Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La inflación, el miedo y el desempleo le ganan la partida a las nuevas protecciones laborales de
00:05Nueva York. Durante el primer semestre de 2025 en Nueva York, nuevas protecciones laborales han
00:12surgido, pero enfrentan amenazas reales de inflación, miedo y desempleo. La inflación
00:18ha deteriorado los salarios, mientras los elevados costos de vivienda expulsan a cientos de familias
00:24de la ciudad. A su vez, los efectos estructurales heredados de la crisis sanitaria COVID-19
00:31mantienen debilitados los motores de creación de empleos de calidad. En respuesta, el gobierno
00:37estatal y local ha desplegado una serie de medidas desde enero de 2025. Aumento del salario mínimo,
00:46nuevas garantías laborales para mujeres embarazadas, mayor seguridad en el trabajo, respaldo a
00:52trabajadores freelance, alivios fiscales para familias vulnerables y mejoras en condiciones
00:58para repartidores. Expertos señalan que las nuevas políticas no logran compensar el impacto
01:04de la nueva economía. Según Gildalin Colón, de New Immigrant Community Empowerment, aunque existen
01:11más leyes de protección al trabajador, su aplicación es desigual y el miedo a denunciar deja a muchos
01:18trabajadores indocumentados en situación de explotación. La inflación y el alto costo
01:23de vivienda debilitan la estabilidad laboral. Aunque existen nuevas leyes, su aplicación es
01:29limitada y muchos migrantes no denuncian abusos por miedo. A la vez, las pequeñas empresas luchan
01:35por sobrevivir mientras intentan mantener prácticas justas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada