- hace 2 días
Las noticias más relevantes del medio de este viernes 17 de octubre de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, la Cámara de Diputados aprobó aumentar el impuesto especial sobre producción y servicio a sueros, refrescos, cigarros y videojuegos.
00:10La oposición acusa que sólo buscan de dónde sacar más dinero.
00:15La Secretaría de Salud defendió el acuerdo con la industria refresquera para que las bebidas LAI paguen menos impuesto.
00:22Destacó que se comprometieron a reducir el azúcar en sus productos.
00:25Con un compromiso de nosotros reducir el IEPS a 1.50 pesos por litro en las LAI, es decir, la mitad de las que tienen azúcar,
00:36la industria refresquera se compromete a cuatro compromisos muy tangibles que van a incidir en una mejor salud para los mexicanos.
00:44Cuando menos 23 alcaldes de Puebla están lucrando con la tragedia por las inundaciones de la semana pasada.
00:50Aprovechan la entrega de ayuda humanitaria para promocionarse de cara a las elecciones de 2027.
00:58En Sinaloa, un mayor del ejército mexicano fue asesinado y otro militar resultó herido durante un ataque armado en la sindicatura de Tepuche.
01:06Fueron atacados en un camino de terracería.
01:08¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía,
01:26donde destacamos sólo lo más relevante a esta hora.
01:29Tras 14 horas de discusión, con pancartas, consignas y hasta insultos,
01:44el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada las reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el IEPS.
01:52Esto para aumentar el impuesto a sueros, cigarros, juegos con apuestas, videojuegos y refrescos.
02:01La oposición calificó esta medida como regresiva, hipócrita y profundamente recaudatoria,
02:07que pegará en el gasto diario de las familias mexicanas.
02:11Morena y sus aliados rechazaron estos señalamientos y sostuvieron que buscan desincentivar el consumo de productos dañinos para la salud.
02:18El pueblo de México ya se cansó de que ustedes nos quieran ver la cara.
02:27Presento al PRIAN, que ahora, además de ser hijos de la Coca-Cola, son los diputados casineros,
02:36que defienden el tabaco, la violencia, bueno, la diabetes, el coxuco y el chumbe.
02:45Y reconocemos la sensibilidad del Ejecutivo de poder darle un tratamiento fiscal distinto a las bebidas azucaradas,
02:54que mantendrán un IEPS por 3.08 pesos por litro, contra las bebidas preparadas con edulcorantes, que quedarán en 1.5 pesos por litro.
03:05Pero este aumento pega directamente a los pobres, a los que menos tienen.
03:11Pega directamente a las familias, a las tiendas que sostienen un hogar y a los trabajadores.
03:16Y la pregunta aquí es, ¿para qué quieren más dinero?
03:20¿Para seguir financiando esas obras faraónicas que no tienen ningún beneficio?
03:25Digan la verdad, ya quebraron las finanzas y ahora vienen por la cartera de los mexicanos.
03:31Nos quieren vender este impuesto como si fuera una medicina,
03:34pero en realidad es otro golpe directo al ama de casa, al trabajador, a los jóvenes y a las familias.
03:42Y hasta ahora, nada al que va de impuestos o trafica combustible.
03:46México es uno de los 10 países con mayor consumo de azúcar
03:49y necesita alternativas urgentemente naturales y accesibles
03:53que nos ayuden a enfrentar la crisis de enfermedades crónico-degenerativas que estamos enfrentando.
03:58Por eso, desde Movimiento Ciudadano, urge que elegiremos con bases científicas,
04:04diferenciando entre edulcorantes naturales y no naturales.
04:08La iniciativa privada, exclusivamente la refresquera, tiene un daño moral imperante por reponer.
04:16Bueno, así la diputada con ropa deportiva, dando su discurso en la Cámara de Diputados.
04:23De acuerdo con el dictamen avalado por los diputados, el cual todavía debe ser aprobado por el Senado,
04:27el cobro del IEPS quedará de la siguiente forma.
04:30Para cigarros puros y tabacos labrados, aumentará de 160 a 200%.
04:38Además, aplicará una cuota gradual por cigarro.
04:41Para las bebidas saborizadas, el impuesto pasó de 1.64 a 3 pesos con 8 centavos por litro.
04:48Para las bebidas con edulcorantes o sin azúcar, gracias al acuerdo anunciado ayer que le dimos cuenta aquí,
04:54al acuerdo anunciado ayer entre Fesqueras y Gobierno Federal,
04:56la cuota quedó en 1 peso con 50 centavos por litro.
05:00Para los videojuegos violentos, se aprobó un 8%.
05:04Y para juegos de apuestas y sorteos, el gravamen aumentó del 30 al 50%.
05:10Esta mañana, el subsecretario de Salud, Eduardo Plath, defendió el acuerdo alcanzado con la industria refresquera
05:15para que el IEPS a bebidas sin azúcar o de bajo contenido calórico sea de solo 1.50 pesos por litro,
05:23o un peso con 50 centavos por litro, ya que aseguró, obtuvieron compromisos importantes.
05:30La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la COFEPRIS vigilará que la industria refresquera cumpla con lo que prometió.
05:38El primero, que es un éxito muy grande en el corto plazo, es la reformulación de los refrescos.
05:46En el caso de Coca-Cola, se compromete a que en un año los refrescos que tienen azúcar de su portafolio tengan 30% menos azúcar.
05:54El segundo es que haya visiblemente una diferencia de precio entre las alternativas menos nocivas para la salud,
06:00que son los refrescos light y cero.
06:02Es que la industria refresquera también se compromete a dejar de publicitar refrescos, en el caso de Coca-Cola, con niños y adolescentes.
06:10No es un asunto de que estuvieron cabildeando y a partir del cabildeo.
06:15El objetivo, siempre lo dijimos, era reducir el consumo de refrescos.
06:22Hoy, el pleno de la Cámara de Diputados discute la ley de ingresos para el próximo año.
06:25Vamos hasta la Cámara de Diputados con mi compañero reportero Fernando Damián.
06:30¿Cómo va esta discusión, Fernando?
06:32Buenos días, buenas tardes ya.
06:35Hola, Carlos. Muy buenas tardes. Te saludo con mucho gusto.
06:38Pues efectivamente, tras la aprobación de más y nuevos impuestos,
06:42así como el alza de los derechos por diversos trámites gubernamentales,
06:47a lo largo de esta semana, sesiones maratónicas,
06:49el pleno de la Cámara de Diputados, pues discute ya esta mañana la ley de ingresos para 2026
06:55con un monto cercano a los 10.2 billones de pesos.
06:59Esto es, 891 mil millones más que en el actual ejercicio fiscal.
07:06Se plantea que de este total, pues nada más ni nada menos, Carlos,
07:105 billones 832 mil millones de pesos corresponden a los impuestos como el IVA,
07:16el ISR y precisamente los impuestos especiales de los que dabas cuenta en tu nota anterior.
07:23Así mismo, el proyecto autoriza al gobierno federal un endeudamiento neto interno de 1.7 billones de pesos
07:32y un endeudamiento externo de 15 mil 500 millones de dólares para financiar el gasto público del año entrante.
07:40Con estas cartas, los grupos parlamentarios ya han fijado sus posicionamientos iniciales.
07:46En segunda, como era de esperarse, las bancadas de oposición, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano
07:52han anticipado ya su voto en contra de esta ley de ingresos,
07:56mientras que Morena y sus aliados, pues defienden el examen.
08:00Y pues, a lo largo de este día, estaremos viendo ya, pues la discusión de este tema, Carlos.
08:06Gracias, gracias por este reporte, Fernando.
08:11Hasta pronto, Carlos. Buenas tardes.
08:13Buenas tardes. Luego de la aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma al Código Fiscal,
08:16la cual permitiría que el servicio de administración tributaria tenga acceso en tiempo real
08:20y de forma permanente a las bases de datos de las plataformas digitales que operan en México,
08:24la Asociación de Internet MX aseguró que con esta medida,
08:28México corre el riesgo de seguir el ejemplo de países autoritarios
08:32que han recurrido a la vigilancia masiva como un instrumento de control económico sobre las empresas.
08:39Señaló que, aunque se pretende acotar a lo fiscal,
08:42potencialmente el SAT adquiere una llave maestra para acceder sin control judicial a información sensible
08:49y acusó que las sanciones por incumplimiento son desproporcionadas y alarmantes.
08:54Está con nosotros David Pizaña, vicepresidente de Comercio Electrónico de la Asociación de Internet MX,
09:00la IMX. Gracias por acompañarnos. Buenas tardes.
09:03Gracias, Santiago. Buenas tardes. A tu orden, por favor.
09:06Noto la preocupación en este comunicado que emitieron el día de ayer, David.
09:12¿Ustedes fueron informados con anticipación de estas modificaciones, de esto que vendría en el Código Fiscal?
09:22Sí, Carlos. Te comento que, de hecho, como la Asociación de Internet participamos en todo el ecosistema digital,
09:31sí nos hicieron llegar a través de los canales y estuvimos participando precisamente en las sugerencias
09:38de qué era lo, cuáles son los riesgos de que pasara esta reforma como quedó.
09:44Fue mínimo el cambio que decidieron hacer, dejando todavía estos riesgos latentes para la ciudadanía y las organizaciones.
09:53Ustedes hablan en particular del artículo 30B del Código Fiscal de la Federación, incluido en este paquete económico 2026.
10:01¿Qué es lo que les preocupa directamente?
10:04Mira, resumiría principalmente, Carlos, tres riesgos.
10:09El primero es el riesgo a la privacidad, a las garantías constitucionales.
10:13El segundo es en el tema económico.
10:16Y un tercero también muy importante es a la ciberseguridad.
10:19Muy, muy, muy rápido te comento.
10:21Obviamente a las garantías individuales. ¿Por qué?
10:23Porque el acceso a las bases de datos en tiempo real de las plataformas, y aquí también cabe hacer la aclaración, Carlos,
10:31las plataformas no solamente son esas grandes empresas de comercio donde llevamos sitios,
10:36sino hoy en día ya la economía digital se lleva a cabo por tales de como WhatsApp, otras aplicaciones,
10:45contratos, firmas electrónicas y otros medios.
10:47Por tanto, este riesgo a la privacidad, ¿qué implica?
10:51Que mañana la autoridad pueda revisar información a la cual no tiene una orden judicial,
10:58un proceso legal debidamente marcado para tener acceso.
11:02Muy general, esto es como darle una llave, ¿no?
11:05Es una llave maestra para entrar a cualquier sitio electrónico.
11:09Esa es la gravedad.
11:10En materia económica, ¿qué implica, Carlos?
11:12El tema económico va a desmotivar la inversión y la participación en la parte digital.
11:20¿Por qué?
11:20Durante 25 años se ha luchado en México por promover, por impulsar el comercio electrónico,
11:26todas estas tecnologías, hoy en día que ya son de muchas empresas medianas y pequeñas,
11:32una forma de sustento, de promoción, de llevar a cabo sus actividades.
11:36Con esto, van a, van a, van a, pueden frenar el que, el que al saber que la autoridad puede ver cualquier cosa sin orden o sin un límite,
11:47van a estar expuestos y es probable que decidan no seguir en ese ecosistema digital.
11:52Es decir, ellos mismos pueden frenar la economía, ¿no?
11:55Y en el último, ciberseguridad.
11:57Estamos hablando de que al darles el acceso, quizá ellos tengan, obviamente, un control específico sobre la materia fiscal,
12:04pero es un riesgo dar una llave, ¿para qué?
12:07Para que otros ciberdelincuentes, atacantes del país o no, puedan acceder mediante esta vía,
12:15precisamente al riesgo que implica la información general de personas, empresas y lo demás.
12:21Sería un poco el resumen, Carlos, de estos riesgos que vemos latentes.
12:24¿Podrías darnos un ejemplo más claro para que le quede claro a nuestro auditorio de qué estamos hablando?
12:29Por ejemplo, si yo soy usuario de Amazon y tengo, para hacer compras digitales,
12:36y tengo también el Amazon Prime para ver películas, series, transmisiones en vivo, etcétera,
12:42¿qué pasa con mi cuenta? ¿Qué pasa con mis datos ahora con esta reforma?
12:49Excelente pregunta, Carlos.
12:51Mira, hoy si tú tienes una plataforma como Amazon o cualquier otra,
12:55la empresa con la que estás llevando a cabo este acto de comercio tiene obligaciones,
13:00responsabilidades de cuidar tus datos, de cuidar tu información, de estar segura.
13:05Perfecto, por eso ya lo hemos hecho durante años.
13:07Pero hoy en día con esto se expone a que la autoridad, además de ver la parte fiscal,
13:13que ya la ve desde hace un tiempo, que ya puede ver qué compramos, qué no compramos,
13:17quién vende, quién compra.
13:18Ahora, el problema es que al dar esta llave a toda la base de datos,
13:23va a poder entrar no solamente a la información que tienen de tu compra y de tu venta,
13:29sino de todo lo que puedes tener en ese sitio.
13:32Es decir, aquí es un acto de comercio, pero imagínate, puede haber secretos industriales
13:36con otras plataformas, puede haber otro riesgo.
13:39Entonces, si tú ya tienes un... ya llevas a cabo operaciones en una plataforma de comercio,
13:46eso ya está cuidado, tienes una seguridad, una responsabilidad con esa empresa.
13:51Pero hoy con esto el gobierno también va a poder ver la información a la que tú le has dado a una empresa
13:57y que el gobierno no podría verla, o no tendría derecho a verla.
14:00No tendría derecho a ver, y pues con eso puedes saber más cosas mías
14:07con el fin de fiscalizarme a mí y a la empresa.
14:12Correcto. Ahora, también aquí debe quedar claro, Carlos, que no se trata de no fiscalizar.
14:17Creo que la tecnología es idónea para fiscalizar adecuadamente a quien deba de pagar impuestos,
14:22quien deba de llevar estos actos fiscales. Eso es correcto.
14:26El problema es que esto excede, y por ejemplo, tú ahorita decías de una plataforma de comercio,
14:32pero hoy en día esta reforma no solo afecta directamente a las plataformas que compras y vendes,
14:39sino actos que puedes guardar, contratos, los sistemas empresariales, las operaciones contables, las nóminas,
14:47todo eso que está guardado allí y que probablemente pueda contener información confidencial, secretos,
14:53puede ser vista. Para que lo entendamos un poco en el mundo físico y el mundo digital,
14:59hoy con esta llave pueden entrar a ver tu cajón y ver qué tienes, aunque no se tenga derecho.
15:05En el mundo físico, ¿qué se necesita? Una orden, un proceso legal debidamente fundado, motivado.
15:11¿Para qué? Para que la autoridad, si estás incumpliendo, claro, te requiera y puedas demostrarle si estás cumpliendo o no.
15:19Hoy con esta medida en el ámbito digital excede esa parte y ese es el problema,
15:24va más allá de lo que podríamos tener en el mundo físico.
15:28Usted ya ha manifestado su preocupación, esto ya está aprobado, ¿hay algo más que se pueda hacer?
15:35Sí, y reiteramos, mira, todavía está y confiamos en que la Cámara de Senadores todavía puedan hacer modificaciones.
15:42Se dejó nada más una reserva en la cual, en lugar de entrar en vigor el primero de enero de dos mil veintiséis,
15:48entra el primero de abril de dos mil veintiséis, pero faltan reglas claras, faltan otras situaciones.
15:54Si apelamos a que precisamente todavía la Cámara de Senadores y en general las cámaras puedan revisar esta reforma
16:03que verdaderamente puede perjudicar y pone en riesgo muchos factores desde derechos constitucionales,
16:10tratados internacionales, economía interna y riesgos en ciberseguridad, Carlos.
16:15Bueno, gracias por esta entrevista y veremos qué sucede más adelante. Gracias, David.
16:20Gracias, Carlos. Buenas tardes.
16:21Hasta luego.
16:22Ayer informé aquí que senadores de Morena aseguraron no estar entre los cincuenta políticos mexicanos
16:28a quienes Estados Unidos les quitó la visa, según lo reportó la agencia de noticias Reuters.
16:35Pues en la Cámara de Diputados otros morenistas se sumaron al deslinde de esta llamada lista negra,
16:41entre ellos el propio coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila.
16:45A mi opinión es que es normal, se inscribe dentro de las facultades de la institución en el gobierno norteamericano.
16:59No hay de nuestra parte ninguna opinión en el sentido de que ejercen sus facultades.
17:07Y que conteste cada uno de la pregunta.
17:10¿Usted? Yo sí.
17:11¿Usted sí tiene su visa vigente? ¿Ninguna notificación?
17:14Responde a una narrativa que ha venido construyendo también la oposición y algunos comentócratas, ¿no?
17:21Yo, por lo menos, desde noviembre creo que ha habido distintas fuentes que dicen que me han revocado la visa.
17:28Por ahí también los comentócratas dijeron que habíamos utilizado, yo creo que,
17:32la pantalla verde más avanzada que existe hoy, ¿no?
17:36Pero no, yo sí tengo visa.
17:39Recurrentemente voy a...
17:41Bueno, estamos en la pausa y veremos cómo van las cosas a más de una semana de las inundaciones en varios estados del país.
17:48Volvemos.
17:49Se sigue haciendo un balance de las intensas lluvias de la semana pasada en varios estados del país.
18:14La presidenta Claudia Sheinbaum informó que van a comenzar a repartir los primeros apoyos a damnificados la próxima semana
18:20y precisó que estos incluirán tanto a propietarios de las viviendas afectadas como a quienes las rentaban.
18:26Destacó además la labor de todas las áreas implicadas en la apertura de caminos y el establecimiento del suministro eléctrico.
18:32El día de hoy se cumple una semana de lluvias muy intensas que se vivieron particularmente en la Huasteca de nuestro país
18:42y quiero platicarles qué hemos estado haciendo desde el primer momento.
18:46Ya están tomando los censos, es decir, van casa por casa levantando las necesidades de la población.
18:53A partir de la próxima semana se empezarán los primeros apoyos y ninguna vivienda se va a quedar sin apoyo.
19:00Y en algunos lugares donde hubo mayor afectación y están en la ladera de ríos vamos a hacer reubicación de viviendas.
19:06A una semana de estos acontecimientos podemos decir que estamos trabajando en todos lados
19:13y que a aquellas personas damnificadas decirles que a todas les vamos a ayudar, que nadie se va a quedar sin el apoyo.
19:22Este fue un mensaje que la presidenta colocó anoche en sus redes sociales.
19:27Al día de hoy suman 72 personas fallecidas y 48 reportadas como no localizadas.
19:34127 poblados están incomunicados, 77 en Hidalgo, 37 en Veracruz y 3 en Puebla.
19:42Hasta el día de ayer 38.872 viviendas fueron censadas.
19:47En Veracruz más de 24.000 es el estado en el cual se han censado más casas.
19:54Le siguen Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y en Querétaro.
19:58La Comisión Federal de Electricidad informó que ya se restableció el servicio en más del 95% de las comunidades afectadas.
20:11Pero vamos a ver esto que pasa en Veracruz donde vecinos de Coatzintla y Tihuatlán
20:16han tenido que improvisar basureros en zonas públicas, incluso en terrenos aledaños a escuelas.
20:22Y esto evidentemente es un factor para perjudicar la salud de la población.
20:27Habitantes de Coatzintla y Tihuatlán, colindantes a Poza Rica, comenzaron a percibir un aroma pestilente.
20:39Emana de algunos terrenos cercanos que están siendo utilizados como basureros
20:43para arrojar los escombros extraídos de las colonias inundadas en Veracruz.
20:48Porque ahorita estoy tragando polvo, ahorita huele muy mal.
20:52Me quité crua bocas para que usted me escuche.
20:55Pero en verdad que estas enfermedades nos van a llegar muy pronto, nos están llegando ya.
21:01Y es porque no se ponen de acuerdo las autoridades, porque no le quieren invertir dinero,
21:06porque no quieren comprar o rentar una área donde depositar todos esos desechos.
21:12Seres domésticos, enlodados, muebles y hasta animales muertos fueron arrojados,
21:18por lo que se encuentran preocupados por su salud.
21:22Estamos aquí reunidos el día de hoy porque no hemos tenido respuesta por parte del ayuntamiento
21:26en lo que concierne al retiro de los escombros que tenemos aquí,
21:29porque se ha vuelto un poco de infección.
21:31Ya empieza a oler muy feo, hay moscos, ya nos metimos a ver, hay moscos,
21:34hay olor a muerto, vaya, es una cosa horrible y la verdad nos está empezando ya a afectar la garganta, ojos.
21:41Ya es un polvadero también, lo que estuvieron pasando a los camiones fue un polvadero feo.
21:46Entonces nosotros queremos que remuevan eso, porque es un vertedero clandestino.
21:52En la zona limitrofe de Coatzintla, la pista del antiguo aeropuerto de Poza Rica
21:56ha sido cubierta casi en su totalidad de toneladas de basura y escombro.
22:01Ese terreno había sido comprometido para convertirse en un espacio deportivo.
22:07Originalmente se donó ese terreno, iba a ser un campo de béisbol,
22:11sin embargo ahorita lo ocuparon como un vertedero clandestino,
22:16improvisado por lo que está pasando y somos conscientes de lo que está pasando.
22:21Tenemos también amigos, familiares que fueron damnificados y hemos estado apoyando.
22:26Sin embargo, ahora no es justo que nos quieran ir a afectar a las colonias que estamos aquí aledañas a este tiradero.
22:33Los vecinos de la zona reclaman que no pueden improvisar un basurero de ese tipo cerca de escuelas,
22:39restaurantes, centros de trabajo y casas habitación.
22:43Son muchas llantas de los carros sinestrados, son basura, trae lodos, heces fecales,
22:52cadáveres de animales, sabradios y de personas.
22:56Es una cosa horrible, entonces la verdad no podemos permitir que sigan contaminando esta área,
23:01porque para empezar, de aquel lado tenemos un kinder, una primaria, de otro lado hay otra primaria.
23:05vecinos que viven en la parte de acá atrás donde está la barda perimetral.
23:11Y la verdad, necesitamos que el gobierno municipal nos apoye y entienda que no puede estar esto en esta parte.
23:18Tiene que buscar un terreno para llevarse todo esto.
23:21Montaron una guardia para no permitir que más camiones arrojen el desperdicio
23:25y amenazan con cerrar vialidades en caso de que no se detenga.
23:29Mientras tanto, en Poza Rica avanza la limpieza,
23:38pero otras zonas que no fueron dañadas por la inundación comienzan a resentir
23:42la falta de servicio de recolección de basura
23:44y un caos vial que no se había visto nunca en esta ciudad.
23:48Con imágenes de Alejandro Ansures e información de Isabel Zamudio,
23:53para Milenes Noticias, Omar Brito.
23:59También en Veracruz, en la comunidad de Xicatlán,
24:04habitantes se construyeron un puente colgante de madera
24:06para unir el puente roto sobre el río Minasco
24:10con el fin de restablecer la comunicación a la parte baja del municipio de Texcatepec
24:15y transportar así productos de primera necesidad.
24:19Pese a esto, mantienen la exigencia para que las autoridades intervengan con infraestructura.
24:25¿Por qué? Pues sí, es muy dramático. Aquí está.
24:28La construcción que hicieron, un puente colgante que comienza
24:34en la parte en la cual el puente de concreto y asfalto se derrumbó,
24:41se lo llevó a la corriente del río, ahí en Texcatepec, en Veracruz,
24:47el río Minasco, el puente quedó roto y por eso lo completaron con este puente
24:52colgante. Está en la zona de los límites con el estado de Hidalgo.
24:59Estamos aquí para acondicionar este puente, a ver si podemos lograrlo, primeramente Dios.
25:14¿Se siente? ¿Seguro?
25:25La población sola se organiza y busca la manera de encontrar soluciones.
25:40De acuerdo a los datos que nos proporcionan, pues esta zona no tenía manera de poder
25:49llevar los víveres al otro lado del río Minasco y por eso se animaron los pobladores
25:58a construir este puente colgante, ¿sí?
26:03Con un riesgo, por supuesto, que implica, pero más riesgo es que las personas se queden
26:08sin comida, sin agua.
26:12En esta zona, repito, colindante de Veracruz con Hidalgo.
26:17Vamos con mi compañero Mario Rodríguez, quien se encuentra en Poza Rica, donde la Cruz Roja
26:26está repartiendo víveres a los damnificados.
26:29Adelante, Mario, te escuchamos.
26:33Excelente tarde, Carlos. Te saludo desde el municipio de Poza Rica, en Veracruz, donde,
26:37bueno, pues ya pasa de una semana desde que, bueno, pues fueron registradas diversas inundaciones
26:41y nos encontramos justo en una de las colonias más afectadas.
26:44Lo que podemos ver es, habla por sí mismo realmente toda la calle, pues continúa precisamente
26:49con todos estos desperdicios.
26:51Para ingresar a este domicilio de dos pisos, Carlos, bueno, pues tuvimos que atravesar precisamente
26:55por una calle cubierta de lodo.
26:59El lodo rebasa los 300 centímetros de altura y, bueno, pues como podemos ver prácticamente
27:03pues parece un campo de guerra.
27:05Y no solamente se trata de estabilidad, hay otras que se encuentran en condiciones similares.
27:09En esta tesitura, hasta apenas hoy los vecinos nos refieren que llegaron todas estas maquinarias,
27:13las cuales, bueno, pues habrán de apoyarlas precisamente en la limpieza de la misma vialidad.
27:18Por otra parte, Carlos, hay que hacer apunte, la Cruz Roja Mexicana, a través de diversas
27:22delegaciones, entidades del Estado de México y sobre todo la Cruz Roja Nacional, pues llegan
27:25precisamente hasta Poza Rica y entregan más de 500 despensas.
27:29La intención es distribuir cerca de 1.500 en diversos puntos de Veracruz.
27:33¿Qué te parece?
27:34Escuchamos qué fue lo que dijo el presidente nacional de la Cruz Roja.
27:36Y regresamos con Augusto, apuntes más.
27:38En esta tesitura, Carlos, bueno, pues se prevé que todavía haya jornadas de salud, aún de
28:00manera paralela, intervención por parte del gobierno municipal, estatal y local, así como
28:05de otras entidades del país, quienes, bueno, pues han desplegado apoyo justo en este territorio.
28:09Estaremos pendientes sobre cuáles van a ser las acciones y sobre todo qué es lo que va
28:12a hacer la gente durante los próximos días.
28:15Gracias, muchas gracias, Mario.
28:16Y ahí, bueno, pues todo lo que arrastró la corriente, todo lo que se llevó a su paso,
28:21pero que quedó en medio de estas colonias.
28:24Esto en Veracruz.
28:25Pues vamos ahora a Tampico, donde autoridades estatales alertaron a la población sobre la
28:28crecida, ya lo hemos dicho desde ayer, del río Pánuco, ya que en los próximos días arribará
28:34una gran cantidad de agua a la región, lo que podría afectar a más de 10 colonias.
28:41Entre estas zonas, las de mayor riesgo están las colonias Vicente Guerrero, pescadores,
28:45sauces, sembradores de la amistad y ángeles.
28:48Anteventuales inundaciones, ya preparan refugios temporales, personal y maquinaria para hacer
28:53frente a cualquier situación.
28:56Esto en Tamaulipas, aunque también hay que ver qué sucede en la cuenca que está del
29:02lado de Veracruz.
29:05Nos estamos adelantando, o ya estamos organizados, o ya sabemos cómo vamos a actuar.
29:11Protección Civil Municipal está haciendo los recorridos físicos en todas las zonas
29:16posibles de inundación, y pues están aquí los dos ingenieros expertos para poder dar
29:22la parte informativa, técnica, de lo que está conociendo en estos momentos.
29:30Agustín González, nuestro compañero reportero de Milenio y Canal 6 en Tampico, con el reporte.
29:35Te escuchamos.
29:36Adelante, Agustín.
29:38Buena tarde, Carlos Zúñiga.
29:40Te saludo con gusto desde la zona sur de Tamaulipas para informarte que como lo dabas
29:44a conocer minuto a minuto las autoridades del gobierno de Tamaulipas y las unidades
29:49municipales de protección civil en Tampico y Madero principalmente, se encuentran monitoreando
29:55el nivel del río Pánuco, ya que hasta las 10 de la mañana de hoy, precisamente en el
30:01vecino municipio de Pánuco, en Veracruz, este importante afluente se encontraba o se encuentra
30:09en una medida de siete metros con sesenta y ocho centímetros, es decir, treinta y cinco
30:15centímetros arriba de su nivel crítico.
30:19Toda esa gran cantidad de agua que está arrastrando desde el centro del país y que
30:24viene a desembocar por el río Pánuco, Carlos, es la que se espera por lo menos en los próximos
30:31dos días.
30:31Las autoridades estiman que a más tardar el próximo domingo estaría arribando pues
30:37una gran cantidad de agua, se habla de más de cuatro mil metros cúbicos de agua por
30:44segundo la que pudiera llegar precisamente a esta región de Tamaulipas y por eso las
30:50autoridades municipales y de protección civil en Tampico y Madero desde la noche de ayer
30:56han salido a las colonias a alertar a la población, a darles a conocer este panorama e invitarlos
31:03a que acudan a los refugios temporales que ya están activados para que en caso de que
31:08el agua llegue a las calles, entre a sus patios y probablemente impacte sus domicilios,
31:16Carlos, pues se vayan a un refugio temporal porque de acuerdo a las evaluaciones que han
31:21hecho las autoridades, por lo menos 18 colonias en Tampico se podrían ver afectadas, otra
31:27gran cantidad en Madero y hablamos de un mundo general de 33 mil afectados en caso de que
31:36el pronóstico de lo que te platico se cumpla al pie de la letra, por eso las autoridades
31:42municipales, estatales y federales están monitoreando precisamente el arrastre de este importante
31:49caudal desde la noche de ayer, tú lo presentabas en voz de la alcaldesa de Tampico, Mónica
31:55Villarreal, han colocado costaleras en las orillas del río Pánuco y en las colonias como
32:01la Guadalupe Victoria, que es una de las más bajas para tratar de retener esta agua que
32:07se pudiera desbordar en cualquier momento como lo está haciendo en esta parte del río
32:11a mis espaldas, por eso están tomando esa decisión, pero bueno, es cuestión de horas
32:18para que esa gran cantidad de agua nos llegue aquí a la zona conurbada sur de Tamaulipas,
32:24Carlos.
32:24Bueno, pues estaremos desde aquí reportando, por supuesto, y siguiendo los informativos
32:28allá en Tampico, Ciudad Madero Altamira.
32:31Gracias, Agustín.
32:34Continuamos al pendiente, Carlos.
32:35Buenas tardes.
32:36Buenas tardes.
32:36Más información, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los señalamientos de
32:41por qué José María Tapia, quien fue director del Fonden en el sexenio de Enrique Peña
32:47Nieto, está ahora en las filas de Morena.
32:50Esto, cuando fueron los moreistas quienes desaparecieron el Fonden por corrupción, pero
32:54también porque la misma presidenta criticaba, sin decir el nombre, sin referirse directamente
32:59a él, dijo al exdirector del Fonden que en una emergencia por lluvias fue exhibido jugando
33:06en Las Vegas.
33:06Pues resulta que es este señor, justo en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
33:10La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que se debió analizar mejor el perfil de esta
33:14persona, pero también resaltó la decisión de Morena de crear una comisión especial para
33:18revisar el historial de los nuevos militantes.
33:22Yo creo que Morena hizo bien en formar esta comisión, que no dependa de una u otra persona
33:31invitar a alguien de otro partido a ser candidato, sino que pues lo revise una comisión y que
33:38la comisión, pues de acuerdo a la historia de la persona, tome la decisión.
33:43Yo creo que hoy hicieron eso en su consejo y pues me parece bien, yo creo.
33:49Bueno, hoy en la portada de Milenio Diario vemos como cuando menos, cuando menos 23 alcaldes
33:55del estado de Puebla han aprovechado la tragedia por las inundaciones para beneficio personal.
34:00Una revisión hecha por Milenio a las cuentas en redes sociales de los alcaldes dejó ver
34:05que varios han utilizado la entrega de la ayuda para transformarla en una plataforma de
34:12promoción personal de cara a las elecciones 2027.
34:16Esto a pesar de que el gobierno del estado es un llamado a los alcaldes a no lucrar con
34:20la situación.
34:22Entre estos están los de Jicotepec de Juárez, Huauchinango, que es donde estuvo la presidenta
34:28el fin de semana, Jalpan, Francisco Mena, Tlaxco, también Tlalpan, Juan Galindo, Naupan,
34:39entre otros, a pesar de todo lo que se ha dicho, lucran con esta desgracia.
34:50Hablando de alcaldes de Puebla, la ex regidora de salud, bienestar y asistencia pública del
34:55Ayuntamiento de Tehuacán, Mayra Guadalupe Vázquez Gortillo, denunció haber sido víctima
35:00de amenaza y hostigamiento por parte del actual presidente municipal, Alejandro Barroso
35:06Chávez, quien presuntamente la obligó a renunciar a su cargo en 2024 para permitir
35:12que Karina Suchil González, la cuñada del alcalde, asumiera este puesto.
35:19El 15 de octubre de 2024 entregó una licencia por tiempo indefinido a la Secretaría de Ayuntamiento,
35:24sin embargo, ella no estuvo presente durante la lectura, porque el alcalde simplemente
35:31la corrió.
35:32Explicó que el 19 de octubre, el alcalde la citó en su consultorio médico, porque es
35:37médico de profesión, y con amenazas en su contra, la obligó a firmar la renuncia.
35:43El 10 de junio de este año, Mayra Guadalupe Vázquez presentó una solicitud formal de
35:47reinstalación y al no recibir respuesta, presentó una impugnación ante una sala regional
35:52del Tribunal Electoral en la Ciudad de México.
35:55Esta es la denuncia contra el presidente municipal de Tehuacán, en Puebla.
36:01Tengo miedo de que me pase algo a mí o a algún integrante de mi familia.
36:06Infirmé ese documento por ese miedo.
36:09Sin embargo, nunca se presentó ante Cabildo.
36:12El Cabildo lo que autorizó fue una licencia.
36:16La renuncia que ahora exhiben nunca fue, digamos, recibida.
36:23No tiene firma de recibido, no tiene sello de recibido, folio, ni hora.
36:29El 10 de junio presenté una solicitud de reinstalación.
36:33Hay una denuncia en fiscalía.
36:36Esa la presenté el día 6 de junio de 2024.
36:39Está en la Fiscalía de Delitos Electorales.
36:42Bueno, esos son, esos son los actuales alcaldes en Puebla.
36:47Una pausa y regresamos.
36:52Vamos a Sinaloa, donde un mayor del ejército mexicano fue asesinado
36:57y otro militar resultó herido durante un ataque armado en la sindicatura de Tepucha, al norte de Culiacán.
37:03Los elementos fueron agredidos mientras circulaban por un camión de terracería cerca de la plazuela principal.
37:08Durante el ataque, una patrulla de la Guardia Nacional también fue incendiada.
37:14Stephanie Carmona Rojas, una joven de 20 años, integrante de la Guardia Nacional.
37:44Fue encontrada muerta dentro de una base de la corporación en Acapulco.
37:49De acuerdo con el dictamen de los servicios periciales, la joven presentaba dos disparos en la cabeza
37:53y el presunto responsable de esta muerte habría huido del lugar,
37:59por lo que las autoridades implementaron operativos de búsqueda en la terminal de autobuses y el aeropuerto.
38:03Pero los padres de Stephanie, originaria de Ajalpan en Puebla, exigen una investigación con perspectiva de género y sin encubrimientos.
38:13Pero la Guardia Nacional mantiene hermetismo sobre el caso.
38:16En redes sociales ya circula con fuerza el hashtag Justicia para Stephanie.
38:22Y el cuerpo de la joven, la joven apenas tenía seis meses, medio año, en la fila de la Guardia Nacional.
38:31Llegó a la madrugada de este jueves a su natal, Ajalpan.
38:34Mi compañera Carolina Espinosa está en lugar. Adelante, Carolina.
38:37Hola, ¿qué tal? Te saludo con gusto a ti y a toda nuestra audiencia con esta lamentable noticia.
38:44Le hemos dado seguimiento al caso de Stephanie.
38:47Como bien mencionas, pues una joven de aproximadamente ya casi 20 años, tenía 19 años.
38:52El próximo diciembre estaría festejando su fiesta de 20 años y que le fue arrebatada la vida este viernes.
39:00Se llevó a cabo la despedida final para Fanny.
39:03Se realizó la misa de cuerpo presente en la iglesia de Ajalpan, Puebla.
39:07Posteriormente, el cuerpo fue llevado al panteón, donde amigos, familiares,
39:13acompañaron con toda la indignación y el dolor de este suceso.
39:17Reclamaban justicia, reclamaban que se investigue.
39:20Pedían a las autoridades competentes, en este caso al gobernador de Puebla,
39:25a la presidenta Claudia Sheinbaum, que haga un llamado enéxico,
39:28que se investigue a profundidad este caso y que la muerte de Stephanie,
39:31mejor conocida como Fanny, no quede impune.
39:35Ellos señalan que pues había dado indicios de tener algunos temas por ahí de acoso,
39:40por lo cual piden que se investigue para que no le vuelva a pasar nada de esto a ninguna joven.
39:46Evidentemente, pues se escuchan bastante molestos, enojados,
39:51hacia la falta de respuestas por parte de las autoridades competentes.
39:55Y bueno, ellos exigen justicia.
39:59Eso es parte de lo que comentó su amiga, que pues bueno, caminaron con ella,
40:02acompañándola, cargando pancartas, cargando lonas de exigencia,
40:07y que piden que no quede impune la muerte de Fanny.
40:10Justicia, Justicia para Pony.
40:24Justicia, Justicia, Justicia.
40:32¡Justicia!
41:02Exigimos justicia a la presidencia Claudia Sheinbaum, al gobernador Alejandro Armenta.
41:09Es parte de lo que se vivió y bueno, pues la exigencia de justicia indudablemente fue la seña de dolor de esta familia que pues hasta el momento los padres de Estefani no han querido dar una declaración pública.
41:22Estamos en la espera cuando ellos lo sientan pertinente, mencionan hablarán frente a las cámaras para existir justicia.
41:28Mientras tanto fueron sus amigos quienes alzaron la voz, quienes gritaron con dolor, que no la cuidaron, haciendo referencia pues a esta corporación.
41:37Y bueno, pidiendo que se haga la debida investigación. Es parte de lo que hasta el momento les puedo informar.
41:44Llevaba seis meses, apenas en abril había ingresado a la Guardia Nacional y estaba en Acapulco, Guerrero, realizando su servicio.
41:52Cuando sucedió todo esto, hasta el momento se sabe que el responsable huyó y bueno, piden que se pague por lo que cometió.
42:01Caray. Gracias Carolina por este reporte, muy amable.
42:05Gracias, estaremos al pendiente y dando punto al seguimiento.
42:08Hasta luego.
42:08Veíamos ahí una fotografía y es a quien señala como el presunto responsable de estos hechos, el sargento segundo, Jair Manuel Ramírez de la Cruz,
42:18sargento de este batallón en Acapulco de la Guardia Nacional.
42:23Como decía yo hace rato, el presunto responsable se dio a la fuga tras el ataque sin que el personal de seguridad impidiera su salida.
42:30Hay también una versión en la cual le habían informado a la madre de Stephanie que los hechos habían ocurrido durante una práctica de tiro
42:43y que pues ahí la joven había recibido disparos en la cabeza.
42:49Pero, la señora María Fernanda Carmona, quien viajó desde Puebla hasta Acapulco, Guerrero, dice que nada de lo que le dijeron tiene sentido.
43:00Por eso, exigen una investigación a fondo, piden que no haya encubrimiento a nadie
43:06y que además se investigue a fondo otras denuncias de acoso, de malos tratos en este batallón de la Guardia Nacional en Acapulco, Guerrero.
43:24Autoridades de la Ciudad de México habían identificado a un presunto autor intelectual del asesinato del abogado David Cohen,
43:30saca lo ocurrido el lunes frente a Ciudad Judicial.
43:32De acuerdo con mi compañero Carlos Jiménez, Héctor N., uno de los detenidos,
43:38confesó que un hombre apodado El Gufi lo había contratado junto a otro sicario para asignar al abogado a cambio de 30 mil pesos,
43:45nada de proporcionarle las armas para cometer el crimen.
43:48Pero la fiscal Berta Alcá de Luján dijo que se analizan casos en los que trabajaba el abogado para esclarecer el móvil del asesinato
43:55y descartó que los escoltas de la víctima tengan calidad de investigados.
43:59Aunque aquí también han ocurrido ciertas cosas en este caso, por ejemplo,
44:05se detuvo primero a este joven Héctor N., dijeron que primero tenía 17 años y luego que no,
44:10que sí era mayor de edad, que tenía 18, que era el que había disparado.
44:13Después se informó erróneamente que el abogado había fallecido.
44:20Sin embargo, en la noche dieron cuenta de que no, hasta que ayer por la mañana la noticia fue confirmada.
44:31Pero ahora, pues están determinando cuál de los dos detenidos fue quien accionó el arma para matar al abogado.
44:40Se preguntaba también sobre la autoría intelectual.
44:45Es muy importante que esta parte de la investigación permanezca en sigilo.
44:50Pero sí decir que vamos a ser muy exhaustivos en relación a la investigación.
44:54Esto implica que podamos analizar cuáles eran los casos que este abogado llevaba.
45:01Se preguntaba también de manera concreta sobre los escoltas.
45:04Es decir, que ellos no tienen hoy en día la calidad de investigados.
45:08No obstante, también vamos a ser muy exhaustivos en relación a todos los elementos.
45:14El crimen del abogado, David Cohen-Zacal, se suma a otros crímenes de alto impacto
45:19que han ocurrido en los últimos meses aquí en la Ciudad de México.
45:23Entre ellos, pues están los de los colaboradores de la jefa de gobierno, Clara Brugada,
45:28quienes fueron asesinados en mayo 20, Jimena Guzmán y José Muñoz.
45:35También lo que ocurrió con el influencer Miguel de la Mora,
45:44un cantante y actor argentino que fue asesinado recientemente, entre otros.
45:52La jefa de gobierno, Clara Brugada, aseguró que estos casos recientes de violencia en la capital
45:57son hechos aislados, que no reflejan la situación real de seguridad en la ciudad.
46:03Durante la presentación del informe de seguridad de septiembre,
46:06afirmó que los delitos de alto impacto disminuyeron un 59% respecto al año 2019
46:11y 12% en comparación con 2024, destacando reducciones en homicidio doloso,
46:17robo de vehículo con violencia.
46:20¿Esto fue lo que mencionó?
46:22Lamentamos mucho que se hayan presentado casos aislados de violencia,
46:31pero estos casos aislados no definen la situación de lo que acontece en la Ciudad de México.
46:40Estamos seguros que este gran esfuerzo que se hace todos los días tiene resultados,
46:49como hemos dicho, menos delitos y más detenciones es igual a menos impunidad.
47:00Lo que dice, claro, siempre todo gobernante va a presumir las cifras,
47:07aunque estas cifras, lo decimos aquí, siempre chocan con esta realidad
47:12y con la percepción que tiene la ciudadanía.
47:15Por cierto, quien no se ha pronunciado sobre el crimen del abogado David Cohen-Sacal
47:19es el titular del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra,
47:26quien, de acuerdo a versiones, sostuvo una reunión con David Cohen.
47:31Vaya, a David Cohen lo mataron después de haber estado en las oficinas del presidente del Tribunal de Justicia,
47:38Rafael Guerra, según fuentes judiciales y también algunos conocidos de esta víctima.
47:44No ha habido un pronunciamiento sobre estos hechos por parte del presidente del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México.
47:56En el municipio de Milano Zapata, Morelos, autoridades aseguraron 11 motocicletas con reporte de robo
48:01durante el operativo Tecato o Vigilante, en el que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal,
48:07del Ejército y de la Guardia Nacional, por supuesto también de la Fiscalía del Estado de Morelos.
48:15El hallazgo ocurrió el martes 14 de octubre, tras la persecución de un hombre,
48:20quien por cierto iba armado, entró a un domicilio en la calle de David y ahí las unidades fueron descubiertas.
48:27Las unidades fueron puestas a disposición del Ministerio Público, que continúan con las investigaciones.
48:33Buena pausa y regresamos.
48:37Es viernes, viernes de EB2, y Violeta Moreno, desde Los Ángeles, nos tiene información.
48:44¿Cómo estás, Violeta? Buenas tardes.
48:48Hola, Carlos. Muy buenas tardes por allá.
48:50Te saludo con mucho gusto desde la alfombra roja, desde la premier de la próxima serie de Disney Plus,
48:57Todo Vale, una serie protagonizada, pues nada más ni nada, es que por Kim Kardashian,
49:02la verdad es que hay grandes, grandes mujeres aquí, estas, pues abogadas que van a ayudar y van a apoyar a otras mujeres,
49:14y la verdad es que esto es una combinación de, es una mezcla de drama, pero también va a haber mucha atención.
49:20Yo les voy a llevar las entrevistas próximamente, todo lo que hicimos también aquí por la alfombra,
49:26y sí, la verdad es que ya pudieron presentar todas las protagonistas este episodio,
49:32aquí estuvimos presentes en esta, precisamente en esta presentación,
49:37así que no se lo pierdan porque, híjole, se viene buenísimo,
49:42y bueno, ya sabes que siempre te llevo las mejores exclusivas, Carlos,
49:45así que bueno, pues yo me despido, los saludo y los veo la próxima semana con toda la información de esta serie,
49:52Todo Vale, que va a llegar próximamente a la plataforma Disney Plus.
49:56Bonito fin de semana.
49:58Gracias, muchas gracias Violeta, saludos a los ángeles, y gracias por su compañía,
50:01siga en la señal de Milena Televisión, enseguida Tania Díaz.
50:05Buen fin de semana.
50:05Buen fin de semana.
Recomendada
50:01
|
Próximamente
52:46
50:11
52:28
51:02
47:47
51:14
55:14
57:44
53:38
52:55
55:29
51:05
1:05:56
52:00
52:57
54:29
56:06
50:46
1:00:31
56:41
52:28
52:25
51:36
53:06
Sé la primera persona en añadir un comentario