Skip to playerSkip to main content
  • 5 weeks ago
Deyanira A. Sosa Tejeda (@deyasosa03), Licenciada en Mercadeo y CEO de @bonitafashiont, es una mujer marcada por la fe, el amor y la resiliencia. Su marca no solo viste cuerpos, sino que empodera almas.

Madre de tres, lleva consigo la huella imborrable de su hija, la Dra. Melissa Tejeda, a quien perdió en la trágica noche del JetSet. A través del dolor, ha encontrado una nueva fuerza en Dios, transformando su historia en un mensaje de esperanza.

Acompáñanos a escuchar una historia de vida, de amor y de superación.

Category

📺
TV
Transcript
00:00Yo me siento muy honrada y muy bendecida en este momento de contar con una invitada que es una mujer al borde,
00:25Deyanira Sosa Tejeda. Es una empresaria emprendedora, es una mujer mercadóloga, fashionista, que ha creado una marca que más que vestir cuerpos, también viste corazones, eleva la autoestima de las mujeres.
00:42Estoy hablando de Bonita Fashion, una tienda que es muy viral por lo bella que es y por el trato y el buen gusto que siempre encontramos allí.
00:53Deyanira, gracias por aceptar esta invitación.
00:55Gracias a ustedes por la misma.
00:58Yo te he tenido en mi corazón desde aquel 8 de abril donde a Deyanira se le movió el piso y aparte de ser esa empresaria exitosa con aquella familia,
01:09con aquellos hijos maravillosos que Dios le concedió, pues ocurrió la tragedia que nos impactó a todos.
01:16El jet set se cayó su techo y muchas personas perdieron seres amados, padres que perdieron sus hijos, hermanos que perdieron hermanas, parejas que se perdieron, hijos que se quedaron huérfanos.
01:30Pero lo que viviste tú, Deyanira, es algo tan grande que yo no lo puedo imaginar, pero mi madre lo vivió.
01:41Y lo que vive una madre cuando pierde un hijo no tiene nombre, no tiene nombre, literalmente.
01:50No estamos preparadas para eso y te ocurrió y verte manejar el duelo agarrada de papá Dios me inspiró mucho y me dijo esa es una historia y un testimonio que hay que contar porque mi mamá no pudo continuar.
02:11Bendito Dios, sí, así es Ingrid, ese 8 de abril marcó tanto la familia mía como otras familias dominicanas que estamos en la misma situación.
02:29Ese 8 de abril fue un antes y un después en nuestras vidas que ha venido con un propósito divino de Dios.
02:37Tenía que pasar porque todas las personas que estuvieron ahí en ese momento fueron elegidas por Dios.
02:47Continuar en el transcurso de todo lo sucedido ha sido muy retador tanto para mi familia y como para las personas que me rodean, mis seres queridos.
02:59Antes de continuar, yo quisiera recordar esa familia tan linda que Dios te dio, esos hijos que son tu motor y que me hables un poquito de cada uno.
03:10Primeramente le doy gracias a Dios por mis hijos, por mi familia, por mi esposo, porque Dios me ha bendecido de una manera muy especial con cada uno de ellos, porque ellos tienen su parte especial.
03:24En el caso de Melisa Tejeda, mi primera hija, donde el Señor me dio desde el principio el amor de una madre, fui madre por ella por primera vez, me llenó de esa ternura y de ese amor que hoy en día sigo cargando para los dos.
03:44Un poquito de la doctora Melisa, el orgullo de tener una hija que la viste crecer como una mujer de bien, cumpliendo sueños y metas, que se convirtió en una doctora sin dejar de ser a la vez el apoyo que tú necesitabas en su momento con bonita fascia.
04:03Melisa, cuando nació, vino a este mundo con un propósito, Dios me lo ha presentado de esa manera, porque desde que nació mi esposo, cuando buscamos su nombre, mi esposo dijo, se va a llamar Melisa y va a ser la doctora Melisa.
04:23No quisimos crearle a ella el personaje de una doctora, sino la dejamos que ella fluyera en ella y que se convirtiera en lo que ella quisiera.
04:37Pero tu esposo lo manifestó en fe.
04:38Lo manifestó.
04:40Él lo sintió. ¿Tú recuerdas por qué él sintió esa seguridad?
04:44Él lo habló con mucha propiedad. Y como que ya estaba escrito, se va a llamar la doctora Melisa. Recuerdo ese día que yo le dije, no podemos ponerle su profesión desde ahora. Y él me dijo, no, yo siento que ella va a ser doctora, mírale las manos. Me decía él, finita, chiquitita, algo muy especial, muy especial.
05:11Melisa, Melisa, desde que llegó a nuestras vidas, vino a darnos luz, a hacernos sentir amada por Dios. Y sí fue una persona muy especial.
05:27Tú mirando atrás ahora, tú sabías desde siempre que ella era un ser de luz, que ella era un ser especial, porque todos los hijos se aman igual, pero cada quien trae su propia luz.
05:40Sí.
05:41¿Tú sentiste siempre que ella era un ser que vino con una misión divina?
05:46Sí, tuve siempre esa conexión con Dios, porque Dios me presentaba cada paso, cada momento de su vida. Dios me hablaba, Dios me habla.
05:58Deyanira, escucharte es un privilegio muy grande y una bendición con la que muchos cristianos de fe soñamos. Tú encontraste a Dios antes de la tormenta. ¿Cómo llega Dios a ser literalmente el rey de sus vidas?
06:17Dios llega en el momento en nuestras vidas. Yo tenía una situación con el embarazo. Tenía placenta previa.
06:31Con el embarazo de Melisa.
06:32Con el embarazo de Melisa.
06:33Wow.
06:34Tuve unos meses en reposo. Sí. Cuando ya teníamos la fecha para ella nacer, hubo un monitoreo donde, de su corazoncito, donde el doctor me dijo que ya no podía nacer normal, que debía ser con una cesárea.
06:56Justamente el mismo día que yo fui a la clínica era mi cumpleaños. Cumplía yo 21 años y yo le dije, pues vamos a hacerla. ¿Qué mejor que este día? Este es un día muy especial.
07:11Ella llegó a un día muy especial en mi vida. Nació el mismo día de mi cumpleaños.
07:17Entonces siempre fuiste valiente también.
07:18Sí. Siempre fui valiente y siempre reconocía desde el principio que por algo ella nació. Por algo ella vino a este mundo. Y el momento que me la presentaron, solamente le di gracias a Dios y le pedí a Dios que no me tocara esto o que ella no lo viviera.
07:40Porque había algo en común, la fecha, sin planearla. Y siempre viví temerosa de este momento que pasó.
07:54Hoy no se trata de mí, sino de ti. Pero cuando te escucho decir eso, eso es algo que en algún momento yo he sentido.
08:00Y no me atrevo ni siquiera a decirlo en voz alta. Porque yo no sé si nos pasa a todas las madres o a unas más que otras, que uno siente a veces, aun cuando todo está bien, como una angustia de lo que pudiera ser y que no queremos que jamás sea.
08:21Y tú tuviste esa conversación con Dios mucho antes, desde siempre.
08:2626.
08:27¿Cómo se sentía ese miedo que quizás tú no entendías? Porque llegó, tienes fe, tienes una familia bonita, pero estaba esa duda ahí. ¿Por qué tú crees, Deyanira, ahora que ya eres una mujer madura? ¿Qué ha pasado por tanto?
08:47Porque Dios te habla. Dios te crea esa duda que tú dices.
08:57Y a través del tiempo, tú vas apreciando cada momento, cada circunstancia que tú tienes a persona.
09:06En mi caso, con Melisa, ella era más que especial. Era la luz de la casa. Era la luz de todas las personas que ella rodeaba.
09:18Y que hoy en día que ella no está, yo sé que ella sigue brillando en lo que ella dejó. Porque ella dejó muchas cosas eternas.
09:28¿Legado?
09:28Dejó el amor. Dejó la sonrisa.
09:3226 añitos.
09:3326 añitos.
09:35Y dejó legado.
09:38Melisa marcó muchas vidas.
09:39Y me siento muy honrada cuando escucho sus colegas, médicos, sus profesores, sus jefes, diciéndome lo que era Melisa.
09:54Siento que no sembré de balde, que la cosecha está.
10:01Y se seguirá cosechando.
10:03Porque su propósito fue de amor eterno.
10:08Vamos a la pausa y volvemos para seguir conociendo esta mujer de fe, este testimonio de vida y de resiliencia de Yanira Sosa.
10:17Volvemos.
10:18Y te quiero pedir un ejercicio difícil, pero quiero volver al 8 de abril.
10:43¿Qué recuerdas de ese día?
10:46¿Sabías que Melisa iba al jet set?
10:49¿Podemos ir un poquito atrás?
10:51Claro que sí, Ingrid.
10:52Hasta donde puedas.
10:53Sabía que tenía que dar este testimonio en algún momento de mi vida.
11:00Este es el momento de darlo.
11:03Porque el Señor no me ministro por hacerlo, ni yo pedí por pedir.
11:12Es que hay algo más que todos debemos de saber y saber que hay un Dios.
11:20Ingrid, yo venía con Melisa antes de llegar al 8 de abril.
11:29Venía con ella apresurada.
11:34Dejando todas sus cosas claras, que ella cumpliera lo más que ella pudiera cumplir en esta vida.
11:44Siempre vivía con ella organizándole su vida como madre.
11:51¿Qué hacer? ¿Cómo hacerlo?
11:53¿Cómo manejarse?
11:56¿Cómo enfrentar los desafíos?
11:59Recuerdo que en febrero, el 27 de febrero, ella tenía un examen próximo para optar por su especialidad.
12:14Estaba participando en ese concurso, que es un concurso que hacen aquí los médicos, de un examen.
12:21Ese era en marzo, principio de marzo.
12:24Recuerdo que fuimos a la basílica, le pedí ir a la basílica de Higüey, porque yo soy muy devota de la Virgen de la Altagracia y confío muchísimo en ella.
12:37Y fui con ella, le ofrecí sus flores blancas a la Virgen.
12:42La foto está en mi Instagram.
12:45Su papá me dijo, no, hay mucha gente, tú sabes que hay mucha marcha, no podemos ir.
12:49Yo dije, no, yo tengo que ir, yo siento que debo de ir esta semana.
12:52Porque ya el próximo fin de semana, ella se va a examinar.
12:56Ella me dijo, ella todos los días en la mañana, los domingos en la mañana siempre iba a nuestra habitación.
13:03Nos tocaba la puerta, sin importar.
13:07Siempre entendía que era la niña y llegaba de repente.
13:12Mami, ¿qué vamos a hacer? ¿Vamos a ir?
13:14Le dije, sí, vamos a ir.
13:15Fuimos en familia a la basílica.
13:20Le oré muchísimo a la Virgen, le pedí por ella.
13:24Y pedí por muchas cosas que la Virgen me dio la respuesta en su momento.
13:30Cuando ya nos estamos despidiendo, bajamos del altar, yo me quedo con las flores.
13:42Ella me dice, mami, las flores de la Virgen no se las va a poner.
13:48Y yo le dije, ah, sí, voy a ponerse.
13:50Ella me dijo, no, no, no, yo voy y se las pongo.
13:52Fue un momento muy sagrado para mí.
14:00Porque entendía que lo que estaba pidiendo, ella me lo iba a conceder.
14:05¿Qué pedías tú en tu corazón a nuestra Virgencita?
14:11Que me la protegiera.
14:15Que me la siguiera mostrando así con esa luz que ella tenía.
14:22Y otras cosas más personal.
14:28¿Tú sentías esa necesidad de pedir especialmente por ella?
14:32Sí.
14:35Sentía personalmente pedir por ella.
14:39¿Era ese mismo sentimiento que te acompañó desde que ella nació?
14:43De ver esa luz especial en ella y al mismo tiempo temer un poco.
14:47¿No sería exceso de amor o quizás si era una premonición por fe?
14:56Era una premonición por fe.
14:58¿En ese momento tú lo sentías así o eso tú lo entendiste después?
15:04Sentía algo que me llevaba a hacer y a decir cosas.
15:13No entendía qué era.
15:17El año anterior yo pasé por un momento de crisis personal.
15:26Por una depresión.
15:28Yo no entendía qué era.
15:31Estaba totalmente desubicada.
15:35¿Era una depresión que venía de manera endogénica o sea era clínica o había ocurrido algo en tu vida que te había desmoronado?
15:43Había algunos temas familiares, pero no para llegar a donde yo estaba, donde yo me sentía.
15:54Fui a terapias, estaba tomando fármaco para dormir, para estar tranquila y relajada en el día.
16:02Luego pasaron unos meses, decidí por mi propia cuenta unos seis meses no seguir tomándolo.
16:13Ellas, como médico al fin, Melisa y Anabel, que ya casi se está graduando, estaban preocupadas para que yo no volviera para atrás.
16:23Porque se dieron cuenta de que estabas tocando fondo emocionalmente.
16:27Sí, emocionalmente. Decía cosas que no, que no sabía de dónde venían.
16:36Luego de ese 27 de febrero, como pareja al fin, hay cosas que pasan.
16:45Pasan para fortalecerla, porque gracias a Dios tenemos 30 años, vamos a cumplir 30 años de matrimonio.
16:52Salimos fortalecidos.
16:53Y salimos fortalecidos.
16:54Gloria a Dios por eso.
16:55Sí.
16:57Un día estaba en mi habitación con mi esposo.
17:01Teníamos un tema, tratando un tema fuerte entre pareja.
17:07Yo comencé a llorar sin explicación.
17:12Sentía que lloraba desde lo más profundo de mi ser.
17:15Y le dije a mi esposo esa noche, ya era marzo, le dije, tú debes de cambiar.
17:26Porque el Señor tiene dos llamados.
17:30Uno por amor y otro por dolor.
17:34Uno por amor y otro por dolor.
17:36Le dije con mis manos abiertas, llorando, yo no quiero que el Señor te toque por dolor y que no sea con uno de nuestros hijos.
17:50Me fui inmediatamente a la habitación de Melissa ese día.
17:54Ellas fueron a donde mí y pensaban que yo volví a mi crisis.
18:04No entendía.
18:06No entendía.
18:07¿Y qué pasó, mami?
18:09Yo lo único que le dije a ellas, tanto a Melissa como a Anabel,
18:14yo no quiero que el Señor llame a tu papá por dolor y que sea por una de ustedes.
18:27Luego me calmé.
18:29Melissa me asistió.
18:34Dormí con ella esa noche en su habitación.
18:38Siempre encontraba esa paz, esa tranquilidad.
18:41Luego de ahí fui a mis terapias, yo tengo a mi psicóloga de seguimiento y fui, le expliqué y me calmé.
19:00Estaba ya totalmente calmada.
19:03Cuando semanas antes de lo sucedido, hoy me levanto a las tres de la mañana.
19:11Como algo que me decía, ve a la habitación, mira a tus hijos y siente tranquilidad.
19:20Yo fui habitación por habitación de ellos, abrí sus puertas y le di gracias a Dios.
19:27Dios, gracias por mis hijos.
19:29Gracias, Señor, en cada habitación de cada uno de ellos, como que sentía esa paz, esa tranquilidad, verlo dormir en su habitación.
19:39Otro día en la mañana, Melissa trabajaba después del mediodía, dormía un poquito, iba al gimnasio y luego se acostaba a dormir.
19:50Y ella estaba ejerciendo la medicina, ¿verdad?
19:52Sí, ella estaba en un consultorio médico y ella estaba trabajando.
19:57Y voy a su habitación, Ingrid.
20:03Me quedo contemplándola.
20:05Cuando la contemplo, la veo dormir.
20:09Pero la veo dormir en un sueño muy profundo.
20:13Me asusté.
20:15Me bajó el corazón.
20:20Cuando la despierto, Melissa, ¿tú estás bien?
20:24Se despierta y me dice, sí.
20:27Ok.
20:27Levántate, que casi tienes que comenzar a cambiarte para irte.
20:35Pero me bajó el corazón.
20:37Vamos a la pausa y regresamos conversando íntimamente más con Deyanira Sousa.
20:41Ese 7 de abril, porque ella salió un 7 de abril, me dijo que iba a salir con unas amistades.
21:10No me dijo para dónde.
21:12Yo entendía que iba a cenar esa noche.
21:16Ella solía de que cuando salía, aunque no me dijera el lugar, siempre se tomaba un selfie.
21:22O me mandaba una foto.
21:23O me etiquetaba dónde ella estaba.
21:27Me escribía en el momento de dónde ella estaba.
21:30Ese 7 de abril, veo yo que ella se despide de su papá.
21:35Yo estoy en la habitación.
21:36Ese día yo amanecí con un dolor que yo no sabía de dónde me salió a mí ese dolor.
21:41En el cuerpo entero.
21:44No pude ir a trabajar.
21:47Le dije, me voy a quedar aquí.
21:48Ella me dijo, sí, mami, no te preocupes.
21:51Era próximo a Semana Santa.
21:53Vamos a seguir trabajando la colección de Semana Santa para nosotras tener todo al día.
21:58Le dije, sí, está bien.
22:03Cuando de repente en la tarde nos escribe en el grupo, me dice, mami, estaba en una cirugía, participé en una cirugía con una cirujana amiga mía.
22:16Me dice que tengo mano de cirujana.
22:20Ella quería ser cirujana.
22:24Le digo yo, wow, qué bien.
22:26Me muestra una foto de una clienta también porque ella también me ayudaba a llevar las redes, lo que es el DM, el seguimiento de los clientes.
22:36Y me decía, mami, mira, esta cliente compró muchísima ropa de la colección de Semana Santa que yo hice contigo.
22:45Estoy vendiendo, me dice.
22:48Yo le dije, oh, qué bien.
22:49La cliente tenía un parecido a mí.
22:53Le dije, wow, se parece muchísimo a mí.
22:55Es médico también.
22:57Y dice, ya sí, mami.
22:58Ella fue por mí.
22:59Y yo, qué bueno.
23:00Me manda un selfie de ella vestida ya en su área de trabajo y me mandó, esa fue la última foto que yo tuve de ella en el trabajo.
23:17Luego de ahí no tuve más contacto con ella.
23:20Entendía que iba a salir, pero no tuve más contacto con ella.
23:24Eso de las 11 de la noche me voy a acostar.
23:28Me siento un malestar, una incertidumbre, una incertidumbre muy grande en mi cuerpo, en el estómago.
23:36Me sentía inquieta.
23:41Me paré frente a mi ventana en la habitación y le dije, Señor, Padre Santo, le abré mis brazos.
23:51Quítame esto que tengo de encima.
23:55Que se haga tu voluntad y proteja a mis hijos donde quiera que estén.
24:05Tres peticiones que le hice al Señor esa noche.
24:10No sabía el por qué hasta cuando dio la 1 y 40 o 1 y media de la mañana del 8 de abril donde mi hijo me despierta.
24:28Yo dejaba mi celular en la sala de mi habitación para no tener ruido, para dormir.
24:34Y ahí escuché que mi hijo me despierta y me dice, Mami, Melisa está en el Yeset.
24:40Le dije, no sé, me quedó sorprendida.
24:45Puede ser porque ella no está.
24:47Ella me dijo que iba a salir.
24:49¿Qué pasó?
24:50Mami, que se cayó el techo en el Yeset.
24:54Yo entendía un techo, tiene plafón, tiene aislante de sonido.
24:59Un pequeño accidente.
24:59Ah, algún pequeño accidente.
25:02Me preocupé un poco.
25:04Vi el WhatsApp.
25:08Ella me había enviado una canción de Rubi Pérez cuando estaba llegando.
25:14Recuerdo esa canción.
25:16Tú vas a volar.
25:18Yo te quiero olvidar.
25:20Luego me escribe.
25:21Ella siempre me ponía emoji.
25:22Y me escribe, no me extrañas.
25:25Luego le dije a mi esposo, apresúrate, que debemos ir.
25:34Se estaba cambiando, se levantó, se estaba cambiando.
25:37¿Sin la certeza de que ella estaría allá o tú tenías la certeza?
25:40Ya, teníamos la certeza.
25:41Le dije, sí, ella está allá.
25:44Vi su estado, no me contestó.
25:46Vi su estado de Instagram, donde ella me etiquetó con una canción,
25:50con la misma canción que me envió, diciéndome estoy aquí.
25:54Porque esa era una forma de ella decirme, donde estaba en el lugar, estoy aquí.
25:59Ella sabía que a mí me encantaba Rubi Pérez.
26:05Las cosas son tan divinas.
26:08Yo una vez fui a una fiesta de Rubi Pérez y yo etiqueté a mi hija.
26:13Ella pensó en ti cuando lo escuchaba.
26:15Sí.
26:16Ella le gustaba todo lo que su mamá le gustaba.
26:19Y cuando vamos al lugar de ambulancia, nunca vi el techo derrumbado.
26:28Nunca.
26:30Nunca me fijé en el techo.
26:32Porque la perspectiva primera no...
26:35Era encontrarla, saber si estaba en un hospital, saber dónde estaba, pero...
26:40Cuando llegaron al sitio, ¿tú entendiste la magnitud o todavía tú no estabas entendiendo la magnitud de lo que ocurrió?
26:45No entendí la magnitud, no la estaba entendiendo.
26:50Porque salían personas, salían camillas.
26:52Claro.
26:52No sabía qué tan grave fue.
26:54Yo me desconecté de las redes.
26:56Yo no volví a ver más nada.
26:58Pero sí hubo algo en especial ese momento, cuando llegué al lugar.
27:03Fue que al llegar, me dio una brisa con un olor a flores.
27:17Encontré una colega que nunca había tenido la oportunidad de hablar con ella cerca.
27:27Cuando ella me ve y yo la veo, nos abrazamos.
27:33Sentí algo especial.
27:39Luego salimos a los hospitales a buscarla.
27:44Algo me dijo, no, fuimos a varios, no la encontrábamos.
27:47Decían, no, ella está allá.
27:50Vamos.
27:51Volvimos al lugar.
27:53Amaneció.
27:55Había mucha multitud.
27:56Pusieron carpas.
27:59Me fui directamente a las carpas.
28:02Ahí de repente empiezo a orar.
28:07Ya eran las dos de la tarde.
28:11Sentía, yo no supe lo que era labor de parto.
28:16Que ella nació por cesárea.
28:18Sentí una incertidumbre muy grande para saber de ella.
28:23Era como una angustia acá.
28:24Era una angustia muy grande y en el pecho.
28:27Yo no puedo imaginar.
28:28En el corazón.
28:30La veía tan frágil.
28:31Siempre me la hice a la vi muy frágil.
28:34Muy débil.
28:35Y yo comencé a orar.
28:38Señor, yo te doy gracias, Señor, por mi hija.
28:45Empecé a darle gracias a Dios.
28:48Gracias por mi hija, por esos 26 años que tú me la has dado.
28:53Empecé a recordar la noche, lo que le pedí al Señor.
28:59Señor, me afiancé en esa petición porque yo le pedí a él, pero sé que él me respondió, pero a su manera, no a la mía ni en el momento mío.
29:16Gracias, Señor, por esos 26 años que me regalaste a mi hija, en voz alta.
29:25Gracias, Padre amado, por darme una niña tan ejemplar.
29:30Si es tu voluntad como te la pedí ayer, anoche.
29:47Yo no pedí de barde.
29:49Yo no pedí por pedir.
29:51Tú me pusiste esas palabras en mi boca, esas peticiones en mi boca.
29:56Y gracias a ti estoy aquí.
30:00Dándote las gracias, porque yo sé que tú has obrado de una manera que no entiendo todavía, pero yo sé que sí.
30:11Gracias, Padre amado.
30:12Si tu voluntad es llevártela, yo te la entrego.
30:19Yo se la entregué al Señor.
30:20Eran las dos de la tarde.
30:23Ella te va a obedecer.
30:27Porque yo creé una niña obediente.
30:30A sus padres.
30:32Y así como ella era obediente a nosotros, ella te va a obedecer, Señor.
30:37Gracias, Padre amado, por mi hija.
30:44No sabía aún.
30:47No la habían encontrado.
30:49Luego, ya eran las cuatro de la tarde.
30:54Estoy calmada, tranquila.
30:58Tú estabas sintiendo en ese momento, quiero tratar de entender lo que dicen que es como una paz que sobrepasa todo entendimiento.
31:07Porque, o sea, estaba la angustia, pero estaba sintiendo paz.
31:14Ajá.
31:15Estaba tranquila.
31:15Luego que esa incertidumbre, se estaba.
31:19Era menos.
31:20Era menos.
31:21Y tú sabías, o sea, tú sentías que esa paz en ese momento solo podía venir como un milagro de papá Dios.
31:29Una respuesta de Dios.
31:32Porque el Señor, yo le pedí tres cosas.
31:37Quítame esto que estoy sintiendo en este momento.
31:41Esa angustia.
31:41Que haga su voluntad y que protegiera a mis hijos.
31:48Yo sé que algo había.
31:51Alguien se me acercó, un diseñador amigo, y me dijo, Deyanira, ¿cómo tú te sientes?
31:56Te quiero hacer una pregunta.
31:59Y yo le dije, dime, ¿tú sientes paz?
32:04Yo le dije, sí, yo siento paz.
32:08Y él se marchó.
32:09Yo no entendí por qué él me preguntaba eso.
32:12No lo entendí.
32:14Luego eran las cuatro de la tarde.
32:18Empecé a pedirle a Dios misericordia.
32:22Señor, te pido misericordia, Señor.
32:24Te pido misericordia, Señor.
32:27Bendito eres, Señor.
32:28Gracias por todo.
32:30Yo te alabo, yo te bendigo, Padre Santo.
32:33Pero ten misericordia de mí, Padre.
32:36Dios me respondió.
32:37Nueve de la noche, casi las diez de la noche.
32:40Ya mi hermana había llegado.
32:41Veo que están llegando familiares.
32:43No entendía.
32:45Solamente que están llegando, que ahorita viene fulano, que más tarde voy a buscar a tu papá.
32:51Todos estaban llegando.
32:52Yo no entendía.
32:53Yo dije, bueno, vinieron a verme, a ver cómo está mi bici.
32:57Eso fue lo que yo entendí.
32:59Pero cuando eran las nueve y pico de la noche, voy con mi hermana mayor, que ya había llegado,
33:04y me dice, yo me siento sucia, ya era el día entero, me sentía que debí darme un baño, me siento, quiero irme a bañar, no me siento bien.
33:15Vámonos de aquí, venimos más tarde.
33:18Me fui con mi hijo y me fui con mi hermana mayor.
33:23Mi hermana me dice de ella, después de bañarte, yo quiero que tú te acuestes en la habitación de Melissa, para que conectes con ella, donde quiera que ella esté, y tenga una conexión con ella.
33:35Yo le dije, está bien, voy a su habitación, me baño, vamos a dormir una hora para volver de nuevo al Yeset, para que así tú conectes con ella, y así descansa un poquito.
33:50Mi hijo se fue a bañar, se acostó, yo me fui a la habitación de Melissa, después de estar bañada, y me acuesto con mi hermana.
33:58Mi hermana, eran las diez y pico, once de la noche promedio, y pude dormir unos cuarenta minutos.
34:13Siento que está lloviendo, siento una lluvia, que no es una lluvia normal, siento una lluvia de paz, siento...
34:24Como tú sientes el río en la mañana, calmado, sientes agua, pero sientes agua calmada.
34:36Yo sentí una lluvia que caía de paz, pero sentía mucha tranquilidad.
34:42Abrí mis ojos, miré hacia el techo de la habitación, y le dije a mi hermana, mi hermana me mire y me dice, ¿qué pasó?
34:51¿Qué sientes?
34:54Yo le dije, mi hija apareció.
34:58Me dice mi hermana, ¿y cómo tú la ves?
35:01Y yo no te puedo decir, solamente siento que apareció.
35:05Traté de preparar, de salir, ya la lluvia parado, fui a la habitación de mi hijo, veo a mi hijo durmiendo.
35:13Mi esposo llega unos veinticinco minutos más tarde, o treinta minutos.
35:17Cuando él llega, llega con mi hija, Nabel, que pasó el día entero buscando.
35:25Ella estaba haciendo una pasantía en Baní, de su carrera, y estaba allá todo el día.
35:34Cuando veo que llegan, le digo yo, ¿qué pasó? ¿Por qué llegaste?
35:37Me dijo, no, llegaron más recatistas, la van a seguir buscando, llegaron otras máquinas nuevas que van a seguir ayudando.
35:48Y dijo, ok, vamos mañana en la mañana.
35:51Y yo, muy bien.
35:52Yo me enfoqué y vi la cara de mi hija, de Anabel, cansada, agotada, y me fui con ella a ayudarla a bañar y a acostar en la habitación.
36:03Luego voy a la habitación mía, mi esposo está en el baño, lo veo afligido.
36:10Le digo, no te preocupes, Dios está con nosotros.
36:12No le dije que yo sabía que ella había aparecido, eso se me borró de mi mente en ese momento.
36:18Luego en la mañana nos levantamos, comienzo a prepararme, preparo desayuno, me pongo a leer la Biblia en ese momento.
36:26Luego que yo leo la Biblia, él me permite leerla, orar.
36:33Con él.
36:34Con él, con mi hermana, su hermano que estaba allá y su esposa.
36:40Cuando voy, él me dice, yo te tengo que decir algo.
36:48Yo dije así, ¿sí?
36:49Y me dice, nuestra hija apareció, pero está muerto.
37:02A mí se me derrumbó el mundo.
37:06Yo sentí que algo de mi corazón se desprendió en ese momento.
37:13Me puse a llorar.
37:14Luego de ese momento, empezamos a preparar todo.
37:23Venían en mi mente los pensamientos, Señor, de cómo me estaba presentando cada cosa para terminar en este momento.
37:35Después, ya con los trámites, de que no le entregaban el mismo día, pasaron varios días.
37:42Ya cuando no le entregaron, me dijeron que si yo quería medicarme, que si yo quería, yo le dije que no.
37:50Que yo no necesitaba medicarme ni tomar nada para dormir.
37:53Cuando tú estabas en su cama, antes de llegar a tu esposo, que ya sabía que tú sentiste que ella apareció y que tú sentiste esa lluvia de paz.
38:02¿Tú sentías que ella apareció con vida o tú simplemente sentías que ella estaba bien?
38:09Solamente que apareció.
38:13Pero ahí ya no sentiste la angustia y el miedo.
38:15No, no tenía miedo, no tenía incertidumbre, estaba tranquila.
38:21Ya luego cuando ella aparece, me están preparando para irla a ver, para recibirla.
38:26Cuando me dicen que por el estado que está su cuerpo, no podía estar abierta el ataúd, no podía estar abierta.
38:39¿Qué si yo quería verla?
38:44Yo le dije, sí.
38:46¡Wow!
38:48Pero ¿cómo la voy a ver si no me permiten?
38:50Le dije, si ya no se puede abrir el ataúd.
38:52Le dice, no, tenemos una foto.
38:55Como cuando ella apareció, tenemos una foto.
38:58¿Quieres verla?
39:00Le dije que sí.
39:00Ingrid, tú no vas a creer.
39:06¿Qué viste?
39:08Mi hija apareció intacta.
39:15Mi hija no tenía nada.
39:17Más que un golpe severo contuso en la cabeza.
39:22Tenía un poquito de sangre acá, un poquito de sangre aquí en la nariz, un poquitito.
39:27Y un poquito de polvo.
39:28Ella tenía, ella se puso hasta unas pestañas.
39:31Estaba linda.
39:33Estaba hermosa.
39:35Estaba hermosa, estaba como de la vida.
39:38De la misma forma como me presentaron la foto, fue la misma forma que yo vi, presencié,
39:46cuando ella estaba durmiendo que me asusté.
39:50¡Wow!
39:52De la misma forma que ella estaba en esa foto, era como ella estaba durmiendo.
39:58Cuando yo entré semanas antes a su habitación.
40:04Ahí comprendí lo que Dios, la respuesta del Señor.
40:13Si yo te preguntara, ¿cuál tú sientes que fue la respuesta en todo lo que tú vienes viviendo hasta ese día que aparece?
40:23Dios, que Él está conmigo, que Él nunca he estado sola y que Él ha hecho su voluntad, no la mía.
40:33¿Qué prueba tan grande, que Él está haciendo con un propósito?
40:39Que cada mañana me despierto para verlo y materializarlo.
40:50¿Qué es lo que tú quieres de mí, Señor?
40:54Porque estas pruebas es para algo grande.
40:59Si te digo, Ingrid, que mi corazón está roto, pero está atado a una fe que se ha convertido en un hilo a la promesa de Dios.
41:20Vamos a la pausa y volvemos a conocer este testimonio de fe de la creadora de Bonita Fashion.
41:26Ella es mucho más que moda.
41:28Ella es una mujer de Dios.
41:50¿Cómo ha sido para ti, en este proceso de duelo, ya van varios meses, guiar a tus otros hijos más pequeños que Melisa, aunque ya grandecitos también?
42:02¿Cómo has podido tú ser la guía que tu esposo, que no sé si tiene tu mismo nivel de fe, pero que me imagino que esto ha sido un golpe muy bajo y duro para él dentro de su humanidad?
42:16¿Cómo has podido ser el soporte de tu familia en este proceso y en este duelo?
42:22He podido ser obediente a la palabra de Dios y saber de que debo de continuar, debo de ser resiliente en medio de mi proceso y que Dios tiene un plan perfecto en cada momento.
42:38¿Cuál va a ser el propósito de Deyanira?
42:40Más allá de seguir siendo la madre, la esposa, la empresaria, pero ¿cómo cambia tu mirada de la vida y del propósito que tú sientes que es el nuevo llamado?
42:54Cambia de una manera muy especial, amando más la vida, transmitiendo luz a aquellas personas que están en la oscuridad, que a veces lo tienen todo, pero no saben que lo tienen.
43:14¿Sienten ustedes como familia que se ha hecho justicia? ¿Sienten ustedes que esto se pudo evitar? ¿Cuál es tu mirada ahora que han pasado unos meses?
43:23Mira, a través de lo que he escuchado en las noticias, pudo haberse evitado. Pudieron haber correcciones, se pudo haber evitado. Pero cuando Dios tiene las cosas marcadas, todo pasa.
43:41¿Qué ha sido lo más difícil de enfrentar desde tu lado vulnerable y humano de madre? ¿Cuál ha sido el reto a pesar de la fe?
43:50El dolor y continuar, continuar la vida, pero va acompañada con un propósito que no es lo que vivíamos anteriormente.
44:02Porque esto me enseñó a amar cada instante, cada momento, con nuestros seres queridos, apreciar la vida.
44:14Esto me ha enseñado. Me ha enseñado a caminar en el dolor y saber que en medio de la ceniza se florece.
44:24Aquel olor a flores de aquella brisa en aquella fatídica noche. Incluso ahí tú sentiste un olor a flores.
44:35La protección de la Virgen. El olor de las flores se traduce a la protección divina de la Virgen que pasó por lo mismo.
44:43Guau, sí. ¿Y de qué manera?
44:46¿Y de qué manera?
44:47¿Cómo ha impactado esto al resto de tu familia? ¿Tienen tu misma fortaleza? ¿Te ha tocado confortarlos más?
44:53Tienen la misma fortaleza.
44:57En esos días se nos apagó el ruido del mundo.
45:03Escuchábamos más la naturaleza.
45:05Los pajaritos.
45:09Mi hija Yanely Anabel, le decimos Anabel, ella me decía, guau, mami, estábamos en una burbuja.
45:20Yo entiendo que esta burbuja explotó.
45:24Estamos con una realidad, pero escucho más la naturaleza, escucho los pajaritos.
45:31Lo simple.
45:32Lo simple.
45:33Lo bello.
45:34Lo bello.
45:35Todo es amor.
45:39No hay dolor.
45:41O sea, no hay un dolor o un apego a lo material.
45:50O al oficio.
45:54Hay un dolor en el corazón porque el corazón siente.
45:57Pero ese dolor se convierte en esperanza, en amor, en paz.
46:10En este momento hay otras madres y padres que están viviendo lo que tú has vivido.
46:21Y quizás de la misma manera, muchas personas que perdieron sus hijos, a esas personas que todavía atraviesan un duelo desde la ira, que todavía no ha podido llegar el momento de el perdón, la aceptación, la paz.
46:42Cada duelo es un dolor.
46:43Cada duelo es un proceso muy personal.
46:44Cada duelo es un proceso muy personal.
46:45Pero, ¿qué tú pudieras decirle a esa otra madre que también perdió uno de sus tesoros?
46:54Que su dolor no es carga para Dios.
47:00Que su dolor no te va a hacer menos.
47:06Sí te va a ayudar a entender la vida desde el lugar donde estás.
47:18Pero debes de identificar que ese dolor te lleva a un propósito que Dios te ha elegido para que lo cumplas.
47:28Y esas personas que en este momento están en su burbuja, donde a Dios la gracia, todo está bien, todo está en orden, esta vida bonita, esta familia, estos hijos que amamos.
47:40¿Qué tú le dirías con esta lección tan dolorosa que han aprendido ustedes?
47:46Que no esperen una ausencia de un hijo para decirle cuánto lo aman.
48:04¿Qué es lo importante que son ellos para ellos?
48:08Que no esperen una ausencia para valorar la presencia de sus hijos.
48:19La vida es un ratito.
48:21Es un ratito.
48:23Y es un regalo que debemos siempre atesorarlo.
48:29Atesorarlo desde el amor, no atesorarlo en lo material.
48:33¿Cómo has podido seguir adelante en la parte empresarial?
48:38Decir, bueno, ok, estoy viviendo por fe, pero la vida continúa.
48:45Sí.
48:46Y debo seguir vistiendo corazones de mujeres.
48:50¿Cómo ha sido esa parte de continuar?
48:55He sabido vestirme de la fe.
48:59Ya no me he visto de moda, sino de fe.
49:03Donde trato de mostrar una deyanidad fuerte, resiliente, llena de amor, llena de luz, llena de una esencia única.
49:23Deyanira, yo me atrevo a decir que yo estoy viendo el propósito en ti, porque la paz que tú transmites se contagia.
49:37La fe que tú predicas, que tú viviste, que tú vives y que te ha mantenido de pie con un dolor inimaginable.
49:46Yo no sé cómo lo vas a hacer, pero yo creo que además de vestirnos bonitas, tú tienes una misión de acompañarnos y decirnos que no estamos solas.
50:01Y recordarnos que no tomemos a ninguno de nuestros afectos por sentado y que solamente con Dios es que vamos a poder tener paz en medio de la tormenta.
50:14¿Has pensado en esa nueva deyanira que más allá de la moda empiece a hablar de corazón a corazón, a empoderar corazones, a empoderar creyentes?
50:28Lo he pensado, porque cada mujer tiene una cicatriz que no determina tu circunstancia.
50:43Lo contrario, una cicatriz es una fortaleza que te va a ayudar a alcanzar tu propósito en esta vida.
50:51Yo me siento muy honrada de haberte conocido, te seguía, te conocía, pero con esta conversación me siento muy enriquecida.
51:03Lamento que haya sido a través del dolor que tuviéramos esta conversación, que pudo ser incómoda, sin embargo, sentí la presencia de Dios, la paz y el amor que le ha puesto en ti en medio de todo esto.
51:21Cuenta conmigo y con este espacio.
51:25Yo también siento el llamado a apoyar, a inspirar, a acompañar a nuestras mujeres que sepan que no están solas.
51:33Pero creo que tu llamado trasciende a la fe.
51:35Y lo recibo y te agradezco esta entrega con toda mi alma, porque en verdad Dios quería que tú me hablaras y me recordaras que no se puede dudar ni un minuto, ni un minuto de él, aun cuando no entendamos nada.
51:55No, no podemos dudar de Dios.
52:00En medio de nuestra circunstancia siempre habrá una luz.
52:05Yo invito a cada persona que esté en la oscuridad, que la busque por medio de Dios.
52:17Es la única manera de nosotros poder seguir brillando aquí en la tierra.
52:25Y no olvidarnos de hacer lo eterno, de crear lo eterno, que es lo único que nos vamos a llevar y lo único que Dios nos va a pedir cuenta.
52:40¿Qué traíste? ¿Qué dejaste?
52:43¿Qué legado?
52:46¿Ese que dejó Melissa?
52:47Gracias a Dios, tuve una gran oportunidad nuevamente en este fin de semana pasado de estar cara a cara conmigo.
53:00No sonreía, pero me permitió sonreír.
53:08Me dijo que debo de continuar, debo de sonreír y ser testigo de su fe, de mi fe, de su palabra.
53:19Hoy en día puedo sonreír desde la paz que Dios me da, desde ese amor que tengo para dar, donde mi hija Melissa florece y va a seguir siendo luz en medio de la oscuridad de muchas personas.
53:36Gracias, Deyanira.
53:39Un abrazo grande hasta el cielo, Melissa.
53:42Te estoy conociendo hoy a través de tu madre.
53:45Qué legado tan hermoso has dejado en mí a través de ti, Deyanira.
53:51Y yo sé que sí, que ese ángel va a seguir iluminando tu camino para que tú ilumines muchos caminos en tu paso por esta vida que es efímera y que no podemos dar por sentado.
54:05Amén.
54:06Que Dios te bendiga grandemente.
54:08Gracias por abrir tu corazón.
54:10Gracias a ustedes por recibir mi testimonio de fe y por permitirme abrir mi corazón hacia ustedes.
54:17Gracias por confiar.
54:18Es un honor.
54:19Mi gente, esta conversación tan íntima, tan especial, ya queda para ti colgada en nuestro canal de YouTube, Mujeres al Borde RD.
54:28O si solo la quieres escuchar en Spotify, Mujeres al Borde Podcast.
54:33Escríbanos, coméntenos, pásenselo a todo aquel que pueda necesitar un recordatorio de amor y de fe, aún en medio de la tormenta.
54:42Gracias, Meli.
54:43Gracias, Meli.
54:44Gracias, Deyanira.
54:46Gracias, papá Dios.
54:49Gracias.
54:50Gracias.
54:51Gracias.
54:52Gracias.
54:53Gracias.
54:54Gracias.
54:55Gracias.
54:56Gracias.
54:57Gracias.
54:58Gracias.
54:59Gracias.
55:00Gracias.
55:01Gracias.
55:02Gracias.
55:03Gracias.
55:04Gracias.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended