Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con estas declaraciones, Donald Trump revivió el temor de una nueva escalada entre superpotencias.
00:06Tenemos más armas nucleares que nadie, no hacemos pruebas y las suspendimos hace muchos
00:11años, pero dado que otros sí las hacen, creo que es apropiado que nosotros también
00:15las hagamos.
00:18Trump se refería a Rusia, que realizó la prueba de armas con capacidad nuclear durante
00:22la última semana.
00:23Sus palabras llevaron al Kremlin a cuestionar si el mandatario conocía la diferencia entre
00:27lo anterior y una detonación nuclear, algo que Estados Unidos no ha hecho desde 1992.
00:33Aún así, Moscú dejó clara su advertencia.
00:36Estados Unidos es un país soberano que tiene derecho a tomar sus propias decisiones, pero
00:40quiero recordar la declaración del presidente Putin, que ha repetido en numerosas ocasiones
00:45si alguien incumple la moratoria, Rusia actuará en consecuencia.
00:50La ONU salió al paso y también instó a recordar lo que calificó como un desastroso legado
00:54de los más de 2.000 ensayos de la era nuclear.
00:57El secretario general ha afirmado repetidamente que los riesgos nucleares actuales son ya
01:02alarmantemente altos y que deben evitarse todas las acciones que pudieran conducir a
01:06errores de cálculo o a una escalada con consecuencias catastróficas.
01:10Amenaza para todos, pero solo en manos de unos pocos.
01:13El uso de armas nucleares ha sido objetivo de preocupación debido a las fricciones entre
01:17quienes las poseen.
01:18Las primeras y únicas utilizadas en un conflicto fueron las que Estados Unidos lanzó sobre
01:23las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada