Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
Claudia Sheinbaum dijo que los del PAN no tienen proyecto.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Presidenta Claudia Sheinbaum, pilotos y aerolíneas rechazan la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos sobre esta cancelación de 13 rutas aéreas, con lo que cerrábamos el noticiario el día de ayer, ya hubo alguna respuesta por parte del gobierno federal.
00:18Autoridades y agricultores llegan a un acuerdo para el pago de garantías, afirman que de no cumplirse los bloqueos podrían regresar.
00:30Detienen al ex funcionario Simón Levy, hechos ocurrieron en Portugal, sin embargo el propio Levy niega tal situación.
00:45La Fiscalía de la Ciudad de México investiga el feminicidio de Amanda Castro, esta joven de 22 años que fue asesinada por un hombre que viste una túnica negra, ocurrió en la alcaldía Cuauhtémoc.
01:00Bienvenido a Milenio Noticias de las 19 horas, los saluda Jaime Núñez, gracias por el favor de su atención.
01:16Y vamos directamente con toda la información, lo que ha ocurrido en México y en el resto del mundo hasta este momento.
01:23Y vamos a comenzar con la agenda entre México y los Estados Unidos, y esto que ya le adelantábamos el día de ayer, prácticamente de última hora.
01:31La decisión del Departamento del Transporte de la Unión Americana sobre su decisión de cancelar 13 rutas aéreas actuales o planteadas para un futuro.
01:41Decisión que se tomó debido a que el gobierno de México no cumplió con un acuerdo bilateral que se firmó en el 2015 por intentar fortalecer el aeropuerto internacional Felipe Ángeles.
01:52Esto durante el gobierno, usted lo recordará, del presidente Andrés Manuel López Obrador.
01:57Se reveló que las aerolíneas afectadas serían Aeroméxico, Volaris y quien más afectaría sería Viva Aerobús por el número de frecuencias que estarían en juego.
02:07Las rutas afectadas que tenían como destino Houston, McAllen, Puerto Rico, también las vemos en el caso de Volaris, sería la Ciudad de México, Newark, misma que estaba ya presupuestada para salir de la ICM.
02:22La misma afectada sería Viva Aerobús, que perdería sus rutas propuestas para Austin, para Nueva York, para Chicago, para Dallas, para Denver, para Houston, para Los Ángeles, para Miami y para Orlando.
02:35Cuando ya lo vemos, de las tres aerolíneas, sin duda, la que más frecuencias estaría perdiendo sería esta última Viva Aerobús.
02:43Tras esta decisión, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, señaló no estar de acuerdo y acusar que hay una intervención externa sobre este tema.
02:51Ayer le pedí al canciller que se comunicara con el Departamento de Estado para pedirle una reunión en Estados Unidos, en donde participe el secretario de Transporte, pues para revisar si tienen fundamento, que desde nuestra perspectiva no tienen ninguno, estas acciones que están tomando de manera unilateral.
03:16No vaya a ser, pues que haya un interés de otro tipo, ¿verdad?
03:22¿Cómo cuál?
03:23Pues puede ser un interés político, puede ser un interés de apoyar algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses.
03:31México no es piñata de nadie.
03:33México se le respeta.
03:35La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, bueno, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, también reaccionó a la prohibición de estas rutas.
03:42A través de un comunicado de presa, señalaron que las autoridades de Estados Unidos han dado 14 días para comentarios, plazo que concluye el próximo 11 de noviembre.
03:52Cuando se termine este plazo, habrá otro extra de siete días para que las aerolíneas tengan derecho de réplica.
03:58Este plazo puede concluir hacia el 18 de noviembre de este mismo año.
04:02Además, señalan que las autoridades mexicanas han realizado acciones en las que se busca privilegiar la seguridad y las operaciones del sistema aeronáutico mexicano en apego al acuerdo bilateral con respeto a la propia soberanía nacional.
04:16También reafirman su compromiso con la aviación segura.
04:18El Senado de la República también reaccionó sobre este particular.
04:26La decisión de los Estados Unidos sobre las rutas aéreas ha generado reacciones mixtas dentro de los propios legisladores.
04:33El gobierno de México ha querido usar una revisión para los tres abuelos que no han entendido fueron suspendidos para Cuerpos Felipe Ángeles por parte de la SOPB norteamericana.
04:48Y el gobierno de México tiene que dar la respuesta y en su caso la declaración para que se puedan ser restituidos.
04:56Entonces lo que hay que hacer es una revisión.
04:57La acción nos puede afectar sobre todo en el tema donde la confianza, la confiabilidad es fundamental.
05:08Hablando en términos de seguridad, podemos permitir que no se diga con claridad las razones por las cuales se están cancelando estas rutas.
05:18Por supuesto, el tema que flotó países es de seguridad.
05:21Estamos a ver que no tiene que ver.
05:23Pues en el momento que sea esto tiene una afectación muy fuerte, pero esto cobra más relevancia.
05:31Nos pasa una fachura más caldo.
05:33Cuando estamos a un dato de empezar, no es una buena señal.
05:39Esa toma de decisión que hizo sobre la IPA de manera impositiva, con argumentaciones sin sustento, dañó la relación comercial con el principal décimo de importancia que tenemos, que es Estados Unidos.
05:56Y aquí está pagando la presidencia de la república, el caso Claudia Cheyman, estas consecuencias.
06:02Lo que verdaderamente es terrible es que este gobierno no tenga capacidad para resolver absolutamente nada.
06:10O sea, no solo el tema de la decisión en el aeropuerto, de tomar decisiones que iban en contra de la economía mexicana, caprichos por utilizar ese aeropuerto que ha sido el fracaso más grande, un acto de corrupción enorme.
06:24Pero no solo eso, el campo ha abandonado, el país prácticamente paralizado en 24 estados de la república y no hay atención, no hay...
06:35Bueno, sobre todo este tema, escuchamos importante el punto de vista de Alejandra Barrales, hoy senadora de la república, ella fue el líder, recordará usted, de ASA de México, y bueno, pues conoce también de estos temas.
06:52Quienes también ya reaccionaron a esto fueron aerolíneas y pilotos.
06:55La decisión, señalan, de los Estados Unidos, la primera de ellas fue Volaris.
07:00A través de un comunicado de prensa, destaca que esta disposición tendrá un efecto marginal para la empresa debido a que la participación de encargues mínima en estos servicios.
07:10Añaden que se encuentran analizando opciones para que se minimicen las afectaciones.
07:14Viva Aerobus también se pronunció señalando que están analizando el impacto de estas medidas en sus operaciones.
07:20Confirman también que las rutas canceladas que iban a emprender desde la IFA y afirman que esta decisión va a afectar a miles de turistas para hacia la próxima temporada vacacional.
07:31Por último, la Asociación Sindical de Pilotos Avereadores hizo un llamado para que las autoridades defiendan los intereses de la Avesión Nacional y privilegen siempre el diálogo internacional.
07:42Y se dijeron preocupados por las resoluciones de todo esto.
07:45Yo tuve la oportunidad de platicar esta misma tarde en mi programa de radio, en Radio Fórmula, con el capitán Jesús Ortiz, el secretario general de ASPA.
07:53Y es lo que me comenta.
07:54Primero, la preocupación, el interés también de que los acompañen.
07:58Y por supuesto también, la manera en la cual la Asociación de Pilotos ve esta decisión que se toma desde la Unión Americana.
08:05Reales y tangibles.
08:11Y eso lo hemos estado comentando desde hace mucho tiempo, pero desafortunadamente no hemos tenido el suficiente eco.
08:17Y aquí es donde ya solicito con muchísimo respeto una reunión urgente con la presidencia para exponer verdaderamente un análisis detallado de las repercusiones operativas y económicas y además laborales que tiene este tipo de acciones que se toma por parte del departamento.
08:35Capitán, ¿considera que la necesidad del gobierno de impulsar el aeropuerto internacional, Felipe Ángeles, llevó también a estas decisiones quizá no de la mejor manera o lo mejor planeada posible?
08:48Pues no planeada posible, justo esa es la palabra.
08:50No se planearon de la mejor manera posible.
08:52Si bien la carga ha tenido beneficios, y hay muchas aerolíneas, lo tengo que decir también, porque también es algo que se ha dicho y hay que ser también objetivos y congruentes con lo que realmente está pasando.
09:03Hay muchas aerolíneas de carga que se han visto beneficiadas en tener ahí el centro de operaciones en la IFA y qué bueno que se le dé esa oportunidad a las aerolíneas, pero las repercusiones a las otras aerolíneas ya comerciales es distinta.
09:20Otro de los temas de la agenda que nos tiene con mucho interés es lo que está ocurriendo en el campo mexicano.
09:34¿Y cuáles son las novedades?
09:36Hay acuerdos con campesinos.
09:37Pedro Domínguez, tienes información que podemos catalogar de última hora.
09:41¿De qué se trata?
09:42Pedro, te saludo.
09:43¿Cómo te va?
09:43Buenas noches.
09:44Jaime, muy buenas noches.
09:46Un gusto saludarte.
09:48Hace unos minutos se firmó ya un documento entre los agricultores de Guanajuato, Jalisco y Michoacán con la Secretaría de Agricultura,
09:57con lo cual se dan por terminadas las movilizaciones que habían emprendido los agricultores.
10:02Y se acuerda que se van a pagar 950 pesos por tonelada de maíz, un apoyo que van a entregar tanto el gobierno federal como los gobiernos estatales de estas tres entidades.
10:15Con la firma de este documento que ocurrió esta tarde, pues se terminan las movilizaciones.
10:22Sin embargo, los agricultores advirtieron que si no hay un cumplimiento por parte del gobierno, regresarán a bloquear las carreteras del país.
10:31Por lo pronto, parte de los acuerdos es principalmente el pago de estos 950 pesos,
10:37los cuales empezarán a fluir la próxima semana para Michoacán y Guanajuato, dado que ya están cosechando el maíz.
10:46Y para Jalisco, que es otra de las entidades que participaron en estas movilizaciones,
10:51los apoyos, los subsidios por parte del gobierno empezarán a entregarse aproximadamente en 22 días,
10:57que es cuando empezarán a cosechar en el estado de Jalisco.
11:01Los agricultores se dijeron conformes con los acuerdos alcanzados.
11:06Dijeron que ya está prácticamente liberados todos los puntos carreteros.
11:10Si se deslindaron de otras organizaciones que podrían emprender movilizaciones,
11:16pues dijeron este acuerdo es únicamente para la región del Bajío.
11:20Por lo pronto dijeron que se van a retirar ya de los representantes, se van a retirar ya de la Ciudad de México,
11:27regresan a sus entidades de origen y estarían regresando la próxima semana para tener únicamente reuniones de seguimiento a estos acuerdos,
11:35revisar algunos detalles de las reglas de operación para empezar a recibir estos subsidios.
11:41Y también acordaron que habrá reuniones con los industriales del maíz justamente para acordar un mejor precio a sus productos.
11:50Y también estarían buscando reuniones con algunos legisladores, principalmente en la Cámara de Diputados,
11:56para que puedan obtener más presupuesto los agricultores de maíz de la zona Bajío de este país.
12:03Por lo pronto, Jaime, se firma este documento.
12:05Oficialmente dan por terminada sus movilizaciones y bueno, pues regresan a sus entidades de origen para empezar a cosechar
12:13y posteriormente estarán recibiendo estos apoyos por parte del gobierno federal y por parte de los gobiernos estatales, Jaime.
12:22Bueno, pues después de varias jornadas difíciles en diversos puntos de la República Mexicana, hay este anuncio de acuerdo.
12:29Gracias, querido Pedro. Cuídate mucho, que estés muy bien. Muy buenas noches.
12:34Buenas noches.
12:35Vamos ahora a temas que tienen que ver con la política.
12:41En nuestro programa de Café Milenio, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, habló sobre la renovación del blanqueazul.
12:49Como lo dijera don Emiliano Zapata, la tierra es de quien la trabaja.
12:53El PAN se va a volcar a la calle.
12:56El PAN tiene que tener más barrio.
12:59Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el PAN no tiene un proyecto sólido.
13:03¿Cómo dijo?
13:07Textualmente, el PAN tiene que tener más barrio, tiene que sudar, tiene que broncearse en la calle y tocar puertas de cara al 2027.
13:16Tienen un problemita.
13:18Pequeño problema.
13:19Que no tienen proyecto.
13:19Porque nosotros crecimos así.
13:22Bueno que se vayan a las calles, a ver.
13:24Es difícil, ¿eh?
13:25Estar cuatro horas tocando puerta por puerta, tiene su chiste.
13:31El asunto, pues es que van a informar.
13:36Ahora vamos con temas que tienen que ver con la Ciudad de México.
13:39Esta mañana, la Fiscalía General Capitalina informó que el exfuncionario Simón Levy había sido detenido el día de ayer en Portugal.
13:46Esto luego de la alerta migratoria por la existencia de dos órdenes de aprehensión que están vigentes y que se encuentran en su contra.
13:53Se trata de dos procesos abiertos en el 2021.
13:56Uno en diciembre por delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra por la construcción de un inmueble que violaba la normatividad.
14:05El segundo es de noviembre, donde se le acusa del delito de amenazas y daño doloso en propiedad ajena.
14:12Versión que secundó la propia presidenta Claudia Sheinbaum.
14:14Parece que sí, en Portugal, creo.
14:20Y es de una ficha que había ahí, de una denuncia que puso un particular contra él hace tiempo en la Ciudad de México.
14:29Sin embargo, esta misma mañana, las redes sociales del exfuncionario estuvieron activas y estuvieron publicando y respondiendo mensajes sobre este tema,
14:37asegurando que se encuentra libre y que no está en Portugal, como señalaba la Fiscalía.
14:42El también empresario difundió un video donde dijo confirmar que está libre después de una transmisión en vivo que quedó en su perfil,
14:50en la cual hizo referencia a las declaraciones de las autoridades, sin aclarar en dónde se encuentra físicamente.
14:57Esto es importante.
15:12Lo que acaba de ver son imágenes de estas, de las agresiones que Simón Levy recibió.
15:42Realizó en el 2021 cuando amenazó e insultó a Ema Yolanda Santos González, afuera de su domicilio en la Alcaldía Miguel Hidalgo, aquí en la Ciudad de México.
15:52Golpó la puerta de la víctima, ocasionando un daño evaluado por más de 73 mil pesos.
15:56Para el 4 de agosto del 2022, una jueza de la Ciudad de México emitió una orden de aprehensión contra Simón Levy por el delito de daño a la propiedad Dolosa.
16:06En julio del 2025, la Fiscalía Capitalina requirió a la Fiscalía Especial para Asuntos Internacionales solicitar la extradición ante el gobierno de los Estados Unidos de esta persona.
16:18Esta tarde, la propia Fiscalía General de la Ciudad de México aclaró que Levy enfrenta dos órdenes de aprehensión que siguen vigentes,
16:27derivadas de su incumplimiento reiterado de audiencias judiciales de estos dos procesos penales que tiene en su contra.
16:35Ahora, le voy a presentar un documento obtenido exclusivamente por Milenio, que es la ficha de detención de Simón Levy, que habría sido esta allá en Portugal.
16:45Esta ficha fue emitida por la Interpol. En este documento se confirma que la detención habría ocurrido el 28 de octubre.
16:52Además, se señala que esta detención fue con fines de extradición.
17:05Hoy fue un día complicado en el Valle de México. Transportistas del Estado de México protestaron en el periférico norte entre los límites de la Ciudad de México y el Estado de México
17:14por la supuesta fabricación de delitos y carpetas de investigación por parte de la Fiscalía Mexiquense.
17:20Durante la tarde, operadores de transporte público de diversas rutas de Tepoztotlán, Coquitlanizcal y Naucalpan,
17:25así como taxistas, operadores de grúas y pipas, participaron en una caravana que tenía el objetivo de entregar un pliego petitorio aquí mismo en el Palacio Nacional.
17:34Luego de ocho horas de movilizaciones, decidieron dar fin a esta mega marcha.
17:39Una selfie frente a un cartel de la película Minecraft.
18:04Ahora fue la imagen principal en la ficha de búsqueda de Amanda Castro Rosab, joven de 22 años, reportada como desaparecida el pasado 23 de octubre en la Alcaldía Cuauhtémoc, aquí en la Ciudad de México.
18:15Un día después, su cuerpo fue localizado sin vida en la colonia Vista Alegre, cerca de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad.
18:23De acuerdo con las primeras investigaciones, Amanda habría muerto por heridas en el cuello y cámaras de videovigilancia captaron a un presunto responsable de un video que iba vestido de una manera muy particular y que se encontraba conversando frente a ella antes de este crimen.
18:41La Fiscalía Capitalina ya cuenta con imágenes del posible agresor y mantiene las labores para detenerlo, mientras colectivos y autoridades exigen justicia por este feminicidio.
18:51Y mira, que hace un mes de su desaparición, la familia de Kimberly Moya aseguró que la Fiscalía del Estado de México ha sido rebasada y denunció la falta de transparencia en las investigaciones.
19:05Esta mañana, la madre de Kimberly ofreció una conferencia de prensa junto a su asesor jurídico, Jairo Ocampo, para exigir a la Fiscalía General de la República que traiga la investigación.
19:14Por su parte, el abogado reconoció que la Fiscalía Mexiquense ha realizado cateos y aseguramientos, sin embargo, denunció que la búsqueda con vida de la joven se ha detenido.
19:25Y ante la falta de resultados, la familia anunció movilizaciones y también bloqueos, incluso en el propio Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y en otros puntos.
19:36Dado que pese a los esfuerzos y pese al trabajo realizado por la Fiscalía, este tipo de situaciones los están rebasando.
19:42Hay diligencias pendientes por hacer, hay muchas acciones por llevar a cabo, pero el llamado en este momento es, el Estado mexicano nos está fallando.
19:51El llamado de hoy es pedirle a la Fiscalía General de la República que atraiga la investigación.
19:56La Fiscalía solamente está basada en unos pocos predios en la investigación, dejando de buscar prácticamente aquí, porque literalmente es eso.
20:05Vamos a otros temas. Los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y de Marina, Raimundo Morales, pidieron al embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson,
20:16que la Unión Americana siga los protocolos que existen cuando detecta embarcaciones con droga en aguas internacionales.
20:22Esto luego de lo que ocurrió el día de ayer y que ya le platicábamos.
20:26Ayer el ejército de Estados Unidos atacó nuevamente a una embarcación en el Mar Caribe donde 14 personas perdieron la vida.
20:32La mandataria también explicó las razones por las que hizo esta petición.
20:38Estamos de acuerdo con estas intervenciones y tenemos un modelo, un protocolo que ha dado muchos resultados.
20:45Si en aguas internacionales Estados Unidos ve que hay una lancha que presuntamente lleva droga,
20:50se ponen de acuerdo e interviene Secretaría de Marina o las instituciones del gobierno de Estados Unidos
20:56y se detiene a los presuntos delincuentes, que lo que queremos es que ese protocolo se mejore en el marco de los acuerdos de seguridad que tenemos con los Estados Unidos.
21:06Esta tarde el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hexed, informó sobre un nuevo ataque,
21:11ahora con una embarcación de narcotráfico en el Pacífico Oriental.
21:14Ahora regresamos y estamos, hemos seguido, ahí en el Pacífico Oriental.
21:18Por orden del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra ejecutó este ataque letal que dejó al menos a cuatro presuntos narcoterroristas muertos.
21:27Hexed advirtió que el hemisferio occidental ya no será refugio seguro para quienes trafican droga hacia la Unión Americana.
21:33Este operativo se suma a tres ataques previos realizados el lunes contra cuatro embarcaciones,
21:39también que son vinculadas a organizaciones terroristas designadas,
21:43marcando una escalada en la ofensiva marítima del gobierno norteamericano.
21:50El Departamento de Seguridad de los Estados Unidos anunció el fin de la extensión automática de los permisos de empleo para inmigrantes.
21:58Esta medida va a entrar en vigor a partir del próximo 30 de octubre.
22:01La decisión es impulsada por el presidente Donald Trump y revierte la política del gobierno de Joe Biden
22:07que permitía mantener vigente el permiso hasta por 540 días para evitar retrasos en este trámite.
22:14El Departamento explicó, esta nueva norma busca realizar verificaciones más frecuentes de antecedentes y prevenir fraudes.
22:21Solo habrá excepciones para quienes cuenten con estatus de protección temporal o bien con prórrogas autorizadas por la ley.
22:31Hace unos minutos el presidente de Estados Unidos Donald Trump le pidió la orden al Departamento de Guerra de su país
22:45que inicie las pruebas de armas nucleares de inmediato.
22:48En su red social Trump señala que ya que otros países tienen un programa de armas nucleares,
22:55Estados Unidos no puede quedarse atrás.
22:57Señalo que durante su primer mandato modernizó el armamento nuclear de Estados Unidos
23:01ya que Rusia y China hacían las mismas acciones.
23:05Qué grave, qué delicado y vaya información de última hora la que le estamos presentando.
23:18Y ahora vamos con México y Canadá.
23:26Miles de mexicanos que residen en aquel país, en el país de la hoja de maple,
23:30temen que las nuevas negociaciones del T-MEC pues traigan nuevamente consecuencias
23:34y consecuencias que estén padeciendo quienes viven, quienes tienen una actividad económica
23:39o quienes buscan tener una actividad económica o quizá también estudiantil o desparcimiento allá en Canadá.
23:45Hay que hablar más de este tema y está aquí con nosotros Gardena Mendoza.
23:48Gardena, qué gusto. Muy buenas noches.
23:50Es un placer, como siempre, Jaime, estar contigo.
23:53Estuvimos en el corazón de la migración temporal mexicana en Canadá,
23:59en un pequeño pueblito de la provincia de Ontario que se llama Leamington
24:03y nos encontramos con... estuvimos paseando y grabando y registrando todos los testimonios posibles
24:12para documentar lo que está pasando en este momento cultural y coyuntural
24:18porque específicamente en este mes de noviembre se va a negociar el...
24:23se va a revisar el Tratado de Trabajadores Temporales entre México y Canadá
24:28y es bien importante lo que nos van a decir porque ahí, en ese pueblito, Jaime,
24:32hay 8 mil migrantes temporales de los cuales el 80% son mexicanos
24:37y tienen mucho que decir. Vamos a escuchar, preparamos una pieza,
24:40hay un jitomate de este tamaño e inmenso como una oda al trabajo temporal mexicano.
24:47Es conocido como el Pequeño México y se trata del municipio canadiense de Leamington,
24:58provincia de Ontario, hogar de miles de mexicanos que llegan a través del programa temporal de empleo
25:03entre México y Canadá. Sin embargo, la estabilidad de miles de ellos está en vilo
25:07por la próxima revisión de dos de los acuerdos más importantes entre ambos países
25:12donde quieren ser escuchados. Sabemos que lo que existe en la ley o lo que existe en el contrato
25:18no necesariamente es la realidad que se está viviendo de los trabajadores.
25:23En noviembre serán revisadas las condiciones del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales
25:28y en 2026 el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el TEMEC.
25:34Ante este panorama incierto, los mexicanos temen perder la oportunidad de emigrar a Canadá
25:39y mejorar así su calidad de vida, mientras en Leamington las jornadas de trabajo llegan a ser
25:44de hasta 12 horas con solo un día de descanso a la semana.
25:48Cuando uno sale de su país es muy diferente el trabajo allá y aquí pues te pagan por horas
25:56y hay que trabajar lo más que se pueda bien y rápido.
26:01Desde que se firmó el Tratado de Trabajo Temporal en 1974 han sido contratados
26:06más de medio millón de mexicanos de perfil campesino que laboran en granjas de manzana,
26:12turazno, uva, tomates y hasta cannabis.
26:15Sin embargo, las oportunidades laborales no empatan con las prestaciones
26:19pues los trabajadores acusan la falta de seguro médico en caso de accidentes.
26:23Un compañero que por ahí tuvo un accidente y no le, pues no le hicieron caso,
26:30este, él lamentablemente perdió un miembro de su mano, el dedo índice,
26:35él buscaba pues ahora sí que su beneficio, su, lo de su seguro,
26:41también, este, buscaba un contrato abierto o una, un, o aplicar para residencia,
26:51pero parece que, este, no lo logró.
26:55En vista de la revisión del Programa Laboral para Extranjeros y el T-MEC,
26:59lo que estos trabajadores piden es ser tomados en cuenta en las negociaciones
27:03y tener más oportunidades de desarrollo, incluso convirtiéndose en residentes de Canadá.
27:09Hay que darle el poder de ejercer los derechos a los trabajadores
27:13sin que tengan ningún miedo de poder poner una queja.
27:19Hay que crear sistemas o una oficina de atención
27:23donde un trabajador pueda ir sin temor que vayan a ser mandados de regreso a México.
27:32Para Milenio Noticias, Cardemia Mendoza.
27:39Jaime, este programa ha llevado alrededor de medio millón de mexicanos a Canadá
27:43desde que se fundó, pero hay también grandes deficiencias que se tienen que atender
27:48y creen que es un momento muy importante, entre otras cosas que no los dejan sindicalizarse
27:53en muchas provincias, que no hay un sistema de seguimiento allá en Estados Unidos
27:58para ver si alguien se queja que efectivamente le den cuentas
28:01y pues esto termina en grandes complicaciones para los propios trabajadores.
28:06Si se enferman, a veces no hay quien los atienda, los despiden si se quejan por lo mínimo.
28:11Entonces, pues ojo, porque ellos quieren ser invitados, jamás han sido invitados.
28:15Las negociaciones han sido solamente entre los gobiernos y los trabajadores han quedado excluidos.
28:21Nosotros hablamos ampliamente de este tema, Jaime, en un artículo que se publicó el día de hoy en el print
28:27y para el web queremos invitar a toda nuestra audiencia a que lo sigan a través del código QR
28:35que pueden ver ahí mismo en la pantalla y que con todos los detalles para entender este gran programa
28:42que es parte de la economía mexicana, Jaime, aunque no lo veamos.
28:46Sin duda, la cercanía con Estados Unidos y también el tamaño de la economía nos impacta mucho
28:52y nos ponen los focos de atención, pero Canadá, México, la vinculación, las visas temporales,
28:57todo eso que los gobiernos han intentado realizar también se ha hecho de manera importante
29:01y ahí vemos la presencia mexicana en esa parte del mundo, en este caso en Canadá.
29:06Y es una mano de obra de gran calidad que podría estar todavía incluso mejor,
29:11que la necesitan en Canadá, eso hay que decirlo, porque pues si hay agradecimiento
29:15de que les den empleo, pero también no podrían tener un plato en su mesa,
29:19no podrían tener jitomates, no podrían tener verduras, frutas,
29:21y son necesarias de un igual, igual, de una negociación entre un ganar, ganar.
29:27Perfecto, gracias, Gardenia. Buenas noches.
29:29Con un gusto, Jaime, buenas noches.
29:31Que estén muy bien, vamos a ir a la pausa comercial.
29:33Es breve, ya volvemos.
29:38Vamos ahora con Manuel Somoza, la información de los mercados.
29:41Manuel, qué gusto, ¿dónde está la parte importante, informativa de todo lo que ocurrió hoy en el mercado bursátil?
29:48Manuel, qué gusto, buenas noches.
29:50Ay, buenas noches.
29:52Pues sí, hoy las bolsas, cuando menos en Estados Unidos, tuvieron un comportamiento bastante inusual.
30:00Abrieron muy bien, fuertes, al alza, todos los índices en números negros.
30:05Después se anunció la decisión de la Reserva Federal de bajar en un cuarto de punto la tasa de interés.
30:14Hay que decir que la decisión fue dividida.
30:17Hubo dos miembros de la FED que votaron en contra de que la tasa bajara.
30:21Sin embargo, bueno, pues ganó la mayoría.
30:24Hasta ahí las cosas iban bien.
30:26Sin embargo, después de la conferencia de prensa, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Power,
30:34advirtió a los mercados que no dieran por hecho que la tasa bajaría también en el mes de diciembre.
30:41Que no lo dieran como algo hecho, que era muy posible que esta no se redujera nuevamente en el mes de diciembre.
30:49Y esto hizo que los mercados tuvieran un cambio radical y perdieran mucho del impulso que habían tenido en la mañana.
30:57Así los índices cerraron de la siguiente manera.
31:01El Dow perdió 0.16 cuando iba ganando en la mañana.
31:07El Standard & Poor's cerró tablas con cero con respecto al día anterior.
31:11El Nasdaq sí siguió con un impulso bueno, aunque no tan bueno como el inicio, más cero punto cincuenta y cinco.
31:19Y la Bolsa Mexicana de Valores tuvo un buen día con más cero punto ochenta y nueve.
31:25El peso se presionó y el dólar se subió hasta niveles de dieciocho cuarenta y cinco.
31:31Aquí lo importante fue el mensaje de Jerome Powell para decir, cuidado, no den por hecho que la tasa tiene que bajar forzosamente en el mes de diciembre.
31:43Haciendo quizá eco a la decisión dividida de la mañana por parte de algunos miembros de la propia Reserva Federal.
31:51Temerosos de que la inflación no esté cediendo con la velocidad que a ellos les gustaría ver.
31:57Pues ya veremos qué decisión se toma y ya veremos también el impacto que tiene para las siguientes horas y los siguientes momentos en los mercados bursátiles esta importante decisión.
32:08Y ya también estaremos atentos a la decisión de política monetaria que va a tomar nuestro Banco de México en días siguientes.
32:17Así que estaremos muy pendientes, querido Manuel.
32:18Así es, yo creo que mañana lo importante van a ser los resultados de las principales tecnológicas de las siguientes fantásticas, de las cuales cinco reportan entre mañana y el viernes.
32:31A ver sus números, a ver cómo vienen. Cuídate, Manuel, muy buenas noches.
32:35Igualmente para ti, Jaime. Saludos a la audiencia.
32:38Gracias, Manuel. Somos aquí en este su espacio informativo.
32:42Dejen a la pausa comercial, pero antes lo dejo con La Política Es Así de Ángel Aguirre.
32:46Hola, estimado Jaime. Buenas noches, amigos.
32:57Una vez tuve una conversación que me marcó profundamente.
33:01Fue con José Manuel Figueroa.
33:04Entre anécdotas y recuerdos, me atreví a preguntarle cuál había sido el momento más significativo en su relación con su padre, el gran Joan Sebastián.
33:14Guardó silencio unos minutos y luego con una sinceridad que agradezco me dijo, licenciado, lo que más me marcó fueron dos días antes de que mi padre falleciera.
33:29Me contó que aquella tarde, después de largas horas de conversación y de un sufrimiento que ya era insoportable para Joan, le dijo con serenidad,
33:42José Manuel, me voy a morir dentro de dos días. Ya no aguanto tanto.
33:48Quiero que lo tomes con calma. Me voy en paz.
33:51Y así fue. Dos días después, partió uno de los grandes poetas del pueblo mexicano.
33:59Recordamos a Joan y entonces José Manuel me dijo algo que me estremeció.
34:03¿Cómo no va a vivir si lo acabo de ver? Me dijo.
34:09Me contó que en Chiapas, durante un espectáculo ecuestre, su caballo resbaló sobre arena mal colocada.
34:19Cayeron él y el caballo.
34:22Él quedó inconsciente unos segundos.
34:24Al despertar, ensangrentado, vio a lo lejos a la figura de su padre, que le gritaba,
34:33vuélvase a montar, cumpla con su espectáculo.
34:37Y así lo hizo.
34:39Se montó con más fuerza que nunca, entre banda y pirotecnia,
34:44sintiendo que en las ancas del caballo, iba su padre abrazándolo, como cuando era niño.
34:52Bueno, nuestros ojos se humedecieron al recordar a ese hombre que daba todo por sus amigos.
35:00Joan Sebastián, un artista inmortal que sigue cabalgando en el corazón de México y de Guerrero.
35:09Bueno, ya está con nosotros Minele Atayde.
35:11Minele, qué gusto, ¿cómo estás?
35:13Muy buenas noches, Jaime.
35:14Platicar de tus pumas, ¿no?
35:15Porque la verdad se viene un panorama un poco triste y un poco alentador.
35:20Y todavía están, obviamente, con esa esperanza de arañar el play-in.
35:24¿Tan mediocre es este torneo de fútbol?
35:26Están en el décimo tercer lugar de la apertura 2025.
35:28Y todavía tenemos chance de...
35:29Y todavía tienes chance de verlos en el décimo lugar y que puedan aspirar al famoso play-in.
35:35O sea, pueden ser campeones.
35:36Claro, claro.
35:38Si se meten al play-in.
35:39Qué cosa más.
35:40Pero la verdad es que Pumas ha tenido un pésimo torneo, un desastroso torneo.
35:44Y justamente mi compañero Jorge Flores platicó con Gerardo Galindo acerca de esto, Jaime,
35:50porque dice para ellos que, recordemos, pues bueno, Jerry fue campeón justamente con el equipo universitario.
35:57Parte de ese equipo bicampeón, ¿no?
35:59En el 2004 que tanto maravilló justamente a sus aficionados.
36:02Y que dejó huella, por supuesto, en el fútbol mexicano.
36:05Y hoy habla de todo lo que no tiene Pumas, ¿no?
36:09Más allá de lo que tiene, habla de lo que no tiene, que es justo ese trabajo de cantera, ¿no?
36:14A él le tocó justamente todo ese proceso donde sí había canteranos.
36:19Y si nos vamos más atrás, Jaime, obviamente Pumas siempre se distinguió por sacar jugadores a otros equipos,
36:25por venderlos, incluso que fueran base de selección nacional hace muchísimos años.
36:29Hoy, la verdad, eso no existe en el club universitario.
36:32Y esto es parte de lo que comenta Gerardo Galindo.
36:35Además de que dice, si no califican el play-in, por supuesto, será un fracaso para el equipo de Efraín Juárez.
36:41Vamos a escuchar parte de lo que comenta.
36:44Hoy en día hablamos de Pumas.
36:48Carece de la fuerza que siempre ha creído, que es la cantera.
36:53Esos canteranos, símbolos de universidad, símbolos del primer equipo,
36:57que son los que realmente arrastran a los demás y obviamente exigen a la gente extranjera.
37:06Las cosas hoy en día pues deben de cambiar desde el fondo del club.
37:12Solamente el primer equipo, me parece que también el club de fuerzas más ricas,
37:18el cliente de la directiva, deben de cambiar su forma de trabajar, su forma de pensar,
37:23su forma de plantear un proyecto que no se va a ejecutar resultados.
37:30Ahí está.
37:31Yo creo que el término este cantera, el canterano, pues viene de la cantera de Pumas, ¿no?
37:37Totalmente.
37:37Quienes habitamos aquí en la Ciudad de México, sabemos que los Pumas entrenan así como en una cantera.
37:44Claro, y así se les llama, ¿no?
37:46Alcantelano, ¿no?
37:47Ajá, y por eso se les dice, entrenan en la cantera justo por la forma en donde entrenan en esas instalaciones.
37:53Exacto.
37:53Y el canterano viene de ahí justo.
37:55Exacto.
37:55Pero ya el canterano ya se pasa a cualquier concepto de cualquier equipo de fútbol joven que sale de fuerzas más.
38:02Que se desarrolla en ese equipo, ¿no?
38:03Pues lo que quedó, mi amor.
38:05Gracias, querida Mini.
38:06Muy buena noche.
38:07Beso.
38:07Antes de irnos, quiero contarles que Fundación Multimedios coordinó ya el envío de ayuda humanitaria.
38:12Gracias a todos ustedes.
38:13Gracias para todos los damnificados por las inundaciones en la Sierra Gorda Queretana.
38:18Muchas gracias.
38:24Fueron poco más de 15 toneladas de víveres que Fundación Multimedios logró reunir.
38:29Gracias al apoyo de la comunidad para nuestros hermanos afectados por las fuertes lluvias en la Sierra Gorda de Querétaro y que serán entregados en las próximas horas.
38:40En días pasados se reportaron inundaciones y deslaves en territorio queretano que dejó a cientos de personas con pérdidas totales, por lo que el apoyo fue inmediato.
38:50Ante esta emergencia, Fundación Multimedios convocó a todo nuestro apreciable público y a la sociedad en general para recabar la mayor parte de artículos no perecederos y de higiene personal,
39:08así como alimento para mascotas, que también fueron afectadas por los desastres naturales.
39:13El DIF estatal brindó camiones para el traslado de los víveres que serán entregados de manera directa a los damnificados.
39:28Muchas gracias a todos nuestros televidentes que participaron en esta campaña,
39:37a cada uno de ustedes que aportó con su granito de arena donando desde lo más profundo de su corazón
39:43y que demostraron que los mexicanos somos más unidos en este tipo de tragedias.
39:51Imágenes de Alejandro Aranda, Telediario. David Rodríguez, Ciudad de México.
39:58Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada