Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Madrid, 31 oct (EFE).- Laura García Lorca, sobrina del poeta granadino Federico García Lorca, ha clamado por mantener viva la memoria de su tío y de otras víctimas de la guerra civil y el franquismo, y ha subrayado que el asesinato de su familiar demostró que la cultura y libertad de pensamiento "pueden ser perseguidas pero no se destruyen".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tiene la palabra Laura García Lorca, sobrina del genial poeta Federico García Lorca.
00:17Gracias, presidente, por su compromiso con la memoria democrática y por entender que la reparación moral es un deber,
00:25no sólo con los nuestros, sino con todos los que fueron víctimas de la guerra y de la dictadura.
00:35Hoy, al recibir este reconocimiento, no pensamos sólo en Federico, sino en las decenas de miles de mujeres y hombres
00:43que perdieron la vida, la libertad o el derecho a su palabra, en quienes fueron fusilados, encarcelados, exiliados,
00:52depurados o condenados al silencio y también al exilio interior durante años.
01:00En los hijos que crecieron sin poder preguntar, en los libros que no se publicaron
01:06y en los nombres que fueron borrados de las calles y los espacios públicos.
01:11La guerra no sólo fue una tragedia política en su sentido más estricto,
01:19sino también en lo que tuvo de represión por razones raciales o de identidad sexual.
01:25Fue una fractura moral, humana, que atravesó a España entera.
01:31Y la dictadura prolongó esa fractura durante décadas.
01:37Reconocer hoy a las víctimas, recordar sus nombres,
01:42es también decir que la democracia se construye sobre la memoria, nunca sobre el olvido.
01:51Durante muchos años la esperanza se veía lejana,
01:54pero la memoria, paciente, tenaz, ha seguido su camino.
02:01Ha pervivido en los archivos, en la poesía, en las fosas.
02:05Federico fue asesinado en agosto de 1936, en los primeros días de la guerra.
02:30Su muerte se convirtió en símbolo del horror,
02:33pero también en una advertencia.
02:37La cultura, la poesía, la libertad de pensamiento
02:40pueden ser perseguidas, pero no se destruyen,
02:44como escribió él mismo en unos versos que hoy resuenan con fuerza.
02:51Si muero, dejaré el balcón abierto.
02:54El niño come naranjas, desde mi balcón lo veo.
02:58El cegador ciega el trigo, desde mi balcón lo siento.
03:05Si muero, dejaré el balcón abierto.
03:10Que este reconocimiento que hoy nos concedan,
03:13conceden, sea también un homenaje a todos los que compartieron su destino,
03:18a los que murieron, a los que resistieron,
03:22a los que soñaron con una España libre y digna.
03:25Gracias.
03:26Gracias.
03:26Gracias.
03:27Gracias.
03:27Gracias.
03:57Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada