00:00Sí, era un acto al que estaban invitadas 800 personas, de las que 600 eran familiares de estas 237 víctimas que se dieron a raíz de las intensivas riadas el año pasado en las provincias de Albacete, Cuenca, Valencia y Málaga.
00:17Además, también se incluyen las dos personas que aún siguen desaparecidas y cuya búsqueda sigue activa.
00:23Era un evento laico, sin intervenciones políticas, pero sí con presencia de los alcaldes de los 78 municipios afectados, además de todo el gobierno en su totalidad.
00:35Y los representantes o gobernantes de las 17 comunidades autónomas en las que está dividida España, excepto por Andalucía, que precisamente tiene ahora mismo alerta roja por lluvias intensas y cuyo presidente se ha quedado ahí para monitorizar la situación.
00:50El presidente de la comunidad valenciana, Carlos Mazón, finalmente sí ha venido a este acto, pese a que los familiares de las víctimas le habían pedido una y otra vez e incluso exigido que no estuviera presente.
01:03Además de las palabras que ha dado esta mañana Carlos Mazón diciendo que el 20, 29 de octubre será a partir de ahora día de luto en la región valenciana, también ha dicho que hubo cosas que debieron funcionar mejor y pidió reflexionar sobre el desamparo que sintieron los valencianos en los días posteriores.
01:20Unas palabras que han caído como un balde de agua fría sobre los familiares que cada mes llevan manifestándose desde hace un año para pedir la dimisión de Carlos Mazón.
01:29El momento más tenso de este acto ha sido precisamente antes de empezar, cuando Carlos Mazón ha entrado en esta sala donde se iba a celebrar el funeral.
01:37Los familiares le han empezado a insultar, a gritar, le han llamado cobarde, asesino, incluso insultos más fuertes.
01:44Y también ha habido protestas fuera que pedían la dimisión de Mazón y decían no había, no hay, ni olvido, ni perdón.
01:52Son momentos muy emocionantes cuando los familiares de las víctimas, de algunas víctimas han hablado y han pedido que prevalezca la verdad, el respeto y la humanidad.
02:01Y han dicho que la omisión del deber ha sido la responsable de esta tragedia, sin mencionar nombres, pero evidentemente haciendo alusión a los responsables políticos que tomaron decisiones que quizás no eran las más correctas en ese momento.
02:14Marina, ahora, ¿en qué situación está la región frente a un clima cada vez más extremo?
02:18¿Qué situación está la región frente a un clima?
02:48Muchas cosas por mejorar, como por ejemplo, mejorías en las infraestructuras hidráulicas del país y mejorarlas ante un clima cada vez más extremo, sobre todo en esta región del Mediterráneo.
03:00Un mar que además se calienta muy por encima a una velocidad mucho más rápida que la media mundial y que hace que estas lluvias torrenciales sean cada vez más extremas y más comunes.
03:13También modificar los planes urbanísticos, porque en España se sigue construyendo mucho en zonas inundables y esto es algo que es intolerable según los expertos, además de que falta educación para saber cómo actuar en este tipo de situaciones, para no poner la vida en riesgo.
03:30Además, según los cálculos, se estima que los fondos que se habían dirigido para este periodo de reconstrucción de los fondos estatales solo se ha gastado el 50%, mientras que de los regionales de Valencia tan solo se ha gastado una cuarta parte.
Be the first to comment