- hace 23 horas
Las noticias más relevantes del medio de este jueves 30 de octubre de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, detienen en Chiapas a Arturo Leiva Ábalos, alias El Carnal, exdirector de la policía de Tabasco, ligado a la barredora.
00:10Lo acusan de extorsión, secuestro, venta de droga y homicidio.
00:16La presidenta Claudia Seymour informa que buscan reuniones con el Comando Sur de Estados Unidos por los ataques a lanchas cerca de costas mexicanas.
00:25Lanchas que presumen son de narco.
00:30Obviamente, en nuestra zona continental y en la zona económica, pues tienen que ser las fuerzas mexicanas.
00:39Productores de maíz de Guanajuato mantienen bloqueos parciales en algunos tramos carreteros, pese a los acuerdos firmados ayer con la Secretaría de Agricultura a nivel federal.
00:50Además, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informa que los taxis de aplicación no cuentan con autorización para operar en aeropuertos.
00:59Pero Uber asegura que sí puede hacerlo.
01:05¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos sólo lo más relevante a esta hora.
01:13Fuerzas federales y estatales detuvieron en Chiapas a Arturo Leiva Ábalos, alias El Carnal,
01:30identificado como integrante de un grupo delictivo relacionado con extorsiones, secuestros, ventas de droga y homicidios en Tabasco.
01:38El Secretario de Seguridad y Protección, Ciudadana Omar García Harpuch, informó que el detenido fue director de la Policía de Tabasco en 2021.
01:46En ese tiempo era Secretario de Seguridad Hernán Bermúdez Requena, hoy señalado como líder del grupo criminal La Barredora,
01:55y quien se encuentra detenido en espera de su proceso aquí en México.
02:01Abraham Jiménez, danos más detalles sobre esta captura en Chiapas.
02:04¿Qué más se sabe? Te escuchamos.
02:05Carlos, ¿qué tal? Muy buenas tardes, un gusto saludarte desde el estado de Chiapas.
02:10Me encuentro en las afueras de la Fiscalía del Estado, donde se dio a conocer la detención de este sujeto,
02:16que fue retenido por parte de elementos de seguridad estatal y federal en un operativo conjunto que se realizó en esta capital, Tuxtla Gutiérrez.
02:24Lo que sabemos es que se encontraba, junto con otros tres sujetos, en una vivienda en la colonia Bienestar Social,
02:30ubicado al sur oriente de esta ciudad capital, Tuxtla Gutiérrez, y que derivado de un operativo...
02:35...y lograron ubicar a esta persona.
02:39En este sentido, se ha dado a conocer de que este sujeto, Arturo Leiva, fue trasladado a instalaciones en primera instancia de la Fiscalía de Chiapas,
02:49pero hasta el momento todavía no se sabe si ya fue trasladado durante la madrugada,
02:53o va a ser trasladado todavía en algunas horas.
02:57Esta información la hemos solicitado a la Fiscalía General del Estado de Chiapas.
03:01Hasta el momento no nos han informado sobre si ya ha sido trasladada esta persona,
03:05pero lo que sí observamos, Carlos, es de que en las afueras de esta capital, en la zona metropolitana,
03:10y en algunos otros municipios, ha observado una presencia de elementos de seguridad bastante importante,
03:16donde participan elementos de la Sedena, de la Marina, de la Fuerza Estatal llamada PACAL,
03:23y, bueno, pues también policías de la Guardia Estatal.
03:26En ese sentido, comentarte, Carlos, que se habla de que se continúan realizando operativos,
03:31no solamente en esta ciudad, Tuxtla Gutiérrez, sino que también en zonas como Frontera Comalapa.
03:36Recordemos que este grupo delictivo tenía presencia en varios municipios del estado de Chiapas,
03:41especialmente en la zona norte, y también había algunas situaciones de violencia en la frontera con Guatemala.
03:46Por el momento, estaremos muy al tanto de lo que ocurra en las próximas horas,
03:50sobre su posible traslado, o si ya fue trasladado, es el sujeto a la Ciudad de México,
03:55que es la información que nos habían dado a conocer de manera preliminar.
03:58El reporte que tengo.
03:59Gracias. Gracias, Abraham.
04:01Muy amable.
04:02En junio de 2022, cuando se desempeñaba como director general de la Policía Estatal de Tabasco,
04:06Arturo Leiva Ábaros publicó un video en redes sociales,
04:08en el que explicaba qué hacer en caso de una llamada de extorsión,
04:13uno de los delitos por los cuales ahora se encuentra detenido.
04:17Entonces, él aseguraba que la policía estaba para apoyar a la población.
04:21Escuchemos.
04:23La Policía Estatal está para apoyarte en caso de una extorsión.
04:29Si es necesario, acércate con nosotros para que te podamos brindar el auxilio.
04:34Recuerda, si recibes una llamada, juega inmediatamente,
04:39contacta a tus familiares y no hagas ningún depósito.
04:43También tenemos la línea 911 y 089 trabajando para ti las 24 horas de día.
04:50Porque proteger es nuestro deber.
04:52Fuerzas de los Estados Unidos hundieron una nueva embarcación en el Pacífico,
04:59presuntamente vinculada al tráfico de drogas.
05:02Con un saldo de cuatro personas muertas, informó el secretario de guerra, Pete Hatchett.
05:06El ataque ocurrió en aguas internacionales y eleva a 61 las personas muertas
05:12por esta campaña militar impulsada por Donald Trump en aguas internacionales,
05:19supuestamente de estas lanchas que llevan droga a los Estados Unidos.
05:24A raíz de estos ataques, los más recientes cerca de aguas nacionales mexicanas.
05:29La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el secretario de la Marina, Raimundo Pedro Morales,
05:35se reunirá hoy con una contraparte de la Guardia Costera de los Estados Unidos,
05:39pero buscarán también tener diálogo con el comando sur de ese país
05:42y con el Departamento de Estado, ese que encabeza Marco Rubio.
05:46Es que siga funcionando el esquema con el que veníamos trabajando,
05:55que tiene que ver con información que se proporciona a Secretaría de Marina
06:00para que seamos, nosotros sean, obviamente, en nuestra zona continental y en la zona económica,
06:10pues tiene que ser las fuerzas mexicanas.
06:13Y en el caso de aguas internacionales, que pueda ser en lo que tiene que ver con la longitud del territorio nacional
06:21que veníamos haciendo, que es la captura de estas embarcaciones.
06:26Bueno, pero esta campaña de Estados Unidos continúa.
06:30La gran pregunta es, ¿qué seguirá?
06:33Si esa droga ya no puede llegar por tierra, hay una proyección ya del diario The Wall Street Journal
06:38que señala que necesariamente tendrán que buscar que pase por tierra.
06:44¿Y por dónde más? Pues por territorio mexicano.
06:48Vamos a una pausa y regresamos con más.
06:49Luego de que Uber dio a conocer que obtuvo una suspensión definitiva
07:02que permitirá a sus conductores llevar y recoger usuarios en cualquier aeropuerto de México
07:07sin riesgo de ser detenidos por la Guardia Nacional u otras autoridades federales,
07:11Juan Pablo Herda, director de Uber, aseguró que esta resolución no solo beneficia a la empresa,
07:20sino que además mejorará la experiencia de los turistas en México.
07:23Eso es lo que había señalado.
07:24Y principalmente nuestra emoción está porque creemos que esto va a ser muy bueno para México para el futuro,
07:32ya que permitir que una plataforma como Uber opere en los aeropuertos
07:36va a mejorar la experiencia de los turistas mexicanos y mexicanas que usan los aeropuertos de México.
07:43Uber puede convivir con otras opciones de movilidad en los aeropuertos.
07:46Y tener más opciones de movilidad, uno le da más opciones de elección a los usuarios,
07:52pero también nos hace a todos mejorar nuestros servicios porque va a haber más opciones.
07:56Estamos confiados en que se va a respetar esta resolución judicial
08:00y sobre todo una petición que tengo a la audiencia es, ya sea si son conductores o usuarios,
08:08si a partir de hoy tienen algún problema en los aeropuertos,
08:12por favor repórtenlo a través de la aplicación de Uber,
08:15porque eso no solamente nos permite a nosotros ver cómo resolver el problema concreto,
08:19pero también nos da la posibilidad de seguir trabajando con las autoridades.
08:24Sin embargo, ayer la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
08:30aclaró que las empresas de transporte por aplicación
08:33no cuentan con autorización para operar en los aeropuertos del país.
08:37La dependencia explicó que el amparo obtenido por Uber
08:39solo impide operativos arbitrarios de la Guardia Nacional,
08:43pero no significa un permiso para ofrecer servicio en terminales aéreas
08:48y reiteró que cualquier empresa que preste el servicio de transporte federal de pasajeros
08:54debe contar con autorización expresa conforme a la ley de caminos, puentes y autotransporte federal.
09:02Esta decisión abre una nueva etapa para el servicio de transporte de aplicación en México,
09:08pero mientras los gremios tradicionales advierten afectaciones económicas
09:11y los usuarios celebran la libre elección y reducción de las tarifas.
09:18Gracias a una suspensión definitiva ordenada por una jueza federal,
09:24Uber podrá dejar y recoger pasajeros en todos los aeropuertos mexicanos.
09:30La plataforma sostuvo desde hace 10 años que era ilegal prohibirle a sus conductores hacerlo.
09:36Así de añejo es el pleito que incluso ha provocado enfrentamientos y hasta homicidios
09:41entre taxistas del sitio en los aeropuertos y los choferes de Uber.
09:46Oye, ¿qué le pasa a los taxistas?
09:49Pararon, pararon, porque es transporte privado.
09:57En Cancún, uno de los destinos turísticos donde más agresiones ha habido contra Uber,
10:03los concesionarios de taxis en el aeropuerto siguen considerándolo competencia desleal.
10:09Y esa parte pues también nos afecta porque pues Uber a no tener que pagar al aeropuerto,
10:19pues sus tarifas a lo mejor son un poco más accesibles
10:21y se vuelve una competencia deslear para los que realmente
10:26si estamos haciendo un esfuerzo de cumplir todo esto que nos piden.
10:30Gracias a un amparo, Uber lleva un año trabajando en el aeropuerto de Cancún,
10:36pero no ha dejado de denunciar mafias que les han hecho la vida imposible.
10:42Puede más la mafia, la corrupción y los intereses de algunas personas
10:47antes que las necesidades del destino, del turismo y de la gente local también.
10:55Otros que estarán contentos con la resolución son los viajeros,
10:59pues un día sí y otro también denunciaron que los taxistas del aeropuerto
11:03abusaban cobrando tarifas excesivas con el aval de las autoridades estatales.
11:09Por ejemplo, del centro de Cancún al aeropuerto, un taxi cobra entre 20 y 50 dólares,
11:15pero Uber de 10 a 40 dólares, mientras que de la zona hotelera al aeropuerto,
11:20un taxi cobra de 100 a 500 dólares y Uber apenas de 20 a 50 dólares, una diferencia abismal.
11:29Pues bueno, les dan alternativas a la gente para que tengan una mejor movilidad
11:36dentro de todos los estados o mismos dentro de Ciudad de México.
11:39Yo creo que está muy bien.
11:41Esto va a abrir la competitividad también con la gente que tiene sus taxis aquí.
11:50Y pues bueno, yo creo que los costos van a ser mucho mejor para todos.
11:54Antes cuando llegabas, por ejemplo, acá al aeropuerto de Chetumal,
11:57tenías que caminar hasta la esquina o salir de las instalaciones del aeropuerto
12:00para poder agarrar un taxi y que te saliera económico.
12:05Y pues esta opción que nos da que el Uber ya nos pueda venir a recoger al aeropuerto,
12:09pues me parece increíble.
12:10O sea, no tenemos que caminar y aparte nos va a salir más barato.
12:13En julio de este año, Uber anunció Uber Reserve,
12:18un servicio que permite a turistas nacionales y extranjeros en Cancún
12:22reservar un viaje con un vehículo tipo taxi desde el aeropuerto
12:26para ofrecer certeza, comodidad y eficiencia a los clientes,
12:30así como evitar largas filas o negociaciones de tarifas con los taxis concesionados.
12:36Desde Quintana Roo, para Milenio Noticias, Edgardo Rodríguez.
12:46Bueno, otras cosas.
12:47En el Estado de México, transportistas y comerciantes levantaron el bloqueo en Periférico Norte
12:51tras luego de ocho horas de movilización que afectó la circulación
12:55desde Cuautilán y Scali hasta los límites con la Ciudad de México,
12:58donde los manifestantes fueron interceptados por elementos de tránsito
13:01de la policía de la Ciudad de México que les impidieron continuar con su marcha.
13:06En ese punto, entablaron una mesa de diálogo con autoridades federales, estatales y ministeriales
13:11logrando desactivar su movilización.
13:13Sin embargo, advirtieron que en caso de seguir la Fiscalía Mexiquense
13:17con la fabricación de delitos, así dicen, volverán a movilizarse.
13:36La Fiscalía Mexiquense
14:06La Fiscalía Mexiquense
14:36En el Estado de México, hasta el 40% del agua es desviada o robada, según estimaciones oficiales.
15:00Por ello, la diputada morenista Zaira Cedillo impulsa una reforma al Código Penal del Estado
15:05para castigar con hasta 30 años de prisión y multas a quienes participen en el llamado huachicoleo del agua.
15:11Otras cosas.
15:16La Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo alertó sobre un posible cierre o reducción de operaciones de al menos 8 de cada 10 empresas en México.
15:27Esto a partir de un sondeo sobre movimientos y ajustes en las cadenas productivas.
15:3283% de las empresas encuestadas están considerando mover, reducir o cerrar operaciones.
15:3721% señaló que han tenido una reducción o reubicación de sus operaciones.
15:41Mientras que poco más de la mitad señala que estas acciones son por costos operativos o fiscales.
15:48Justamente para hablar a detalles sobre este tema está con nosotros Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
15:57Gracias por acompañarnos.
15:58Hola, Carlos. ¿Cómo estás? Qué gusto verte. Aquí estoy en la Casa del Comerciante en la Ciudad de México, en nuestra instalación nacional.
16:05Muchas gracias. Pues estas cifras llamativas, yo diría hasta preocupantes.
16:11¿Qué tan factibles que se realicen estas proyecciones?
16:16Mira, es un sondeo que se hizo enfocado en la inversión extranjera directa que se encuentra,
16:21sobre todo aquella que lleva a cabo procesos o servicios de productos de exportación.
16:26Este sondeo se llevó a cabo en 19 entidades federativas.
16:30El 35% del sondeo de las respuestas que se recibieron tienen que ver con la frontera norte.
16:36Y pues planteábamos dentro del propio sondeo, pues, qué era lo que estaban visualizando que pudiera suceder con esta inversión
16:43que se coloca en nuestro país, que es de distintas entidades, en distintas entidades federativas y de diferentes sectores,
16:51pero que tienen un impacto directo, por supuesto, en el sector de los servicios.
16:55De hecho, casi el 35% de los que respondieron se dedican a los servicios de exportación.
17:02¿Y qué era lo que estábamos viendo en las respuestas que se daban?
17:05Pues que sí, que el 83% de los que fueron consultados a través de este sondeo,
17:10pues nos decían que tenían ya conocimiento de empresas que han cerrado,
17:14que están reduciendo o que van a reubicar sus operaciones.
17:17Ojo, estamos hablando de empresas vinculadas con el comercio exterior,
17:22de aquellas que utilizan los mecanismos que tiene México para transformar un producto,
17:27para ensamblar un producto, para exportarlo, o en su caso, para que se quede en nuestro país.
17:31El 20% de las empresas que señalan que se pueden llegar a reubicar emplean a más de 500 personas.
17:39Ahora hay que pensar que este es un efecto que tiene un impacto en el ecosistema de productivo nacional.
17:46¿Por qué?
17:47Porque una planta que se mueva, a su vez, te genera cada empleo, cuatro empleos indirectos.
17:53Esto quiere decir que también tiene un impacto en el que recoge la basura,
17:57en los servicios de seguridad,
18:00o el que da servicios de contabilidad, de arquitectura, de ingeniería, de consultoría, de medio ambiente.
18:06También, fíjate que el 77% percibe ya una disminución en el número de empresas activas en su sector,
18:14y el 63% ya prevé una contracción de la inversión y producción en los próximos 12 meses.
18:19Insisto, estamos hablando del sector que está vinculado con el comercio exterior en nuestro país.
18:25Ok.
18:26Pero, sí, Carlos.
18:28Sí, ahora, tiene que ver esto con los recientes cambios.
18:31Las regulaciones, el tema del Poder Judicial, el tema también de los aranceles, supongo, que afecta.
18:40¿Cuál es el factor de preocupación más relevante que han detectado entre este sector?
18:46Fíjate, qué interesante.
18:47¿Ves que están los foros del TEMEC?
18:49En los foros del TEMEC nosotros participamos en todos los foros que se llevan a cabo en el país
18:53por el tipo de estructura que tenemos como organización nacional.
18:58Y detectamos que hay seis temas que son recurrentes en estos foros.
19:04Cinco de ellos no tienen que ver con el tratado.
19:06¿Por qué sucede esto?
19:07Porque invitan a los foros, obviamente, a dueños y dueñas de negocios, empresarios y empresarias,
19:13que no son especialistas en el acuerdo.
19:15Uno tiene que ver, que es el incremento de aranceles en insumos,
19:18ese es el que tendría que ver con el TEMEC,
19:21pero los demás están enfocados en situaciones que han sido reiteradas,
19:25en temas de políticas que nos corresponden más a nosotros como país,
19:29a nivel Ejecutivo Federal, Estatal, Municipal y también Poder Legislativo.
19:34Inseguridad y extorsiones que afectan las operaciones de las empresas y transporte de mercancías,
19:39duplicidad de regulaciones entre los tres niveles de gobierno,
19:43costo e inestabilidad en el suministro eléctrico,
19:46falta de promoción turística y de apoyos a las pymes,
19:48pero hubo una que me llamó más la atención.
19:51Más que la parte que hablabas del Poder Judicial,
19:54se refiere a la parte operativa,
19:56los tiempos de respuesta excesivos en trámites.
19:59Están hablando de que los trámites han superado 133% tratándose del SAT
20:05y hasta 750% un trámite tratándose de otras autoridades,
20:10entre ellas la Secretaría de Economía.
20:11Aquí hay un retraso que va de 40 a 75 días de retraso en las respuestas.
20:16Entonces, cuando tú hablas de que para poder lograr una respuesta a un trámite de una ampliación
20:23o de alguna actividad que quieres desarrollar y se te incrementa el tiempo de respuesta,
20:28esto te genera, por supuesto, un costo.
20:30También uno de los puntos más reiterados fue los cambios repentinos en las disposiciones.
20:37Es decir, cuando nosotros establecemos una restricción para un sector,
20:41pues no pensemos que los demás sectores no van a ver esa restricción de manera inmediata,
20:46sin previo aviso, como una alerta.
20:48Hay un dicho muy mexicano, pero también es un dicho que se ve en el exterior,
20:52de que cuando vean las barbas de tu vecino cortar, pues pon las tuyas a remojar.
20:56Entonces, esto ayer lo presentábamos, pero también presentábamos propuestas
21:01para poder avanzar en algo que se puede reorientar.
21:05¿Qué quieres decir en esto?
21:06Tenemos la buena noticia es que esto pudiera revertirse a través de nuestras propias políticas,
21:12porque mucho se habla del tema del tratado y del T-MEC
21:15y de lo que se está haciendo con el presidente Trump,
21:17que un día dice una cosa y otro día dice otra.
21:20Pero realmente lo que damos nosotros es que podemos,
21:23en la mayor parte de las necesidades que tienen los empresarios y empresarias mexicanas,
21:28mexicanos y los que vienen a invertir a México, que nosotros podemos generar.
21:33Por ejemplo, una política de certidumbre regulatoria y fiscal,
21:37una estrategia de seguridad productiva y logística,
21:40una serie de incentivos a la permanencia y la reinversión,
21:43simplificación aduanera y de comercio exterior,
21:46y sobre todo reforzar la imagen de México como un destino confiable
21:49con una gobernanza compartida, por supuesto, con el sector público y el sector privado,
21:55entre algunos otros puntos que estamos abordando el día de hoy.
21:58¿Y si hay un diálogo con las autoridades para hacerles llegar estas ideas,
22:01estas recomendaciones con Marcelo Ebrard,
22:04con los consejos que se han formado recientemente, etcétera?
22:09Sí, claro. De hecho, somos un organismo de obligada consulta
22:12y esto que acabamos nosotros de identificar con algunas condiciones incluso de disponibilidad
22:18de bodegas y de almacenes, particularmente en la frontera,
22:22que también es un síntoma, pues lo estamos haciendo llegar, por supuesto, a las autoridades.
22:26Ayer lo terminamos de tener listo.
22:28Ayer lo presentamos en nuestra reunión de Consejo Nacional
22:31que tuvimos en el Museo de Antropología e Historia.
22:34Vinieron más de 600 líderes empresariales de todo el país y consejeros.
22:39Nosotros estamos en el territorio, formamos parte de las bases
22:42y claro que vemos que se puede reorientar con algunas capacidades que tenemos instaladas,
22:49pero principalmente la buena noticia es que gran parte de lo que siente y ve
22:53el inversionista nacional y extranjero son condiciones que podemos mejorar nosotros
22:58desde nuestro escritorio.
23:00Y ahí pues un poquito dejar tanta foto, dejar de generar de manera anticipada
23:06alguna serie de promociones y mejor meternos a ver cómo de manera operativa y administrativa
23:12podemos mejorar.
23:13De todos los sectores, estábamos hablando eléctrico, electrónico, químico, metalmecánico,
23:19de servicios de exportación, por mencionarte algunos,
23:23los cuales están, bueno, resintiendo estas medidas con los cambios que se llevan a cabo de manera repentina.
23:29Son los más afectados hasta ahora.
23:30Pues muchas gracias, gracias por esta entrevista y bueno, pues ánimo para todos
23:34porque es importante toda actividad.
23:35Gracias Octavio.
23:37Gracias Carlos, hasta luego.
23:38Hasta luego.
23:40Luego de varios días de bloqueos y de reuniones con autoridades,
23:43los productores de maíz del Bajío firmaron acuerdos,
23:47acuerdos que se alcanzaron, entre ellos recibir 950 pesos por tonelada de grano
23:52y que los apoyos empiecen a llegar en una semana a campesinos de Guanajuato y Michoacán,
23:57mientras que para Jalisco será en un mes cuando inicien sus cosechas.
24:02Al salir ayer de la Secretaría de Agricultura aquí en la Ciudad de México,
24:06los productores aseguraron que con esta firma se dan por terminadas las movilizaciones,
24:11aunque advirtieron que de no cumplirse con el acordado, van a retomar los bloqueos carreteros.
24:15Sí, hicimos sufrir a mucha gente, pero tuvimos que hacer esto para que nos escucharan.
24:22Y nada más un mensaje al gobierno, que los agricultores están de pie,
24:26y si no nos cumplen, vamos a hacer el bloqueo total.
24:28Es un acuerdo firme, ya nos quedamos todos más pacíficos,
24:32ya tenemos un documento que nos espalda.
24:34Nosotros quisiéramos no tener que regresar en algún momento a tocar este tema.
24:39Yo, para nosotros, es cosa juzgada, quiere decir que ya confiamos en que esto ya está resuelto.
24:44Tenemos que ser un equipo.
24:46Recordemos que somos socios comerciales y debe haber comunicación.
24:53Pese a esta firma, hasta noche, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
24:57informó que aún se mantenían activos 15 bloqueos en varios tramos carreteros,
25:02principalmente en el estado de Guanajuato.
25:05Por ejemplo, la carretera Irapuato-Romita, en el entronque Irapuato-Arandas,
25:10en Jumentino-Rosas, en la autopista 45,
25:12la carretera Valle de Santiago-Jarrón,
25:15mientras que en Michoacán continuaba cerrada la carretera Carapan-Playa Azul,
25:21en el termo de Carapan-Uruapan.
25:23Pero se reportó ya libre esta mañana.
25:26Juan Carlos Romero, ¿cómo están las cosas en Guanajuato?
25:31Donde, escuchábamos, persisten estos bloqueos.
25:34Te escuchamos, muy buenas tardes.
25:35¿Qué tal, Carlos?
25:39Muy buenas tardes.
25:39Un gusto saludarte.
25:41Saludar también a todo el auditorio.
25:42Efectivamente, pues, compartirles que nos encontramos en el municipio de Juventino-Rosas,
25:46muy cerca, colindando prácticamente con el municipio de Villagrán.
25:50Estamos sobre la carretera 45 de esta autopista Salamanca-Celaya,
25:56en donde, bueno, este es el último punto,
25:59el último bloqueo carretero que hay en el estado de Guanajuato.
26:03Desde el lunes, Carlos, fueron aproximadamente 42 los puntos que estuvieron bloqueados en diversos municipios.
26:11Eran al menos 19 los municipios que tenían ciertos bloqueos.
26:15Y, bueno, hoy, ya en este cuarto día, estamos sumamente, pues, ahora sí que sorprendidos
26:22sobre la resistencia que han tenido, resistencia, me refiero a resistencia física,
26:27que han tenido muchísimas personas, derivado de que ha sido, pues, bastante, bastante tiempo
26:31que han estado varados en las carreteras.
26:35Reiterar, este es el último punto carretero con bloqueos en Guanajuato de 42 que hubo.
26:40Justamente platicábamos hace unos momentos con algunas personas que están muy cansadas por esta situación
26:45y lo que nos decían es que, bueno, pues, solicitan que la federación pueda intervenir.
26:50¿Qué es lo que va a pasar en este punto, Carlos?
26:53Es que hay una nueva reunión entre los agricultores de esta zona con las autoridades,
26:58por así decirlo, de la delegación federal, es decir, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
27:06Y lo que esperan es que, pues, se pueda llegar a un buen puerto.
27:10Sin embargo, pues, el testimonio de las personas que están, pues, sufriendo y padeciendo esta situación
27:15es muy fuerte y justamente se nos acercaba una señorita, una señora, justo a platicarnos de esta situación.
27:21Muy brevemente vamos a preguntarles cómo han vivido estos bloqueos, señora.
27:25La verdad ya tenemos más de una semana y media aquí, digamos, en el transcurso del preférico,
27:31estampados, pues, bloqueados, venemos desde muy lejos, desde California.
27:35Necesitamos el apoyo a los agricultores que nos dejen acceso porque tenemos hartos niños
27:39que vienen en los camiones, están sufriendo deshidrataciones sin comer, la verdad,
27:43y necesitamos ese apoyo.
27:45No estamos en contra, al contrario, porque nosotros vivimos de la agricultura.
27:48Sí, es lo que necesitamos y si lo están pidiendo para la presidenta, pues,
27:52le pedimos a la presidenta que se haga cargo de accesibilidad, más que nada,
27:57los precios justos que es del agricultor.
27:59No estamos en nada en contra, pero sí queremos que también nos den permiso,
28:02más que nada, ceder para las criaturas.
28:05Por favor.
28:06Muchas gracias, señora.
28:07Y por lo pronto, así el reporte, Carlos, estaremos muy atentos a cualquier novedad que haya
28:11y, bueno, pues, finalmente, también pasarles cualquier último corte y reiterar,
28:16este es el último bloqueo que sigue activo en Guanajuato.
28:20Es parcial porque también cada hora están abriendo de 15 a 30 minutos la circulación,
28:24entonces, poco a poco hay como esta flexibilidad por parte también de los agricultores.
28:29Sí, bueno, ellos son los que se mantienen ahí, afortunadamente ya pueden pasar automovilistas,
28:33traileros, autobuses, entre otros vehículos,
28:36y, bueno, pues, ahora es que los convenzan para que ellos también puedan regresar a sus casas.
28:40Muchas gracias.
28:43Al contrario, Carlos, buena tarde.
28:45Ahora, los acuerdos alcanzados ayer son solo para campesinos del Bajío,
28:48por lo que productores agrícolas de otros estados ya alzaron la voz.
28:50Por ejemplo, los de Querétaro, quienes tomaron la caseta México-Querétaro en Palmillas,
28:55aunque no bloquearon el tránsito, se dieron paso libre a automovilistas
28:58para exigir un acercamiento con las autoridades.
29:01También, campesinos de Morelos exigen un precio justo por tonelada de maíz
29:05y advirtieron que, en el caso de que el gobierno federal no responda a sus demandas,
29:09bloquearán el Zócalo de Cuernavaca.
29:15Estamos aquí de Morelos apoyando a todos los estados.
29:18La presidenta dijo que van a continuar el diálogo con estos agricultores.
29:46La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación señaló que
29:50los recientes bloqueos de agricultores generaron una pérdida económica
29:54de 2.300 millones de pesos.
29:58Y, pues, esto es una cantidad importante,
30:01tomando en cuenta que todavía no se han levantado la mayoría de ellos.
30:10Aditieron que también afectaron a la población,
30:12elevando los precios de productos esenciales y provocando cierres parciales de empresas.
30:15¡Gracias!
30:19Regresamos.
30:19Está con nosotros María de Lourdes Medina Ortega,
30:27presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.
30:30Gracias por acompañarnos, María de Lourdes.
30:32Muchísimas gracias, gracias a ti, Carlos, por darnos la oportunidad de la voz
30:37y además, sobre todo, un tema tan sensible que estamos teniendo, ¿no?
30:41Esta cifra que dieron a conocer, pues, es muy llamativa.
30:45Sin embargo, vemos que muchos de los bloqueos se levantaron ya después de negociaciones,
30:50pero dice, ¿2.300 millones de pesos generaron estos bloqueos de pérdida?
30:54Sí, fíjate que fue una pérdida porque obviamente el impacto fue no solamente por,
31:01pues, prácticamente fue por el desabasto, almacenaje, ya sabes,
31:06las cuotas extraordinarias de almacenaje y desabasto temporal de insumos en la industria,
31:11lamentablemente también la cancelación y los retrasos del transporte,
31:15que sin lugar a dudas se dieron.
31:16Bueno, de hecho, estás poniendo en este momento en pantalla
31:19cómo se veía prácticamente todas las carreteras en las cuales sí el impacto es brutal
31:25y que sabemos que obviamente esto ya hay una parte que ya se solucionó.
31:31Sin embargo, también es cierto que todavía están sobre la mesa
31:34algunos actores que no están de acuerdo con esos precios,
31:38que no nos compete a nosotros como industria,
31:40pero que también tenemos nosotros algunos actores
31:43que también son parte de nuestra de nuestra cámara.
31:47Entonces, si el impacto es fuerte,
31:49a mí me parece que es algo que tendremos que empezar a a trabajar desde antes,
31:54¿no? Como no sé cómo qué opinas tú, Carlos.
31:56Ahora, bueno, pues más bien lo que ustedes nos comenten,
31:59porque estos son los bloqueos de los agricultores.
32:02Se suman a otros bloqueos que hubo a inicio de semana de Pipero, etcétera.
32:06Estos que impiden el paso normal entre las autopistas
32:09que convergen a la zona metropolitana de la Ciudad de México.
32:12No sé si estos también ya estén contemplados en esta cifra
32:16o tenemos que esperar otra todavía más grave.
32:19Fíjate que no, nosotros estábamos contemplando únicamente el tema agrícola,
32:25el de los productores agrícolas,
32:27porque el impacto en todo lo que fue el Bajío,
32:31recuerda que también tenemos muchas fortalezas,
32:33sobre todo tenemos una empresa automotriz muy fortalecida
32:37en lo que viene siendo el Bajío, Bajío Norte y Bajío Centro,
32:40y el impacto es totalmente diferente.
32:43Y sin embargo, también, por ejemplo,
32:45el tema de los piperos que nos pegó también,
32:49que esto también fue un impacto impresionante,
32:52que fue el día lunes,
32:53en donde se cerraron prácticamente las carreteras
32:56de lo que viene siendo Pachuca, Puebla,
32:59bueno, Hidalgo, Puebla y Estado de México.
33:02Y, pues, obviamente, ahí no lo contabilizamos nosotros,
33:06pero sí el práctico, muy fácil.
33:10Dijimos, bueno, ¿cómo nos está impactando?
33:11Porque tuvimos realmente, pues, en ese momento
33:14tuvimos una reunión de trabajo con la gente
33:17que está en el Bajío y Bajío Norte,
33:19en donde se estaba planteando que estaban realmente
33:21con un tema de desabasto.
33:23Y te comento algo.
33:25Prácticamente también todo lo que viene siendo la industria
33:28ha estado buscando el trabajar con justo a tiempo
33:32por los temas de inventarios.
33:35Y es un tema que al no tener nosotros el abasto
33:39de manera permanente o de traer de forma normal
33:43el traslado de mercancías,
33:45pues, por supuesto, que nos va a impactar, ¿no?
33:48Sin embargo, también entendemos el posicionamiento
33:50por parte de todos los actores,
33:53en donde dices, bueno, pues, tenemos un tema,
33:55no tenemos un precio de garantía.
33:57Sí, pero yo sí creo que debe de hacerse en mesas de diálogo
34:01y que estas mesas de diálogo deben de estar de forma continua
34:05porque no es fortuito que salgan.
34:08Seguramente, generalmente se avisa, ¿no?
34:11Sí, pero ya vemos que por cualquier causa
34:14ahora están bloqueando.
34:16Se utiliza esta medida que es de presión,
34:20una presión que se tienen que hacer las autoridades
34:22cuando fallan estas mesas de diálogo,
34:24pero, pues, resultan perjudicadas muchísimas más personas.
34:28Un día perdido significa estas pérdidas,
34:30pero también para otras personas, pues,
34:32significa condiciones de salud complicadas,
34:36temas en las escuelas, el trabajo, etc.
34:39O sea, la pérdida es mucho mayor
34:42ante el abuso de este recurso.
34:44Tienes toda la razón.
34:46A mí me parece que iriste justo en el clavo, ¿no?
34:50O sea, nosotros estamos viendo el tema de pérdidas económicas
34:53y que obviamente nos impacta de una manera directa,
34:57pero también tienes toda la razón.
34:58O sea, hay temas de salud,
34:59hay temas de trabajo de la gente
35:01que aparentemente, o sea,
35:03nadie cuantificamos cuál es la pérdida del trabajo de la gente
35:07porque muchos de ellos se tienen que regresar.
35:09O sea, después de tener cuatro horas en el tráfico,
35:12dices, ¿ya qué voy, no?
35:14O sea, obviamente se convierte en un tema
35:16realmente de una pérdida económica también
35:19para la gente que está ahí, ¿no?
35:21Entonces, yo sí creo que es algo que se tiene que ver
35:24de qué forma podemos escuchar,
35:27de qué forma podemos entender,
35:29porque además son,
35:31legítimamente pueden ser algo
35:34que les puede estar pegando a todos ellos,
35:38porque además es cierto,
35:39pero sí necesitamos buscar
35:42que esas mesas de diálogo sean previo
35:44para que no impacten así a la ciudadanía
35:49y tampoco a la economía,
35:50que al final del día nosotros tenemos que seguir
35:53abriendo y bajando las cortinas
35:55y echando a volar las máquinas
35:56que tenemos en nuestras fábricas,
35:59pero que al final también entendamos
36:01que sí somos sensibles,
36:03pero no podemos ser omisos.
36:05O sea, sí somos sensibles y sí nos importa,
36:08porque al final también son nuestros...
36:10O sea, es una cadena,
36:12es un círculo virtuoso
36:14donde todos convergemos,
36:16que es la economía de nuestro país.
36:19Y en esta ocasión,
36:21pues hablamos de estos daños cuantificados así,
36:25sin embargo,
36:27pues si nos vamos ya persona por persona
36:29que resultó afectada,
36:30pues estos son muchísimo mayores.
36:32Muchas gracias,
36:34gracias por esta entrevista
36:35y bueno,
36:35ojalá y platiquemos pronto ya
36:37de mejores temas muy amables.
36:39Por favor,
36:40será un gusto,
36:41tenemos mucho que aportar los industriales.
36:43Un abrazo.
36:44Gracias, Carlos.
36:44Gracias, María Luisa Ortega,
36:46presidenta de la Cámara Nacional
36:47de la Industria de la Transformación.
36:49Después de que el Departamento de Transporte
36:52de Estados Unidos
36:53canceló 13 rutas
36:54que se iban a abrir
36:55desde diversas ciudades
36:56hacia el Aeropuerto Internacional
36:57de la Ciudad de México
36:58y al Felipe Ángeles,
36:59argumentando falta de competitividad,
37:01la Secretaría de Infraestructura,
37:03Comunicaciones y Transportes
37:04aseguró que la decisión
37:06de prohibir los vuelos de carga
37:07en el Aeropuerto Internacional
37:08de la Ciudad de México
37:09no contraviene el Acuerdo Bilateral
37:11de Aviación con Estados Unidos
37:12y destacó que esta medida
37:13se tomó con estricto apego
37:15a la soberanía nacional.
37:17Señora además que
37:17el gobierno de México
37:19le aprima su compromiso
37:20con una aviación segura,
37:21eficiente y competitiva.
37:26Por su parte,
37:27la Cámara Nacional
37:28de Aerotransportes,
37:29la Canaero,
37:29externó su preocupación
37:30por estas medidas
37:31que impactan
37:32las operaciones de aerolíneas
37:33mexicanas de carga
37:34y de pasajeros.
37:36Por ello,
37:36llamó a los gobiernos
37:37de México y Estados Unidos
37:38para entablar un diálogo
37:39con la finalidad
37:40de fijar las condiciones
37:41de competencia
37:42que establezca
37:43la conectividad aérea.
37:47Mientras que también
37:50el sector de ASPA
37:52exhortó al gobierno federal
37:54a privilegiar
37:54el diálogo técnico
37:55y diplomático
37:56con autoridades
37:57para restablecer
37:58las condiciones
37:59de equidad.
38:03Por las últimas horas,
38:04se está informando
38:05que la Administración Federal
38:06de Aviación de Estados Unidos
38:07ordenó este jueves
38:08la suspensión
38:10de vuelos
38:12en el aeropuerto
38:13John F. Kennedy
38:14tras recibir
38:15un aviso
38:17de emergencia aérea.
38:19Según
38:19la agencia
38:21de los Estados Unidos
38:23la Administración Federal
38:24de Aviación
38:25la FAA
38:27el vuelo
38:283546
38:29de Frontier Airlines
38:30aterrizó sin incidentes
38:31en el aeropuerto
38:32John F. Kennedy
38:33después de que
38:35la tripulación
38:35informara sobre el problema
38:36en un motor.
38:38No se ha aclarado
38:40la razón del incidente
38:41pero
38:43por el momento
38:44se está informando
38:45que
38:45hay condiciones
38:47que están afectando
38:48a los vuelos.
38:50Seremos atentos
38:51para que nos
38:53actualicen
38:54desde Estados Unidos
38:55el informe
38:57de cómo se encuentran
38:58las operaciones
38:59en uno de los aeropuertos
39:00con mayor actividad
39:02en el mundo.
39:06Tech Salud
39:07se convirtió
39:08en el único centro
39:09latinoamericano
39:10en tener nivel platinum
39:11en soporte vital
39:13el máximo galardón
39:14en el programa
39:15de ECMO
39:16logrando que
39:17pacientes con insuficiencia
39:19respiratoria
39:20o cardíaca grave
39:20tengan una mejor calidad
39:22de vida.
39:23Aquí más información.
39:27Pero hoy me acompañan
39:28en el estudio
39:28el doctor René Gómez Gutiérrez
39:30director del programa
39:31ECMO
39:32y terapias avanzadas
39:33de soporte cardiopulmonar
39:34hospitales
39:35del Tech Salud
39:36y también de la Escuela
39:37de Medicina
39:37del Tech de Monterrey
39:38así como el doctor
39:39Luis Arturo Ramírez Valdivia
39:41director de
39:42traspantes
39:42cardiotorácicos
39:44en Tech Salud
39:44y también
39:45el tema
39:46de cirugía robótica
39:47¿qué significa
39:48para el sistema
39:49Tech Salud
39:49ser el único centro
39:50de México
39:51en recibir el premio
39:51ELSO
39:52y cómo refleja
39:53esto en su compromiso
39:54con la atención médica
39:55de alta calidad?
39:57Bueno
39:58muy interesante
39:59la
40:01el premio
40:03a la excelencia
40:04que da
40:05la asociación
40:06de soporte
40:07de vida extracorpórea
40:08que es la ELSO
40:09se lo da
40:10a los centros
40:11que reúnen
40:12los estándares
40:13más altos
40:15sobre todo
40:15el nivel platino
40:17que es el nivel
40:17que nosotros tenemos
40:19que tiene
40:21los estándares
40:22más altos
40:23de procesos
40:25protocolos
40:26resultados
40:27en sobrevida
40:28educación
40:30para todo
40:32el equipo
40:32multidisciplinario
40:34que trabaja
40:35en este programa
40:36y además
40:37publicaciones
40:39a nivel internacional
40:40así como
40:41avances
40:42médicos
40:43en el área
40:44del soporte
40:45extracorpóreo
40:45entonces
40:46para Tech Salud
40:47es sumamente
40:49importante
40:49porque nos pone
40:50en el foco
40:51mundial
40:51de uno
40:53de los pocos
40:54mejores centros
40:55en el mundo
40:56de soporte
40:57cardiopulmonar
40:58doctor Luis
40:59poder explicarnos
41:00en términos
41:00un poco más
41:01sencillos
41:02para que los entienda
41:03la audiencia
41:03en qué consisten
41:05básicamente
41:05ECMO
41:06y ELSO
41:07y cómo ha
41:08transformado
41:09la vida
41:10de los pacientes
41:11atendidos
41:11en Tech Salud
41:12si ECMO
41:13es una terapia
41:14una tecnología
41:15que se llama
41:16o es una terapia
41:17de soporte
41:18extracorpóreo
41:19con una membrana
41:20de oxigenación
41:20básicamente
41:21lo que hacemos
41:22es soportar
41:23la función
41:24cardíaca
41:25pulmonar
41:26por las dos
41:26con un sistema
41:27de cánulas
41:28que a grosso modo
41:30toma la sangre
41:31del paciente
41:32la oxigena
41:33como si fuera
41:34su pulmón
41:34y posteriormente
41:36se da
41:36presurización
41:37de regreso
41:37al paciente
41:38como si fuera
41:38el corazón
41:39de esta manera
41:40podemos soportar
41:42ya sea
41:42pulmones
41:43función cardíaca
41:45o ambas
41:46se pueden combinar
41:46la ELSO
41:47es una organización
41:48internacional
41:49que es la que
41:50básicamente regula
41:51los programas
41:53que está vigilando
41:54los programas
41:55certificando
41:56los programas
41:56de ECMO
41:57y además
41:58está también
41:59vigilando
42:00básicamente
42:01avances
42:02en la tecnología
42:02que más
42:03se puede mejorar
42:04¿cuáles son los desafíos
42:05que se enfrentan
42:06para poder
42:06alcanzar
42:07este nivel
42:08de certificación
42:10este estándar
42:11de excelencia
42:11que requiere?
42:13bueno pues
42:14son muchos
42:17no es
42:18solamente
42:19tener los equipos
42:20técnicos
42:20sino
42:21tener una
42:23integración
42:24entre diferentes
42:25especialidades
42:26que
42:27en el área
42:28de la medicina
42:29de los que manejamos
42:30el paciente
42:31críticamente
42:31enfermo
42:32trabajando
42:34en equipo
42:35trabajando
42:36en forma
42:37multidisciplinaria
42:40para
42:40para hacer
42:41un trabajo
42:42de alta calidad
42:43esto quiere decir
42:45que tenemos
42:46que tener
42:46un entrenamiento
42:47y que tiene
42:49que haber
42:49una educación
42:50médica
42:50continua
42:51en todos
42:52los integrantes
42:52del equipo
42:53multidisciplinario
42:54somos
42:55más de 40
42:56miembros
42:56en este programa
42:57la ELSO
42:58evalúa
42:59cuáles son
43:01los resultados
43:01que tienes
43:02en sobrevida
43:03en los últimos
43:043 o 4
43:05o 5 años
43:06y por ejemplo
43:07la sobrevida
43:09promedio
43:09en los centros
43:11de todos los centros
43:12del mundo
43:12en los pacientes
43:14que requieren
43:15este soporte
43:16es de un
43:1757%
43:18en nuestro programa
43:20tuvimos
43:21un 82%
43:23de sobrevida
43:23o sea
43:24muy por arriba
43:25del estándar
43:25y así
43:26cuantitativamente
43:27no solo
43:28en sobrevida
43:29sino en número
43:30de pacientes
43:30en complicaciones
43:32en terapias
43:33especiales
43:34doctor Luis
43:34cómo impacta
43:36o cómo ha impactado
43:37hasta ahora
43:38este premio
43:39conseguido
43:39es este estándar
43:40alcanzado por
43:41TexSalud
43:42en la forma
43:43en la que
43:43abordan los casos
43:44críticos
43:44de personas
43:45que requieren
43:45justamente
43:46un soporte
43:47vital
43:49extracorpóreo
43:50claro
43:50pues nos ha permitido
43:52tratar casos
43:53cada vez más complejos
43:55tanto cardíacos
43:57si se piensa
43:58en un infarto
43:59o miocardio
44:00que llegan
44:00en estado de choque
44:01pacientes con neumonías
44:02muy graves
44:03nos ha permitido
44:05tratarlos
44:05en una forma
44:06más segura
44:07y con mejores resultados
44:09además
44:09del trabajo
44:10en equipo
44:11multidisciplinario
44:12y de los procesos
44:13y de los protocolos
44:14y las guías
44:15pues es una
44:16infraestructura
44:17institucional
44:19además
44:19de muy buen nivel
44:21porque
44:22para poder hacer
44:23lo que hacemos
44:24en soporte vital
44:25como es una terapia
44:26muy compleja
44:27requiere
44:28de hospital
44:29que tenga
44:30toda la infraestructura
44:31para el manejo
44:32¿qué mensaje
44:33le mandan
44:34a los otros
44:34hospitales
44:36de México
44:36de América Latina
44:37sistemas de salud
44:37que buscarían
44:38justamente
44:39alcanzar un nivel
44:39como el que ya
44:40alcanzaron ustedes
44:41en EGMO
44:41bueno
44:43primero
44:43mantenerse
44:45en educación médica
44:47continua
44:47de todo el equipo
44:49multidisciplinario
44:50nosotros tenemos
44:52un curso
44:52para México
44:53y América Latina
44:54que hacemos
44:55cada año
44:56que tiene duración
44:57de seis meses
44:58Tech Salud
44:59es una institución
45:00académico
45:02asistencial
45:04no es solamente
45:04asistencial
45:05sino
45:05su labor
45:06es la educación
45:07así que
45:09los invitamos
45:11a que tomen
45:11estos cursos
45:12que se preparen
45:13que se inscriban
45:15a la ELSO
45:16que bajen
45:17de la plataforma
45:19de la ELSO
45:19todos los requerimientos
45:21que se tienen que cubrir
45:22para ser un centro
45:23de excelencia
45:24y eso pues
45:25va a impactar
45:26en la vida
45:27de los pacientes
45:28en la calidad de vida
45:29y no solo eso
45:30también va a impactar
45:32en la economía
45:33porque entre mejor
45:34se haga esto
45:35los costos hospitalarios
45:37se pueden reducir
45:38doctor Luis Arturo Ramírez
45:39doctor Luis
45:40perdón René de Gómez
45:42muchas gracias
45:42por atendernos
45:43esta tarde
45:43gracias Samuel
45:45gracias
Recomendada
3:29
|
Próximamente
52:02
51:38
50:57
55:47
1:29:51
51:08
52:46
48:32
48:28
52:57
1:05:47
50:47
50:26
50:43
50:20
54:59
49:34
55:29
56:41
55:55
50:11
55:11
Sé la primera persona en añadir un comentario