Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 52 minutos
En Tula, Hidalgo, la red de conciencia ambiental "Queremos vivir" denunció las trabas burocráticas y la falta de acción de Profepa y Semarnat para entender el derrame de hidrocarburos en el río Tula tras una falla eléctrica en una refinería.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, ¿qué más?
00:01Muy bien, vamos a otros temas.
00:02Centura Hidalgo, la red de conciencia ambiental Queremos Vivir,
00:05denunció las trabas burocráticas y la falta de acción de Profepaiza Marnat
00:09para atender el derrame de hidrocarburos en el río Tula
00:12tras una falla eléctrica en la refinería Miguel Hidalgo ocurrido el pasado 12 de octubre.
00:17Lo que contradice, señalan, el plan presidencial para la restauración ambiental de la cuenca de ese río
00:21que desemboca en la presa Endó, misma que almacena las aguas negras del Valle de México.
00:26Eso es lo que nos preocupa también, que pareciera un laberinto burocrático
00:31que el ciudadano no tiene la manera de denunciar o por lo menos alertar
00:38en cuanto a un riesgo inminente.
00:40Y pues el daño ecológico pues está ahí, es visible el derrame,
00:45o sea, eso no se pudo desaparecer.
00:47Entonces, la presa tiene mucho lirio acuático,
00:50que es uno de los grandes problemas que ahorita están padeciendo las poblaciones ribereñas.
00:56De la presa.
00:57Y se puede perder y parecer que ya no existe, ¿no?
01:00Pero finalmente está ahí.
01:02¡Gracias!
01:03¡Gracias!
01:04¡Gracias!
01:05¡Gracias!
01:06¡Gracias!
01:07¡Gracias!
01:08¡Gracias!
01:09¡Gracias!
01:10¡Gracias!
01:11¡Gracias!
01:12¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada