Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
En San Juan de Lurigancho, ciudadanos manifestaron que no confían en el estado de emergencia declarado por el gobierno, debido a que no han presenciado a militares ni policías resguardando la zona.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas noches, información en vivo desde San Juan de Lurigancho.
00:04Estamos en el día número dos del estado de emergencia decretado en Lima Metropolitana y el Callao.
00:11San Juan de Lurigancho es uno de los distritos más convulsionados justamente por el incremento de la criminalidad.
00:17Es el distrito con mayor índice de denuncias por extorsión también.
00:21Y se ha registrado en pleno estado de emergencia el asesinato de dos mujeres
00:25quienes fueron acuchilladas cuando intentaron asaltarlas precisamente en una de las calles de este distrito.
00:32Nosotros hemos llegado a una estación, una de las más concurridas de la estación de la línea uno del metro de Lima,
00:39donde como podemos observar no hay presencia policial ni tampoco militar.
00:43Y es uno justamente de los detalles que las personas que se trasladan a esta hora de la noche
00:48se han percatado y que vienen reclamando porque en pleno estado de emergencia
00:52ellos aseguran que no hay el patrullaje que se ha indicado en el decreto supremo.
00:57Ahora, es bastante importante, Karina, también que las personas conozcan que durante el estado de emergencia
01:03hay ciertas restricciones y también se debe portar, por ejemplo, el DNI,
01:09porque entendemos que hay algunos derechos constitucionales que se ven limitados y esto por 30 días.
01:15El DNI es bastante importante, Karina, porque hay operativos de control de identidad en la vía pública
01:20y también búsqueda de personas con requisitoria.
01:23Sin embargo, los ciudadanos aquí, en su gran mayoría, aportan su DNI.
01:27Ellos nos han señalado que no han participado de operativos hasta el momento
01:30porque no ven la presencia de militares y no confían en que funcione este estado de emergencia.
01:36Y están pidiendo al presidente José Gerí mayor seguridad para este distrito
01:40donde todos los días se registran asaltos y constantes ataques justamente por los extorsionadores.
01:45Vamos a escuchar sus declaraciones.
01:47Sí, claro que sí. No, sí, siempre ando con el DNI en la mano.
01:52¿Y ha habido de repente algún operativo de control de identidad?
01:55La verdad que hasta el momento no me he encontrado con ningún operativo, sinceramente.
02:00Porque antes el estado de emergencia consistía en que lo único que veía distinto
02:05era que veía personal de las Fuerzas Armadas en cada estación.
02:09¿Y ahora las ve? Porque vemos que está vacía la estación.
02:11No, la verdad que no. Y yo pensé que los iba a ver de repente en posiciones escalonadas.
02:16Sin embargo, no es así por lo que...
02:18Ahora, ha ocurrido también un asesinato a una madre y su hija justamente en San Juan de Lorigancho.
02:24El pleno estado de emergencia.
02:25Sí, y dicen que fue dentro de una unidad de transporte público, ¿no?
02:30Que las iban a asaltar y al final las han acuchillado por oponer resistencia, ¿no?
02:33La verdad es lamentable porque en un estado de emergencia y en esta situación
02:37creo que lo que estamos viviendo es muy difícil, ¿no? Así que...
02:43¿Tiene su DNI de repente por si hay control de identidad?
02:47Ah, sí, sí tengo.
02:48¿Qué le ha pasado quizás en algún operativo?
02:51Nada, amiga. Todo tranquilo. No veo ningún policía por acá.
02:54¿No ha visto militares en la estación?
02:55Nada. Todo el tiempo que ha estado acá ni un policía ni militares. No veo nada.
02:59¿De repente en otra zona de San Juan de Lorigancho?
03:00No, nada. No veo nada. Ningún policía. Dicen que hay, pero nada. No veo nada.
03:05¿Usted cree que no va a funcionar de repente?
03:06No funciona. Es igual paran robando, paran matando.
03:09Bueno, estamos pasando una crisis bastante fuerte y solamente decirle que al presidente
03:15pues que haga algo que ahorita que pueda cambiar la situación que estamos encontrando, ¿no?
03:21Entonces, implica acá, como yo vivo acá en San Juan de Lorigancho,
03:26hay bastante necesidad de lo que debe hacer el gobierno, ¿no? Un cambio profundo.
03:33¿No ha visto presencia de militares, policías?
03:35No, para nada. Para nada. Solamente veo lo que es el tema de serenazgo, sí.
03:41El alcalde sí está trabajando en eso y nada más. No veo lo que es este...
03:47¿Usted lleva su DNI siempre a la mano porque de repente hay un control de identidad,
03:51como ahora también, digamos, en estado de emergencia y este tipo de operaciones?
03:54No, no, no. ¿No tiene su DNI?
03:56No, porque yo vivo cerca.
03:58¿Usted sabe que hay que llevar el DNI importante por si...?
04:00No estaba enterada.
04:02Parte, parte de...
04:03Sí, voy a tener en cuenta.
04:05Sí, el de las reuniones, no hay reuniones.
04:08No va a haber reuniones masivas.
04:10Masivas, sí, así es, así es.
04:11Señora, ¿también hay controles de identidad? ¿Usted tiene su DNI a la mano siempre?
04:15Sí, sí, sí.
04:16¿Usted lleva? ¿Alguna intervención de repente?
04:19No he visto, no, no, no.
04:20¿Cómo va la seguridad? ¿Ha visto presencia de policías, militares?
04:24No, no, poco, muy poco es lo que se ve, sí.
04:28¿Confía de repente en este nuevo estado de emergencia?
04:30Me parece que no va a ser solución, pero habrá que intentarlo, pues habrá que hacer algo, ¿no?
04:35Porque no...
04:36Bien, Karina, entonces escuchamos la indignación de los ciudadanos, en este caso vecinos de San Juan del Urigancho,
04:45y recordarle a toda la población la importancia de portar el DNI en este estado de emergencia que va a durar por 30 días,
04:53justamente por estos operativos que se vienen realizando en diferentes puntos,
04:57donde pueden solicitar este documento de identidad, justamente por los controles de identidad,
05:02o también por las personas que puedan tener alguna requisitoria vigente.
05:06Hay otras restricciones también, como la prohibición de dos personas a bordo de una motocicleta.
05:12Tenemos entendido que aún no se van a colocar las multas,
05:14sin embargo, es bastante importante que la población pueda saber también cuáles son estas restricciones
05:19en pleno estado de emergencia, y qué es lo que implica.
05:21En relación también a los eventos masivos, están restringidos, tanto religiosos, deportivos, ¿no?
05:29Y sociales, previo a un permiso, según lo que señala el Decreto Supremo.
05:34Sin embargo, las reuniones que no son masivas se pueden realizar con total normalidad,
05:38también para que tenga conocimiento la población.
05:40Este es el panorama a esta hora de la noche de San Juan del Urigancho.
05:42La población se traslada para sus diferentes destinos, entendemos, salen de su trabajo,
05:46se dirigen a sus hogares, y en este punto, al menos, y en las diferentes estaciones
05:50que hemos recorrido, como pirámides, como la estación Caja de Agua,
05:54la estación San Carlos, y la estación que conlleva toda la línea de la avenida
05:59a próceres de independencia, no hemos podido observar presencia de militares
06:02y de la Policía Nacional.
06:04Es la información que tenemos en vivo para los 95.5 del FM en Lima.
06:08Éxitos a la voz de los que no tienen voz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada