Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas
Jorge Romero condicionó su reelección en 2027 a la dirigencia nacional del PAN, a mantener los tres estados que gobierna su partido y superar las 70 curules que actualmente tiene en la Cámara de Diputados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00MÚSICA
00:30Muy buenas tardes a todos. Ya estamos de vuelta en este espacio de análisis, de reflexión, pero sobre todo de charla sincera y directa.
00:47Hoy nos acompaña en Café Milenio Jorge Romero, presidente nacional del PAN. Bienvenido, Jorge.
00:53Muchas gracias, Oscar. Muchas gracias a todos y a todos los que nos escuchan y nos ven.
00:57Muchas gracias por estar aquí. También nos acompaña hoy Pedro, Salvador, Alejandro, Víctor, Carlos. Bienvenidos a esta mesa.
01:05Y bueno, pues empecemos. Hace unos días presentaste el nuevo logo del PAN y te quiero preguntar, ¿es un cambio de estética, es un cambio de partido, es una renovación? ¿Qué es en realidad, Jorge?
01:18Es mucho más que un nuevo logo. Nosotros le llamamos el relanzamiento. No es un nuevo partido, es el relanzamiento del Partido Acción Nacional,
01:28una institución que lleva casi 90 años defendiendo a este país. Le ha tocado primero combatir a un régimen, después gobernar y hoy, pues de nuevo, un papel de oposición.
01:40Pero es el relanzamiento de una institución que se entiende desde hace mucho tiempo, en donde entendemos dos cosas, una externa como país y otra interna como partido.
01:50La externa como país es que habemos muchísimas personas en México que creemos que no es verdad que vivimos en una época maravillosa.
02:01Simplemente no es verdad. Que no es verdad que la seguridad ya esté resuelta en este país.
02:06Que habría que preguntarle a muchas personas en el norte, por ejemplo, de este país, si está resuelta ya la seguridad.
02:11Que no nos creemos que estamos teniendo un crecimiento económico real que hay en todos los temas aciertos.
02:20Sí, también. O sea, en Acción Nacional lo decimos. ¿Ha tenido aciertos este gobierno? Sí, también.
02:27Pero no estamos en esa transformación maravillosa.
02:29Y que México está siendo por muchos lados, sobre todo en el de nuestras libertades, agredido, Oscar.
02:35Está siendo agredido. Con cada iniciativa que pasan en las cámaras nos están quitando libertades.
02:42Nos están quitando libertades, poco a poquito, de las que casi ni se sienten.
02:47Pero está pasando. Y que en ese contexto de país, Oscar, la oposición tiene una última llamada.
02:54Una última llamada. Porque se están imponiendo como nuevo régimen.
02:59Y si la oposición toda, yo hablo hoy por el PAN, si no se ponen las pilas, para que se entienda la idea,
03:06entonces vamos a dar el paso en donde ya este país ya no es república, ya no hay división.
03:11Vamos a ver si pueden seguir dándose estas mesas y en donde somos mujeres y hombres que no lo vamos a permitir.
03:17Y con esto concluyo.
03:18¿Y qué vehículo hoy tenemos? El Partido Acción Nacional.
03:21Que tiene que aprender de sus errores. Y hoy, como presidente del PAN, lo digo.
03:27Este relanzamiento es el producto de reconocer nuestros errores.
03:30Si un partido político, por concepto, según la Constitución, es un espacio de participación ciudadana,
03:36para que cualquier ciudadano participe, el PAN tiene que reconocer que se cerró.
03:41Que se cerró.
03:42¿Y qué van a ser distintos, Jorge? Porque digamos, hay tres elementos en el relanzamiento esenciales.
03:50No a las alianzas, se abren a la ciudadanía y el método de elección, con encuestas o con primarias.
03:57Pero no se alcanza a advertir qué van a ser distintos en el discurso, en las propuestas.
04:03Van a tener más cercanía con el gobierno, no, más diálogo.
04:10¿Por dónde? ¿Por dónde van a ir?
04:11Decirte, mi querido Salvador, fíjate, es contestarte.
04:14Nosotros como partido sabemos que nos cerramos.
04:18¿Cuál es una decisión que es muy de fondo, acaso instrumental, pero de fondo?
04:23Abrirnos por completo.
04:25O sea, entender que nuestro partido no puede ser un club,
04:29no puede ser un club de 10, 15, 20 personas que tomen todas las decisiones
04:33y creamos, me incluyo, que 15 personas podamos tomar mejores decisiones que 1.500 o que 15.000.
04:39Mira, lo de abrirnos es en serio, no es cosa menor.
04:42No es abrirnos solamente a quien se quiera afiliar, esa de por sí.
04:47Era prácticamente imposible afiliarte al PAN en el contexto en el que estábamos
04:52y además nos poníamos nuestros moños para que hubiera más panes.
04:56Se acabó. Es un botón en una app que ya tenemos, en las dos principales tiendas de descarga.
05:02En esa app te afilias al partido Acción Nacional.
05:07Pero sobre todo es abrirnos en las candidaturas de Acción Nacional.
05:11Es que esto sí es de fondo.
05:13Este sí es un cambio de fondo.
05:15Si ustedes me lo permiten, yo se lo digo sobre todo a la gente joven.
05:18Si tú eres un chavo, una chava que quieres hablar por tu país,
05:23que quieres decir yo tengo voz, yo quiero decir, quiero defender también a este país.
05:28Si tú eres alguien que empiezas a gustar en tu distrito, en tu colonia, en tu ciudad,
05:33tú puedes ser la o el candidato a Acción Nacional.
05:36Nos da igual si llevas 15 minutos o 15 años en el PAN o siquiera que te afiles al PAN.
05:41Pero es que los jóvenes no sienten una afinidad en general con ningún partido político,
05:46pero con el PAN en específico hay un sentir de un conservadurismo.
05:51Y con este nuevo lema de patria, familia y libertad,
05:55pues lo que suena es a Mussolini, a Franco, a ser más conservadores todavía.
06:00Entonces, ¿no manda eso un mensaje erróneo hacia las juventudes si lo que quieres es atraerlos?
06:07A ver, claro que queremos atraerlos.
06:09Primero, por supuesto, con sustancia, pero también de forma.
06:13Esto es fondo, el abrirnos, nada más cierro esa idea,
06:17a todas las y los jóvenes si quieren usar al PAN como un instrumento de participación ciudadana.
06:23Ahora, ¿cómo? ¿Cómo?
06:24No es con una app, con lo que vas a llamar la atención de los jóvenes.
06:27Es con que defiendes.
06:29Y precisamente como tú acabas de decir,
06:31si defiendes cosas de hoy, de mañana o de hace un siglo.
06:34A ver, bajo ninguna circunstancia nosotros este lema, que es defendamos México,
06:39ese es el central, y abajo le ponemos patria, familia y libertad,
06:43bajo ninguna circunstancia, o sea, lo digo, tiene una connotación de ultraderecha,
06:48pero ni de chiste, perdón.
06:50Si hay una coincidencia fonética con, no sé, lo que acabas de decir,
06:54italiano, europeo, del siglo pasado.
06:57Mi ley bolsonado.
06:58No es ni la más mínima intención, es reconocer tres conceptos.
07:02A ver, con todo nuestro ser, ¿quién no vive en esta patria?
07:07Lo primero que quiere anteponer Acción Nacional es a nuestra patria.
07:11A mí qué me interesa, ¿quién la ha usado?
07:12La ha usado todo el mundo que tiene uso del lenguaje.
07:16O sea, nuestra patria es nuestro contexto,
07:18y queremos hacerle ver a la gente que nada está por encima de...
07:21O sea, nos creemos lo que dice el frontispicio del Congreso,
07:24La patria es primero, y nadie es dueño o tiene la patente de usar la patria.
07:31En el PAN es lo primero, es lo que queremos defender.
07:33Segundo, nosotros queremos defender la familia,
07:37pero fíjate, para los jóvenes y para todos.
07:40La familia para nosotros es un concepto de institución social.
07:46El PAN no se va a poner a definir cuál es tu familia o la tuya.
07:50Entonces, eso lo defines tú, y tú, y tú.
07:54Nosotros lo que queremos es defender aquello que tú consideres que es tu familia,
07:58porque es la primera institución social.
08:01Que no nos vengan con que nos queremos meter a agendas privadas,
08:04con las que no nos estamos metiendo.
08:06Al contrario, queremos defender.
08:07Y la tercera y más importante, de veras, igual de importante las tres,
08:10lo que queremos es defender la libertad en México.
08:14Acaban de pasar iniciativas para espiarnos.
08:17Nos dicen en el oficialismo, no es cierto.
08:21Sí es cierto.
08:22Y debatimos lo que gusten.
08:24Aquí con la ley.
08:25En Puebla acaban de pasar una ley censura.
08:29En donde si eres autoridad y te sientes ofendido por un tuit,
08:33te vas hasta tres años a la cárcel.
08:35A ver que nos digan que no es cierto.
08:37A ver, Jorge, déjame preguntarte ahí una cosa directa.
08:40El tema de familia.
08:41Vamos a ponerle precisiones.
08:42Vamos a ponerle puntos adecuados ahí.
08:44Y esto es una pregunta obligada que se le tiene que hacer a un presidente de un partido
08:48que viene de la derecha, naturalmente.
08:51Tal cual.
08:51Vámonos directo.
08:52Entonces, ahí es de, ¿qué es familia para ustedes?
08:55Y dentro de este concepto de familia está abierto el concepto de nuevos tipos de familia,
09:01de adopción del mismo sexo.
09:05Cuéntanos ahí sobre eso, para tener una precisión muy ideológica, muy clara.
09:08Claro. A ver, primero es decirte, a ver, para nosotros la familia, antes que nada,
09:12no es un concepto ideológico.
09:14Es un concepto sociológico.
09:18¿Cómo te definiría, lo acaba de decir perfectamente un hermano que es Roberto Gil,
09:23la familia es tu entorno de amor.
09:26Ese es tu entorno de amor.
09:27Es lo que nosotros queremos.
09:30Eso no lo define el pan, eso lo define cada quien.
09:32Lo decimos con absoluta convicción.
09:34Nosotros, te pongo otro ejemplo, no me estoy separando, al contrario.
09:38Nosotros en el pan, yo en lo personal defiendo la vida con todo mi ser.
09:42Con absolutamente todo mi ser, desde la concepción hasta la muerte.
09:48Eso no significa que debamos de pensar en criminalizar mujeres.
09:52Eso es como yo creo que debe defenderse hoy la vida en el 2025.
09:57Defendemos con todo nuestro ser el concepto de familia, sin discriminar a nadie.
10:04Es defender el concepto de familia.
10:06Pero también te quiero decir algo, Víctor.
10:07No queremos nosotros caer yo en la presunción de decir que mi opinión personal es la del Partido Acción Nacional.
10:16Porque por supuesto que no.
10:17Mira, déjame decirte algo.
10:19Este tema que tú dices, adopción por parte de cualquier tipo de parejas,
10:24es algo que no tiene una postura institucional el Partido Acción Nacional.
10:27La tiene que tener.
10:28En el pan tenemos que debatir esto, porque en el pan ya hay distintas opiniones sobre esto.
10:34Y nos tenemos que escuchar, no imponernos en estos temas.
10:38Pero lo más importante es, en ese tema, todo tiene que girar en torno al interés de la niñez.
10:43No de quienes quieran adoptar.
10:46¿Qué es lo mejor para el niño o niña?
10:48Pero Jorge, ya hicieron la evaluación del evento de relanzamiento, porque hubo muchas críticas,
10:55pocas buenas referencias a lo que pasó.
10:57Esto, que tengas que estar explicando el eslogan, pues parece paradójico de lo que tendría que ser un mensaje muy claro y limpio.
11:05Y ahondando en lo que decía Salvador, ¿qué ofrece el pan?
11:12A diferencia de lo que está ofreciendo Morena, Movimiento Ciudadano, etcétera.
11:17No quedó claro.
11:18Fíjate, para nosotros el que haya habido los comentarios que ha habido, incluidos los negativos,
11:24de verdad lo decimos, es para nosotros un absoluto triunfo.
11:28De veras se los digo.
11:30No sé cómo suena.
11:31Pero sin duda alguna, en este país, no todo el mundo abre estos espacios, se los digo.
11:38Poder haber logrado poner un tema en la agenda pública a nivel nacional, sí es para nosotros un buen principio.
11:46Y no estamos en contra de la crítica.
11:48Pensar que una columna critique lo que pasó es algo malo, yo no lo veo así.
11:53De veras no, ni en lo personal ni como presidente del partido.
11:57Segundo, ¿qué es lo que nos diferencia?
11:59¿Qué es en concreto lo que es entonces el pan?
12:01A ver, lo dijimos.
12:03Este relanzamiento también va a ser un pan en positivo.
12:07Es un pan que nunca va a dejar de ser oposición.
12:11Nunca va a dejar de denunciar una barredora.
12:15Nunca jamás va a dejar de denunciar un vector.
12:17Nunca jamás va a dejar de denunciar un huachicol fiscal cuando es en la cara de todas nosotras y nosotros.
12:24Nunca.
12:25Pero que entiende que para acceder a muchas millones de personas más, tiene que haber un pan en positivo.
12:33En propósito.
12:44Pero ¿cómo? Por ejemplo, hoy sale la encuesta del INEGI.
12:46Cinco municipios.
12:47Y sale arriba San Pedro, sale Benito Juárez y sale San Nicolás de los Garza.
12:52Los tres gobernados por el país.
12:53¿Cómo van a vender eso?
12:54Frente a las transferencias, frente al discurso que escuchamos a diario en la mañanera.
13:01¿Cómo lo transformas en un mensaje llegador?
13:03Fíjate, precisamente concentrándonos, todas las voces al mismo tiempo, en este sentido positivo de decir, el pan gobierna mejor.
13:12Mira, si lo dejas solo ahí, si solo suena como eslogan, pues es igual de vacío.
13:17No, lo que queremos es acceder a la conciencia de personas para decirles, más allá de cualquier color o de cualquier partido,
13:29la gente creo que debe de votar según quién tiene mejor su calle.
13:33Si tienes una luminaria afuera, si tu parque está para tus hijos, si sabes que tus hijas adolescentes van a poder llegar a su casa.
13:40No me importa qué color lo haga, el que lo logre, ese se merece gobernar este país.
13:46Bueno, nosotros como pan vamos a presumir nuestros gobiernos.
13:50No solo decir que si llegamos lo haríamos mejor, pues quién te cree.
13:54No, a ver, ¿por qué no de lo que ya eres y has hecho?
13:56Nos comparas quién lo ha hecho de una manera y de otra.
14:00Yo estoy diciendo que los gobiernos del pan han sido perfectos.
14:02No, eso no existe.
14:04Pero no hay un solo rubro, ni en seguridad, ni en educación, ni en economía, por decir tres,
14:09en donde los gobiernos del pan no hayan sido, o sean, hoy por hoy, mejores, hasta en los números oficiales.
14:14Bueno, nosotros vamos a entrar a este chip propositivo y también lo decimos a una frecuencia de reconstruir todo lo que esta transformación ha destruido.
14:25Jorge, hablas de la barredora que lo seguirán señalando, del huachicol fiscal,
14:29pero ustedes tienen una sombra encima y cuando salieron a relanzar el partido los volvieron a señalar.
14:35Cártel inmobiliario.
14:36Sí, sí.
14:37Hay exfunciones de la delegación entonces que tú gobernaste, actualmente alcaldía, están detenidos, están bajo proceso.
14:45¿Cómo quitarse eso de encima o señalarlo?
14:47Porque nos dice, hicimos una reflexión de los errores en ese tema en particular.
14:51¿Cuáles fueron los errores y cuál es su responsabilidad?
14:53Mira, estamos muy conscientes de que ese es el discurso oficialista, desde que en el 2021 la oposición, el pan, lograra pasar de una alcaldía a nueve,
15:03y es algo que no soportaron los que hoy gobiernan el país, las que hoy gobiernan el país, eran quienes gobernaban la Ciudad de México,
15:11y esa fue su reacción.
15:12Mira, yo podría ponerme a dar diez mil explicaciones sobre esto del cártel que yo llamo imaginario.
15:20Yo solamente más bien hago una pregunta, solo una.
15:25Si todo eso que dicen, más allá de ese eslogan, todavía no sé qué en concreto dicen,
15:32si todo eso es cierto, ¿qué estoy haciendo yo aquí?
15:36¿Por qué no actúa la fiscalía?
15:37¿Con base en qué?
15:38¿Cuál es la acusación directa que se aterriza del eslogan abstracto?
15:44¿Cuál es la acusación?
15:47Todas estas personas, Alejandro, están no sentenciadas.
15:51Creo que lo acabas de decir.
15:52Están en un proceso.
15:54Que les atrasan y les atrasan.
15:56A ver, nosotros, no les conviene a ellos hablar de corrupción inmobiliaria en la Ciudad de México porque la pierden por completo.
16:04Lo que nosotros también sabemos desde hace cuatro años que empezaron con esta cantaleta es que lo que más buscan es que nosotros la reforcemos.
16:12Y no, nosotros estamos hoy hablando de un relanzamiento.
16:15No es no contestarte, querido Alejandro, pero nosotros nos concentramos en nuestra agenda.
16:21Y bueno, me queda claro que ellos tienen que ocuparse mucho de las explicaciones que ellos, como gobierno nacional, nos tienen que dar a millones de mexicanos.
16:27¿Tú no ves responsabilidad en los funcionarios que están detenidos? Christian Von Roerich, Nicias Arithis.
16:31Por supuesto que no, yo no soy un juez.
16:34¿Trabajaron contigo?
16:35Pues no, Christian Von Roerich no trabajó conmigo.
16:38Él fue mi sucesor, no trabajó conmigo.
16:41Es mi amigo y lo voy a decir eternamente.
16:43Y no, está en un proceso que ha estado repleto de injusticias y que yo insisto, menos discurso.
16:49Pero, si existe una imputación directa a un Santiago Taboada, a un Jorge Romero, ¿qué esperan?
16:55Hablando de Taboada y en el diagnóstico que tienen, ¿cuál fue la reflexión sobre la derrota de Taboada?
17:00Porque en todo el proceso electoral, con personas de la campaña de Taboada y con personas de la campaña de Clara Brugada, Morena, etcétera,
17:07decían que era una elección competida.
17:11El resultado no se ve competido, al menos lo que vimos.
17:13¿Qué falló ahí? Teníamos en el discurso, en las pláticas, en las conversaciones que tenía posibilidades de ganar reales
17:21y al final el resultado no se ve así.
17:24Nosotros cometimos un error que te puedo asegurar, Alejandro, que no vamos a volver a cometer,
17:32que fue no tener la capacidad de defender nuestros votos.
17:37Déjame ponerte un ejemplo, Fiat.
17:38Y yo con esto no digo nada, que la gente juzgue.
17:41Déjenme ponerles un ejemplo.
17:43Hay una sección electoral en Iztapalapa, en medio una calle de dos metros y al otro lado otra sección electoral, el mapa electoral.
17:54En esta primera quedó, estoy redondeando números, Santiago Taboada 301 votos, Clara Brugada 290 votos.
18:04Prácticamente eso fue un empate.
18:05Cruzas una calle de dos metros y en la siguiente sección electoral quedó 600 votos, Clara Brugada, cero votos, Santiago Taboada.
18:16Cualquier matemático probabilístico, cualquiera que sepa de un mínimo de métricas, te dice que esto es imposible, con dos metros de separación.
18:26Esto es imposible.
18:27¿Sabes cuál fue la diferencia entre esta sección y esta otra?
18:31Aquí llegaron nuestros representantes de casilla y aquí nos plantaron.
18:37Aquí no hubo quien defendiera los votos del PAN.
18:39Estás, Jorge, diciendo, yo nada más estoy diciendo esta realidad.
18:43Aquí no tuvimos quien defendiera nuestros votos.
18:45Y en una posibilidad casi cuántica, aquí estuvimos empatados y aquí nos plancharon a cero.
18:52Ahí se lo dejo.
18:53A los que saben de matemáticas y de probabilidad.
18:55Oye, Jorge.
18:55No nos vuelve a pasar como PAN.
18:57Hablas.
18:57Estamos preparando nuestro ejército electoral donde vamos a defender hasta la última casilla y el último voto de Acción Nacional.
19:04La gente decide si nos lo da o no, pero si nos lo da, lo vamos a defender con todo nuestro ser.
19:08Perdóname.
19:09Sí, no, no.
19:09Hablas de este relanzamiento y de estos puntos que comentaba Salvador al principio.
19:15Y uno de ellos es abrir, ¿no?
19:17Sí.
19:17Que no es un club de amigos el PAN.
19:19Sí.
19:21Están haciendo un guiño incluso para un candidato, puede ser a la presidencia o cualquiera que pudiera ser hasta un empresario, ¿no?
19:29O sea, están abriendo la posibilidad de que quien quiera ser candidato, incluso, insisto, a la presidencia pudiera ser quien sea.
19:38Sí, sí, claro.
19:39Un empresario como Ricardo Salinas.
19:41Quien fuera.
19:41Mira, ¿qué es lo que nosotros queremos decir?
19:43O sea, por supuesto que también, yo se lo digo sobre todo al panismo que a veces me lo ha preguntado, por supuesto que nos vamos a tener filtros.
19:51A ver, lo digo con toda claridad, en un ejemplo si quieren bobo, pero si tú eres una persona que gritas con orgullo que es un honor estar con obrador, pues a lo mejor tu espacio no es el PAN.
20:05Y pues se entiende.
20:07O sea, el PAN lo que queremos es defendernos de ese oficialismo que se está volviendo régimen.
20:11A ver, lo que nosotros queremos es entender que habemos un 46% de mexicanas y de mexicanos que no votamos por ellos, aunque ellos quieran vender que 9 de cada 10.
20:23No, es verdad.
20:25Para el Congreso ellos obtuvieron 54 y nosotros 46.
20:29Nosotros toda la oposición.
20:32Esto en una gráfica 54-46 es un empate.
20:35Así está México.
20:36No te quieran vender otra cosa.
20:38Nosotros queremos que ese 46 tengamos una coincidencia elemental.
20:43Y lo que queremos es que el PAN no sea solo para panistas.
20:48Yo como presidente del PAN entiendo que hoy en México una elección se gana con lo que te dé un partido y el verdadero triunfo te lo da la persona.
20:58El candidato te hace toda la diferencia.
21:01El PAN va a ir por esas mujeres y esos hombres que el PAN les dio una base, pero que hagan la diferencia.
21:08Lo que el PAN ya no puede es darle las hoy pocas posiciones, bueno, es cuestión relativa, las posiciones que hoy tiene el PAN a quien sea más cuate, a quien sea más leal.
21:19Porque va a seguir haciendo lo que X o Y le digan y ni quien lo pele en su calle.
21:23Nos vamos a extinguir si seguimos así como PAN.
21:26Entonces, mi papel no es extinguirnos, es resurgir.
21:30Y vamos a resurgir con el modelo que trae en la cabeza Manuel Gómez Morín.
21:34Abrirnos a los ciudadanos.
21:35La otra gran nota.
21:38X o Y.
21:38Además de que Max Hortaza se cayó, hay una fosa de agua.
21:43Es tu declaración diciendo no más alianzas a propósito de eso.
21:49Lo platicaron con el PRI porque Alejandro Moreno salió ya muy enojado a decir que salen a lloricar los palistas.
21:55¿Te declaró algo?
21:56Sí.
21:56Ah, es broma.
21:57Y le echen la culpa.
21:59Y me dijo en una entrevista en Vineros Televisión que no acepta que le echen al PRI la culpa de que haya fracasado una alianza.
22:08O a la mala imagen del PRI.
22:10¿Platicaron con Alejandro Moreno de esta decisión?
22:13¿Te has sentado con él en estos últimos días?
22:16No, en estos últimos días no.
22:17Miren, yo lamento mucho que haya tenido esa decisión y esas declaraciones él.
22:22Porque también lo tengo que dejar yo muy claro.
22:24Yo puedo entender cualquier molestia.
22:26Bueno, pues sí, cada ser humano tiene su alma, su pensamiento.
22:30Pero una vez que haces una declaración pública, ya se queda para siempre.
22:34Y ya no hay vuelta atrás porque ya se hizo.
22:38Pública.
22:39Está bien.
22:40Cada quien tiene derecho a posicionar lo que crea.
22:43Creo que hay que tenerle atención al subconsciente.
22:47Porque yo en el evento de relanzamiento jamás mencioné ni a otra institución
22:53ni la palabra culpa.
22:57No, pero se entendía que la alianza era correcta.
22:59El punto con cada pensamiento es que cada quien interpreta lo que quizás subconscientemente quiere interpretar.
23:05¿Viste la declaración que dio?
23:06Sí, claro.
23:07La de que les faltó.
23:08Y vamos al subconsciente o al subtexto.
23:11Lo voy a dejar nada más así.
23:11Pero dice, les faltó carácter.
23:14Así lo dice Alito.
23:15¿Cómo lo tomaste?
23:17Nunca yo a mí me tomo, pues lo veníamos platicando.
23:19Para empezar, yo nunca me tomo nada en lo personal.
23:22Jamás.
23:23De veras.
23:23Gracias a Dios, sí tengo, creo yo, esa característica.
23:27Yo puedo entender que a lo mejor él tenga la sensación que está demostrando que él tiene.
23:32Nosotros en el PAN vamos a tener templanza.
23:34Y además también lo decimos.
23:36Es torpe que entre la oposición empiece a haber ahora división, conflicto.
23:42La oposición tiene que crecer.
23:44Cada quien con su mercado.
23:46Cada quien con sus causas.
23:48La oposición en general tiene que crecer.
23:52Nosotros incluidos ellos, les deseamos suerte a la oposición.
23:57Son parte de...
23:58A los que quieren volverse en nuevos partidos de oposición, les deseamos suerte.
24:02Nos acompañaron el sábado algunos para que crezcamos el 46%.
24:07Los van a arropar con el PAN.
24:08No va a querer, si no los permiten tener partido, por supuesto que sí.
24:13El PAN, ni de chiste, va a entrar a un proceso que sería deleite del oficialismo,
24:18de ahora voltearnos contra otro opositor y empezar a darnos.
24:21Eso es torpeza.
24:22Oye, pero de presencias, presencias y ausencias en el evento, precisamente,
24:26por eso decíamos lo de X y Y.
24:28A ver, ¿por qué estuvo Claudio X. González?
24:32¿Qué les aporta Claudio X. González?
24:34Esa es una pregunta.
24:35¿Y por qué no estuvo, por ejemplo, Vicente Fox?
24:37Pues, no te voy a decir Felipe Calderón, pero sí Diego Fernández de Ceballos.
24:41¿También Felipe Calderón?
24:43Bueno, te contesto también de Felipe Calderón.
24:44Bueno, vamos.
24:45Aunque no es panista.
24:46A ver.
24:47Claro que es panista.
24:48Bueno, pero estuvo en un evento apenas otra vez con ustedes, ¿no?
24:51En la cámara.
24:52El día siguiente.
24:53El informe de Margarita.
24:54Sí, claro.
24:54No, miren, uno por uno.
24:56Yo no sé qué le ven al buen Claudio.
24:58De veras.
24:59No sé.
25:00Pero sí todo el mundo pregunta por él.
25:01A ver, invitamos a la sociedad.
25:04Nos queremos abrir.
25:06Nunca voy yo a negar una invitación a alguien que, además, me dio mucho gusto que estuviera.
25:12Él está en un 46% que no cree que nos gobiernan de maravilla.
25:17A nadie le vamos a hacer el fuchi.
25:19Ni hasta los que sienten que les hicimos el fuchi.
25:21A ver, lo que les quiero.
25:23Me refiero a la pregunta que tú me hiciste.
25:24Vicente Fox, con quien llevamos ya muchísimas cosas institucionales, tiene una condición
25:41que ese día, médica, se lo impidió.
25:44Felipe Calderón, en efecto, es alguien con quien platicamos al día siguiente y que no
25:49creo que sea una infidencia, porque lo dijo en una entrevista, cuando dijo, a ver, si
25:55lo que dijo el presidente del PAN, de a de veras, se cumple, entonces el PAN va por buen
26:02camino.
26:02Y entonces ahí me van a ver.
26:04Perfecto.
26:04Para mí, con alguien que llevaba muchos años de quizás de separación, para mí es un logro.
26:11Y lo he dicho en muchos espacios.
26:12Nos tenemos que reconciliar, pues ya lo dije, con nuestros gobiernos.
26:15Fue el gobierno de Felipe Calderón, perfecto, no, pero el gobierno de Felipe Calderón
26:22combatió al crimen organizado, lo combatió.
26:26Con García Luna en la cabeza.
26:28Entonces, pues, sí, y como un lamentabilísimo error.
26:30Entonces negoció con ellos, no lo combatió.
26:32Sí, pero fíjate, ahorita no voy a tomar esa tangente.
26:35¿Qué es lo que hace un gobierno con la fuerza pública desde que existe Roma, desde antes
26:40de Cristo, se instituye una fuerza pública para que precisamente no cualquiera que se
26:45va a comprar una camionetota y unas armas largas se imponga en su tierra, sino para que existe
26:51la fuerza pública.
26:53Nadie es apologista de la violencia y es una desgracia lo que sucedió en este país, pero
26:58al crimen organizado se le combate.
27:01No se le abraza o se le manda abrazar, ahí estamos donde estamos, porque se le abrace
27:07al crimen organizado.
27:09Nosotros no vamos a desconocer lo que fue el gobierno ni de Vicente Fox ni de Felipe
27:14Calderón.
27:15El PAN se tiene que encontrar.
27:17Si no, nosotros no nos echamos flores.
27:19Entonces, ¿quién?
27:20Y nosotros estamos, así lo decimos, vamos a reivindicar los gobiernos del PAN.
27:24Mi pregunta fue, ¿por qué no lo platicaron?
27:26Porque la reacción de Alejandro Moreno, del PRI, es como la pareja que se enteró en
27:30las redes de que ya no iban a andar juntos después de que estaban ilusionados.
27:32Él sabe que no fue así.
27:33Él sabe que no fue así.
27:34¿No fue así?
27:34No.
27:35Oye, Jorge, ¿ves más factible una eventual alianza para el 27 con MC que con el PRI?
27:40Lo que pasa es que, mira, aquí es precisamente donde demuestro que no estamos despreciando
27:44a nadie.
27:46Nosotros el sábado dijimos que no le estamos apostando como PAN a ninguna alianza.
27:52A ver, yo no veo el futuro.
27:53Y para empezar, solo Dios sabe cuánto tiempo va a ser el presidente del PAN.
27:56Para empezar, ¿cuánta vida me va a dar Diosito?
27:59Y salud.
28:01Yo lo que sé es que hoy el PAN, y creo yo que todos los partidos de oposición tenemos
28:06que crecer per se.
28:08Todos tenemos que ir por nuestro nicho de personas que confíen en nosotros.
28:14Nosotros creemos que eventualmente habremos de derrotar a este oficialismo, pero hoy el
28:19PAN quiere apostarle al PAN.
28:22Miren, yo lo mencionaba, yo no tomo decisiones intuitivas, yo mido, mido.
28:30Antes de hacer un documento de Word, primero checo uno de Excel, le doy racionales a mis
28:35decisiones.
28:37Tenemos un macro racional que dice que muchas personas dejaron de votar por el PAN por una
28:43alianza.
28:43Porque diluimos de cierta manera nuestras causas.
28:48Tenemos que recuperar, o incluso con otras, tenemos que recuperar nuestra identidad.
28:55Hay muchas personas que quieren, no sé si no es mi intención que suene ambiguo, hay
29:00muchas personas que quieren oír un PAN que dice, defiendo la vida.
29:03Hay muchas personas que quieren oír un PAN que dice, defiendo la familia.
29:06Con todo honor y la vamos a recuperar.
29:09Y las alianzas, Jorge, incluye el no a las alianzas locales.
29:14Porque, por ejemplo, la gobernadora Maru Campos de Chihuahua ha sido, digamos, más o menos
29:21crítica, diciendo, vamos a analizar la elección en Chihuahua, cuáles son las condiciones de
29:27Chihuahua, a ver qué nos conviene.
29:30Que es uno de los focos rojos, digamos, según las encuestas, para la elección del
29:36dos mil veintisiete.
29:37Sí, Nuevo León igual.
29:38Sí, lo decíamos.
29:39Yo hoy mencionaba, primero tengo que dejarlo claro, ni modo que no.
29:42Dos cosas con la misma contundencia.
29:44Primero, las decisiones de las alianzas, incluidas las locales, en el Partido de Acción
29:49Nacional, es una decisión de la dirigencia nacional.
29:53O sea, no alianzas.
29:55No, a ver, lo que quiero decir es, por supuesto que en el PAN no vamos a dejar de escuchar
30:00todo lo que tengamos que escuchar.
30:02Se trata de hacer política.
30:03Maru es mi hermana.
30:05El presidente del PAN Nuevo León es mi hermano.
30:07O sea, vamos, por supuesto, a seguir trabajando.
30:10No le estamos cerrando las puertas a ninguna persona, a ningún liderazgo.
30:15O sea, le estamos abriendo a todos los ciudadanos.
30:18Simplemente ya es no decisión de este dirigente.
30:21Miren, mucha gente me dice, ¿por qué te tardaste tanto en este relanciamiento?
30:24Pues porque llegar a consensos políticos a nivel nacional es mucho trabajo.
30:31Y esos anuncios en el Fronton México, que no eran mis amigos, era el sistema PAN, eran
30:37los senadores, las diputadas, los locales, los regidores, el Consejo Nacional, la Comisión
30:41Permanente, aplaudieron el anuncio de que no haya más alianzas.
30:46Lo aplaudieron.
30:47Yo sé que yo ya tengo una mayoría política para lograr esto.
30:51A algunos les gusta un poquito más, a otros les gusta un poquito menos.
30:54Igual la afiliación abierta.
30:56Igual abrir las candidaturas.
30:58A algunos les gusta un poquito más y a otros les gusta un poquito menos.
31:02Pero al final es una decisión tomada por la mayoría del panismo.
31:05Es lo que yo más quiero transmitir.
31:06Ese anuncio no es el producto de que yo lo decidí, es el producto de que es lo que
31:11una inmensa mayoría de panistas quieren y sobre todo inmensa mayoría de votantes afuera.
31:16Es que el caso de Chihuahua es interesante porque si de por sí no tienen muchos líderes,
31:21digamos, con popularidad, posicionados, digamos, hacia la presidencia, los dos que tienen
31:29mejores niveles de aprobación son Maru Campos y Damián Cepeda.
31:35Entonces, si tropiezan en Chihuahua...
31:40No, no, no, no vamos a tropezar en Chihuahua.
31:42No, a ver, mira, es un poquito regresar a la parte electoral.
31:45Más allá de políticas.
31:47A ver, esta dirigencia del pan, por supuesto que considera importante este relanzamiento
31:52como una especie de golpe de aire, por así decirlo.
31:57Se va a ver la campaña desplegada cada vez más.
32:00Pero ni de chiste es la apuesta estratégica de Acción Nacional para el 27.
32:04Ni de chiste.
32:05Esto es un reposicionamiento.
32:08La estrategia de adeveras del pan para el 2027 es lo que nosotros estamos llamando
32:13nuestro ejército de tierra.
32:16Ahí el pan tiene perfecta claridad de cuáles son los distritos en donde verdaderamente
32:21podemos ser competitivos.
32:23Y nosotros entendemos que, más allá de espectaculares o más allá de programas sociales,
32:30como lo dijera don Emiliano Zapata, la tierra es de quien la trabaja.
32:34El pan se va a volcar a la calle.
32:37El pan tiene que tener más barrio.
32:41El pan tiene que ver más boc.
32:43No sé si me explico.
32:44El pan tiene que sudar.
32:45Sí.
32:46El pan tiene que ponerse tenis.
32:48El pan se tiene que broncear en la calle.
32:52Y tocar puertas conscientes de que uno sabe qué pasa cuando tocas puertas.
32:55Hay quien ni te la abre.
32:57O hay quien te la azota.
32:59Pero hay quien sí te dice, tienes tres segundos de mi atención.
33:02¿Qué me dices, pan?
33:03Que aquí estamos.
33:04Que no queremos venir a tirarte un rollo grillo.
33:07Que lo que queremos es decirte que podemos ser una opción que lo hace mejor.
33:12A la hora de salud, a la hora de servicios públicos, a la hora de seguridad, lo hacemos mejor.
33:17No con un rollo ideológico.
33:19Pero los servidores de la nación van a llegar con recursos, con yo te ayudo.
33:23Claro.
33:23No, pues es David contra Goliath.
33:25Goliath a la décima potencia.
33:28Los que tanto siendo oposición se quejaban del abuso del Estado, ahora ellos, miren qué bonitos que se ven.
33:35Los mismos que hace 20 años los veías quejándose.
33:38Nosotros vamos a ir a la tierra.
33:39Esa es la estrategia de acción nacional.
33:41Y por nosotros que enfrente se sigan durmiendo en sus laureles.
33:45Eso es lo que vamos a hacer en Chihuahua.
33:47Tocar puertas sin descanso.
33:50Y estoy seguro que por el buen gobierno de Maru, la gobernadora panista de Chihuahua, la gente nos va primero Dios y después de nuestro trabajo refrendar su apoyo.
33:59¿Cómo ves a Eduardo Berástegui?
34:01¿Cómo lo perciben ustedes?
34:03Y les preocupa la posibilidad.
34:05Quiero hacer el ejemplo de lo que hizo Morena que desfondó al PRD.
34:09No estoy diciendo que la ultraderecha los vaya a desfondar a ustedes, pero sí les podría robar algún voto.
34:14¿Cómo ves este movimiento que va surgiendo hoy en torno a Eduardo Berástegui, que incluso ahora se tomó una fotografía con Marco Rubio cuando vino a México el secretario de Estado de Estados Unidos?
34:23¿Cómo lo están viendo ustedes?
34:23Mira, no quiero sonar de mala onda, de verdad no es mi intención.
34:29A él sí la verdad no, no.
34:31En nuestras métricas, a ver, le deseamos bendiciones, como a todos los demás.
34:36Hasta Morena, ¿eh?
34:36Le deseamos bendiciones, o sea, entre seres humanos.
34:39Lo que sí nos queda muy claro es que no vemos hoy un riesgo en el PAN, sinceramente no creemos en que las cosas se vayan a lo ultra, a lo ultra extremo.
34:52Eso no es el PAN, eso nunca ha sido el PAN.
34:55En el PAN respetamos si hay quien quiera pensar individualmente así, o individualmente en el otro extremo, en lo individual.
35:03Como institución no llegamos a ese nivel de discriminación, para dejarlo claro.
35:07Pero le deseamos bendiciones, insisto, o sea, que haga su trabajo.
35:11Yo no tengo el gusto de conocerlo en lo personal.
35:15Alguna vez, creo que siendo aspirante a la presidencia del PAN, lo busqué.
35:19Su reacción fue definitivamente no.
35:21Ah, pues entonces ya no, y ya.
35:23Oye, ¿en Nuevo León le dirías a Adrián de la Garza que se vaya con ustedes si quiere ser candidato?
35:28En Nuevo León, en Coahuila, en Durango, en Chiapas, hermano mío, en Tamaulipas, en Veracruz, en Morelos.
35:35Todos los liderazgos que quieran participar por el PAN, que crean en poder tener un buen gobierno antes que nada,
35:45y que no somos apologistas del actual régimen, tienen un espacio abierto.
35:49Es que lo que dije desde un principio no tiene restricciones.
35:53El PAN abre sus candidaturas a todos los liderazgos que por el PAN quieran competir.
35:57Jorge, hay una nueva generación, parece, que vienen empujando, que se conocen desde hace mucho, porque los hemos venido observando.
36:05Es decir, tú, Taboada, Tave, Anaya, es una generación de panistas.
36:12Se han reunido, han platicado en esta última etapa de lo que van a hacer.
36:15Porque son amigos, además, lo sé.
36:17Tave, Taboada, yo, claro, claro.
36:19O sea, crecieron juntos, sí, crecieron en, y se han sentado en esta última etapa a rayar el, a rayar el, a rayar el, de lo que van a hacer.
36:29Ustedes fueron los arquitectos de este grupo.
36:31De este nuevo grupo, exacto.
36:33Mira, nosotros somos el equipo.
36:36Perdón, y Marco Cortés.
36:38Es decir, ¿cómo quedó la relación con él?
36:41A ver, te contesto en, bueno, a ver, te contesto en, en, en, en orden distinto.
36:45Con Marco, magnífica, magnífica.
36:47Marco es mi amigo, yo, yo lo aprecio mucho.
36:49Es, es obvia la consecuencia de una relación antecesor-sucesor.
36:54Es, es obvia que, bueno, es, es, acá es un poquito difícil entender que hay un nuevo rol.
37:00Pero cuando tienes amistad real, sale, sale muy bien.
37:03Él está haciendo un muy buen papel como senador y, antes que nada, somos amigos.
37:07Estoy seguro que si se lo preguntas, te responde igual él.
37:09Con ellos, sí, claro, en efecto.
37:12A ver, somos, somos un equipo desde hace mucho tiempo en la Ciudad de México, en el PAN de la Ciudad.
37:16Pero te estoy hablando desde acción juvenil.
37:17Sí, exacto.
37:19O sea, desde que éramos jovencitititos, hace como cinco o seis años.
37:22Es broma.
37:23No, no, lo sé, sí, exacto, lo sé.
37:25Sí nos entendemos muy bien.
37:27Si esto, si me permites un comparativo futbolístico, nos pasamos muy bien ya el balón.
37:31Sí, ya tenemos jugadas trazadas, pero entendemos muy bien la dimensión nacional.
37:36Y ahorita que se hablaba de alianzas locales, nacionales, no, mi estilo no es la imposición.
37:42De veras no lo es.
37:43Tú no puedes imponer una decisión de este tipo, por ejemplo, apertura de candidaturas o alianzas,
37:49y sacar espontáneamente un aplauso.
37:52No, a nivel nacional es imposible.
37:56Es más, no logras un consenso para ese anuncio, y lo anuncias y te vacían un salón.
38:01Eso es el PAN.
38:03O sea, el PAN no es el Partido Comunista Chino, donde un dirigente vértica, en el PAN hay pluralidad.
38:12Pero yo en esa pluralidad le decía, por ejemplo, a los liderazgos locales,
38:15oye, hermano, oye, hermana, hay dos caminos.
38:19El de siempre, hacia dónde nos ha conducido.
38:23Hay otro camino, el original, el de don Manuel Gómez Morín, de ser vehículo ciudadano.
38:31Si tú quieres apoyar a alguien que consideras muy leal y muy bueno,
38:36solo dile que se ponga a trabajar.
38:38Pues yo no lo estoy excluyendo.
38:39Lo que no puede es ser diputado nada más porque quieres tú.
38:42Al final, por más que quieran pelear, dicen, pues la verdad tienes razón.
38:49Ah, pues sí, ah, pues gracias.
38:50¿Cuento contigo?
38:51Sí.
38:52Y se dio el anuncio el sábado.
38:53En el relanzamiento de apertura y de defensa de México del Partido Acción Nacional.
38:58En ese evento sucedió también un hecho que se volvió viral,
39:11en donde a un miembro del PAN le pidieron bajar su bandera LGBT.
39:16Si no mal recuerdo, se lo pidió al INSAPEA Tortolero, creo.
39:19Raúl Tortolero.
39:20Exacto.
39:21¿Tú qué opinas respecto a esto?
39:23Esa es la posición individual de él.
39:26No es, insisto, la del Partido Acción Nacional.
39:28Bueno, es que yo sinceramente, a ver, yo soy abogado,
39:30yo conozco el artículo 1 constitucional.
39:32¿Tú sí apoyas a la comunidad LGBT?
39:34Por supuesto, yo apoyo a los...
39:35A ver, el primer punto de doctrina del Partido Acción Nacional
39:38es la dignidad de la persona humana.
39:42Yo no puedo creer como todavía haya personas
39:44que puedan discriminar por algo así.
39:46Como él.
39:48Pues yo no, y el presidente del PAN soy yo.
39:50Fíjate, hubo algo muy simbólico,
39:52porque hoy la presidenta del PAN,
39:54tanto a él, Raúl, como a Héctor, ambos panistas,
39:58eso es el PAN,
39:59se tomaron una foto juntos, dándose la mano.
40:01O sea, es para mí simbólico.
40:02Pero sin bandera.
40:04Pues da igual, pues con su cara, que es mucha más bandera.
40:06No da igual, porque le pidió bajar la bandera
40:08y no llevó la bandera.
40:09Al final tendría que respetar si la quisiera poner o no.
40:12Entiéndome, Alex, pero concédanos,
40:16que es labor política también del partido, reconciliar.
40:19Con este tipo de incongruencias o ambigüedades
40:22que detecto desde el domingo,
40:25¿cómo van a ganarse estos nuevos adeptos?
40:27Nos dices ir al terreno, asolearse, broncearse, etc.
40:31Ir ahí es ir por los votantes actuales de Morena,
40:34es la base de Morena la que ustedes quieren conquistar.
40:37Y si es esa, Jorge, ¿por qué no sacudirse personajes
40:40como Felipe Calderón que a ellos les molestan?
40:43Yo sé que tienen ustedes una base
40:45que confió en Felipe Calderón,
40:47que cree que hizo un buen papel en materia de seguridad.
40:50Pero a esos a los que ustedes les quieren hablar
40:52o ganar sus votos, ya les lavaron el cerebro
40:55y les dijeron que Felipe Calderón
40:56es prácticamente líder de un cártel
40:58porque tuvo un secretario de Seguridad Pública
41:00que está sentenciado en Estados Unidos
41:02por aliarse con el cártel de Sinaloa.
41:04Entonces, ¿a quiénes le van a hablar
41:06y cómo los van a convencer
41:07a pesar de estas incongruencias que noto en el discurso?
41:11Decirte, mi querido Alex,
41:12yo no es con un afán de polemizar,
41:14yo no siento ni incongruencia ni ambigüedad
41:16en lo que yo estoy diciendo,
41:17al contrario, que me lo preguntes para aclararlo.
41:21Tenemos absoluta claridad.
41:23No es ambigüedad el tener claridad
41:26cuando uno dice que busca un punto de equilibrio
41:29en donde, insisto,
41:31buscamos defender la vida sin criminalizar.
41:36No es ambigüedad,
41:38es tener una claridad en el pensamiento.
41:41Pensamos defender la familia sin discriminación.
41:46¿Cuál ambigüedad?
41:47O sea, estamos teniendo mucha claridad
41:49en cómo queremos defender las cosas.
41:53No es, voy en el mismo orden de tu pregunta,
41:56no es la base electoral de Morena,
41:58no queremos bases electorales partidistas,
42:03queremos con una nueva narrativa
42:05acercarnos a las personas
42:06y sabemos que muchas dirán,
42:08yo te creo, más o menos me gusta,
42:11y habrá quien diga,
42:12no te creo y no me gustas para nada.
42:14O sea, eso es la política,
42:16eso es la sociedad,
42:16eso es la humanidad.
42:17Nosotros estamos buscando a todos aquellos
42:19que simple y sencillamente
42:20les queremos preguntar.
42:24Lo que hace siete años te ofrecieron,
42:27cuando eran una oferta electoral
42:28que sonaba maravillosa,
42:31¿te lo cumplieron?
42:32Fíjate cómo ni siquiera es golpe,
42:34nada más es pregunta
42:35para la gente que no se está escuchando.
42:37Lo que te ofrecieron,
42:38¿te lo cumplieron?
42:40Insisto, ya no hay seguridad,
42:42ya no hay inseguridad.
42:42O sea, Dios no quiera,
42:45pase algo, de verdad,
42:46Dios no lo quiera,
42:47vas a un hospital
42:48y ya es como Dinamarca.
42:50Ya es así en este país,
42:52ya es como Dinamarca.
42:54La economía que ya nos dijeron
42:56que nunca debía de crecer al 3%,
42:57ahora ya crece al 6%,
43:00¿verdad?
43:00Ahora ya crece al 7%.
43:01Son preguntas.
43:03Lo que queremos es despertar mentes.
43:04Y por último,
43:05hermano,
43:06no siento que nadie nos haya lavado el cerebro.
43:08No, ustedes no.
43:09A los que creen que Felipe Calderón
43:11le hizo mal a México
43:12y votan así,
43:13votan como robots,
43:14pensando que Felipe...
43:15No, no, no.
43:16Coincido contigo.
43:16A ellos con los que tú vas a convencer.
43:17Claro, claro.
43:18Coincido contigo.
43:18Mira, yo insisto,
43:20Felipe Calderón, Vicente Fox,
43:21todos los que han sido
43:22nuestros gobernadores y gobernadoras
43:23son seres humanos,
43:25igual que los del oficialismo,
43:27con aciertos y con errores.
43:29Y en el PAN nos toca
43:30defender lo que fueron aciertos.
43:33La de Felipe Calderón,
43:34ya lo dije,
43:35no me clavo más,
43:36giro en torno a una sola política,
43:38que fue la de inseguridad,
43:39la de seguridad.
43:40Le combaten mucho,
43:42que se desató
43:43una tragedia en este país.
43:46Lo que nosotros queremos decir es
43:48qué trato entonces se le da
43:53al crimen organizado.
43:55No creemos que sea darle la mano.
43:57No lo creemos.
43:58Es un contrasentido
44:00de Estado.
44:01Es una antinomia.
44:03Es la ficción hecha realidad.
44:05Eso es lo que queremos.
44:06Y convencer,
44:07sabemos según si nos lo vamos ganando,
44:09mi querido Alejandro.
44:10Jorge,
44:10dices que no tienes una bola de cristal,
44:13que no tenemos ni la vida asegurada,
44:14es cierto.
44:15Pero debes tener,
44:16exceso, como dices,
44:17proyecciones,
44:18encuestas.
44:19Viene el 2027.
44:21Viene también
44:22la defensa del PAN
44:23de algunas de sus gubernaturas.
44:25¿Qué proyectas para el 2027?
44:27Porque hay quienes ven también en esto
44:28la supervivencia
44:29del Partido de Acción Nacional.
44:30Más que de ahí puedas ganar
44:32más gubernaturas,
44:33más alcaldías,
44:34el Congreso Federal.
44:36Lo que dices es tal cual,
44:37mi querido Carlos.
44:38O sea,
44:38nosotros estamos muy conscientes
44:39de lo que es el 27.
44:41Es la última llamada.
44:43¿La última?
44:43De veras.
44:44Sí.
44:44Miren.
44:45Primero,
44:48Acción Nacional va a dar
44:49toda nuestra vida,
44:52todo nuestro espíritu
44:54por conservar,
44:56y primero Dios,
44:56así será lo que ya gobernamos.
44:58Vamos a conservar primero Dios
44:59Aguascalientes,
45:00Querétaro,
45:01Guanajuato,
45:02no se elige en el 2027,
45:04y vamos a conservar Chihuahua.
45:06Lo vamos a hacer.
45:07Lo vamos a dar todo.
45:09Y hay un factor exógeno
45:10que si nos da tiempo
45:11también les quiero comentar
45:12para que vean
45:12que las cosas
45:13no van a estar tan cuesta arriba,
45:15más allá de nuestro trabajo.
45:17Segundo,
45:17no hay mayor meta
45:19para Acción Nacional
45:20que quitarles
45:21la ficciosa,
45:23artificial,
45:25mayoría calificada
45:26que se autodieron
45:28en el Congreso.
45:30El Congreso.
45:31Porque como lo decía,
45:33la gente,
45:34Ergo es absolutamente legítimo,
45:36a ellos les dio un 54%,
45:37pero ellos se autodieron
45:39un 72% en la Cámara.
45:41Es que de veras,
45:42para quien no entiende de esto,
45:44es como si alguien
45:45que se ganó
45:4654 escaños,
45:51luego esos 54
45:52decidan
45:53tener 72%.
45:54Eso es lo que pasó
45:56y se llama
45:57sobrerepresentación,
45:58que si bien
45:59el PAN
45:59alguna vez
46:00lo votó,
46:01no en ese sentido,
46:02es hoy el primero
46:03y no por esta elección,
46:05desde hace 10 años
46:05en decir que no debe
46:06de existir
46:07la sobrerepresentación,
46:08precisamente por esto.
46:10La madre
46:10de todas las batallas
46:11es quitarles
46:12una mayoría calificada.
46:14Y mira,
46:14te diría esto,
46:15el PAN
46:16no busca
46:17y ojalá nunca busque
46:18tener mayoría calificada
46:20el PAN.
46:21La mayoría calificada
46:22no debiera
46:23de tenerla nadie.
46:24Para que seamos
46:25república
46:26y siempre
46:27modificar la constitución,
46:28tengan que partir
46:29de un mínimo
46:30de consenso
46:30que la 4T
46:31ya no le importa.
46:32En el 27 termina
46:33también tu mandato
46:35como presidente.
46:36Es correcto.
46:37De los resultados
46:37que se den
46:38en las gubernaturas
46:39dependerá
46:40si continúas o no.
46:41100 mil por ciento.
46:43Tal cual lo dije
46:44desde un principio.
46:45¿Cuál va a ser como
46:45una métrica?
46:46No, está muy fácil.
46:47Si los números
46:48no son de recuperación,
46:50aún teniendo la facultad
46:51de reelegirme,
46:52es que bueno
46:53que incluso me hacen
46:53esta pregunta,
46:54como digo,
46:54cuando yo salgo en público,
46:55ya no hay vuelta atrás,
46:57no hay manera.
46:58La reelección
46:59creo que es una concesión
47:01para quien logra
47:02un avance,
47:03una recuperación.
47:03Tu chamba es ganar elecciones.
47:04Sin duda.
47:05Si no ganas elecciones
47:05vas a conocer
47:06como Germán Martínez
47:07cuando...
47:07Sin duda.
47:08Pero a ver,
47:09para entenderlo bien,
47:10si no...
47:10Yo ya no me reelijo.
47:11Si no retienes
47:12los estados que tienes,
47:15si no retienes alguno,
47:16ya no te reeliges.
47:17No, queda absolutamente claro.
47:19No solo eso,
47:20yo estoy hablando
47:21incluso de recuperación.
47:23O sea,
47:23no solo mantener
47:24es lo mínimo,
47:26me refiero a modificar
47:28los números en el Congreso.
47:29O sea,
47:29tu métrica es
47:30si mantienes,
47:31¿te vas?
47:33O sea,
47:33si no agregas
47:34un estado adicional,
47:34¿te vas?
47:35¿O cómo sería la métrica?
47:36Mira,
47:36no he llegado a ese nivel.
47:37La verdad,
47:38de decisión,
47:38ahorita estoy muy concentrado
47:39en esto,
47:40pero todo parte
47:41de una métrica
47:42muy sencilla,
47:43la verdad,
47:43que luego hace
47:44que se compliquen
47:45mucho las cosas
47:46en los partidos.
47:48Yo de veras
47:49no estoy pensando
47:50en un proyecto mío
47:51personal.
47:52Llevo muchos años,
47:53muchos,
47:53muchos,
47:53muchos,
47:53muchos.
47:55Incluso en la reforma
47:56de estatutos
47:57voy a candadear
47:58al presidente nacional,
48:00o sea,
48:00a mí,
48:02de que no te puedas
48:03pasar tú directo,
48:04tú solito,
48:05un cargo.
48:06O sea,
48:07no estoy criticando
48:08a nadie,
48:09pero eso no se puede.
48:09Porque entonces
48:11estás pensando
48:12en el cargo.
48:13Yo a mí
48:14me voy a candadear.
48:15Con el fuero.
48:16Entonces,
48:17lo que te quiero,
48:17¿qué nos sirve ya
48:18para nada el fuero?
48:18Te quiero preguntar,
48:20todos se han equivocado.
48:21O sea,
48:22es decir,
48:23el PRI ya se equivocó,
48:24tuvo su oportunidad
48:25muchísimos años,
48:26¿no?
48:26El PAN
48:27tuvo su oportunidad,
48:28también ya se equivocó
48:29en algunas cosas
48:30y como dices,
48:31tuvo otros aciertos.
48:32Y Morena
48:33ahora está gobernando
48:34y en algunos
48:34tuvo un acierto
48:35y también se ha equivocado.
48:36Pues claro.
48:37¿En qué consiste?
48:38¿Es un tema de mexicanos
48:40o es un tema de políticos,
48:42según tu perspectiva?
48:43Yo creo que es
48:43de la calidad humana.
48:45¿Y qué vas a hacer tú
48:46para que no te equivoques
48:47o para que no se vuelvan a equivocar?
48:49Es imposible decir
48:50que no se vuelvan a equivocar.
48:50Sí,
48:51pero a lo que voy es
48:52está esto.
48:52Sí,
48:53entiendo.
48:53Volvemos otra vez,
48:54otra vez es,
48:55vuelves a poner una propuesta,
48:57lo dices ante cámara
48:58y dices,
48:58pues vamos a hacer algo diferente.
48:59¿Qué vas a hacer tú,
49:00Jorge?
49:00Tú.
49:01Yo sinceramente creo,
49:02Real,
49:03desde el corazón.
49:04De veras te lo digo,
49:05que sí estamos haciendo cambios
49:06para bien,
49:07que generaron mucha resistencia
49:10y yo estoy absolutamente convencido
49:13de que tenemos que abrir
49:14al Partido Acción Nacional.
49:15Yo estoy absolutamente convencido
49:16de que el Partido Acción Nacional
49:17tiene que volver a apostar
49:19por sus,
49:19deja siglas,
49:21causas,
49:22las históricas,
49:23las que ahora resulta
49:24que dan vergüenza defender
49:25y que ahora no.
49:26A ver,
49:27nosotros,
49:28yo en lo personal
49:29estoy haciendo de verdad
49:30cada día
49:31lo que creo que es
49:32para el bien del partido
49:34y por lo tanto del país
49:35y no lo que sea bien
49:37para mi grupo
49:38o para mí
49:40y me puedo equivocar,
49:42yo no me doy
49:43la voz de la verdad,
49:44pero sé perfecto
49:44dónde están mis intenciones
49:45y miren,
49:46de veras,
49:46no es por poetizar,
49:48pero
49:48de verdad,
49:50ojalá en México,
49:51bueno,
49:52más bien,
49:53México no puede
49:53y no va a perder
49:54su libertad.
49:55No podemos permitir
49:56perder
49:57nuestra libertad.
49:59Déjenme poner
49:59este ejemplo.
50:00si la gente
50:01quiere seguir
50:02votando por el oficialismo
50:04mil años más,
50:06estoy seguro
50:07que no será así,
50:10¿qué podemos decir?
50:11Pues es la libertad
50:12de la gente.
50:13Si se lo ganan,
50:14qué bueno,
50:15ni modo,
50:16lo que no puede ser
50:17es que te impongas
50:19en un régimen.
50:20O sea,
50:20lo que no puede ser
50:21es que no vivamos
50:22en un país
50:22en donde llegue un día
50:24en que la gente diga
50:25ya,
50:25gracias,
50:26así como le dijo
50:27al anterior régimen
50:28o como le dijo al PAN
50:30y que cuando la gente
50:32te dice
50:32ya está aquí,
50:33ya no me gustas,
50:33diga,
50:34ah,
50:34pues aunque no te guste,
50:35me quedo.
50:36Eso es lo que no se vale.
50:38Eso es lo que no se vale.
50:40Ya,
50:40ya,
50:40ya tienen,
50:41ya se tiene eso
50:41el poder legislativo.
50:43Es la verdad.
50:44¿Cuál era la consigna?
50:45Yo fui coordinador,
50:46les mandaba
50:46el anterior presidente
50:47una iniciativa
50:48y les decía
50:49a esta
50:50no me le mueves
50:51ni una coma.
50:53Y la respuesta era
50:54sí señor,
50:55aunque eran otro poder.
50:57¿Qué otro poder
50:58les faltaba?
50:59El judicial.
51:00¿Por qué?
51:01Porque los confrontó,
51:02porque les dijo
51:02cálmate que yo soy otro poder.
51:04¿Y qué pasó con ese poder?
51:05Todos sabemos ya qué pasó.
51:07El control total.
51:09No hay un ejemplo
51:10de país
51:10donde después del control total
51:12le vaya bien ese país
51:14y ya amenazan
51:15con la reforma electoral.
51:17Ahora ya andan diciendo
51:18las últimas autoridades
51:20y reglas democráticas
51:22que quedan
51:22me las voy a tronar.
51:24Justo esas
51:25con las que yo llegué.
51:26Desde el no poder.
51:27¿Tu diagnóstico
51:28es que vamos
51:28hacia ese camino?
51:29Por supuesto,
51:30pues lo anunciaron.
51:32Mira,
51:32por ejemplo,
51:32la representación proporcional.
51:35Los pluris
51:35lamentabilísimamente
51:37condenados públicamente.
51:39Los pluris
51:39suenan como los flojos,
51:41¿no?
51:41O sea,
51:41como los legisladores flojos.
51:44A ver,
51:44a la gente decirle,
51:45este es un distrito,
51:46el distrito 1,
51:47por así decirlo.
51:49En este distrito
51:50hubo un candidato guinda
51:51y otro azul.
51:53El guinda
51:53tuvo 51 votos
51:55y el candidato azul
51:57tuvo 49 votos.
52:00Pues ganó el guinda.
52:02Si nada más
52:03que ese distrito
52:03está a la mitad,
52:0551, 49.
52:08Si solo van distritos
52:10y ganan puros guindas,
52:12eso no es México.
52:13Quedó 51, 49.
52:15Esto tan lógico.
52:16En los 70s,
52:18alguien se le ocurrió decir,
52:19tiene que haber
52:19una representación
52:21a proporción
52:22de cómo vota el país.
52:24Para tener equilibrio.
52:25Fue la máxima victoria
52:27de las minorías políticas
52:29en México.
52:31Ellos surgieron
52:32de ser una minoría política
52:33en México
52:34y ahora quieren destruir
52:35las reglas
52:36más importantes
52:38para las minorías políticas,
52:39que es la representación
52:40proporcional.
52:41Es lo que están construyendo
52:43una ruta al autoritarismo.
52:44¿Por qué, Jorge,
52:45veías tanto el reloj
52:47el día del relanzamiento?
52:48Lo viste cinco veces
52:50y causó mucha curiosidad,
52:52¿no?
52:53Es decir,
52:54¿por qué lo veías?
52:54Como le ponía
52:55mucha injundia
52:56y le estaba haciendo así
52:58a la mesa,
52:59mi queridísimo Eguax
53:00me preguntó
53:01si había sufrido
53:02yo un accidente.
53:04O sea,
53:04que si hacía
53:05una llamada de emergencia
53:06y como nunca antes
53:07me había pasado,
53:07no sabía
53:08si, no,
53:09no, sí.
53:10Mi queridísimo Eguax,
53:11ya no lo vuelvo a usar
53:12o ya no le pego tanto
53:13a la mesa
53:14cuando vuelvo a hablar.
53:15No era un mensaje
53:16oculto.
53:17Nada.
53:18Pero al igual
53:20que con la caída
53:21de Eguax a la alberca,
53:22pues bueno,
53:22si en algo funciona.
53:24¿Puedo hacer
53:25un último comentario?
53:25Claro, por supuesto.
53:26Miren,
53:28nosotros en la oposición,
53:29en el PAN,
53:29estamos muy conscientes
53:30de los errores
53:32que hemos tenido.
53:32O sea,
53:33de verdad,
53:33sí lo queremos decir.
53:35Y nosotros sabemos
53:36que hay mucha gente
53:36que no cree en la oposición
53:38y está bien,
53:39eso es democracia.
53:40pero para todas aquellas
53:42y aquellos que dicen
53:43urge otra oposición,
53:44es que no se ven,
53:46o sea,
53:46defiendan al país
53:47ya de veras.
53:49Lo que estamos haciendo
53:49en Acción Nacional
53:50es nuestra lucha,
53:51nuestra lucha,
53:52o sea,
53:52perfecta,
53:53no,
53:53con 200 mil errores.
53:57Pero por favor,
53:57denos,
53:58aunque sea el beneficio
53:59de dudar,
53:59de dudar,
54:00defendemos a México
54:01diario desde la tribuna,
54:03o sea,
54:03defendemos a nuestro país
54:05con buenos gobiernos
54:06y ojalá si nos lo ganamos
54:08nos abras tus puertas
54:08porque sí te vamos
54:09a ir a tocar las puertas
54:10más allá de una aplicación
54:12o de un nuevo logo.
54:14Y ojalá nos puedas escuchar
54:15porque queremos ser
54:17no solamente oposición
54:18sino opción
54:19de alternativa
54:20para lo que más importa a ti
54:21que es tu familia,
54:22nuestra patria
54:23y nuestra libertad.
54:24Y yo les agradezco mucho
54:25por este espacio.
54:26Gracias.
54:27Gracias a todos.
54:29Nos vemos
54:29en el próximo Café Milenio.
54:36Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada