Skip to playerSkip to main content
  • 21 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Y como es costumbre ponemos en perspectiva una de las noticias más importantes de la jornada y por eso saludo en el estudio a mi compañera Marta Moya. Marta, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:10Hola Andrés, buenas tardes.
00:12Marta, hoy nos vamos a trasladar hasta Trinidad y Tobago, el territorio insular del Caribe, que está en los titulares internacionales en medio de la escalada militar y retórica de Estados Unidos en la región, especialmente contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
00:26Sí Andrés, ahora vamos a poner a Trinidad y Tobago en el mapa para ver lo estratégico que es el país en la región del Caribe, pero antes tenemos que poner en contexto la situación.
00:36Como sabemos, desde el pasado mes de septiembre Estados Unidos lleva a cabo una campaña de ataques contra navíos en el Caribe y recientemente en el Pacífico, contra lo que denomina lanchas que portan drogas o narcolanchas,
00:50que han matado al menos a 57 personas a la fecha en el Caribe y también en el mar Pacífico, océano mejor dicho.
00:58El objetivo de fondo solo lo sabe Washington, pero subyace un interés de cambio de régimen en Venezuela o una aspiración máxima a acceder a las reservas vastas de petróleo en el país caribeño.
01:12Estados Unidos despliega personal y armamento militar cerca a las costas venezolanas y recientemente Trinidad y Tobago autorizó que un buque de guerra estadounidense
01:22atracara en Puerto España, la capital trinitense, hasta este jueves para realizar ejercicios de entrenamiento militar.
01:29Esto levantó el recelo de Caracas, tildó la operación de provocación e hizo un llamado a romper los acuerdos sobre la extracción de gas con su vecino.
01:38Es un acuerdo muy amplio y que le estamos responsablemente proponiendo al jefe de Estado denunciarlo de manera inmediata
01:47y en consecuencia entren en suspensión todos los acuerdos gasíferos que mantiene Venezuela con Trinidad y Tobago.
01:58Un país hermano, vecino, con sólidos lazos históricos entre nuestras repúblicas, con sólidos lazos de amistad entre nuestros pueblos,
02:11pero que la nueva primera ministra de este país ha decidido plegarse a la agenda guerrerista de los Estados Unidos
02:20para agredir a un pueblo hermano del Caribe, para agredir a Venezuela, para agredir a Colombia, para agredir a Sudamérica.
02:28Después de la propuesta de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez,
02:32Nicolás Maduro, el mandatario, anunciaba en la televisión nacional la suspensión de los acuerdos de gas con la isla de Trinidad y Tobago
02:40e incluso este mismo martes la Asamblea Nacional declarará persona non grata a la primera ministra trinitense.
02:47Escuchemos a Maduro.
02:47Pero ante la amenaza de la primera ministra de convertir a Trinito y Tobago en el portaaviones del imperio estadounidense
02:56contra Venezuela, contra Sudamérica, queda una sola alternativa.
03:04Yo he leído este informe, he aprobado la medida cautelar de suspensión inmediata de todos los efectos del acuerdo energético
03:13y de todo lo convenido en esa materia.
03:17Es una medida cautelar a la cual tengo potestad como presidente y he aprobado y he firmado.
03:23Suspendido todo.
03:25Caracas insinúa que Trinidad y Tobago está permitiendo acciones hostiles de la mano de Washington,
03:30que recientemente, recordemos, dio luz verde a operaciones encubiertas de la CIA en suelo venezolano.
03:36Mientras desde la isla niegan este extremo y justifican sus relaciones con el gigante del norte.
03:41No tenemos ningún problema con Venezuela, siempre lo hemos dicho, tanto en público como en privado.
03:49Dado que Estados Unidos es una potencia superior a Trinidad y Tobago,
03:53siempre buscaremos la manera de que las naciones más grandes asistan a las más pequeñas, como Trinidad y Tobago.
03:59Marta, sin embargo, las tensiones entre Venezuela y Trinidad y Tobago no son algo nuevo
04:03y de hecho aumentaron sustancialmente desde el cambio de gobierno en la isla caribeña este mismo año.
04:08Algo adelantaba Adelsi Rodríguez allí.
04:10Efectivamente, en mayo de 2025 el giro hacia Estados Unidos fue evidente por parte de la isla.
04:16La mandataria isleña legitima las acciones de Washington en el Caribe.
04:21Llegó al poder con un mensaje contra la inmigración venezolana.
04:25Decretó un estado de emergencia para combatir a las pantillas, que sigue vigente.
04:28Y en junio amenazó con usar la fuerza letal contra embarcaciones provenientes de Caracas.
04:38Hablaré con el ministro de Defensa y el fiscal general para solicitar asesoramientos sobre las protecciones
04:43para que nuestra guardia costera pueda usar la fuerza letal contra cualquier embarcación no identificada
04:48que ingrese a aguas de Trinidad y Tobago desde Venezuela
04:50y que trafique con hombres y mujeres aptos para el servicio militar.
04:58Agrego además que ninguna retórica del gobierno de Maduro creará divisiones entre el gobierno y Estados Unidos.
05:06Apoyamos firmemente al gobierno estadounidense en los asuntos relacionados con Venezuela.
05:11Eso no cambiará.
05:16Previo a estas declaraciones, el gobierno de Nicolás Maduro denunció sin pruebas
05:21la captura de un supuesto grupo de mercenarios que habría ingresado al país desde Trinidad y Tobago.
05:28En el escenario de los arrestos, recordemos que hubo hace unos meses
05:31tras las denuncias de fraude electoral en Venezuela.
05:35Entre las denuncias también hubo supuestas incursiones de armas
05:38y el ejecutivo de Maduro cuestionó esas amenazas trinitenses.
05:42Eso es cosa de loco, las declaraciones de esas señoras,
05:46porque nosotros no nos estamos metiendo para Trinidad,
05:49ni nuestras embarcaciones están entrando a Trinidad,
05:53y yo no sé qué fuerza tendrán, pero bueno, es cosa de loco.
05:56Nosotros lo que hemos dicho es que a Venezuela trajeron armas
06:00y las armas vinieron desde Trinidad.
06:03Eso no es para atacar al que dice la noticia,
06:07eso es para ponerse a investigar qué ocurre en Trinidad.
06:09Marta, ahora que ya hemos puesto un poco en contexto las tensiones actuales,
06:13hablemos entonces de Trinidad y Tobago,
06:15que poco se menciona en la actualidad informativa.
06:18¿Dónde está y por qué es estratégica?
06:20Bueno, Andrés, pues hablamos de un país conformado por dos islas,
06:24Trinidad y Tobago, un archipiélago al sur del Caribe,
06:28literalmente a 11 kilómetros de las costas de Venezuela,
06:31a través del Golfo de Paria, para que entendamos lo relevante de su ubicación.
06:36Un país de 1,36 millones de habitantes, con grandes recursos naturales,
06:42como gas natural, petróleo y también asfalto.
06:46Clave también para entender los intereses de Estados Unidos.
06:49La capital es Puerto España y cuenta con una zona industrial,
06:53Pointlessers, por donde salen las exportaciones de gas natural licuado,
06:58y una base aérea, Piarco, de uso civil y potencial uso también militar.
07:02Mencionadas, Marta, el gas y el petróleo, dos recursos naturales bollantes en esa región del Caribe,
07:09y que sin duda son, asimismo, estratégicos, tanto para Venezuela como para Trinidad,
07:13pero también para Estados Unidos.
07:14Sí, Andrés, vamos a ver en este mapa, que se proyecta aquí a mis espaldas,
07:18pues que en el que observamos, ¿no?,
07:20qué yacimientos de gas y petróleo están dentro de las aguas territoriales trinitenses,
07:25muchos de ellos compartidos con Venezuela,
07:28lo que ha supuesto un dolor de cabeza a la isla en más de una ocasión
07:31por las sanciones económicas impuestas a Caracas por parte de Estados Unidos.
07:36El proyecto más ambicioso es el Campo Gas Dragón,
07:40ubicado en aguas venezolanas fronterizas con Trinidad,
07:44cuyas reservas están estimadas en 4,2 billones de pies cúbicos de gas natural.
07:49A finales de 2023, Venezuela, carente de divisas por las sanciones,
07:55otorgó a Trinidad y Tobago una licencia de 30 años para el desarrollo del gas dragón.
08:02En terreno, la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y la empresa Shell
08:06lideran este proyecto de extracción y observación vital para reactivar la economía de la isla.
08:13Y Estados Unidos ha revocado y reactivado las licencias
08:17para que Trinidad opere en Campo Dragón en varias ocasiones,
08:21con condiciones como que participen de esa exploración y esa extracción
08:25empresas estadounidenses o prohibir pagos en efectivo al gobierno de Nicolás Maduro.
08:32Este acuerdo, junto a otros de cooperación binacional en la materia,
08:36fueron los suspendidos ayer por el gobierno de Maduro,
08:39por lo que pueden dejar a Trinidad en un limbo económico si se mantienen el tiempo.
08:43Y ya para terminar, Marta, vamos a hablar de cuáles son los objetivos de Estados Unidos
08:48en mantener unas estrechas relaciones con Trinidad y Tobago,
08:51no solo en el marco actual, sino también en general como un socio de confianza en el Caribe.
08:56Sí, Andrés, por supuesto, lo que está pasando ahora atiende a intereses más amplios.
09:01Washington no quiere dejar morir la economía de Trinidad.
09:05El proyecto Dragón compite con la influencia de China y Rusia en la cuenca de Lorinoco,
09:11donde están las grandes reservas de petróleo allí en la región.
09:15Y Estados Unidos prefiere que el gas venezolano vaya antes a Trinidad,
09:18que a Moscú o Beijing, que tienen acuerdos con petróleos de Venezuela,
09:23con la PDVSA en otros yacimientos.
09:25Para que, bueno, Trinidad, para que ese gas llegue a Trinidad y de ahí salga a los mercados globales.
09:33También hay intereses mineros allí en esa propia cuenca de Lorinoco,
09:37estratégicos por la posición del archipiélago, como hemos visto ahora mismo,
09:42y también intereses de Washington económicos para proteger las inversiones de las empresas estadounidenses.
09:48Por lo que mantener buenos vínculos entre Washington y Trinidad y Tobago, Puerto España,
09:54es una buena noticia para la administración republicana de Donald Trump,
09:58especialmente en estos momentos que veremos en qué deriva esta operación de retórica y militar de Estados Unidos allí en el Caribe.
10:06Así es, Marta, muchas gracias por ponernos de nuevo en contexto sobre un tema de la actualidad.
10:11Gracias, Andrés.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended