Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El choque entre vehículo pesado y otro liviano acaba con la vida de dos personas en Tárcoles.
00:13En operativo conjunto autoridades decomisan 38 kilogramos de cocaína este sábado en Pavas.
00:19El pueblo se vuelca a celebrar a la Virgen de Los Ángeles este 2 de agosto, le informaremos en directo.
00:24Se espera que paso de onda tropical esta noche y madrugada no aumente significativamente las lluvias.
00:32Más de 900 periodistas latinoamericanos han sido forzados al exilio desde el 2018.
00:38Cientos de miles de jóvenes se reúnen con el Papa en Roma en el marco de la jornada mundial de la juventud.
00:44Esto y más en Telenoticias a las 7 en el 7.
00:54Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a las informaciones más importantes de este sábado en una edición más corta de tan solo 45 minutos
01:01porque a las 7 y 45 vienen nuestros compañeros de Teletica Deportes con el encuentro entre Heredia y Punta Arenas.
01:08Iniciamos desarrollando una información que vimos en nuestra primera página.
01:12El choque entre un carro y un trailer cobra la vida de dos personas y también generó enormes presas esto en Tárcoles.
01:20Así quedó el automotor de carga pesada tras el fuerte impacto ocurrido a las 6 y 40 de la mañana de este sábado.
01:31Los dos ocupantes del vehículo liviano murieron en la escena.
01:35El conductor del camión perdió el control y quedó en ese lugar.
01:39Hoy, al ser aproximadamente las 6.30 de la mañana, la Cruz Roja Costarricense recibe información de una colisión entre un vehículo pesado y un vehículo liviano.
01:50Esto en el sector de Tárcoles, en Garavito, Punta Arenas.
01:55La institución envía dos unidades de ambulancia al lugar y determina que hay dos hombres adultos sin signos vitales en la escena.
02:03La escena queda a cargo de las autoridades correspondientes.
02:07Tras el choque, las autoridades cerraron el paso en su totalidad.
02:11Y no fue, sino hasta tres horas después que habilitaron uno de los carriles para que llegara la grúa.
02:17Cuando llegó al sitio tardaron aproximadamente una hora retirándolo.
02:21Lo importante aquí es que la gente tenga paciencia.
02:25Y todos los días tenemos accidentes muy fuertes.
02:29Desde ayer tuvimos un accidente frente a la Puesta del Sol, donde creo que murieron dos personas.
02:33Hoy murieron dos aquí.
02:35Y a veces no tenemos paciencia y suceden estos accidentes tan graves.
02:39El hecho ocurrió un kilómetro al sur del puente de Tárcoles.
02:44Once horas antes, en esa misma calle, murió un motociclista y su acompañante resultó herido de gravedad.
02:50La Policía de Control de Drogas, la Unidad Especial de Apoyo y también la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos
03:02decomisaron 38 kilogramos de cocaína este sábado.
03:06La droga iba oculta en un compartimiento secreto dentro de un vehículo detenido en las inmediaciones de un centro comercial en Romucer.
03:15Un segundo vehículo fue intervenido en Sabana Sur.
03:18Dicha acción dejó como resultado la detención de tres personas de apellidos Posada,
03:25este de Nacionalidad Salvadoreña, Sandoval y también Vindas, ambos costarricenses.
03:30Este es el segundo caso articulado con la DEA en una semana,
03:34ya que el sábado anterior se detuvo a cuatro colombianos, un panameño y dos costarricenses con 30 kilogramos de cocaína.
03:41La droga se encontraba en uno de los dos vehículos que fueron intervenidos en un compartimento oculto.
03:51Estaba destinada para ser enviado hacia los Estados Unidos.
03:53Siete con cuatro minutos, la Virgen de los Ángeles será trasladada este domingo hacia la Catedral de Cartago.
04:13Vamos con Alejandro Maña con los detalles.
04:15Compañero, adelante. Buenas noches.
04:16Juan Manuel, muy buenas noches, un saludo para usted y muy buenas noches también para usted que nos acompañe en esta edición de Telenoticias.
04:25Un ambiente muy ameno se vive a esta hora de la noche acá en la Plaza del Santuario Nacional.
04:30En este momento se está realizando el Santo Rosario de la Luz y es que ha hecho una tarde bellísima acá en Cartago,
04:37fría, pero que recuerda las lindas tardes de diciembre con un lindo atardecer, incluso un arcoíris se dejó ver por algunos minutos.
04:44Desde las dos de la tarde hubo varias presentaciones folclóricas ofrecidas por grupos culturales de todas las provincias de nuestro país
04:51y desde las seis de la tarde dio inicio el Santo Rosario de la Luz, el cual fue ofrecido por la paz y celebrado por el Obispo Diosesano de Cartago, Mario Enrique Quirós.
05:03Esta es una tradición que este año cumple 20 años de celebrar.
05:08Se fue en el 2005 cuando se realizó por primera vez y orando al unísono en este momento son miles de católicos y católicas
05:16quienes esta noche han elevado en conjunto sus peticiones y sus agradecimientos a la Virgen de los Ángeles,
05:23acompañados por faroles que iluminan la Plaza del Santuario esta noche y también de un bellísimo coro e instrumentos musicales,
05:30llegando casi al final de este día y de esta celebración y es que han sido miles de fieles católicos quienes se acercaron hasta la negrita de los Ángeles
05:38en la última semana, cada quien con su historia, cada quien con su propósito, llenos de fe y de fuerza que salió desde su corazón.
05:47Sus pasos provienen de todas partes del país, algunos adelantaron su viaje o su romería,
05:53incluso desde la semana anterior, ayer fue cuando más personas llegaron hasta la Basílica
05:59y de tantas personas queremos presentarles una historia que nuestra compañera Angélica Barrantes recopiló en una nota.
06:06Una familia de 10 personas es el fiel ejemplo de que consagrarse y encomendarse a la Virgen de los Ángeles es un acto de fe y de amor.
06:15Al final de la romería te espera la Virgen María.
06:18La Universidad Autónoma de Centroamérica, Huaca, presenta Por el Camino de la Fe
06:24Ellos son la familia Hernández Úñiga.
06:29Marco y Shirley, con más de 20 años de casados, se han convertido en el Cantón de Pacayas en un ejemplo de amor, perseverancia y mucha fe.
06:39Su devoción a la Virgen de los Ángeles les ha dado la confianza de crear y encomendar ocho hijos.
06:44Diego, Mónica, Sofía, Santiago, Manuel, Guadalupe, Miguel y Agustín.
06:52El poder confiar que antes que ser hijos nuestros son hijos de Dios y tienen una madre que es María,
06:59que les acompaña en los lugares y en los momentos en los que nosotros no podemos acompañarles.
07:05Entonces sabemos que ellos están expuestos a un montón de cosas.
07:09A pesar de que han vivido momentos difíciles y de quebranto como la pérdida de dos de sus hijos,
07:15la pareja y la familia han salido adelante tomados de la mano de la negrita.
07:19Hemos visto ese acompañamiento de la Virgen dentro de un montón de acontecimientos que hemos tenido,
07:27situaciones de enfermedad, situaciones de persecución, pruebas en el matrimonio
07:33y siempre esa presencia de María en estas decisiones pequeñitas y grandes.
07:42¡Abriste el camino a nuestra luz!
07:49¡Alegrate, Virgen María, entre todas, la más bella!
08:08Con esa esperanza de que hay algo más, de que esto pasa porque Dios pone los acontecimientos en la vida para algo bueno, ¿verdad?
08:25Y posiblemente vayamos la luz después, no en el momento.
08:29Los días para la familia Hernández Zúñiga arrancan desde muy temprano.
08:35Y aunque la premura es parte de la rutina, siempre hay tiempo para una oración y la bendición.
08:41La siento como si ella estuviera a la par mía, como si ella fuera la guardiana de mi alma y de todos los demás.
08:56Como voy a la universidad, de camino me queda la iglesia de San Pedro.
09:04Entonces trato de pasar al Santísimo todos los días que pueda, tratando de ir todos los días.
09:14Rezando también el Rosario, porque ahí en el Rosario se meditan los misterios del Señor.
09:22El mayor de la familia es Diego, quien ha dedicado su último año a prepararse como sacerdote.
09:29Desde muy pequeño mi familia me ha inculcado la fe, rezando todos los días, también teniendo muy presente a María como madre.
09:38¿Por qué? Porque en esta presencia cotidiana de la Virgen, en lo pequeño, en lo de la casa, sea con la ayuda que me daba mi mamá,
09:48el amor que me mostraba, también el esfuerzo de mi papá, el cariño de mis hermanos,
09:54en las pequeñas cosas en las que se manifiesta Dios en la vida, como en lo cotidiano.
10:03Un ejemplo de que el amor de nuestra madre y de Dios en una familia se percibe y se contagia.
10:10La Huaca pone a su disposición totalmente gratuito el Centro de Atención en Salud al costado norte del Walmart en Curridabat.
10:21La Huaca presentó por el Camino de la Fe.
10:24Este domingo acá en Cartago se celebra otra tradición y es la pasada de la figura de la Virgen de los Ángeles,
10:34desde la Basílica hasta la Catedral de Cartago.
10:37¿A qué hora será la misa? Escuchemos a Luis Esteban Fernández, vocero de la Basílica de los Ángeles.
10:42A partir de las 8 de la mañana tendríamos la celebración de la Eucaristía
10:46y terminada la Eucaristía pues empieza la procesión en un clima de oración,
10:51en ese traslado a la Virgen que desde 1782 celebramos, no es hace poquito,
10:571782 la primera pasada que incluso fue un primero de agosto,
11:01por algunas circunstancias ahí se dio el primero de agosto
11:03y las fiestas se celebraban en lo que era la parroquia de Cartago,
11:07hoy nuestra Catedral y esperamos que sea un día también muy colorido como siempre lo es,
11:12con muchas tradiciones, con los agricultores que vienen a ofrecer también
11:16el producto de sus manos, de su tierra, ¿verdad?
11:19Y con el pueblo que se quiera congregar aquí mañana en la mañana.
11:25Y con este lindo rosario, con esta linda fachada iluminada de la Basílica de los Ángeles
11:32finalizan las actividades por hoy con motivo del 2 de agosto,
11:37Día de la Virgen de los Ángeles, patrona de Costa Rica.
11:41Antes de devolver el pase, agradecer enormemente a todo el equipo de producción
11:45que ha hecho posible esta y todas las transmisiones que desde su teletica
11:49hemos llevado hasta su hogar con motivo de esta fecha tan especial para miles de costarricenses.
11:56Nosotros terminamos acá. Juan Manuel, regreso con usted hasta el estudio.
11:59Siete de la noche con doce minutos. Gracias Alejandro y al resto de compañeros por el reporte.
12:05Por cierto, 2.169 romeros fueron atendidos por los socorristas de la Cruz Roja.
12:11Los miembros de la Benemérita trasladaron además a 45 personas al hospital,
12:16nueve de ellos en una condición delicada.
12:18Dichosamente, no se reportaron ciudadanos fallecidos durante esta peregrinación.
12:24La Cruz Roja Costarricense continúa atento ante cualquier situación que se presente
12:30en el recorrido de la romería.
12:32Importante indicar que mañana domingo la Cruz Roja Costarricense mantiene su presencia
12:37en la pasada de la Virgen de los Ángeles.
12:39En caso de emergencia, usted debe llamar al 911.
12:427.12, si bien durante la noche de este sábado y madrugada de domingo la onda tropical número 21
12:51cruzará el territorio nacional, no se espera que haya un incremento significativo en las precipitaciones.
12:58Esta onda es calificada de intensidad débil, por esa razón no se esperan fuertes aguaceros.
13:04Esto no significa que del todo no vaya a llover durante este domingo en el territorio nacional.
13:08A continuación, Rebeca Morera nos amplía.
13:12Hacia las horas de la tarde se mantendrán cielos mayormente nublados,
13:16con presencia de precipitaciones de manera aislada.
13:19Se estiman aguaceros con tormenta eléctrica, particularmente en el Pacífico Central, Pacífico Sur.
13:24Son posibles lluvias dispersas en la península Nicoya, así como en el Valle Central.
13:28Con una moderna sala de quimioterapia, el Hospital de Cartago busca dar una atención más digna
13:37a los pacientes que luchan contra el cáncer cada mes.
13:401.500 asegurados reciben ese tratamiento en el Maxperata.
13:44Esperanza, fe y valentía.
13:51Tres palabras que reflejan lo que a diario se vive a lo interno de las salas de quimioterapia
13:56y que ahora quedaron plasmadas en este nuevo espacio del Hospital Maxperata de Cartago,
14:02donde cada mes 1.500 pacientes reciben sus tratamientos contra el cáncer.
14:07El Centro Médico inauguró una moderna sala de quimioterapia ubicada en el edificio Alfredo Bolio,
14:14conocido por los vecinos de la zona como El Seguro.
14:18Ya de por sí tener una enfermedad oncológica es algo bastante complicado para cualquier persona.
14:23En estas etapas tan complejas de la vida, obviamente cualquier persona merece comodidad,
14:29merece tranquilidad, merece una atención adecuada,
14:33un espacio que sea el más apto para recibir este tipo de tratamientos.
14:38Entonces, al ampliar la zona, pues estamos brindando no solamente los medicamentos,
14:44sino también un área de confort para el asegurado.
14:48Con este nuevo espacio, el hospital deja atrás este edificio,
14:52que durante tres años fue alquilado para la atención de los pacientes con cáncer.
14:56La nueva sala cuenta con un área de 407 metros cuadrados,
15:02es decir, 2,5 veces más grande que la antigua sala de quimio.
15:07De ahí para nosotros, verdad, gracias a Dios, es de una gran bendición.
15:13La verdad que sí, porque la anterior sala, la externa,
15:16era súper reducida, estrecha, incómoda,
15:20tanto para los pacientes como para los acompañantes.
15:23Un estrés menos, por lo menos nos quitaron de encima con esta nueva sala,
15:28que está muy, muy bonita.
15:30Es un cambio muy, muy, muy positivo,
15:34porque ya uno viene con más entusiasmo,
15:37el lugar es más amplio, más grande,
15:40y las instalaciones están muy bonitas.
15:43Muy bonita, muy grande,
15:45y más espacio,
15:47porque nosotros que estamos arriba, muy estrecho,
15:50y ellos están para acá y para allá,
15:52y uno no tiene que coger los pies ni nada.
15:56La nueva sala cuenta con recepción independiente,
15:58accesos sectorizados para pacientes y funcionarios,
16:02dos estaciones de enfermería,
16:03áreas para la aplicación de quimioterapia,
16:06un sector de punción y un consultorio,
16:08además de un espacio específico para la preparación de los medicamentos.
16:12Gracias a esto,
16:14ahora se puede atender simultáneamente a 34 pacientes,
16:17y los asegurados podrán estar acompañados mientras reciben el tratamiento.
16:22Bueno, esto va a ser una etapa,
16:24va a ser en etapas, va a ser gradual,
16:26mientras pues entramos en el proceso,
16:29digámoslo así,
16:30de acomodo en la zona,
16:32los pacientes pues van a estar cerca de sus familiares,
16:35y bueno,
16:37una vez que ya estemos trabajando al 100%,
16:39pues la idea de la cercanía de los familiares es para darle apoyo
16:43en estos momentos tan difíciles que los asegurados viven.
16:46La obra forma parte del plan de optimización de áreas del Max Peralta,
16:50y la inversión fue de 110 millones de colones.
16:53Como parte de la modernización,
17:01se incorporó una campana de hierro,
17:04un poderoso símbolo para quienes sobreviven a esta enfermedad.
17:117 con 17,
17:12un estudio revela que 15 millones de niños y jóvenes
17:15entre los 8 y 17 años desarrollarán cáncer gástrico
17:18cuando sean adultos,
17:20esto asociado a la bacteria Helicobacter pylori.
17:24¿Cuáles niños tienen mayor riesgo de adquirir esa bacteria?
17:27En la siguiente información lo explicamos.
17:31La bacteria Helicobacter pylori
17:33ingresa al estómago de una persona
17:35y lo infecta, generalmente en la infancia.
17:39Para muchos esto es imperceptible,
17:41pues generalmente no da síntomas de forma inmediata.
17:44Esta bacteria se transmite de persona a persona
17:47por contacto directo con la saliva,
17:49el vómito o las heces.
17:51Hay diferentes maneras de contagiarse,
17:53por ejemplo a través del agua,
17:54que no sea un agua,
17:55que nos esté llegando a nuestra tubería
17:57que esté lo suficientemente clorada, por ejemplo.
18:00También el tema del hacinamiento,
18:01si es un niño que vive en una casa con muchas personas,
18:04si hay más de tres personas,
18:06tres o más personas portadores de la bacteria,
18:08es posible que el niño se infecte.
18:10Y también un aspecto fundamental,
18:12la higiene bucal.
18:13A veces uno cree que no son cosas que pasan,
18:15pero ocurren,
18:15compartir un cepillo de dientes, por ejemplo.
18:17Otra de las cosas que se recomienda es,
18:20los adultos no tienen que andar pesando los chiquitos en la boca.
18:23Con el pasar de los años,
18:25la bacteria provoca inflamaciones u otras complicaciones
18:28que podrían incluso terminar en un cáncer gástrico.
18:30La institución que compila todos los datos mundiales de cáncer
18:34para la Organización Mundial de la Salud,
18:37la catalogó como un carcinógeno de tipo 1.
18:40Eso significa que hay suficiente evidencia
18:42y que la evidencia es lo suficientemente robusta
18:45para, digamos, aseverar que este es un factor cancerígeno.
18:51Entonces, es una bacteria
18:52que coloniza el estómago de las personas
18:56y, no en todos los casos,
18:58pero en una cantidad específica,
19:02puede asociarse con el desarrollo de cáncer gástrico.
19:05No todas las personas van a desarrollar cáncer gástrico
19:08por la helicobacter,
19:09pero el riesgo es mayor cuando la bacteria está presente.
19:13Un estudio de la revista Nature Medicine
19:15revela que 15 millones de niños y jóvenes
19:18entre los 8 y 17 años
19:20desarrollarán cáncer gástrico
19:22cuando sean adultos asociados a la bacteria.
19:25Dependerá de qué tipo de cepa me está infectando a mí,
19:29dependerá de cuál es mi estilo de vida,
19:32particularmente la dieta.
19:34Sabemos que la bacteria,
19:36más elementos de la dieta,
19:37como un alto consumo de carnes procesadas,
19:41bajo consumo de frutas y verduras,
19:43alto consumo de sal y de preservantes,
19:46eso potencia el riesgo.
19:47Y encima hay que sumarle una tercera variable
19:50que es la respuesta inmune de la persona a la bacteria.
19:54Se estima que la helicobacter afecta
19:57a más del 50% de la población mundial.
20:00La clave es la prevención.
20:02Se puede detectar, tratar y erradicar
20:04antes de que cause un daño irreversible.
20:08Mantener a los niños con buenos hábitos de aseo
20:11y lavado de manos
20:12puede reducir el riesgo de contraer esta bacteria.
20:157 con 20, el abandono del gobierno al sector vivienda
20:21le pasa una cara factura a las arcas estatales.
20:24Según revela un estudio de la Contraloría General de la República,
20:27Hacienda sufrió un impacto de 24 mil millones de colones
20:31entre el 2022 y el 2024.
20:34El abandono del Estado en la atención de los asentamientos informales
20:41le está pasando una alta factura a las finanzas públicas.
20:44Un estudio de la Contraloría General de la República
20:47reveló que entre 2022 y 2024
20:50el impacto económico directo en la hacienda pública
20:53fue de más de 24 mil 700 millones.
20:56La pérdida incluye gastos por consumo no facturados
21:00de servicios como agua potable y electricidad,
21:04atención de incendios, asistencia por desalojos
21:06y otros servicios derivados de la informalidad.
21:10Entre el 2022 y 2024,
21:12el monto por consumo no facturado
21:14en servicios de agua potable, energía eléctrica,
21:17atención de incendios, asistencia social por desalojo
21:20y titulación de lotes
21:22ascienden a más de 24 mil millones de colones.
21:25De manera que la urgente necesidad
21:28de transformar la manera en que se enfrenta esta realidad
21:30requiere de un compromiso para atender
21:33las causas estructurales de la informalidad urbana,
21:36de una gestión pública que optimice los recursos disponibles
21:39y de territorios más justos, resilientes
21:42y sostenibles para todas las personas.
21:45A esto se le suma la débil gestión
21:48y el escaso control sobre la evolución
21:51de los proyectos que buscan intervenir estos territorios,
21:54así como una nula prevención para evitar nuevas ocupaciones
21:58tras los desalojos.
21:59Nadie hace un levantamiento de esta información.
22:03Desgraciadamente, la información del INEC es insuficiente
22:06y no es su especialidad.
22:08El último que iba a ser el censo del 2022 se malogró,
22:14la información no es rigurosa en ese sentido,
22:19es insuficiente.
22:20En el sistema de vivienda, por los motivos que sea,
22:23tampoco lleva un registro propio de lo que pasa
22:26con las entidades informales,
22:28los gobiernos locales, las municipalidades,
22:31tampoco realizan así una tarea
22:32en términos de su población y su territorio.
22:35Estas repercusiones seguirán afectando las finanzas públicas
22:39si el gobierno central, las instituciones descentralizadas
22:42y las municipalidades no toman cartas en el asunto.
22:457.22, el sector ganadero se opone al plan del gobierno
22:52para imponer un sistema denominado areteo para el ganado.
22:56Los productores consideran que la medida perjudicaría
22:59a los ganaderos de más bajos recursos.
23:03Los productores ganaderos afirman estar en contra
23:06del nuevo sistema de areteo
23:08que el gobierno pretende implementar desde hace un año.
23:11Según representantes del sector,
23:13la medida es injusta,
23:15especialmente para los ganaderos de bajos recursos,
23:17quienes no tienen la capacidad económica
23:19para asumir los costos de los dispositivos
23:22ni para cumplir con los requisitos
23:23de registro y monitoreo establecidos.
23:25Esta es una ocurrencia más
23:28que le genera al ganadero
23:31una distorsión y una tramitología
23:35que le encarece la producción
23:40y que no le resuelve nada
23:44porque ya nosotros tenemos trazabilidad.
23:49El sistema obliga a colocar un arete
23:51con un chip de radiofrecuencia a cada animal
23:54con el objetivo de rastrear su historial completo
23:57a través de la plataforma digital Trazar Agro.
24:01Sin embargo, el gremio considera
24:02que estas exigencias no toman en cuenta
24:04las realidades del sector.
24:06Lo quieren imponer bajo una condición
24:10sumamente difícil para el sector ganadero
24:16y en lugar de ayudar,
24:19más bien le ponen obstáculos
24:21y le echan más palos a la carreta.
24:24Los ganaderos llaman a que esta medida
24:26sea voluntaria
24:27y así puedan implementarla paulatinamente.
24:327 con 24 lo vimos en titulares.
24:36Más de 900 periodistas latinoamericanos
24:38han sido forzados al exilio
24:41desde el 2018.
24:43Según una investigación
24:44de la Universidad de Costa Rica,
24:45los comunicadores desplazados
24:47siguen siendo víctimas de acoso
24:49y también amenazas de los gobiernos
24:51pese a vivir en el exilio.
24:55Forzados a vivir en el exilio
24:57y dejar su vida por ejercer su carrera.
24:58Esa es la realidad de 913 periodistas latinoamericanos
25:02que se vieron obligados a exiliarse
25:04ante la persecución política de sus gobiernos
25:07o bien por amenazas de grupos del crimen organizado.
25:11Venezuela, Nicaragua y Cuba
25:12son los lugares que más han obligado
25:14a comunicadores a huir.
25:16Así lo revela el informe Voces Desplazadas,
25:19la geografía del exilio periodístico latinoamericano,
25:21el cual fue liderado por la Universidad de Costa Rica
25:24a través del programa
25:25de Libertad de Expresión y Derecho a la Información, Proledi.
25:30Cada vez más hay un asunto
25:32vinculado a la persecución y al acoso transnacional.
25:37Es decir, las personas que huyen de sus países
25:39ya no se encuentran seguros ni seguras
25:41en los países que toman como países de acogida.
25:45Hemos visto y varias organizaciones nos dijeron
25:48de casos donde periodistas venezolanos
25:50que se encuentran en Colombia son amenazados
25:53por grupos ligados a la criminalidad
25:56en ese país que decidieron tomar como país de acogida
26:00o hemos detectado también casos de personas nicaragüenses
26:03que están en Costa Rica
26:04y que reciben amenazas de grupos ligados
26:07a la dictadura de Rosario Murillo y Daniel Ortega en Nicaragua.
26:12La mayoría de los comunicadores optan por exiliarse
26:14en países como Costa Rica, Estados Unidos, España, Chile,
26:18Argentina, Colombia y México.
26:20Sin embargo, debido a la precariedad en que viven en el exilio,
26:24muchos dejan de ejercer su profesión.
26:26Según el informe, esto revela un deterioro alarmante
26:29de las garantías para ejercer el periodismo en Latinoamérica.
26:32Más de 900 periodistas forzados y forzados al exilio
26:37no es solo una cifra y eso quiero o queremos
26:40en la Universidad de Costa Rica
26:41y en las organizaciones involucradas que quede claro.
26:44No es solo una cifra, es una alarma democrática
26:46que tiene que encendernos todas las alarmas
26:49en la institucionalidad de los países
26:51y que tiene que llevar a los gobiernos a tomar acción
26:54para proteger a las personas.
26:56Exiliar a periodistas en cierta manera es exiliar la democracia
26:59y es algo por lo que tenemos que trabajar
27:02y que tenemos que eliminar.
27:04Dos periodistas que viven en el exilio
27:06también reportaron experimentar violencia, discriminación,
27:10separaciones familiares y problemas de salud física y mental.
27:13Para realizar este informe, los investigadores
27:16efectuaron un amplio análisis documental
27:18de la situación latinoamericana.
27:20A las 7.45 tendremos el partido entre Heredia y Punta Arenas.
27:30Miguel Calderón con un adelanto.
27:32Compañero, buena noche.
27:33¿Cómo anda todo por allá?
27:34Hola, ¿qué tal?
27:38Juan Manuel, gusto saludarlo a usted, a todos los amigos televidentes
27:42de Telenoticias, de Canal 7.
27:43Aquí estamos en el estadio Carlos Alvarado.
27:45Como usted lo dice, a las 7.45 de la noche
27:48ya empezaremos esta transmisión por la jornada del campeonato nacional
27:52Herediano contra el equipo de Punta Arenas.
27:54En este momento, tanto el Club Sport Herediano
27:57como el cuadro porteño hacen su respectivo calentamiento
28:00en esta jornada de 2 de agosto
28:03en donde Herediano busca su primera victoria
28:05en el campeonato nacional
28:06luego del empate a cero goles contra Guadalupe
28:09y también el equipo de Punta Arenas
28:11que viene de perder 1x2 ante San Carlos.
28:14La noche es espectacular.
28:15Así que si están cerca aquí de Santa Bárbara
28:18del estadio Carlos Alvarado
28:19se puede venir al estadio, como le dicen,
28:22el Rosabalito aquí en la casa del Club Sport Herediano.
28:26Así que estuvo lloviendo en horas de la tarde
28:28pero la noche ahorita Juanma
28:30y todos los amigos televidentes de Telenoticias
28:32está realmente espectacular.
28:34Así que todo listo para la transmisión
28:36de las 8 de la noche
28:38con estas jornadas del Torneo Nacional de Apertura 2025.
28:42Juan Manuel.
28:43Ya casi vamos con ustedes.
28:45Terminamos por acá y después el partido.
28:47Gracias Miguel.
28:477 con 28 Ucrania ataca una base aérea rusa
28:58de almacenamiento de drones y una planta militar.
29:03Ucrania afirmó el sábado que sus aviones no tripulados
29:06atacaron una base aérea de almacenamiento de drones Sajed
29:09y una planta militar en Rusia.
29:11Según el Servicio de Seguridad de Ucrania
29:13los ataques alcanzaron Primorsko a Tarsk
29:15y la planta militar Electropribor de Pensa en Rusia
29:17justo cuando dos personas murieron
29:19por bombardeos rusos sobre Gershon.
29:22Kiev afirma que la planta Electropribor de Pensa
29:25trabaja para la industria de defensa rusa.
29:27Según los servicios especiales ucranianos
29:29la instalación contenía equipos para redes digitales
29:31en sistema de mando militar
29:33y dispositivos para aviación,
29:35vehículos blindados, buques y naves espaciales.
29:37Los ataques de drones ucranianos
29:42durante la noche del sábado
29:43causaron la muerte de tres personas
29:45según las autoridades rusas
29:47mientras que las autoridades ucranianas
29:49informaron de la muerte de dos personas
29:51por bombardeos rusos en Gershon.
29:54Las muertes en Gershon
29:55fueron las últimas de una serie de ataques rusos
29:57con aviones no tripulados y misiles contra Ucrania
29:59incluido el de la capital Kiev
30:01a primera hora del viernes
30:02en el que murieron al menos 31 personas.
30:07Las organizaciones no gubernamentales
30:10reclaman más acción
30:11sobre la ayuda humanitaria en Gaza.
30:15La crueldad retransmitida en directo.
30:18Los alimentos están muy cerca.
30:19No permitir que les lleguen
30:20es una decisión política,
30:22denuncian las ONGs.
30:23Pero la gente de a pie puede hacer algo.
30:25Precisamente una de las primeras cosas
30:27es luchar contra esa percepción
30:29de que no se puede hacer nada.
30:31Desde Médicos Sin Fronteras
30:32no estamos pidiendo solamente apoyo económico
30:34que afortunadamente lo tenemos
30:36sino que estamos pidiendo
30:38una actitud más proactiva
30:40por parte de la gente
30:41que esto le importa.
30:42Muchos encuentran en las redes sociales
30:44una herramienta para influir en la opinión pública
30:46y por tanto en los políticos.
30:48Lo que no te llega en redes sociales
30:50no existe de alguna forma.
30:52El algoritmo no quería que yo hablase de Gaza.
30:54Nos vetó todo lo que pudo y más
30:56hasta que no pudo más.
30:57Dependes abiertamente
30:58de que el contenido sea
31:00consumido, compartido
31:03o que siente que actúe con él.
31:05Hacer ruido, que se hable de esto
31:07es importante.
31:08Coinciden.
31:09Desde recogida de firmas,
31:10desde salir a la calle,
31:12colgar una pancarta.
31:13No hace falta desplazarse
31:14hasta Rafah, hasta Egipto.
31:17Pero sí,
31:18sí se puede acercarse a la embajada
31:21de Egipto.
31:23Esa presión a Israel y sus aliados
31:25aseguran
31:25es ahora mismo
31:26más vital incluso
31:27que el apoyo económico
31:28porque la ayuda
31:29sí está parada.
31:31Hay 6.000 camiones
31:32esperando permiso para entrar
31:33según la ONU
31:34que subraya
31:35los envíos aéreos
31:36son ineficientes
31:37y al menos
31:38100 veces más caros.
31:42Cientos de miles de jóvenes
31:43se reúnen con el Papa en Roma
31:45en el marco de la Jornada Mundial
31:46de la Juventud.
31:49Se mezclan los acentos
31:51y los bailes
31:51antes de que llegue
31:52el momento más esperado
31:53la primera vigilia
31:54con el Papa León XIV.
31:56¡Viene, viva!
31:59¡Viene, viva!
32:00Pasarán la noche al raso
32:01así que con esterillas
32:02tiendas de campaña
32:03cientos de miles de jóvenes
32:05han ido acercándose
32:06durante la tarde
32:06hasta Torbercata
32:07la esplanada
32:08a las afueras de Roma.
32:10El Vaticano calcula
32:11que hasta un millón de personas
32:12participarán en los actos
32:13de este fin de semana.
32:15Teniendo la oportunidad
32:16de vivir este encuentro
32:17con el Papa
32:17con todas las demás personas
32:19siento que
32:19es un crecimiento espiritual
32:22desde Canadá
32:23para profundizar
32:25mi relación con Dios
32:26desde Zambia
32:28para disfrutar
32:30este programa.
32:32Peregrinos
32:32de más de 140 países
32:34los españoles
32:35el segundo grupo
32:36más numeroso
32:37después de los italianos
32:38y en el escenario
32:39antes de las palabras
32:40del Papa
32:40miembros
32:41de ONGs
32:42y artistas.
32:43en Estados Unidos
32:48los mercados
32:48caen
32:49y la inflación
32:50sube
32:50por la política económica
32:52de Donald Trump.
32:54Trump
32:55estaría llevando
32:56a los mercados
32:56a uno de sus peores
32:57momentos
32:58desde la Segunda Guerra Mundial.
33:00En Estados Unidos
33:00el crecimiento
33:01de empleo
33:02en junio
33:02fue el más débil
33:03desde 2020
33:04en plena pandemia
33:05y en julio
33:06se crearon
33:06unos 35.000 empleos
33:08menos
33:09de lo esperado.
33:12Esos números
33:13son incorrectos
33:14ha dicho Trump
33:15y ha despedido
33:15sin pruebas
33:16a la encargada
33:17del informe.
33:18Desde la Asociación
33:19Nacional de Economía
33:20critican su decisión
33:21y advierten
33:21de que es una amenaza
33:23a la credibilidad.
33:24Anoche Wall Street
33:25cerró
33:25con importantes pérdidas.
33:27Estos datos
33:31se repetirán
33:32en agosto
33:32tras la implementación
33:33total de los aranceles
33:35el próximo jueves
33:36dice este analista.
33:38Aumentará el precio
33:39de las importaciones
33:40alrededor del 15%.
33:42Es mucho
33:43dice este otro
33:44y eso se reflejará
33:45en la inflación
33:46a finales de año.
33:47Hace unas semanas
33:48ya alcanzó
33:49su nivel más alto
33:50en los últimos cuatro meses
33:51y Trump
33:52lejos de recular
33:53reajusta
33:54los aranceles
33:54a algunos países.
33:56Sobre Brasil
33:57se abre ahora
33:57a dialogar
33:58con el presidente
33:58Lula da Silva.
33:59Su país tiene
34:00el arancel
34:00más alto
34:01del 50%.
34:02Trump lo vincula
34:03al proceso judicial
34:04contra su aliado
34:05Bolsonaro.
34:06Puede llamarme
34:07cuando quiera
34:08ha dicho.
34:10Lula también
34:10está dispuesto
34:11a esa llamada
34:12ha asegurado
34:13uno de sus ministros
34:14mientras se suceden
34:15las protestas
34:16en ese país
34:16ante las imposiciones
34:18de Donald Trump.
34:18Huawei se prepara
34:31para anunciar
34:32la segunda generación
34:33de su teléfono
34:33con dos piegues.
34:34La nueva versión
34:35del Huawei Mate XT
34:37será anunciada
34:38en China
34:38el próximo 12 de septiembre
34:40y su precio
34:40rondaría
34:41los 2.800 dólares.
34:43Hasta el momento
34:44Huawei
34:44es el único fabricante
34:46en el mundo
34:46que produce teléfonos
34:47de esta naturaleza
34:48pues sus dos pliegues
34:49permiten extender
34:50una pantalla
34:51de hasta 10 pulgadas.
34:52Samsung estaría lanzando
34:53un teléfono similar
34:54en las próximas semanas.
34:59Apple liberó
35:01una de las últimas
35:02actualizaciones
35:02del sistema
35:03iOS 18
35:04antes de lanzar
35:06para todos los usuarios
35:07el nuevo sistema
35:08operativo
35:08iOS 26.
35:10Esta nueva actualización
35:11con el nombre
35:12iOS 18.6
35:13incluye principalmente
35:15correcciones
35:15a problemas
35:16de programación
35:16y actualizaciones
35:17de seguridad.
35:18Durante el mes
35:19de septiembre
35:20Apple estaría liberando
35:21el nuevo sistema
35:21operativo
35:22iOS 26
35:23que incluye
35:24el nuevo estilo
35:25de diseño
35:25Liquid Glass
35:26junto a los nuevos
35:28iPhone.
35:29Es recomendable
35:30actualizar
35:31el sistema
35:31operativo actual
35:32por razones
35:33de seguridad
35:33para el usuario.
35:37Dos fotografías
35:38tomadas
35:39en las calles
35:39de San Francisco
35:40habrían capturado
35:41el próximo iPhone 17
35:42en una de sus
35:43versiones Pro.
35:44La persona
35:45que los lleva
35:45parece estar
35:46grabando
35:47o fotografiando
35:48el dispositivo
35:48que está cubierto
35:49por una funda
35:50de seguridad.
35:51Las fotografías
35:52fueron tomadas
35:52por un usuario
35:53de la red social
35:54X
35:54en el centro
35:55de San Francisco
35:56y Apple
35:57anunciaría
35:57estos nuevos
35:58teléfonos
35:58en los primeros
35:59días del mes
36:00de septiembre.
36:03DJI presentó
36:05su nueva cámara
36:05de acción
36:06Osmo 360
36:07con capacidad
36:08de grabar
36:08video
36:09en resolución
36:108K
36:11en 360 grados.
36:13El sensor
36:13de una pulgada
36:14de esta cámara
36:15permite mejor calidad
36:16de grabación
36:17en ambientes
36:17de poca luz
36:18y tiene un tamaño
36:19reducido
36:19para sus
36:20grandes capacidades.
36:22Los sensores
36:23cuadrados
36:23garantizan
36:24menor desperdicio
36:25de pixeles
36:26para la generación
36:27de imágenes.
36:28Esta cámara
36:28cuenta con distintos
36:29modos de grabación
36:30y capacidad
36:31para tarjeta
36:31microSD
36:32de hasta 1TB
36:33además de resistencia
36:34a polvo y agua.
36:38En este mes de agosto
36:39Honor hará oficial
36:40en China
36:41la segunda generación
36:41de su teléfono Flip.
36:43Se trata
36:43de un rediseño
36:45en la parte frontal
36:45que podría afectar
36:47la ubicación
36:47de las cámaras.
36:48Además Honor
36:49estaría diseñando
36:50una interfaz nueva
36:51para que el usuario
36:52pueda sacarle
36:52más provecho
36:53a la pantalla externa.
36:55La fecha exacta
36:56de lanzamiento
36:56del Magic V Flip 2
36:58no ha sido anunciada.
36:59El fabricante
37:03de zapatos deportivos
37:04Skechers
37:04lanzó en Estados Unidos
37:05una línea de tenis
37:06que le puede dar
37:07más tranquilidad
37:08a los padres.
37:09Se trata
37:09de la línea
37:10Find My
37:10que precisamente
37:11procura que los padres
37:13puedan saber
37:13dónde están sus hijos.
37:15Los zapatos
37:15tienen un compartimento
37:16en la suela
37:17donde se puede introducir
37:18un localizador
37:19AirTag de Apple
37:20que puede ser monitoreado
37:22desde la aplicación
37:23Find My de Apple.
37:24Esta solución
37:25también permite
37:26que en caso
37:26de una situación
37:27de riesgo
37:28el localizador
37:29no pueda ser ubicado
37:30fácilmente
37:31por un delincuente.
37:40Una nueva galería
37:41contemporánea
37:42expone obras
37:43de artistas
37:44costarricenses.
37:51Esta casa
37:52ubicada en Romoser
37:53es arte puro.
37:55Se llama
37:56Aleph Cultura
37:57y literalmente
37:58es arte.
37:59Sus planos indican
38:00que fue diseñada
38:01por el pintor
38:01y arquitecto
38:02Rafael Ángel
38:03Felo García.
38:04Pero no solo eso
38:09dentro
38:09alberga
38:10una colección
38:11de arte contemporáneo
38:12y ofrece
38:13un recorrido
38:14contemplativo
38:15por obras
38:16de artistas
38:16nacionales
38:17e internacionales.
38:20Este espacio
38:21que se llama
38:21Aleph Cultura
38:22en primer lugar
38:23lo que trata
38:24es de traer cultura
38:25al barrio
38:26de Romoser
38:26Sabana Norte
38:27que es un barrio
38:28como sabemos
38:29en un crecimiento
38:30tremendo
38:31con muchas ofertas
38:33gastronómicas
38:34cafeterías
38:35etcétera
38:36pero no había cultura
38:37entonces creamos
38:39el Aleph
38:39para traer cultura
38:41en general
38:41a arte
38:42literatura
38:42y mi especialidad
38:44que es
38:45pintura
38:46¿verdad?
38:50Las obras
38:51que usted ve
38:52forman parte
38:52de la colección
38:53personal
38:53de Klaus Steinmetz
38:55galerista
38:55y curador
38:56con más de 30 años
38:57de trayectoria
38:58en el arte
38:58latinoamericano.
39:00En esta casa
39:00conviven
39:01artistas
39:01de Costa Rica
39:02Argentina
39:03Uruguay
39:03Colombia
39:04Perú
39:04y hasta
39:05pueblos indígenas
39:06de la Amazonía
39:07Esta es la tercera
39:09exposición
39:09de la galería
39:10tiene como eje central
39:11el arte
39:12y la espiritualidad
39:13y se mantendrá
39:14por las próximas
39:15dos semanas
39:15Esto es un proyecto
39:17muy nuevo
39:17y todavía no tenemos
39:18un horario permanente
39:19estamos todavía
39:21en esa parte
39:21entonces
39:22consuelo que nos escriban
39:23y nos dicen
39:24queremos venir
39:25generalmente
39:25los fines de semana
39:26estamos acá
39:27y está abierto
39:27pero si quieren venir
39:29en cualquier otro
39:30o inclusive
39:31traer un grupo
39:31de estudiantes
39:32o lo que sea
39:33pueden verlo ahí
39:34y también ven
39:35las otras actividades
39:36como te dije
39:36clases de arte
39:37ocasionales
39:38obras de teatro
39:40ocasionales
39:41música
39:42literatura
39:43puede seguirlos
39:44y escribirles
39:45a través de Instagram
39:46en
39:46arroba
39:47alefcultura
39:48el centro cultural
39:49se ubica en
39:50Romoser
39:50puede buscarlo
39:51en Waze
39:52como
39:52el alef
39:53este fin de semana
40:01las familias
40:01y sus mascotas
40:02tienen una cita
40:03en la tercera edición
40:04de la feria
40:04masco práctico
40:05que se realiza
40:06en el centro comercial
40:07Terraza Líndora
40:08en Santa Ana
40:08la feria está dedicada
40:10al bienestar animal
40:10y la promoción
40:11de una tenencia
40:12responsable
40:13entre las actividades
40:14hay charlas especializadas
40:16del banco de sangre
40:17para mascotas
40:18sesiones sobre
40:19adiestramiento canino
40:20así como información
40:21sobre el diagnóstico
40:22y detección temprana
40:23de cáncer
40:24en animales de compañía
40:26este domingo
40:26las actividades
40:27inician a las 10 de la mañana
40:29y finalizan a las 7 de la noche
40:30nos vamos porque ya lo vieron
40:38viene Heredia Punta Arenas
40:39aquí por su teletica
40:40chao

Recomendada