Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En su más reciente columna en Excelsior, Pascal Beltrán del Río advierte que “se evapora la promesa del bienestar”. A pesar del discurso oficial, México crece menos que en los tiempos del criticado neoliberalismo. El PIB per cápita incluso está por debajo del nivel de 2018, lo que significa que el bienestar promedio de los mexicanos ha retrocedido.
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01Esta tarde recuperamos la columna de Pascal Beltrán del Río en el periódico Excelsior.
00:06La tituló Se evapora a la promesa del bienestar.
00:09Señala que ahora México crece menos, menos que en los tiempos del tan criticado neoliberalismo
00:15y que hoy el PIB per cápita es inferior al que se tuvo, al que se alcanzó en 2018.
00:22En sus palabras, el bienestar promedio de cada mexicano ha retrocedido.
00:27Que la cancelación del aeropuerto de Texcoco envió un mensaje de desconfianza
00:32y que esa señal frenó la inversión y detuvo el crecimiento.
00:37Beltrán del Río destaca un dato contundente.
00:40Para 2026 el costo en pensiones y en el servicio de la deuda va a consumir 3 de cada 4 pesos del presupuesto federal.
00:48En perspectiva, cada mexicano pagará el año próximo 48 mil 732 pesos en pensiones.
00:56En contraste, en seguridad solo se van a gastar 1,557 pesos, en salud 1,262 y en educación apenas 942 pesos por persona.
01:08Una desproporción que según el autor muestra un estado atrapado en su propio círculo de gasto.
01:14Que con un crecimiento de apenas 1% el gobierno no podrá mantener sus programas sociales ni financiar los servicios básicos.
01:22El bienestar que se prometió dice se está evaporando entre deuda a subsidios y un modelo que reparte pero ya no produce.
01:32Considera que cuando un gobierno no produce crecimiento, tarde o temprano se queda sin nada que repartir.
01:38Hasta aquí, hasta aquí la columna de hoy de Pascal Beltrán del Río.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada