- hace 6 días
El diputado, Ramón Lobo, es el invitado en el programa de hoy con nuestros moderadores Dahir Ral y Pedro Yajure conversaran sobre el panorama económico nacional en la presente emisión de Al Aire.
Lobo, destacó que Venezuela viene desarrollado un modelo económico interesante, el cual crece de forma sostenida pese a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por los Estados Unidos sobre el país.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Lobo, destacó que Venezuela viene desarrollado un modelo económico interesante, el cual crece de forma sostenida pese a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por los Estados Unidos sobre el país.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al aire, con Cair Rall y Pedro Yajure.
00:06Al aire, ya empezó un programa en la radio, y al escucharlo, también lo puedes ver en televisión, por BTV.
00:21¡Hola, hola, Venezuela!
00:22¡Hola, hola, Venezuela!
00:25Hola, que te alegra las mañanas, te da información, la unión de la radio y la televisión.
00:35Es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:39¡Hola, hola, Venezuela! Feliz y bendecido día, feliz inicio de semana, feliz lunes, Daír, saludos.
00:46Buenos días, Yajure, para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza esta hora,
00:48a las 7 de la mañana, un minuto de este 27 de octubre del año 2025.
00:56Feliz inicio de semana, activos hasta las 8 de la mañana, y ya conectados también con ustedes vía live,
01:01a través de la cuenta al aire, contigo también conectado con las diferentes emisoras en todo el territorio nacional.
01:08Tal día como hoy, en el año 1946, las mujeres en Venezuela ejercen, por primera vez en la historia,
01:16su derecho a votar y a ser elegidas para los cargos públicos de elección popular.
01:21Fue para la elección de representantes para la constitución de una asamblea nacional constituyente.
01:27Y además, cada 27 de octubre se celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.
01:33Este día brinda la ocasión de sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad de adoptar medidas urgentes
01:40y de reconocer la importancia de los documentos audiovisuales.
01:46Es un objetivo vital para todas las instituciones dedicadas a la memoria y así como para el público en general.
01:537 de la mañana, 2 minutos, compartimos con ustedes publicidad al aire, es una presentación de Cante B.
01:58Llegamos con todo.
02:00La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora
02:07y a él acreditamos saberes de alta calidad.
02:10Vargas te da la bienvenida, ven a Vargas.
02:13Únete a la fibra óptica de Thundernet y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:19Thundernet es tu Internet productiva.
02:21Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:26Siete de la mañana, tres minutos, saludamos a quienes se conectan del Estado en Zodatec y a través de Radio Armonía 89.5.
02:32Temague 90.5.
02:35Radio Master 90.5.
02:38Pateta Radio 94.7.
02:40Reina 93.3.
02:43Master TV.
02:44Líder 96.3 FM en Puerto La Cruz.
02:48Nos vamos para el Estado de Aragua con Rafael Urdaneta 93.5.
02:53Irimay 98.7.
02:55Patria 98.3.
02:56Juventud 94.7 en La Victoria.
02:59Aragueña 99.5.
03:02Tele Aragua.
03:03Vamos para el Estado Miranda con en Altos Mirandinos Miranda 100.1.
03:08En el Estado Apure Sabana 97.9.
03:11Bolivariana 93.7.
03:13Voz del Rincón Hondo 93.3.
03:16En el Estado Bolívar CBG 106.7.
03:19Radio Sima 107.9.
03:22Regional Bolívar 101.1 FM.
03:26En Caracas Radio Sensación 830 AM.
03:28Y VTV Radio 99.5 FM Estéreo.
03:32Pasamos a revisar titulares.
03:34Siete de la mañana, cuatro minutos.
03:35Revisamos el portal de Venezolana de Televisión www.vtv.gov.ve.
03:40Caracas impulsa autogobierno comunal con nueva sala en Pinto Salinas.
03:47Pasamos al portal de últimas noticias.
03:49Miles de pelegrinos celebraron a San José Gregorio Hernández en Inotur.
03:55Diario Vea.
03:56En 70 ciudades del mundo celebraron 78 misas en honor a la canonización de santos venezolanos.
04:03Radio del Sur, Venezuela e Irán reafirman relaciones de cooperación y apoyo mutuo en Vietnam.
04:10El Universal.
04:11Barbados denuncia presencia militar de Estados Unidos y la califica como amenaza a la paz en el Caribe.
04:16Radio Miraflores.
04:18Lula le ofrece a Donald Trump ser enlace entre Estados Unidos y Venezuela.
04:24Regresamos al portal de Venezolana de Televisión y ampliamos este titular.
04:29Trinidad y Tobago y Estados Unidos buscan generar una falsa bandera para atacar a Venezuela.
04:35El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela emitió un comunicado oficial
04:39en la que denuncian las acciones militares que ejecuta Trinidad y Tobago entre el 26 y 30 de octubre
04:47bajo la coordinación del Comando Sur de los Estados Unidos.
04:50A través de las redes sociales, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez,
04:54dio a conocer la captura de un grupo de mercenarios con información directa de la Agencia de Inteligencia
05:00estadounidense, CIA, que apunta a un posible ataque de falsas banderas de zonas marítimas cercanas
05:06o desde territorio trinitense o venezolano que genere un enfrentamiento militar completo contra nuestro país.
05:17Además, se denuncia el impacto de estas políticas sobre la población trinitense, especialmente pescadores
05:24que han sido víctimas de la violencia estatal debido al carácter represivo y criminal del actual gobierno
05:30que dispara contra su propia gente bajo el llamado que los maten a todos
05:37y celebran que los trinitenses se han ejecutado sumariamente mientras abren las puertas a tropas extranjeras asesinas.
05:44En este sentido, el gobierno venezolano reafirma su posición frente a cualquier amenaza injerencista
05:50contra la estabilidad y la soberanía del país.
05:53Dijo, Venezuela no acepta amenazas de ningún gobierno de los Estados Unidos.
05:58No nos intimidan ejercicios militares ni gritos de guerra.
06:03La Fuerza Armada Nacional Bolivariana permanecer alerta y movilizada en perfecta unión popular,
06:09militar, policial ante esta gravísima provocación.
06:12Esta información está reseñada en el portal de Venezolana de Televisión www.btv.gov.be.
06:21Siete de la mañana, siete minutos.
06:23Muy atentos conductores que transitan por la ciudad capital porque continúa en el distribuidor Santa Cecilia
06:31la sustitución de cableado y colocación de nuevos reflectores.
06:34Este es un trabajo que lleva adelante la corporación Juntos Todo es Posible
06:38que además sustituye la infraestructura de iluminación en el Puente Independencia del distribuidor Santa Cecilia
06:45y esta intervención busca incrementar la eficiencia energética y la seguridad para los usuarios.
06:51De hecho, estamos compartiendo con ustedes un poco imágenes de la dinámica de trabajo que se está realizando en este distribuidor.
06:55El proyecto ya alcanza el 30% de progreso y se enfoca en el desmontaje de luminarias y la reinstalación de reflectores de 400 voltios.
07:05El plan de trabajo incluye la instalación de un total de 94 reflectores, 54 dentro del túnel y 40 en el exterior.
07:14Comidas a finalizar la colocación de las lámparas en los próximos días.
07:18Bueno, fíjense que este plan de obra contempla a futuro la sustitución total del cableado eléctrico y la realización de herrería.
07:25Una vez culminada esta fase eléctrica, el puente será sometido a una limpieza profunda con hidroyecto.
07:32Como parte del mantenimiento integral, el puente adyacente que enlaza con el Parque del Este
07:37ya concluyó su fase de luminarias y cableado y está siendo sometido a limpiezas con hidroyecto.
07:44Bueno, el equipo de Juntos Todo es Posible reiteré ese llamado a los conductores a circular con prudencia,
07:49atentos a las indicaciones en el distribuidor Santa Cecilia,
07:51mientras finalizan estos trabajos de modernización.
07:55Atentos a quienes transitan por esta zona de la ciudad capital.
08:00Siete de la mañana, ocho minutos.
08:02A esta hora listo el general Rey Di Zambrano, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inamec.
08:08Nos cuenta cómo estarán las condiciones climáticas para el día de hoy.
08:11General, buenos días.
08:14Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
08:17Hoy lunes 27 de octubre de 2025.
08:19Mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Esequiba Venezuela.
08:23Amanece con cielo parcialmente nublado alternando con áreas despejadas.
08:28Asimismo, se observan zonas con actividad convectiva de rápida evolución
08:32acompañada de lluvias de intensidad variable y actividad eléctrica en zonas del Andes, Zulia
08:37y lluvias aisladas en nuestra Guayana Esequiba y Amazonas.
08:40En horas de la madrugada y la mañana predominan condiciones meteorológicas estables,
08:45con cielo poco nublado y baja probabilidad de precipitación en la mayor parte del territorio nacional.
08:50Aún así, en áreas al norte de nuestra Guayana Esequiba, Amazonas, región insular,
08:56la Gran Caracas y los llanos occidentales, se prevé lluvia dispersa.
08:59En Zulia y los Andes se espera actividad convectiva generando lluvias de variedad de intensidad y actividad eléctrica.
09:06Durante las tardes y noches se prevé un incremento de la nubosidad en buena parte del país,
09:11generando lluvias o chubascos con actividad eléctrica ocasional en zonas de Bolívar,
09:15llanos occidentales, Andes, Falcón, Aragua, Carabobo y la Gran Caracas.
09:19El resto del país prevalecerá con cielo parcialmente nublado, alternando con zonas despejadas.
09:26Un lado plurimétrico es entre 2 y 20 milímetros, con máximos de 100 milímetros en el lago de Maracaibo.
09:31Cuanto a las temperaturas, una mínima de 5 grados Celsius en montañas de Mérida y máxima cercana a los 38 grados Celsius,
09:38al sur de nuestra Guayana Esequiba, Amazonas, Este de Bolívar y Falcón.
09:43Olíaje oscilando entre 1.5 y 2 metros de altura en toda la línea costera del país.
09:47Fase lunar, dos días antes de cuarto creciente.
09:51Ubicación de las ondas tropicales, número 51, sobre el noroeste de la Guayana Francesa.
09:56Se estima su llegada a nuestra Guayana Esequiba en las próximas horas.
10:00El tiempo no espera, nosotros tampoco, el NAMEC, tu aliado contra la emergencia climática.
10:06Gracias al general Rey Dizabrano, presidente de Iname.
10:097 de 11 minutos y a esta hora vamos con publicidad.
10:11Can TV vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
10:19Internet 100% fibra óptica de Can TV.
10:22La magia de la Navidad es pa' todos.
10:28Con el Banco de Venezuela, cada sonrisa cuenta, cada abrazo une y cada momento se vuelve especial.
10:36Con nuestras soluciones integrales te acompañamos para que vivas lo mejor en estas fiestas.
10:41Porque en estas Navidades, para el Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
10:47El que madruga está al aire.
10:50Con Dairral y Pedro Yajure.
10:53Hola, hola Venezuela.
10:54Saluda a la audiencia que está en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión.
10:59Al aire contigo.
10:59En esta parte del programa vamos a estar revisando los mensajes que usted envía a través de Instagram.
11:05Estamos en vivo y así usted pueda interactuar con nosotros.
11:08Iniciamos nuestro recorrido saludando a Luis Rodríguez 55555.
11:14Quien dice, hola, hola Venezuela.
11:16Buenos días a estos combatientes de radio y televisión.
11:18Saludos desde Corpo Zulia.
11:20Luis Rodríguez.
11:22Saludos allá en el estado Zulia.
11:23Por acá nos reporta Sintonía Petra Velasco.
11:26Nos dice feliz y bendecido lunes.
11:28Saludos al equipo al aire desde Valencia.
11:30Y Diego Jiménez nos reporta Sintonía de Parque Carabobo en Caracas.
11:34Saludos.
11:35Javi El Chavero dice saludos y bendecido día.
11:38Hoy es lunes desde Guasipati en el estado Bolívar Sur de Venezuela.
11:43En Sintonía.
11:44Saludos.
11:45El señor Eduardo desde la Urbina reportando Sintonía.
11:49Miguel Ángel Toro Franco lo hace desde el estado Mérida.
11:52Radio Siembro 89.1 FM como todas las mañanas conectados con el programa al aire.
11:58William Contreras reportándose desde el estado Táchira.
12:01Dice hola hola Venezuela desde Táchira preparados para la Navidad y alistando los detalles para las ferias internacionales de San Sebastián.
12:12Qué bueno.
12:12Francisco Marchena nos reporta Sintonía desde Los Ruices.
12:15Saludos.
12:15Dice buenos días de ahí.
12:16Pedro y un gran abrazo al equipo del programa al aire.
12:20Alfredo Durán reportándose desde Varinas, Varinas, Varinas.
12:23Dice hola hola Venezuela feliz día.
12:25Sol radiante en Varinas.
12:27Carlos desde Maracaibo.
12:29Carlos Sosa y Lucio Díaz Bolívar reportando Sintonía desde San Diego.
12:33Nos dice hoy cielo ligeramente nublado.
12:37Oscar reportando Sintonía desde Propatria en Caracas.
12:41Saludos Dair.
12:41Yahure.
12:42Saludos.
12:42Feliz día.
12:43Feliz lunes.
12:44Gerli Ortegano reporta Sintonía desde Guanare y el señor Juan desde Cotiza en Caracas.
12:51Livia Tobar dice hola hola Venezuela.
12:53Abrazos y bendiciones para Dair en el mejor programa de la Bahía desde Maturín, estado Monaga.
13:00Saludos.
13:00Por acá nos reporta Sintonía Judith Tobar desde Maracay.
13:05Saludos.
13:06José Orinoco desde el Tigre.
13:08Dice cuánto amor nos dio el comandante y nosotros como dijo el apóstol cubano José Martí.
13:15Amor con amor se paga.
13:16Saludos José Orinoco desde el Tigre.
13:18Estaba en su ateí.
13:19Por acá Rubi nos reporta Sintonía.
13:21Rubi Torres dice hola hola Venezuela.
13:23Saludos cordiales en Microsur 1 y 2.
13:25Estado del municipio de Santa Rosalía en el estado portuguesa.
13:27Y hace un llamado de conciencia a los agricultores para que hagan limpieza de las orillas de sus parcelas.
13:36Y dice que los árboles están tocando las huellas eléctricas.
13:40Y esto puede ocasionar algunos cortes de energía eléctrica y bueno se pueden quedar sin energía.
13:47Así que hace un llamado a los agricultores de la zona.
13:50Esto es Microsur 1 y 2.
13:52Esto es Santa Rosalía, estado portuguesa.
13:56Y Raida León reportando Sintonía desde Quibor en el estado Lara.
14:00Hola hola Venezuela saludos.
14:03Rubén Mejía reporta Sintonía del estado Cogedes.
14:07Luigi Sarmiento.
14:08Hola hola Venezuela.
14:09Feliz y bendecido día desde Petar en el municipio de Sucre.
14:13Por acá Víctor Morales nos reporta Sintonía de Tobar en el estado Mérida.
14:17Luigi Sarmiento reportando Sintonía.
14:19Feliz y bendecido día.
14:21Una mañana fría dice Luigi.
14:24Por acá Félix nos reporta Sintonía desde Maturín.
14:28Saludos.
14:29Croyey dice hola hola Venezuela.
14:31Feliz inicio de semana para todos desde Caracas.
14:34Desde la parroquia El Recreo.
14:36Por acá dice desde Londres, Inglaterra.
14:38Conectados del aire el señor Lugo.
14:40Saludos.
14:41Luis Claro dice hola hola.
14:43Saludos.
14:43Nadir, Pedro.
14:44Conectados desde la parroquia Caricuao en Caracas.
14:47Que bueno, por acá se está incorporando a esta transmisión.
14:51Flor desde Latillo.
14:53Saludos.
14:53Yumira Briseño dice buenos días colega.
14:56Feliz y bendecida semana.
14:57Éxitos para todas y todos.
14:59Me puede encantar el cumpleaños.
15:00El viernes cumpleaños.
15:02Y no pude comunicar con ustedes.
15:05Feliz cumpleaños.
15:07Cumpleaños.
15:08Feliz.
15:08Te decíamos a ti.
15:10Cumpleaños Yumira.
15:13Cumpleaños.
15:14Feliz.
15:17Yeah.
15:20Sí, es que hoy fue sin ensayo.
15:22Ayer estaba cumpliendo años el mayor José Gregorio Vielma.
15:26Sí.
15:27Día de San José Gregorio Hernández.
15:29Sí.
15:30Con razón.
15:31Por cierto, será nuestro invitado esta semana.
15:32Nos va a acompañar esta semana.
15:33Sí.
15:34Para revisar varios temas.
15:36Por acá Petra Velasco ya usted dijo que se reportó.
15:39Luis Claro dice hola hola Venezuela desde Caricuao reportando.
15:43Desde Casalta 3 Jesse está reportando Sintonía Saludos.
15:48Por acá se va incorporando también a esta transmisión.
15:54Ah, bueno, había saludado aquí desde Lara.
15:56Nos envían saludos, bendiciones.
15:58Oscar dice saludos.
15:59Oscar no recuerdo de dónde reporta Sintonía.
16:02Igual gracias por conectarse con nosotros.
16:06Y por acá desde Guadualito también nos reportan Sintonía Jonás.
16:09Bueno, parte de los que se incorporan a esta transmisión.
16:14Siete de la mañana, diecisiete minutos.
16:16Nuestro invitado el día de hoy es el diputado Ramón Lobo.
16:20Vamos a hablar, por supuesto, del tema económico.
16:23Además, economista, integrante de la Asamblea Nacional.
16:28Vamos a hablar del crecimiento de los sectores productivos en nuestro país.
16:31También de las proyecciones que ellos se realizan en el sector económico ya para este cierre 2025.
16:40Y Venezuela está en el top 10 de países con más emprendimientos en el mundo.
16:47Esto también, bueno, es una muestra de cómo se ha dinamizado la economía.
16:51También desde el sector empresarial del país, de quienes están iniciando modelos de negocios.
16:58Hablaremos también, bueno, de porcentajes y datos que dan instituciones internacionales
17:06con respecto al crecimiento económico de nuestro país.
17:09Siete de la mañana, dieciocho minutos.
17:11Mientras esperamos a nuestro invitado y el día de hoy vamos a disfrutar de la agrupación Dimensión Latina
17:16con el tema frutero.
17:18¡Disfrútelo! ¡Ya regresamos!
17:27En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
17:30Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
17:36Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
17:40Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
17:44Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
17:47Descubre un destino que te conecta con el mundo.
17:50Vargas te da la bienvenida.
17:52Ven a Vargas.
17:57Thundernet es el proveedor de servicios de Internet que cambiará tu vida.
18:02Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
18:06Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
18:09En Thundernet también somos televisión.
18:12El entretenimiento está garantizado con más de ciento veinte canales en el plan base de nuestra aplicación.
18:19Thundernet TV GOP.
18:20Suscríbete para tener el mejor servicio.
18:23Thundernet, tu internet productiva.
18:26Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
18:34Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
18:38Siete de la mañana, veinticuatro minutos.
18:41Le damos la bienvenida y los buenos días a nuestro invitado.
18:43El día de hoy se trata el diputado Ramón Lobo.
18:44Diputado, ¿cómo está? Bienvenido.
18:46Buenos días.
18:47Hola, hola, Venezuela.
18:48Buenos días.
18:49Hola, hola, Venezuela.
18:50Gracias por acompañarnos.
18:52¿Cómo está el estado?
18:53Mérida.
18:54Mérida, ¿cómo está, diputado?
18:55Mérida sabroso como siempre.
18:57Sí.
18:58Avanzando cada día en un proceso íntegro de desarrollo que se vive, que se respira.
19:05Con las dificultades propias que conocemos, pero indudablemente en el sendero de la expansión,
19:13en la reactivación del turismo que se ha logrado de manera importante,
19:16en la producción de los alimentos, de las hortalizas que Pedro diariamente puede consumir,
19:24vienen de nuestros páramos merideños, pero también parte de producción láctea.
19:29Láctea.
19:30Sí, hay un trabajo allí interesante.
19:31¿Cómo está la azulita?
19:32Usted, que es su tierra de natalicio, y ahí también nació José Gregorio Vierma Mora,
19:37y una gran cantidad de amigos están por ahí.
19:39Bueno, la azulita, como siempre, es un espacio ideal, simpático para la vivencia,
19:47con la fortaleza propia enmarcada dentro de la agrícola, lo pecuario,
19:52pero por supuesto también una infraestructura importante de servicio.
19:56Mi saludo y mi abrazo a todos mis queridos paisanos y paisanas.
20:00Ese espacio donde tuvimos la posibilidad de fortalecer la sensibilidad social
20:07y la conciencia por un gobierno en función de las grandes mayorías.
20:13La gente querida, trabajadora, cordial, atenta.
20:16Uno va a la azulita y no se quiere venir de allí.
20:18Tiene tiempo que no va porque...
20:20Tenemos tiempo sin visitarlo.
20:21Pedro, Pedro le gusta.
20:22Nos gusta.
20:23Nos gusta.
20:23Primero porque el nombre, la azulita, y el nombre llama mucho la atención,
20:31es porque todo se ve azul, las montañas azules, todo el clima divino.
20:34Es que confluyen los vientos, la brisa del lago Maracaibo,
20:39y eso a través del sol refleja una especie de azul que se ve reflejado en las montañas.
20:46Y además su gente, yo creo que el secreto de la azulita es la cordialidad de su gente,
20:52tratarse de sentir en casa.
20:54Hay un músico por allá muy conocido, que no voy a decir cómo le llaman,
20:57pero que debe estar atento ahí al programa.
20:59Debe estar conectado con nosotros.
21:00Bueno, vamos a hablar de economía.
21:03Pedro tiene sus espacios, sus segmentos.
21:07Yo creo que él sí ha ido.
21:09Yo creo que él sí ha ido.
21:12Tiene como ya una posada donde llega.
21:16Vamos a hablar de economía, diputado.
21:19Y hablar, bueno, de la revisión en principio.
21:21En línea general es la revisión, que desde el punto de vista económico se le da al país en este momento,
21:27desde crecimiento, proyecciones económicas.
21:30¿Cómo ha visto usted el comportamiento de la economía en estos últimos meses?
21:34Casualmente el presidente la semana pasada anunciaba los datos que emitía el Banco Central de Venezuela.
21:43Debo destacarlo nuevamente, la institución que recoge y que tiene toda una plataforma en las principales ciudades del país,
21:53a través de censos, de encuestas, información concerniente al movimiento económico,
22:01y eso nos da una valoración más precisa.
22:02Lo comentaba casualmente la semana pasada con algunas personas.
22:09No es que vamos a dos o tres mercados y de ahí sacamos conclusiones.
22:14No, es todo un trabajo científico que ahí se desarrolla y manifestaba un crecimiento económico para el tercer trimestre superior al 8%,
22:27que eso está en sintonía con lo vivido en el segundo trimestre y en el primer trimestre, crecimiento económico.
22:34Recordemos que esta variable se mide a través de la variación de lo que se conoce al Producto Interno Bruto,
22:41que siempre me permito hacer la referencia, es la expresión monetaria en términos constantes de la cantidad de bienes y servicios
22:48que se produce en una economía durante un tiempo determinado.
22:50Y bajo esa medida, nosotros mantenemos un crecimiento aproximadamente de 18 trimestres de manera consecutiva.
22:58Es decir, trimestre a trimestre, comparativamente con el periodo anterior del mismo año,
23:04nosotros venimos en una expansión paulatina, sostenida,
23:09que busca recuperar el tamaño de la economía que teníamos ante la aplicación de las medidas coercitivas unilaterales.
23:19Recordemos que tuvimos un decrecimiento aproximadamente de 6 y de 7 años,
23:23que logramos quebrar a partir del año 2021.
23:26Y estos días, revisando parte de literatura, apreciaba que durante los años de la Revolución Bolivariana
23:33hemos tenido decrecimiento económico por variables exógenas,
23:38no propiamente endosables al funcionamiento de la economía local.
23:41Uno fue en el año 2002-2003, paro petrolero.
23:47Indudablemente, deja de producir petróleo Venezuela, producto de la acción de desabotaje que todos conocemos ya,
23:54y se genera un decrecimiento.
23:55Luego, 2008-2009-2010, se dio un leve decrecimiento,
24:00producto de toda la situación que se presentó a nivel internacional,
24:03con la crisis financiera que se dio en los Estados Unidos,
24:06y en las principales instituciones financieras asociadas al hecho inmobiliaria.
24:11Y luego, comenzamos a partir del año 2006-2007-2008-2009,
24:18en vista de todo este conjunto de sanciones que ha atacado principalmente la industria petrolera,
24:25que es la que genera un efecto multiplicador importante.
24:28Cuando nosotros vemos los resultados que se presentan del Producto Interno Bruto,
24:34la actividad petrolera creció un 16,2%,
24:36o me permito señalar lo siguiente,
24:39el Producto Interno Bruto se divide en dos grandes sectores,
24:42el petrolero y el no petrolero.
24:44El petrolero creció un 16% aproximadamente,
24:47y el no petrolero el 6,71%,
24:50donde debemos destacar el sector de la construcción y la manufactura,
24:53que genera un efecto multiplicador de manera importante.
25:00Es decir, hay mayor cantidad de bienes y servicios circulando en la economía
25:06comparativamente con el trimestre tercero del año 2024.
25:13Ahora, ¿a qué se debe el crecimiento de esos datos que maneja usted?
25:16Entendiendo también el ataque, las sanciones, las medidas que se mantienen,
25:21¿qué ha sido o cuál ha sido la estrategia que se ha aplicado desde el país
25:25justamente para manejar esos porcentajes aún y con sanciones?
25:30Todo está enfocado dentro de la agenda económica bolivariana
25:33que se comenzó a aplicar en el año 2016 y que de manera paulatina,
25:37porque es un proceso de adaptación.
25:39Nosotros nunca habíamos estado sometidos a un esquema de sanciones,
25:43y nosotros lo volvemos a destacar.
25:46Nosotros no comercializamos libremente el petróleo nuestro,
25:49que es la principal fuente de ingresos de divisas,
25:53pero también de bolívares que van al tesoro por la vía de la tributación.
25:59Pero también genera un dinamismo sobre el resto de los sectores.
26:04Entonces, no comercializamos libremente.
26:07Para nosotros, hacer contratación de tecnología para adquirir insumos,
26:13para la renovación de maquinaria y de equipos,
26:16con una infraestructura que se construyó bajo tecnología inglesa,
26:22holandesa y estadounidense, todos involucrados en todo este proceso de esquema,
26:27es una situación bastante, vamos a llamarla,
26:31resaltante que nosotros hemos logrado,
26:33con tecnología propia que hemos ido construyendo con nuestros trabajadores.
26:38Estaba viendo la cifra de la producción petrolera,
26:42está por encima de 1.150.000 barriles diarios.
26:45Miren cómo hemos ido creciendo.
26:47El año pasado, el promedio estuvo alrededor de 830.000, 850.000,
26:51debería precisar, pero por ahí estuvo cercano esa cifra.
26:56Y aún con un esquema sancionatorio.
26:58Y este año ha estado más fuerte,
27:00porque este año la licencia de Chevron cesó,
27:06pero también la posibilidad de nosotros comercializar de manera tranquila nuestro petróleo
27:11y vendelo a los precios de mercado.
27:14Pero adicionalmente, durante este año,
27:17hemos visto cómo el precio promedio a nivel mundial del petróleo ha descendido.
27:21Ha descendido.
27:22Este año el precio estará por debajo de lo que se cotizó el año pasado en promedio,
27:28entre de 15 a 18 dólares menos por barril petrolero.
27:32¿A qué se debe esa baja del petróleo?
27:34Bueno, eso parte del dinamismo de la economía a nivel mundial
27:39y todas estas situaciones que se están presentando.
27:42Y hoy vemos, como bien estaba señalando Dair,
27:45que a pesar de esta situación,
27:48a pesar de toda esta generación de acción
27:52de atemorizar a la población venezolana
27:56con una amenaza real, cierta,
27:59que no se había presentado en otras circunstancias
28:01cuando prácticamente las costas marinas nuestras
28:05están sitiadas por parte de infraestructura militar
28:11por parte del gobierno de los Estados Unidos.
28:13Eso tiene toda una connotación.
28:16No solamente buscar la manera de salir de la revolución bolivariana,
28:22eso también tiene como objetivo
28:25inmovilizar la actividad económica.
28:29Claro.
28:30No han podido, no han podido por todos los...
28:33Buscan la manera de paralizarla.
28:35Porque si algo es cobarde es el dinero.
28:38Eso sí, eso camina rápidamente.
28:43Nadie va a invertir donde no vea seguridad de su retorno.
28:47En economía, las expectativas racionales juegan un papel fundamental.
28:54Y si no tenemos certidumbre,
28:57y si no hay seguridad,
28:59indudablemente alguna gente que está invirtiendo
29:01o que va a invertir, dice,
29:04vamos a ver, vamos a ver qué pasa.
29:06Claro, genera, claro.
29:07Se trata de generar inmovilidad
29:08y eso nosotros lo hemos superado.
29:10Eso es importante destacarlo.
29:12Esa es la confianza que se tiene
29:14no solamente en el gobierno,
29:17sino también en una confluencia
29:19de agentes económicos
29:20que han decidido, como corresponde,
29:23apostar por nuestra patria.
29:24Ese crecimiento en los 18 trimestres
29:27consecutivos de crecimiento que ha tenido el país,
29:30la economía venezolana,
29:31pese a todas las sanciones,
29:33pese a toda la situación que nos ha impuesto
29:35el gobierno estadounidense,
29:38¿le crea a ello algún tipo de incertidumbre
29:42de incertidumbre en el caso de actuar?
29:44¿Y cómo es que este país ha asediado
29:47y continúa creando su crecimiento económico?
29:49Bueno, por supuesto,
29:49ellos saben que si nosotros logramos,
29:51como efectivamente lo hemos ido haciendo
29:53de manera paulatina,
29:54pero si consolidamos
29:55y expandemos aún el aparato productivo
29:58para decir, oye,
29:59nosotros no podemos salir de esta gente,
30:02no podemos con el pueblo venezolano.
30:05Ellos cambian la estrategia,
30:06nosotros cambiamos la estrategia.
30:07Claro, mutan.
30:08Sí.
30:09Indudablemente,
30:10ya la experticia nuestra,
30:11que es lo que también quiero destacar,
30:13no es lo mismo el nivel
30:15que teníamos de conocimiento
30:17de cómo convivir con un esquema sancionatorio
30:20a partir del decreto Obama en el año 2015,
30:24luego con la imposición propiamente
30:26de las órdenes ejecutivas,
30:27que son decretos que comenzó Trump
30:29a la experticia que tenemos hoy día.
30:32Recordemos que en ese momento
30:34la producción petroleras,
30:36bueno, descendió de manera abrupta,
30:38se nos generaron procesos colaterales
30:41de inflaciones sumamente altas
30:44y eso lo hemos venido revirtiendo
30:46con las dificultades propias,
30:48porque no es sencillo.
30:50Fíjese, diputado,
30:50tenemos que hacer el corte a esta hora,
30:52siete de la mañana,
30:52treinta y siete minutos.
30:54Hay un crecimiento
30:55de diferentes sectores productivos,
30:56hay sectores que crecen
30:58un poco más que otros,
30:59dependiendo también de la dinámica.
31:01Según esos datos,
31:01desde el punto de vista económico,
31:03¿cuáles son esos sectores
31:04que se han mantenido activos
31:06o más productivos en este
31:08y cómo se proyecta
31:10o lo podemos revisar a este cierre 2025?
31:13Lo revisamos luego de la pausa,
31:16siete treinta y siete minutos.
31:18Vamos con Omar Acedo y Buera Fe.
31:20Catalejo.
31:22Ya regresamos.
31:28El futuro comienza
31:30cuando decides estudiar
31:31en la Pontificia Universidad Católica
31:34Santa Rosa Uxar.
31:35Te ofrecemos
31:36derecho, comunicación social,
31:38psicología, educación,
31:39teología, filosofía,
31:41contaduría
31:41y administración de empresas.
31:44Tenemos más de 60 posgrados
31:45y convenios con universidades
31:47nacionales e internacionales.
31:49Además,
31:50el mejor curso de locución del país
31:52con acreditación nacional
31:53e internacional.
31:55Te esperamos.
31:56Somos la primera universidad
31:57de Venezuela.
31:58Uxar y AEL
31:59acreditamos saberes
32:00de alta calidad.
32:05Todo lo que necesitas
32:07para que tus mañanas
32:08sean diferentes
32:09está al aire.
32:11Con Tahir Rall
32:12y Pedro Yajure.
32:14Hola, hola Venezuela.
32:15Saludos a la audiencia
32:15que está en sintonía
32:16del programa Matutino
32:17que se escucha por radio
32:18y se ve por televisión
32:19al aire.
32:20Seguimos conversando
32:20con el diputado
32:22Ramón Lobo,
32:23integrante de la Asamblea
32:24Nacional Economista.
32:25Y uno de los temas
32:26que está muy pendiente
32:28de la población
32:28en los televidentes
32:30y en los que nos escuchan
32:31por radio
32:31es la inflación.
32:33¿Cómo detener la inflación?
32:35Es que es un poco
32:36difícil
32:37con todo lo que estamos viviendo.
32:38Con todas las cosas
32:40que nos están ocurriendo
32:41externamente
32:43por esa amenaza
32:45que tenemos latente.
32:46Sin embargo,
32:47el Estado sigue trabajando,
32:48seguimos trabajando
32:49todos los venezolanos
32:50produciendo para
32:51de esta manera
32:52contrarrestar
32:52toda esa amenaza.
32:54Parte de lo que veníamos
32:55conversando
32:56del crecimiento económico,
32:57de la expansión
32:58del aparato productivo,
32:59tiene que ayudar
33:00a mejorar
33:01otras variables.
33:04Y dentro de esa
33:05está el tema
33:05inflacionario
33:07que indudablemente
33:07está asociado
33:08a la situación
33:09cambiaria.
33:11Ahora,
33:12la expansión
33:13del aparato productivo
33:14también
33:16permite al Estado
33:17o a la población
33:19en general
33:19se genera
33:21todo un proceso
33:22de movilidad
33:23de los factores.
33:25Mayor contratación
33:26de personas,
33:27mayor producción
33:28de bienes,
33:30prestación de servicios,
33:31mayor demanda
33:32de insumos.
33:34Indudablemente
33:35eso va generando
33:35todo un encadenamiento
33:36y movilidad.
33:37cuando nosotros
33:39evaluamos
33:39como le dije
33:39anteriormente
33:40los sectores
33:41que más crecieron
33:41en la economía
33:42que me estaba
33:43señalando
33:43Daír,
33:46manifesté
33:46la construcción
33:47que es el que
33:48tiene mayor
33:49efecto multiplicador
33:50cuando uno
33:50estudia la teoría
33:51económica,
33:52transporte,
33:53almacenamiento,
33:54manufactura
33:55y algo muy importante
33:56ha sido el sector
33:57agrícola
33:57donde como ya
33:59se ha manifestado
34:00de manera reiterativa
34:01nosotros ya estamos
34:01cubriendo
34:02la demanda nacional
34:03y aquí voy a
34:04colocar un ejemplo
34:05muy claro,
34:06muy clásico
34:07en los años
34:08duros
34:09de la
34:10inflación
34:11es sumamente alta
34:12cuando teníamos
34:14también niveles
34:14de escasez
34:15nosotros podíamos
34:16apreciar
34:17que el programa
34:18del CLAC
34:19la bolsa
34:19un 80%
34:2090% eran productos
34:21importados
34:22hoy
34:23usted ve
34:25que el 100%
34:26de lo que se
34:27entrega
34:28de lo que
34:29se lleva adelante
34:30bajo este programa
34:31es producto
34:32nacional
34:33eso lleva
34:34inmerso
34:35todo un efecto
34:36interno
34:37incluso los datos
34:38incluso los datos
34:38que maneja
34:38por lo menos
34:39que nosotros
34:39entrevistamos
34:40recientemente
34:40al presidente
34:41de ANSA
34:41y el porcentaje
34:42que se maneja
34:43en los supermercados
34:45el porcentaje
34:45es
34:46de abastecimiento
34:47estamos superando
34:48el 95%
34:49que no lo teníamos
34:51de hace
34:51mucho tiempo
34:52el pueblo
34:53venezolano
34:54se dio cuenta
34:55que nuestros
34:55productos
34:56de salsa
34:57de harina
34:59son los mejores
35:00que cualquiera
35:00que los que se consumen
35:02fuera de Venezuela
35:02pero también
35:03el crecimiento
35:04económico
35:04las mayores posibilidades
35:05del estado
35:05es la recaudación
35:06tributaria
35:07que esos son recursos
35:08que van al presupuesto
35:09nacional
35:09y del presupuesto
35:10nacional
35:10nosotros
35:11impulsamos
35:11salud
35:13impulsamos
35:14educación
35:15cultura
35:16recreación
35:17que es de acceso
35:18gratuito a la población
35:19con dificultades
35:21propias
35:21que todos nosotros
35:22conocemos
35:22pero
35:22indudablemente
35:24no tenemos que dejar
35:25un lado
35:25que nosotros estamos
35:26azotados
35:27hay una agresión
35:28y lo podemos palpar
35:29ahorita directamente
35:30y ante un escenario
35:31de eso
35:32lo primero
35:33que se inmoviliza
35:34y lo voy a repetir
35:35o lo que se intenta
35:37es el hecho productivo
35:38porque indudablemente
35:39así usted va generando
35:40algunos efectos
35:41negativos
35:42como lo que usted
35:43muy bien ha mencionado
35:44sobre el hecho
35:45inflacionario
35:46que es una
35:47de las variables
35:48que se ha utilizado
35:50para generar
35:52mayor perturbación
35:53en la población
35:53venezolana
35:54y de esa manera
35:55intenta salir
35:56de la revolución
35:56bolivariana
35:57nosotros venimos
35:58de niveles
35:58inflacionarios
35:59de 130 mil
36:00por ciento
36:00anual
36:00el año pasado
36:01cerramos en 49 por ciento
36:03durante el presente año
36:04se ha generado
36:05una situación
36:06complicada
36:07y lo señalaba
36:08anteriormente
36:09el hecho
36:10sancionatorio
36:10se ha retomado
36:12con más fuerza
36:12durante el presente año
36:13pero adicionalmente
36:14a eso
36:15tenemos
36:16precios
36:16a nivel
36:17internacional
36:18promedio
36:19del petróleo
36:20que ha bajado
36:21comparativamente
36:22con el año
36:232024
36:23que nos está
36:24indicando eso
36:25que a pesar
36:25de que hemos aumentado
36:26la producción
36:28de petróleo
36:28los ingresos
36:30en divisas
36:31para el fisco
36:32nacional
36:33son menores
36:34y está creciendo
36:35la economía
36:36entonces
36:37hay menos oferta
36:38sigue creciendo
36:39la demanda
36:39y eso genera
36:40presión
36:41sobre la tasa
36:41de cambio
36:42que es uno
36:42de los factores
36:43determinantes
36:44conjuntamente
36:45con el hecho
36:46especulativo
36:47para lograr
36:49variaciones
36:50desfavorables
36:51hacia el índice
36:52nacional de precios
36:53el gobierno
36:54se ha concentrado
36:55en garantizar
36:56el poder
36:58adquisitivo
36:58tenemos dificultades
36:59propias
37:00pero no podemos
37:01dejarlo aislado
37:02porque también
37:02el gobierno
37:03para compensar
37:04buscar la manera
37:06de darle
37:07mejores condiciones
37:08a la población
37:09en este escenario
37:10tenemos todo el esquema
37:11de los subsidios
37:12directos
37:12que sigue entregando
37:13el presidente
37:14Nicolás Maduro
37:15entonces
37:15no lo podemos ver
37:16solamente por el crecimiento
37:17económico
37:18tenemos que ver
37:18con las externalidades
37:20positivas que se genera
37:21en el acceso gratuito
37:23a servicios fundamentales
37:24básicos
37:25que en otros países
37:26la gente tiene que ver
37:28cómo se defiende
37:29se me había olvidado
37:30un dato muy importante
37:31porque tenemos que destacarlo
37:33América Latina
37:34según las proyecciones
37:35de la CEPAL
37:36durante el presente año
37:37va a crecer
37:38en 2,3%
37:39en promedio
37:41¿quién encabeza
37:43el crecimiento económico
37:45en América Latina?
37:46Venezuela
37:466%
37:47ahora eso tiene que verse
37:48reflejado
37:49en la población
37:50que es lo que la gente
37:51por supuesto va aspirando
37:52entonces
37:52vamos controlando
37:54o vamos generando
37:55un resultado positivo
37:56en algunas variables
37:56y esa variable
37:57me tiene que ayudar
37:58que otras
37:59variables
38:01como mencionado
38:02como tasa de inflación
38:03tasa de cambio
38:05también puedan tener
38:06un resultado
38:07similar
38:08al que podamos experimentar
38:09en el crecimiento económico
38:10entonces es una situación
38:11es como cuando usted
38:12a un cuerpo humano
38:13le receta
38:14alguna medida
38:15que tiene que hacer
38:16de manera
38:16esa variable
38:17se mantiene
38:18para el cierre
38:19de este último trimestre
38:20del año
38:21¿cuál variable?
38:22la variable
38:22el anuncio de la CEPAL
38:24y los pronósticos
38:25que tiene
38:26la CEPAL
38:27está proyectando
38:276%
38:28nosotros vamos a crecer
38:29más del 9%
38:30porque
38:31es la proyección
38:31que maneja Venezuela
38:32es la que maneja Venezuela
38:34y la hemos reflejado
38:34el primer trimestre
38:35fue 9%
38:36el segundo
38:37fue 6,6
38:38el tercero
38:39fue 8,75
38:40y por lo general
38:41el último trimestre
38:43también se potencia
38:45la expansión productiva
38:47ahora diputado
38:48la inversión extranjera
38:49¿en qué etapa
38:50se encuentra
38:50en este momento
38:51para el país?
38:52parte
38:53de este crecimiento
38:55en primera instancia
38:56es la articulación
38:58del Estado venezolano
39:01del gobierno bolivariano
39:02con el sector privado
39:04porque no lo hacemos
39:05de manera aislada
39:06ellos tampoco
39:07lo pueden hacer
39:08de forma unilateral
39:10tenemos que hacerlo
39:11en confluencia
39:12aplicando políticas
39:13comunes
39:15que favorezcan
39:16el desarrollo
39:16de la actividad productiva
39:17ahí está el Consejo Nacional
39:18de Economía Productiva
39:18que lo lleva adelante
39:19la vicepresidenta
39:21Delcy Rodríguez
39:23y eso
39:25ha generado
39:25el resultado
39:27que hoy día
39:28nosotros
39:28conocemos
39:29y yo lo vuelvo a destacar
39:30por supuesto
39:31hay otras variables
39:32que son afectadas
39:34por todo este ataque
39:35que de manera
39:36colateral
39:38va a ir generando
39:39un resultado
39:39mucho más
39:41positivo
39:42en cuanto al tema
39:44de los bris
39:44nos quedamos
39:45un poco de tiempo
39:45ya
39:45diputado
39:46los bris
39:47Venezuela
39:48los países bris
39:50¿cómo está
39:51la
39:51¿cómo analiza usted
39:53esta situación
39:54ya para el cierre
39:55de este año?
39:55Mira toda esta locura
39:56de parte del presidente
39:57Trump
39:58de creerse
40:00el hegemón
40:01el rey mundial
40:02debe acelerar
40:03todo el proceso
40:04de un nuevo orden mundial
40:05que se viene construyendo
40:06en distintos espacios
40:07y por supuesto
40:07el BRIC
40:08es uno de ellos
40:10donde se maneja
40:11más del 40%
40:13de la población
40:13el 25%
40:15en promedio
40:16del PIB mundial
40:16o más
40:17está dentro
40:19del BRIC
40:19indudablemente
40:21toda la guerra comercial
40:22que también está generando
40:23sobre China
40:24las nuevas sanciones
40:26a Rusia
40:26tiene que acelerar
40:27este proceso
40:28porque nosotros
40:29vivimos en un mundo
40:30globalizado
40:31y no podemos
40:32vernos de manera
40:33aislada
40:34de allí
40:35y como lo dije
40:36anteriormente
40:36no es la misma
40:37experticia
40:38ni relaciones
40:38que teníamos
40:39en el año 2015
40:402017
40:40a la que tenemos
40:41hoy día
40:41y eso nos va a permitir
40:43enfrentar
40:44por eso es el llamado
40:45a mantenernos
40:46con la calma
40:47necesaria
40:49y a creer
40:49en nosotros mismos
40:50hacía referencia
40:52y no recuerdo ahorita
40:52un economista
40:53a nivel internacional
40:54en estos días
40:55que él no entendía
40:56cómo Venezuela
40:57contó este esquema
40:59porque Venezuela
41:00según la CEPAL
41:01es el que proyecta
41:02mayor crecimiento económico
41:03por encima
41:04de otros países
41:04que no están sancionados
41:05claro
41:06fíjense que
41:07hablando de eso
41:07y de ese crecimiento
41:09queremos compartir
41:09con ustedes
41:10un material
41:11de PDVSA
41:12de los trabajadores
41:13justamente
41:13arrancamos este espacio
41:14hablando
41:14del crecimiento económico
41:16y hablando de
41:17nuestra industria petrolera
41:18vamos a compartir
41:19este material
41:19y nos da su apreciación
41:20la filosofía es muy clara
41:22producción soberana
41:24con esfuerzo propio
41:25la capacidad
41:27de reinventarnos
41:28ha sido clave
41:29para recuperarnos
41:30y crecer
41:31hemos tenido que aprender
41:32a hacer
41:33mucho
41:34con nada
41:35para superar
41:36nuevos desafíos
41:37estamos haciendo esfuerzos
41:3910 y 8
41:39y expandir
41:40nuestras posibilidades
41:42los muchachos
41:43han ideado
41:43cosas
41:44intensables
41:45frente a las agresiones
41:47respondimos
41:48innovando
41:49y creando
41:50para consolidar
41:52un modelo energético
41:53verdaderamente
41:54soberano
41:55no hay personal
41:56extranjero
41:57no hay personal
41:58extranjero
41:58nosotros mismos
41:59podemos salir adelante
42:00en nuestra propia
42:01mano de obra
42:02garantizamos
42:03la operatividad
42:04aumentamos
42:05la producción
42:06y optimizamos
42:08cada proceso
42:09para hacerlo
42:09nuestro
42:10el esfuerzo propio
42:11que ha hecho
42:12el personal
42:12de PDS
42:13ha sido
42:13muy grande
42:14somos capaces
42:15de reinventarnos
42:16lo que no tenemos
42:18y la demostración
42:19está
42:19con el incremento
42:20de producción
42:21Venezuela
42:22Venezuela es libre
42:23de licencia
42:24libre de amenaza
42:25libre de coerción
42:26y la libertad
42:27se consigue
42:28con trabajo
42:29creativo
42:30productivo
42:31permanente
42:32que maravilla
42:38si
42:38bueno
42:38hablan los trabajadores
42:40de PDVSA
42:41bueno
42:41y así ha estado
42:42Venezuela
42:43nos dedicamos mucho
42:45al hecho petrolero
42:46porque es
42:47la principal actividad
42:48pero individualmente
42:49tenemos otros sectores
42:51donde ha aflorado
42:52a través de la creatividad
42:54del venezolano
42:56en función de
42:57granito en granito
42:59ir aportando
43:00a lo que es la oferta
43:01agregada
43:03que por supuesto
43:04nos va a atender
43:05la demanda
43:06no conversamos mucho
43:07sobre el tema
43:08de los emprendimientos
43:09pero que indudablemente
43:10estamos entre los primeros países
43:11a nivel mundial
43:12donde más se fomenta
43:14este tipo de economía
43:16no solamente
43:17desde el punto de vista
43:18financiero
43:19sino también
43:19desde el punto de vista
43:20legal
43:22así es que
43:23estamos siendo
43:24ejemplos
43:25a nivel internacional
43:26y hay que destacar
43:27que los emprendimientos
43:28también hicieron
43:29es decir
43:30la economía china
43:31resurgió
43:33precisamente
43:33con los emprendimientos
43:34algunos dicen
43:35no pero que
43:36una pequeña panería
43:38alguien que está
43:40cociendo
43:40sí pero es lo agregado
43:41es la sumatoria
43:42de todos
43:43primero te resuelve
43:44un tema familiar
43:45del núcleo
43:47pero indudablemente
43:48suma
43:50uno con otro
43:51y nos va generando
43:52una oferta
43:53que se va empleando
43:53estaba escuchando
43:54entre estos días
43:56al ministro
43:57de las comunas
43:58donde la proyección
44:00para los uniformes
44:01escolares
44:02que se van a dar
44:03a partir del próximo
44:05año escolar
44:05que siempre ha sido
44:06una política
44:06del estado venezolano
44:07en un porcentaje
44:09no visto en años anteriores
44:10va a ser cubierto
44:11por la economía
44:12comunal
44:13atacamos por diferentes
44:14frentes
44:15tenemos que
44:16reinventarnos
44:17de manera
44:18continua
44:18diputado
44:19gracias por acompañarnos
44:207 de la mañana
44:2156 minutos
44:22el diputado
44:23ramón lobo
44:23compartiendo con nosotros
44:24el día de hoy
44:25del estado
44:25mérida
44:26nos visita
44:27sí una representación
44:29importante
44:29saludos
44:30la azulita
44:31nos despedimos
44:32y compartimos con ustedes
44:33publicidad
44:34al aire
44:34fue una presentación
44:35de can tv
44:35llegamos con todo
44:37la pontificia universidad
44:38de católica santa rosa
44:39y el instituto de altos estudios
44:41en educación laboral
44:42liberadora
44:43y a él
44:43acreditamos saberes
44:45de alta calidad
44:46vargas te da la bienvenida
44:48ven a vargas
44:49únete a la fibra óptica
44:50de thundernet
44:51y disfruta el internet
44:52más rápido y sólido
44:53de venezuela
44:54thundernet
44:54tu internet productiva
44:56banco de venezuela
44:58porque el mayor valor
45:00eres tú
45:09de alta calidad
45:11de alta calidad
45:12de alta calidad
45:13de alta calidad
45:13de alta calidad
45:14de alta calidad
45:14de alta calidad
45:15de alta calidad
45:15de alta calidad
45:16de alta calidad
45:16de alta calidad
45:17de alta calidad
45:17de alta calidad
45:18de alta calidad
45:18de alta calidad
45:18de alta calidad
45:19de alta calidad
45:19de alta calidad
45:20de alta calidad
45:20de alta calidad
45:21de alta calidad
45:22de alta calidad
45:22de alta calidad
45:22de alta calidad
45:23de alta calidad
45:23de alta calidad
45:23de alta calidad
45:24de alta calidad
45:25de alta calidad
45:25de alta calidad
45:26de alta calidad
45:27de alta calidad
45:27de alta calidad
45:28de alta calidad
45:29de alta calidad
45:29de alta calidad
45:30de alta calidad
45:31de alta calidad
45:32de alta calidad
45:33de alta calidad
45:34de alta calidad
45:35de alta calidad
45:36de alta calidad
45:37de alta calidad
Sé la primera persona en añadir un comentario