Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 21 horas
El gobierno mexicano admitió que se investiga a empresas estadunidenses presuntamente involucradas en una red internacional de tráfico de combustible. Según Reuters, el CJNG trafica hidrocarburos con apoyo de empresas petroleras de EU.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luego de que la agencia de noticias Reuters publicara esta semana la cronología del viaje que realizó el buque Torm Agnes,
00:06que intentó descargar millones, no, que descargó millones de litros de combustible ilegal en el puerto de Ensenada,
00:11que luego algunos de esos litros de combustible fueron encontrados en un predio en la misma ciudad,
00:16hoy la presidenta Claudia Shimon reveló que ya están investigando a empresas de Estados Unidos
00:21que estarían participando en esta red de huachicol o contrabando de combustible,
00:25algo que el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos ya estaba haciendo.
00:30Ángel Hernández nos cuenta.
00:33El gobierno mexicano ha admitido que se investiga a empresas estadounidenses
00:36que estarían involucradas en una red internacional de tráfico de combustible.
00:40La presidenta Claudia Shimon así lo confirmó luego de que la agencia Reuters reportó que el 8 de marzo
00:46la firma Icon Midstream, con base en Houston, Texas,
00:49participó en el traslado de casi 120 mil barriles de diésel canadiense
00:53en el buque petrolero Torm Agnes en Ensenada, Baja California,
00:56reportando el combustible como aceite lubricante para no pagar impuestos,
01:00un caso más de huachicol fiscal.
01:01Pero sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación
01:11porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México
01:20y que entre de manera ilegal.
01:23Entonces, repito, no se podría explicar cómo entra de manera o entraba de manera ilegal
01:28o entra todavía en menores proporciones combustible ilegal
01:34y que no tuviera alguien del otro lado.
01:37De hecho, Estados Unidos también lo mencionó
01:39y tiene también investigaciones el propio Departamento de Justicia.
01:44Según la investigación de Reuters, el cártel Jalisco domina el uso de buques cisterna
01:48para contrabandear combustible a México con apoyo de empresas petroleras estadounidenses.
01:52La organización criminal lo distribuye a gasolineras que lo venden más barato
01:55provocando pérdidas a la hacienda mexicana y afectaciones al sector energético.
01:59Otro caso reciente fue el de la familia Jensen en Utah,
02:02que solo entre 2022 y 2025, a través de las firmas Arroyo Terminal,
02:06Big Hog Energy y Gentland, recibió unos 2.800 cargamentos de hidrocarburo robado a Pemex.
02:11La Agencia Antidrogas de Estados Unidos ha descubierto que además de Jalisco,
02:15cárteles como el de Sinaloa y el del Noreste
02:17se financian con el tráfico de hidrocarburos.
02:20Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada