Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El índice mundial de precios de los alimentos descendió ligeramente en septiembre de 2025, pero la carne volvió a romper récords, manteniendo la presión sobre la inflación alimentaria global.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/bistronomie/carne-precio-alto-historia-frena-baja-global-alimentos-fao-20251022-782807.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De acuerdo con el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones
00:04Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, los precios internacionales de los alimentos
00:09se ubicaron en 128.8 puntos en septiembre de 2025, una leve baja respecto a agosto,
00:15129.7 puntos. Sin embargo, el nivel sigue siendo 3.4% superior al registrado en septiembre
00:22de 2024, lo que refleja que pese a la moderación, el costo de los alimentos continúa elevado.
00:27El índice de carne subió, tuvo un aumento de 0.7% respecto a agosto y 6.6% más alto
00:35que el año pasado, alcanzando un nuevo récord histórico. El incremento estuvo liderado por
00:40la carne de res y cordero, impulsadas por la fuerte demanda en Estados Unidos y la escasez
00:45de oferta en Oceanía. Según la FAO, la carne se mantiene como el principal factor que impide
00:50una baja más pronunciada en el índice general, debido a su alta demanda y a los costos de
00:55alimentación animal y transporte. Aunque los precios internacionales bajaron en promedio,
01:00la reducción tardará en reflejarse en los mercados locales. Factores como el tipo de
01:05cambio, los costos logísticos y la intermediación comercial podrían mantener los precios al
01:09consumidor elevados. En países como México, este comportamiento podría traducirse en presiones
01:15en la canasta básica y en un mayor costo de productos de origen animal, pese a los descensos
01:20internacionales. Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada