¡No te pierdas hoy en Educa TV Honduras! 📺
📚 Centro Educativo 21 de Octubre celebra 29 años educando con excelencia.
🗳️ Taller de formación política preelectoral.
💧 Campaña de solidaridad para los afectados por las lluvias.
💡Ahorra Energía promoviendo el uso responsable de los recursos.
🚴🏻 Ciclista mexicano llega a Honduras.
🧴¡Toca cuidarte! La prevención está en tus manos.
👩🏫🤝Secretaría de Educación promueve la igualdad e inclusión.
🏆 Premios de Ciencia, Arte y Literatura 2025.
💃En La Ceiba se realiza el Encuentro Internacional de Danzas Folklóricas.
STVE Telebásica 🌟 ¡Transformando la nación con mejor educación! 🇭🇳
#EducaTVHonduras #EducaciónParaLaVida #EducaciónHonduras #STVETelebásica
📚 Centro Educativo 21 de Octubre celebra 29 años educando con excelencia.
🗳️ Taller de formación política preelectoral.
💧 Campaña de solidaridad para los afectados por las lluvias.
💡Ahorra Energía promoviendo el uso responsable de los recursos.
🚴🏻 Ciclista mexicano llega a Honduras.
🧴¡Toca cuidarte! La prevención está en tus manos.
👩🏫🤝Secretaría de Educación promueve la igualdad e inclusión.
🏆 Premios de Ciencia, Arte y Literatura 2025.
💃En La Ceiba se realiza el Encuentro Internacional de Danzas Folklóricas.
STVE Telebásica 🌟 ¡Transformando la nación con mejor educación! 🇭🇳
#EducaTVHonduras #EducaciónParaLaVida #EducaciónHonduras #STVETelebásica
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00¡Gracias!
00:30Bienvenidos a la emisión semanal de EducaTV Honduras. Les saluda Naomi Mesa y estamos listos para compartirles el acontecer educativo.
00:49Soy Joseph Lainez y vamos a informarles de los sucesos más importantes del sector educativo a nivel nacional a través de la señal de STVE Telebásica.
01:00Con alegría, orgullo y un profundo sentido de comunidad, el Centro Educativo 21 de Octubre celebra 29 años educando.
01:21Desde su creación, esta institución ha sido un pilar en el sistema educativo nacional, destacándose por su labor pedagógica, su entrega a los valores humanos y su constante búsqueda de innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
01:38Este año son 29 años, casi 3 décadas, donde con las 4 carreras que nosotros contamos en el Instituto 21 de Octubre, pues lo que es finanzas, informática, humanidades, así como también administración de empresas,
01:53pues este año vamos a graduar casi 200 alumnos también, en la cual ya estamos preparándonos todos la parte administrativa para también finalizar con los casi 1.000 alumnos que nosotros tenemos en el Instituto 21 de Octubre y finalizar con un año exitoso.
02:10Durante sus años de trayectoria, el Centro Educativo 21 de Octubre ha formado a miles de estudiantes que hoy contribuyen al desarrollo del país en diversos ámbitos.
02:19Su historia está marcada por el esfuerzo conjunto de docentes comprometidos, estudiantes entusiastas y familias que creen firmemente en la educación como un motor de transformación social.
02:30Para nosotros es un año exitoso porque un alumno que se mantiene en la institución, para nosotros como docentes y con esa vocación que nos caracteriza es ganancia,
02:37pues la cuestión de la deserción no ha sido grande, ha sido muy mínima y por lo tanto nos sentimos muy satisfechos con el trabajo que los docentes realizan en el Instituto 21 de Octubre.
02:49Y creo que eso nos anima a seguir trabajando fuerte.
02:53También anunciarles que la matrícula, la prematrícula, la vamos a realizar a partir del 15 de noviembre.
03:01Al 20 de noviembre vamos a hacer la prematrícula para que los alumnos que vienen a séptimo grado y a décimo grado.
03:08Mencionarles que los alumnos que ya están matriculados en la institución, ellos ya tienen su cupo asegurado.
03:13Ellos no necesitan venir este año, sino que hasta el próximo año.
03:16Ellos pueden ya abocarse a la institución a partir del 20 de enero del 2026.
03:20La parte administrativa ya está elaborando en el Instituto 21 de Octubre para poder continuar con la matrícula 2026.
03:26El director expresó su gratitud a todos los que han sido parte de esta historia,
03:31reafirmando su compromiso de seguir trabajando con pasión y dedicación para brindar una educación de calidad, inclusiva y orientada a los valores.
03:38Este año, que fue el año de las artes, nosotros implementamos muy fuerte en cada uno de los alumnos,
03:46porque aquí hay arte en el instituto, también en la parte tenemos diferentes grupos,
03:50el grupo folclórico que ya fue implementado como base en el Instituto 21 de Octubre.
03:57Tenemos un cuadro de danza moderna, tenemos el equipo de fútbol masculino y también el equipo de fútbol femenino.
04:03Entonces, dándole la participación a la equidad de género también, eso es importante.
04:07Tenemos también estudiantes con inclusión, alumnos no videntes.
04:13Toda esa parte, nosotros este año, pues ha sido un reto para nosotros,
04:16trabajar con este tipo de alumnos y nosotros los recibimos con mucho gusto también.
04:20Con este aniversario, el Centro Educativo 21 de Octubre,
04:23renueva su misión de continuar siendo un espacio de aprendizaje,
04:27inspiración y esperanza para las nuevas generaciones.
04:29Felicitar mi equipo de trabajo, desde el vigilante hasta el departamento de secretaría,
04:35a los docentes que se han esforzado este año.
04:39Tenemos un equipo docente muy profesional,
04:41cada uno de ellos son titulados de las diferentes universidades,
04:43tanto de la Universidad Pedagógica como de la Universidad Nacional Autónoma.
04:47Ellos cuentan con ese título académico para poder estar frente a estos jóvenes
04:50y poder dar la clase de acorde al área que ellos se graduaron en estas universidades.
04:56Y claro, los jóvenes que nosotros salen al mundo laboral,
05:00pues van muy bien profesionalizados,
05:02van muy bien el conocimiento, la parte práctica, que es lo importante también.
05:06Entonces ellos, pues felicitarlos a cada uno de los compañeros docentes,
05:10felicitar a la población también estudiantil,
05:12a los padres de familia, que son un bastión importante para nosotros,
05:15y pues agradecerles por el apoyo incondicional a nuestra institución.
05:18Con el objetivo de fortalecer la formación cívica, ética y política de sus estudiantes,
05:25la Universidad Católica de Honduras llevó a cabo el taller de formación política preelectoral,
05:30dirigido por el reconocido especialista argentino Guillermo Castillo,
05:34experto en políticas públicas, gestión política y educación y cultura.
05:38La jornada académica reunió a estudiantes de distintas carreras,
05:45quienes participaron activamente en dinámicas, conferencias y debates orientados
05:49a promover una ciudadanía responsable, crítica y comprometida con el bien común.
05:54Y la Universidad Católica me ha convocado justamente para coordinar las acciones
05:58que llevamos adelante en esta semana, que hemos convenido en llamar Jóvenes del Bicentenario.
06:04A 200 años de la celebración de la independencia de Honduras,
06:09el desafío de poder compartir un espacio para pensar juntos,
06:15resignificar y volver a creer en la participación,
06:21creo que ha sido un éxito. Más de 250 jóvenes de 9 universidades del país
06:27se han dado cita hoy para decir que quieren encontrarse,
06:35que quieren dialogar, que quieren construir juntos
06:39el perfil de quienes quieren que los lideren hacia adelante.
06:44Y me parece importantísimo y esencial lo que ha sucedido y lo que está sucediendo,
06:49porque todavía nos queda un rato en este día en relación a eso,
06:54la toma de conciencia de la urgencia y de la importancia de la participación política de los jóvenes.
07:02Por su parte, las autoridades universitarias subrayaron que ese tipo de espacios
07:07fortalecen la misión institucional de la UNICAA,
07:10que forma profesionales integrales, con conciencia social y sentido humanista,
07:15en consonancia con los valores cristianos que guían su quehacer educativo.
07:19La población juvenil en Honduras representa alrededor del 30% del voto eleccionario,
07:26por lo cual también los políticos, les digo, deberían estar atentos a que los jóvenes de Honduras
07:31no quieren más violencia, no quieren insultos,
07:35no quieren formas antiguas de construcción sobre ellos, a expensa de ellos,
07:43quieren ser parte y protagonistas del cambio y de la transformación que necesitamos.
07:49Este taller también permitió reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la juventud hondureña
07:54en el contexto electoral actual y la necesidad de promover una cultura de diálogo,
07:59respeto y participación informada.
08:01Con esta iniciativa, la Universidad Católica de Honduras reafirma su compromiso
08:05con la educación para la democracia y la formación de líderes éticos
08:09capaces de transformar la sociedad desde los principios de justicia, solidaridad y servicio al prójimo.
08:15La Universidad Católica de Honduras ha iniciado una campaña de recolección de donaciones
08:32con el objetivo de brindar apoyo a las familias afectadas por las recientes fallas geológicas
08:37e inundaciones que han impactado distintas zonas del país.
08:41Ante la difícil situación que atraviesan cientos de hondureños que han perdido sus viviendas
08:48y medios de sustento, la comunidad universitaria católica ha decidido unir esfuerzos
08:52en un gesto de fe, esperanza y solidaridad.
08:56Como universidad hemos preparado 200 kits de higiene personal, así también como muchos paquetes
09:04que van a ser entregados para uso para menores, como es ropa, pañales, leche,
09:11que eso es parte de la donación institucional, pero también lo que puedan aportar los estudiantes
09:17en su generosidad para poderse sumar a esta causa.
09:20Así que les esperamos en la oficina de pastoral, es el centro de acopio de la universidad,
09:24para luego hacer entrega en los diversos albergues donde están nuestros hermanos
09:29que en este momento necesitan mucho de nuestra generosidad. Así como el Señor es generoso
09:35con nosotros, pues compartamos de esa generosidad del Señor con nuestros hermanos que en este
09:39momento necesitan de nosotros.
09:42La institución hace un llamado a toda la población hondureña, empresas, organizaciones
09:47y personas de buena voluntad a sumarse a esta noble causa mediante la entrega de alimentos
09:52no perecederos, agua potable, artículos de higiene personal, ropa en buen estado, frazadas
09:57y medicamentos básicos.
09:59Esta semana está coordinada la actividad.
10:02Sí tenemos como universidad en el marco de la jornada mundial, donde recordamos la generosidad
10:10de proyectarnos con los más necesitados.
10:14Que si ustedes lo recuerdan, esta jornada la dejó instituida el Papa Francisco,
10:18la jornada mundial de los pobres.
10:20La universidad desarrolla en el mes de noviembre diversas jornadas en comunidades
10:25que tienen una realidad social y económica muchas veces difícil.
10:29Y así que vamos con la pastoral, con estudiantes, con docentes, con personas administrativas
10:34y vamos a celebrar, no solamente llevar la palabra de Dios, sino a compartir.
10:39Llevamos pues una canasta familiar, mochilas para los niños, para que se preparen para el
10:44siguiente año, para el año escolar.
10:47Así también pues compartimos con un almuerzo y una celebración en el marco de recordar
10:52la generosidad que Dios tiene con nosotros y que por tanto también la compartimos con
10:57nuestros hermanos hondureños que tienen una realidad muchas veces difícil.
11:02Así que también el que se quiera sumar, porque ampliamos en todos los campos, esto lo hacemos
11:06a nivel nacional, en las 10 sedes académicas que tenemos.
11:09Abrimos la convocatoria para un proyecto que le llamamos Juguetón, porque recolectamos
11:15juguetes o un regalito que un estudiante quiera, que nosotros llevemos ese día a las comunidades.
11:22Así que también invitamos a toda la población a que si quiere sumarse a esta noble causa de
11:29poder ayudar y recordar que estamos aquí en este mundo para apoyarnos mutuamente.
11:35Con esta iniciativa, la Universidad Católica de Honduras reafirma su compromiso con la
11:40sociedad hondureña y su misión de formar personas con espíritu humanista, capaces de
11:44servir y transformar su entorno a través del amor y la solidaridad.
11:48En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, diversas instituciones educativas,
12:06gubernamentales y comunitarias en Honduras se sumaron a las actividades de sensibilización
12:11orientadas a fomentar el uso eficiente de la energía eléctrica y crear conciencia sobre
12:15la importancia de adoptar hábitos sostenibles en el hogar, los centros de estudio y los
12:20espacios laborales.
12:23Cada 21 de octubre, el mundo reflexiona sobre el impacto del consumo energético en el medio
12:28ambiente y la necesidad urgente de promover fuentes renovables que reduzcan las emisiones
12:32de gases de efecto invernadero.
12:35El Día Mundial del Ahorro de Energía invita a la sociedad a reflexionar sobre el papel que
12:39cada persona desempeña en la preservación de los recursos naturales, recordando que la eficiencia
12:44energética es clave para alcanzar un desarrollo sostenible.
13:00El ciclista mexicano Mauta Merino llegó recientemente a Honduras como parte de un recorrido que inició
13:06hace tres meses en su país de origen, con el propósito de explorar y conocer la riqueza
13:11cultural de América Latina.
13:13Su travesía, que se extenderá hasta Argentina, busca celebrar la diversidad del continente
13:19y fomentar el amor por sus pueblos y paisajes.
13:25Desde que tenía 17 años, Mauta soñaba con recorrer Latinoamérica en bicicleta.
13:30Hoy ese anhelo se ha convertido en una realidad que combina aventura, desafíos y aprendizaje.
13:36A lo largo del camino ha conocido distintas culturas, personas solidarias y costumbres que reflejan
13:42la identidad de cada país.
13:43Bueno, tiene un propósito personal, que es el propósito de conocerme a mí mismo, de retarme a...
13:52Pues es desafiante todos los días, debo buscar dónde dormir.
13:56Yo no traigo presupuesto para hoteles o restaurantes, entonces todos los días busco dónde dormir,
14:02pongo mi casa de campaña, todos los días me hago de desayunar, comer y cenar, como principalmente
14:08verduras y cosas que voy consiguiendo. Y bueno, también tiene un propósito importante para mí
14:13que me interesan mucho las culturas ancestrales, las culturas mesoamericanas.
14:20Y bueno, pues he pasado por México, Guatemala, donde conocí a muchas culturas como los mayas,
14:27los aztecas, todo esto. Entonces, pues ese es un interés importante para mí.
14:31Así como también conocer personas o organizaciones que estén como ecualdeas, cooperativas, colectivos,
14:37que estén proponiendo otra forma distinta a ser el mundo, de simplemente el capitalismo
14:42y simplemente el tener por tener, sino vivir de una manera más humana.
14:47Y tengo un propósito que es bien importante para mí, que hasta el día de hoy se ha cumplido
14:51al 100%, que es comprobar que la mayoría de la gente en el mundo es buena.
14:57Hasta este momento, los seis meses que llevo en el viaje, me ha tocado pura gente maravillosa,
15:02maravillosa, abundante, generosa, me comparten, me guían, me reciben.
15:08En el camino constantemente me paran y me regalan comida, me regalan bebida,
15:13me reciben en sus casas o en su patio, donde puedo poner mi carpa y descansar.
15:18Y no he tenido absolutamente ningún susto de alguien que quiera hacerme daño o alguna cosa.
15:25Su recorrido no está exento de retos. Cada día debe buscar dónde dormir, encontrar alimento
15:32o instalar su tienda de campaña en lugares seguros.
15:35Sin embargo, asegura que cada kilómetro recorrido lo motiva aún más a seguir adelante
15:39y cumplir su sueño de llegar al extremo sur del continente.
15:43Y bueno, pretendo llegar en tres años total hasta Argentina, hasta Ushuaia.
15:49Ushuaia es la ciudad más al sur del mundo, más al sur del continente.
15:53Y bueno, cuando llegue y ve a los pingüinos, sé que ya terminó el viaje.
16:00De Honduras me han gustado dos cosas.
16:02Principalmente la gente, que sin ser tan festiva como los mexicanos, es muy amable, es muy cercana.
16:09Y la vegetación, la entrada del país y venir hasta Tegucigalpa, la vegetación es preciosa.
16:17Unos miradores increíbles, súper bello, súper bello, me ha tocado hasta ahorita.
16:23Pues uno de mis propósitos también principales y por lo que comparto también todo esto en redes sociales
16:29es porque, pues le diría a todas las personas que sientan en su corazón que hay un propósito,
16:35que hay un sueño, que hay algo que quieren realizarlo, que lo realicen no importa qué.
16:41Siempre cuando nosotros seguimos nuestro corazón y nos seguimos a nosotros mismos, el camino se abre.
16:46No importa qué difícil sea porque de repente es difícil todos los días en la bici, las subidas, el calor.
16:52Me ha llovido muchísimo aquí en Honduras.
16:56Y todo eso es un reto, pero es un reto gozoso porque es mi sueño, es lo que mi ser quería experimentar.
17:02El viaje de Mauta a Merino representa no solo una hazaña deportiva, sino también un mensaje de unidad y admiración por América Latina,
17:12recordando que los sueños pueden alcanzarse con determinación, pasión y un propósito claro.
17:17La Secretaría de Asuntos de la Mujer, en coordinación con la Secretaría de Salud,
17:33el Programa de Acción Solidaria y la Mesa Institucional Juntas Libres de Todas las Formas de Violencia,
17:39realizaron la Caminata Rosa y Feria de la Salud, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
17:47La actividad reunió a más de 700 participantes, entre funcionarios y funcionarias de diferentes instituciones y secretarías de Estado,
17:56así como mujeres sobrevivientes de cáncer de mama y ciudadanía en general,
17:59quienes recorrieron un trayecto lleno de esperanza, solidaridad y compromiso con la vida.
18:04La Policía Nacional y los bomberos también formaron parte de esta importante marcha.
18:09Estamos apoyando estas causas que tienen que ver con la salud, con la salud de la mujer.
18:15Es por ello que estamos aquí presentes, como Policía Nacional, a través de la Unidad de Género y de la Línea 114,
18:23esta línea que es exclusiva, una línea de emergencia para la atención de mujeres que sufren por violencia doméstica y maltrato familiar.
18:30Es una línea que está para la atención de las mujeres cuando necesitan estos temas.
18:36Es por ello que como mujeres, como policías, como funcionarias policiales,
18:42les decimos que la prevención es importante, el hacerse chequeos constantes, ¿verdad?,
18:47para detectar ese tipo de padecimientos, sin duda alguna que es importante.
18:53Es por ello que estamos presentes este día en esta caminata, la Caminata Rosa,
18:57como ya año a año se realiza en conmemoración al Día Internacional del Cáncer de Mama,
19:03el mes de octubre.
19:04Sabemos que hay muchas actividades y como la Policía Nacional hoy dice una vez más presente,
19:10apoyando estas causas, ¿verdad?, en beneficio de las mujeres.
19:14Tenemos el apoyo de las diversas unidades metropolitanas que están brindando el apoyo,
19:20como ustedes lo observan, la seguridad, también los accesos vehiculares aquí en este punto, ¿verdad?,
19:27indicándole al conductor qué vía, qué ruta debe de tomar, qué ruta alterna
19:32y así poder salir con esta actividad muy importante
19:37que tenemos entendido que termina en una brigada médica
19:41y que todo se pueda llevar a cabo de una manera tranquila
19:45y que sea más que todo un festejo este día
19:49y sobre todo invitarles a las mujeres, ¿verdad?, a hacerse chequeos constantes.
19:53Dando importancia a esas mujeres luchadoras que han salido adelante
19:58y a aquellas que están en la lucha contra el cáncer de mama.
20:02Las mujeres que siempre vayamos al chequeo, a su médico, ¿verdad?,
20:06recomendado y que no está de mal que nos demos una chequeadita constantemente,
20:11mínimo una o dos veces al año, ¿verdad?,
20:13para prevenir lo que es el cáncer de mama
20:16y apoyar a aquellas que están en la lucha contra este cáncer.
20:19El recorrido inició en plantas tropicales en el Boulevard Suyapa
20:24y culminó en la concha acústica del Parque Central,
20:27donde de manera paralela se desarrolló una brigada médica integral
20:30ofreciendo atención en medicina general, psicología, odontología, nutrición,
20:35entrega de medicamentos gratuitos y más.
20:38De igual manera, INFOB instaló un espacio de cuidados para las mujeres.
20:41Hoy andamos apoyando el cáncer de mama
20:46y le damos a todas estas mujeres un consejo,
20:50que se vayan a los médicos para que puedan chequearse a tiempo.
20:57Un chequeo a tiempo es una sanación segura.
21:02Andamos aquí caminando, agrupadas las mujeres de la lucha contra el cáncer,
21:07para que invitar a las mujeres que por lo menos una vez al año
21:11se hagan su mamografía, vayan al ginecólogo
21:15y también invitar a las clínicas privadas
21:18que rigen unos 50 o 100 cupos para las mujeres que no pueden pagar su examen
21:24y que nos unamos en esta lucha, porque no solo a la mujer le da cáncer,
21:29también a los varones.
21:31Últimamente se ha demostrado científicamente que ellos están padeciendo de cáncer.
21:36Así que invitamos a mujeres y hombres a que se realicen su examen
21:40por lo menos una vez al año.
21:42Con cada paso dado en la Caminata Rosa,
21:45reafirmamos nuestro compromiso con la vida y la salud de las mujeres hondureñas.
21:49La prevención y la detección temprana son nuestras mejores aliadas
21:52en la lucha contra el cáncer de mama.
21:54Invitamos a toda la comunidad a mantenerse informada,
21:57realizarse sus chequeos periódicos
21:58y sumarse a esta causa que nos toca a todos.
22:06La Secretaría de Educación anunció recientemente que ya está abierta
22:15la convocatoria para participar en la edición 56
22:18de los Premios Nacionales de Ciencia, Arte y Literatura 2025,
22:22el próximo 22 de noviembre.
22:25Este es un reconocimiento que exalta el talento,
22:28la creatividad y el compromiso de los hondureños
22:31con el desarrollo cultural, científico y artístico del país.
22:34A través de la Secretaría de Educación se desarrolla un proceso de convocatoria
22:40para que los aspirantes a premios de ciencia,
22:44los aspirantes a los premios de literatura y también de arte
22:48puedan traer sus hojas de vida con todas sus obras correspondientes,
22:53plenamente comprobables, ¿verdad?
22:56Para que una terna que se conforma por cada premio
23:00pueda hacer las evaluaciones respectivas
23:02y pueda dar un veredicto inapelable en los próximos días
23:06después de conocer todas las nominaciones, ¿verdad?
23:09Y podamos conocer ya los nombres de quiénes serán los premios
23:13tanto de ciencia, arte y literatura para el año 2025.
23:16Estos galardones representan el máximo honor
23:19que otorga el Estado a las personas que con su trabajo y dedicación
23:23han contribuido significativamente al progreso nacional
23:26en tres áreas fundamentales, la investigación científica,
23:29la producción artística y la creación literaria.
23:32En los tres es exactamente lo mismo, ¿verdad?
23:35Una hoja de vida que tenga sus nombres completos,
23:40el grado académico que es importante,
23:43que se documente, que documente también las obras que él ha realizado,
23:47que sean plenamente comprobables por parte del jurado,
23:51que hará una revisión, ¿verdad?
23:53De cada una de estas obras y que permitirá en su momento,
23:56después de la deliberación y la revisión y la deliberación,
24:00que tenga una decisión en cuanto a quién pueda ganar cada premio.
24:06Las obras o investigaciones participantes pueden abarcar disciplinas
24:10como pintura, escultura, música, teatro, literatura, poesía, ensayo,
24:16narrativa o investigación científica aplicada al desarrollo nacional.
24:20Cuando hablamos de que cada publicación o cada obra
24:25puede ser verificable, es que nos permita, ¿verdad?,
24:29que el jurado, por ejemplo, en el de ciencia,
24:33ha hecho una investigación, tiene revistas publicadas,
24:36tiene libros publicados, si no están en físico,
24:39pueda traer algunos links, le permita al jurado
24:43buscar y poder verificar esa información que viene en físico, ¿verdad?
24:48Importante también que cada uno de los postulantes
24:51traiga un resumen ejecutivo de todo el trabajo
24:54para que el jurado pueda más rápidamente encontrar
24:58esas evidencias que le permita, pues, conocer
25:01cuáles son los méritos que tiene cada postulante
25:04y poder así acreditar el puntaje correspondiente.
25:08El licenciado Zavillón asegura que hay muchas formas
25:10de poder mostrar sus trabajos para poder ser acreedor
25:13de uno de los premios en cualquier categoría,
25:15nominaciones por universidades, por colegios profesionales,
25:18organizaciones y autonominación.
25:20Hemos incluido la autonominación, o sea,
25:25que si un profesional quiere nominarse,
25:29ha hecho trabajos de investigación, es un artista
25:32y él puede venir perfectamente, venir a dejar aquí los documentos
25:36a la Secretaría de Educación, al primer nivel del edificio Cuerpo Bajo B,
25:40el Centro Cívico, y nosotros con gusto podemos, pues,
25:45recibir esos documentos y colocarlo a disposición del jurado.
25:49De hecho, les cuento que estos periodos
25:53que nosotros hemos estado al frente de esta selección,
25:58hemos implementado la autonominación
26:02y de los tres que hemos elegido en los últimos años,
26:06dos han sido de autonominación
26:08y ese es un espacio que hemos abierto
26:10para todos los que, pues, pueden alcanzar
26:14tanto el premio de Ciencia, Arte y Literatura.
26:16Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de octubre
26:20para quienes deseen inscribir a un postulante
26:22o autopostularse.
26:24Aún están a tiempo de llevar la documentación requerida
26:26para ser partícipe de los premios de Ciencia, Arte y Literatura 2025.
26:30Invitar a todos nuestros científicos a que participen en este Premio Nacional de Ciencia,
26:38José Cecilio del Valle,
26:39también el Premio Nacional de Arte,
26:42Pablo Zelaya Sierra,
26:43y el de Literatura,
26:45en el cual, pues,
26:46esperamos que participen masivamente
26:48y que, bueno,
26:50el mejor salga nominado en el año 2025.
26:52La Secretaría de Educación fue reconocida por la Secretaría de Asuntos de la Mujer
26:57por su destacado compromiso en la promoción de la igualdad de género y la inclusión,
27:02reafirmando su papel como una institución que impulsa políticas públicas
27:05basadas en el respeto, la equidad y la no violencia.
27:08El reconocimiento resalta el trabajo sostenido de la Secretaría de Educación
27:16en la implementación de programas y estrategias
27:19que fomentan una educación inclusiva,
27:21donde niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad
27:24encuentran espacios seguros para su desarrollo integral.
27:28Asimismo,
27:29la distinción valora la inversión responsable en políticas públicas justas
27:33y la rendición de cuentas transparentes,
27:35elementos que reflejan el esfuerzo
27:37por garantizar una educación de calidad
27:39con enfoque de derechos humanos.
27:42Reconocimiento al trabajo realizado en función de la rendición de cuentas,
27:46es decir,
27:47hemos cumplido
27:48en esta gestión del señor ministro
27:52con la rendición de cuentas
27:53en el 10% de inversión en género,
27:56que es obligatorio según las normas de ejecución presupuestaria.
27:59Tenemos varios logros importantes,
28:01la conformación del mecanismo de género,
28:03el funcionamiento de los enlaces de género,
28:05tanto del nivel central como descentralizado.
28:08Tenemos también procesos de sensibilización
28:10y fortalecimiento de capacidades en todos los departamentos del país.
28:15Y tenemos la incorporación de la figura del hombre
28:17en la temática de género,
28:19porque tradicionalmente se ha creído
28:20que la temática de género es un tema solo de mujeres.
28:24Con este logro,
28:25la Secretaría reafirma su compromiso
28:27de seguir promoviendo una cultura institucional
28:30libre de discriminación,
28:32donde la igualdad de género
28:33sea una realidad palpable
28:35en todos los niveles del sistema educativo nacional.
28:37Y así llegamos al final de esta edición de EducaTV Honduras.
28:43Gracias por habernos acompañado,
28:45esperamos que la información compartida
28:47les haya sido útil y los motive a seguir apostando por la educación.
28:51Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales
28:53como STVE Telebásica
28:54y visitar nuestra página web para más contenido educativo.
28:57La educación es el camino hacia un futuro mejor
29:01y juntos podemos construir una sociedad más informada y preparada.
29:05Invitarles que continúen con la programación de STVE
29:08y disfruten de nuestros capítulos de sus programas favoritos.
29:11¡Hasta la próxima!
29:27¡Suscríbete al canal!
Recomendada
0:51
|
Próximamente
3:24
4:41
2:58
4:20
4:07
4:33
2:38
1:06
3:36
1:21
1:13
3:31
3:12
9:32
1:13
2:50
16:42
5:59
1:43
3:10
9:39
1:45
4:11
1:18
Sé la primera persona en añadir un comentario