- hace 1 día
Carlos Cuesta y Nuria Richart analizan con Pablo Fernández Barbadillo la desfachatez del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, sobre México.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Núria Rechar, bienvenida.
00:07¿Qué tal? ¿Cómo estamos? A todos los orgullosos de la historia de España.
00:11Mira, pues hoy sí que vamos a tener que hacer defensa del orgullo de ser españoles
00:15porque tenemos una desgracia de ministros exteriores que ya, no contento con respaldar,
00:20un gobierno que tiene alianzas con todas las dictaduras del planeta,
00:23resulta que ahora directamente nos insulta.
00:25Bueno, yo casi habría que decirle, se cree que nos insulta,
00:28porque lo que diga él, que lo diga en nombre suyo.
00:30Este gobierno ya es patológico contra España.
00:32Pensaba que ibas a decir patético.
00:34Pero vamos, te compro las dos.
00:35Pero es que me hicieron con paz.
00:37Bueno, vamos a centrar el tiro de un paletismo surrealista.
00:41Y luego, sí, sí.
00:42Bueno, evidentemente estamos hablando de estas declaraciones de Álvarez
00:44en las que ha pedido perdón por la colonización, la conquista de México.
00:48No llegamos ni a saber muy bien por qué ha pedido perdón.
00:50Sabemos que se lo ha exigido Claudia Seinbaum,
00:53que por cierto, Seinbaum ha pedido azteca por todas las esquinas.
00:56O sea, como ustedes se pueden imaginar...
00:57Sí, claro.
00:58Tengo dudas de si es mexica, azteca, chacla...
01:01No sé exactamente lo que es, ¿no?
01:02Sí.
01:03Bueno, vamos a escuchar Álvarez.
01:04Tengo que informar a nuestros oyentes que, mientras decía esto,
01:06no estaba de rodillas, no estaba con la rodilla en tierra,
01:09sino que por lo menos estaba de pie.
01:11Hubo injusticia.
01:13Justo es reconocerlo hoy.
01:16Y justo es lamentarlo.
01:19Porque esa es también parte de nuestra historia compartida.
01:23Y no podemos ni negarla ni olvidarla.
01:27Pero este señor sabe...
01:28O sea, primera pregunta, ¿con qué escribe historia?
01:30¿Con H o sin H?
01:31Bueno, pues mira, es buena pregunta.
01:33Porque sabes que también ha estado en el Instituto Cervantes esta semana...
01:35Bueno, Dios bendito.
01:36...insistiendo en lo mismo, insistiendo en lo mismo.
01:39Otros, el comunicado colosal...
01:40Claro, que México y Claudia Seinbaum dan ejemplo de constitucionalidad y constitucionalismo.
01:45Y la frase del Instituto Cervantes, que carece de legitimidad democrática de la Constitución española...
01:50En la misma presentación, sí, sí.
01:52¿En serio que tenemos que seguir pagando este tipo?
01:54O sea, en vez de dedicarse a la defensa del español, se dedican al insulto a la democracia española.
01:58O sea, alguno de sus insignes juristas ha conseguido llegar a terminar...
02:01El libro de la Constitución es así.
02:03O sea, es más pequeño y pasa por debajo de una puerta.
02:05¿Se lo ha terminado de leer?
02:06Estamos calentando motores para el 50 aniversario de la muerte de Franco...
02:10Y estamos calentando motores para el desprestigio continuo y continuado del 78 y de la transición.
02:14En los conocimientos históricos de Álvarez va incluido, porque forma parte del Consejo de Ministros...
02:19Y de ahí ha salido el glorioso lema de 50 años de libertad.
02:23Y no han caído en la cuenta estos pedazos de analfabetos que en los 50 años, 75 al 25...
02:28Han metido el gobierno, por ejemplo, de Carlos Salazar Navarro.
02:31Que les debe parecer de lo más democrático.
02:33O sea, de verdad que han llegado a un nivel de analfabetismo histórico...
02:36Bueno, histórico y general.
02:37Pero bueno, creo que nos está escuchando ya Pedro Barbadillo.
02:39Pedro, ¿cómo estás?
02:41Hola.
02:41Pues que ¿cómo estoy?
02:42Pues perdón.
02:43Perdón a todos.
02:44No sé en qué os habré ofendido, en qué os habré molestado alguna vez, pero perdón.
02:49¿Eres español?
02:50¿Eres español, Pedro?
02:52Pues sí.
02:53Sí, soy español y por eso tengo que ir pidiendo perdón.
02:56Pídele perdón al presidente no me consta.
02:58Pídele perdón, pero vamos, 13 veces.
03:00Según te levantas, 13 veces al día.
03:01Y cuando te vas a acostar, 26 veces.
03:04Oye, pues para esta Navidad hay que vender el pack de la flagelación.
03:10El látigo de siete colas, el filicio y la bolsa de ceniza para derramársela encima del cabello.
03:18Eso es.
03:19Un aparato con un botón que tú pulses y digas, no me consta, no me consta para las cenas.
03:24Bueno, Barbadillo, todos los oyentes de Radio lo conocen.
03:27Es colaborador de Libertad Digital de Radio.
03:29Ha publicado muchos libros, entre ellos Historia desconocida del Imperio Español, Historia del Imperio Español y Manual para Españoles sin Complejos.
03:36Y tiene un artículo que merece la pena recuperar en Libertad Digital que se titula ¿Qué dejó España en México a lo largo de 300 años?
03:43Desde la rueda, que lo mismo no lo saben nuestros oyentes, a los hospitales.
03:47Bueno, y lo que les dejó sin, les dejó sin esclavitud, les dejó sin canibalismo, les dio hospitales, les dio universidades, bueno, que realmente no le dio nada.
03:58Porque es que aquello era España. Es que hay una colección de bestias y de analfabetos.
04:02O sea, México no era una colonia. México era España.
04:05Era una provincia, igual que Murcia, igual que Almería, era una provincia.
04:10Entonces, ¿por qué ibas a saquearla?
04:12Es que hay que ser cafres, de verdad.
04:13Pues así es, lo habéis explicado muy bien.
04:17Durante los 300 años de la presencia de España en México, o sea, Hernán Cortés conquista la Ciudad de México en 1521,
04:28y la independencia se proclama en 1821, o sea que son 300 años justos,
04:35pues España deja ahí una cantidad de obras inmensa.
04:40Pues mira, estaba repasando los datos, oye, la primera biblioteca pública del mundo, en Puebla,
04:48y además la deja un obispo, el obispo Palafox, y eso fue en 1648.
04:54O sea, que ya existían las colonias anglosajonas en Norteamérica.
04:59Primera biblioteca pública.
05:01Déjame, Pedro, que le vaya traduciendo esto a Álvarez, porque lo mismo tiene problemas para seguirlo.
05:06Si es la primera biblioteca pública del mundo, ¿significa que la puso antes?
05:10No, del mundo no, de América, de América.
05:11Ah, de América, vale, que te había entendido del mundo.
05:14Tampoco nos mentamos.
05:16Vale, vale, vale, no, que te había entendido del mundo.
05:19Pues me habría expresado mal.
05:20Primera biblioteca pública de América.
05:24Sigue, sigue.
05:24Y luego, pues oye, la primera imprenta de América estuvo en México, en 1538.
05:33Las primeros códigos y gramáticas de las lenguas indígenas, gracias a los cuales se conocen hoy la mayoría de las lenguas,
05:41como el nahuatl, por ejemplo, elaborados por misioneros y religiosos españoles.
05:47El primer hospital de México lo funda Hernán Cortés.
05:51La primera leprosería también la funda Hernán Cortés.
05:56Bueno, si es que es no acabar.
05:59Y luego, un asunto importantísimo, que es la comida, los alimentos.
06:04O sea, porque en América había muy pocos alimentos y también había, salvo en Perú, las llamas,
06:11es que no había animales de carga y todo eso lo llevan los españoles.
06:17La gallina, el cerdo, la vaca, el buey, el toro, la mula, el pollino, el caballo, etcétera, etcétera, etcétera.
06:26Por supuesto, ya habéis mencionado que es lo habitual mencionar la rueda.
06:31Y luego infinidad de alimentos.
06:33Pues tienes el trigo, el arroz.
06:37Además, también es cierto que se traen de América a Europa algunos alimentos importantísimos.
06:43El principal, la patata.
06:44Y luego hay otros, pues como el tomate y la piña.
06:48Esto, explícaselo a Álvarez, que traer el tomate o la patata no significa que la única patata que había en México
06:54nos la trajimos y les dejamos sin patatas.
06:57Lo digo porque lo mismo tiene problemas, para entenderlo.
06:59Pues sí.
07:01Y luego ya la última obra, vamos a decir, civil que hace España en América al poco de que empiecen las guerras de emancipación,
07:11coincidiendo con la guerra de independencia, con la invasión francesa de la España peninsular europea,
07:17pues es la vacuna de la viduela.
07:19O sea, la primera campaña de vacunación mundial, mundial, la realiza la corona española, que es la que lo paga llevando la vacuna de la viduela a América.
07:31La expedición se divide en dos brazos.
07:35Uno de ellos, desde el Caribe, pues va hacia Colombia, Perú y Bolivia.
07:41Y otro atraviesa México entero y luego cruza el Pacífico, Filipinas, Macao,
07:48y vuelve hasta España pasando por la isla de Santa Elena.
07:53Este es en concreto Balvis, el famoso médico que es el que la dirige, que es el director.
08:01Su compañero muere, en cambio, en Bolivia, agotado por todo el esfuerzo.
08:07Bueno, pues esta es la última obra civil de España, en México, antes de la independencia.
08:14Una obra científica, médica y filantrópica.
08:18Pues Pedro, ahora que hemos contado lo que llevamos y lo que aportamos,
08:23vamos a contar lo que les quitamos, porque por lo visto le debe molestar mucho a Álvarez que quitásemos el canibalismo.
08:28El canibalismo.
08:30Debe ser porque ha visto las prácticas internas en el PSOE de su jefe, Pedro Sánchez,
08:35y ha debido decidir que le encanta el canibalismo.
08:37Pues sí, hombre, a ver, lo que hace España en esos 300 años,
08:44sobre todo en las dos zonas centrales más poderosas, más urbanizadas, más desarrolladas de las Américas,
08:53que conquista y coloniza, perdón, pues que son México, Nueva España y Perú,
09:01es eliminar completamente las guerras de depredación que se hacían entre ellos.
09:09Bueno, sigue habiendo guerras de combate en el sur de Argentina, contra la Pampa,
09:15y luego también en el norte, lo que ya son las grandes llanuras de Norteamérica.
09:20Pero ahí acaban los conflictos, oye, y los indígenas, los nativos y los españoles que van llegando,
09:28y los mestizos y los mulatos, oye, pueden dedicarse a vivir tranquilamente,
09:33sin temer que te capturen para ser sacrificado o para ser devorado, que eso también pasaba.
09:39Y también, Pedro, acaban con la esclavitud.
09:41No, no, eso hay, perdona, tengo que correcirte, la esclavitud se mantiene,
09:49vamos, se mantiene, vamos a ver, primero Isabel la Católica la prohíbe,
09:53pero vamos a decir que los conquistadores, pues chicos,
09:57van introduciendo una serie de elementos jurídicos, como son la encomienda,
10:03que no permitía la esclavitud, pero bueno, de hecho, y por la vía...
10:09Ya, pero por ejemplo, el caso...
10:10Sobre todo es de los capturados, de los indios capturados y enemigos,
10:16pero es cierto que los indios como tales, los nativos,
10:20ni están sometidos a esclavitud, ni están sometidos a la Inquisición.
10:25Claro, yo ponía el ejemplo de Doña Marina, la amante y la intérprete de Cortés, ¿no?
10:29Que ella había sido víctima del trato, de la trata, de la esclavitud.
10:33Bueno, es que sus padres la venden.
10:35Claro.
10:35Los padres la venden y entonces a Cortés y a sus capitanes se les entrega como tributo,
10:45junto con otras mujeres.
10:47O sea, tributo para que los españoles, los jefes de los españoles,
10:51pues ahí tuviesen solaz y esparcimiento con esas mujeres de placer,
10:56que es otra expresión muy del siglo XX.
11:00A Valos le llama de otra manera, sí.
11:02Y entonces Doña Marina, pues es que es una mujer inteligentísima,
11:09pues se acaba convirtiendo en intérprete y consejera de Cortés.
11:15Ella no le tenía ninguna simpatía a la cultura indígena,
11:20a los pueblos, vamos a decir, a la cultura de los pueblos aguardígenes,
11:22esta que parece gustarle a Alvarez, porque es que había sido vendida.
11:27Claro, claro.
11:28Y luego Cortés, que le hace un hijo, pero no se casa con ella,
11:32porque Cortés tenía mujer en Cuba,
11:35sí la casa con uno de sus capitanes.
11:37Es decir, la promueve, la eleva.
11:40Oye, y más allá de eso, Pedro, lo digo por la colección de cafres
11:44que hablan de la famosa historia de que se les imponía una religión.
11:47Vamos a explicar que tú, aparte de historiador, eres abogado,
11:50el concepto, perdón, o la mentalidad que se tenía del tema del bautismo.
11:55Pasabas a ser hijo de Dios, era la cultura,
11:57y al ser hijo de Dios no podías ser tratado como una persona no libre.
12:02¿Por qué? Porque eras hijo de Dios en igualdad al resto de españoles.
12:05Eso, eso es.
12:08Hombre, para acabar de redondear lo de la esclavitud,
12:11la esclavitud se aplicaba sobre todo a esclavos negros
12:14que se traían de África y demás.
12:17Como decíais, los nativos no podían ser sometidos a esclavitud.
12:22Y entre los derechos que tenían,
12:25estaban el de no ser forzados a la conversión.
12:28Incluso en el siglo XVIII había pueblos y aldeas
12:33que seguían practicando de manera más o menos discreta,
12:38oculta, pero se sabía, pues ritos paganos,
12:41ritos de las religiones anteriores.
12:44Y por eso mismo los indios estaban exentos en la Inquisición,
12:49porque se consideraba que el indio,
12:51como no había conocido desde nunca jamás su cultura,
12:55no había conocido la religión católica,
12:59pues era injusto hacerle responsable
13:02de lo que estaba pasando en Europa
13:04con católicos que se hacían luteranos o calvinistas,
13:09y que luego mataban a otros católicos.
13:11Bueno, todas estas guerras de religión.
13:15Por eso a los indios, además, se les tenía que predicar
13:20en sus lenguas propias.
13:22Y por eso los misioneros...
13:24Fíjate, con pinganillo ya.
13:27Pedro, espérate que salen los de Junts a defenderlo.
13:32Es que los españoles, los paisanos, los laicos españoles,
13:38muchos de ellos no podían mezclarse o ir a los pueblos de los indígenas
13:43porque se temía que les corrompiesen,
13:46o que tuviesen las manos largas para robarles algo, engañarles,
13:51y entonces estaban los sacerdotes para protegerles.
13:54Y los sacerdotes tenían la obligación de aprender las lenguas indígenas
13:59que se estudiaban en las universidades que funda España.
14:04Y luego, después de la independencia, ¿qué le pasó a México?
14:07Porque, claro, antes de la independencia...
14:09Después de la independencia, vamos, tenían un territorio descomunal
14:13que llegaba desde Panamá más allá de Texas y hasta el norte de California
14:20y lo van perdiendo poco a poco, poco a poco,
14:25y el mayor mordisco que le espera es Estados Unidos en los años 40,
14:30con la invasión que hacen del país.
14:35Entonces pierden como la mitad del territorio.
14:37Primero pierden Texas, que se proclama República Independiente,
14:41ahí está la famosa batalla del Álamo,
14:44y luego cuando Texas se incorpora a Estados Unidos,
14:49por eso tiene ese régimen especial,
14:51pues México le declara la guerra a Estados Unidos,
14:53Estados Unidos los tritura,
14:55porque venían de estar de guerras civiles,
14:58de pronunciamientos, de masones persiguiendo a los católicos,
15:03de enfrentamientos entre liberales y conservadores,
15:06y pierden todo lo que está al norte de Río Grande.
15:10Y hubo gente que llegó a proponer la anexión completa de México.
15:15De todas formas, fíjate que lo mejor ha sido la respuesta
15:19que le ha dado la propia Claudia Seinbaum,
15:21que decía yo antes de apellido notoriamente azteca,
15:24lo digo con toda la ironía, obviamente,
15:26que resulta que cuando pide el zafio de Álvarez,
15:29pide perdón, le responde Claudia Seinbaum.
15:32Me parece un buen primer paso.
15:34Dices, si es que de verdad, es que das para lo que das.
15:38O sea, ¿en serio te pensabas que iban a dejar de odiarnos esta gente,
15:41que son lo que son?
15:42Porque no es cuestión de ser mexicanos,
15:44no es cuestión de ser antisistemas,
15:46son comunistas, forman parte del grupo de López Obrador.
15:48Claudia Seinbaum no existe como tal.
15:51Claudia Seinbaum es la marioneta,
15:53es la maniobra de distracción que hace López Obrador,
15:56que empieza a estar cercado por casos de corrupción por todas partes,
15:59y coge y pone a Claudia Seinbaum para disimular,
16:02haciendo como que se ha ido.
16:03No pinta nada esta persona,
16:05salvo el odio que nos tienen a todos los que defendemos las democracias liberales.
16:09Y eso mezcla con el guoquismo,
16:11y el tener que pedir perdón por pecados.
16:12Porque son destructoras de las democracias liberales.
16:14Claro, el pecado original.
16:16Pedro, si es que al final la descripción que has hecho
16:18de lo que nosotros introdujimos en México,
16:20es la descripción de todo lo que soporta una democracia liberal.
16:24Cultura, asistencia sanitaria, servicios,
16:27una situación de igualdad ante la ley,
16:29existencia de la ley, defensa de los derechos,
16:32pues eso, democracia.
16:33Pues sí, pero además el asunto de la Seinbaum es que es patético,
16:39porque ella no se atreve a exigirle a Estados Unidos y a Francia,
16:43a Francia, que también invadió el país y conquistó la capital,
16:47e impuso a un Habsburgo como emperador.
16:50A estos no les exige que pida perdón.
16:53Ah, ¿por qué?
16:54Ah, hombre, porque a lo mejor Estados Unidos,
16:56que está muy cerca y tiene muchos intereses ahí en México,
17:00se enfada.
17:01Y los franceses también se enfadan.
17:03Hombre, y los mexicanos de la élite,
17:05los que son de las logias triangulares,
17:08esas, ya sabemos,
17:10pues, chico, enfrentarse con sus hermanos de logia franceses,
17:14pues estos se pueden enfadar.
17:16Fuentes bien informadas, Pedro,
17:19aseguran que el tembleque de Claudia Seinbaum,
17:21cada vez que ve aparecer una circular de marco rubio,
17:24es descriptible.
17:25Está entregando narcos, pero vamos, por toneladas.
17:29Por toneladas del tembleque que le ha entrado,
17:31por el trato y por el despliegue de las fuerzas
17:34de la Armada norteamericana delante de Venezuela.
17:37Pero a ver, es que esto es una maniobra de distracción
17:41de toda esta gente, de Seinbaum y de su...
17:46Y de Alvarez, y de Sánchez.
17:47Sí, sí.
17:48Pero a ver, esto,
17:49tanto Seinbaum y López Obrador,
17:51como Alvarez y Sánchez,
17:53odian lo español.
17:55Entonces, qué mejor manera de odiar lo español
17:57que rebajarlo constantemente.
17:59Lo de Seinbaum que mencionabas,
18:01lo de eso que le dice a Alvarez,
18:03que le espeta que esto es un primer paso.
18:06Oye, Carlos, eso lo conocemos tú y yo
18:07del PNV y compañía.
18:09Sí, totalmente.
18:10Que siempre que un gobernante de UCD,
18:14del PSOE o del PP les daba algo,
18:17como ahora les ha dado este Sánchez,
18:18el palacete de la avenida Marseo en París...
18:22Bueno, este...
18:22No lo agradecía.
18:24Este ha bildulado Pamplona directamente.
18:26Sí, sí, este...
18:27Se va a andar con chiquitas.
18:28Así es.
18:31Así es.
18:32Y esto va a seguir a más.
18:34Y Seinbaum,
18:34que yo creo que merece la pena comentarlo,
18:37es de padre y madre
18:38que provienen uno de Lituania
18:41y la otra de Bulgaria.
18:43¿Ves?
18:43Creo que el padre era de Lituania
18:45y la madre de Bulgaria.
18:46Pues podrían haber aprendido un poco, ¿no?
18:47Uno azteca y otro mexica, está clarísimo.
18:50Sí, señor.
18:50Sí, señor.
18:51Sí, yo creo que eran chalcas y zapotecas.
18:54Y encima estuvieron los dos
18:56en el Partido Comunista Mexicano.
18:58Claro.
18:58Era minúsculo,
18:59pero muy fuerte.
19:01Madre mía.
19:02Y muy alimentado ahí por Stalin y compañía.
19:05Y también mantenido por el PRI
19:07porque le servía para,
19:09frente a Estados Unidos,
19:11pues asustar y decir,
19:12fijaos, aquí hay comunistas.
19:13Dadnos más dinero.
19:15Dadnos más chanchullos.
19:16La misma estrategia del PNV con ETA.
19:18La misma.
19:21Dios bendito.
19:23Si no hay nada nuevo bajo el sol,
19:25¿verdad, Carlos?
19:26No, no, no, que sí, que sí, que sí.
19:27Pero es surrealista, ¿eh?
19:28Yo de verdad que ya llega un momento
19:29en el que te cansas de tanto elemento
19:31insultando a España, ¿eh?
19:33O sea, llega un momento en el que dices,
19:34oye, nos estáis destrozando por todas partes.
19:37Este señor, que estoy totalmente de acuerdo
19:38con lo que decíais,
19:39que es una maniobra de distracción,
19:40obviamente,
19:41porque ayer nuestro querido,
19:43con toda la ironía, presidente,
19:45no me consta,
19:46batió el récord mundial de mentiras
19:48en una comisión parlamentaria,
19:49en una comisión de investigación.
19:50Y claro, como por mucho que digan,
19:52ha salido mal el tema para ellos.
19:53Pero que muy mal, pero que muy mal,
19:55porque evidentemente en el Tribunal Supremo
19:56estaban tomando nota de todas las respuestas.
19:59Hoy necesitaban hacer el gili con esta historia.
20:01Y entonces salen, te insultan,
20:03ahora, por el camino le hacen un daño
20:05a España brutal.
20:06Desde luego.
20:08Bueno, bueno.
20:09Una humillación constante.
20:10Ya no es lo que pasaba hace unos 10 o 15 años
20:14que a la mayor parte de la gente
20:16esto no le importaba
20:17o no tenía conocimientos
20:20para enfrentarse a este discurso hispanofóbico.
20:24Ahora sí.
20:25Ahora, desde hace unos pocos años,
20:28la gente está muchísimo más interesada
20:30por la historia de los grandes españoles.
20:33Sí, hay más bibliografía.
20:34Sí, sí.
20:35Sí, señor.
20:35Pero bibliografía, sobre todo,
20:37accesible al público.
20:38Los libros que habéis mencionado,
20:40los que me ha publicado la editorial Almuzada.
20:43Eso no estaba en mi libro de historia
20:44del Imperio Español,
20:46es historia desconocida del Imperio Español.
20:49Y en el primero de ellos
20:50dedico un capítulo
20:51a lo que América le debe a España.
20:55Pues hala, repite, repite,
20:58que así aprovechamos y te hacemos publicidad.
21:00Repite, editorial, título exacto
21:02y dónde se puede comprar.
21:03Muy bien.
21:04Pues muchas gracias, Carlos.
21:05La editorial es Almuzada
21:06y el título de los dos libros son
21:09eso no estaba en mi libro de historia
21:11del Imperio Español,
21:12es historia desconocida del Imperio Español.
21:15Hala.
21:15El próximo ya sabes cuál le tienes que poner.
21:17Número uno en Amazon.
21:18Historia orgullosa de España.
21:20Como no lo hagas, verás tú.
21:22Oye, historia fácil de entender
21:25para la presidenta de México.
21:26Y para Álvarez.
21:27Oye, por cierto,
21:29lo siento mucho por los mexicanos
21:31que tienen que sufrir a este tipo de gente,
21:34a López Obrador como Seinbaum,
21:36cuando en México
21:37los asesinados por el narco
21:40son miles a fin de año.
21:42Bueno, bueno.
21:43Eso también hay que saberlo.
21:45Un estado violento.
21:46Sí, sí, claro que sí.
21:47Los sacrificios humanos
21:48han vuelto a México
21:49gracias a los narcos
21:51y sus matanzas.
21:53Pedro, pues un abrazo muy fuerte.
21:55Un abrazo no, perdón.
21:59Eso mandaselo a Álvarez,
22:00que a mí no me gusta.
22:01Recondúce.
22:02Adiós, amigos.
22:02Yo soy más de Ni Olvido Ni Perdón.
22:04Pero bueno.
22:06Un abrazo.
22:07Un abrazo fuerte, Pedro.
22:08Bueno, pues lo dejamos aquí, ¿no?
22:10Pues sí, yo creo que sí.
22:11Ya lo hemos dejado muy arriba.
22:12Creo que hemos limpiado con la fregona
22:13el manchurrón que nos ha dejado Álvarez.
22:15Y solo una recomendación,
22:16no te canses.
22:16No nos cansemos.
22:17Hay que dar la batalla.
22:19Porque es que si no,
22:20esto se lo creen.
22:21Totalmente.
22:21Que se han llegado a decir
22:22que es que nos enseñaron a lavarnos.
22:24Que es que los españoles
22:24íbamos tan atrasados
22:25que los indígenas
22:26tuvieron que enseñarnos
22:27a ver cómo nos lavábamos.
22:28A ver si en breve conseguimos
22:29que cuando nos pregunten
22:30por Pedro Sánchez,
22:31digamos, no me consta.
22:32Ese señor no me consta.
22:33Madre mía.
22:34Y hoy es Halloween.
22:37Solo miramos al presidente.
22:38Bueno, que nos marchamos.
22:39Buen fin de semana.
22:40A todos.
22:41El lunes aquí estaremos.
22:42Recuerden que la próxima semana
22:44tenemos visita el miércoles 5
22:46a Las Rozas.
22:47O sea, que el que nos quiera ver en persona,
22:48pues oye.
22:49Yo voy a ir.
22:50Encantadísimo.
22:50¿Tú vas a ir?
22:50Por ahí, por supuesto.
22:51Venga, pues vete.
22:52Eso es lo único que tienes que entrar a hacer.
22:53Así tú no.
22:54Hombre, digo yo,
22:54porque si no,
22:55va a ir yo,
22:56va a ir Isabel Díaz Ayuso.
22:57Ah, fenomenal.
22:58O sea que todo es bien
22:59y al entrar lo único que hay que hacer
23:00es santo y seña.
23:01Y dices,
23:01viva España
23:02y viva la libertad.
Recomendada
19:08
|
Próximamente
5:35
2:06
23:46
Sé la primera persona en añadir un comentario