Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
VGLY 2 llega con nuevos personajes y artistas que le ponen más vida al barrio.

#PGEntrevistas #PGCine #VGLY2
Transcripción
00:00¿Cómo consideran a su personaje? ¿Niero, chaca, buchón o tutsi pink?
00:04¿Saben qué es tutsi pink?
00:05No. ¿Tutsi pink?
00:06Ajá.
00:07¿No?
00:08Es fresa. Es un término nuevo de la chaviza.
00:10¿Tutsi pink? Me gusta, ¿eh? Y no saberlo me preocupa.
00:13Yo diría que ogli es, dijiste, ¿Niero, chaca, buchón, tutsi pink?
00:16Sí.
00:17Yo diría que es... ¿Niero? Yo diría que sí.
00:20Sí. ¿Tú?
00:21Tutsi pink.
00:22Entre tutsi pink, sí es tutsi pink.
00:25Yo voy...
00:26Usando mal los términos de la chaviza.
00:28Y buchona, ¿no? Como que también...
00:30Es buchonzona.
00:30Esa onda como de... O sea, no es buchona, pero tiene ahí como una onda como tumbada.
00:35Entonces, tutsi pink.
00:37Sí.
00:38Slash buchona.
00:40Yo creo que Ata no es ninguna de esas.
00:42Chaca, cholo, el flex.
00:44La música y la vida del barrio son formas de resistencia en la serie.
00:48¿Qué han aprendido sobre esto al mostrarlo en la realidad, en la pantalla?
00:51Que a veces las apariencias engañan y uno puede dejarse llevar por el barrio,
00:57cuando en realidad hay gente muy real, honesta y chida en todos lados.
01:01Y a veces se estigmatizan esos lugares.
01:03Y al final siento que es donde viene la lealtad.
01:05¿Hubo alguna escena que dijeron como...
01:08Wow, esto está como demasiado pegado a la realidad.
01:10Si te digo, ahorita te spoilearía el capítulo 3, por ejemplo.
01:14Pero hay mucho de Ugly que se siente muy real porque pues está escrito desde ahí.
01:18Desde el barrio, desde gente que de verdad está ahí escuchando música todo el tiempo.
01:22Es que siento que en realidad la realidad supera a la ficción.
01:26Cositas similares pasan en Ugly también, ¿sabes?
01:28De cómo el barrio te respalda, ¿sabes?
01:30Y todo esto, los mismos que somos ahí.
01:32Y cómo los que llegan no entienden cómo funciona el barrio también.
01:35Cómo Ugly abraza y cuenta todo esto.
01:37Esto es muy realista también.
01:38¿Y cómo es para ustedes compartir escena con grandes de la música como Nata y ahora el Malilla?
01:44¿Cómo fue ese proceso?
01:45Es muy chido, es muy divertido como dejar entrar a un set en el que ya estamos todos con una dinámica establecida muy divertida.
01:51Dejar entrar así como a invitados que también vienen como de ese mundo musical con muchas ganas de hacerlo.
01:58Porque llegan como, pues sí, con una apertura muy chida.
02:01Fue como padre, o sea, tener la experiencia pues de actuar y de...
02:07Porque a ver, ellos al final se están sumergiendo en este mundo de la creación que no es un mundo
02:11y que se están sumergiendo y nosotros a la música.
02:13Ay, es súper divertido. Obviamente le agrega un punch muy divertido.
02:18Son dos mundos completamente distintos que al fin y al cabo cada uno tiene pues su jale.
02:23En Ugly es una oportunidad para todos también.
02:26Cada artista que llegó a la serie, ¿no? Estos nuevos artistas vieron a Ugly como una oportunidad también de sacarla a la cancha y de romperla, ¿no?
02:33Entonces también está todo su corazón, toda su esencia en cada escena de ellos. Son ellos 100%.
02:37¿Cuál es su rola perfecta para echarse una licuachela?
02:39Yo voy a decir dos. Una que se llama Paralisa de Ucielito Mix y B de Bellaco, de Malia Yel.
02:46Una del Bogueto y del Malilla. Obvio, del Malilla, de Mal y Bebé.
02:51De que... B de Bellaco, sí, muy buena. B de Bellaco, la de... Mami, soy tu vaquero.
02:58Vaquero.
02:58Si pudieran escoger cualquier outfit de la serie o de justo de cualquier personaje, ¿cuál sería y por qué?
03:04Ay, me gusta mucho Data. Sí, Data es uno de los personajes que me gusta mucho. También se suma a otro personaje, San Antonio, que también me gustó mucho hacerlo, que es un personaje nuevo.
03:13Flex, porque Flex fue uno muy interesante, porque siendo un personaje como que más fluido, teníamos especialmente... Esto es como del camuflaje, que usamos muchas referencias de un rapero que se llama Lil Teca, que usaba como que cosas así súper raras de como camuflaje muy viejo, antiguo.
03:32¿Cómo lograron mostrar los sueños y aspiraciones de los jóvenes del barrio de México sin caer en clichés?
03:37Creo que siendo muy fieles a lo que conocemos y estando también muy sensibilizados con lo que está pasando tanto en la calle como en las redes y como que siempre estando en comunicación, incluso en algunos momentos teniendo conversaciones y retroalimentación con tanto los cameos que traíamos como los actores y como ellos nos daban, pues sí, lo que querían vestir.
04:01Porque somos muy abiertos todos y muy conscientes también de lo que estamos diciendo, somos personas muy humanas, entonces humanizamos demasiado a los personajes, aunque es ugly, sea una sátira de la industria, de la música, no todo esto, realmente estamos viviendo las historias.
04:15Aparte también creo que esto viene desde el guión, que está como muy bien trabajado y muy bien aterrizado y justo algunas cosas que yo creía que no iban tanto con el personaje o así, las decía y se hablaba y había una comunicación chida, entonces esto nos ayudó también a que se represente más orgánico.
04:30Para el personaje de Antonia creo que podría ser fácil caer en el cliché de la fresa, niña rica.
04:35Yo creo que los clichés existen por algo.
04:37¿Pudieron ahora escoger una cumbia para su personaje? ¿Qué canción escogerían?
04:41Mis sentimientos.
04:43Mamá cumbia.
04:43Mamá cumbia.
04:45Rom, pom, pom, pom, pom.
04:48Eres una diosa.
04:50Rom, pom, pom, pom, pom, pom.
04:52Es un rolón.
04:53Rom, pom.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada