Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cuál es protocolo para la transmisión de mando del nuevo presidente de Bolivia
Notivisión
Seguir
hace 1 semana
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Esta jornada vamos a hablar de dos temas, la entrega de credenciales oficiales, las fechas, el lugar y todo lo que usted debe conocer,
00:07
pero también vamos a hablar acerca del calendario electoral para las subnacionales.
00:13
Quiero saludar a mi invitado especial, el doctor Saúl Paniagua, vocal del Tribunal Electoral Departamental.
00:17
Doctor, buenos días, bienvenido.
00:18
Buenos días, Estefanín. Gran saludo a la Red UMA.
00:21
Iniciamos con el primer tema que escuchábamos al vocal Gustavo Ávila, la entrega de credenciales vocal.
00:27
¿Ya se está organizando, se está considerando en sala plena definir el lugar?
00:31
Sí, sí, ya está definido aparentemente. Hay un periodo, una comisión de transición, y eso es lo que amerita en estos términos.
00:41
Es muy claro, Gustavo, al manifestar que es un acto solemne, sí, obviamente, se va a entregar las credenciales mañana,
00:51
como bien señalaba, a los electos, la Cámara de Diputados, senadores, titulares en la mañana,
00:57
y en la tarde a los suplentes. Ese es un elemento.
01:01
El segundo, que la entrega de credenciales al presidente se hará en la fecha que se ha señalado,
01:08
el próximo día lunes. ¿Por qué? Porque simplemente es un acto protocolar de entrega de credenciales.
01:16
Ahora, otra es la asunción de mando, que eso forma parte de un trabajo de comisión.
01:24
Se organizan las Cámara de Diputados y senadores.
01:26
El presidente, en este caso, nato del Congreso, es el que toma juramento al nuevo presidente constitucional
01:32
de la República de Bolivia.
01:34
Entonces, tiene otras connotaciones.
01:36
No sucedió lo mismo cuando el expresidente Evo Morales asume la presidencia del 2008, 2010 y 2015.
01:44
Tres veces estuvo la asunción de presidente.
01:47
Ellos tuvieron sus características en el Tijuana y todo aquello.
01:51
En este caso, por las propias circunstancias y la decisión, en este caso,
01:57
de una comisión de transición del presidente actual de nuestro país
02:02
y la comisión que forma parte de aquellos que ganaron las elecciones,
02:06
lógicamente ellos toman la decisión.
02:08
Existe un manual de protocolo de Bolivia.
02:11
¿En qué consiste ese manual?
02:12
El manual de protocolo es el que les enseña, por ejemplo,
02:15
en este momento se está aplicando el ceremonial,
02:18
el ceremonial público que es de corte, diplomático y cancillería.
02:22
Lo enseñamos en la Facultad de Derecho, en la materia de Derecho Internacional.
02:26
Este manual de protocolo le enseña, por ejemplo, las formas.
02:30
Va a llegar un jefe de Estado, va a llegar al aeropuerto del Alto,
02:35
existe una alfombra roja, hay un director de protocolo que sube al avión,
02:40
se abre la escotilla, hay un saludo protocolo.
02:42
Todo ese manual, la seguridad, la llegada a la casa presidencial y todo aquello.
02:47
Si esto se va a realizar en Sucre, pues será en Sucre todo.
02:51
Entonces, todo esto está debidamente planificado
02:55
a través de la Dirección Ceremonial de Estado que cumple una misión protocolar.
03:01
Entonces, simplemente la entrega de credencial,
03:04
si el presidente electo lo ha solicitado,
03:07
retrasarlo un poquito, atrasarlo un poco, eso es una decisión.
03:13
Pero la asunción del mando está definida el 8 de noviembre.
03:17
El 168 de la Constitución habla del periodo de cinco años.
03:22
Lo mismo sucedió cuando asumió el presidente Arce,
03:27
cumple los cinco años el 8 de noviembre.
03:32
Y el 9 de noviembre, a las cero horas,
03:35
ya empieza a asumir el mando del nuevo presidente constitucional de nuestro país.
03:39
El 8 de noviembre todo listo para dar cumplimiento al manual de protocolo
03:43
que, sin duda alguna, también se lo vamos a brindar a detalle en cuadros más adelante.
03:48
Tenemos que hablar también del calendario electoral para las elecciones subnacionales,
03:53
la fecha para la convocatoria y todo lo que viene después.
03:57
Bien, sin duda nosotros, como órgano electoral,
04:01
en el caso del Tribunal Departamental, el Tribunal Supremo Electoral,
04:05
finalizamos nuestro mandato el 19 de diciembre.
04:09
Si cesamos el mandato, en el caso nuestro no hay lugar a reelección,
04:14
simplemente concluimos lo mismo en el Tribunal Supremo.
04:17
Entonces, dada la circunstancia que 90 días antes de las elecciones
04:23
se debe lanzar la convocatoria.
04:26
Por eso es que se presume que a partir del mes de diciembre,
04:32
es decir, antes, creo que los primeros días del mes de diciembre,
04:36
lanzaríamos la convocatoria a elecciones departamentales y municipales.
04:42
Nos corresponde, en todo caso, a nosotros como Tribunal Departamental
04:45
llevar adelante este proceso.
04:47
Pero, sin duda, antes debe sancionarse una ley de convocatoria
04:53
y, lógicamente, ya el Tribunal Supremo ha elevado ese proyecto de ley
04:58
para que la Asamblea Legislativa, la nueva Asamblea Legislativa,
05:02
que asume el 8 de noviembre, tome decisiones.
05:06
Y yo considero que ya están trabajando en esta temática
05:09
y no va a haber ningún inconveniente.
05:12
¿Qué viene después? ¿La apertura del padrón electoral? ¿Para qué fecha?
05:15
Sí, es muy importante la apertura del padrón electoral.
05:18
Presumimos que los primeros días del mes de diciembre
05:21
se abrirá el padrón electoral para los jóvenes que van a cumplir 18 años
05:27
el mes de enero, el mes de marzo del próximo año,
05:31
porque la fecha de la elección está programada para el mes de marzo del año 2026.
05:35
Entonces, todas las personas, inclusive, que cambiaron de domicilio y todo aquello,
05:40
pueden registrarse.
05:42
En este periodo, que seguramente es un mes,
05:45
durante un mes que se abre el padrón electoral y todo aquello.
05:48
Entonces, ya el nuevo, es decir, la asunción del nuevo tribunal departamental electoral
05:55
a partir del 20 de diciembre estará tomando decisiones con relación a esta temática.
06:01
Pero nosotros, como tribunal electoral, también estaremos ayudando
06:05
hasta el 19 de diciembre en que fenece nuestro mandato.
06:09
Será muy importante, efectivamente, dar a conocer de forma oportuna a la población,
06:13
el calendario, las fechas claves para que anticipadamente tome los recaudos.
06:17
Y, por supuesto, toda esta información que se la vamos a ir brindando cada día
06:21
para que usted tenga conocimiento vocal.
06:23
Muchísimas gracias.
06:24
Muchas gracias, Stephanie. Un gran saludo a la red.
06:26
Debemos continuar con más aquí en El Mañanero.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
4:10
|
Próximamente
Evo Morales ratifica la marcha para Salvar Bolivia
Notivisión
hace 1 año
1:20
Los errores de protocolo de Sánchez como Presidente del Gobierno
okdiario.com
hace 5 años
1:58
Autoridades de Cochabamba participan de actos protocolares por el Bicentenario de Bolivia
Unitel Bolivia
hace 3 meses
1:11
CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA EN BOLIVIA
Notivisión
hace 6 meses
5:57
Elecciones en Bolivia: ¿Rodrigo Paz prometió el cierre de las redes sociales si resulta ganador?
France 24
hace 2 semanas
9:28
Discurso de Edmand Lara en la cumbre Visión Bolivia 2025
Unitel Bolivia
hace 4 horas
8:34
Presidente del Senado anuncia leyes contra la crisis y reformas a las normas de hidrocarburos, autonomías y de inversión
Unitel Bolivia
hace 6 horas
3:02:32
Programa La Revista Cochabamba, Viernes 7 de noviembre del 2025
Unitel Bolivia
hace 6 horas
1:35
Instalan altar de muertos en honor a Fidencio Garza “El Sorcho”
NRT México
hace 1 semana
2:04
UPMF abrirá modelo mixto para trabajadores a partir del 2026 en Manufactura y Logística
NRT México
hace 1 semana
1:28
Este juicio ha sido polémico porlas acusaciones al Ministerio Público
NRT México
hace 1 semana
1:09
Un árbol cayó en laPlaza Blacutt a causa de los fuertes vientos
Notivisión
hace 1 hora
1:19
Realizarán minga este sábado 8 de noviembre
Notivisión
hace 2 horas
16:01
PANEL NEXT TECH
Notivisión
hace 2 horas
1:09
cae árbol por fuertes vientos
Notivisión
hace 2 horas
1:25
Carlos Romero se refiere al discurso de Luis Arce
Notivisión
hace 2 horas
22:10
PANEL VIVE BOLIVIA
Notivisión
hace 2 horas
0:37
“¡Eres un rata!”: una joven termina una cita por la insólita razón (VIDEO)
Notivisión
hace 2 horas
39:56
HIDROCARBUROS Y ENERGIA
Notivisión
hace 2 horas
4:00
QUIENES LLEGARON Y LLEGARAN
Notivisión
hace 3 horas
1:59
´´PRESIDENTE GENERA ESPERANZAS´´, ALEJANDRO AGUILAR
Notivisión
hace 3 horas
1:34
HERMANO DE RODRIGO PAZ ´´EMPRESARIOS SON SOCIOS DEL ESTADO´´
Notivisión
hace 3 horas
0:25
“Olviden la palabra ‘ayuda’", afirmó Rodrigo Paz, dejando claro que el país avanzará con autonomía y nuevas oportunidades.
Notivisión
hace 3 horas
2:45
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea dio un mensaje de agradecimiento y felicitaciones a las nuevas autoridades del país
Notivisión
hace 3 horas
3:18
ENCUENTRO VISIÓN BOLIVIA
Notivisión
hace 3 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario