Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Aida Bao reflexiona sobre precariedad de los investigadores en España
Cadena Ser
Seguir
hace 1 día
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Nos estuvo contando que está investigando ahora mismo el cáncer de tiroides agresivo,
00:03
que hizo una estancia en Harvard, pero que ahora está trabajando en España.
00:06
Bueno, pues después de todo eso, nos acabó confesando que lo que entra neto en su cuenta al mes
00:12
son algo más de 800 euros.
00:14
¿Cómo es posible que llevemos más de una década hablando de la precariedad de los investigadores en España
00:19
y no haya cambiado nada?
00:20
Este caso, del que hablaba la nota de voz, es real.
00:23
Nos lo confirmó una investigadora hace unos días.
00:25
Muchas de las personas que quieren dedicar su vida a la investigación científica
00:28
nos cuentan que llevan estudiando toda su vida con becas.
00:32
Una beca para cuando estudian en la universidad,
00:35
después los becan para estudiar un máster y después para el doctorado.
00:38
Bueno, pues una vez que terminan toda esa formación académica, llega el problema.
00:43
Las condiciones que se encuentran en el mercado son tan precarias que se ven forzados a emigrar.
00:47
Es decir, el Estado localiza y financia el talento hasta que llega al mercado laboral.
00:52
Es en ese momento en el que otros países que ofrecen sueldos muchísimo mejores
00:56
se aprovechan de ese talento y sacan beneficio de esa formación que ha financiado España.
01:02
Un modelo que es un fracaso para nosotros, pero una ganga para el resto,
01:05
para países como Alemania o Estados Unidos.
01:07
La inversión en I+, de Masí en España se ha incrementado en los últimos años
01:10
y ahora crece a más del doble de la velocidad que lo hace la media europea.
01:14
Nuestro país, es verdad, ha tratado de pisar el acelerador en los últimos años,
01:17
pero los efectos son a muy largo plazo.
01:19
La inversión media en España por habitante, en I+, de Masí en el año 2024, era de 470 euros.
01:25
Bueno, pues en Europa, en 2024, era de 862.
01:29
Y esa diferencia, aunque se va recortando poco a poco,
01:32
sigue desangrando al sector de la ciencia en España.
01:34
Aunque lo que cobran estos investigadores científicos depende mucho
01:37
de si trabajan en el sector público o en una empresa privada,
01:40
también de su grado de experiencia,
01:42
la media de los sueldos brutos anuales está entre 25 y 30.000 euros.
01:45
Hablamos de personas que dedican su jornada laboral a investigar enfermedades como el cáncer
01:49
o cómo frenar el cambio climático, por ejemplo.
01:52
Y la verdad, en tiempos en los que una mención en Instagram está cuantificada
01:56
en varios miles de euros, en función de los seguidores que tenga un influencer,
02:00
o que hay trabajos que tienen sueldos muy parecidos a estos,
02:03
que son de probadores de videojuegos,
02:05
pues la verdad, el contraste con los investigadores científicos es brutal.
02:08
Merecen reconocimiento.
02:09
Y ese reconocimiento tiene que llegar de forma urgente,
02:12
en forma de estabilidad laboral y de sueldos que puedan competir con los del exterior.
02:16
No podemos permitirnos como país seguir regalando el talento de aquellos a quienes formamos.
02:20
Es inexcusable.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:12
|
Próximamente
Molotov lanza crítica a AMLO en pleno concierto en Palacio de los Deportes y dedican 'Gimme the power'
MARCA México
hace 2 días
1:03
Prescribió Investigación contra Jessi Quintero en caso Colmenares
Noticias RCN
hace 5 años
1:50
EXPERTOS analizan las CLAVES DEL APAGÓN que dejó a ESPAÑA sin LUZ
Diario As
hace 6 meses
2:59
Abascal criticó situación de emergencia en España
IFM NOTICIAS
hace 1 año
0:51
Ramón Morales reacciona tras caso de Omar Bravo: "Es triste"
MARCA México
hace 2 días
0:37
Eerling Haaland sorprende con disfraz del Guasón con impresionante caracterización
MARCA México
hace 2 días
1:23
Hora 14 - Gaza - Sohaib - 02/11/2025
Cadena Ser
hace 3 horas
3:10
Las claves del juicio al fiscal general del Estado
Cadena Ser
hace 5 horas
0:41
El actor que convirtió su artritis en un símbolo del mal
Cadena Ser
hace 5 horas
4:59
Una especialista explica cómo actuar si alguien está padeciendo un terror nocturno
Cadena Ser
hace 6 horas
30:08
La maldición de las castañas
Cadena Ser
hace 6 horas
6:17
Millás, sobre las versiones de Mazón el día de la DANA: "Nada justifica que tardara cinco horas en llegar al CECOPI"
Cadena Ser
hace 7 horas
2:41
Escribe tus memorias
Cadena Ser
hace 8 horas
16:19
ENTREVISTA MARC GIRÓ - A VIVIR - 02/11/25
Cadena Ser
hace 9 horas
1:57
Mijatovic: "Vinicius no puede ganar lo mismo que Mbappé"
Cadena Ser
hace 22 horas
1:06
Talavera narra el 3-0 del Atlético - Sevilla FC
Cadena Ser
hace 22 horas
0:55
Iturralde González resuelve la polémica arbitral del Real Madrid-Valencia
Cadena Ser
hace 22 horas
4:02
El libro de las profecías de Cristóbal Colón para determinar el final de los tiempos
Cadena Ser
hace 1 día
1:15
La psiquiatra que sacó de quicio a Hitchcock: así fue el rodaje más tenso de su carrera
Cadena Ser
hace 1 día
45:21
La Tertulia de Cómicos | Nos ponemos las gafas del despiste
Cadena Ser
hace 1 día
48:52
Gastro SER | Autismo y alimentación: ‘nuggets’, gildas y nata montada
Cadena Ser
hace 1 día
4:03
Descansar en paz
Cadena Ser
hace 1 día
1:46:18
Xabi Alonso perdona a Vinicius y entrevista a Garbiñe Muguruza
Cadena Ser
hace 2 días
6:40
Aimar Bretos explica por qué el Supremo pide investigar los pagos en efectivo del PSOE
Cadena Ser
hace 2 días
26:23
Sanedrín Ilustrado con Besa y Jabois
Cadena Ser
hace 2 días
Sé la primera persona en añadir un comentario