- hace 2 días
Te mostramos el posteo amenazante dirigido al gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, publicado tras el operativo policial que dejó más de 130 muertos.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Temen por represalias este fin de semana.
00:09Bueno, precisamente, este es el posteo, lo que estábamos mencionando, empieza las amenazas
00:14y uno de los puntos, digamos, obviamente, es el gobernador Claudio Castro,
00:20gobernador del estado de Río de Janeiro, que es quien ordenó este mega operativo
00:24que terminó en una masacre, ¿no?
00:25Y no veo bien que dice por qué no...
00:29No, no alcanzo a leer.
00:31¿Por qué no tiene una protección, yo creo, que preguntan acá?
00:35¿Por qué no tiene un escudo, no? Algo así, pero no, no, no.
00:37Un chalé contiguado.
00:38Claro, ¿no?
00:39Está clarísimo, fíjate, la mira del fusil directamente.
00:45A la cabeza.
00:46Un sinvergüenza con corbata, ¿no?
00:48Me dicen que sería la traducción del portugués al castellano
00:52y la imagen del gobernador Castro y directamente, ¿no?, apuntándole a él.
00:57Digo, esto empieza a circular por las redes sociales en Brasil, Jasmín,
01:03por lo tanto, lo que te preguntábamos recién es esto,
01:05si hay posibilidad también de un atentado,
01:08supongo que debe tener custodia súper reforzada, ¿no?,
01:10desde las últimas horas.
01:12300%, bueno.
01:14Claro.
01:14Es seguro.
01:15Sí, porque no es el único posteo que vimos.
01:17No es el único, ¿no?
01:18Desde luego, me imagino que no.
01:19Bueno, un sinvergüenza con corbata lo tildan al gobernador.
01:23Gobernador que el lunes, entiendo, tendrá que dar explicaciones en la corte, ¿no?
01:26Sí, claro.
01:26Frente a los fiscales y frente a una comisión de legisladores también
01:30en el Congreso en Brasil.
01:32Digamos, para sostener este mega, yo le digo, como lo dicen ahí, masacre.
01:37Pero él tendrá que decir que no es una masacre,
01:39porque la policía sigue diciendo que las víctimas son cuatro, cuatro policías.
01:41Lo demás eran narcotraficantes.
01:43Ahora, ¿qué pasa con los ejecutados?
01:45Se encontraron gente maniatada, de manos y pies, con disparos en la cabeza,
01:49es decir, fusilamientos directamente.
01:51Bueno, están hablando de genocidio, así lo están titulando.
01:55Parece que están equivocados, pero ya lo repetimos un montón de veces.
01:58Bueno, el pulpo se renueva.
02:00No, no, no.
02:01Estas situaciones, estas situaciones hacen que otras bandas contrarias
02:07realicen la decapitación, tiros en la nuca,
02:11para culpar a la policía y ellos lavarse la mano,
02:15pero sacarse de encima la contra.
02:17Está Carolina Manucci quiere también.
02:20Espera, profe.
02:22Carolina, ¿cómo estás?
02:23¿Qué querías justo decir algo?
02:23¿Qué tal? ¿Cómo están?
02:24Bueno, esta es consecuencia de la pobreza.
02:27Si hay algo que marca una de las consecuencias graves de la pobreza
02:31es cómo se meten en el narcotráfico en zonas muy pobres,
02:34porque saben que ahí pueden armar esos co-gobiernos.
02:38Y después lo que tienen que hacer es, bueno, reclutan soldaditos,
02:40que son los que se muestran después con el dinero, con los billetes,
02:44porque tienen aspiraciones, porque es lógico, por la vida que tienen.
02:47Y después, bueno, sumado a connivencia política, judicial,
02:51y después un lugar que les dé una facilidad en cuanto al lavado.
02:56Claro.
02:56Es importantísimo ver también...
02:58Lavar esos activos.
02:59El lavado de activos.
03:01O sea, el narcotráfico no va a lugares donde se les complica.
03:03Eso que mencionaste es muy importante.
03:04Digamos, la marginalidad y la miseria, la pobreza extrema,
03:07es caldo de cultivo, digamos, para estas bandas narcos.
03:10Totalmente.
03:10Porque reclutan mucho más fácilmente.
03:13Porque la vida vale mucho menos también.
03:15Total.
03:15Y además, la única, el único futuro, el único horizonte
03:18que tiene un pibe, por ahí 17, 18 años, como muchas de las víctimas,
03:22de estos casi 60 muertos que hay,
03:25no vale nada, no tienen futuro.
03:27Porque no están escolarizados, nada.
03:29Entonces, bueno, que eso es...
03:30Tienen una salida para poder ser algo, alguien.
03:33Exacto.
03:34Es así.
03:34Bueno, recordemos que entre una de las fallecidas había una influencer.
03:38Una influencer.
03:38Una influencer, Penélope.
03:40Bueno, Frasca.
03:41¿Influencer de qué?
03:42¿De los narcos?
03:43¿De los narcos?
03:43¿De los narcos?
03:44Ah, los narcos tienen influencers.
03:45Sí, tenían un buen 2.000 seguidores en inglés.
03:47Vestida de militar.
03:49Y bueno, como en los penales acá, también, en las cámaras.
03:52¿Sabés quién es?
03:53¿Influencer?
03:54Narco, nunca lo había escuchado.
03:55No, ¿sabés quién es?
03:57¿Quién?
03:57Viste cuando vimos ese video que había una mujer que tenía un tiro en el ojo, tirada
04:03con uniforme militar.
04:05Sí.
04:06Bueno, esa.
04:06Allá piña de tráfico, Penélope.
04:08Exactamente.
04:09Penélope.
04:10Y los parientes, los familiares, lo que hacían cuando repelía a la policía y se apartaba
04:16porque avanzaba y retrocedía, era sacarle los uniformes y vestirlos con ropa normal
04:22para que parezcan víctimas.
04:24Claro, claro.
04:25Están probando nuevos métodos de guerra, porque si bien, como lo dijo Frascarelli, son
04:30una guerrilla y yo creo que ahora sí son una guerrilla porque con un solo dron y con
04:35una granada mataron a cuatro policías.
04:38Entonces, ahora ya están elevados.
04:42Envalentonados.
04:43Claro.
04:43No, no.
04:43Y además pasaron a un estadio superior.
04:46Ya ahora manejan drones y manejan un armamento que puede disparar un dron.
04:50Una simple granada mató a cuatro policías.
04:53Entonces, si la granada llegó a cuatro policías, puede llegar a la casa de gobierno, a cualquier
04:58lado puede llegar.
04:59Claro, claro.
05:00Pueden llegar al departamento de policía, a donde ellos quieran.
05:02Claro.
05:02Tienen plata.
05:04Encontraron muchos fusiles que le dicen fusiles fantasmas.
05:10¿Qué hacen?
05:10¿Por qué fusiles fantasmas?
05:12Porque fueron comprados legalmente en las redes y después lo construyen, obviamente con gente
05:20que sabe de armas, arman ese sistema, por ejemplo, fusiles, fales y evidentemente, como
05:30decía, recién lo dijo Luqui, que también lo hacían en 4K.
05:34Con impresora, claro.
05:35Claro.
05:35Realizaban con 4K con el tema impresiones con 4K de armas.
05:40No la arma entera, sino partes.
05:42No, no, parte de la arma.
05:43Los imprimen en un tron a 3D para conseguir solamente los insumos.
05:47Tienen acceso a recursos y a tecnologías porque mueven millones y millones de dólares.
05:52Claro, son, mueven el mundo.
05:53Claro, y hay que recordarme.
05:54Tenemos que ir despidiendo a Jazmín.
05:57Jazmín, lo último que vos quieras decir, digo, la policía parece no tener miedo por
06:03los posteos que vimos, pero ¿no tienen miedo realmente a sus familias, a venganzas,
06:07digamos, después de esto que pasó?
06:11La policía, los hombres muy preparados y todos los policías militares de Hidtis
06:16Pisioneros, él sabe que cuando acorda, ellos tienen que combatir en pro de la sociedad.
06:22Sí, ellos son hombres, son padres, son hombres, son padres y tienen que combatir para toda la sociedad.
06:29Sí, tienen emociones porque ellos son para defender la sociedad.
06:32Sí, sí, pero están muy preparadas, destaca la preparación de la policía militar.
06:36Claro, ellos son diferenciados.
06:39Bope y Core son una institución muy diferenciada.
06:42¿Cuántos años lleva la formación para integrar el Bope?
06:47Esto varía mucho.
06:49Tiene un periodo de preparo, por ejemplo, entra en la policía, el soldado, y tiene un curso especializado.
06:59Sí, sí, son grupos especializados.
07:03O sea, un soldado militar normal entra para este curso.
07:07Si él pasa en este curso de Bope especializado, ahí sí él hace parte.
07:12O sea, primero es la formación policial y después la...
07:15Sí, sí, muy fuerte, eso.
07:18Sí, no tengo cómo colocar un ciudadano normal en el Bope, porque es una institución muy elevada.
07:23Claro, ser un Bope es ser un héroe.
07:26Es como ser un marino en Estados Unidos.
07:28Pero están incorporando policías y militares retirados.
07:34Claro.
07:35Este comando vermelio está incorporando policías y militares retirados.
07:39Un curso dura cuatro meses.
07:40Toda esa tecnología de ellos la están incorporando también.
07:43Ajá, el curso ya de especialización dura cuatro meses, dice Yasmín.
07:47Cuatro meses, desde seis semanas, cuatro meses.
07:50Está bueno.
07:50Sí, sí.
07:51Yasmín, muy tu obrigada.
07:54Sí.
07:55Gracias.
07:56Dios te bendiga.
07:57Dios te bendiga.
07:58Gracias, Yasmín.
07:59Cuídate.
08:00Cuídate.
08:01Gracias.
08:01Bueno, seguimos con Rodolfo, que estamos ahí en vivo e indirecto.
08:05Una gran cobertura, Rodolfo, ahí en el lugar.
08:08Reiteramos, hay más de 500 motociclistas protestando allí al pie de la favela.
08:14Vamos a ver cómo transcurre esta protesta y cómo termina, porque esto recién empieza, Rodolfo.
08:21Acá.
08:22Bueno, yo te quiero contar una situación que es lo que está sucediendo aquí en Río, para que tengan en cuenta un poco el termómetro de lo difícil que es a veces trabajar en el exterior y llegar a un destino bastante complicado.
08:35Aquí estamos tratando de negociar con el taxista para que nos pueda llevar a ese lugar, porque claro, es una zona donde está altamente peligrosa.
08:49Está la policía militarizada en los barrios, pero acceder ahora a esos lugares, muchos no quieren llegar, entonces estamos acá un poco detenidos por esta situación.
09:02No, no, no, mucho miedo.
09:07Estamos negociando justamente con el chofer por eso, porque no quieren trasladarnos hasta allá, por eso te decía, la policía militarizada, los morros, sí, toda la masacre que sucedió.
09:20Y más allá de eso, Rodolfo, ¿hay zonas o barrios enteros cerrados al tránsito o son solamente en las calles particulares donde está el operativo?
09:29Claro, no, no quiere, no quiere subir, pero y más cercano, lo más cercano posible.
09:39A ver, ¿qué dice?
09:41No, no, tiene miedo.
09:43Claro.
09:44Mucho miedo.
09:45Pero imagínate que no sabes cuándo se puede abrir.
09:47Pero para acercarnos tampoco.
09:49Yo arrumo otro carro para vocês, que lá está muito perigoso, lá, lá está.
09:53Muy peligroso para ustedes.
09:54Se saiu un motoqueiro agora de lá, de cima lá, máis de 500 motoqueiros, ¿sí?
09:58Entendeu? Está acontecendo alguma coisa lá que eu...
10:01Entonces, no, no, no podemos.
10:02Yo no posso ir para lá.
10:04No, no los puede trasladar, Rodolfo.
10:05Bueno, vamos a apagarle.
10:07Bueno, le voy a apagar acá.
10:09Bueno, dame 5 minutos, Gustavo.
10:10Sí, ahí te liberamos para que le pague al chofer que le dijo, hay muchos motociclistas, la situación es muy peligrosa.
10:17No podemos trasladarte.
10:20¿Cuál es el clima? ¿Cuál es el clima? ¿Cuál es el clima? ¿Cuál es el clima del operativo y cómo puede realmente perjudicar la temporada?
10:24Además, a ver qué...
10:25Me parece de cara a los próximos...
10:26Hay, quería agregar algo, hay 99 en la morgue, 99 identificados.
10:33La policía descubre que 39 de ellos venían de otros estados a apoyar al comando.
10:4039 fueron los que venían de otro lado.
10:45De otro lado, claro.
10:46De otro lado, por ejemplo, Bahía, Caerá, De Gotas, El Mato Grosso, Amazonia.
10:59Bueno, todos esos venían a apoyar al comando Verbelo.
11:03Bien.
11:04De los cuales, de los 99, 42 tenían orden de captura.
11:10Ah, bueno.
11:1142 orden de captura, 78 antecedentes policiales, narcotráfico y homicidio.
11:19Entonces, evidentemente, el que pensó que el resultado de esto fue negativo, me parece que se equivocó.
11:26Tal cual.
11:27Bueno, ahí está.
11:28Vamos a estar en contacto ahora mismo con Lima Rocha, que es colega, periodista y analista internacional, además.
11:36Porque me parece que todo el mundo tiene la mirada en Brasil, hoy por hoy, en Río de Janeiro, no solamente aquí en Latinoamérica, sino en todo el mundo.
11:43A ver qué es lo que va a pasar, si fue un éxito, si fue un desastre, el futuro del gobernador.
11:48Gracias por atendernos.
11:49Bruno.
11:49Bruno, Gustavo Chapur, Melina.
11:54Gracias por recibirme y, mira, mis condiciones no son buenas, como expliqué a tu productor.
11:58Primero, yo estaba escuchando que había un corresponsal, un colega periodista, que no le permitieron subir.
12:04Hay un acto ahora, un acto de paz, de paz, con 500 motociclistas que son trabajadores de aplicativo, porque la mayor cuenta de empleo en estas comunidades son de motociclistas de aplicativo y también se hace la ligación.
12:20Déjalo explicar, amigo.
12:22Se hace la ligación, desde abajo hacia arriba y en moto.
12:26No hay colectivo en los cerros allá.
12:29Siempre se hace transporte por motociclistas que son comunitarios.
12:34Muchos de ellos también son de aplicativo.
12:37¿De repartidores?
12:38La protesta de...
12:39¿De delivery?
12:40No solamente, no solamente...
12:42Bueno, vamos a la poca.
12:44No sé.
12:46Hay madres, viudas allá.
12:50Hay ministros, hay diputados nacionales.
12:53Se te escucha mal, Bruno, mirá.
12:55De los muertos, no tenía antecedentes.
12:58A ver.
12:58Sí, yo sé que tenía malas condiciones.
13:00Ahí, ahí, ahí.
13:01Sí, bueno, bueno, pero no...
13:03Dale, a ver.
13:03Es para que se escuche bien, por eso te interrumpimos solamente.
13:05No, no, todo bien, todo bien.
13:07Está.
13:07Sí, dale, te escuchamos.
13:12Se cortó, se cortó.
13:13No, se le va la tenis.
13:14¿Cómo se fue?
13:15Ya.
13:15Bueno, bueno, ahora, la protesta...
13:17Van a seguir las protestas durante todo el fin de semana, sean trabajadores, sean...
13:20El tema es...
13:21La preocupación es que si son familiares de narcos, ¿no?
13:24Y que estén armados, ese es el tema.
13:26Ahora él dice que son trabajadores.
13:27De delivery, de aplicación.
13:29Claro, pero no te olvides que hay un montón de ciudades que mandaron...
13:33Hay toda una economía.
13:33Que fueron, hay toda una estructura armada.
13:36Hay toda una economía que depende de los narcos ahí, precisamente.
13:40Y no solo está en Ríos, sino que viene de otros estados.
13:43Claro.
13:43Ahí Bruno decía que en los morros, en las favelas, la principal actividad o la principal
13:51ocupación para aquellos que no son narcos es el motodelivery.
13:56Entonces no están pudiendo trabajar porque tienen absolutamente cortada la ciudad, ¿no?
14:01En estos momentos se está hablando que alguna otra banda que se dedica al narcotráfico
14:07va a querer ocupar el lugar de esta.
14:09Claro.
14:09Porque hay un lugar que quedó desocupado y hay una necesidad de vender droga y de surtir
14:16a droga a toda esa ciudad, a esa parte de la ciudad de Río de Janeiro.
14:20Pero, profe, tampoco quedó apagada el comando barmelio.
14:24Claro.
14:24O sea, es verdad, hay 130 víctimas, le decomisaron 118 armas.
14:29Pero si son casi 50 mil, no es nada.
14:31Claro.
14:32Lo que pasa en peligro es que dice que alguien estaba propiciando el cambio de manos
14:36de esa organización que estaba dominando esa favela que es Alemau, por ejemplo,
14:44y querían poner en su lugar a otra organización.
14:48Entonces, tenemos que preguntarnos si a lo mejor fue un movimiento de esas características
14:52y si la policía que intervino está involucrada o no en este tipo de cambio de manos de dirigentes.
15:00Sí, sí, sí, van a empezar las disputas ya territoriales.
15:02Hay mucho dinero.
15:03Lo que pasa es que el comando barmelio es muy poderoso.
15:05¿En qué nos afecta esto, doctor?
15:08¿A nosotros?
15:09¿Pueden venir para acá ahora que se sienten atacados allá?
15:12Nosotros somos diferentes.
15:16Si tenemos focalizado el mayor peligro, tenemos en la triple frontera y en Rosario.
15:21Con el sistema actual que tenemos de defensa, eso está controlado.
15:27No van a venir acá.
15:28¿Quién va a venir acá cuando saben...?
15:30¿No pueden instalarse sus bandas así en el Gran Buenos Aires?
15:33No, acá hay un programa para combatir el narcoterrorismo tremendo en este momento.
15:38No creo que sea negocio para ellos venir a la Argentina.
15:40Al contrario, ustedes ven lo que pasó con este triple crimen, cuántos se están cayendo,
15:47cuánta gente se detectó en Rosario, se pacificó a la fuerza.
15:51Falta en Rosario que esos puertos que tenemos que son privados y que son graneleros
15:57donde sale la droga a Europa, intervenga también el Estado, ¿no?
16:01Sí.
16:01Claro, claro.
16:02Bueno, acá estamos.
16:03Estamos viendo...
16:04Dale, dale, ponme la plaquita primero.
16:07Atención, atención con este tema.
16:09Último momento.
16:10Exclusivo.
16:18Protesta en el complejo alemán.
16:25Claudio Castro, asesino y terrorista, es el gobernador del Estado de Río de Janeiro.
16:30Esto es lo que se destaca en la pancarta, ¿no?
16:33De esta multitudinaria protesta que se está desarrollando ahora.
16:36Esto está pasando ahora en vivo, Melina.
16:38Sí, se ve un reclamo pacífico al momento, sí, como decís vos, con muchísimas personas
16:44que se concentraron en una de las calles de los pasillos o de los valles de ese morro, ¿no?
16:49Porque los pasillos están bien en la altura, donde todavía se presume que hay armas escondidas y donde también no se descarta que haya líderes de estas organizaciones que estén refugiados en casas de civiles o de personas que no se dedican al narcotráfico.
17:03Ahí vemos otra bandera que dice no Castro o algo por el estilo.
17:07Bueno, quizás, ¿sabes qué? A politizar, ¿no?
17:10A ideologizar.
17:11A ideologizar.
17:11A ideologizar.
17:12Exacto.
17:12Porque además, fíjate, bueno, ahora quitaron la bandera, decía juventud revolucionaria, no sé qué.
17:18Porque me suena que son en su mayoría, y además en su mayoría, jóvenes, ¿no? Obviamente, jóvenes de izquierda, imagino yo, ¿no?
17:26Entonces, lógicamente, protestando con...
17:28Sí, pareciera que esta es una imagen en vivo a través de las redes sociales de los propios participantes que están transmitiendo.
17:35Ahí donde el chofer no nos permitía trasladar a nuestros corresponsales si nosotros tenemos la posibilidad de estar en vivo.
17:42Acá están ubicados los medios de comunicación, fíjate que están las cañas para tomar el sonido de la protesta.
17:48Algunos periodistas, es decir, sí lograron acceder a esta manifestación.
17:53Algunos allí empiezan a aplaudir, a agitar banderas, pero bastante pacífico.
17:57Ahora, ¿qué conclusión hay que sacar de esto, doctor?
17:59Yo esto que, no sé, la primera conclusión que saco así, muy precaria, es...
18:05¿La izquierda está defendiendo el narcotráfico?
18:06No, esa organización se llama Comando Vermelio porque empezó apoyada por la izquierda en las cárceles.
18:14Pero ya no tiene más nada que ver con la izquierda, ahora son narcotraficantes.
18:17Me quedó esa marca.
18:18Sí, sí, sí.
18:18Porque luchó por la dictadura militar y se creó en el 1979.
18:21Claro, ahí está.
18:22Rascal Iriz, exacto.
18:23El origen de Comando Vermelio es político porque eran jóvenes luchando contra la dictadura en ese momento.
18:28No, pero ahora...
18:29Pero eso fue en los años 70.
18:30Lo único político que hay ahora es la lucha que hay entre este gobernador que quiere llegar a ser presidente,
18:35del próximo presidente de Brasil.
18:37Claro.
18:38Y la otra tendencia que hay, que es más light, que es la del actual presidente de Brasil,
18:44que no justifica este levantamiento de la policía, no justifica las matanzas.
18:50Todo esto va a terminar en la Corte Suprema, va a haber gente que va a ser sancionada.
18:54No sé si este gobernador no va a terminar sancionado como Bolsonaro a lo mejor,
18:59porque la cuestión...
19:01Hay alguien que gobierna en este momento Brasil y que no está de acuerdo con lo que se hizo.
19:05No le mandó soldados, no le mandó tanquetas, no mandó nada.
19:11No los ayudó.
19:11Yo creo que la mayoría de la sociedad brasileña apoya a la policía.
19:15Sí, sí.
19:16Desde San Pablo hasta Río de Janeiro, toda esa extensión de gente demográfica lo apoya a este movimiento que hubo.
19:26El resto de Brasil tal vez no, pero esos son muy importantes.
19:30Ya que hablás, ahora voy a Rodolfo, Meli, ya que está hablando el doctor de Castro, el gobernador,
19:35fíjate, estas dos imágenes, el contrapunto entre estas dos, la protesta multitudinaria en estos mismos momentos
19:41contra Castro y fíjate lo que postean ahí mismo, amenazándolo de muerte directamente en la mira de un fusil.
19:49Claro, ahí estamos viendo, mientras está dando una conferencia de prensa, del lado de la pantalla hacia la izquierda
19:57tenemos esta protesta que ahora mismo está ocurriendo en el complejo alemado con aquellos que están repudiando
20:03el accionar de la policía comandada por este presidenciable que es el gobernador de Río de Janeiro,
20:10que es un bolsonarista, es una persona que tiene una relación y un vínculo muy estrecho,
20:14además de una coincidencia con el color político, esto también lo destacaban.
20:19Es casi como un representante de Bolsonaro mientras él está preso, ¿no?
20:22Exactamente. Rodolfo, a ver si estás por ahí, si nos recibís.
20:26Rodolfo Morel, allí en el lugar, en Río de Janeiro, en Brasil.
20:34Bueno, Gustavo, a partir de la situación que nosotros pudimos contar al aire,
20:39es un poco lo que sucede aquí en Río de Janeiro, algunos se permiten una vida social normal
20:47con actividad turística y otros que trabajan del turismo, por ejemplo el transporte público
20:53o el taxi en este caso, como nosotros estamos trasladándonos, tienen una sensación de miedo,
20:59por eso nos cuesta, ayer también nos costó, hoy también, llegar a esos lugares
21:06porque, bueno, históricamente son peligrosos, nadie quiere ir a la favela,
21:11nadie quiere ir a acercarse y tener esa sensación de que lo van a robar,
21:17por eso, más sucediendo lo que sucedió estos últimos días,
21:22nosotros estamos justamente...
21:23¿A cuánto estás?
21:24...yendo hacia el lugar donde...
21:27Mirá, son prácticamente 30 kilómetros, pero en una hora, como estamos ahora viajando...
21:34¿Están trabajando? Sí, es 14 y 51, tenemos más de una hora de viaje.
21:39O sea, y un colectivo no los lleva, o sea, tendrán que ir para saber.
21:44No.
21:46Un colectivo, un transporte público no sube al morro.
21:49No, no, no.
21:53¿Al morro?
21:54Sí.
21:54No, no, no, no, no, no sube nadie al morro.
22:00No sube nadie.
22:00O sea, los que están trabajando y viven ahí, ayer nos vimos, Meli,
22:06ayer mostramos cómo es la vía en el morro.
22:09Subimos con, claro, y subimos con motos, pero con motos de los chicos
22:14que nos hicieron el favor de un cuarto moto, de habilitarnos para subir.
22:22Pero no, no, no, no hay transporte.
22:24Hay vida, sí.
22:25Hay trabajo, sí.
22:26Hay vivienda, sí, pero no, no, el transporte público no sube.
22:29Primero porque la atracción no le da.
22:32No sé si ustedes vieron ayer...
22:33Sí, es un camino muy destinado, que es el morro.
22:35Claro, claro, tenés razón, sí.
22:36Sí, sí, ellos no...
22:38Y ya el transporte, con ese peso, el motor no subiría por ese lado.
22:42Claro.
22:42Porque no quieren que lo filmen.
22:44Es un trabajo muy peligroso que está asumiendo el periodista de Crónica,
22:48porque ellos tampoco quieren que lo filmen.
22:51Si los ven que lo filmen, le pueden disparar a...
22:52Sí, sí, ayer lo amenazaron a Rodo, a todo el equipo.
22:55Claro, puso un riesgo de su vida también, nuestro compañero ahí.
22:58Paro Salay.
22:59Muy valiente.
23:00Pero bueno, tratamos de mostrar hasta donde se pueda,
23:03la gente lo entiende también, estamos ahí.
23:06Las protestas están, y además se está respirando, se siente desde aquí,
23:09es Rodolfo quien está ahí desde luego,
23:10el clima de tensión, ¿no?
23:12Como que alguien, todos saben que algo va a pasar, ¿no?
23:16Y esto me parece que es lo preocupante, Rodolfo, ¿no?
23:18Ahora tenemos estas protestas, pero me parece que hay un clima de venganza.
23:22Ayer también en la morgue, ¿o no, Rodo?
23:24Vos estuviste ahí, hubo casi una protesta, cortaron la calle.
23:28Claro, porque lo que pasa, Gustavo y Melina, hay dos realidades, insisto con esto, ¿no?
23:35Hoy a la mañana estuvimos en Copacabana mostrando el santuario hacia los cuatro integrantes
23:41de la fuerza policial, dos militares, fuerza policial militar,
23:47y dos de la policía civil, con sus nombres, con sus fotos,
23:51y la indumentaria, ¿sí?
23:55Con la cruz en la playa, ¿sí?
23:57Y tres mensajes referidos a ellos.
24:01Ahora, esto es lo que pasa en Copacabana, en el centro.
24:04Nosotros estamos yendo ahora, ¿sí?
24:07Al norte de Río de Janeiro, y la realidad es totalmente diferente.
24:11Es protesta permanente, es llanto permanente, es reclamo permanente.
24:15Ayer toda la tarde, Melina y Gustavo estuvimos en la morgue judicial,
24:20justamente, y se hizo un corte espontáneo, lo que nosotros llamamos el piquete.
24:25Sí, lo vi eso, cuando estaba...
24:25Todas mujeres, mujeres cortando el tránsito.
24:29Bueno, pero familiares de los caídos, de los narcos.
24:32Pero era muy impactante la imagen porque eran todas las mujeres.
24:36Lo que pasa es que el tema es...
24:38Claro, porque también...
24:39Sí, dale, Rodo, dale.
24:42No, no, no, porque la mayoría de las víctimas son hombres.
24:45Yo pregunté por qué eran todas mujeres las que estaban ahí.
24:49La mayoría fue como una inteligencia previa, y el reclamo de la familia es
24:54que si bien había narcotraficantes conviviendo con ellos,
24:59¿por qué hay un grupo de familias que dice que son inocentes?
25:02Y ahí está la protesta de los organismos de derechos humanos.
25:05Ayer habló, ¿sí?
25:07Abogados representando a las víctimas, y creían, y les creen a sus clientes,
25:12que ellos no tienen nada que ver.
25:14O sea, ¿mataron a las que tuvieron que matar?
25:17Sí, hay mucha gente implicada en el narco.
25:19Pero ¿hay un cuarto de las víctimas de los 120 cadáveres que todavía no están identificados?
25:25¿Qué pasa por ese lado, Gustavo?
25:27Habrá que ver si esas víctimas también son o de la policía o de los narcos,
25:31que también se defendieron, digo.
25:33También una mujer que estaba...
25:34No, pero la policía ya dio oficialmente las bajas, ya dieron los cuatro.
25:38No hay más víctimas de la policía.
25:40No, no, no, digo si...
25:41¿Víctimas de la fuerza que hayan caído?
25:43Claro, me refiero si son los inocentes o los que dicen, los familiares que dicen
25:48que son víctimas inocentes, si fueron asesinados por disparos de los narcos o de la policía.
25:53Eso tampoco todavía está claro.
25:55Entonces, bueno, la investigación recién empieza.
25:57Esto va a llevar mucho tiempo.
25:58El lunes tiene que declarar en la corte el gobernador Castro.
26:03Me parece que esto recién empieza y va a ser también todo un lío político, ¿no?
26:07Atención, con esto puede ser sometido a un juicio político el propio gobernador.
26:11Pero yo creo que, no sé lo que vos sentís ahí, Rodolfo,
26:14si la mayoría social está a favor, digamos, de combatir el narcotráfico de esta manera,
26:21dura, fuerte.
26:25Mirá, acá lo que nosotros percibimos es en el centro, ¿no?
26:29Estamos hablando de Ipanema, Copacabana, el centro de Río de Janeiro, Leblón.
26:36Todo es aplauso y apoyo político.
26:40Es el voto duro de los bolsonaros apoyando precisamente al gobernador de Río de Janeiro.
26:47Acá no se cae ninguna lágrima.
26:50¿Y Rodolfo?
26:50Es todo lo contrario.
26:52Hay honor y gratitud a las fuerzas policiales.
26:56Y vos que estuviste en Copacabana, ¿cómo es el panorama?
26:58¿Se ve menos turismo, gente más guardada o hay lluvia por lo que vemos?
27:04Pero más allá de eso, digo, ¿es un día más?
27:09Totalmente, totalmente.
27:10Porque aquí el gobernador de Río de Janeiro está teniendo un discurso permanente
27:15hacia la población, hablando en los diferentes medios, en las redes,
27:19empujando al industrial y comerciante que siga trabajando normalmente,
27:25que acá no ha pasado nada, aquí la principal industria es el turismo,
27:30acá no se tiene que paralizar, si el turismo no entra, Río no trabaja,
27:35aquí solamente lo que puede detener las playas con las lluvias,
27:38después todo el mundo afuera, todo el mundo como trabajando como si nada sucediera,
27:42esto está pasando a 30 kilómetros, entonces aquí la vida es totalmente normal.
27:46Lo comparamos con lo que ocurre en una ciudad cuando suceden atentados terroristas,
27:53lo que rápidamente piden las autoridades de cada una de las ciudades
27:57después de haber sufrido un golpe del terrorismo es que retomen lo antes posible su vida,
28:03que los negocios por favor rápido abran las puertas, que los hoteles se vuelvan a llenar,
28:08que no gane el terror, que gane la vida cotidiana.
28:15Sí, claramente, por eso aquí el discurso del gobernador, un voto duro, insisto con esto,
28:23el mismo ciudadano que está abriendo sus industrias, el mismo ciudadano que está abriendo sus comercios,
28:29el mismo ciudadano que está abriendo el restaurante, el hotel,
28:32el que sale a trabajar es el voto de Bolsonaro,
28:34así que ellos le creen, está convencido de que la acción policía barra militar fue la que tenía que ser,
28:43después las víctimas tendrá que ser la justicia la que...
Recomendada
1:20
|
Próximamente
2:57
0:40
1:28
25:57
2:10:37
16:29
39:49
14:17
Sé la primera persona en añadir un comentario