Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¡Cuidado con lo que ves en redes! Durante la tormenta Melissa, ¡el 67% de las imágenes y videos eran falsos! Indotel revela cómo los BOTS y la desinformación están manipulando la opinión pública.

Descubre cómo identificarlos y protegerte de las noticias falsas. Aprende sobre el impacto de la infodemia y la manipulación en redes sociales. ¿Cómo saber si una noticia es real o falsa? 7 de cada 10 personas caen en la trampa.

Indotel expone el uso de BOTS por parte de partidos políticos para difundir información falsa. ¡No te dejes engañar! El 35% de los BOTS están activos en redes sociales. ¡Mantente informado y comparte esta información!

#RedesSociales #Desinformacion #Indotel #NoticiasFalsas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01¿Nada? ¿Verdad?
00:05Muchos de ustedes han sido testigos de cómo en esta gestión de Indotel
00:10hemos hecho un esfuerzo técnico, estadístico, con criterios científicos
00:18para trabajar la idea de que las redes sociales, que son un instrumento transformador,
00:25pero estamos padeciendo el síndrome de la infodemia,
00:31pero que además los niveles de manipulación de la información adquieren una categoría alarmante.
00:41Y en función de eso hemos hecho varias ruedas de prensa suministrándole estadísticas
00:46que son el resultado de un esfuerzo de Indotel, de una educación alrededor de los temas tecnológicos.
00:52Hoy lo hemos convocado porque entre los aspectos pendientes que tiene Indotel
00:59está el tema de una nueva legislación.
01:04Y frente a eso nosotros queremos iniciar poniendo en evidencia
01:11cómo un componente que se llama BOTS,
01:16que digo yo que es una manifestación de degradación de la información en las redes,
01:21está generando situaciones que hasta en medio de crisis de cualquier naturaleza,
01:29entre ellas lluvias, huracanes,
01:35nos provocan un nivel de manipulación sin precedentes.
01:40Yo quiero comenzar enseñándoles, por ejemplo,
01:43lo que está pasando con la cultura de la mentira y el fake news.
01:46Esa es la información que ha sido como base.
01:57El hecho de que 56% de las personas no saben distinguir entre falso o verdadero,
02:027 de cada 10 personas asumen una noticia falsa como cierta,
02:0561% en los hombres, 68% en las mujeres,
02:09miren las fuentes principales.
02:10Eso es la parte introductoria.
02:1357% en redes sociales, 34% en televisión y 18% en periódicos o impresión digital.
02:19Pero miren lo que está pasando.
02:24Nosotros medimos los últimos 15 días.
02:29El 35% de los BOTS está circulando en las redes sociales.
02:32Es decir, un componente que degrada la certeza de la información está circulando el 37%.
02:39Y durante el paso de Melisa, repito, 67% de la información con imágenes que circuló era falsa.
02:51No queremos atribuirle a nadie, pero hicimos una estructura de BOTS en las redes sociales.
02:56Miren lo que pasa.
02:56Miren, cuentas, hemos sido respetuosos del nombre de las personas.
03:08Miren, esa es una fuente de BOTS que se distribuyó y contribuyó con el 67%.
03:15Esa se creó en octubre del 20.
03:18Estaba inactiva y comenzó a circular desde octubre del 24.
03:25Solo ha funcionado 12 meses.
03:28Ha publicado 67.765.
03:33Y miren lo que pasa.
03:37Inactivo, inactivo, inactivo, inactivo, inactivo, inactivo, inactivo, inactivo, inactivo.
03:42Y a pesar de aquí, comienza a disparar fuentes falsas.
03:48Falsas.
03:49Y miren lo que pasa.
03:52Nosotros hicimos una métrica de la publicación.
03:55BOTS por día, 186.
04:01BOTS por mes, 5,647.
04:05Humanamente es imposible 186 BOTS por día.
04:10Humanamente eso no es posible.
04:13Y eso se traduce en la actividad mensual de 5,647.
04:16Eso es un BOTS que está operando y sirve como ancla.
04:23¿Cuáles son los datos?
04:23Está inactivo, está inactivo, el perfil se habilita de nuevo, tiene más publicaciones que interacciones.
04:35Todo el mundo sabe lo que estoy diciendo con esto.
04:37Se trata de otro perfil vinculado a la fábrica de BOTS.
04:41Y evidentemente, cuando hicimos la investigación, es un partido de oposición.
04:48No queremos decir partido, porque no queremos vincular una cosa con la otra.
04:52Pero miren cómo los partidos de oposición están haciendo un uso vil de los BOTS en la intención de falsificar informaciones.
05:00Vamos a la otra.
05:04Esa es la fuente base, ¿eh?
05:06Vamos a la otra.
05:09Bien.
05:11Otro.
05:12Este sí es interesante.
05:15Miren.
05:17Inactivo del mayo de 2022, inactivo, inactivo, inactivo.
05:20Mayo del 25, se activa.
05:23La métrica.
05:27383 por día.
05:30Por mes, 11.734.
05:35Por año, 140.808.
05:38Eso no es posible.
05:40¿Qué están haciendo sectores y o partidos políticos utilizando esa fuente para generar una falsificación de la información a través de los BOTS?
05:50Miren.
05:51Tras largo periodo inactivo, el perfil se despierta.
05:55Más publicaciones que interacciones.
05:57Y se trata de otros perfiles estrechamente vinculados a una fábrica de BOTS que ancla con partidos políticos.
06:03Vamos a enseñar ahora.
06:09Imágenes.
06:11Por ejemplo, esa era la fuente que utilizaban en el paso de Melisa y todavía ayer BOTS que se conectaban y lo distribuían a través de una fuente de un partido de oposición.
06:24¿Y qué hacían?
06:27Avenida Nacaona.
06:30¿Verdad?
06:31Esa es la imagen que distribuyeron en un 67%.
06:34Repito, partido de oposición.
06:37Miren lo que hacen.
06:38Ese video no se corresponde con la República Dominicana.
06:41Es un video de inundaciones de Nueva York.
06:42Y en el año 2021, miren, suben, distribuyen en la avenida Nacaona.
06:54Miren.
06:56Eso no pasó en la República Dominicana.
06:57Eso pasó en Nueva York en el año 2021.
07:00Y los BOTS al servicio de un partido político o de dos partidos políticos están utilizando eso.
07:08En el marco de una crisis, un huracán, que la gente haga política con lo que quiera, a nosotros no nos importa.
07:15Pero estamos navegando en un océano de mentiras.
07:17¿Quién se afecta?
07:18El ciudadano.
07:20¿Cuántos de ustedes, al igual que las estadísticas, no asumen una postura respecto a una información falsa?
07:2570% lo están haciendo.
07:26Y un instrumento transformador, tan importante como son las redes sociales.
07:33Miren lo que está cayendo.
07:35Primer ejemplo.
07:35Otro ejemplo.
07:39Miren ese.
07:39Ese sí es interesante.
07:41Ese circuló 67% en una granja de BOTS atribuida a dos partidos políticos.
07:49¿Verdad?
07:51En Melisa, hace solo 7 días, decían que esto sucedió.
07:57Hace una semana.
08:00Eso fue en la Plaza de la Bandera del año 2023.
08:05Y se presume que la condición ciudadana, independientemente de la militancia política,
08:10no es seguir estimulando la mentira.
08:14Repito, en medio de una situación de preocupación nacional como fue Melisa.
08:20La mayoría de gente que ha sido impactada y que tiene acceso a la red, cree que eso está pasando.
08:25Ahora, mentira, eso pasó a ser dos años.
08:29Otra.
08:30Esta sí es interesante.
08:36Vamos a ponerla exclusiva de la música.
08:38Miren.
08:38Vamos a ponerla de la música.
08:39Miren.
08:39Miren.
08:40Miren.
08:41Miren.
08:42Miren.
08:43Miren.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada