Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Enrique Perret asegura que México se encuentra en ventaja frente a otros países tras aplazarse la imposición de aranceles por Estados Unidos y cumplir los requerimientos solicitados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta tarde conversé con Enrique Perret al respecto de este tema.
00:04¿Cómo ves el escenario que esta semana nos presenta Donald Trump?
00:10Sí, definitivamente. Está el tema Canadá y si quieres también ahorita le entramos a eso.
00:15Pero bueno, para México pues terminaban estos 90 días, Alejandro, que le había dado, digamos, a México
00:22como excepción de aquellas tarifas recíprocas, ¿no? Como le llamaba, como le llama todavía Estados Unidos.
00:32Y bueno, esa excepción a México creo que lo ha puesto todavía en muy buen lugar
00:36o en una ventaja frente a otros países, otras regiones.
00:41Estos 90 días terminaban esta semana, finales de esta semana.
00:46La presidenta Sheinbaum ha dicho que en una llamada con el presidente Donald Trump
00:50esto se aplaza un poco.
00:53El secretario Marcelo Ebrard también la semana pasada en un evento decía que muy pronto habría noticias,
01:00alguna especie de acuerdo, de anuncio entre los dos países
01:04de que se han solventado muchos temas que Estados Unidos había pedido a México, ¿no?
01:11Y me parece que eso pues puede ser muy positivo si ese anuncio se hace pronto
01:16de que se ha solventado algunas cosas.
01:20Se había hablado mucho, Alejandro, ¿te acuerdas de aquellas barreras no arancelarias
01:25que Estados Unidos decía que México tenía frente a productos americanos, industrias americanas?
01:31Y bueno, si eso pues se va palomeando, digamos, pues creo que se va avanzando.
01:36Y una vez terminado eso, digamos, ese proceso, pues daríamos inicio a la revisión ya más institucional del USMCA.
01:45Hay que recordar también al público que sí, México tiene algunos aranceles,
01:49más por la parte de la 232 de temas de seguridad nacional, ¿no?
01:54Sí, mencionabas a Canadá antes de llegar al tema de China porque no sé si será tema de disputa
02:00en una negociación trilateral.
02:03Lo que vimos pues fue un enojo después de un anuncio, un spot que se difundió en Canadá
02:08sobre los aranceles de Estados Unidos.
02:10Trump se enojó y dijo no más negociaciones con Canadá.
02:12Es en el tema arancelario, pero ¿esto podría repercutir en el T-MEC?
02:16En el momento en el que está pasando Estados Unidos,
02:19tanto por la resolución de la Suprema Corte frente a estas tarifas impuestas del IEPA,
02:25frente a unas elecciones en 2026, etcétera, lo hizo enojar y no quiere saber hoy nada de Canadá.
02:33Lo cierto, Alejandro, es que siempre hemos tenido como que estas relaciones bilaterales
02:40que luego se enfrascan en un acuerdo trilateral.
02:44Yo espero que siga siendo el caso.
02:46Va a seguir habiendo relación bilateral Estados Unidos-Canadá, Estados Unidos-México
02:52por la complejidad de nuestras relaciones bilaterales,
02:56pero luego eso puede estar y puede vivir y puede convivir en un acuerdo trilateral de comercio.
03:03Bien.
03:04Sobre la reunión que tendrá el presidente Trump con Xi Jinping, líder de China,
03:09¿qué esperar?
03:10Es una gira interesante lo que hemos visto en las reuniones que ya ha tenido.
03:13Pero esta...
03:14¡Gracias!
03:15¡Gracias!
03:16¡Gracias!
03:17¡Gracias!
03:18¡Gracias!
03:19¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada