Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La flexibilización de los visados estudiantiles en Estados Unidos abre la puerta para que más jóvenes yucatecos estudien en universidades extranjeras, fortaleciendo su formación académica y profesional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La regularización de visados a Estados Unidos abre las puertas para que más jóvenes puedan cursar sus estudios fuera del país.
00:07Giovanna Campos, titular de la C-City, nos lo explica.
00:10Bueno, se ha normalizado la entrega de visas de los Estados Unidos hacia estudiantes mexicanos,
00:15así es que confiamos en que para el próximo año podamos nosotros tener un mejor escenario
00:21para poder enviar a nuestros estudiantes, tanto los del programa de movilidad
00:26como los estudiantes que van a posgrados o a estancias de investigación.
00:30Destinos como Texas, Ohio State, Paris College y Ontario Tech en Canadá ya están dentro del programa.
00:37Podrás estudiar ciencia, tecnología, innovación, liderazgo y vivir la experiencia de culturas increíbles.
00:43Los programas de movilidad cubren estudios, transporte, hospedaje y alimentación.
00:47Además, puedes participar en investigaciones, voluntariado y proyectos de liderazgo.
00:52Si quieres ser parte de la experiencia internacional, revisa las convocatorias de la C-City y prepárate para tu aventura.
00:59Tu oportunidad de estudiar fuera de México está más cerca de lo que crees.
01:03No la dejes pasar.
01:04Para Posta, Cristian Espadas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada