Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 horas
El nivel del río Suchiate se mantiene dentro de su cauce a pesar de las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas. No obstante, el riesgo continúa latente ante posibles precipitaciones en zonas altas de Guatemala y Chiapas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las autoridades se mantienen en alerta ante el posible desbordamiento del río Suchiate por estas lluvias que se han presentado y para hablar sobre este tema le agradecemos que nos tome la comunicación a Julio César Meléndez Domínguez, jefe del Departamento de Logística y Evaluación de Daños de la Secretaría de Protección Civil de Chiapas.
00:20Muy buenas tardes y gracias por atendernos esta entrevista a Pamela Villanueva y a un servidor.
00:25Muy buenas tardes, muchísimas gracias por el espacio. En efecto, la Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas mantiene un monitoreo constante sobre los niveles de ríos Suchiate, ya que el día 15, el pasado día 15, se registró un aumento del nivel de este, alcanzando hasta un 90% de su capacidad.
00:44Cada hora a partir de ese día, después de la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, se ha mantenido el monitoreo de los niveles de ríos, principalmente en las colonias que están mucho más abajo referente al nivel del cauce del río,
00:59que son el ejido Subrayón, Miguel Alemán, así como la Libertad, y como les comento, cada hora se ha mantenido la vigilancia del mismo río.
01:10Al día de hoy, hasta hace media hora, que fue el último reporte, se encuentra a un 60% de su capacidad del río Suchiate.
01:16No obstante, vamos a seguir monitorizándolo, vamos a seguir también alertando a la ciudadanía, a todas estas colonias, a los ejidos que se encuentran cercanos a ellos.
01:27¿Para qué? Para que tomen sus previsiones.
01:29Es importante que sigan el sistema de alertamiento temprano de la Secretaría de Protección Civil del Estado, para que conozcan cuál es el pronóstico de lluvias para este fin de semana,
01:38en específico del día de hoy, que se esperan lluvias fuertes, muy fuertes.
01:41Por lo tanto, es importante que ellos sepan que pueden avecinarse desde 75 milímetros hasta 150 milímetros de agua.
01:49Por ello, mantenemos el alertamiento y también estamos preparados en caso de que necesitemos evacuar a toda esta población.
01:56Julio, buenas tardes.
01:57¿Podría comentarnos cuáles son las comunidades que se encuentran en mayor riesgo?
02:03¿Aproximadamente cuántas personas?
02:06Sí, hasta el momento son principalmente tres.
02:10Mencionaba, elegido Jesús Rayón, elegido Miguel Alemán, así como La Libertad, haciendo un total de personas de aproximadamente 5 mil personas.
02:20Desde el primer momento se han mantenido los alertamientos y, por supuesto, en coordinación con fuerzas locales, estatales y también entidades federales,
02:28hemos ya resuelto un plan de acción para poder evacuar a todos y cada uno de ellos.
02:33Y también se han supervisado todos los refugios en caso de que sea necesario trasladarlos a todos.
02:37¿Cuántos refugios tienen habilitados en este momento y cuánta gente espera que lleguen?
02:44Hasta ese momento se han supervisado 11 refugios en la región y tenemos una capacidad de cerca de 6 mil personas.
02:51Se han distribuido una reserva estratégica en caso de que sea necesario, tanto vehículos personal, enseres para limpieza, alimentación y algunas otras,
03:01así como en coordinación con otras secretarías del Estado para poder brindar sistemas de salud, campañas de prevención y demás,
03:09para que todo esto sea una fuerza interinstitucional y podamos atender de manera oportuna a la ciudadanía.
03:15Además de estar atentos al pronóstico del tiempo para este fin de semana, las lluvias que pudieran registrarse,
03:24¿cuáles son las recomendaciones que daría a la población para estar preparados en caso de que sucediera este desbordamiento?
03:32Sí, todas las personas que viven en zonas de riesgo, que están dentro de los atlas de riesgo de todas estas comunidades y todo el Estado prácticamente,
03:43aparte de seguir los alertamientos, es muy importante que sigan también las recomendaciones.
03:47Cuando nosotros los invitamos a ir a un refugio es justamente porque la previsión y también el histórico de lluvias nos dice que puede haber una elevación importante de los milímetros de agua.
04:03Es por ello que siempre les decimos que nos hagan caso, que es muy importante que todas las recomendaciones que nosotros realizamos están basadas en información científica.
04:13Si tenemos expertos en la materia que nos dicen cuál es la probabilidad de que esto suceda, por eso es muy importante que lo hagamos con tiempo,
04:21previendo un desastre y que las personas nos puedan hacer caso.
04:25Número dos es que preparen documentos importantes en una mochila, preparen en caso de que haya una persona enferma,
04:34una persona de la tercera edad o niños, que preparen una mochila, una mochila de emergencias.
04:39Entonces, ellos estén listos en caso de que tengan que evacuar de un momento a otro su domicilio.
04:45Y por supuesto, hay algunas casas que año con año sufren afectaciones,
04:51que incluso las mismas personas comienzan a subir sus enseres, comienzan a subir sus cosas de su hogar
04:59y algunos de ellos no quieren salir porque han conocido hasta dónde llega el agua.
05:04El detalle es que, si bien se puede monitorizar el clima, no está 100% seguro.
05:12Únicamente llega a cierto nivel el agua, eso se podría salir de control.
05:19Por ello, siempre es importante que ellos sigan principalmente las indicaciones del personal de protección civil.
05:25¿Cuál es el mecanismo oficial que utilizan para emitir una alerta de evacuación inminente?
05:32¿Y esta alerta, este mensaje está garantizada que llegue a las poblaciones, no sé, que se encuentren incomunicadas, alejadas?
05:40Sí, se han hecho algunas pruebas, se han hecho algunos ensayos, se mantiene comunicación constante tanto con comités vecinales,
05:49así como los comités humanistas de protección civil que están distribuidos a lo largo y a ancho del territorio estatal.
05:56Se han hecho pruebas también de perifoneo en algunas localidades y también a través de radio, televisión y redes sociales.
06:04Se emite el sistema de alertamiento temprano.
06:07Si hay una alerta importante de lluvias, se emite cada tres horas o cada seis horas, depende del nivel de riesgo en el que esté la población.
06:15Pero sí ya tenemos niveles aceptables de poder llegar a toda esa ciudad.
06:25Sí ya se han realizado ya las pruebas y hemos tenido muy buenas respuestas hasta el momento.
06:30Julio César Meléndez Domínguez, jefe del Departamento de Logística y Evaluación de Daños de la Secretaría de Protección Civil de Chiapas,
06:39muchísimas gracias por tomarnos la comunicación.
06:41Y por supuesto, este espacio sigue abierto para ustedes, para cualquier información que deseen enviar a toda la población
06:48y pues sobre todo para salvaguardar y garantizar su bienestar.
06:52Gracias, buenas tardes.
06:54Agradezco el espacio a ustedes, muy buena tarde.
06:56Gracias.
07:00Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada