00:00lo que dice el distrito frente a esta medida y sobre todo frente a estos bloqueos que terminan afectando a todo el mundo a lo que vinimos.
00:10Saludo a esta hora el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, secretario, buenas tardes y bienvenido a Noticias RCN.
00:17Hola, muy buenas tardes, muchas gracias por invitarme.
00:20Bueno, secretario, ya vimos cómo ha estado la ciudad en la mañana, a esta hora del mediodía, pero ¿qué se espera para esta tarde y la noche en sitios estratégicos como por ejemplo el aeropuerto donde ya hay una amenaza?
00:36Pues mire, Joana, el aeropuerto de Bogotá no puede ser bloqueado de ninguna manera, por eso nosotros ya tenemos dispositivos en ese lugar previendo la intención de cualquiera que quiera tomar una acción de ese tipo.
00:48Y en el conjunto de la ciudad donde alguien decida hacer uso de la violencia, tendremos que nosotros habilitar el uso proporcional de la fuerza para restituir el oro.
00:59Pero secretario, ¿no era más fácil concertar con los motociclistas esas caravanas de Halloween?
01:07¿No era más fácil sentarse con ellos y decidir por qué vías, por qué zonas, qué operativos se iban a realizar?
01:13Porque ellos dicen que fue un decreto a las bravas.
01:16No, este no es un decreto a las bravas, déjeme yo le cuento el contexto de esto.
01:23Durante los últimos tres o cuatro años, las noches de brujas en Bogotá y en las ciudades grandes de Colombia se han convertido en unas noches de atemorización a los ciudadanos por grupos de usuarios de motos.
01:35Por ejemplo, Joana, el año pasado desde una moto con unas personas disfrazadas dispararon contra un ciudadano en la calle 26 con avenida Caracas y causaron la muerte en un acto violento.
01:47Así que no es a las bravas que se hace esto, sino que es una contribución de los ciudadanos, usuarios de moto, que en Bogotá se ha ido incorporando de manera positiva a la vida urbana.
01:58Entonces, secretario, por lo que veo, ¿se mantiene el decreto a pesar de los bloqueos de los motociclistas?
02:05Joana, bajo la acción de hecho, bajo la amenaza, una sociedad no puede vivir.
02:13Y una vez más, lo que estamos es generando normas de convivencia para promover la convivencia en un fin de semana que tiene particularidades muy específicas.
02:24Y aquí lo que es importante es que todos vivamos en convivencia, que mis derechos no representen que sean acciones que puedan intimidar a otros ciudadanos o que desconozcan la aplicación de la ley.
02:36Bueno, por lo que veo, se mantiene el decreto por lo menos hasta esta hora.
02:40¿Qué le pasa a un motociclista?
02:42¿Qué le pasaría a esa persona, a ese motociclista que viole esta medida, que no cumpla con el decreto y salga con parrillero disfrazado a hacer caravanas?
02:53A las personas que no cumplen con este decreto, tiene que ver con multas, tiene que ver con inmovilizaciones.
02:59Y a quienes violen el Código Penal, pues claramente toda la acción policial se tendrá que actuar contra ellos porque están violando la ley.
03:09Pues secretario, esperemos a ver cómo avanza la ciudad porque siempre el ciudadano que no tiene nada que ver con nada es el más afectado.
03:17Gracias, buenas tardes por habernos acompañado.
03:21A ustedes muy amables y que tengan un buen fin de semana.