00:00Y tenemos otra noticia importante que conocimos en exclusiva, en Noticias RCN.
00:04Y es que la Fiscalía está adelantando una investigación por un supuesto plan criminal que hay para atentar
00:09contra la vida de la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz.
00:12De hecho, hacemos conexión con ella a esta hora de la mañana.
00:15Le agradecemos, gobernadora, que se conecte con nosotros.
00:18Muy buenos días.
00:20Isabela, muy buenos días. Un saludo muy especial para ti, por supuesto, para todos los que nos están viendo en este momento.
00:26Gobernadora, ¿desde hace cuánto vienen estas amenazas?
00:29¿Desde hace cuánto tiene conocimiento usted de que su vida está en riesgo y en qué han consistido?
00:36Bueno, Isabela, nosotros tuvimos algunas amenazas el año inmediatamente anterior.
00:41La verdad es que esta información que dio la Fiscalía General de la Nación y que se dio a través de Noticias RCN,
00:47nosotros no teníamos conocimiento de esas amenazas y sobre todo de ese atentado que pensaban hacer estos delincuentes.
00:53Al parecer, es de la estructura de alias Calarca.
00:58Alias Calarca tiene en el departamento del Tolima una injerencia con el frente de Joaquín González,
01:04con quienes hemos tenido, obviamente, unos enfrentamientos muy fuertes
01:08y hemos adelantado unas operaciones por parte de la fuerza pública
01:12y de manera articulada con la gobernación del departamento del Tolima.
01:15Y tal vez esos ataques que se han dado y esos resultados operacionales que han llevado a la neutralización
01:22y a la captura de varios integrantes de ese frente, Joaquín González, que pertenece a alias Calarca,
01:29pues es lo que ha llevado a que se estén presentando estas amenazas que hace mención la Fiscalía General de la Nación.
01:38Actualmente, gobernadora, ¿cuál es la situación de orden público en el departamento en cuestiones generales?
01:44Bueno, en términos generales, yo tengo que decir que en el sur del departamento del Tolima
01:49nosotros hoy tenemos presencia de grupos de disidencias del ALFAR
01:53y hablo específicamente de la Joaquín González en municipios que son del sur,
01:58como el municipio de Rovira, San Antonio, el municipio de Roncesvalles,
02:02pero también tenemos presencia de la Darío Gutiérrez, en Prado Dolores Dolores Alpujarra
02:07y de la Ismael Ruiz, que ya pertenece a Mordisco, en Chaparral
02:12y también tenemos en Río Blanco, Planadas y Ataco.
02:15A esos grupos nosotros los estamos combatiendo con vehemencia
02:19y en un trabajo articulado, vuelvo y reitero, que hacemos con la policía,
02:23con el Ejército Nacional, con la Fuerza Aeroespacial
02:26y que ha permitido que ese plan regional de seguridad
02:29que tenemos en el departamento del Tolima sea realmente exitoso.
02:33Nosotros hoy hemos adelantado más de 203 operaciones militares
02:38contra estos grupos de las disidencias del ALFAR,
02:41específicamente 31 operación que ha llevado a la desarticulación
02:45de varios de estos grupos, pero también ha llevado a la neutralización
02:49de algunos de sus integrantes y sobre todo personas que están al mando.
02:53Voy a poner unos ejemplos aquí muy claros.
02:55Por ejemplo, alias Cancharino, que fue dado de baja,
02:59pero también otras personas que fueron capturadas,
03:01Libardo González, que fue también dado de baja
03:04y otras personas que han sido capturadas a lo largo
03:08de esas 203 operaciones militares que hemos realizado
03:11en contra de estos grupos.
03:13Gobernadora, ahora que esta violencia ha tocado a su puerta,
03:17está amenazando su vida, está amenazando su integridad,
03:20¿cuál es el paso a seguir y cómo está usted también mancomunada
03:23con las instituciones nacionales?
03:28Bueno, yo lo primero que debo decir, y como lo he manifestado
03:32en varios escenarios, es que a los bandidos no se les corre,
03:35a los bandidos se enfrentan y eso es lo que estamos haciendo
03:38en el departamento del Tolima.
03:40Nosotros no podemos subestimar, por supuesto, ninguna de las amenazas
03:44que nos han realizado, pero tampoco se puede gobernar con temor
03:48y a eso me refiero específicamente de que el Tolima va a seguir adelante
03:52con control territorial, con el ejercicio también que se hace
03:56permanente de articulación con toda la fuerza pública
03:58y por supuesto con la inversión social. Necesitamos recuperar
04:02nuestro territorio, necesitamos tener ese control territorial
04:05y por eso digo es que no hay que subestimar esas amenazas,
04:09pero tampoco podemos gobernar con temor y vamos a seguir adelante
04:12combatiendo a estos grupos delincuenciales en nuestro departamento.
04:16Pues, Gobernadora, estamos pendientes, por supuesto,
04:18de su seguridad, de que salvaguarden su vida, su integridad.
04:22Desde Noticias RCN le mandamos un abrazo además en un momento
04:24que también es difícil para usted. Queremos, antes de despedirle,
04:28preguntarle por otro tema importante. ¿Cómo van con esos acuerdos
04:32que lograron hacer hace semanas con los arroceros después de este paro
04:36que también registramos, por supuesto, aquí en Noticias RCN
04:38y en esas mesas de negociación que crearon ustedes? ¿Cómo va ese tema?
04:42Bueno, yo tengo que decir que la gobernación del departamento del Tolima
04:45cumpliendo sus compromisos. Entonces, ya con ellos estamos sacando adelante
04:50el convenio que decidimos suscribir para darles un apoyo
04:54en el departamento del Tolima, los distritos de riego de manera especial
04:58y pues a todos los arroceros de más de 2.400 millones de pesos.
05:02También los créditos que nos comprometimos a hacer con ellos
05:05en el convenio que firmamos con Finagro hoy es una realidad
05:09y estamos beneficiando también a varios productores
05:12que están siendo usuarios de este proyecto tan importante.
05:16Y por otro lado, estamos en los análisis de la circular que sacó
05:20el Ministerio de Medio Ambiente, sobre todo para revisar la tasa
05:24de uso de agua. Esa es una necesidad sentida de los arroceros
05:27en especial de los arroceros del departamento del Tolima
05:30y yo tengo que aprovechar, Isabela, esta pregunta que tú me haces
05:34para hacerle un llamado al Ministerio de Medio Ambiente
05:36porque aquí no es con una circular que logramos la solución.
05:40Aquí necesitamos que se realice una modificación al decreto
05:43que establece la tarifaria de la tasa de uso de agua
05:47y ese es el llamado que hoy vuelvo y le hago al Ministerio de Medio Ambiente.
05:51La circular que se expidió, que está hoy analizando
05:54la Corporación Autónoma Regional del Tolima
05:56para darle una respuesta a los arroceros, no es la solución
06:01y de eso no habíamos hablado.
06:03Habíamos hablado de la modificación al decreto
06:05y yo quiero aprovechar esta instancia para hacerle ese llamado
06:09de manera especial al Ministerio de Medio Ambiente.
06:11Por supuesto que sí, se escucha aquí fuerte y claro.
06:15Gobernador, ahí sabe qué.
06:16Déjenos preguntarle también por las afectaciones en su departamento
06:19con el cierre de la vía al Llano.
06:22¿Cómo están ustedes?
06:23Por supuesto que se avanza en la recuperación de este tramo tan importante,
06:26pero ¿cómo están ustedes?
06:27¿Se ha visto afectado?
06:29¿Qué sector y cómo lo están resolviendo?
06:32Bueno, nosotros no hemos tenido hoy reporte
06:34las afectaciones que puedan haber ocurrido
06:36por el cierre de la vía al Llano.
06:38En el departamento del Tolima, ustedes saben que somos también
06:41despensa agrícola y con los productos que se producen allí
06:45en nuestro departamento, hemos logrado satisfacer
06:48todas nuestras necesidades en materia alimentaria.
06:51Entonces, no hemos tenido mayores afectaciones
06:54por el cierre de la vía al Llano.
06:57Bueno, gobernadora, pues gracias por conectarse con Noticias RCN.
07:00Un abrazo.
07:00Estamos pendientes, por supuesto, a las denuncias que usted haga
07:04por su vida y por su departamento también.
07:07Un abrazo y feliz día.
07:08Gracias.
07:09Gracias.
07:10Gracias.
07:11Gracias.