
25:14a la hora de que el Consejo de Transporte Público,
25:16que es al que le están dejando la competencia,
25:18lo quiera poder restringir.
25:20El texto establece el uso de licencia clase A,
25:23con al menos tres años de emitida
25:25y una póliza voluntaria de responsabilidad civil.
25:28También autoriza el Consejo de Transporte Público
25:30a realizar los planes piloto
25:31para evaluar la viabilidad del servicio
25:33en distintas zonas del país.
25:35Cuando voy a la zona de Talamanca,
25:37nos dicen que queremos ser regulados,
25:39queremos estar a derecho,
25:41queremos cumplir con lo que la ley nos permite.
25:45Por eso presenté este proyecto.
25:46Se ha construido un texto sustitutivo
25:49donde se ha respondido a las preguntas
25:51y las necesidades que tienen los diputados.
25:55Pero en este momento hay un grupo de diputados
25:58que se están oponiendo a que se regule este vehículo.
26:02Este vehículo es importante y necesario,
26:05tanto en Limón como en la parte de Punta Arenas.
26:09Los empresarios insisten en que los tuk-tuk
26:12deberían restringirse a zonas turísticas
26:14o recorridos cortos,
26:16mientras que los diputados deberán definir
26:18en los próximos días
26:19si este proyecto continúa su avance en el Congreso.
26:247.26.
26:25Un proyecto de ley busca que organizaciones
26:27de bienestar animal tengan acceso
26:29a recursos estatales para realizar rescates
26:31y también campañas de castración.
26:33Las organizaciones de bienestar animal del país
26:38podrían contar por primera vez
26:40con fondos públicos para fortalecer su labor.
26:43La iniciativa fue aprobada en primer debate
26:46en el plenario legislativo.
26:48La propuesta, conocida como Ley para Fortalecer
26:50las Asociaciones y Organizaciones de Bienestar Animal,
26:54establece que el Ministerio de Agricultura y Ganadería
26:57deberá destinar el 2.3% del presupuesto del SENASA
27:01a las asociaciones dedicadas al rescate,
27:04educación, castración y atención de animales
27:07en condición vulnerable.
27:09Durante muchos años, personas de buen corazón
27:12han trabajado con las uñas sin recursos
27:15y a punta de carisma para tratar de darle
27:18a muchos animales una mejor vida,
27:21rescatados de abandono, violencia
27:24o situaciones de accidentes en la calle
27:26que requieren atención veterinaria de urgencia,
27:29pero también acompañamiento, educación
27:32y en muchas ocasiones campañas de adopción.
27:36El proyecto destaca que durante años
27:38estas organizaciones han trabajado fuertemente
27:41en defensa del bienestar animal,
27:43todo a base de donaciones.
27:45La propuesta busca generar un verdadero cambio
27:48y acto de apoyo hacia quienes cumplen
27:50con una labor que el Estado no ha podido asumir.
27:53Emergencias veterinarias,
27:55campañas de castración,
27:56campañas de educación,
27:58atención de padecimientos crónicos.
28:01Este tipo de acciones que requieren recursos urgentes
28:04para que se puedan atender las necesidades
28:06de la población.
28:08Personas que le aportan a la salud pública
28:11atendiendo algo que el Estado no logra hacer.
28:14La iniciativa, que se tramita bajo el expediente 24.269,
28:20aún requiere un segundo debate
28:21para convertirse en ley.
28:23Una vez aprobada, el Poder Ejecutivo tendrá seis meses
28:26para emitir su reglamento.
28:28De aprobarse, este proyecto marcaría un antes y después
28:31en la protección y bienestar de los animales en Costa Rica.
28:377.28, un análisis de la UNED advierte
28:41sobre amenazas a la conservación de las áreas protegidas del país.
28:44La falta de presupuesto, el turismo en masa y el cambio climático
28:50amenazan la conservación de las áreas protegidas del país.
28:54Así lo advierte un análisis de la Universidad Estatal a distancia.
28:57El déficit presupuestario y la reducción de personal en el SINAC
29:01limitan o podrían limitar la capacidad de gestión,
29:06el monitoreo ecológico y la atención de amenazas
29:09tales como la cacería, la tala y las ocupaciones ilegales.
29:14Es por ello que cada restricción presupuestaria
29:17se traduce en menos presencia en campo
29:20y por ende en una menor efectividad en la conservación.
29:24También se ven afectadas labores de investigación,
29:27monitoreo y mantenimiento de infraestructura,
29:30lo que compromete la seguridad de funcionarios y visitantes.
29:33El crecimiento acelerado del turismo en parques nacionales
29:37altera el comportamiento de la fauna y crea riesgos sanitarios.
29:42Especies como el mono cariblanco y el mapache
29:44muestran cambios por la interacción constante con personas
29:47y la alimentación indebida.
29:50El cambio climático se suma a las presiones sobre los ecosistemas.
29:54El aumento del nivel del mar y la erosión afectan zonas costeras,
29:57mientras que en áreas terrestres se intensifican deslizamientos
30:00y variaciones en la precipitación.
30:02La conservación de la biodiversidad no es solo una tarea ética o una tarea estética,
30:08sino que es una necesidad de tipo ecológica y hasta social.
30:12El informe concluye que la sostenibilidad de las áreas protegidas
30:16depende de un financiamiento público estable,
30:19respaldado por alianzas con empresas, comunidades y cooperación internacional,
30:25así como una mayor coordinación entre instituciones con enfoque científico
30:29y participación local.
30:327 y 30 más emprendedores costarricenses podrán acceder a fondos no reembolsables
30:40y hacer realidad sus ideas de negocio.
30:42Para muchas personas, emprender no es solo una meta, sino la manera de salir adelante.
30:50Y gracias al programa Semilla, más costarricenses podrán acceder a fondos no reembolsables
30:55para fortalecer o poner en marcha sus negocios.
30:58Bueno, el programa Semilla ha trabajado con más de 4 mil emprendimientos,
31:02tanto dentro como fuera de Costa Rica, son 4 mil historias que han rondado por ahí desde el día 1,
31:06que nos han abierto las puertas, la confianza, así que esperamos engrandecer ese número en lo que siga.
31:12Esta es la primera vez en 10 años que el programa gestionará fondos del Sistema de Banca para el Desarrollo.
31:18Hoy se están estrenando como operadores del Sistema de Banca para el Desarrollo
31:23y es importante porque el sistema nace para eso mismo,
31:26para que sean los operadores quienes tengan un acercamiento directo
31:29con cada una de las empresas y los emprendimientos.
31:33Y bueno, bienvenido sea, los recursos ya están, ya pueden empezar a colocar
31:37y no tengo duda de que las dos iniciativas, una de inclusión y la otra de arte culinaria,
31:43van a tener un gran auge.
31:45Los fondos se dividen en dos líneas principales,
31:48Nexo, destinados a personas con discapacidad,
31:51y Crocus, que es un fondo gastronómico.
31:54Cada proyecto podrá optar por un financiamiento de hasta 4 millones de colones.
31:59Pareciera que 10 años es poco y que es fácil, pero no lo es.
32:02Es bastante complejo, más para una incubadora que lo que hace es lograr sueños ajenos,
32:08porque ese es el trabajo de ellos,
32:09trabajar con emprendedores y con pymes para poder lograr los sueños
32:12y los emprendimientos que ellos tienen.
32:15Las personas interesadas en aplicar a estos fondos
32:18pueden encontrar los requisitos y detalles de postulación
32:21en el sitio www.programasemilla.com
32:257.32, cualquier ciudadano puede solicitar ahora desde su teléfono celular un servicio de transporte de carga.
32:35Una nueva aplicación permite a transportistas de carga generar ingresos extra y a usuarios solicitar fletes de manera sencilla.
32:43Consecuente con esto, los clientes finales también tienen una nueva opción para solicitar vehículos de hasta 3 toneladas,
32:52ideales para compras grandes o transporte de objetos personales.
32:56Básicamente tratamos de tener la oferta de transporte de camiones desde 500 kilogramos como un pick-up hasta 6 toneladas,
33:06uno más grande, en donde la persona simplemente descarga la aplicación en iOS o Android y se hace una cuenta.
33:13Con un correo hacemos una cuenta, ingresamos y ya estando adentro podemos seleccionar el origen,
33:18destino de lo que queremos transportar, todo por medio de Google Maps y seleccionamos el tipo de camión que queremos.
33:25Ahí nos va a dar el precio del camión, nos va a dar las medidas estimadas para que podamos calcular el que mejor se ajusta,
33:31luego procedemos al pago y nosotros ya recibimos la solicitud y la gestionamos
33:36y estamos en constante comunicación con el cliente en todo momento.
33:39Una campaña audiovisual nacional busca promover el gusto por la lectura entre escolares y también colegiales.
33:50En una casa pintada de estrellas.
33:53Bajo el lema, un libro es un secreto por descubrir, la iniciativa recurre a la animación y a testimonios de niños, niñas y adolescentes
34:01para despertar la curiosidad por los libros y promover el hábito lector en todo el país.
34:06El proyecto nació en la Universidad Estatal a Distancia y combina relatos inspirados en obras infantiles
34:12con historias reales sobre lo que significa leer.
34:15Podemos hacer una escalera de sillas.
34:19Nos vamos a caer.
34:21¿Qué tal si la escalamos?
34:23Cuando lanzamos en una catapulta.
34:30En esta campaña queremos mostrar que leer no es una obligación,
34:34sino un acto de descubrimiento, libertad, placer.
34:37La lectura abre puertas a la imaginación, al pensamiento crítico y al entendimiento.
34:42Según sus creadoras, la lectura debe ser vista como un acto de libertad y no como una obligación.
34:48Buscan que cada historia invite a imaginar, crear y descubrir nuevos mundos a través de los libros.
34:54Queremos invitar a organizaciones, instituciones, empresas a unirse a este esfuerzo
34:59para sembrar el amor por los libros desde edades tempranas.
35:02Datos del Estado de la Educación advierten que solo 6 de cada 10 estudiantes de primer grado
35:09alcanzan el nivel esperado de comprensión lectora,
35:13una cifra que disminuye conforme avanzan los niveles escolares.
35:17Ante esta realidad, la campaña Un libro es un secreto por descubrir.
35:21Busca recordar que leer puede ser una aventura capaz de transformar la imaginación
35:26y abrir puertas al conocimiento.
35:287.35
35:35La Asociación para la Conservación y Desarrollo Sostenible de los Cerros de Escazú
35:40celebra su 40 aniversario.
35:43CODESE es una organización sin fines de lucro que protege y conserva los cerros de ese cantón
35:49Josefino.
35:51Ese sistema montañoso incluye cumbres en los cantones vecinos de Acerrí y Mora.
35:55La protección de esos cerros permite, entre otras cosas,
35:59preservar los mantos acuíferos para beneficio de 150.000 familias que cuentan con agua potable.
36:057.36
36:12Los servicios secretos de Ucrania bombardean un oleoducto cerca de Moscú.
36:18Al menos una persona murió y más de una docena resultaron heridas en la región meridional
36:25ucraniana de Mikolai después de que un misil ruso impactara en una zona civil durante la
36:30noche del sábado.
36:31Tras las primeras investigaciones, las autoridades sospechan que se trató de un ataque con misiles
36:36balísticos contra una gasolinera y vehículos civiles.
36:39El ataque se produce mientras Rusia sigue lanzando duros ataques diarios contra Ucrania,
36:43a pesar de los llamamientos mundiales para instaurar un alto el fuego y entablar conversaciones
36:47de paz.
36:48En las primeras horas del sábado, el Kremlin disparó una andanada de 223 aviones no tripulados,
36:53de los cuales 140 eran Sajed, de fabricación iraní.
36:57La Fuerza Aérea Ucraniana afirma que pudo interceptar 206 de ellos por aire antes de que
37:02alcanzaran sus objetivos.
37:03Mientras tanto, la Dirección General de Inteligencia de Ucrania anunció un ataque contra el oleoducto
37:09Kolsovoye, uno de los mayores de Rusia, responsable del suministro de millones de toneladas de parafina,
37:15gasóleo y gasolina a diversas regiones.
37:17Según Kiev, tres secciones del oleoducto de 400 kilómetros de longitud fueron destruidas.
37:24Tras 20 años de preparación, abre el Gran Museo Egipcio.
37:28Tras 20 años de obras, Egipto inaugura oficialmente el Gran Museo Egipcio en el Cairo.
37:39El Gran Museo Egipcio es el mayor museo del mundo dedicado a una civilización antigua
37:43con decenas de miles de objetos, incluida toda la colección de la tumba del rey Tutankamón.
37:50Líderes mundiales, entre ellos monarcas, jefes de Estado y de Gobierno, asistieron el
37:54sábado a la gran ceremonia de inauguración en la capital egipcia. La construcción del
37:59megaproyecto comenzó en 2005, pero sufrió varios retrasos debido a su complejo diseño,
38:04la agitación política y los conflictos mundiales y regionales.
38:07El proyecto fue concebido para sustituir al más modesto museo egipcio situado en el centro
38:26del Cairo y pretende impulsar la industria turística y la economía general de Egipto. Se espera que el
38:31Gran Museo Egipcio, situado junto a las emblemáticas pirámides del país, atraiga más de 5 millones
38:36de visitantes al año.
38:39El nuevo avión supersónico de la NASA completa su primer vuelo de prueba.
39:06La marca británica Nothing presentó su primer teléfono de bajo costo que se llama Nothing
39:29Phone 3A Lite. Este dispositivo tendrá un precio muy accesible y una cámara triple con un módulo
39:35principal de 50 megapíxeles. Su procesador es MediaTek 7300 Pro y su pantalla es de 6.77 pulgadas.
39:43Nothing también tiene su propia marca de bajo costo llamada CMF.
39:49Insta360 anunció su nueva cámara de acción X4 Air con capacidad para grabar en resolución 8K 360 grados.
39:58Esto es una versión más liviana en precio y peso que la X5 que fue anunciada meses atrás.
40:03La batería de 2.010 mAh permite grabar hasta 88 minutos de video en 8K y soporta hasta 15 metros en el agua.
40:12Se venderá en colores negro y blanco a un precio de 400 dólares.
40:15La empresa tecnológica NVIDIA logró el mayor valor que una compañía haya tenido al alcanzar 5 trillones de dólares.
40:26Esto ocurre solo tres meses después de que NVIDIA alcanzara los 4 trillones, una marca que solo Apple había logrado.
40:32NVIDIA era fabricante de procesadores de inteligencia artificial más poderosos en el mercado y podría ingresar pronto al mercado chino.
40:39Los más recientes GPUs de NVIDIA tienen una demanda muy alta.
40:45Hisense anunció oficialmente en Costa Rica su pantalla de 116 pulgadas que estará disponible en tienda Monge.
40:51Esta pantalla es de tecnología mini LED con un brillo máximo de 8000 nits y ofrece una experiencia inmersiva al usuario.
40:58Esta pantalla ULED de Hisense usa un procesador inteligente para la mejora de imagen y tiene sonido de Vialet.
41:05Además de mayor contraste en la imagen, tiene soluciones para reducir la fatiga visual y tasa de refresco de 165 Hz.
41:15La marca Withings anunció un dispositivo llamado Uscan, cuya función es analizar la orina del usuario.
41:22Este artefacto se coloca en la parte interior del inodoro y usa cartuchos intercambiables para analizar la nutrición o los niveles de calcio en la orina.
41:31La información que detecta el dispositivo es enviada al teléfono por medio de una aplicación.
41:36Este dispositivo tendrá un precio de 350 dólares y se enuncia una semana después de otro que analiza los desechos sólidos.
41:45Samsung mostró su primer teléfono plegable 3-fold que puede tener una pantalla de hasta 10 pulgadas.
41:51El nuevo producto de la marca coreana fue exhibido en la cumbre de la APEC que se realiza en Corea del Sur.
41:57Este dispositivo tiene dos bisagras y cuando está cerrado su pantalla es de 6.5 pulgadas.
42:03Este es el segundo teléfono plegable de dos bisagras. El primero en lanzar uno fue Huawei.
42:077 con 42, uno de los videojuegos que más genera impacto en el entretenimiento tendrá su final en China.
42:24League of Legends es un juego de estrategia en línea donde dos equipos de cinco jugadores se enfrentan.
42:32Cada jugador controla un campeón único y el objetivo es coordinarse para avanzar por el mapa
42:38y destruir la base principal del equipo rival.
42:42Este mundial incluye cambios importantes en la jugabilidad que exigirán adaptación de los 17 equipos de Asia, Europa y América
42:49que demostrarán su valía para ser coronados como los nuevos dueños de la Copa del Invocador.
42:54Una prueba de que es un videojuego de impacto mundial, Linkin Park, Imagine Dragons y Lil Nas se han presentado en la final de League of Legends
43:09con audiencias de hasta los 80.000 espectadores presenciales y casi 7 millones de observadores del evento vía streaming.
43:17Este año el torneo volverá al gran gigante asiático, específicamente al gimnasio del parque deportivo del lago Dongan
43:24donde albergará a más de 18.000 espectadores.
43:27China, Corea, Reino Unido y Estados Unidos son algunos de los destinos que ha tenido el mundial del multijugador online de Riot Games.
43:36Cuando se habla de una multigaming ya que ellos desempeñan de más disciplinas aparte de LOL
43:42es un ambiente muy muy competitivo, hay jugadores que tienen demasiada fan base, demasiada experiencia
43:49y uno como parte del staff tiene que trabajar muy muy de la mano con ellos.
43:54Varios costarricenses han logrado llegar a competir en esta disciplina, a pesar de que la escena en el país es muy pequeña comparada con escenarios en todo el mundo.
44:04Para mí hay una gran diferencia en cuanto a disciplina y en cuanto a rutina también.
44:10Más de todo yo puedo hablar de parte de los jugadores y de lo que viene siendo el trabajo del día a día,
44:14el tema de la importancia que se le va a competir.
44:18Más de una década desde su creación League of Legends llegó para ser un referente en el mundo gamer.
44:23Una nueva forma de jugar llamó la atención de los más de 120 millones de jugadores
44:27que tienen aproximadamente en su plataforma internacional.
44:317 con 44 de regreso al país, los vecinos del Cantón de Acerrí lo invitan a la Expo Tamal 2025,
44:41una actividad cargada de tradición y también buen sabor.
44:44El Cantón de Acerrí celebra su Expo Tamal 2025 en Medio de Cultura y Buena Cuchara.
45:03La actividad inició el 30 de octubre y culminará el 3 de noviembre en el Parque Central de ese cantón.
45:16Durante cinco días los visitantes podrán disfrutar del clásico tamal y de muchas otras versiones
45:22a base de pollo, carnes mixtas, pinto, vegetales, vegano y hasta con arroz con leche.
45:29Les ofrecemos tamales de cerdo, de pollo, de frijol y con verduras.
45:33Estamos acá en la Expo Tamal hasta el lunes para que sean bienvenidos y vengan a probar nuestros tamales.
45:40La Expo Tamal ofrecerá también conciertos, presentaciones folclóricas, un bingo familiar, concursos y una carrera recreativa.
45:49Aquí lo que buscamos es unir a toda la familia costarricense.
45:52Tenemos concursos, conciertos y muchísimas dinámicas para que se dejen venir y toda la familia costarricense
45:58disfrutar de nuestra gastronomía y claramente de los tamales de acá de Acerrí.
46:01Las actividades se realizan cada media hora y serán más de 170 premios.
46:07La Expo Tamal 2025 busca ser una gran fiesta para conservar las tradiciones y el auténtico sabor de Acerrí.
46:14Piratas, brujas y hasta astronautas caninos fueron los protagonistas de la tercera edición del Pelluin.
46:26Ahí los tiene.
46:27La actividad organizada por la Universidad Hispanoamericana reunió a una docena de perros y gatos que desfilaron con originales disfraces junto a sus dueños.
46:42El evento no solo destacó la creatividad, sino también el mensaje de tenencia responsable de mascotas.
46:49Según la asociación World Animal Protection en Costa Rica, el 70% de los perros llega a los hogares sin que esté claro quién cuidará de ellos.
46:59Por ello, este tipo de actividades promueve el respeto, la adopción y también el amor hacia los animales.
47:07Atención fans del ritmo, el brillo y la competencia.
47:23Este domingo 2 de noviembre, Mira Quién Baila da un paso más allá del escenario y se lanza al mundo del streaming.
47:37Porque ahora la emoción no se apaga cuando termina la coreografía.
47:43A partir de las 6 y 50 de la tarde, la audiencia digital podrá conectarse a través del canal de YouTube Mira Quién Baila CR
47:51para disfrutar del nuevo show en streaming.
47:54Un espacio en vivo paralelo al programa de televisión donde los participantes dirán lo que nunca se atreven a decir frente a los jueces.
48:03Sí, justo después de cada presentación, los famosos se conectarán en vivo con el corazón acelerado, las emociones a flor de piel y sin guardarse nada, reacciones reales, comentarios sinceros y tal vez algunas confesiones inesperadas.
48:21La conducción estará a cargo de los reconocidos influencers Diego Garro y Courtney, quienes prometen ininterrumpidamente mantener durante todo el programa la energía al máximo y llevar nuestras bambalinas en vivo y en directo.
48:37Así que ya lo sabes, prepárate, conéctate y viva la experiencia de Mira Quién Baila CR en streaming.
48:44Este 2 de noviembre, desde las 6 y 50 pm, solo por YouTube.
48:51Segunda victoria y a punto de zona de clasificación, así está Herediano tras la victoria en The Sporting.
49:02Lo que se veía muy lejos para el cuadro florense ahora podría estar muy cercano.
49:07Con dos partidos más que el cartaginés se puso a un punto de los brumosos y a cuatro del Iberia, pero los liberianos con un duelo menos que los florences.
49:16El bicampeón presiona con todo.
49:18Estamos a un punto, es cierto, con un partido más, pero este equipo está acostumbrado a eso.
49:27Herediano tendrá una pausa al igual que el resto de los equipos de aproximadamente 20 días.
49:31Los florences ya piensan en su próximo rival, es el Zapriza.
49:35Los morados primero deben sortear a Guadalupe esta noche en el Cuella Fonseca para intentar pelear por el liderato,
49:40esperando un traspié manudo en Iberia, en juego que se realizará este domingo a las 7 de la noche en la Ciudad Blanca.
49:47Esperar que la liga flaquee, eso es a lo que estamos apuntando nosotros, porque queremos ser líderes.
49:54Sabemos de la importancia que es el liderato para poder cerrar en nuestra casa, que somos muy fuertes.
49:59Al final nos enfocamos más en lo que podemos hacer nosotros, en trabajar, pero bueno, primero tenemos que pensar nosotros en la Liga Nacional,
50:05que tenemos un partido sumamente importante el domingo.
50:08La jornada se completa con el duelo entre Cartagena y San Carlos este domingo por la mañana.
50:14Selección Sub-17 cuenta las horas para su debut en el Mundial de la categoría que se realizará este lunes ante los Emiratos Árabes Unidos.
50:20El equipo infantil de Costa Rica ya se entrena en Catar, sede del Mundial donde enfrentará a los Árabes el lunes,
50:27a Senegal el próximo jueves y cerrará la fase de grupos el próximo domingo 9 de noviembre ante Croacia.
50:33La Nacional disputará su Mundial número 11 en Sub-17.
50:36Su última participación fue hace ocho años en la India.
50:40Estamos muy contentos de lo que es jugar un Mundial, de representar a nuestro país.
50:44Y nada, ahora estamos esperando con ansias que sea el primer partido para lo todo.
50:50El debut de la selección Sub-17 será este lunes 3 de noviembre a las 6.30 de la mañana con previedad de las 6.15.
50:56Se lo podrá disfrutar por su Teletica Canal 7, Teletica Radio y la aplicación de TDMAX.
51:02Jornada de la Liga Española donde el Real Madrid derrotó 4 por 0 al Valencia.
51:07Vamos con las anotaciones porque el primero es para Kriyan Mbappé al minuto 19 que transforma una falta en el área en pena máxima.
51:14Al minuto 31 está jugada por el sector de la izquierda de Arda Guller para que el francés logre el doblete.
51:20Al minuto 31 pudo ser el tercero de penal pero Vinicius Junior lo falla desde los 11 pasos.
51:26Sin embargo, minutos después al 44, Jude Bellingham, el inglés, saca este balazo para regresar a la anotación y poner el 3 por 0 en ese instante.
51:36Y el mejor gol del partido, Álvaro Carreras al minuto 82 logra poner el cuarto y definitivo gol para que el Real Madrid siga de líder en la Liga Española.
51:45Gracias a esta azonada victoria en el estadio Santiago Bernabéu con doblete de Mbappé, Bellingham y el mismo Carrera.
51:53Vamos a las acciones de la Premier League en el Turf Moor Stadium allá en Borling.
51:58El cuadro local perdió 0 por 2 ante el líder de la Premier, el Arsenal.
52:03Aquí está la primera anotación y es por intermedio del futbolista Víctor Jokers.
52:08Al minuto 14 se da la anotación, le queda la pelota y de cabeza le empuja al fondo de los cordeles.
52:16El 2 por 0 y definitivo es al minuto 35.
52:19Aquí está este contragolpe por parte del Arsenal jugada por el sector de la izquierda y es de Conrides.
52:25Al minuto 35 que va a poner el 2 por 0 y definitivo para la victoria de los Gunners del Arsenal.
52:33Que mantienen el liderato, lo hacen aún más grande con esta victoria de visitante en la ciudad de Borling.
52:40La celebración, el saludo de los técnicos al cierre del compromiso en la Bundesliga Alemana.
52:45Se dio el partido entre el Bayern Múnich y el Bayern Leverkusen.
52:49Va la jugada que arma el equipo del Bayern Múnich.
52:523 por 0 fue el marcador final en dos pases.
52:55Ya estaba en el área y aquí está Serge Gnabry al minuto 25 con el 1 por 0.
53:01Minuto 31 para Nicolás Jackson, el ex del Chelsea, logra poner el segundo gol del partido de esta manera.
53:08Y el tercero es un autogol que se va a decretar a favor del Bayern Múnich en contra del Bayern Leverkusen por intermedio de Luis Badé.
53:16Minuto 43 jugada por el sector de la izquierda y al final Badé incurre en el autogol.
53:23El momento de irnos a The City Ground donde el Nottingham Forest y el Manchester United se enfrentaron.
53:29La primera concreción es de Casemiro para el Manchester United al minuto 34.
53:36Y va a empatar las acciones Morgan Gibbs-White al minuto 48 para el Nottingham Forest.
53:41El equipo donde militó Keylor Navas durante seis meses.
53:45El cuadro del Nottingham se va a poner al frente en el marcador por intermedio de Nicolás Zafona.
53:51Minuto 50 de pierna izquierda.
53:53Le queda esta pelota para poner en ese momento lo que significaba la remontada.
53:57Sin embargo, se va a dar el cierre del partido y es Aman Yaló al minuto 81 que logra para el Manchester United el 2x2 definitivo allá en Nottingham.
54:10Nos vamos ahora con el compromiso entre el Paris Saint-Germain y el Niza.
54:14Un 1x0 nada más con la anotación de Gonzalo Ramos al minuto 90 más 5 en el cierre.
54:20La última jugada del partido logra poner la apertura y único gol del compromiso.
54:26Tres puntos importantes para el equipo parecino allá en el Parque de los Príncipes.
54:31Otra vez casi que los dos cabezazos en el área y por supuesto la celebración.
54:36En la Serie A de Italia en el Blue Energy Stadium el Udinese derrotó 1x0 a la Atalanta.
54:42La única anotación es de Nicolo Zanionlo el minuto 40.
54:46Con este gol entonces el cuadro de el Udinese suma triunfo importante.
54:51Llega a 15 puntos en la octava posición.
54:53Deja a la Atalanta en la posición 10 con solamente 13 puntos.
54:57Información deportiva de Juan Ulloa para Telenoticias.
55:00Llegamos al final de esta edición vespertina de Telenoticias.
55:27Gracias por su sintonía.
55:29Regresamos este domingo a las 6 de la tarde.
55:31Feliz descanso.
55:31Chao.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada