📺 Educa TV Honduras 10 de octubre 2025
No te pierdas hoy en Educa TV…
🎉 Instituto Técnico Honduras celebra su 74 aniversario
🗳️ El COLPROSUMAH realiza elecciones generales
🇭🇳 Dionisio de Herrera, prócer de la independencia nacional
🍎 5 de octubre: Día Mundial del Docente
🎀 Mes de la Prevención del Cáncer de Mama
Vacunarse contra el sarampión es proteger la vida
🧠 Día mundial de la salud mental
🎶 Encuentro Nacional de Escuelas de Educación Musical
🎻 Concierto “Sinfonía 2025”
📚 STVE Telebásica ¡Transformando la nación con mejor educación!
#EducaciónParaLaVida #EducaciónHonduras #STVETelebásica
No te pierdas hoy en Educa TV…
🎉 Instituto Técnico Honduras celebra su 74 aniversario
🗳️ El COLPROSUMAH realiza elecciones generales
🇭🇳 Dionisio de Herrera, prócer de la independencia nacional
🍎 5 de octubre: Día Mundial del Docente
🎀 Mes de la Prevención del Cáncer de Mama
Vacunarse contra el sarampión es proteger la vida
🧠 Día mundial de la salud mental
🎶 Encuentro Nacional de Escuelas de Educación Musical
🎻 Concierto “Sinfonía 2025”
📚 STVE Telebásica ¡Transformando la nación con mejor educación!
#EducaciónParaLaVida #EducaciónHonduras #STVETelebásica
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00El Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño, Colprosuma, es una institución vinculada
00:06al Gremio Magisterial en Honduras, encargada de gestionar procesos administrativos, representación
00:11y promoción del bienestar profesional para sus miembros. La renovación de sus directivas
00:16es un evento importante, pues define quién liderará la entidad en los próximos años,
00:20con implicaciones en políticas internas, representación gremial y discursos frente
00:25a las autoridades educativas. En este momento se están llevando a cabo dichas elecciones
00:29y Joseph Lainez está desde la plaza central del Colprosuma para darnos más detalles.
00:34Joseph, ¿cómo va este proceso electoral?
00:39Muchas gracias Naomi, como ya mencionaste, estoy desde la plaza Colprosuma y está desarrollándose
00:44una fiesta electoral donde nos van a argumentar la importancia de este proceso
00:51y cómo ha venido siendo esta organización y para ello contamos con la participación
00:57de Alan Chávez, que es el precandidato a presidente seleccional 1.
01:01Muy buenas a todos, un placer a través de Telebásica poderme dirigir a todos los docentes
01:06a nivel nacional y especialmente al docente Colprosuma.
01:09Hoy aquí en Tegucigalpa, aquí en Plaza Colprosuma, se está desarrollando la fiesta democrática
01:14para elegir autoridades a nivel seccional, a nivel de Junta Central y Tribunal de Honor.
01:19Y como lo dice, lo dijo usted, soy el precandidato a presidente nuevamente de la seccional 1,
01:26actualmente soy el presidente, vamos a la reelección y vamos por esa misma mística de trabajo,
01:31transparencia, honestidad y trabajo a favor de los y las afiliadas de nuestra organización.
01:37Y claro, pidiéndoles el apoyo para nuestra compañera a nivel nacional, la abogada y profesora
01:44Grace Rodríguez, quien es la aspirante a presidenta de la Junta Central,
01:50marcando un hito en la historia del Colprosuma, una de las primeras mujeres impulsada por el movimiento
01:55Leujildo Pineda Cardona para que sea quien dirija los destinos de nuestra organización.
02:00¿Cómo podemos abordar que estamos garantizando un proceso electoral transparente,
02:06de confianza para las personas que se están acercando en este momento a las instalaciones,
02:10no solo aquí, sino a nivel nacional?
02:12Estamos viendo la participación, entonces, ¿cómo garantizamos esa transparencia?
02:16El proceso se está garantizando a través de un consejo seccional,
02:21que es lo que se dedica simplemente a la aplicación de la ley electoral y a la ley de nuestra organización magisterial,
02:29y que en las diferentes mesas electorales está la participación de los dos movimientos
02:34que están legalmente inscritos en nuestra organización.
02:37Yo pertenezco al movimiento Leujildo Pineda Cardona,
02:40el otro movimiento también tiene representantes en las diferentes mesas,
02:43quienes son los que al final realizarán el proceso electoral,
02:48concluyendo con el escrutinio de quienes votaron el día de hoy.
02:52Muy bien, Joana Cerritos también nos está acompañando en este momento
02:56y nos va a ampliar un poco más la información de este proceso que estamos realizando.
03:01Muy buenas.
03:02Buen día, pues estamos aquí celebrando esta fiesta cívica de todos los maestros afiliados al Colprosuma.
03:10Hemos estado siendo parte de la coordinación para este proceso, ¿verdad?
03:15Hemos venido llamando a los compañeros voluntarios en las mesas electorales,
03:20hemos llamado compañeros que están yendo con urnas a los diferentes distritos de Tegucigalpa
03:27y también estamos invitándoles a los que todavía no han votado a que ejerzan el sufragio
03:34para elegir las autoridades de nuestra organización, tanto a nivel seccional como nacional.
03:41¿Hasta qué hora va a estar realizándose este proceso electoral
03:44para que las personas que todavía no han asistido a las instalaciones puedan abocarse a ellas?
03:48Vamos a estar hasta las 4 de la tarde esperándoles, ¿verdad?, para que vengan a votar.
03:53¿El proceso de los resultados aproximadamente en qué momento se podrá tener
03:57para brindar información a las demás personas?
04:00A nivel de seccional, hoy mismo vamos a tener el resultado de lo que es el proceso
04:05y a nivel nacional esperemos que en una semana vamos a tener el resultado.
04:09Muy bien, muchas gracias. También tenemos a Roger González que nos va a ampliar un poco más de información.
04:16Nos encontramos con él en este momento acercándonos para que también nos pueda brindar mayor información.
04:23¿Qué nos puede ampliar usted acerca de estas elecciones aquí en el Colprosuma?
04:27Mire, en primer lugar, yo soy el presidente del Consejo Seccional Electoral.
04:33Nosotros con el Consejo hemos organizado todo esto.
04:38Al decir todo esto, le digo todo el proceso electoral,
04:41porque queremos que este proceso electoral sea transparente, limpio.
04:46Y como los participantes, antes de venir aquí este día,
04:52a todos los que integran las mesas, se les dio un seminario
04:55para que ellos supieran qué es lo que van a ir a hacer a las mesas.
05:00No puede decirse que allí va a haber fraude, porque no es posible.
05:05Hay un representante por cada movimiento.
05:08Leobigildo lleva un propietario y un suplente a la mesa.
05:12El MUT lleva un propietario y un suplente a la mesa.
05:14Y nosotros, como Consejo, llevamos un propietario y un suplente.
05:19Entonces, los propietarios se organizan entre ellos mismos
05:23y se elige el presidente, el secretario y el escrutador.
05:28Son ellos los responsables de ese proceso.
05:31Si en determinado momento eso falla, es culpa de ellos.
05:34No es de nosotros.
05:36Y a ellos se les ha hecho ver todo lo posible.
05:40Además, que este año estamos haciendo unas votaciones en cada escuela.
05:49Móviles, ¿va?
05:50Urnas móviles que van a cada escuela para que el maestro vote, el maestro Colprozuma.
05:56Eso nos va a garantizar que los 12.000 maestros que tiene la seccional número 1
06:02puedan accesar a ejercer el sufragio.
06:06Si de repente puede haber un porcentaje que no llegue,
06:09o porque está enfermo o porque no llegó a la escuela.
06:12Pero nosotros lo que queremos es representatividad
06:15en los compañeros que llegan a la Junta Central y a la Junta Directiva Seccional.
06:22Porque eso representa un apoyo total para el ejercicio de sus actividades para el gremio.
06:30También quiero consultarle una vez pasado este proceso electoral,
06:33¿cuáles son esos retos que van a tener las nuevas autoridades, la nueva Junta Directiva?
06:38Mire, hay varios retos.
06:41El Colprozuma es el defensor de los derechos, las aspiraciones de los maestros.
06:47Y una de las aspiraciones es esa ley que tiene el IMPREMA.
06:55El innombrable deshizo las aspiraciones de los docentes en el IMPREMA.
07:02Porque la ley del 82 le garantizaba al docente que sus hijos quedaran protegidos.
07:13Hoy con la ley del innombrable no queda nadie protegido.
07:17Y tienen que trabajar 65 años y les promedian con 185 últimos sueldos.
07:27En cambio la huelga del 82, que fue cuando yo me jubilé,
07:3336 últimos sueldos, el 90% y me jubilé de 50 años y 30 de servicio.
07:41Entonces, ¿qué pasa?
07:42Ahí sí queda protegida la familia en esa ley.
07:45Y a usted le dan el 90% de ese promedio de 36 últimos sueldos.
07:52Pero si le ponen 185 y 65 de edad, lo matan.
07:57Lo matan.
07:59Pero eso era lo que quería el innombrable.
08:02Y mientras esa ley no se ejecute, siguen teniendo lo mismo.
08:08O sea, un reto y un desafío para las nuevas autoridades es que aprueben unas reformas a la ley del IMPREMA.
08:16El otro reto es mejorar la educación.
08:21Mire, la educación en este país es mediocre y vulgar.
08:25Mediocre porque no alcanza los niveles de excelencia ni eficacia.
08:32Y vulgar porque en las escuelas se baila mucho reggaetón y perreo.
08:37En vez de danza folclórica y cultivos de bailes morales.
08:44Entonces, yo lo digo esto porque eso es.
08:49Así es.
08:50La experiencia nos dice, usted va a una escuela, a una celebración, usted ve a esos tipos.
08:56Entonces, nosotros no debemos de seguir cayendo en eso.
08:59Mire, lo peor que le pasa a este pueblo es vivir de imitaciones.
09:03Teniendo nosotros una amplia cultura que nos caracteriza ser mejores hondureños y mejores ciudadanos.
09:13Muchísimas gracias por su intervención.
09:15Y es así, Naomi, como venimos ampliando este proceso electoral.
09:18Y donde invitamos a todas las personas que se aboquen y puedan realizar su proceso de votación.
09:25Es aquí donde se toman las decisiones en estos procesos electorales.
09:28No sé si tiene más comentarios para poder ampliar.
09:31¿Alguna duda que podamos despejarte?
09:33Creo que nos has brindado bastante información, Joseph.
09:36Y puedes agradecerle a todos los invitados que has tenido.
Recomendada
8:23
|
Próximamente
9:02
5:15
1:15
2:24
1:08
1:27
2:00
1:10
5:59
1:13
3:12
1:06
1:13
2:38
1:21
2:50
9:32
0:30
4:30
2:04
16:00
7:07
Sé la primera persona en añadir un comentario