Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) se celebró este viernes la conferencia “La inteligencia artificial y su implementación en la infraestructura”, un encuentro que reunió a especialistas en ingeniería y arquitectura para analizar los avances y perspectivas del uso de esta tecnología en el ámbito estructural.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros somos editores de una revista que se llama Archivos de Arquitectura Antillana,
00:05que va a cumplir el año que viene 30 años cubriendo arquitectura y urbanismo en el país y en todo el Caribe.
00:13Y hace unos meses hicimos una invitación a un grupo de arquitectos dominicanos
00:20a ensayar con la inteligencia artificial para proponernos ideas totalmente libres,
00:27cada cual iba a suministrarnos lo que su imaginación les dijera.
00:34Y los resultados que recibimos de algunos 12 arquitectos fueron sumamente interesantes.
00:41Muchos de ellos dedicados a reimaginar el urbanismo dominicano, otros a reimaginar la arquitectura,
00:49otros a ver el espacio público.
00:52Y entonces esta noche vamos a hacer una síntesis de lo que publicamos en la revista para todo el público.
01:00Bueno, no creo que se esté utilizando mucho, pero cada día se usa más.
01:12Es una herramienta como cualquiera, un lápiz, una cámara, un micrófono, ¿tú entiendes?
01:21Que depende de cómo tú la manejes para obtener de ella lo que tú esperas.
01:26Hay que tener la capacidad intelectual y la capacidad verbal de poder redactarle
01:32a el software de la inteligencia artificial lo que tú esperas.
01:37Porque si tú no sabes redactar, si tú no sabes decirle, comunicarle lo que tú quieres,
01:44decirle lo que tú quieres que cambie en el proceso, porque es un proceso,
01:49ella no te lo va a dar.
01:50Gustavo Luis More, M-O-R-E, More.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada