Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
En diálogo con Exitosa, el excongresista Juan Sheput señaló que la marcha de la generación Z, convocada para este 25 de octubre, "es provocadora" debido al contexto del estado de emergencia implementado por el gobierno. Por ello, exhortó a que la movilización se desarrolle de manera pacífica.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tanto la juventud que va a salir a marchar, que está provocando, como la policía, que esta es una situación realmente muy compleja y yo espero que mañana no haya violencia y sea una marcha pacífica, ¿no?
00:13Porque de que es provocadora, es provocadora y va contra el estado de emergencia.
00:19En los estudios de Exitosa con Juan Cheput, ex ministro de trabajo y ex congresista. Bienvenido, señor Cheput, a Exitosa.
00:28Muy buenas noches, Karina. Muy buenas noches. Usted ha sido congresista, sabe los procedimientos que ocurren en el Congreso de la República y en este momento un congresista ha sido sentenciado a 15 años de prisión por afiliación terrorista.
00:46Esto significa que el terrorismo logró un escaño dentro del Congreso de la República.
00:53Claro, con todo lo que eso significa y no olvidemos que fue parte del debate de la segunda vuelta entre Perú Libre y Keiko Fujimori y Fuerza Popular.
01:02Ya desde esa época se decía que era imposible que ganara Perú Libre porque estaba vinculado a Sendero Luminoso.
01:11Yo recuerdo perfectamente eso. Inclusive el mismo día que pasaron ambos a segunda vuelta, yo en el set de un canal de televisión ante tres panelistas,
01:19uno de ellos me preguntó, Beto Ortiz, si es que era dable pensar que podía ganar Perú Libre cuando está vinculado a Sendero Luminoso.
01:31Yo le dije, por supuesto. O sea, era tanto el antifujimorismo que podría ganar ese partido.
01:37Y bueno, el tiempo me dio la razón. Entonces, ya desde esa época se hablaba de los nexos de Perú Libre y en específico de personas como el señor Bermejo, Guido Bellido y el mismo Vladimir Serrón.
01:49Pero usted me está hablando del antifujimorismo que todavía no se ha ido y quizás se ha exacerbado.
01:59¿Podemos tener una situación similar y que el peruano vote por quien venga por un antisistema?
02:08¿Por qué? ¿Es posible que Keiko Fujimori se presente nuevamente?
02:13Así, si se presenta nuevamente se puede dar ese antifujimorismo porque han cometido un gravísimo error las fuerzas llamadas de derecha, ¿no?
02:19Que se han puesto a apoyar a la señora Dina Boluarte y ahora al señor Geri que no representa ningún cambio, con lo cual el gobierno aparenta ser de derecha.
02:29Y en cierta medida lo es, dejando el campo libre a la izquierda para que pueda presentarse como los antagonistas, la oposición, el verdadero cambio.
02:38Y en eso están trabajando actualmente. Ellos se venden como la fuerza que se opone a un establecimiento, ¿no?
02:46A un statu quo que lidera en estos momentos el señor Geri y que antes lideraron tanto Pedro Castillo como Dina Boluarte, ¿no?
02:52Con el apoyo de APP, Fuerza Popular, Avanza País y Renovación Popular.
02:57Vamos a ir al gobierno de Geri, pero no quiero dejar pasar esto que ha sucedido el día de hoy porque Sendero Luminoso mató miles y miles de peruanos,
03:08dejó la economía en escombros y resulta que se eligió, el pueblo peruano eligió a Guillermo Bermejo mediante Perú Libre
03:18y él está condenado en este momento por afiliación a un grupo terrorista a Sendero Luminoso.
03:27Entonces, no se ha aprendido nada de nuestra historia reciente.
03:32Los muertos no dolieron, el descalabro de la economía no sucedió y se instaló nuevamente el terror dentro del Congreso de la República,
03:44que además también es un Congreso desprestigiado, que la gente no quiere, que ha cometido tropelía y media.
03:52¿Qué se podría hacer para proteger instituciones como el Congreso, que son representantes del voto popular de ideologías tan extremistas?
04:06En primer lugar, yo creo que la calidad de los parlamentarios, ¿no?
04:09Lamentablemente las leyes están dadas, pero depende del elenco actual de los parlamentarios actuales el cumplirlas o no.
04:16Lo que hemos visto en estos cinco años, que se cumplirá en el otro, es algo excepcional,
04:21en el cual ellos han compartido la mesa directiva con Perú Libre, con Valdemar Serrón, el hermano de un prófugo.
04:27Entonces, ¿por qué esto tiene importancia?
04:30Porque tanto el señor Bermejo, como Valdemar Serrón, como Guido Bellido,
04:36y todas aquellas personas que de una u otra forma han estado ligadas por apología o por filiación con Sendero Luminoso,
04:43han tenido información privilegiada.
04:45Información privilegiada que se trata en las comisiones de defensa, en la comisión de inteligencia,
04:50en diversas instancias del Parlamento.
04:52Y si ellos han tenido vínculos con fugados, ¿no?, como los Quispe Palomino,
04:57como es el caso específico de Guillermo Bermejo, o han hecho apologética de Sendero Luminoso,
05:03pues también han podido, según las investigaciones que podría precisar el coronel Anguamán,
05:09podría llegarse a brindarle inclusive información de carácter privilegiado.
05:14Entonces, la democracia no puede ser boba, y en ese sentido es gran responsable,
05:20Fuerza Popular, APP, Somos Perú, Avanza País, en haber compartido la mesa directiva
05:26donde se discuten cosas realmente puntuales, importantes, con Valdemar Serrón.
05:32O alguien piensa que Valdemar Serrón no habla con su hermano y no le cuenta, ¿no?
05:37Miren los proyectos de ley que ha presentado Perú Libre, que ha presentado el señor Bermejo y todos ellos.
05:41Entonces, gozar de este tipo de información, estar en el ámbito del Congreso,
05:46es el sueño ideal de cualquier delincuente, de cualquier terrorista.
05:51O sea, si nosotros respiramos profundo y vemos en lo que hemos convertido al país,
05:55en que hemos sido tolerantes con estas personas, pues eso permitiría explicarnos
06:02por qué nos hemos deteriorado tanto.
06:05En el Perú se ha normalizado la convivencia con sujetos deleznables,
06:10como este señor Valdemar Serrón, protector de su hermano Vladimir.
06:15Y así por el estilo. Ellos han convivido, no han querido espectorar en ningún momento,
06:20a pesar de los vínculos al señor Bermejo.
06:23Una buena comisión de ética.
06:25¿Hubiera sido el punto de partida junto con una acusación constitucional
06:28para no permitir que recién, luego de cuatro años,
06:33se llegue a esta conclusión cuando se sabía de su militancia
06:35desde antes de que asumiera la curul?
06:39La sola sospecha de sus vínculos con Sendero Luminoso hubiese bastado
06:43para que un partido no lo convocara.
06:47Ahora vayamos, porque toda esta discusión es precisamente porque
06:51un congresista vinculado, y no lo decimos nosotros,
06:56sino lo dice la justicia, se va a ir a la cárcel 15 años,
06:59es prisión efectiva. Entonces, la justicia está diciendo
07:03que tiene afiliación con Sendero Luminoso, que tanto daño le ha hecho
07:07a nuestro país. Pero pasemos al tema que también es de suma actualidad,
07:15que es el gobierno reciente. Usted lo ha comparado con el gobierno
07:21de Dina Boluarte. Dice que es lo mismo. ¿Usted cree que es
07:25la misma pausa que vivíamos con Dina Boluarte?
07:34¿Que no está tratando, por lo menos, el señor Geri,
07:41el presidente interino, de hacer algo?
07:45Bueno, hacer algo no es lo mismo que hacer gestos.
07:47Hacer algo significa, por ejemplo, plantear un decreto o un proyecto
07:52de ley con una sola palabra compuesta, derógase, y poner una relación
07:58de 10 proyectos de ley que en estos momentos permiten
08:02de que la delincuencia haga lo que se le da la gana.
08:03Ese es un gesto concreto.
08:05Otro gesto concreto significa...
08:06Las leyes pro crimen.
08:07Pro crimen, efectivamente.
08:09Otro gesto concreto significaría cambiar al comando de la policía,
08:12y yo veo que ahí permanece el general Óscar Arreola,
08:15con todos los errores que ha cometido en menos de dos o tres días.
08:18Primero acusa a Magallanes y luego lo convierte en héroe,
08:21por poner solamente un caso.
08:24Un hecho concreto significaría enfrentarse al Congreso
08:27en las leyes populistas que están dañando nuestra economía,
08:30pero no hace nada de eso.
08:32Y te doy un solo ejemplo, el reinfo.
08:35Yo he escuchado con bastante pena al premier Ernesto Álvarez
08:37indicar, vamos a ver qué sale, para recién ahí observar, ¿no?
08:43Entonces, ¿qué significa eso?
08:45De que no van a hacer nada.
08:47¿O acaso no sabe el premier Álvarez que en el Congreso
08:50todos lo resuelven por insistencia?
08:52Esa no es función de un ministro.
08:54Entonces, más allá de los fuegos artificiales, no hay nada.
08:57Y esto ya lo he visto yo en mi vida, estimada Karina.
09:01El presidente Alan García abundó en gestos y logró una gran popularidad
09:06mientras el Perú, en su primer gobierno,
09:09mientras el Perú se desplomaba en materia económica.
09:12El primer gobierno fue un desastre, pero si nos colocamos
09:15y contextualizamos, ¿no?
09:17Geri en realidad le cayó la presidencia desde su labor de congresista
09:25le cayó el puesto por obra y gracia del Espíritu Santo, ¿no?
09:30Porque Vizcarra estaba inhabilitado.
09:34Fue presidente de la República porque estaba ahí sentado de casualidad.
09:40Entonces, no tiene la fuerza para hacer grandes cambios.
09:45No, sí la podría. Es presidente de la República.
09:47Pero es parte de toda una coalición.
09:51Entonces, ¿me confirmas que es más de lo mismo?
09:54Entonces, es más de lo mismo.
09:55¿Qué es lo que puede hacer en realidad?
09:57Mira, él con un buen gabinete puede enfrentarse al Congreso.
10:02Y yo he sido político, yo he sido parlamentario y he sido minoría.
10:05O sea, yo sé de lo que hablo.
10:07En el primer gobierno donde participé con Alejandro Toledo
10:09nos enfrentamos a una oposición feroz, ¿no?
10:12Que era la encabezada por Alan García y el APRA.
10:15Y luego a 73 parlamentarios fujimoristas.
10:19Y un puñado de parlamentarios les pudo hacer frente.
10:21Entonces, si hay propósito, si hay temple, si hay calidad parlamentaria,
10:26basta con un solo congresista.
10:27Pero PPK tuvo que renunciar, ¿no?
10:29Pero, ¿por qué? Por sus ministros.
10:32Yo la misma mañana le dije que no tenía por qué renunciar.
10:35Y lamentablemente, al igual que con Merino,
10:37fueron los ministros los que empezaron a renunciar o a exigirle que renunciara.
10:41Bueno, esa es parte de la historia que algún día se tendrá que contar.
10:43Pero en este caso específico, yo creo que el presidente Geri,
10:46si realmente quiere pasar a la historia, ¿no?
10:48Y quiere ser algo distinto, pues él, así como sale a caminar
10:52con las manos remangadas, podría enfrentarse al populismo de este Congreso.
10:57Él no está yendo a una reelección.
10:59Por lo tanto, él puede marcar la diferencia con un gabinete.
11:02Pero, ¿qué es lo que estoy viendo en estos días?
11:04A un premier que dice que vamos a ver qué pasa con el Congreso
11:07para recién ahí reaccionar, más de lo mismo,
11:10y a un presidente que en estos momentos solamente está haciendo gestos.
11:14Bueno, entonces usted cree puro show, fuegos artificiales y de sustancia nada.
11:18Es que ya lo he visto.
11:19Mira, el presidente se acaba de equivocar en una comisaría.
11:24Va y le dice, el comandante Pineda, ¿dónde está?
11:27Estaba trabajando.
11:28Estaba trabajando.
11:29Mira, hace años un ministro de Salud se presentaba igualito en la amanecida
11:36durante el segundo gobierno del presidente García.
11:39Iba a los centros de emergencia de los hospitales, ¿no?
11:44Y reclamaba por la suciedad.
11:46Y le decía a los médicos, oiga, ¿por qué si hay papeles en el suelo?
11:49Con cámaras de televisión.
11:51¿Y qué decían los médicos?
11:53Simple y llanamente, yo no puedo recoger esos papeles porque con estas manos yo opero.
11:56Trato pacientes, etcétera, etcétera.
11:59No, no puedo hacerlo, para eso hay gente especializada.
12:01Iba a otro lugar.
12:03Oiga, ¿usted por qué está durmiendo?
12:04¿Y qué respondía el médico?
12:05Yo tengo que dormir hasta que ocurra la emergencia, para estar descansado.
12:09Entonces, tenía buena voluntad, pero no entendía el problema.
12:13¿Por qué?
12:13Porque se metía en cosas que no le correspondían.
12:15Y el presidente, entonces, él no sabe lo que está sucediendo y va y reclama, exige y se equivoca y hace ridículo.
12:22¿Por qué?
12:23Porque la función de un presidente no es estar en las comisarías.
12:27La función de un presidente es dirigir.
12:29La función de un presidente es exhortar a los poderes constituidos que funcionen.
12:34La función del presidente es desenmascarar a los congresistas para que no hagan leyes populistas.
12:38Esa es la función de un presidente.
12:40Exigirle al ministro del Interior que trabaje.
12:42No meterse en el trabajo del ministro del Interior, que es un buen ministro, creo yo, porque viene del área de inteligencia.
12:48Pero si se entromete todo el tiempo...
12:50Parece que es un buen ministro.
12:52Todos dicen eso, pero para que sea buen ministro le tiene que dar presupuesto a la inteligencia para que compren los aparatos que necesita.
13:01De eso se debe preocupar el presidente.
13:03Convocar a la ministra de Economía y al ministro del Interior y decir, bueno, ¿qué es lo que pasa?
13:08¿Cuánto se necesita?
13:09¿Qué partida hay que transferir?
13:10¿Cómo van las cuentas nacionales?
13:12¿Cuánto nos cuestan estas exoneraciones tributarias?
13:14¿Cuánto nos están costando los proyectos de ley populistas del Congreso?
13:18Esa es la función de un presidente, no salir en zapatillas a las 5 de la mañana.
13:22Entonces, yo noto de que hay mucho show.
13:25Hay pocos resultados.
13:26Estamos viendo que los muertos continúan y cada vez más crueles.
13:30Y al final, estos fuegos artificiales en muy poco tiempo se van a agotar.
13:34Pues la gente no es tonta y se cansa.
13:36Usted me habló también de esta contradicción del propio comandante general de la Policía Nacional,
13:47el general Arriola, que primero expuso como asesino a Magallanes, al suboficial de Tercera,
13:54y después lo ensalzó como héroe.
13:57Y ha salido una encuesta nacional de hogares del INEI y dice que el 83,3% de peruanos
14:08desconfía de la Policía Nacional.
14:11La Policía Nacional en su peor momento, porque la gente no confía en su policía.
14:16Así es.
14:17Yo creo que tanto el general Sanabria como el general Arriola, sobre todo Sanabria,
14:21le han hecho mucho daño a la policía.
14:23En momentos claves, ¿qué era lo que veíamos?
14:26Se aparecían con autos de lujo, en fiestas, o viajaban con sus parejas o con sus amigas,
14:33dando una imagen deplorable.
14:34Y por otro lado, ¿qué es lo que vive el ciudadano de a pie?
14:37Pues simplemente que muchas veces van a denunciar a las comisarías algún tema de extorsión,
14:42no les hacen caso.
14:43O de lo contrario, algunos malos policías, porque hay muy buenos policías,
14:47quiero ratificarme en eso.
14:49Yo conozco a policías de primer nivel, pero también hay de los malos que no son espectorados.
14:54Entonces, si a eso le agregas un sujeto como Santibáñez,
14:59que ha sido terrible que llegue al Ministerio del Interior,
15:03porque él es el que ha generado todo este caldo de cultivo de desprestigio
15:06y que no puede pasar desapercibido, porque es gran responsable de lo que ha pasado
15:10con la Policía Nacional, no olvidemos de que es acusado con carpetas fiscales.
15:15Es acusado de ascensos, es acusado de manejos dolosos en el Ministerio del Interior.
15:20Es individuo, es algo que no debemos olvidar.
15:23Entonces, ¿todo eso a qué ha llevado?
15:25A que la policía pase por este mal momento.
15:27Entonces, ¿qué es lo que vemos en los últimos días?
15:30A un general como Óscar Arreola, que está desesperado por quedar bien.
15:34Y en el afán de quedar bien, se olvida que es comandante de la policía
15:38y por querer quedar bien con la opinión pública,
15:41ah, este es asesino.
15:43Y luego, no, no es asesino, es héroe.
15:45Entonces, está tan vulnerable que está desesperado por quedar bien.
15:50Y eso no es bueno para la institución.
15:52Y más bien veo sobriedad en el ministro Tiburcio.
15:56Y veo que el ministro Tiburcio ojalá que se pare bien plantado
16:01y le diga al presidente, señor, yo quiero hacer cambios.
16:03Pero, ¿qué es lo que hemos escuchado en los últimos días?
16:06Al señor Álvarez, al premier, no va a haber cambios.
16:09Porque no queremos agitar el cotarro.
16:12Por favor, si continuamos con el mismo comando,
16:16pues, simple y llanamente no va a haber cambios.
16:18Mañana hay una marcha.
16:21Nuevamente de la generación Z, los muchachos quieren salir.
16:25Y ojalá que no haya ninguna desgracia.
16:28Y ojalá que la policía no tenga excesos y que no hayan asusadores.
16:36Es que, Karina, mira, no ha habido excesos de la policía la vez pasada.
16:40Pero ahí te das cuenta tú de la falta de liderazgo de los comunicadores,
16:44en este caso del gobierno, que no tienen peso específico.
16:48Ha habido cerca de 100 policías heridos.
16:51Y en este caso, que involucra al policía, al suboficial Luis Magallanes,
16:57estamos viendo que él dispara al suelo.
16:59Pero como de inmediato se dijo, el asesino, el comandante dijo, el asesino.
17:04En lugar de decir, vamos a investigar con cabeza fría.
17:07Entonces, a la policía ni la policía la defiende.
17:10Y yo te digo, la policía actuó bien.
17:13Se ve claramente, y yo he estado observando todo el evento.
17:17O sea, no me he perdido casi nada.
17:19Todos estábamos a la expectativa.
17:21Estábamos viendo cómo caían.
17:22Y hablando con políticos.
17:24Y la policía, ¿en qué falló la policía?
17:28Creo yo, y yo he sido joven y he participado en cualquier cantidad de marchas.
17:33Mi generación, los boomers, creo que vivió en medio de marchas toda su juventud.
17:40Siempre se te da una vía de escape.
17:43Y la policía cometía ese error y yo decía, eso sí es un error.
17:47Como que los enjaulaban.
17:48Los enjaulaban, entonces no tienen a dónde ir.
17:51Y ahí es cuando viene el enfrentamiento.
17:52Cuando tú tienes que dejarle una vía de escape para que se vayan.
17:56Y eso no ha habido.
17:57En todo caso, yo creo que hemos tenido tanto tiempo sin marchas
18:00que la misma policía parece que no ha actualizado sus táctiles.
18:04Entonces, yo creo que tienen que entender tanto la juventud que va a salir a marchar,
18:11que está provocando, como la policía, que esta es una situación realmente muy compleja.
18:16Y yo espero que mañana no haya violencia y sea una marcha pacífica, ¿no?
18:20Porque de que es provocadora, es provocadora.
18:23Y va contra el estado de emergencia.
18:26De acuerdo, pero habían puesto, creo yo, sus fechas antes del estado de emergencia.
18:34Un estado de emergencia que quizás no ha debido ser en todo Lima, ¿no?
18:37Pero, por supuesto, lo que sucede, mira, yo noto, y lo están diciendo varias personas
18:42que tienen experiencia y que son especialistas,
18:45que solito el gobierno está sembrando semillas que van a generar violencia.
18:51Tú no le puedes decir a una persona que está privada de su libertad
18:54que no va a tener visitas familiares.
18:56Quítale las antenas, quítale las posibilidades de que se comunique con celular,
19:00pero no les quite las visitas familiares.
19:02Lo que están haciendo en los penales, y hay varios que están advirtiendo,
19:07por si acaso puede haber una rebelión al interior de los penales.
19:11Y hay tanta gente ahí adentro que de repente se vuelve inmanejable, ¿no?
19:15Mira, yo he tenido oportunidad de visitar a ilustres condenados,
19:21los expresidentes, y cuál es el principal drama que tienen todos.
19:25La falta de la familia.
19:27Que las esposas están en el extranjero.
19:29Entonces, para una persona que está privada de la libertad,
19:32le privas el derecho a que vea a su familia semanalmente,
19:35entonces estás llevando a extremos.
19:37Cuando el problema en las cárceles es comunicación,
19:40y eso lo tienes que cortar.
19:41Y más bien ir a la calle con trabajo de inteligencia
19:46para poder capturar a los mandos de las diversas organizaciones criminales.
19:50Entonces, y luego dices, no va a haber marchas,
19:53sabiendo que ya estaban anunciadas,
19:57pues simplemente es echarle gasolina al fuego, ¿no?
20:00O sea, cuando deberían actuar de una manera más inteligente
20:04y no punitiva, como vienen haciendo en estos momentos.
20:08Claro, la inteligencia es lo que todos decimos
20:13que precisamente se debería utilizar, echar mano, potenciar,
20:20porque ya hemos visto antes cuando estábamos pisoteados
20:25y ya casi en el suelo del desánimo
20:30y derrotados por el terrorismo, fue lo que nos salvó, ¿no?
20:35Por supuesto, y mira, hace un ratito has conversado
20:38con el coronel Andahuamán hace un ratito
20:45y él decía una cosa muy valiosa, ¿no?
20:49Yo, casualmente, porque soy una persona de inteligencia,
20:52no puedo decir mi estrategia públicamente, ¿no?
20:54Hasta que den los resultados.
20:55Y así ha funcionado la inteligencia siempre.
20:57Nadie conocía a Ketín Vidal, nadie conocía a Benedicto Jiménez,
21:00nadie conocía en esa época al mayor Miyashiro.
21:03Y ni siquiera se les conoció cuando capturaron a Bimael Guzmán.
21:08Estaban con un perfil bajo, se les conoce cuando son condecorados.
21:12Y fue una labor de inteligencia silenciosa,
21:14no con las mangas remangadas, ¿no?
21:16O acaso llamaban a las cámaras de televisión
21:19para ver cómo están revisando las bolsas de basura.
21:21No, entonces...
21:22No, no, no, de ninguna manera.
21:23Entonces, ahora lo que es, es un show.
21:26Si verdaderamente quieren trabajar, que lo hagan de manera discreta.
21:29Ahora, la gente se entusiasma y dice,
21:31están trabajando, claro, comparado con Dina.
21:33Que no salía y no declaraba y no hacía nada,
21:36se convierte, pues, en un semidiós, el señor Yerí.
21:39Pero la verdad es que no estamos viendo ningún resultado a la fecha, ¿no?
21:44Muy bien.
21:44Ojalá que le vaya bien, nada más.
21:46Ojalá que enrumbe.
21:47Ojalá que le venga más.
21:48Por el bien del país.
21:49Por el bien del país.
21:50Muchísimas gracias.
21:52Gracias a ti, Karina.
21:53Hemos estado con Juan Cheput,
21:54ex ministro de Trabajo
21:56y también ex congresista de la República.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada