Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ayer fue el Día Internacional de Concienciación sobre la Prevención del Cáncer de Mama,
00:06de hecho todo el mes de octubre, sabemos que es el mes de octubre, Rosa,
00:10y escuchamos mucho hablar de AMAGMA, de esta asociación que nuclea a todas las mujeres
00:15que están enfrentando y combatiendo esta enfermedad, pero queremos justamente conocerlas a ellas,
00:21conocer su casa, conocer lo que les brinda AMAGMA a todas las mujeres que reciben ese diagnóstico
00:28que creo yo es la peor pesadilla para todas nosotras, y bueno, Magda está allí,
00:34nos muestra y nos cuenta de primera mano cómo es y qué hace AMAGMA,
00:39así que un gustazo Magda, que estés por allí, ¿cómo estás?
00:45Muy buenas tardes, Denise, Elías y a toda la audiencia.
00:48Desde hace 16 años, AMAGMA, la Asociación de Mujeres de Apoyo contra el Cáncer de Mama,
00:55ha venido trabajando muy de cerca con las sobrevivientes que están en el día a día
01:01en una lucha constante contra esta enfermedad.
01:04Ya estoy con María Eugenia Jiménez, ella es miembro de la Comisión Directiva de AMAGMA,
01:09también es una sobreviviente, y quiero empezar con su testimonio de vida,
01:14cuán importante es para reflejar lo que viven y cómo uno puede llegar a sobrellevar
01:19en el caso de que sea diagnosticada.
01:22María Eugenia, muchas gracias por recibirnos.
01:23Gracias a ustedes por venir a conocernos acá en la casita de AMAGMA.
01:29Te cuento un poquito de mi experiencia personal,
01:33que es que yo tuve cáncer de mama, fui diagnosticada en el año 2017,
01:38ya hace ocho años.
01:40Yo tuve una cirugía, tuve una mastectomía,
01:44luego tuve los tratamientos de quimioterapia, radioterapia,
01:48y luego seguí con hormonoterapia.
01:50Pero hoy en día puedo decir que he superado el cáncer, que soy una persona sana.
01:57Entonces, el mensaje más importante que queremos dar hoy, en octubre rosa,
02:02es que este lacito rosa que vemos acá es para recordarnos,
02:07es para recordar a todas las mujeres que la detección precoz salva vidas.
02:12La detección precoz se la hace mediante los estudios de mastectomía
02:17y el estudio complementario de ecografía mamaria.
02:21Desde los 40 años es obligatorio que toda mujer se someta a estos estudios
02:27y es por esa vía que va a lograr una detección precoz
02:30si es que el cáncer llega a su vida.
02:33Entonces, no hay que temer, estos estudios no son dolorosos,
02:39hay que difundir eso porque a veces escucho,
02:41la mamografía es dolorosa, no es así.
02:44La mamografía y la ecografía mamaria son estudios
02:47a los que se pueden someter y no producen ningún dolor.
02:51Si una persona tuvo un antecedente familiar cercano,
02:55entonces debe consultar para iniciar incluso antes de los 40
02:59estos estudios que estoy mencionando.
03:01Ese dato es muy importante porque estaba hablando con ella
03:06antes de entrar con ustedes y me contaba de que uno de los casos
03:11de una persona que fue detectada con cáncer de mama
03:14tenía 24 años.
03:17Acá la importancia de la detección temprana
03:20y también de estar en alerta a las señales de que algo no está bien
03:26es importante principalmente, como decías, si en la familia
03:30hay algún antecedente, es mejor si de por ahí aparecen ciertas señales
03:35de alarma, tener en cuenta de acudir al médico.
03:39Así es, pero no se deben esperar tampoco las señales de alarma.
03:43Desde los 40 años, sin ningún síntoma, deben hacerse estos estudios.
03:48Si uno tiene antecedente familiar, consulta al médico a los efectos
03:53que le diga desde cuándo va a empezar estos estudios.
03:57Yo no tuve ningún síntoma.
03:59Solamente descubrí por un estudio que me hacía todos los años
04:04en forma disciplinar y en forma regular.
04:07Y gracias a eso pude detectar porque no sentí jamás ni un solo síntoma.
04:11Eso es lo que tenemos que saber también,
04:14que no debemos esperar ningún síntoma para hacernos los estudios.
04:17Pero en el caso de las personas que tengan menos de 40,
04:22sí, si tenemos antecedentes, estar un poco más alerta.
04:26Correcto.
04:27Ahí sí, entonces, si tenés antecedentes,
04:30ver, consultar a los efectos de iniciar ante los estudios.
04:34Y por supuesto que si tenés algún síntoma, también consultar.
04:38Pero el mensaje es, no esperes síntomas.
04:42Hacete ver y hacete los estudios.
04:45Es así.
04:45Bueno, Vicky Valiente también está con nosotros.
04:47miembro de la Comisión Directiva de AMAGMA,
04:50que nos va a hablar un poquito acerca de los trabajos que vienen realizando
04:54con la asociación Vicky desde hace 16 años,
04:57apoyando a las sobrevivientes,
05:00acompañándolas en este proceso que no es fácil.
05:03Así mismo, no es fácil.
05:04Una vez que ellas tengan la enfermedad,
05:07se bajonean un poquito, ¿verdad?
05:09Entonces, el fuerte acá de AMAGMA, de las chicas, de las socias que son sobrevivientes,
05:14es levantarle el ánimo.
05:16Por eso tenemos una psico-oncóloga acá,
05:19que agendándose con Silvia,
05:21una vez a la semana, está los miércoles,
05:24vienen, se tratan, hay grupos de autoayuda.
05:27Los grupos de autoayuda son fantásticos porque se retroalimentan entre ellas.
05:32Tenemos también nutricionistas.
05:34Acuérdense que cuando están con la enfermedad,
05:36la buena alimentación es importante para levantarle la energía.
05:40Entonces, está la nutricionista acá esperándoles.
05:42Tienen que agendarse.
05:43Tenemos una casita propia,
05:45gracias a todos los que colaboraban con nosotros, ¿verdad?
05:47En todo este año, ¿verdad?
05:50Serían empresas, particulares,
05:53todo, cuando se dan cuenta de que esto está funcionando,
05:56tenemos muchas gracias a Dios y gracias a ellos, ¿verdad?
05:59Entonces, se agendan con la chica acá.
06:02Tenemos una casita que está atrás del Paseo Galería,
06:06cerca de Lilio, San Martín,
06:08pueden venir en bus, en auto, en lo que sea,
06:11van a llegar fácil.
06:12Y acérquense.
06:14También tenemos un servicio muy interesante.
06:15Ustedes saben que algunas mujeres son muy coquetas
06:18y quieren tener una peluca.
06:20Nosotros damos en forma gratuita las pelucas.
06:23No sé si quieren mostrar ahí, porque son hermosas.
06:26Son pelos natural, de todos los colores.
06:30Si no quieren usar peluca, tenemos turbante también para regalar.
06:34Gorritos.
06:35O sea, acérquense que la casita siempre está abierta
06:38para ayudarle a todas las mujeres que necesiten.
06:40Acá las chicas son muy solidarias,
06:43las puertas están abiertas,
06:45y nosotros de corazón le hacemos todo lo que hacemos.
06:48Así que son todas bienvenidas.
06:50Excelente.
06:51Bueno, Vicky, muchas mujeres ya han pasado por aquí.
06:54Estábamos hablando previamente de que a veces
06:57las personas al ser diagnosticadas
06:59se quedan en la nube y no saben qué hacer.
07:03Entonces, ahí entra el papel de Amagma,
07:06que si alguien necesita más información,
07:08acompañamiento, una guía,
07:10Amagma está presente de forma gratuita,
07:13porque es una asociación sin fines de lucro,
07:16para poder acompañar a las personas que han sido diagnosticadas
07:20y darles como una guía de lo que deberían de hacer a partir del diagnóstico.
07:26Sí, exactamente.
07:27No solo a la paciente, también hay contención para la familia.
07:31Acuérdense que necesitan mucho de las amigas, de los esposos, los hijos.
07:35A veces son los hijos los que les traen.
07:37Cuando la señora está así un poco dura, ¿verdad?
07:40Y cambian muchísimo.
07:41Después venís a la reunión de autoayuda y son otras personas.
07:44Por eso es importante pedir ayuda.
07:47Y la parte emocional es súper importante,
07:49porque lo que la mente cree es lo que crea, ¿verdad?
07:53Entonces, es fundamental la parte psicológica.
07:56Esa es la parte que nosotros podemos ayudarlas, ¿verdad?
07:59Con nuestra psico-oncóloga, la licenciada Gladys.
08:02Y también con nuestra nutricionista,
08:04y con los grupos de autoayuda,
08:05con las pelucas,
08:06todos los servicios que estamos dando, ¿verdad?
08:08Que queremos ampliar un poquito, ¿verdad?
08:10Pero todavía no quiero adelantar hasta que no se concrete.
08:13Bueno, Vicky.
08:14Bueno, la gente que quiera venir a conocer el trabajo que hace a Magma,
08:19o quiere ser voluntario, voluntaria, formar parte de la asociación,
08:22¿cómo puede hacer?
08:23Y se acercan acá.
08:24Hay un grupo que son amigas de la Magma luego.
08:27Son las chicas que ya tuvieron la enfermedad,
08:29pero a veces no tienen el tiempo suficiente o están trabajando.
08:32Ellas colaboran también, dando testimonios, ¿verdad?
08:34Que es súper importante.
08:36Porque la gente quiere escuchar las experiencias, ¿verdad?
08:38Y están en un grupo también de autoayuda en el teléfono.
08:42Que son amigas de la Magma.
08:44Acá está el teléfono en los folletos de la Magma y la dirección que es Nicanor Torales,
08:50930, casi Teniente Vera.
08:52Y están abiertos acá.
08:53De lunes a viernes está la chica hasta las 4 de la tarde, desde la mañana.
08:57Así que, puertas abiertas para todos.
08:59Muy bien, Vicky.
09:00Muchas gracias.
09:01Quiero cerrar con Mario Genia, que nos dé nuevamente algo tan importante que aquellas personas que son diagnosticadas,
09:10porque hay un antes y un después del diagnóstico.
09:13Y hay un trabajo posterior al tratamiento y todo lo demás que se necesita, de repente, como una experiencia que te diga,
09:23esto se hace de esta forma, esto yo lo pasé así.
09:26No es fácil, me imagino, desde el punto de tener cáncer de mamá y luego cómo sobrellevas ese proceso,
09:33el acompañamiento de la familia también.
09:35Así es. A mí me gustaría darle un mensaje a esa mujer que fue diagnosticada recientemente con cáncer de mamá.
09:45Quiero que sepa que estamos acá, que a Magma está para ellas.
09:50Que ninguna mujer debiera transitar sola esta enfermedad.
09:55Que pueda acercarse, le vamos a guiar, le vamos a informar y le vamos a brindar todos los servicios que a Magma brinda en forma gratuita.
10:05No queremos que ella esté sola, puede venir acompañada.
10:09También brindamos apoyo a sus familiares.
10:12Y entonces, este tránsito de la enfermedad va a ser mucho más llevadero, sin duda.
10:18También reiterar un poco de que la prevención es importante y que puede salvar vidas,
10:22ya que un cáncer de mamá diagnosticado se puede tratar y hoy en día es una enfermedad más tratable
10:31y que uno puede sobrellevar y seguir con su vida normal posterior.
10:34Correcto. El cáncer de mamá hoy día tiene un pronóstico, si se detecta a tiempo, si se detecta precozmente, de más del 90% de curación.
10:46Así que esos datos importantes tienen que hacerse el chequeo.
10:52Cuando llegan a los 40, el chequeo, hacerse la mamografía y si de por ahí tienen antecedentes en la familia de alguna persona
11:00que ya haya padecido cáncer de mamá, tener en cuenta de ir al médico, explicar esto también para ir previniendo mucho tiempo
11:09antes de llegar a los 40 ante cualquier eventualidad.
11:12Gracias.
11:13Gracias.
11:14Gracias.
11:15Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada