Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas
Miles de trabajadores temporales mexicanos en Canadá, temen por su estabilidad ante la revisión del PTAT en noviembre y del T-MEC en 2026. Exigen ser escuchados y que se respeten sus derechos ante jornadas de hasta 12 horas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y está aquí con nosotros Gardena Mendoza.
00:01Gardena, qué gusto. Muy buenas noches.
00:03Es un placer, como siempre, Jaime, estar contigo.
00:06Estuvimos en el corazón de la migración temporal mexicana en Canadá,
00:12en un pequeño pueblito de la provincia de Ontario que se llama Leamington.
00:17Y nos encontramos con...
00:19Estuvimos paseando y grabando y registrando todos los testimonios posibles
00:25para documentar lo que está pasando en este momento cultural.
00:28Y coyuntural, porque específicamente en este mes de noviembre
00:34se va a negociar, se va a revisar el Tratado de Trabajadores Temporales
00:39entre México y Canadá.
00:41Y es bien importante lo que nos van a decir,
00:43porque ahí en ese pueblito, Jaime, hay 8 mil migrantes temporales,
00:48de los cuales el 80% son mexicanos y tienen mucho que decir.
00:51Vamos a escuchar, preparamos una pieza.
00:53Hay un jitomate de este tamaño e inmenso como una oda
00:59al trabajo temporal mexicano.
01:05Es conocido como el Pequeño México
01:08y se trata del municipio canadiense de Leamington, provincia de Ontario,
01:12hogar de miles de mexicanos que llegan a través del programa
01:15temporal de empleo entre México y Canadá.
01:17Sin embargo, la estabilidad de miles de ellos está en vilo
01:20por la próxima revisión de dos de los acuerdos más importantes
01:24entre ambos países donde quieren ser escuchados.
01:27Sabemos que lo que existe en la ley o lo que existe en el contrato
01:31no necesariamente es la realidad que se está viviendo de los trabajadores.
01:35En noviembre serán revisadas las condiciones del programa
01:39de trabajadores agrícolas temporales
01:41y en 2026 el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC.
01:47Ante este panorama incierto,
01:49los mexicanos temen perder la oportunidad de emigrar a Canadá
01:52y mejorar así su calidad de vida.
01:54Mientras en Leamington, las jornadas de trabajo
01:56llegan a ser de hasta 12 horas,
01:58con solo un día de descanso a la semana.
02:00Cuando uno sale de su país, es muy diferente el trabajo allá.
02:07Y aquí te pagan por horas
02:09y hay que trabajar lo más que se pueda bien y rápido.
02:14Desde que se firmó el Tratado de Trabajo Temporal en 1974,
02:18han sido contratados más de medio millón de mexicanos
02:21de perfil campesino que laboran en granjas de manzana,
02:25durazno, uva, tomates y hasta cannabis.
02:27Sin embargo, las oportunidades laborales no empatan con las prestaciones,
02:32pues los trabajadores acusan la falta de seguro médico en caso de accidentes.
02:37Un compañero que por ahí tuvo un accidente y no le hicieron caso,
02:43él lamentablemente perdió un miembro de su mano, el dedo índice.
02:47En víspera de la revisión del programa laboral para extranjeros y el T-MEC,
03:12lo que estos trabajadores piden es ser tomados en cuenta en las negociaciones
03:16y tener más oportunidades de desarrollo,
03:19incluso convirtiéndose en residentes de Canadá.
03:23Hay que darle el poder de ejercer los derechos a los trabajadores
03:26sin que tengan ningún miedo de poder poner una queja.
03:32Hay que crear sistemas o una oficina de atención
03:36donde un trabajador pueda ir sin temor que vayan a ser mandados de regreso a México.
03:45Para Milenio Noticias, Cardenia Mendoza.
03:48Jaime, este programa ha llevado alrededor de medio millón de mexicanos a Canadá
03:56desde que se fundó, pero hay también grandes deficiencias que se tienen que atender
04:01y creen que es un momento muy importante, entre otras cosas que no los dejan sindicalizarse
04:06en muchas provincias, que no hay un sistema de seguimiento allá en Estados Unidos
04:11para ver si alguien se queja que efectivamente le den cuentas
04:14y pues esto termina en grandes complicaciones para los propios trabajadores.
04:19Si se enferman, a veces no hay quien los atienda, los despiden, si se quejan por lo mínimo.
04:24Entonces, pues ojo, porque ellos quieren ser invitados, jamás han sido invitados.
04:28Las negociaciones han sido solamente entre los gobiernos
04:31y los trabajadores han quedado excluidos.
04:34Nosotros hablamos ampliamente de este tema, Jaime,
04:37en un artículo que se publicó el día de hoy en el print
04:40y para el web queremos invitar a todos nuestros, nuestra audiencia
04:46a que lo sigan a través del código QR que pueden ver ahí mismo en la pantalla
04:51y que con todos los detalles para entender este gran programa
04:55que es parte de la economía mexicana, Jaime, aunque no lo veamos.
04:59Sin duda, la cercanía con Estados Unidos y también el tamaño de la economía
05:03pues nos impacta mucho y nos pone los focos de atención,
05:06pero Canadá, México, la vinculación, las visas temporales,
05:10todo eso que los gobiernos han intentado realizar
05:12también se ha hecho de manera importante
05:15y ahí vemos la presencia mexicana en esa parte del mundo,
05:18en este caso en Canadá.
05:19Y es una mano de obra de gran calidad que podría estar todavía incluso mejor
05:23que la necesitan en Canadá, eso hay que decirlo,
05:26porque pues si hay agradecimiento de que les den empleo
05:29pero también no podrían tener un plato en su mesa,
05:32no podrían tener jitomates, no podrían tener verduras, frutas
05:34y son necesarias de un igual, igual,
05:37de una negociación entre un ganar, ganar.
05:41Perfecto, gracias Gardenia, buenas noches.
05:42Con un gusto Jaime, buenas noches.
05:44Que estén muy bien, vamos a ir a la pausa comercial.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada