- hace 2 días
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenos días, gracias por la invitación.
00:02Diputado, ¿cómo han sido recibidas estas declaraciones en Chile?
00:08Bueno, sin duda son declaraciones que han afectado mucho la relación entre Chile y Bolivia,
00:15porque claramente algunas de las declaraciones que él da, la verdad, no tienen mucho análisis
00:21en el sentido de cambiar la norma de la paz o incluso equivocarse, ¿cierto?, en la capital de Bolivia.
00:28Y lo segundo es que el camino que nosotros creemos con Bolivia, de hecho yo vengo llegando hace dos semanas
00:34de Santa Cruz, justamente por el tema delictivo y lucha contra crimen organizado,
00:39es unirnos para poder combatir lo que pasa en frontera.
00:41Efectivamente hay robo de vehículos, antes de ayer justamente nuevamente se encontró en otra frontera,
00:46en Ollagüe, ciudadanos bolivianos que estaban intentando ingresar droga, armamento,
00:52aparentemente armamento, pero acá da lo mismo si es chileno o es boliviano,
00:56lo que hay que hacer es luchar contra estos delincuentes y creo que no es el camino,
01:01parte de las declaraciones que entrega Johannes Kaiser, el candidato presidencial.
01:05¿Cree usted que estas palabras son parte de una estrategia populista o nacionalista de campaña?
01:10Eso lo tendrá que ver su equipo, pero claramente en campaña sabemos lo que pasó justamente
01:17con Rodrigo Paz en Bolivia, en campaña se dicen muchas cosas, se proponen muchas cosas
01:22y de repente hay estrategias que buscan justamente levantar un sentido nacionalista
01:28o un sentido de poder generar que estas acciones podrían eventualmente tener una repercusión
01:38en la lucha contra el crimen organizado, pero el camino es unirnos y no estar separados
01:44entre ambos países. En Chile, lo he dicho reiteradas ocasiones, hay muchos ciudadanos bolivianos
01:49en Bolivia también, hay ciudadanos chilenos, entonces el camino es unirnos y no separarnos.
01:54Diputado, a propósito quiero que por favor me acompañe a escuchar las repercusiones
01:59que se han generado en nuestro país, entre ellas la del candidato o más bien
02:04excandidato presidencial Jorge Tuto Quiroga, escúchame.
02:09Organícense allá, no usen el tema de Bolivia para hacer campaña, cuando existe un presidente electo
02:14daré mi posición, pero muchas veces hay que entender que en campaña gente, y lo sabemos,
02:20en desesperación o búsqueda de votos hace declaraciones rimbombantes buscando rebotes,
02:24de parte mía no lo van a tener. Hay a veces declaraciones rimbombantes que buscan respuesta
02:29para subir en las encuestas allá. Si alguien allá quiere subir su votación, que no lo haga
02:35conmigo, no lo van a hacer. Yo solamente voy a subir al Guayna Potosí, a mí no me van a usar
02:40para nada más que eso.
02:42¿Qué me puede decir acerca de estas declaraciones de Jorge Tuto Quiroga, diputado?
02:46Bueno, es parte de lo que yo creo que está sucediendo. En Chile estamos ya a dos, tres semanas
02:52de elegir nuevo presidente, y en esta línea Johannes Kaiser ha ido subiendo considerablemente
02:58la encuesta. Por lo tanto, creo que también, desconozco, pero su equipo quizás está buscando
03:04poder seguir aumentando la encuesta, y sabemos lo que sí, lo que sí sabemos, y tú también
03:10lo sabes muy bien. Hay una situación compleja del robo de vehículos que en estas últimas
03:13semanas con las declaraciones del presidente electo, Rodrigo Paz, ha ido aumentando el
03:18robo de vehículos en Chile, ha ido aumentando. En Arica, en Antofagasta, son situaciones que
03:23nos preocupan mucho, y eso no lo puedo desconocer. Pero no por eso vamos a declarar situaciones
03:29que puedan dañar, en este caso, las conversaciones o el trabajo que hay entre Chile y Bolivia.
03:38Esperemos que Rodrigo Paz pueda tener un trabajo importante en la lucha con la
03:43que hay bien organizado, en cerrar, sí, yo estoy de acuerdo, en cerrar los pasos no
03:46habilitados. Si acá los pasos no habilitados hay que cerrarlos, hay que clasurarlos, tanto
03:50para el beneficio de Bolivia como de Chile. Pero cerrar fronteras definitivas, entendiendo
03:55que, por ejemplo, en una ciudad acá en el norte tenemos un porciento de ciudadanos
04:00bolivianos en un colegio. Entonces, hay una multiculturalidad ya establecida entre ambos
04:05países. Entonces, yo creo que hay que tener mucho ojo.
04:07Diputado, usted representa una región fronteriza que representa la integración comercial y de
04:14tránsito con Bolivia. ¿Qué impacto tendría realmente el cierre de frontera como lo plantea
04:21Kaiser?
04:21Bueno, hay que analizarlo más en profundidad, pero claramente tendría, primero, un tema
04:29cotidiano, un tema ciudadano, porque sabemos que hay muchas personas que van y vienen que
04:35están, cierto, hoy día viviendo acá en Chile y otros que están viviendo en Bolivia.
04:39Y como tú lo decías, en un tema comercial sería complejo. Por lo tanto, yo creo que hay que
04:44analizarlo en profundidad. Si eventualmente un candidato propone eso o un presidente llega
04:50a generar ese tipo de acciones, hay que analizarla. Yo, como diputado, por supuesto, de hecho,
04:58hace poco estuvo el cónsul de Chile en Bolivia, justamente por estos temas de robo de vehículos,
05:03estuvo en el Congreso, en una de las comisiones. Por lo tanto, creo que hay que analizarlo en
05:10profundidad más este tipo de situaciones. Pero espero creer que esto es un, como lo decía
05:14Tutu Quiroga, que es un tema de que en campaña salen ofertores, salen declaraciones, que no
05:20muchas veces esto llega a concretarse.
05:23Ahora, en términos políticos, ¿cuánto peso tiene Johannes Kaiser en la campaña presidencial?
05:29¿Y podría realmente llegar a una segunda vuelta?
05:34Uno no puede en política descartar ningún candidato que pueda ganar esto hasta que se
05:40cuente el último voto. Yo creo que se tiene el resultado, pero según lo que dicen las
05:44encuestas, de hecho, ayer estaba ahora justamente leyendo una de las encuestas que estaban saliendo,
05:48ha ido aumentando considerablemente Johannes Kaiser. O sea, tiene posibilidades de quizá
05:54pasar a una segunda vuelta, podría eventualmente pasar. Yo creo que por eso netamente va su
06:00discurso tan, entre comillas, nacionalista. Tiene algunas posibilidades. Hay que esperar
06:08cómo van a ser las semanas. Todo va cambiando día a día, pero eventualmente podría ir teniendo
06:16mejores posibilidades.
06:18¿Podríamos decir que Kaiser busca o intenta captar el voto descontento conservador con la
06:25gestión de Boric?
06:26Sí, podría ser, podría ser. Porque como te decía, no hay que desconocer que, te digo,
06:35antes de ayer o ayer se contaron nuevamente en otra frontera donde también yo lo había
06:39anunciado, o ya o en la frontera, que a lo mejor no se menciona mucho, se contaron personas
06:44delinquiendo ciudadanos bolivianos y chilenos. Entonces, hay un tema ahí. Si no hay que desconocer
06:49que hay un tema que hay que abordar y yo creo que es un desafío tanto para Rodrigo Paz como para,
06:53en este caso, el nuevo presidente de Chile. Creo que ahí hay un tema, pero no tiene nada
06:59que ver con cerrar fronteras definitivamente, porque si tú te pones a realizar, esto pasa
07:02en lugares no habilitados. Si en la frontera cotidiana, en la frontera normal, tú tienes
07:07que cumplir con los requerimientos y si no cumples con los requerimientos no te dejan
07:10ingresar a Chile, no te dejan ingresar a Bolivia. Y eso a lo mejor hay que ponerlo
07:13más estricto, a lo mejor hay que fiscalizar de mejor manera, pero no podemos negar el tránsito
07:18de personas que tienen familia en Bolivia, tienen familia en Chile, están por temas
07:24justamente de comerciales. De hecho, esta última visita que estuve en Bolivia me ayuda
07:30mucho a coordinar algunas acciones de un ciudadano boliviano que tiene cierto arraigo
07:36en Chile. Entonces, no puede ser que esto pueda llevarse a la realidad, lo que propone
07:43Johannes Kaiser. Diputado, ¿usted considera que el mismo gobierno de Boric debería
07:49responder oficialmente a estas declaraciones?
07:53Yo creo que sí, creo que hay que rayar la línea, rayar la cancha constantemente cuando
07:59hay situaciones como esta. Desconozco si oficialmente se ha respondido, hubo los
08:04cuerpos de telemedio y conocimiento, pero no he visto yo por lo menos una declaración
08:09formal, pero creo que sí, hay que hacer claro muchas veces con este tipo de declaraciones
08:15porque el hilo es muy delgado. O sea, con Bolivia sabemos que no son las mejores relaciones,
08:21pero creo que hay que ir mejorándolas. No podemos pretender de que menos proponer
08:27cambiar el nombre a ciudades. O sea, ni siquiera yo creo que eso tiene un análisis, porque
08:31eso creo que no corresponde. Y respecto a lo otro, hay que ver si efectivamente está en
08:36su derecho, o sea, si un presidente quiere hacer la frontera está totalmente en su
08:40derecho, pero hay que ver si eso corresponde, si eso va a tener un resultado. Creo que eso
08:46es importante tenerlo muy en consideración.
08:49Le agradecemos al diputado Videla por habernos acompañado y ayudándonos a entender el
08:53transporte de estas declaraciones que una vez más tensan el vínculo entre Chile y
08:59Bolivia en plena campaña presidencial en su país. Que tengan muy buenos días,
09:03diputado. Gracias nuevamente. Igual un abrazo, que estén muy bien. Que tengan buenos días.
09:08Siete en punto. Y vamos a continuar con más aquí en el Mañaner.
Recomendada
2:28
|
Próximamente
38:47
4:27
20:43
13:59
2:28
3:28
3:52
11:40
3:37
19:49
19:13
11:57
11:38
12:50
10:25
10:36
7:35
15:48
1:31
4:57
45:06
8:11
16:02
0:22
Sé la primera persona en añadir un comentario