Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 semanas
En una nueva emisión de tu programa matutino, Al Aire, sus moderadores Dahir Ral y Pedro Yajure, recibieron en el estudio al analista político y profesor universitario, Martín Pulgar, con quien analizaron el reciente anuncio del presidente Nicolás Maduro, para iniciar las discusiones sobre la posible declaración del “Estado de Conmoción Exterior”, un decreto que tiene como objetivo garantizar una respuesta rápida y oportuna ante las constantes amenazas armadas de los Estados Unidos sobre el país y los pueblos latinoamericanos.

Pulgar, afirmó que esta decisión es una acción eficaz que permitiría agilizar los procesos de toma de decisiones ante eventos bélicos en la nación, además de salvaguardar la integridad ciudadana y territorial, “ante la amenaza abierta de los Estado Unidos es evidente que Venezuela debe estar preparada”.

Síguenos:

@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure

THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al aire, con Cairral y Pedro Yajure.
00:07Al aire, ya empezó un programa en la radio.
00:12Y al escucharlo, también lo puedes ver en televisión por BTV.
00:22¡Hola, hola, Venezuela!
00:24¡Hola, hola, Venezuela!
00:26Que te alegra en las mañanas, te da información.
00:33La audión de la radio y la televisión.
00:36Es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:40¡Hola, hola, Venezuela!
00:41Feliz y bendecido día, feliz inicio de semana, feliz lunes.
00:45¿Cómo estás?
00:46Hola, Yajure, buenos días para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza a esta hora.
00:49¡Feliz inicio de semana!
00:51Activos hasta las 8 de la mañana, este 29 de septiembre.
00:56Del año 2025, iniciamos revisando nuestras efemérides, tal día como hoy, en el año 1964.
01:04El humorista gráfico Kino publica la tira cómica Mafalda en la revista semanal Primera Plana.
01:12Mafalda es una niña de clase media y progresista que se preocupa por la humanidad y la paz mundial.
01:17Y hoy es el Día Mundial del Corazón, es una oportunidad para que todos se detengan y consideren la mejor manera de usar el corazón para la humanidad, para la naturaleza y para ustedes.
01:31Vencer la enfermedad cardiovascular es algo que le importa a todo el corazón que late.
01:37Compartimos con ustedes a esta hora, publicidad.
01:39Al aire es una presentación de CanTV.
01:43Llegamos con todo.
01:45La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora.
01:53Y a él, acreditamos saberes de alta calidad.
01:55Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
01:59Únete a la fibra óptica de Thundernet y disfruta el internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:04Thundernet, tu internet productiva.
02:07Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:12Siete de la mañana, cuatro minutos.
02:13Aprovechamos de saludar a esta hora quienes sintonizan desde el estado Anzuátegui.
02:17Lo hacen a través de Radio Armonía 89.5.
02:21Radio Master 90.5.
02:23Patete Radio 94.7.
02:25Reina 93.3.
02:27Master TV.
02:28En Puerto La Cruz Líder 96.3.
02:31En el estado de Aragua se conectan a través de Rafael Urdaneta 93.5.
02:35Irimay 98.7.
02:37Patria 98.3.
02:38Juventud 94.7 en la Victoria.
02:41Aragüeña 99.7.
02:43Teli Aragua.
02:45En Altos Mirandinos Miranda 100.1.
02:47Nos vamos para el estado Apure con Sabana 97.9.
02:51Bolivariana 93.7.
02:54Voz de Rincón Hondo 93.3.
02:56En el estado Bolívar se conectan a través de CBG 106.7.
03:01Radio Cima 107.9.
03:03Radio Regional Bolívar 101.1.
03:06Y en la Gran Caracas Radio Sensación 830 AM Estéreo, la mejor AM de Venezuela.
03:11Y BTB Radio 99.5 FM 7 de la mañana.
03:17Cinco minutos.
03:17Pasamos a revisar titulares.
03:19Nos vamos al portal de Venezolana de Televisión.
03:22www.btv.gov.ve.
03:26Jefe de Estado celebra triunfo de jóvenes venezolanos en Olimpiada Mundial de Astronomía.
03:31Más de 200 pescadoras y agricultoras impulsan proyectos en programa de tejidos de redes.
03:40Banca y negocios.
03:42Aquí nadie improvisa.
03:43El país está preparado para cualquier eventualidad.
03:46Esto afirma el primer mandatario nacional.
03:48Pasamos al portal web de Radio Miraflores.
03:51Venezuela defiende su soberanía en conferencia iberoamericana.
03:54Agencia venezolana de noticias.
03:57Autoridades venezolanas se reunieron con secretario general de la Organización de las Naciones Unidas
04:03para reafirmar la soberanía y la paz.
04:06Pasamos al portal web de Radio del Sur y vamos a ampliar esta información.
04:11Venezuela y Rusia ratificaron compromiso con el orden multipolar y apego a la carta de la ONU.
04:16El ministro de Exteriores rusos ha comunicado que durante la cita se confirmó
04:22la coincidencia de los enfoques de Rusia y Venezuela en la mayoría de las cuestiones de la agenda mundial actual
04:30y que las partes se esbozaron los próximos pasos para profundizar la coordinación de su política exterior en los foros multilaterales.
04:39El ministro ruso declaró que es categoricamente inaceptable utilizar instrumentos de presión coercitiva
04:45sobre estados soberanos como herramienta de política exterior.
04:49Expresó su solidaridad con los dirigentes venezolanos frente a las crecientes amenazas externas
04:55y los intentos de injerencia en sus asuntos internos
04:59y reafirmó su apoyo incondicional a los esfuerzos de Caracas por defender la soberanía nacional.
05:06Esto reza el comunicado.
05:08Por su parte el canciller venezolano comentó que durante el encuentro se reafirmó
05:13la sólida estrategia alianza entre Rusia y Venezuela.
05:19También dijo que analizaron la coyuntura de geopolítica global
05:23destacando nuestro rechazo al despliegue naval injustificado de Estados Unidos
05:29que pone en riesgo toda la región del Caribe, suscribió Gil.
05:32Y las partes también sostuvieron y ratificaron su compromiso conjunto
05:38con la multipolaridad y la adherencia a los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
05:44Durante su estancia en la ciudad el canciller ruso ha participado en múltiples citas
05:49con sus pares de otros países, incluido un encuentro con el ministro de Exteriores cubano
05:53Bruno Rodríguez en el que las partes revisaron los aspectos más importantes
05:58de las relaciones de asociación estratégica entre Rusia y Cuba.
06:03Cabe mencionar que el pasado 25 de septiembre
06:06Lavrov asistió a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20
06:10y se prevé que intervenga ante la Asamblea este 27 de septiembre.
06:17Siete de la mañana, ocho minutos.
06:20Esta información está reseñada en el portal de la Radio del Sur
06:23y a esta hora compartimos con ustedes publicidad.
06:28CanTV. Vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
06:33Internet 100% fibra óptica de CanTV.
06:39Tienes un negocio y quieres llevarlo al siguiente nivel.
06:42Con el Banco de Venezuela aceleras con todo lo que necesitas.
06:46Punto de venta, tasas preferenciales, pagos con QR y tarjetas.
06:50Además, podrás aumentar tu facturación con incentivos como paga y pégala
06:54e incluso optar por un crédito.
06:56Para el Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
07:00El que madruga está al aire con Dairral y Pedro Yajure.
07:07Hola, hola, Venezuela.
07:09Saluda a la audiencia que está en sintonía del programa Matutino
07:11que se escucha por radio y se ve por televisión.
07:13Recuerden que estamos en Instagram.
07:15Usted puede participar e interactuar con nosotros
07:17para que se reporte en cualquier lugar de Venezuela o del mundo donde se encuentre.
07:20Iniciamos nuestro recorrido saludando a Víctor.
07:25Saludo para Víctor que está en sintonía desde...
07:29Ah, por acá está.
07:31Víctor Morales, saludos.
07:33Está en sintonía desde Tobar, Estado Bolivariano de Mérida.
07:37Dice él, el estado del tiempo, cielo despejado, sol radiante.
07:41Por acá nos reporta a sintonía.
07:43Dice en hola, hola, Venezuela.
07:44Saludos fraternos desde Cabimas.
07:47Y un saludo muy especial para mi amada madre, Egle del Rosario,
07:51que está en sintonía.
07:53Héctor nos envía este mensaje.
07:54China Cacique dice, feliz cumpleaños para Natalia Nieves.
07:58Deseamos lo mejor.
08:00Tu mejor amiga te desea.
08:01Y todo el equipo de trabajo de la alcaldía en Carrizal.
08:05Saludos a Natalia.
08:06Petra Velasco reporta a sintonía desde Valencia en el estado de Carabobo
08:10y Diego Jiménez de Caracas, de Parque Carabobo.
08:12Específicamente saludos, Diego.
08:13Desde Cabimas se reporta, dice por acá,
08:18saludos fraternos desde Cabimas,
08:20saludos especialísimos para mi amada madre, Egle del Rosario.
08:24Por acá nos reporta a sintonía desde el estado de Aragua,
08:27específicamente en Magdaleno.
08:30El SBB reportando a sintonía.
08:32Y Camilo Ray desde Caracas, en San Martín.
08:34Y usted dice, hola, hola Venezuela.
08:37Saludos, Daíl Pedro, todo el personal que componen el programa.
08:41Yudito Vardes, Maracay.
08:43Por acá también nos reporta a sintonía Henry Cabrera.
08:46Lo hace desde la Victoria en el estado de Aragua.
08:49Dice, hola, hola Venezuela.
08:50Preparado para alistarme al ejército de liberación de Gaza.
08:54Este llamado que realizó el presidente Petro.
08:57Saludos.
08:58Hola, hola, dice por acá desde Ciudad Bolívar.
09:01Juan Escobar, reportando sintonía.
09:04Saludos, Juan.
09:05Lucio Díaz Bolívar, reportando sintonía desde San Diego.
09:10Y nos dice, feliz y exitoso lunes, bendecida semana.
09:14Ayer en la tarde, lluvia fuerte.
09:16Hoy, sol radiante en San Diego, en el estado de Carabó.
09:19Llenas humo desde la parroquia San Juan.
09:22Si San Juan no tiene, San Juan todo lo da.
09:24Por acá nos reporta a sintonía también José Orinoco.
09:28Saludos.
09:29Y desde el municipio Catatumbo, en el estado Zulia, Juan José Muñoz.
09:34También desde el estado Zulia se reportan los taxistas de la línea Taxi Cristo Rey.
09:40Orlando Luquez, desde Maracaibo.
09:42Saludos.
09:42Osvaldo, Osvaldo Luquez, reporta sintonía por allí.
09:45Bolivia Pérez lo hace desde la parroquia Altagracia, acá en Caracas, reportando sintonía.
09:52Y por acá desde el estado Varinas nos reportan, además, amanecer soleado y cálido Yoer.
09:59Ana Ruiz se lo hace desde La Grita, en el estado Táchira.
10:03Saludos, Ana.
10:05Y por acá se incorpora David Cáceres.
10:07Dice, hola, hola, Venezuela.
10:08Saludos, bendecidos.
10:09Comienzo de semana de San Martín, parroquia San Juan.
10:12Tiempo, David, sin escribirnos por acá.
10:14Desde Varinas, reportado sintonía.
10:17Desde Pedraza, saludos.
10:19Varinas 23F.
10:21El señor Eduardo de la Urbina, en Caracas, también se conecta con nosotros.
10:24Y Fran Vázquez Blanco, parte del equipo del Consejo Productivo de Trabajadores de Benvidrio,
10:31en la planta de Los Guayos, también conectados con nosotros.
10:34Por acá desde el Guarico, también se reporta José Salazar Machuca, dice, hola, buenos días.
10:42Saludos, es parte de la abuela desde Sarasa, Guarico.
10:45Juan Villalta nos reporta sintonía desde Guatire.
10:47Por acá, Chirol 40, dice, desde Cabudare, Chiquinquirá, hola, hola, Venezuela, que Dios me los bendiga.
10:56Amén.
10:56En Memperatriz dice, hola, hola, Venezuela, desde Caribe, en La Guayra.
11:01Y le envía saludos a Aurora, que está en el Valle, también en sintonía.
11:04Saludos.
11:04Fran Velázquez dice, hola, hola, Venezuela.
11:06Saludos del Consejo Productivo de Trabajadores de Benvidrio.
11:09Planta Los Guayos.
11:11Emperatriz lo hace desde La Guayra.
11:13Acabo de saludar en Memperatriz y en Los Guayos también saludé.
11:16Por acá tengo a, desde Caricua, Jonathan, reportando sintonía, saludos.
11:20Y la señora Iraida León, desde Quibor, en Lara.
11:23Por acá, más mensajes que llegan desde Punto Fijo, Marisol Terán.
11:27Feliz cumpleaños.
11:28Ah, está el cumpleaños del gobernador.
11:30Saludos al gobernador.
11:31Rubén Mejía, reporta sintonía desde el Estado Cogedas.
11:33Y la señora Flor, desde Latillo, también conectada con nosotros.
11:36Y hoy está el cumpleaños en la ciudad de Caricua.
11:40405 años de su fundación.
11:42Felicitaciones a todos los acarigüeños.
11:44Saludos.
11:45Hay actividades que se van a realizar en la Plaza Páez de Caricua.
11:50Saludos para todos y todos los acarigüeños en este día tan especial.
11:54405 años.
11:56Sí, seguramente hay allí actividades el día de hoy.
11:59Saben que la semana pasada cumplió año aniversario el programa Al Aire.
12:04Y nosotros, bueno, recordamos primero el tiempo que tenemos al aire.
12:08Todo lo que ha cambiado y evolucionado el programa de aquel estudio 2 donde arrancó acá en Venezolana de Televisión,
12:16que además tenía ese formato completo de radio.
12:19Allí lo tenemos.
12:20Así arrancó este espacio justamente desde este programa con la cabina de audio del operador y con un equipo de técnico, de camarógrafo que ustedes siempre recuerdan.
12:34Porque en ese estudio teníamos la oportunidad, por además las dimensiones del estudio, de poder presentarlos y que ustedes conocieran no solo a quienes estamos frente a la pantalla,
12:43sino a ese equipo que está detrás de cámara trabajando.
12:46Sí, ahí me veo poquitico.
12:49Mira todo lo que ha cambiado.
12:50Sí, con menos canas.
12:52Ahí te veías, era con menos canas, más delgado.
12:55Y usted se ve media cachetona.
12:56Sí, claro.
12:57Está más delgada.
12:58Bueno, han pasado nueve años.
13:00Parece.
13:01Nueve años desde que arrancamos el programa.
13:05Además, bueno, pasando por varios estudios, por varias etapas también del programa en este estudio.
13:10Yo ya no recuerdo cuánto tiempo tenemos en este estudio, creo que como dos años aproximadamente en este estudio.
13:17Pero sí queríamos compartir con ustedes estas imágenes, que al menos recrean un poco lo que ha sido el pasar o el recorrido del programa Al Aire a lo largo de estos nueve años.
13:27Porque son nueve años compartiendo con ustedes de lunes a viernes, todas las mañanas, desde acá es bien temprano.
13:33Todo un equipo que, ojo, ha variado el equipo, el equipo técnico varía también porque dependen de pautas para que compartan con nosotros.
13:42Pero siempre ese equipo con ese compromiso, esa disciplina de estar junto a nosotros en las mañanas.
13:48Siete, quince minutos.
13:49Ya jure, quien no nos ha abandonado a lo largo de estos años ha sido el INAMEC.
13:53Sí, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, INAMEC, ha estado con nosotros desde el inicio prácticamente del programa.
14:00Unos mesesitos luego de arrancar el programa se incorporan para presentar las condiciones climáticas.
14:07Y día a día esto se ha convertido en un hábito para la audiencia.
14:09Así que tenemos en esta oportunidad a quien nos reporta, ya jure.
14:12Contemos al general de brigada, el rey de San Fernando, presidente de INAMEC.
14:15Adelante, general.
14:16Hola, hola, Venezuela.
14:17Feliz día.
14:18Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
14:23Hoy lunes 29 de septiembre de 2025.
14:26Mi mapa de Venezuela tiene nuestra guayonesa esquiva de Venezuela.
14:30Amanece con zonas nubladas, generadoras de precipitaciones en Bolívar, Amazonas, el Tamacuro, sur de Anzuate y este de Sucre, este de La Guaira, Guarico, este de Miranda, este de Falcón, Apure, norte de Mérida y Zulia.
14:44Durante la mañana se prevé cielo parcialmente anulado en la mayor parte del país, resaltando desarrollo nuboso con precipitaciones de variada intensidad al norte de Guayana, Ezequiva, Bolívar, Amazonas, Monagas, Sucre, Anzuate y este de Miranda, La Guaira, Falcón, Guarico, Apure, Varinas, Andes y Zulia.
15:03Durante la tarde y noche se estima un aumento de la cobertura nubosa acompañado de lluvias, ocho vasco, algunas actividades eléctricas, especialmente en Bolívar, Amazonas, del Tamacuro, Nororiente, Región Central, Llanos Centrales, Occidentales, Lara, Falcón, Andes y Zulia.
15:20Bolados plurimétricos entre 4 y 50 milímetros. En cuanto a las temperaturas, una mínima de 7 grados celsius en montañas de Mérida y máxima cercana a los 38 grados celsius en Falcón.
15:32Oliaja, oscilando un metro de altura en toda la línea costera del país, fase lunar, cuarto creciente a las 19.54 horas local venezolano.
15:40La ubicación de las ondas tropicales número 41, desplazándose sobre el océano Atlántico Central Tropical, se estima su llegada a nuestra, Guayana Asequiba, entre el miércoles primero y jueves 2 de octubre.
15:54Onda tropical número 42, saliendo de las costas africanas, se estima su llegada a nuestra, Guayana Asequiba, entre el miércoles 8 y jueves 9 de octubre de 2025.
16:04El tiempo no espera, nosotros tampoco en NAMEC, los aliados contra la emergencia climática.
16:11Gracias al general Rey Díaz Abrando, presidente de INAMEC.
16:14Laíra, a esta hora vamos con, ¿qué son nuestros invitados?
16:17Sí, a anunciar nuestro invitado. Hoy tenemos un invitado, se trata del profesor universitario Martín Pulgares, analista político.
16:25Nos ha visitado en varias oportunidades en este espacio y vamos a revisar, bueno, lo que ocurrió en la ONU, quizás también desde otro punto de vista.
16:33Vamos a hablar de ese decreto de conmoción exterior, del cual anunció el primer mandatario nacional y no habíamos tenido la oportunidad de revisarlo.
16:40Lo vamos a chequear con él el día de hoy y también la participación del primer mandatario nacional en este Seminario Internacional de México.
16:48Esto, entre otros temas que han sido noticias y que son noticias en el ámbito nacional e internacional con nuestro invitado el día de hoy.
16:55Mientras recibimos a nuestro invitado, vamos a disfrutar de este tema interpretado por Silvio Rodríguez, el elegido.
17:01Elegido.
17:02Ya regresamos.
17:03En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
17:11Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
17:17Recorre sus calles, llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
17:21Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
17:25Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
17:28Descubre un destino que te conecta con el mundo.
17:31Vargas te da la bienvenida.
17:33Ven a Vargas.
17:38Este mes el regreso a clases es con Thundernet.
17:41Contrata hoy y paga la mitad el primer mes y te regalamos el doble de velocidad hasta diciembre.
17:47Pero eso no es todo.
17:48La instalación es gratis.
17:50Entra en www.thundernet.com.ve y contrata ya.
17:56Esta promoción es hasta el 30 de septiembre.
17:58Thundernet, el mega más económico del mercado.
18:01Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
18:11Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
18:16Amigos, de vuelta con ustedes siete de la mañana, veinticinco minutos al aire.
18:21Y le damos la bienvenida a nuestro invitado.
18:24Se trata del profesor Martín Pulgar, profesor universitario, analista político.
18:29¿Cómo está? Bienvenido.
18:30Muchas gracias por la invitación.
18:31Gracias por acompañarnos.
18:33Profesor, por aquí antes de ir al aire revisábamos algunos temas, bueno, conociendo o, sí,
18:38revisando un poco el panorama político nacional e internacional.
18:42Y le decíamos que queríamos comenzar hablando de este decreto de conmoción exterior
18:47que anunció el primer mandatario nacional.
18:50Y qué significa esta declaración y qué implica porque no teníamos referencias de un decreto como este,
19:00o por lo menos en el país.
19:01Sí, de alguna manera Venezuela está haciendo un cálculo, realmente está evaluando prospectivamente,
19:08como se dice, en proyección, la situación de esta amenaza.
19:11Realmente los Estados Unidos al colocar estos barcos o esta, discursivamente inclusive,
19:18pero digamos, desde el punto de vista de los hechos, unos barcos que proyectan poder
19:23y proyectan de alguna manera algún tipo de esfuerzo bélico sobre Venezuela.
19:28Entonces, ante una situación como esta y ante la amenaza inclusive abierta,
19:33ya no velada, ya no disimulada, sino abierta en las Naciones Unidas,
19:36por parte del presidente de los Estados Unidos, es evidente que Venezuela debe estar preparada.
19:43Un discurso en las Naciones Unidas es una declaración, una declaración que hay que tener muy pendiente
19:48y cuidadosamente ya no puede ser medida como una especie de esfuerzo mediático por parte de Trump,
19:55un hombre muy mediático, viene de los medios de comunicación y fundamentalmente esos medios de comunicación escandalosas,
20:01esos reality shows y todo eso, y es una de sus prácticas en la política,
20:07convertir la política en un show mediático de alguna manera.
20:10Pero en esta oportunidad lo hace ante unas declaraciones incendiarias en la ONU
20:17y Venezuela debe estar preparada.
20:19Ante una eventualidad como esa, Venezuela no puede sino estar preparada
20:23en función de lo que puede suceder.
20:26Ojalá que no suceda nada, pero Venezuela está obligada a defenderse
20:30ante el imperio más poderoso de la historia de la humanidad
20:36y también, de alguna manera, un imperio que está profundamente belicista en los últimos tiempos.
20:42Y Venezuela tiene las fortalezas para poder...
20:45Y este es un mecanismo.
20:46El artículo 338 de la Constitución establece ese llamado y ese decreto.
20:51Ahora, es un decreto que lo aprueba la Asamblea, de ser aprobado por el presidente,
20:59pasaría a la Asamblea, luego la Asamblea lo enviaría al Tribunal Supremo de Justicia
21:02para verificar su constitucionalidad y luego, bueno, ejecútese.
21:08Pero es eso, es como decir, es una salida o una medida que se tiene allí constitucional
21:17para proteger la paz en nuestro país.
21:20Sí, de alguna manera, si se plantea algún tipo de conmoción, en este caso externa,
21:24los aparatos burocráticos, por decir, los administrativos del Estado
21:28siempre tienen procedimientos que cumplir en caso de una normalidad,
21:33eventualidades administrativas, decisiones que tomar,
21:37paso de un paso burocrático a otro paso burocrático.
21:40Bueno, ante una conmoción como esta, o como se podría proyectar,
21:44estos pasos serían un elemento muy lento a la hora de la toma de decisión.
21:49Y un decreto como este asume, de alguna manera,
21:52la capacidad de poder dar respuestas inmediatas a una eventualidad,
21:57una eventualidad de conmoción.
21:59En casi todos los países existen decretos como este,
22:01ya sean conmociones internas y conmociones externas.
22:04En el caso de Venezuela ha habido ejemplos históricos sobre elementos,
22:09inclusive en los años 60, en la época de la cuarta,
22:13que establecieron decretos de suspensión de garantías constitucionales,
22:17pero que tenían que ver mucho en el ámbito interno,
22:21en el ámbito de la conmoción interna.
22:23En este momento es una posibilidad de una acción exógena de un país
22:28que podría agredir a Venezuela prácticamente sin ningún tipo de justificativa.
22:33Ahora, usted hablaba de la narrativa por parte del gobierno de los Estados Unidos,
22:38del presidente Donald Trump,
22:39y una narrativa además que impactó y generó reacciones en la ONU,
22:45y una de ellas, la postura del presidente de Colombia,
22:49que además ahorita lo conversábamos,
22:51que también da un paso adelante con estos ataques,
22:55porque marca un presente de lo que está ocurriendo en Venezuela,
22:58y evidentemente tiene una afectación en los vecinos,
23:00incluso Brasil también fija una posición.
23:03Sí, es que el discurso de Trump, previo a este,
23:06pero este ya es claramente identificado,
23:08pero previamente también ha sido un ataque a México y a Colombia,
23:12no es solo a Venezuela,
23:14solo que en el caso de Venezuela ha movilizado en frente de nuestras costas,
23:19que es el país con mayor proyección de costas en el Caribe,
23:23y por tal, veladamente está planteando de alguna manera
23:27este ejercicio de barcos de ese poder militar,
23:30algún tipo de asedio, algún tipo de bloqueo militar,
23:34parecido quizás al que alguna vez se hizo contra Nicaragua en su momento,
23:38contra los puertos,
23:39entonces hay que estar atento a cualquier eventualidad,
23:42pero es que la amenaza ha sido contra Colombia,
23:44la amenaza ha sido contra México,
23:46la amenaza ha sido contra Brasil a través de los aranceles,
23:49pero fundamentalmente ha sido contra toda América Latina,
23:52es una acción que pretende disciplinar cualquier intento,
23:55es salirse del carril de la dominación de los Estados Unidos,
23:59para toda América Latina,
24:00y por supuesto los países más díscolos por respecto a los Estados Unidos,
24:04Venezuela,
24:05pero también contra Colombia,
24:06que está pasando por la situación electoral,
24:09y contra México igualmente.
24:11Pero también afectaría en gran manera a los países caribeños.
24:14A todos los países caribeños tiene que ver con una acción que podría implementar,
24:20prácticamente una amenaza a un barco pescador,
24:23que Estados Unidos considere que hay narcotráfico,
24:26o que lo considera un objetivo militar,
24:29lo destruye.
24:30En este momento sucedió algo con respecto a una embarcación,
24:33que iba a ser República Dominicana,
24:35y en República Dominicana se está discutiendo si eran realmente dominicanos,
24:40o de qué país vendrían.
24:41Ayer escuchaba un periodista dominicano que decía que eran dominicanos,
24:45pero hay muchachos dominicanos que ya sus familiares están protestando por esta situación.
24:50Exactamente,
24:50o sea,
24:50digamos,
24:51¿qué sabemos realmente estos ataques?
24:53¿Cuáles son los orígenes?
24:54Y están marcando precedentes.
24:55Así es,
24:56prácticamente es que prácticamente ningún barco,
24:59inclusive dentro de la soberanía de cada país,
25:01puede navegar sin pedirle permiso,
25:03o de alguna manera sin estar autorizado por los Estados Unidos,
25:06que prácticamente ha extendido su ejercicio de soberanía a todo el Caribe.
25:11Ahora,
25:11de toda esta situación que ha asumido el gobierno de Donald Trump,
25:15el Congreso ha estado investigando esta situación que ha ocurrido en el Caribe,
25:19y dice que se está entrelimitando y cometiendo algunos delitos.
25:23¿Qué tan avanzado pudieran estar allí las acusaciones dentro del Senado estadounidense contra Donald Trump?
25:30Sí,
25:31lo que ahí sucede también son las típicas disputas de poder interno de los Estados Unidos,
25:36que ven en casi cualquier acción que pueda hacer Trump,
25:40una acción para atacarlo,
25:41¿no?
25:41Y por supuesto,
25:42aquí hay que,
25:43en el caso de la legislación interna de los Estados Unidos,
25:46evaluar si no se extralimitó en las funciones de guerra que tiene el presidente de los Estados Unidos,
25:52y muy concretamente contra Venezuela,
25:54y los demócratas vengan quizás alguna oportunidad para abrir un frente que pueda,
26:00o si no,
26:01mellar su popularidad,
26:02por lo menos de,
26:03inclusive destituirlo,
26:05de ser el caso.
26:06Por supuesto,
26:07aquí un ataque a unos pescadores o a un grupo pequeño de 11 personas supuestamente en un buque,
26:16en un barquito,
26:17en un peñero,
26:19en el Caribe no es una amenaza realmente militar contra los Estados Unidos,
26:24y perfectamente la guardacosta podían haberlo abordado y verificar su origen y qué transportaba,
26:32porque pudo haber sido casi cualquier cosa.
26:35Profesor,
26:35¿y qué análisis le hace al comportamiento y a la postura y a la narrativa que mantiene el presidente de los Estados Unidos,
26:40Donald Trump?
26:41No,
26:41el loco no está,
26:43o sea,
26:43puede actuar impredeciblemente.
26:46Sí,
26:46porque es impredecible.
26:48Claro,
26:48es una técnica de negociación que te convierte en un actor impredecible a la hora de negociación,
26:53donde dice una cosa y puede hacer otra,
26:55y te va obligando prácticamente a que tome la decisión peor para ti y más favorable a ellos,
27:02y es un poco la técnica esa que han utilizado como el loco,
27:05que es impredecible.
27:06Pero el loco no está.
27:07Él tiene un objetivo muy claro,
27:09es reposicionar Estados Unidos hegemónicamente,
27:12necesita un enfrentamiento,
27:13prepararse.
27:14Es la tarea o la gran tarea que tiene.
27:16Así es,
27:17prepararse para el enfrentamiento con China y con Rusia de aquí a unas décadas y necesita un patio trasero,
27:23como dicen ellos,
27:24domesticado,
27:26y Venezuela es el país más díscolo y más complicado para ellos para ese ejercicio.
27:30Venezuela tiene alianzas comerciales importantes con China y Rusia y eso lo ve Estados Unidos como un problema,
27:38así como necesita todos los procesos energéticos,
27:40financiero.
27:41Estados Unidos tiene una deuda brutal,
27:44impagable y necesita fuentes de financiamiento y eso puede...
27:48Por eso de allí vienen los aranceles,
27:50las solicitudes...
27:50Los aranceles,
27:51pero también viene la necesidad de controlar el petróleo,
27:54porque ese sur de Florida siempre se vio beneficiado de las transferencias de recursos venezolanos hacia el sur de la Florida y era parte de su bienestar económico.
28:05Eso se rompe a partir de todas estas sanciones y necesitan que ese flujo vuelva para beneficiar el sur de la Florida y por eso Marcos Rubio actúa de la manera también como actúa en función de sus beneficios porque es su circuito electoral.
28:20¿Y la postura de Venezuela los ha sorprendido?
28:22Por supuesto que ellos nunca se esperan una política como la venezolana,
28:29realmente creo realmente que no esperaban la respuesta de unidad que ha demostrado el gobierno y también el pueblo venezolano,
28:38la inscripción masiva a todo lo que es la milicia y todo lo que ha implicado ese esfuerzo,
28:43no solamente de entrenamiento militar y esa burla que pretende descalificar al pueblo,
28:48sino lo que ha significado en la unidad del pueblo venezolano en torno a su bandera,
28:53a su escudo y a su soberanía.
28:54Y el esfuerzo de la milicia no es más que la construcción de esa sólida unidad nacional
29:01y que bueno, poco a poco se irá entrenando en los procesos ya de lo que es una acción compleja militar,
29:07no solamente en el disparar de las armas o de los medios militares,
29:11sino también de toda la logística necesaria en caso, Dios no lo quiera,
29:15por supuesto, de alguna acción que escale hacia otros niveles.
29:20Profesor, tenemos que hacer la pausa a esta hora, 7 de la mañana, 37 minutos,
29:25el profesor Martín Pulgar, profesor universitario, analista político,
29:28continúa con nosotros luego de la pausa y hacemos el corte con el siguiente tema musical.
29:32Esperamos que le guste, profesor.
29:34Vamos con Teo Galinde y la agrupación Carota, Ñema y Taja con el tema Venezuela es una sola.
29:41Le va a gustar, profesor, estoy seguro.
29:42El futuro comienza cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Uxar.
29:57Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía, contaduría y administración de empresas.
30:05Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
30:11Además, el mejor curso de locución del país con acreditación nacional e internacional.
30:16Te esperamos.
30:17Somos la primera universidad de Venezuela.
30:20Uxar y Ael, acreditamos saberes de alta calidad.
30:23Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está al aire con Tairral y Pedro Yajure.
30:35Hola, hola, Venezuela.
30:37Saludos a la audiencia que está en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
30:42Seguimos conversando con el profesor Martín Pulgar, analista político.
30:46Y en esta parte del programa quería preguntarle acerca de la guerra híbrida, no preguntarle, sino recordarle a nuestra audiencia.
30:55Porque las veces que el presidente de la República, Nicolás Maduro, y que el mismo presidente, comandante Chávez, también lo denunciaban,
31:02bueno, banalizaban esto lo de la guerra híbrida.
31:05Pero hoy en día ya prácticamente todos reconocen que Venezuela ha venido sufriendo durante los últimos años una guerra híbrida
31:13que ha sido por la cibernética, por las tropas, por diferentes formas.
31:20La desinformación, la diplomacia, la guerra económica, por todos los lados nos han atacado.
31:25Sí, de alguna manera también las guerras han mutado.
31:28Por supuesto.
31:29El concepto de que la guerra muta y se adapta a las condiciones tanto del adversario como la defensa.
31:35En este caso los Estados Unidos han planteado, y las grandes potencias en términos generales,
31:40pero Estados Unidos en particular contra Venezuela, una acción híbrida, una acción multidimensional
31:46donde el factor militar nunca estuvo de primer acento.
31:51Siempre estuvieron otros elementos abordados en la guerra económica, por lo menos,
31:56que decían que era mala gestión, mala gerencia.
31:59Pero evidentemente ya es claro que hubo un bloqueo económico, se demostrado claramente, teóricamente inclusive.
32:08Pero bueno, también está la guerra mediática que descalificaba la acción y la desinformación
32:14y después, como se llama, como se han planteado, la guerra cognitiva,
32:17que engloba elementos informacionales con elementos psicológicos, de operaciones psicológicas
32:23y de acciones inclusive desde el punto de vista jurídico y legal para condenar a funcionarios de Venezuela
32:30o del mundo, el cual es el país objetivo a la hora de ser atacado.
32:34Terrorismo.
32:35Bueno, ya el terrorismo puede ser identificado como una acción militar,
32:39pero desde el punto de vista, digamos, de otro cuño, ¿no?
32:44Digamos, a veces, porque en todo caso, buena parte de las guerras híbridas, de las guerras,
32:48lo militar se imponía como elemento...
32:50Y lo comunicacional también entra, lo comunicacional, entra también un juego allí.
32:55Claro, claro.
32:55Importante porque ese mensaje, esa narrativa, genera angustia, genera zozobra,
33:00que quizás también es uno de los objetivos que buscan en todo ese proceso.
33:03Aparece hasta la intervención en procesos electorales.
33:07Por supuesto, porque está desde la manipulación, inclusive, todo lo que ha sucedido,
33:13inclusive con estos elementos informáticos para sabotear las elecciones,
33:18inclusive que se decía que era mentira, que toda la oposición decía que era mentira,
33:23o que lo descalificaba.
33:24Bueno, ellos, un mismo hacker lo admitió, sobre todo lo que intentaron hacer,
33:29saturar las líneas de internet para producir un procedimiento lento en la transmisión de datos
33:36que justificara una acción ya militar desde el punto de vista del foquismo,
33:40de estas acciones que se generaron posteriormente a las elecciones presidenciales.
33:44Todo está orquestado porque el concepto de guerra híbrida o multidimensional
33:49tiene que ver con estas misiones de enjambre y de acciones coordinadas de varios elementos
33:54que a la vez se saturan y se escalan uno sobre otro para producir, al final,
34:03la conquista de poder o el desplazamiento de la élite que gobierna.
34:07Fíjense que nosotros decíamos que lo que se viene generando con Venezuela
34:10y el ataque que mantiene el gobierno de los Estados Unidos ha marcado un presente
34:14y ha generado alerta en otros países, en países vecinos.
34:18Ahora, la agenda que está marcando el gobierno de los Estados Unidos con Venezuela
34:21tiene similitudes con otra agenda que hayan tenido en otro momento, en otro país.
34:27Sí, sí, esto es histórico.
34:29Si algo tiene los Estados Unidos es que manualizan sus acciones.
34:32Es un guión.
34:33Es un guión, por supuesto, lo adapta a cada una de las idiosincrasias del país
34:38a la cual se convierte en país objetivo, el de Ucrania, durante los principios del siglo,
34:45digamos, con sus varias revoluciones de colores, las naranjas.
34:49En fin, todo un esfuerzo para el cambio de régimen y sacar a los gobernantes
34:53que tenían algún tipo de acercamiento con Rusia para imponer la élite pro-occidental.
34:58Está ahí, pero también todos estos elementos en Túnez y las conclusiones que se dieron terribles
35:05de Libia y Siria.
35:07O sea, Estados Unidos tiene su guión, tiene acciones que no llegas a lo militar muchas veces,
35:12pero actúas en función de las primaveras de colores que se han llamado,
35:16que no son más que acciones de subversión interna para generar algún tipo de caos
35:21que obligue o la intervención de las fuerzas armadas o de grupos militares
35:26o de potencias extranjeras para que produzcan el cambio de régimen
35:30o la imposición de un tipo de élite o el aplastamiento de alguna fuerza de oposición electoral
35:36porque va a ganar las elecciones y entonces tienes que sacarlas.
35:39Ahora, profesor, en definitiva, ya varios países lo han reconocido,
35:44países que son hasta...
35:47Es decir, no coinciden con las ideologías socialistas,
35:50pero se han reconocido que Venezuela ha estado bajo esta guerra psicológica,
35:56esta guerra híbrida, definitivamente, y eso es un avance porque han calado
36:02las denuncias que han hecho los funcionarios venezolanos,
36:05comenzando por el presidente de la República.
36:07Ha sido demasiado evidente, digamos, es muy claro que está abiertamente,
36:11ya no puede ocultarse ni pueden ocultar...
36:14Porque ellos sabían, muchos de los gobernantes y muchos, ya sea de derecha o de izquierda,
36:18que no querían enfrentarse a los Estados Unidos, se daban cuenta de la guerra híbrida.
36:22No lo admitían porque preferían no conflictuar con los Estados Unidos,
36:27pero ahora es claramente evidente y fundamentalmente porque en el caso de esta era Trump 2.0,
36:33Trump también los ha convertido en sus enemigos.
36:35Prácticamente Estados Unidos se ha convertido a toda América Latina
36:39en un objetivo militar y un objetivo de guerra híbrida.
36:43Ahora, ¿cuál es el análisis que usted hace de quienes venezolanos fuera
36:48han promovido este ataque del gobierno de los Estados Unidos a Venezuela?
36:52Bueno, yo creo que son traidores a la patria, por supuesto.
36:55Habría que identificarlos con claridad porque si creen que un cambio de régimen
37:00o un cambio del poder o la conquista del poder o el triunfo electoral puede pasar
37:07por la destrucción de Venezuela o la destrucción del adversario.
37:12Pero no solamente es el desplazamiento, la conquista de un electorado,
37:16sino prácticamente la destrucción.
37:18Porque buena parte de un discurso de la oposición en Venezuela más radical
37:22considera que el chavismo es una especie de cáncer que tiene que ser estirpado.
37:26No es ni siquiera desplazado del poder, sino estirpado físicamente, estirpado de la existencia.
37:33Si uno oye buena parte, muchos analistas económicos hablan prácticamente de que
37:39todo el avance que se tuvo en el periodo del presidente Chávez, por ejemplo,
37:44en lo económico prácticamente no se acúa con la realidad, que la realidad es previa a Chávez.
37:49Es prácticamente como negar la existencia de un cambio que el pueblo cedió
37:54y en este caso con la revolución bolivariana, porque fue un triunfo popular
37:58y un triunfo electoral en sucesivas elecciones.
38:01Inclusive niegan ese triunfo electoral en lo sucesivo,
38:05que solamente ganó la primera vez o inclusive ni siquiera esa.
38:08O sea, uno siente que realmente no solamente niegan al chavismo,
38:14sino que pretenden un ejercicio prácticamente de estirpación
38:16y que es buena parte del discurso de esta especie de posición radical
38:21que no considera la existencia de prácticamente más de la mitad de la población venezolana
38:27que ha apoyado el cambio profundo y la consolidación del proceso revolucionario.
38:32La postura de Venezuela, del gobierno de Venezuela al frente del primer mandatario nacional,
38:37Nicolás Maduro.
38:38Esta posición es más común.
38:39¿Cómo nos ubica no solo dentro de Venezuela, sino ante el mundo?
38:41Sí, bueno, creo que ha sido muy firme, ha sido fundamentalmente adecuada
38:47en función de lo que podría suceder.
38:50Digamos, estamos en una guerra híbrida, lo decías, estamos en una guerra multidimensional.
38:57Ya el uso de la amenaza militar ya es una acción militar per se.
39:02O sea, ya se puede considerar una acción militar el uso de la amenaza abierta
39:06que han establecido los Estados Unidos, especialmente a partir del discurso de la ONU.
39:11Ya no son funcionarios de tercera o funcionarios de segunda o el departamento de guerra,
39:16como se llama ahora, o el departamento de Estado.
39:18Es el mismo presidente en la ONU que abrió el compás de un conflicto abiertamente militar
39:24y Venezuela tiene que estar preparado y es la acción que debemos hacer.
39:30Poner el pueblo en sintonía con su doctrina del pueblo en armas y la lucha prolongada.
39:35La defensa de ser militar será militar y, por supuesto, la defensa de la soberanía,
39:41no solamente de la revolución como una especie de parte que es lo que se ha querido vender.
39:47Es que es la soberanía.
39:49Aquel objetivo histórico que planteó el presidente Chávez en sus planes de gobierno
39:54que hablaba de cinco grandes objetivos históricos.
39:56Y el primero era la defensa de la soberanía, que muchos a veces consideraban que por qué lo tenía que poner,
40:02si eso no estaba en discusión.
40:04Bueno, Trump lo ha puesto en discusión y demuestra la visión realmente de futuro que tenía el comandante Chávez.
40:11Y en ese accionar del primer mandatario nacional, porque hablamos de la guerra psicológica,
40:16que el tema esté en el diarismo, en la cotidianidad, que el venezolano lo pueda manejar,
40:21de que pueda entender la situación y que también se haya sumado a través del proceso de alistamiento,
40:25de formación permanente, que creo que eso también va sumando en ese punto de encuentro de los venezolanos
40:31que independientemente de la posición política dicen,
40:33mira, ya va, nosotros no queremos un ataque por parte del gobierno de los Estados Unidos a Venezuela.
40:37Sí, es que estas movilizaciones y estas acciones han demostrado primero la capacidad de unión del pueblo
40:43en torno a la posibilidad de un conflicto armado, más allá inclusive de que estés o no con el gobierno,
40:50de impedir alguna acción porque puede afectarnos a nosotros, a cada uno de nosotros,
40:56no importa la posición política que se tenga, pero también el presidente Maduro ha sido muy hábil también
41:00en colocar en agenda internacional un tema que los Estados Unidos siempre lo han tratado de colocar
41:06como una forma bilateral, ¿no? Y donde Venezuela es la que agrede el decreto ese,
41:11una amenaza inusual y extraordinaria. Prácticamente Venezuela es la que agrede a los Estados Unidos
41:16y el presidente Maduro ha demostrado en su accionar y que Venezuela ha demostrado
41:23que es una agresión que los Estados Unidos tienen contra nosotros y prácticamente tú ves
41:28y mides la reacción de las redes sociales que prácticamente son ahora los mecanismos
41:33de conseguir información y noticias de primera línea, muy manipuladas, muchas de ellas,
41:39que todos los analistas, sean cual fuere, tienen el tema a primera vista.
41:44A todas estas, ya para culminar, profesor, ¿la decadencia del imperio norteamericano está a las puertas?
41:51No está a las puertas, ya es un proceso, yo no sé si es indetenible porque Estados Unidos
41:56tiene muchísimas fortalezas para...
41:59Pero tiene muchos problemas internos.
42:00Pero tiene muchísimos problemas internos, hay demasiadas alertas, bombillos rojos,
42:06como dicen en el tablero, que demuestran una acción muy preocupante para esa élite
42:11de los Estados Unidos. Algunos hablan inclusive de la posibilidad de una guerra civil,
42:16en lo que significa un país como Estados Unidos en guerra civil, se pueden imaginar.
42:21Y los conflictos internos son muy claros, especialmente en una sociedad armada
42:26con promedios de tres o cuatro armas por persona.
42:30Se puede imaginar también lo que puede significar eso.
42:32Claro.
42:33De una violencia interna profunda.
42:36Y una crisis financiera también brutal, con 37 millones de deuda externa, de deuda interna,
42:44que es prácticamente impagable.
42:46Entonces, bueno, es un país con muchísimas aristas y de crisis abiertas.
42:51Y entonces eso puede ser significativamente una visión de un imperio en decadencia.
42:57Ahora, eso no quiere decir que pierda poder.
42:59Claro.
42:59O sea, digamos, ante el ascenso de otros actores, digamos, se van consolidando otros actores de importancia.
43:05Pero Estados Unidos es un país poderoso.
43:08Profesor, tenemos que empezar esta conversación.
43:10Gracias por acompañarnos.
43:11Gracias a ustedes.
43:12Martín Pulgar, profesor universitario, analista político, compartiendo con nosotros.
43:15Además, este tema, bueno, de análisis, que debe ser un análisis permanente justamente para tenerlo en agenda.
43:21Nos despedimos en nombre de todo el equipo.
43:22Compartimos con ustedes publicidad al aire.
43:24Fue una presentación de CanTV.
43:27Llegamos con todo.
43:28La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora,
43:34y a él, acreditamos saberes de alta calidad.
43:37Vargas te da la bienvenida.
43:39Ven a Vargas.
43:41Únete a la fibra óptica de Thunbernet y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
43:45Thunbernet es tu Internet productiva.
43:48Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
43:52Clasidamente de Venezuela.
43:59La California
44:01La California
44:02Inactive Venezuela.
44:04La California
44:05Inactive Venezuela.
44:05La California
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada