Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El libro está para acompañarnos, el libro está para hacernos reflexionar, para crear en nosotros dudas,
00:07para romper las barreras que significa el pensamiento único que pretenden imponer los algoritmos matemáticos
00:13de las redes sociales, nos hace pensar. Así que felicitamos esta 16 edición de la Feria del Libro de Caracas
00:20que se ha venido ininterrumpidamente celebrando durante 16 años.
00:25Hoy Ali está cumpliendo 84 años, bueno, con su canto, con su compromiso por la verdad de Venezuela.
00:33Ali en los momentos más duros del puntofijismo, ahí estaba su guitarra, bueno, rompiendo, protestando,
00:40alzando la voz de los pueblos, de los pueblos del mundo. Así que estamos muy felices que sea justamente hoy,
00:46en el año 84 del natalicio de Ali, que estemos dando apertura, inaugurando junto a la almiranta,
00:52junto a Nahum, junto a Ernesto. Bueno, aquí está la comunidad y unos tremendos homenajeados.
00:58El profesor filósofo Juan Calzadilla, lo felicitamos. Un insigne filósofo, profesor académico de Venezuela.
01:08También la profesora Gloria Martín, que no nos pudo acompañar por dolencias de salud,
01:13pero yo particularmente, individualmente, tengo que agradecerle la tonada a Jorge Rodríguez,
01:18de la profesora Gloria Martín. También en los peores momentos del puntofijismo,
01:23ahí estuvo su canto de protesta, una tremenda cantautora, poeta, profesora.
01:29Y bueno, aquí estamos con Nancy, que va ahorita, en este momento, va a exponer y va a presentar su libro.
01:36Y mira, hemos venido consiguiendo libros. Aquí nos conseguimos de primerito,
01:40con el libro de Pérez Pirela, me dijo Calientico, Papeles de Política.
01:44Ahora, 1999-2025, la Revolución Bolivariana, aquí está.
01:49Y nos encontramos con el de Jorge, mi hermano.
01:52Quiero agradecerle a él también, porque desde muy pequeña, bueno, me enseñó a leer.
01:57Y el amor por la literatura, por la poesía.
02:00Y el mar que me regala, estuvo entre los diez primeros libros del premio Rómulo Gallego.
02:05Felices, y bueno, viendo, encontrando.
02:07Nos encontramos también en el pabellón de los niños, y en el pabellón de Fundarte.
02:11Allí vimos el espacio que tiene Rusia, encontrarnos, reencontrarnos con los cuentos populares rusos.
02:18Imagínate qué emoción.
02:20Así que, esa alegría de tener un libro, que el libro sea tu amigo,
02:23que el libro rompa todas las barreras, todos los obstáculos del pensamiento único,
02:28que el libro permita nuestro crecimiento, que el libro permita el encuentro entre los seres humanos,
02:34y que nos permita seguir teniendo contacto.
02:37Sé que las ediciones digitales, auditivas, pero para nosotros el libro es tocarlo,
02:42el libro es rayarlo, y el libro es manosearlo.
02:45Así que, felicitaciones en esta 16 jornada de la Fundación y del Festival del Libro de Caracas.

Recomendada