La Suprema Corte de Justicia de la Nación llevó a cabo el segundo de los tres días programados de audiencias públicas, como parte del diálogo inclusivo que busca fortalecer la participación ciudadana en temas de justicia y derechos humanos.
00:00En la Suprema Corte de Justicia de la Nación se llevó a cabo el segundo día de audiencias públicas en la que participaron personas con discapacidad.
00:08Durante esta jornada, la ministra Lenia Batres aceptó modificar su proyecto sobre consultas a grupos vulnerables. Veamos.
00:20Las propuestas y reclamos de personas con discapacidad que participaron en la primera jornada de audiencias públicas de la Suprema Corte dieron sus primeros resultados.
00:30La ministra Lenia Batres bajó la guardia. Aceptó modificar su proyecto sobre el nuevo criterio que el máximo tribunal adoptará al analizar leyes impugnadas por falta de consulta a este sector de la población.
00:41Nos han recomendado también describirnos para las personas ciegas. Soy de estatura mediana, pelo chino, casi siempre recogido y suelo traer con mucho orgullo huipiles mexicanos.
01:03Batres reconoció las observaciones que las personas con discapacidad hicieron y se mostró comprensiva.
01:09Esto ayer generó una muy interesante cadena de observaciones.
01:18Nos hicieron ver algo que creo que nosotros no habíamos considerado y que creo que va a ser muy importante a la hora de definir una tesis.
01:29Y al respecto, porque se nos está indicando que puede generar o que puede verse como una carga adicional para las personas con discapacidad.
01:41Además, aprovechó para asegurar que no existen conflictos entre ella y otros ministros, como algunos medios aseguraron.
01:49En el segundo día de audiencias, Jesús Axel de la Cruz dijo que una discapacidad no es un obstáculo para alcanzar la grandeza humana.
01:57Cito al físico británico Stephen Hawking, a la escritoria estadounidense Sordociega Helen Keller y al músico austríaco Wolfgang Amadeus Mozart.
02:06Tenemos ganas de trascender, tenemos ganas de contribuir precisamente a todos estos actos que cada uno de ustedes ha visibilizado.
02:17Queremos tener un mundo más justo, más igualitario, pero sobre todo mi tarea hoy es traer las voces de las juventudes
02:26y que no se olviden de que somos viento fresco, que fortalece la esperanza de un México mejor.
02:33Sandra, madre de dos niños con autismo, cuestionó a los ministros porque quienes hacen las leyes no piensan en ellos.
02:40Está claro que nos tienen que preguntar en las consultas previas desde el principio.
02:44Aunque sea perfecta la ley, nos tienen que preguntar.
02:48No importa que esté al 100%, la podemos mejorar al 300% nosotros.
02:53La asociación Viéndote Entiendo criticó la propuesta de imponer como requisito que 15 personas con discapacidad
03:00presenten una solicitud ante las comisiones de derechos humanos para impugnar una ley ante la Corte.
03:07Administrar el derecho a la consulta como una cuestión adjetiva trae consigo diversos problemas como una falta de visibilidad real,
03:14dos, reproducir barreras estructurales, tres, la pérdida de legitimidad democrática por ser una Corte que reduzca nuestra participación,
03:23cuatro, regresión en materia de garantizar y proteger los derechos.
03:28Este miércoles es la última audiencia con lo que el presidente de la Corte clausurará este ejercicio inédito
03:34que llevará al alto tribunal emitir un pronunciamiento sobre el tema.
Sé la primera persona en añadir un comentario