Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días
El conductor, Erickson López, se trasladó hasta el estado Portuguesa para traerles en esta nueva emisión de A Todo Motor por Venezuela una entrevista directa desde la Central Azucarero “Las Majaguas” con el presidente de esta empresa, Jonathan Cedeño.

Conoce los detalles y su aporte en el desarrollo económico del país viendo el programa de hoy.


Síguenos:

@Atodomotorporvzlaoficial
@Edlopezbello

THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por ver el video.
00:30Gracias por ver el video.
01:00Gracias por ver el video.
01:30Es mejor conocido así el estado portuguesa, justamente uno de sus municipios como lo es Agua Blanca, para conocer de una de las empresas más importantes del sector azucarero en nuestro país, que se une hacia esta producción, este encadenamiento de la economía, del desarrollo, de la activación de esos 13 motores.
01:53Y nada más y nada menos nos encontramos en las instalaciones del central azucarero Las Majaguas, un lugar fascinante.
02:01Vamos a darle así la más cordial bienvenida a su presidente, Jonathan Sedeño, que a través de este espacio de todo el motor por Venezuela, bueno, vamos a conocer sobre ese gran trabajo, esfuerzo que se viene realizando, Jonathan, a través de este importante espacio que representa así, bueno, esa productividad, ese sentido de pertenencia para todos los venezolanos.
02:22Bienvenido, hermano.
02:23Gracias, Enzo. Bueno, gracias a todo motor por Venezuela y por supuesto a BTV por esta visita que le realizan al estado portuguesa para conocer de toda la potencialidad que hay a nivel productivo, porque como lo decía hace un minuto, portuguesa está a todo motor y por Venezuela.
02:42Portuguesa es un estado que transforma casi que el 100%, tiene la capacidad de transformar el 100% de los productos que vienen del campo, desde las manos de nuestros productores, desde la tierra, desde la labranza, hasta colocar el producto final.
02:58En este caso, en el central azucarero de la Majagua, el producto sabana dulce que llega a la mesa de los venezolanos y que va también al área industrial, también a fortalecer todo el aparato productivo de la nación.
03:11Edinson, esta es tu casa, como siempre, portuguesa abierta, con los brazos siempre de par en par para abrazar, para que nuestro país pueda ver la potencialidad que tienen nuestros suelos sagrados de esta tierra de Bolívar.
03:25Bolívar. Bienvenido. Muchísimas gracias, Jonathan. De verdad que nosotros es un placer venir a conocer este espacio. Este es un programa, un espacio que va hacia las líneas de producción, a conocer ese inmenso trabajo que vienen realizando la manufactura venezolana, pero que se viene haciendo en el central azucarero, porque uno de los más importantes a través de este rubro y a través de esta marca para posicionar y consentir el paladar de los venezolanos.
03:48Correcto. Bueno, el central azucarero Las Majaguas, en su nueva edición, está cumpliendo 49 años desde su primera zafra. 11 de ellas se fueron perdiendo en el tiempo.
04:00Nosotros logramos, bajo la administración de nuestro conductor de victoria, Nicolás Maduro Moro, y nuestro gobernador ejemplario primitivo sedeño, hace cuatro años darle vida nuevamente a este gigante que estaba dormido, para así darle esa felicidad de la capacidad productiva a nuestros campesinos, campesinas, productores, como lo queramos llamar, de pequeña talla, de mediana talla y de gran talla,
04:23donde podemos decir hoy que el primer resultado obtenido ha sido más de mil productores enfocados en la producción de caña de azúcar y que este central, el central que más productores alberga, que más productores atiende.
04:38No es el central que más toneladas muele ni que más azúcar produce, pero podemos decir que en nuestra cuarta zafra vamos a competir por el segundo lugar a nivel país de cantidad de toneladas de caña molida y cantidad de toneladas de caña de azúcar, perdón, producida azúcar para nuestro pueblo.
04:58Es muy importante resaltar las bondades que hemos logrado construir de la mano de nuestros productores con la calidad de la caña que se produce en campo y las bondades de la industria con la mano de nuestros trabajadores que nos está dando para la siguiente zafra tener un azúcar, por lo menos estar en el orden de licunza 104, 150, lo que nos coloca en un margen de calidad, digamos, bien interesante para los consumidores del país y por supuesto para seguir endulzando la mesa de todos los venezolanos con sabana dulce.
05:27Muy importante, el encadenamiento que ha traído este central azucarero en su nueva etapa productiva para todos los sectores en la zona, todo lo que tiene que ver con metalmecánica, todo lo que tiene que ver con núcleos de mecanización de los suelos, con núcleos de cosecha, con núcleos de atención y tratos culturales al cultivo, lo que es la fertilización, lo que es los herbicidas, lo que es los insecticidas,
05:53lo que son los manejos biológicos para cuidar también y preservar el suelo, que es una orden máxima que nos dejó el comandante presidente eterno, Rafael Chávez Frías, en el plan de la patria, que es legarle a nuestros hijos y a nuestros nietos un suelo fértil.
06:07Entonces hemos estado trabajando en cada una de esas áreas, pero también es importante resaltar que hay planes de formación para los jóvenes, que más adelante podemos estar hablando de eso,
06:16pero el encadenamiento, lo que quiero reforzar en esta etapa del comentario, que significa esta nueva producción en portuguesa, esta nueva etapa de producción en portuguesa,
06:29en lo que tiene que ver con caña de azúcar, donde también portuguesa es el estado de los siete centrales que hoy están operativos en el país, portuguesa cuentan con cuatro de ellos,
06:39y producimos más del 80% del azúcar que se consume de producción nacional en el país.
06:44Bueno, una empresa que está allí activa con cada una de estas zafras que se realiza durante los años, indiscutiblemente, hablabas de la cantidad de producción,
06:58coméntame un poco de esas tres anteriores zafras que dan significado para lo que es el central azucarero desde el 2022 hasta la fecha,
07:06y esas proyecciones que también se tienen para abastecer el mercado, y teniendo esas expectativas un poquito más allí,
07:11presente para, bueno, tener el, digamos, la milaza, el azúcar como tal, presente en cada uno de los venezolanos.
07:21Perfecto, mira, primera zafra, 2021 iniciamos nosotros este recorrido por el mandato de nuestro presidente Nicolás,
07:30enlazado con el equipo de PDVSA, enlazado con el equipo de CVE Azúcar, con nuestros ministros de Agricultura y Tierra,
07:37o Ministerio de Agricultura y Tierra, y logramos zafrar en una primera etapa 311 mil toneladas de caña,
07:43en una segunda etapa 400, 500, 40 mil toneladas, y en una segunda etapa 619 mil toneladas de caña.
07:51Vamos a un nuevo ciclo donde aspiramos moler 750 mil toneladas de caña,
07:56y estamos siendo, digamos, un poco nobles con ese número, porque hay que decirlo,
08:02estas tres etapas anteriores nos han dado el conocimiento debido para prepararnos,
08:09para tener un central al 100% de su capacidad productiva.
08:13Lo que este central, o con lo que este central contó en algún momento para moler,
08:17que fue su mayor capacidad productiva, 936 mil toneladas de azúcar,
08:22pues de caña nosotros ahora tenemos la capacidad superior con los equipos 100% operativos
08:27para lograr que este resultado sea posible.
08:30En este momento estamos en etapa de reparación.
08:33Nuestras zafras arrancan en noviembre y diciembre y terminan en abril-mayo.
08:37Lo que quiere decir que en los próximos 55 días estaremos iniciando ese proceso de zafra,
08:41porque nos estamos preparando para arrancar en noviembre, una fecha inédita.
08:45Este central nunca ha arrancado zafra en noviembre, pero nosotros nos hemos colocado esa meta.
08:49Y como dignos hijos de Bolívar, de Chávez, como dignos seguidores,
08:53gracias al ejemplo que nos da y nos imparte nuestro presidente Nicolás
08:57y con el ejemplo de nuestro gobernador ejemplar, bueno, somos la gente de las dificultades.
09:01Y aunque nos las han colocado difíciles, como dice nuestro gobernador,
09:04como nos las coloca en la bateamos, nosotros estamos preparados para noviembre
09:08a hacer la zafra de 750 y yo estoy seguro que van a hacer más con las décadas.
09:12Y van a regresar esas expectativas.
09:14Justamente un municipio que se ha convertido en algo interesante,
09:18que tenemos que destacar quienes nos ven a través de la pantalla venezolana de televisión,
09:21un punto y círculo que, a pesar de las medidas coercitivas y unilaterales,
09:25se está beneficiando a toda la población de Venezuela,
09:30a empresas activas, lo indicaba su presidente Jonathan Sedeño,
09:33para reactivar la economía, mantenerla, y a pesar de esas adversidades,
09:38siguen allí trabajando la manufactura venezolana en pro de la suprema felicidad del pueblo venezolano.
09:44Háblanos un poco también, Jonathan, acerca de esta zona especial,
09:48digamos de desarrollo integral económico con referente a los proyectos que se tienen en la Majagua.
09:56Conviértenos, bueno, esa explicación es resumida porque es muy extenso, ¿no?,
10:01lo que significa esta zona o este proyecto como tal,
10:04pero es interesante punto para también beneficiar a futuro,
10:07a mediano y corto plazo,
10:09de este proyecto que ha significado para la Majagua, bueno, un tema muy importante.
10:13Mira, qué bonito que hablemos de este tema, porque nosotros como jóvenes,
10:19todavía somos jóvenes, aunque tenemos algunas canas,
10:22lo llevamos allí en el alma, esa juventud, en el espíritu.
10:26Así hay muchos jóvenes en Majagua, y yo puedo decirlo,
10:29nuestro ejemplar gobernador primitivo se crió aquí,
10:33de ocho meses llegó allí, al frente de este central,
10:37y yo soy nacido y criado allí, en esas instalaciones que puedes observar.
10:41Y crecimos con sueños, y esos sueños nos fueron elevando conocimiento
10:48y pensar qué podemos hacer con esos conocimientos.
10:51Y en Majaguas, a alguien se le ocurrió en un momento desarrollar un sistema de riego
10:55que digamos es uno de los más extensos en el continente,
10:59para regar en su primera etapa más de 44.000 hectáreas.
11:03Hoy disponible para regar más de 22.000 hectáreas,
11:06con canales de riego que sobrepasan los 700 kilómetros,
11:08en canales primarios, secundarios y terciarios.
11:10Es mejor establecer un corte, pero es un tema, un proyecto muy interesante,
11:15que además va a beneficiar y va a desprender ese encadenamiento productivo,
11:20no solamente aquí en la Majaguas, sino en todo el estado portuguesa,
11:23y que además pueda servir también de modelo hacia otros municipios,
11:27hacia otros estados del país, para seguir potenciando así la economía de nuestro país.
11:32Dice la Zona Especial de Desarrollo Agrícola Industrial, la Majaguas,
11:36un ejemplo a seguir, desde el estado portugués a todo motor por Venezuela,
11:40sigue allí conociendo muchísimas más personas,
11:42que con amor y pasión desde el central azucarero,
11:45las Majaguas están trabajando significativamente por la producción nacional.
11:49A todo motor por Venezuela, en portuguesa.
11:54¡Gracias!
11:55¡Gracias!
11:56¡Gracias!
11:57¡Gracias!
11:58¡Gracias!
12:28Muchísimas gracias por mantenerse allí en las pantallas venezolanas de televisión,
12:41este es su espacio de todos los sábados a todo motor por Venezuela,
12:45nos hemos venido al estado granero de nuestra república amada de Venezuela,
12:51bueno, acá personas que están comprometidas allí apostando desde el campo,
12:56hacia esa producción nacional, hacia el desarrollo económico y productivo de nuestra nación.
13:00Nosotros seguimos en nuestro recorrido no solo en plantas,
13:02sino también nos vinimos al campo y acá nos recibe ya nuestro amigo ingeniero químico,
13:08José García, quien además es superintendente de producción de esta gran central azucarero,
13:16Las Majaguas, ubicada en este sector tan caluroso de su gente,
13:23tan emotivo, porque nos encontramos en el campo.
13:25Ingeniero, muchísimas gracias por estar acá con nosotros,
13:28coméntanos un poco acerca de esas proyecciones también que se tienen desde el campo
13:31para garantizar a ti lo que es la materia prima como la cañaza.
13:36Bueno, muy buenos días, un saludo a todo el estado portuguesa y a todo el país
13:40y específicamente a todo el sector canicultor de Venezuela,
13:45que cada día viene en crecimiento y viene en ascenso.
13:48Para esta zafra 2025-2026 nos estamos preparando para 730.000 toneladas de caña
13:56procesada en nuestro ingenio azucarero Las Majaguas,
13:59recordando que este ingenio azucarero se encuentra en el corazón del sistema de riego Las Majaguas,
14:05atendiendo más de 800 productores, más de 10.500 hectáreas sembradas en superficie,
14:12con una productividad de 70 toneladas por hectárea.
14:16Es importante recordar que venimos de tres zafras ya en la gestión de nuestro gobernador Antonio Primitivo Sedeño.
14:26En la primera zafra procesamos 320.000 toneladas de caña,
14:30en la segunda zafra 536.000 toneladas de caña,
14:34y nuestra tercera zafra que cerramos este año fue de 620.000 toneladas de caña,
14:41o sea que viene en crecimiento, viene en ascenso la producción de caña de azúcar en el estado portuguesa.
14:49Es importante reconocer los esfuerzos que ha hecho nuestro presidente Nicolás Maduro
14:55en esta zona de Majaguas en atención a nuestros productores
14:57y por supuesto acá en el estado portuguesa, siguiendo las instrucciones de nuestro conductor de victoria,
15:03el gobernador Antonio Primitivo Sedeño,
15:06en quien le han dado pues la confianza para llevar juntos a una alianza privada,
15:11junto con el estado, llevar la rienda de nuestro central azucarero.
15:15Vamos por más de 60.000 toneladas de azúcar para la producción nacional.
15:20Nuestro central azucarero comenzó aportando el 8% de la producción de azúcar del país
15:28y hoy estamos en un 14% de la producción de azúcar del país con solamente tres años de trabajo.
15:35Ingeniero, es importante también destacar el esfuerzo que se hace desde el campo,
15:39los productores, esa asesoría técnica que también ustedes se involucran
15:42para sobrellevar lo que es en el día a día desde las comunidades,
15:48desde ese punto y círculo, que bueno, dentro de ese mapa productivo,
15:53ese proyecto, digamos, que va en beneficio a la población venezolana,
16:00pero cómo ha sido también esa asesoría técnica para, en conocimiento,
16:04desde lo técnico al campo, se pueda mantener el espacio y tiempo este robot.
16:07Bueno, fíjate hermano, nosotros hemos venido acompañando a nuestros productores,
16:11tenemos desplegado en toda la zona de Majaguas,
16:13más de 10 técnicos de campo que se encargan de visitar,
16:19de acompañar, de dar la asesoría técnica a nuestros productores.
16:23Recordemos que tenemos el central que tiene más productores en el país,
16:28porque nuestra razón social dentro del sistema de riego es que tenemos productores,
16:33el 85% de mis productores son productores de menos de 10 hectáreas,
16:37el otro 15% son medianos productores, o sea, que es una superficie que tenemos que atender
16:42y tener cada día, darle las herramientas necesarias en cuanto a los tratos culturales del cultivo.
16:49Recordemos que la caña de azúcar, por ejemplo, no se escapa,
16:53al igual que otros cultivos de los embates, en este caso del cambio climático,
16:57con los embates ambientales, hoy en día, por ejemplo,
17:01tenemos acá en la zona de Majaguas niveles de infectación bastante altos
17:05en cuanto a algunos patógenos como la candelilla y también como la diatrea,
17:10pero el central, junto a sus productores, ha venido dando respuesta en qué,
17:15en jornadas de trabajo, jornadas de fumigación,
17:19ya ustedes en la mañana pudieron estar también en la pista
17:22y ver los vuelos que venimos aplicando a través de hongos,
17:31en este caso estamos utilizando metarrizo,
17:33¿para qué? Para aplicar a nuestras cañas.
17:35Llevamos más de 12.000 hectáreas aplicadas,
17:39él igualmente lo estamos haciendo con controladores biológicos para la diatrea.
17:43Entonces, bueno, ha sido un acompañamiento constante a nuestros productores,
17:47a nuestras productoras, gracias a que, bueno,
17:50a que ha sido la política social del gobierno revolucionario del Estado portugués.
17:55Hablemos de esas aulas interactivas de campo también que entran,
17:59si ustedes pueden ver a través de la pantalla de la sala de televisión,
18:01a un lado de nosotros se está llevando a cabo ahorita
18:04lo que es las aulas interactivas en campo.
18:09Háblenos un poco acerca de eso antes de irnos con otros amigos
18:11para ir conociendo lo que viene haciendo el centro de la sala de televisión.
18:13Bueno, te comento que las aulas interactivas en campo
18:16nacen de un programa más allá de una zafra,
18:19un programa que nos da la directiva,
18:21propuso la directiva del central.
18:24Bueno, las aulas interactivas en campo llegan, ¿para qué?
18:27Para tratar de manera directa en campo con nuestros productores
18:31los tratos culturales que ellos han venido haciendo con el cultivo
18:34y lo que nosotros podemos aportar como departamento técnico
18:41a esos tratos culturales, ¿para qué?
18:42Para mejorar cada día más el cultivo.
18:45Entonces, en estas aulas interactivas hemos atendido
18:47más de 120 productores en esta primera jornada.
18:51Luego de estas primeras jornadas que pensamos terminar
18:54ahorita en el mes de octubre,
18:56tenemos también unas visitas programadas para Fundacaña,
19:00que es el ente rector y de investigación en el área de caña de azúcar
19:05para el país.
19:07¿Y para qué?
19:08Para que nuestros productores puedan conocer más de cerca,
19:11uno, el tema de control biológico
19:13y dos, el tema de variedades que necesitamos implementar en nuestro país.
19:18¿Para qué?
19:18Para que den respuesta a las necesidades que tiene la industria azucarera en el país.
19:23Bueno, agradecemos al ingeniero químico José García,
19:26quien además pertenece a esta maravillosa familia
19:30del central azucarero Las Majaguas,
19:33acá en el estado portuguesa.
19:35El gobierno nacional allí invirtiendo para producir,
19:39para vencer en esa productividad,
19:41en esa producción y generación de empleos
19:43que va a beneficiar este punto y círculo,
19:46pero no además de ellos, sino también a todo el país.
19:50Nosotros a través de Venezuela en Televisión
19:51vamos a seguir conociendo,
19:52porque hoy el protagonista es la caña de azúcar.
19:55Así que no se despeda de allí,
19:56de las pantallas de Venezuela en Televisión,
19:58porque vamos con muchísima más información.
19:59que es importante, rubro venezolano.
20:02Bueno, y nosotros seguimos conociendo a muchísimas más personas maravillosas
20:22que están allí desde el campo,
20:25desde acá este estado granero de Venezuela,
20:27como lo hemos dicho siempre y destacado a través de la pantalla venezolana de Televisión,
20:31allí que se encuentran apostando hacia la producción nacional
20:34y azocan también parte de este, digamos,
20:39esfuerzo que vienen realizando para esos 13 motores
20:43que indica el presidente Nicolás Maduro Moros
20:45acá en la República Bolivariana de Venezuela.
20:46Ya me encuentro con Fidel Morles y Ángel Angulo,
20:51nuestro queridísimo David Parros también,
20:53que son representantes de esta asociación de mayoristas cañicultores
20:58de Las Majaguas,
21:00acá en el estado portuguesa.
21:02Fidel, muchísimas gracias por estar con nosotros.
21:04Coméntanos un poco cómo ha sido también
21:05el tema de poder darle el rescate de estos espacios
21:11del Central Azucarero de Las Majaguas
21:13y para seguir allí apostándose a la producción nacional.
21:16Bienvenido.
21:17Bueno, gracias, Jerry.
21:18Y gracias primeramente a Dios y a Venezolana de Televisión
21:22y a este programa motor por Venezuela, ¿no?
21:27Este rescate del Central Las Majaguas
21:29se realizó una noche muy fresca y saludable
21:32que el creador no lo dio
21:33y nos pusimos de acuerdo todos los productores
21:36para hacer una solicitud, ¿verdad?
21:39Sobre esta administración del Central,
21:42ya que veíamos que venía funcionando como tal,
21:46pero faltaba algo más todavía.
21:48¿Y cuál era ese más?
21:49De que hubiera un desarrollo integral para el productor
21:52y que pudiera tener lo que tenemos ahorita,
21:55pues que tenemos un Central Azucarero
21:57en el cual estamos arrimando nuestras cañas
22:00al Central Azucarero de Las Majaguas
22:01con una producción bastante aceptable
22:04y sobre todo, pues, ese gran proyecto
22:07y ese sueño que teníamos todos los productores
22:08para que este Central avanzara más
22:10con la participación de nuestros productores
22:13y se ampliara un poco más
22:15lo que es la parte integral
22:17de la producción de la caña de azúcar
22:19acá en el sistema de Río La Majaguas.
22:22Totalmente.
22:22Bueno, yo quisiera también destacar el esfuerzo
22:25que viene haciendo el presidente Nicolás Maduro
22:27para también darles a ustedes esa posibilidad
22:29de mantenerse en campo.
22:30Esto es tangible, señores.
22:32Tiene un fake news.
22:32Nosotros a todos, por eso, la venimos al campo
22:34a enseñarles lo que se viene trabajando
22:37con mucho esfuerzo desde estos espacios
22:39en La Majagua.
22:40Yo quisiera que Ángel Angulo,
22:42que también es representante
22:43de esta importante asociación,
22:46nos comente cómo ha sido esa articulación, Ángel,
22:48para poder, bueno, seguir trabajando,
22:51seguir articulando y seguir allí promoviendo
22:53lo que es la producción nacional.
22:55Bienvenido.
22:55Bueno, muchísimas gracias por tus preguntas
22:57y muchísimas gracias a este programa
22:59Motor por Venezuela por la oportunidad en el día de hoy.
23:03Bueno, surge el crecimiento
23:04al que nosotros como productores
23:06estamos aportando al país
23:07gracias al presidente Nicolás Maduro
23:10que tuvo la confianza en nuestro gobernador
23:12ejemplar primitivo sedeño
23:14en colocar en sus manos
23:16o bajo su responsabilidad
23:17lo que es esta industria, su carrera,
23:19que estuvo durante cuatro años inoperativa.
23:22Gracias a las políticas del gobernador
23:25y del presidente,
23:26hoy ya vamos para una cuarta zafra
23:28en nuestro sistema de riego a las más aguas.
23:30Y bueno, y nace de allí la organización
23:32o la inducción de la organización
23:36del gobernador ejemplar primitivo sedeño
23:38para que nosotros pasáramos a ser
23:40productores libres, independientes,
23:43pasáramos a ser bajo la organización
23:45a una agremiación de productores,
23:47el cual hoy lleva por nombre
23:49a Somacán, la asociación mayor de cañicultores
23:52del sistema de riego a las más aguas.
23:54Contamos con un universo
23:55de algunos 700 y algo de productores.
23:58Pudiese decir que ahorita
23:59un número 750 productores,
24:01unas 800, perdón,
24:03unas 8000 hectáreas aquí
24:05dentro del sistema de riego a las más aguas.
24:07El que cada año vamos haciendo aportes
24:09en mayor cantidad en la cuenta de nuestra producción.
24:11Bueno, agradecemos a estos dos grandes,
24:14estos tres grandes hombres
24:15que vienen allí apostando desde el campo
24:17de la producción nacional, los productores
24:19venezolanos que están
24:20desde este importante rubro
24:22que hoy vinimos a conocer
24:23a través de Venezolana de Televisión,
24:25a través de este su espacio
24:26de todos los sábados
24:26con redistribución los días jueves
24:28a las 6 de la mañana
24:29a todo motor por Venezuela,
24:32dándole a conocer también
24:34el esfuerzo que viene haciéndose
24:35desde el gobierno local,
24:38desde el gobierno regional
24:39y desde el gobierno nacional
24:42implementando esas políticas de inclusión.
24:44Acá, no, estábamos como en la Cuarta República
24:47que era el 80% para el Estado
24:50y el 20% para los productores.
24:53¿Ah?
24:53¿Ah, David?
24:54Sí, sí, sí.
24:55Esa invitación para que se mantengan allí
24:57en las pantallas venezolanas de televisión,
24:59nosotros vamos a un corte
25:00y ya regresamos con muchísimas más
25:01de este maravilloso recorrido
25:04que hemos destinado en el día de hoy
25:06para todos ustedes,
25:07hombres y mujeres que están trabajando allí
25:09con gran esfuerzo y cariño
25:11desde este importante rubro
25:12como lo es la Caña de Azúcar
25:14donde, desde el central azucarero
25:18Las Majaguas
25:19ubicado en el maravilloso,
25:21bueno, pueblo,
25:23en la maravillosa gente de Portuguesa.
25:25Fuerte, ya regresamos,
25:26no se parte.
25:26Fuerte, ya regresamos.
25:56Muchísimas gracias por mantenerse allí
25:58en las pantallas venezolanas de televisión.
26:00Este es Espacio Todo Motor por Venezuela,
26:02hoy protagonista del Estado portuguesa,
26:04Las Majaguas.
26:05Nos encontramos dentro de las instalaciones
26:08del central azucarero
26:10más importante de nuestro país
26:13en este Estado granero,
26:16un Estado que nos ha recibido
26:17con ese amor, ese cariño,
26:19esa prestancia, sentido de pertenencia
26:20que se lleva a cabo desde estos espacios.
26:23Justamente hoy conociendo
26:24de esa gran manufactura venezolana,
26:27esos productores que están allí
26:29venciendo a pesar de las adversidades,
26:32a pesar de que hay un asedio
26:34contra nuestro país.
26:36Nuestro líder, Nicolás Maduro Moros,
26:38allí también apoyando
26:40el sector agrícola,
26:42el sector pecuario,
26:43el sector ovino.
26:44Hoy nos vinimos hasta Las Majaguas,
26:46acá en el Estado portuguesa,
26:49para brindarle a ustedes
26:50a través de Venezolana de Televisión.
26:52Allí le vamos a colocar las redes sociales
26:53de nuestra casa,
26:55de nuestro canal,
26:56de nuestro programa,
26:57para que usted interactúe
26:58con el equipo de producción,
26:59como siempre lo hace,
27:01dando esas sugerencias
27:02y esos municipios
27:03que quieren que visitemos,
27:05esos estados,
27:06para poder visibilizar
27:08el trabajo que vienen haciendo
27:10a nivel de producción.
27:11Ya nos encontramos con
27:12otro de los importantes,
27:15digamos, integrantes
27:16de esta central azucarera,
27:18como lo es Aníbal García,
27:20quien le damos la máscora
27:21la bienvenida,
27:22superintendente de la industria.
27:23Aníbal, muchísimas gracias
27:24por recibirnos.
27:25Coméntanos un poco acerca
27:26de esas expectativas
27:27de la molienda
27:28para este trimestre del año 2025,
27:30los que quedan al año 2026.
27:33Bienvenido.
27:34Importante,
27:34nosotros tenemos pautado,
27:36establecido,
27:37pues,
27:37alcanzar una molienda
27:39de 756.500 toneladas
27:42de caña,
27:43que representaría
27:44aproximadamente
27:44un 22% de incremento
27:47con relación
27:47a la zafra anterior
27:48y con relación
27:50a las expectativas
27:51en nuestra producción
27:53de azúcar,
27:54aspiramos a producir
27:5662.000 toneladas
27:57de azúcar,
27:59que también representaría
28:00un 28% aproximadamente
28:02de incremento
28:03y todo esto
28:06indudablemente
28:06es marcado
28:07en un plan de reparación
28:08que hemos venido
28:09elaborando,
28:10en el que ya llevamos
28:1171.000 toneladas
28:13horas hombre,
28:14¿verdad?,
28:14ejecutadas,
28:16más de 150
28:17proveedores externos
28:19que han,
28:20pues,
28:21nos han prestado
28:21servicios
28:22para hacer las reparaciones
28:24que amerita
28:25la factoría
28:25para lograr
28:26estas metas
28:27que nosotros
28:28nos hemos trazado
28:29para esta próxima
28:30zafra.
28:31En ese sentido,
28:33la inversión
28:33indudablemente
28:34ha sido importante
28:35recuperando
28:36masas
28:37y ejes
28:38de molinos,
28:39hemos hecho
28:39una recuperación
28:40integral
28:41de un evaporador
28:42completo
28:43en el área
28:43de fabricación,
28:45indudablemente
28:45el reemplazo
28:46de varias
28:47de las maquinarias
28:48y de equipos
28:50que ya habían
28:52tenido
28:52su tiempo
28:54de obsolescencia
28:54y bueno,
28:55indudablemente
28:57con la fe
28:59que tenemos
28:59en el país
29:00de que vamos
29:01a seguir
29:01creciendo
29:02y mejorando,
29:04pues,
29:04ponemos
29:05esa inversión
29:06para poder
29:07seguir
29:09desarrollando
29:10nuestra industria
29:12y poder
29:13lograr
29:13cumplir
29:15con los requerimientos
29:16de azúcar
29:17del mercado nacional.
29:19Correcto,
29:20bueno,
29:20si ustedes pueden observar
29:21a través de las pantallas
29:21de la solana de televisión,
29:22aquí nos encontramos
29:23uno de los puntos,
29:24uno de los ejes
29:25importantes
29:26como lo es
29:26el patio
29:27de caña
29:27donde se recibe
29:28justamente
29:29este producto,
29:31este rubro
29:32como lo es
29:33la caña
29:33de azúcar
29:34para hacer
29:35procesada de líquido
29:35y llevarla usted
29:36a su mesa
29:37allí a sólido,
29:38como ha sido también
29:39Aníbal,
29:40el proceso
29:40de la manufactura
29:41desde que llega
29:43la materia prima
29:44para transformar
29:46y que ese proceso
29:47cumpla con,
29:48bueno,
29:49rigurosamente
29:49los protocolos,
29:51cumpla con
29:52ese sistema
29:53de atención
29:54y que obviamente
29:55luego que vaya
29:57a la marca
29:58sabana dulce
29:59esté en óptimas
30:01condiciones,
30:01¿cómo se viene
30:02trabajando ahí
30:02la manufactura
30:03venezolana
30:04conjuntamente
30:04con los trabajadores
30:05que conforman
30:05la planta?
30:06Bueno,
30:07nosotros hemos tenido
30:08la fortuna
30:09de que tenemos
30:09un personal
30:10muy comprometido
30:11con la industria,
30:13con el país
30:13y ellos han puesto
30:15toda su experiencia,
30:17hemos ido incorporando
30:17al equipo de trabajo
30:18personas también
30:20con una gran
30:20capacidad técnica
30:21y hemos ido
30:22adquiriendo equipos
30:24para poder
30:25determinar
30:26exactamente
30:26las necesidades
30:28de mantenimiento
30:29de básicamente
30:30de nuestra industria
30:32y así
30:33poder hacer
30:35como les decía
30:35antes
30:36las inversiones
30:36necesarias
30:37para ir restaurando
30:38cada etapa
30:39del proceso.
30:40Básicamente
30:40el proceso
30:41de producción
30:41de azúcar
30:42es uno de los
30:42procesos más
30:42complejos
30:43que existe
30:43en la industria
30:44agroalimentaria
30:46y agroindustrial
30:47porque es un proceso
30:49de transformación
30:50en que nosotros
30:50partimos
30:51de una planta
30:52de caña
30:52que tiene
30:53aproximadamente
30:5412-13%
30:55de contenido
30:56de azúcar
30:57para alcanzar
30:58un producto final
30:59que tiene
30:5999%
31:00de contenido
31:01entonces
31:01es un proceso
31:03de purificación
31:04que se va logrando
31:05a través de toda
31:06la línea
31:06de proceso
31:07en el que nosotros
31:08vamos
31:09separando
31:11todas aquellas
31:12impurezas
31:13que tiene
31:13digamos
31:14la planta
31:15y al final
31:17pues
31:17logramos
31:18un producto
31:19de alta calidad
31:20con los estándares
31:22que nos exige
31:23el mercado nacional
31:24y bueno
31:25así
31:26de una otra manera
31:27pues
31:27satisfacemos
31:28parte de la demanda
31:30de este importante
31:31rubro
31:31en el mercado nacional
31:33Mira Aníbal
31:34es importante destacar
31:35ahí
31:35indicabas algo
31:37muy interesante
31:38sobre el azúcar
31:40¿no?
31:40que mucha gente
31:41a veces
31:41desconoce
31:42el paquetico
31:43cuando lo ve
31:44ya en el supermercado
31:46quiere decir
31:48que a veces
31:49se desvirtúa
31:50el procedimiento
31:52que se le hace
31:52a este importante
31:52producto
31:53a través
31:54del azúcar
31:54y la meleza
31:55cómo
31:55se va
31:56gestionando
31:59la producción
31:59actualmente
32:00para poder
32:01también
32:01abastecer
32:01el mercado
32:02no solo
32:03acá
32:03de punto y círculo
32:04donde estamos
32:05en la más agua
32:05sino también
32:07abastecer
32:08el mercado
32:08nacional
32:08
32:09es importante
32:10nosotros
32:11tenemos
32:11en la primera
32:11etapa
32:12el proceso
32:12que es
32:13la etapa
32:13de molienda
32:14en la que
32:15nosotros
32:15hacemos
32:15una extracción
32:16del jugo
32:16de caña
32:17¿verdad?
32:17el bagazo
32:18que es el subproducto
32:20de este proceso
32:20se utiliza
32:21combustible
32:22en el área
32:22de caldera
32:23y el jugo
32:24de la caña
32:25es el que va a sufrir
32:26una serie de
32:27procesos
32:28y transformaciones
32:29que nos permiten
32:31ir
32:31elaborando
32:33¿verdad?
32:34el producto
32:35azúcar
32:36como tal
32:36de este
32:38en esta etapa
32:39del proceso
32:39además
32:40por supuesto
32:41del azúcar
32:41que es nuestro
32:42producto
32:42buscado
32:44deseado
32:45en el proceso
32:45se produce
32:46la melaza
32:47¿verdad?
32:47que es un subproducto
32:48el cual tiene
32:49muchos usos
32:50a nivel
32:51digamos
32:52comercial
32:52se puede usar
32:53para la fabricación
32:54de alcohol
32:54se puede usar
32:55para la fabricación
32:56de alimentos
32:57se puede usar
32:58inclusive
32:58como
33:00digamos
33:02consumo humano
33:03también
33:03entonces
33:04es bien importante
33:05que esto
33:07este subproducto
33:08del proceso
33:09que es la melaza
33:09lo podamos utilizar
33:10también
33:11para diversificar
33:12la producción
33:13sin duda
33:15sin duda
33:16que sí
33:16y de verdad
33:18que nosotros
33:19podríamos potenciar
33:20mucho la industria
33:21digamos
33:23desarrollando
33:24productos alternativos
33:25con la misma melaza
33:26que nos permitan
33:28cubrir
33:28necesidades
33:29de otro rubro
33:30al final
33:30nosotros
33:31básicamente
33:32hacemos
33:33energía
33:34producimos
33:34energía
33:35para los seres
33:36vivos
33:36a partir de caña
33:37de azúcar
33:37esa es nuestra
33:38misión principal
33:39y allí pues
33:40indudablemente
33:41el azúcar
33:41es para el consumo
33:42humano
33:43pero esta melaza
33:43puede ser
33:44para varios seres
33:46vivos
33:46inclusive
33:46animales
33:47y plantas
33:48mira
33:48para ir ya
33:49despidiendo esto
33:50porque nos espera
33:51por allí
33:51otro de los
33:52integrantes
33:53empleados
33:53que por más
33:54de 40 años
33:55hacen vida acá
33:56mira
33:56a mí se me escalofrían
33:57los vellos
33:57porque
33:57esa cercanía
33:59que hemos tenido
33:59acá
34:00en esta central
34:01azucarera
34:02las más aguas
34:03es ese sentido
34:05de pertenencia
34:05ese raigo
34:06esas raíces
34:07que durante años
34:08han permanecido acá
34:09dándole también
34:10vida
34:11a la población
34:13venezolana
34:13a estos espacios
34:14para también
34:15satisfacer el mercado
34:15venezolano
34:16en una sola palabra
34:17¿qué significaría
34:18para ti
34:18el central azucarero
34:19las más aguas?
34:21compromiso
34:21responsabilidad
34:24y pasión
34:25por lo que hacemos
34:26bueno
34:26Aníbal García
34:27superintendente
34:28de la industria
34:29que nos ha recibido
34:31nos ha explicado
34:32técnicamente
34:33a través de las pantallas
34:34venezolanas de televisión
34:35en este espacio
34:35a todo motor
34:36por Venezuela
34:36donde hombres y mujeres
34:38están allí
34:38miren fíjense
34:38trabajando
34:40bajo sol
34:41de acá
34:41de portuguesa
34:43sin importar
34:44las horas hombres
34:45lo que importa
34:46como dice el presidente
34:47Nicolás Maduro
34:48es la atención
34:49a nuestro pueblo
34:49a pesar de las adversidades
34:51a pesar
34:52de que haya
34:53cualquier tipo
34:54de inconveniente
34:55seguimos trabajando
34:56a todo motor
34:57por Venezuela
34:57ya vamos a ir
34:58con más personas
34:59desde estos espacios
35:00que de corazón
35:01siguen acá
35:02presente y consecuente
35:03bueno nosotros
35:13seguimos conociendo
35:14a gente maravillosa
35:15gente que por años
35:16le ha dado
35:17el sentido de pertenencia
35:19a la vida
35:20esos momentos especiales
35:22desde el centro azucarero
35:26las más aguas
35:27ya me encuentro
35:28con nuestro queridísimo
35:29invitado
35:29parte también
35:30de la familia
35:31del central azucarero
35:32las más aguas
35:32nuestro queridísimo
35:34Eger
35:34Churio
35:36mejor conocido
35:37como Churio
35:38¿es Eger?
35:38¿cómo te va?
35:39¿cómo ha trascendido
35:41este digamos
35:43largo momento
35:44largos años
35:45tienes más
35:45de 40 años
35:48no acá
35:48comenta nuestra experiencia
35:49yo empecé aquí
35:50en el año 81
35:53el día de febrero
35:54del 81
35:55entré yo aquí
35:56ya hasta el momento
35:57estoy
35:58tuve este problemita
35:59que tengo aquí
36:00que me ve
36:01con la pierna
36:02porque agarré una infección
36:03aquí en el
36:04empeñadero
36:05y me tuvieron
36:06como disfrutar
36:07la pierna
36:08ok
36:08pero bueno
36:10ahí vamos
36:10me llamaron otra vez
36:11y ahí estoy
36:12mira
36:12¿cómo ha sido
36:13la experiencia?
36:14me comentabas
36:15que son años
36:16que tienes acá
36:17en el central azucarero
36:19coméntanos también
36:20cómo ha sido
36:20qué haces
36:21como especialista
36:22de azúcar
36:23y bueno
36:24para consentir
36:25y seguir allí
36:26apostando por el país
36:27a través de este importante
36:27ese es correcto
36:29este
36:29bueno
36:30yo soy el que
36:30dirige
36:31todo este
36:32la fábrica
36:33este
36:35yo soy el que
36:36busco la manera
36:37de hacer azúcar
36:38como sea
36:39si no hay caña
36:41buscamos la caña
36:43de solo
36:43lo que sea
36:44para hacer azúcar
36:45tú eres el milagroso
36:46el milagroso
36:46se hace porque se hace
36:50¿no?
36:50ese es correcto
36:51el que resuelve
36:52el que resuelve aquí
36:53y así lo hacemos
36:55tenemos muchos años
36:56haciendo eso
36:57gracias a Dios
36:58esa experiencia
37:00¿cuál es la experiencia
37:01más bonita
37:01de pertenecer
37:02a esta gran familia
37:03venga?
37:03bueno
37:04aquí
37:05esto es muy bonito
37:06como le estoy diciendo
37:07es muy bello
37:08hacer azúcar
37:10es una belleza
37:11ese es un
37:13cuando tú aprendes
37:14ese trabajo
37:15bueno
37:16es una belleza
37:17te enamoras de él
37:18mira Ega
37:19ese mensaje
37:21a la población venezolana
37:22que no se rinde
37:22y sigamos allí
37:23trabajando
37:23a todo motor
37:24por Venezuela
37:24claro que sí
37:26no nos rindamos
37:27para adelante
37:28para allá
37:28más nada
37:29no hay que rendirse
37:30para nada
37:31bueno Ega
37:32Churio
37:33gran participante
37:36icónico en este lugar
37:37que tiene más de 40 años
37:39prestando ese servicio
37:40ese sentido de pertenencia
37:42especialista en azúcar
37:43desde el central azucarero
37:44Las Mahaguas
37:45acá en el estado portuguesa
37:47nosotros
37:47complacidos
37:48de poder llevarle a través
37:49de la pantalla venezolana
37:50de televisión
37:50esta bonita apuesta
37:51esta producción
37:53productividad
37:53y generación de empleo
37:54que se
37:54bueno vive
37:55desde estos espacios
37:56y desde el central azucarero
38:17Las Mahaguas
38:18ubicado
38:18en el estado granero
38:20de Venezuela
38:21portuguesa
38:22nosotros
38:22establecemos
38:23un nuevo corte
38:24pero ya regresamos
38:25con muchísimo más
38:26de este programa
38:27súper especial
38:28donde destacamos
38:29la industrialización
38:30de uno de los rubros
38:31más importantes
38:32de nuestro país
38:34y donde se encuentran
38:35trabajando
38:35a todo motor
38:37por Venezuela
38:56central azucarero
39:12Las Mahaguas
39:13municipio de Agua Blanca
39:15hoy es el protagonista
39:16en el estado portuguesa
39:18de esta visita
39:19que a todo motor
39:19por Venezuela
39:20le está dando
39:20estas instalaciones
39:21para así
39:22visibilizar
39:24a esos hombres
39:25y mujeres
39:25que están allí
39:26aportando
39:27su granito de arena
39:28con este líder
39:29que se encuentra
39:30como presidente
39:31de esta importante
39:32planta azucarera
39:34que está allí
39:35satisfaciendo
39:36las necesidades
39:37de sus consumidores
39:38Jonathan
39:38es interesante
39:40hablábamos
39:42al principio
39:42del programa
39:43sobre la zona
39:45especial
39:46¿no?
39:47de desarrollo
39:48agrícola industrial
39:49Las Mahaguas
39:50pero
39:51comentanme un poco
39:52esas fortalezas
39:53que va a significar
39:54indiscutiblemente
39:55hacia el beneficio
39:57de la población
39:58que es lo que indica
39:59el presidente
39:59Nicolás Maduro
39:59que se beneficia
40:00al pueblo
40:00primeramente
40:02¿correcto?
40:03así mismo
40:03es el encadenamiento
40:04que nos habla
40:05el presidente
40:05en los 13 motores
40:06bueno
40:07acá
40:08vamos a pedirle
40:09al equipo
40:10del programa
40:11que nos ayude
40:12a mostrar
40:12la maqueta
40:13de lo que significa
40:13esta propuesta
40:14de zona
40:15de desarrollo
40:16económico especial
40:17industrial
40:17Las Mahaguas
40:18tenemos acá
40:19detrás nuestro
40:21un sembradío
40:22de caña de azúcar
40:23acá
40:24en la zona
40:25de desarrollo
40:26económico especial
40:27hermano
40:28lo que es
40:29el centro
40:29de desarrollo
40:29genético
40:30de la caña de azúcar
40:31de cereales
40:32los centros
40:33de formación
40:34INSEES
40:34los centros
40:35de formación
40:36escuelas técnicas
40:37lo que es
40:38la planta
40:39de procesamiento
40:39de harina
40:40de maíz
40:41precocido
40:41planta
40:42de procesamiento
40:43de arroz
40:43para el consumidor
40:45final
40:45planta
40:46de alimento
40:47concentrado
40:48para animales
40:49por supuesto
40:50la promoción
40:50turística
40:51todo lo que es
40:51el sistema
40:52de riego
40:52y el agroturismo
40:53y además
40:54de ello
40:54una gran gama
40:55de conexiones
40:57para que
40:58todos nuestros
40:59jóvenes
41:00adultos
41:01y adultos
41:03mayores
41:03también
41:03puedan verse
41:04sumergidos
41:05en estas capacidades
41:06productivas
41:08y de conocimiento
41:09para así entregarle
41:10a esta zona
41:10un desarrollo
41:11económico
41:11y financiero
41:12próspero
41:12para los próximos
41:1315-20 años
41:14esa es la meta
41:15de esta propuesta
41:16de zona
41:16de desarrollo
41:17económico
41:17especial
41:18industrial
41:18las majagos
41:19estamos casi
41:20llegando al final
41:21de nuestro programa
41:22esta visita
41:23super
41:23nosotros no nos
41:24quisiéramos ir
41:24de estas instalaciones
41:25de hecho
41:26más adelante
41:27vamos a estar
41:28también visibilizando
41:30otros espacios
41:31como lo es
41:31el maíz
41:32de otro de los municipios
41:34como lo es
41:34Jospino
41:35también se une
41:35al encadenamiento
41:37productivo
41:38a la producción
41:38nacional
41:39a través del cacao
41:40que es interesante
41:40también rubro
41:41venezolano
41:42que ahí se deriva
41:43el mejor chocolate
41:43del mundo
41:44que es el venezolano
41:45y el café
41:46que es otro
41:47de los productores
41:48sectores
41:49caficultores
41:50que están allí
41:51también potenciando
41:52hacia esa economía
41:53del país
41:53el mejor café
41:54del mundo
41:54el café de portuguesa
41:55totalmente
41:55mire el café
41:56tú lo tomas
41:57con azúcar
41:57o sin azúcar
41:57hermano
41:58tengo que tomarlo
41:59con azúcar
42:00obligatoriamente
42:01obligatoriamente
42:03lo recomiendo
42:04además de
42:04no hay mejor café
42:05en el mundo
42:05que un café
42:06con azúcar
42:07bueno yo lo tomo
42:08sin azúcar
42:08pero fíjense
42:09como me han consentido
42:09acá
42:10en las instalaciones
42:11del central
42:11azucarero
42:12las más aguas
42:13porque
42:13hacen un café
42:14que te consienten
42:15y bueno
42:16se adapta
42:17al paladar de uno
42:17¿no?
42:18cómo no
42:18consumir
42:20este importante
42:21producto
42:21icónico
42:22en nuestro país
42:23para así también
42:24certificar la calidad
42:26que se hace
42:26de estos espacios
42:27venezolanos
42:29y venezolanas
42:29que están allí
42:30apostando por nuestro país
42:32sentido de pertenencia
42:33ese compromiso
42:34con el presidente
42:35Nicolás Maduro
42:36a pesar que
42:37no hay esas medidas
42:38esos asedios
42:40que nos tienen
42:41siga un pueblo
42:42avanzando
42:43prosperando
42:44a la suprema felicidad
42:45ese mensaje
42:45Jonathan
42:46a la población
42:47venezolana
42:48a esos empresarios
42:49a ese sector
42:50de los diferentes rubros
42:51que maneja la economía
42:52en el país
42:52para que siga potenciándose
42:54y sigamos trabajando
42:55como lo indica
42:56nuestro programa
42:57a todo motor
42:57por Venezuela
42:58bueno estamos
42:59y seguimos
42:59a todo motor
43:00por Venezuela
43:01no es solamente
43:02un comentario
43:03no son palabras vacías
43:05este país
43:07junto a este gran
43:09y hermoso pueblo
43:10heroico
43:10que lleva
43:11por sus venas
43:12la sangre de Bolívar
43:13y en su conciencia
43:14el ideal
43:15Zamorano
43:16y ese ideal
43:18de nuestro gigante
43:18presidente eterno
43:19Hugo Chávez
43:20de producir
43:22de hacer
43:23bases sólidas
43:24para que este pueblo
43:26tenga paz
43:26estamos sometidos
43:28a un asedio constante
43:29no de ahorita
43:30tenemos más de 20 años
43:32en un asedio constante
43:34desde que el comandante
43:36Chávez dijo
43:36Venezuela
43:37es un país
43:39revolucionario
43:40socialista
43:41y antiimperialista
43:42y antiimperialista
43:43porque somos amantes
43:45de la paz
43:45somos amantes
43:46del desarrollo
43:47del crecimiento
43:48de un pueblo
43:49y como joven venezolano
43:50me identifico
43:52con todos
43:52y cada uno
43:53de mis hermanos
43:54en Bolívar
43:55en Cristo
43:55primeramente
43:56en Dios
43:56y por supuesto
43:58en Chávez
43:58en que estamos
43:59resueltos
44:00a defender esta patria
44:01desde aquí
44:02desde la labranza
44:03del suelo
44:04desde la producción
44:05de los alimentos
44:07que necesitan
44:07nuestros niños
44:08nuestros jóvenes
44:09y nuestros adultos
44:10desde la producción
44:11de un futuro sostenible
44:13en revolución bolivariana
44:15con Nicolás Maduro
44:16al frente
44:16y por supuesto
44:17en este estado
44:17con todo este pueblo
44:18que quiere
44:19que siente
44:19que piensa
44:20y que hace
44:20y que hará posible
44:21esa paz rotunda
44:22y contundente
44:23y de aquí nos vamos
44:24a los cuarteles
44:25en las comunas
44:26con nuestro pueblo
44:28a participar
44:29en el desarrollo
44:30de lo que es
44:31el empoderamiento
44:32del conocimiento
44:32de cómo defendernos
44:34ante cualquier circunstancia
44:35el suelo de Bolívar
44:37gracias
44:38seguimos venciendo
44:38Jonathan Cedeño
44:40presidente
44:40de este maravilloso
44:43espacio
44:44la gran familia
44:45del central
44:46azucarero
44:47Las Majaguas
44:48ubicado en el municipio
44:49Agua Blanca
44:50del estado
44:51Granero
44:52Portuguesa
44:53bello estado
44:54estado
44:55donde
44:55la protección
44:56de esa patrona
44:58de Venezuela
44:58la excelentísima
45:01Virgen de Coromoto
45:02sigue protegiéndonos
45:03allí
45:05para avanzar
45:05y bendecir
45:06estos suelos
45:08fértiles
45:08para la producción
45:09y sumar allí
45:10productos como esto
45:12que vienen
45:12desde el campo
45:14a su mesa
45:15consintiendo
45:16gracias
45:17a estos productores
45:19a estos venezolanos
45:20venezolanas
45:20que están
45:21significativamente
45:22trabajando
45:23desde estos espacios
45:25a todo motor
45:26por Venezuela
45:26bueno
45:27esta sabana dulce
45:28te la vas a poder
45:28encontrar
45:29en cada uno
45:30de los espacios
45:31donde se sigue
45:31consintiendo allí
45:32a la familia
45:33venezolana
45:34con esta manera
45:34bueno
45:34nosotros agradecemos
45:35yo también
45:36misiones y éxitos
45:36y bueno
45:38te deseamos
45:38que esto
45:39siga creciendo
45:40y siga en esa zafra
45:41aumentando
45:42la producción
45:42de caña
45:43y de melaza
45:44para consentir
45:45así
45:45a todos los venezolanos
45:47de verdad que
45:47agradecido
45:48por la bienvenida
45:49que nos has dado
45:50desde tus espacios
45:51de verdad que sí
45:51gracias a ti
45:52gracias al equipo
45:53y bueno
45:53Portuguesa lo tiene todo
45:55y estamos
45:55a todo motor
45:56por Venezuela
45:56chao chao
45:57de esta manera
45:58nosotros despedimos
45:59nuestro programa
45:59desde uno de los estados
46:00más importantes
46:01de nuestro país
46:02como lo es Portuguesa
46:03el estado Granero
46:04ese estado bendecido
46:05por la divina
46:07bueno
46:07exentísima
46:09Virgen de Coromoto
46:11para nosotros
46:12seguir
46:13viendo estos productos
46:14en la mesa
46:14del venezolano
46:15Erickson López
46:16en nombre de todo
46:17el equipo técnico
46:17y humano
46:18que hace posible
46:18este espacio
46:19nos despedimos
46:20con ese respeto
46:21esa humildad
46:22y esa responsabilidad
46:23de educar
46:24y entretener
46:25e informar
46:26en todo momento
46:27como usted lo merece
46:28la invitación
46:29es que nos vuelvan
46:29a sintonizar
46:30el próximo sábado
46:31donde estaremos
46:31conociendo
46:32desde otro territorio
46:33desde otro espacio
46:34otro nicho
46:35a muchísimas más personas
46:37que con compromiso
46:38como en
46:39bueno
46:39Central Azucarero
46:40Las Mahaguas
46:41se encuentran trabajando
46:43y seguirán trabajando
46:43con amor y pasión
46:44a todo motor
46:45por Venezuela
46:46por Venezuela
46:46¡Gracias!
46:47¡Gracias!
46:48¡Gracias!
46:49¡Gracias!
46:51¡Gracias!
46:52¡Gracias!
46:53¡Gracias!
46:54¡Gracias!
46:55¡Gracias!
46:56¡Gracias!
46:57¡Gracias!
46:58¡Gracias!
46:59¡Gracias!
47:00¡Gracias!
47:01¡Gracias!
47:02¡Gracias!
47:03¡Gracias!
47:04¡Gracias!
47:34¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada