El embajador de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, declaró que no hay desapariciones sistemáticas en el país y destacó los esfuerzos del gobierno mexicano en materia de seguridad y derechos humanos.
00:00El gobierno de México insiste en que no hay desapariciones forzadas generalizadas en el país.
00:05Así lo dijo el embajador ante la ONU, Héctor Vasconcelos,
00:07durante una sesión de la Tercera Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York,
00:11en respuesta al informe que dio ahí mismo el presidente del Comité sobre Desapariciones,
00:15Juan Pablo Albán, quien hizo referencia al proceso del artículo 34
00:19sobre la Convención contra las Desapariciones,
00:21donde México se convirtió en el primer país en ser sometido a una revisión
00:24por la posible existencia de desapariciones forzadas, generalizadas y sistemas.
00:30El embajador Vasconcelos respondió a esa mención,
00:33dijo que el protocolo debía aplicarse solo en casos excepcionales y que el de México no era uno.
00:40En un primer momento, el comité solicitó información al Estado parte sobre dicha situación,
00:45la cual fue presentada el pasado mes de septiembre.
00:48Las próximas etapas del procedimiento serán comunicadas y se harán públicas a su debido tiempo.
00:53México no comparte la decisión del comité consistente en activar el procedimiento previsto en el artículo 34 de la Convención.
01:06debe reservarse a situaciones excepcionales y sustentarse en criterios objetivos,
01:15a fin de no desvirtuar su naturaleza ni sentar precedentes que puedan afectar la confianza y el espíritu de cooperación entre los Estados parte y el comité.
Sé la primera persona en añadir un comentario