- ayer
Las noticias más relevantes del medio de este jueves 17 de julio de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, asesinan en Tamaulipas al empresario Gabriel Hernández.
00:07Fue encontrado dentro de una camioneta con impactos de bala.
00:10El colectivo de búsqueda 10 de marzo pide a autoridades esclarecer el crimen que había sido secuestrado.
00:16La presidenta Claudia Shemam responde a Donald Trump y afirma que en México se han creado acciones para el control del narcotráfico.
00:23Otra vez, integrantes de la CENTE paralizan vialidades en la Ciudad de México con una marcha rumbo al Zócalo para entregar un pliego petitorio a la presidenta.
00:39Activistas, jornaderos, agrícolas en California llevan a cabo un segundo día de huelga por la dignidad ante el rechazo de las redadas anti-inmigrantes.
00:48¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos sólo lo más relevante a esta hora.
01:13No más no se quede arriba del carro.
01:18No más no se quede arriba del carro.
01:24No más no se quede arriba del carro.
01:33No más no se quede arriba del carro.
01:33No más no se quede arriba del carro.
01:37Son imágenes de Sinaloa, donde persiste la violencia.
01:40Ayer, un comandante de la Policía Municipal de Culiacán fue asesinado a balazos mientras se encontraba en su día de descanso.
01:48Se trata de Ricardo Heleno Sánchez, quien fue embuscado cuando circulaba sobre la Colonia Libertad a bordo de su camioneta particular.
01:55La Secretaría de Seguridad Pública Municipal lamentó su muerte y ofreció acompañamiento a su familia.
02:03Vamos contigo, Manuel Aceves, porque llama la atención la cantidad de policías, de elementos y mandos que han sido asesinados en Culiacán.
02:12Te escuchamos, Manuel, con tu reporte. Buenas tardes.
02:16Buenas tardes, Carlos.
02:17Efectivamente, Ricardo Heleno Sánchez fue asesinado, fue embuscado por pistoleros en la Colonia Libertad.
02:26Con este caso suman ya 45 de agentes que han perdido la vida desde que comenzó la disputa entre grupos delictivos.
02:33El pasado mes de septiembre de 2024, desde entonces, han caído tanto elementos estatales, federales, así como municipales.
02:42Cabe recordar incluso un caso de un propio funcionario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,
02:49que a principios de esta guerra también perdió la vida.
02:51Y así han ido sumando lo que ha ocurrido en Culiacán, en Mazatlán, en Guasave, incluso en Nabolato,
03:00donde hay una situación bastante seria, porque ahí de por sí ya tenían pocos policías
03:04y están perdiendo los pocos que les quedaban.
03:07En el caso de Culiacán, pues hace unas horas también informamos sobre la muerte del comandante Nitro de la Policía Estatal
03:13y horas más tarde, pues estamos hablando de un agente de la Policía Municipal, del comandante Heleno,
03:19quien lamentablemente perdió la vida tras este ataque el día de su descanso.
03:24Él circulaba sobre la calle Manuel Cloutier, en la colonia Libertad,
03:30cuando fue alcanzado por estas balas de los sicarios que lo perseguían, que lo emboscaron más bien,
03:35y que ahí lo acorralaron para quitarle la vida.
03:38Como parte de estos ajustes de cuentas o de estos actos de intimidación hacia las corporaciones policiales,
03:45te lo comentaba hace un momento, son 45 casos, lo cual llama bastante la atención,
03:50porque incluso los propios policías han pedido medidas de mayor protección para ellos mismos.
03:57Sin embargo, hasta el momento no ha habido acciones concretas que tiendan a eso,
04:02a esa protección que ellos han solicitado,
04:05y están vulnerables en medio de esta disputa entre grupos delictivos,
04:08que ha cobrado la vida desde septiembre de 2024 a la fecha,
04:12la vida de más de mil personas, así como levantones, robos de vehículos,
04:17ha habido operativos, continúan estos operativos por parte de la autoridad,
04:21incluso estamos viendo en las calles cómo ya se ha endurecido más la revisión,
04:27incluso ciudadanos en general, que les piden bajar de los vehículos,
04:31revisar sus pertenencias, para, a pesar de estos importantes operativos,
04:37mañana se estima la llegada del secretario de Seguridad y Protección Ciudadano,
04:41Omar García Jalfus, en una sesión del Consejo de Seguridad en Sinaloa,
04:46y, pues, esperaremos ver qué está pasando con esto,
04:49y cuáles van a ser las acciones concretas para replicar esta situación, para parar esta situación, Carlos.
04:54Porque, simplemente, la violencia persiste, no se termina, y no se vea para cuándo, Sinaloa.
05:00Gracias, muchas gracias por ese reporte, Manuel.
05:03Buenas tardes.
05:04Buenas tardes.
05:06En un operativo federal realizado en el poblado de Abulla, también en Culiacán,
05:09autoridades aseguraron un laboratorio clandestino,
05:13y ahí encontraron casi una tonelada de metanfetaminas,
05:17cuyo valor en el mercado negro se estima en 81 millones de pesos,
05:21además de 3 toneladas de precursores químicos,
05:24tanto líquidos como sólidos,
05:25con capacidad para producir hasta 245 kilogramos adicionales de metanfetaminas.
05:33Aquí le hablamos de la adquisición de vehículos que fueron adaptados como patrullas,
05:58o vehículos de la policía en Jalisco,
06:02entre ellos Cybertruck, esta camioneta de Tesla,
06:06muy llamativa por su forma de ser construida,
06:12y le informamos que, en una decisión controvertida en Jalisco,
06:17habían decidido convertir varias de estas unidades en patrullas.
06:21Bueno, pues, ahora captaron elementos que manejan esta patrulla,
06:29cuando menos esta Cybertruck,
06:31viendo películas durante su jornada laboral.
06:35Esta camioneta tiene un costo de 2 millones de pesos.
06:39El video se difundió en redes sociales,
06:41y bueno, inmediatamente generó críticas.
06:43Ahí está.
06:43No tengo que narrarle mucho de lo que están viendo en la pantalla,
06:48cuando se supone que esta patrulla, pues, debe ser utilizada para vigilar.
06:53El gobierno de Jalisco confirmó que los elementos fueron separados de su cargo,
06:57de forma inmediata,
06:58y que la unidad de asuntos internos ya investiga los hechos, ¿sí?
07:02En lugar de usar la pantalla para otra cosa,
07:04estaban viendo películas o series.
07:08¿Quién sabe?
07:09Gabriel Hernández, un empresario que denunció un secuestro y pidió protección,
07:17fue encontrado muerto ayer en Reynosa, Tamaulipas.
07:20Su cadáver se encontró dentro de una camioneta blanca,
07:24que fue después llevada hacia un canal de aguas residuales,
07:29y este vehículo presentaba al menos cuatro impactos de bala del lado del conductor.
07:33Hace cuatro años, el empresario Gabriel Hernández denunció ante la Fiscalía de Tamaulipas
07:39haber sido víctima de secuestro en Río Bravo,
07:42y en junio de 2024 dirigió un mensaje al expresidente Andrés Manuel López Obrador
07:46para denunciar anomalías en la investigación.
07:49Aunque contaba con protección por parte de la Fiscalía Estatal,
07:53hasta el momento se desconocen...
07:55¿Qué pasó con los escoltas?
07:56Con quienes se supone lo deberían cuidar.
07:58El colectivo de búsqueda 10 de marzo lamentó su muerte y exigió al gobierno federal
08:03depurar los protocolos de protección.
08:06Piden garantías para evitar que personas defensoras de los derechos humanos
08:12resulten afectadas.
08:15Como le decíamos, ya en otras ocasiones él mismo había denunciado
08:20que se sentía inseguro y en teoría a partir de ello las autoridades le pusieron protección.
08:35Su caso fue bastante llamativo porque es de las pocas personas que han levantado la voz
08:42o que habían levantado la voz después de enfrentar un incidente de violencia en Tabaulipas.
08:50A muchos es normal, les invade el miedo y pues no pueden seguir con su vida.
09:00Por el contrario, optó por el activismo.
09:03Hay un mensaje que se está destacando mucho en redes sociales del testimonio
09:12y el llamado que hizo al presidente de la República tras esto.
09:16Vamos a escucharlo.
09:17Llamado usted ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,
09:26opinión pública y medios de comunicación.
09:29Mi nombre es Gabriel Hernández, víctima sobreviviente de secuestro por el crimen organizado
09:33y empresario de Reynosa.
09:35Me dijo usted directamente en áreas de que hoy se cubren tres años de la masacre de 15 personas
09:40que también dejaron tres heridas de gravedad en esta ciudad.
09:43Yo fui secuestrado por cuarta ocasión, días antes de este agarrante hecho,
09:48el 28 de mayo del 2021, y de mi lado fui rescatado por policías estatales de Tamaulipas
09:53después de un mes.
09:55Durante ese tiempo fui testigo de lo que pasó tras bambalinas sobre esas ejecuciones
10:00de cómo un grupo delictivo de Reynosa se unió a los de Río Bravo,
10:04que fue gente de la chispa de Miguelito, metro cincuenta y seis,
10:08dándoles información de cómo se podían meter a calentar la plaza,
10:11ya que alegaban que eran tiempos electorales y algunos candidatos del PAN les habían quedado mal
10:16y es por eso que decidieron matar a las personas al azar.
10:20También presencié cómo los secuestradores mataban diariamente de siete a nueve jóvenes y señoritas,
10:27no mayores de 30 años.
10:28Algunos fueron inhumados lundestinamente y otros fueron cocinados.
10:32Así les dicen cuando queman los cuerpos.
10:34Esto no me deja dormir.
10:36Entonces me puse a ver las fotos de personas desaparecidas en redes sociales
10:39y pude identificar a cuatro víctimas de quienes en estos momentos les muestro sus fotos.
10:44Estaba con nosotros Delia Quiroa, Bocela, el colectivo 10 de marzo.
10:58Pues, Delia, denuncien o no denuncien, salgan públicamente a enfrentar estos hechos,
11:04pues parece que quienes se atreven a desafiar están condenados a esto que le pasó al empresario.
11:11Nos estamos adelantando quizá un poco a los hechos, pero bueno, no hay que ir muy allá, muy lejos
11:17para saber lo que le pudo haber pasado.
11:21Sí, así es, Carlos. Muy buenas tardes a ti a tu auditorio.
11:23Pues lamentablemente lo que aquí cabe resaltar es que a pesar de que el señor Gabriel
11:28había ganado un amparo para que se le brindara protección 24 horas, 7 días a la semana,
11:35pues le fueron retiradas las medidas y esto aunado a que seguía siendo perseguido,
11:40seguía siendo amenazado y pues el día de hoy lamentamos su pérdida, ¿no?
11:45Y pues nos preocupamos también por su familia, en qué condiciones va a quedar su familia,
11:50si les van a proteger o no.
11:52Y luego también otra que yo estoy preocupada porque mi mamá anda en búsqueda ahorita en Reynosa.
11:57Pues, ¿qué va a pasar? O sea, ¿por qué le quitaron la seguridad al señor?
12:02Bueno, esto se pudo haber evitado, yo creo que se pudo haber evitado.
12:06Se pudo haber evitado.
12:09Recuerdas un poco, Delia, si tiene datos sobre este secuestro, las denuncias,
12:13yo ya hacía este recuento de lo que había sucedido,
12:18pero también lo comentaba, ¿no?
12:19Hay muchas personas que prefieren no hablar.
12:22¿Se van mejor del lugar donde ocurrieron los hechos
12:25antes de enfrentar consecuencias como esta?
12:29Sí, así es.
12:30Y pues a mí, yo le daba muchas recomendaciones al señor Gabriel,
12:34pero él siempre me dijo,
12:36mira, yo ya estoy cansado de que no se resuelva mi caso,
12:40ya estoy cansado de huir y de esconderme,
12:42yo no soy un delincuente,
12:43entonces yo voy a dar la cara y me voy a morir en la raya, me decía.
12:48Y pues, mira, lamentablemente pasa esto y pues estamos en shock,
12:53que estamos consternadas y muy tristes por esta situación del señor Gabriel
12:59en la que aprovecharon que se le quita la custodia para poder asesinarlo.
13:05Caray.
13:06¿Qué se le puede pedir al gobierno tamaulipeco en estas circunstancias, Delia?
13:16Pues, lo que le pedimos siempre, ¿no?
13:19Que hagan su trabajo, que protejan a los ciudadanos,
13:21principalmente defensores de derechos humanos, activistas, buscadores, periodistas,
13:26que desempeñan una labor loable y que es en beneficio de la sociedad
13:32para reconstruir el tejido social.
13:34O sea, que sí se debe de prestar atención a las manifestaciones de estas personas
13:39cuando manifiestan un riesgo a su vida,
13:42que no se debe de pasar por alto,
13:44que se deben de implementar todas las medidas necesarias
13:46para salvaguardar su vida, su integridad.
13:49Entonces, hay una falla, ¿no?, en el sistema judicial
13:53y pues lo volvemos lamentablemente a comprobar
13:56con el asesinato del señor Gabriel.
13:59Una falla en el sistema judicial.
14:02Y esto, pues, evidentemente pone en alerta,
14:05pero también muy preocupados, más preocupados,
14:08a las víctimas de hechos como este tipo, ¿no?,
14:11y a los defensores de derechos humanos.
14:15Sí, ¿cómo no?
14:15Pues nosotros como colectivo, pues, tenemos...
14:18siguen las búsquedas y luego los otros colectivos
14:21que están en Reynosa también siguen búsquedas.
14:23Y, pues, con este hecho que pasa, don Gabriel,
14:27pues está de pensarse, ¿no?,
14:29de decir, mira, él, este...
14:31¿Cómo fue, no?
14:34O sea, es que todavía no nos explicamos
14:35en qué momento deciden quitarle la seguridad
14:39y cómo, pues, termina él asesinado.
14:45O sea, no logramos comprender,
14:47no hay suficiente información todavía.
14:48Y, pues, siempre el reclamo a nuestras autoridades, ¿no?,
14:54de que si ellos se esforzaran más en hacer su trabajo,
14:57en proteger a las víctimas, a los activistas,
15:00pues, se podría reducir este tipo de situaciones
15:04tan lamentables.
15:06Claro.
15:07Y, bueno, pues, también este llamado sería,
15:09como lo hicieron en el comunicado,
15:11al gobierno federal para que no abandone
15:14estos casos en Tamaulipas.
15:16Sí, así es, pues, a los tres niveles de gobierno
15:20porque, al final de cuentas, se tienen que coordinar,
15:22tienen que estar en comunicación, en colaboración
15:24para poder brindar las medidas de protección necesarias
15:27a las víctimas.
15:29Entonces, pues, ahí estamos viendo
15:32qué les hace falta, ¿no?,
15:34coordinarse e implementar acciones
15:36que realmente funcionen.
15:38Y, pues, principalmente, si ya se brinda
15:40una medida de seguridad, pues, que no se la quiten a la gente.
15:43O sea, eso no es una garantía, ¿no?,
15:45como están las cosas de que pueda uno andar libremente
15:50y sin agresiones.
15:51Pero, más sin embargo, pues, que no queden ellos, ¿no?,
15:54que realmente nos demuestren que tenemos un gobierno
15:56que nos protege y que está en colaboración.
15:59Y que, si se decretan estas medidas,
16:02valga la redundancia, pues,
16:03que permanezcas en tanto no se esclarezcan los hechos.
16:05Bueno, pues, sí, una pena que esto ocurra
16:10y un sobreviviente de un secuestro termine así.
16:16Gracias, muchas gracias por esta entrevista, Delia.
16:19No, al contrario, a ti, Carlos, y a tu público.
16:22Muchísimas gracias y muy buenas tardes.
16:24Hasta luego.
16:27En la región Valles de Jalisco,
16:28el colectivo Guerreros Buscadores reportó
16:29el hallazgo de restos humanos calcinados
16:31que habían sido cremados en un sitio clandestino.
16:36Este se ubica entre los municipios de Agualulco
16:39y Teuchitlán, que ya lo conocemos por el rancho Izaguirre.
16:45Los restos estaban en varias bolsas.
16:47Incluyen fragmentos de cráneo, mandíbulas.
16:50Según el colectivo, el área muestra evidencia
16:53de puntos de cremación a cielo abierto
16:56con árboles completamente quemados
16:58por lo que permanece en la zona
17:00en la espera de que las autoridades
17:02hagan las indagatorias correspondientes.
17:09Localizamos positivo.
17:11Son restos óseos calcinados.
17:15Ahí se ven lo que es la mandíbula de la parte inferior.
17:18Partes de cráneo, casquillos.
17:21Acerca más la mandíbula para que se vean bien los molares.
17:26Son bastantes, son varios crematorios.
17:28Se alcanzan a ver, los árboles están quemados.
17:33Comentaban que quemarraban personas.
17:36Está con nosotros Raúl Servín, integrante del colectivo
17:38Guerreros Buscadores de Jalisco.
17:40¿Qué tal, don Raúl? Buenas tardes.
17:42¿Qué tal, Carlos? Buenas tardes.
17:44Gracias.
17:45¿Cómo dieron con este lugar, señor Raúl?
17:47Este, pues, como saben, todo, todo llega a la página
17:53de Guerreros Buscadores de Jalisco,
17:54el cual nos menciona, pues, que en el cerro de Agualulco,
17:58este, del mercado, ahí, pues, había, íbamos a encontrar
18:01restos de personas calcinadas,
18:04y, efectivamente, nos dimos la idea de ir a la, a la búsqueda,
18:07y, pues, desgraciadamente, entramos varios puntos,
18:10si no más recuerdo, fueron cuatro o cinco puntos,
18:13donde sí, sí quemaron a las personas en, en ese lugar,
18:17y, y, pues, la, la gente nos sigue diciendo que, que hay más,
18:21que lo busquemos ahí en el cerro, porque vamos a encontrar
18:23más, más restos de cuerpos calcinados.
18:26Ahí están, las evidencias, estas, siguen bajo su custodia,
18:31o ya se las entregaron a las autoridades,
18:34¿alguien ya se hizo cargo de esto?
18:37El mismo, el mismo martes, cuando ya veníamos saliendo
18:40de, de lugar, iba, iba ingresando a la policía municipal,
18:44porque no daba con el lugar, si es un bastante,
18:46un lugar bastante difícil de, de llegar,
18:48entonces, eso le hicieron pensar los policías municipales
18:51de Agualulco, que ellos iban a regresar,
18:54iban a llegar al lugar, para quedarse como primeros
18:56respondientes, pero hasta la fecha no tengo conocimiento,
18:59si se quedaron de primeros respondientes,
19:01no tengo conocimiento, si, si Fiscalía de Ciencias
19:04Forenses llegaron a hacer el levantamiento, la verdad,
19:06no nos han informado nada, y que ojalá y que sí se hayan
19:09podido recuperar esos restos humanos que, como te refiero,
19:12son cuatro, cinco puntos que, que dejamos ahí dentro
19:15de una cosa, los que se quedaron.
19:18Caray, llama la atención, porque aparte es en los
19:22límites de Teuchitlán, ¿no? El municipio que puso otra vez
19:26en el mapa, el asunto de los desaparecidos,
19:29el reclutamiento, entre otras cosas, y aquí, pues,
19:34también, la pregunta es si las autoridades, como en el caso
19:40del rancho Izaguirre, pues, negarían la existencia de una
19:47desaparición sistemática y de que se deshagan de los cuerpos
19:50de esta, de esta forma. Al encontrar esto, pues, ¿cuál es la
19:55conclusión a la que ustedes llegan, don Raúl?
19:58Pues, la, la conclusión es que realmente va a ser muy difícil
20:02saber qué, qué nombre o quiénes fueron en esta vida estas
20:06personas, ya que están reducidos a nada.
20:07Como, como te comentábamos, este, se lograron encontrar
20:12partes del cráneo, este, pues, ahora sí, a ver, mediante
20:16así algo, hay, hay alguna fórmula donde puedan sacarle el
20:19ADN, como viste en el video, se encontraron una mandíbula
20:23donde traía la, la dentadura, entonces, a ver si por medio
20:27de esa, se puede hacer una confronta o algo que se pueda,
20:30sé, para saber quién fue en vida y que se ha reclamado por
20:34sus familias, lamentablemente sabemos si es por estar
20:37rebasado, pero no sé cómo empiecen a hacer sus trabajos
20:40para poder indicar a, a esas personas.
20:44Caray, me he entendido, claro, son, sí, son, eh, vestos de
20:49dientes, eh, las fotografías y las imágenes son, son claras,
20:53digo, sin ser uno experto, eh, ya deberá determinar la
20:56autoridad, eh, cómo llegaron ahí, y pues, si se puede, eh, a
21:02quién, a quién corresponden, pero, bueno, eh, nos viene esto a la
21:07memoria por lo que pasó, y, y la forma en la cual reaccionaron
21:11después de la denuncia pública que ahí se hizo en Rancho y
21:15Seguirre, pero, bueno, la realidad es que se siguen
21:18recibiendo denuncias de lugares donde se exterminan personas,
21:22donde hay restos humanos, y, y, pues, se siguen encontrando,
21:24o sea, en Jalisco, hay muchísimos lugares, eh, por, por
21:28esas evidencias que han encontrado ustedes, Raúl.
21:29Sí, y, y de hecho, pues, entre la página de Guerreros
21:35Buscadores de Jalisco, nos siguen mencionando, pues, que no
21:38soltemos ese lugar, todo lo que es alrededor de, de, del
21:41rancho de Izaguirre, está Rancho La Vega, está el, está
21:44del Carmen, está Guadalupe, como te comento, y hay otros
21:47ranchos que, que nos hacen mencionar que también siguen
21:49operando, y tiene gente reclutada, pero, pues, no hemos
21:52podido ir, pero vamos a hacer otra, dámonos bien para
21:56volver a ir a hacer otras búsquedas y, y comprobar, pues, de que
21:58sí son, y a ver si podemos lograr encontrar, este, o
22:01recuperar a personas que, que tengan ahí en su lugar, ya
22:04sea, sepultados, o de alguna manera. Eh, a diferencia de, del
22:07rancho Izaguirre, aquí solamente encontraron restos, no
22:10encontraron ropa, o algunas otras pertenencias. No,
22:15nomás eran puros restos, este, había una chamarra que, al
22:19parecer, ya tenía también mucho tiempo, pero fue lo único que
22:21se encontró, más, más es vestimenta, no, no había por el
22:24lugar, a lo mejor, a los otros puntos que nos indicaron de ahí
22:27mismo, del cerro de Agualuto, pudiera ver que sí, ver si
22:30encontríamos ropa, pero esta vez, desgraciadamente, no
22:33encontramos nada de ropa. Bueno, pues, estamos atentos, le
22:36agradezco mucho que nos haya dado información, y, pues,
22:38esperamos el reporte también de la Fiscalía de, eh, Jalisco.
22:42Muchas gracias. Muchas gracias a ustedes, hasta luego,
22:45Carlos. Hasta luego. Bueno, estamos a una pausa, y
22:48regresando, pues, los dichos de Trump, ayer, en torno a
22:51México, el gobierno, el contráfico, y lo que respondió la
22:54presidenta, Claudio Seymour. Regresamos.
22:56En Sinaloa, la economía no se detiene. En tres años, superamos
23:07récord en inversión y generamos más de ciento treinta mil
23:10empleos. Llegan nuevas industrias, crecen las exportaciones y el
23:15desarrollo. Hoy, más sinaloenses trabajan con más derechos, con
23:19oportunidades y entusiasmo, porque impulsar la economía también es
23:24parte del plan. Plan Sinaloa. Algo épico se aproxima. Suzuki
23:34Desire, con su tecnología Booster Green, te da la oportunidad de
23:38ganar uno de los cuatro viajes fantásticos a Londres. Conoce
23:44más en triple W punto un viaje fantástico punto com. Los cuatro
23:47fantásticos, veinticuatro de julio, solo en cines.
23:50En la afición de Milenio, Rafael Ocampo, lunes, martes y jueves.
24:02Milenio Diario, periodismo con carácter.
24:07Las historias que están marcando el día, lo más destacado de México y el
24:11mundo, te lo contamos de una manera ágil, clara y sin rodeos. Lo que
24:16necesitas saber, está aquí. Te espero. Milenio Noticias con Tania Díaz, lunes a
24:23viernes, trece horas.
24:25Oye Pablo, yo no te estaba esperando, y me dejas aquí viviendo más, un poco más,
24:35poquito más. Oye Pablo, tú tienes alma de gitano, si tú eres quedado un poco más,
24:45poquito más, tantito más.
24:47En el cierre de Milenio, Gilgamesh, lunes a viernes.
25:02Milenio Diario, periodismo con carácter.
25:06Donald Trump promulgó ayer la ley de alto al fentanilo. Con esta ley se
25:14endurecen las penas contra el tráfico de esta droga sintética y sus
25:17variantes. La ley entra en vigor de inmediato y pues van a aplicar las penas
25:26más severas a las personas que se dediquen al tráfico y distribución allá en los
25:32Estados Unidos. Establece esta ley penas obligatorias de por lo menos cinco años de
25:37cárcel para quien trafique más de diez gramos de fentanilo dentro de Estados Unidos
25:41y de por lo menos diez años de cárcel a quien trafique más de cien gramos de la
25:46sustancia y sus análogos. Esta ley fue aprobada en junio por el Capitolio y
25:52clasifica permanentemente al fentanilo y a sus análogos en la escala más
25:56restrictiva de las sustancias controladas. Bueno, Donald Trump aprovechó el
26:01acto en el cual se promulgó esta ley para irse otra vez contra México y el
26:08gobierno. Aseguró que el gobierno de México está petrificado ante el
26:17narcotráfico e insistió en que zonas del país se encuentran controladas.
26:24Donald Trump, entre otras cosas, dijo que la situación en México es grave,
26:29asegurando que los cárceles provocan tanto terror que los políticos mexicanos
26:33optan por no ir a sus oficinas.
26:36En un poco de momento, estamos entregando otra derrota para los
26:42los cárceles de drogas y los criminales y los carteles que tienen un
26:47tremendo mucho que decir sobre México. Si quieres ser bien conmigo, quiero ser bien
26:52conmigo. Ellos tienen muy fuertes controles sobre México. Tenemos que hacer algo
26:58sobre eso. No puedo dejar que eso suceda. Las autoridades mexicanas son petrificadas.
27:03Están petrificadas por aparecer en su oficina. Están petrificadas por ir a trabajo porque
27:08el narcotráfico mexicanos están petrificadas ante el narcotráfico y debemos hacer algo al
27:22respecto. Dijo Donald Trump, hoy por la mañana la presidenta Claudia Osema negó que México no haya
27:28tomado acciones contra el narcotráfico y resaltó que su gobierno no es igual a mandatos anteriores.
27:34No somos como aquellos gobiernos. Son muy distintos. No todos somos iguales. Me refiero a los gobiernos
27:43anteriores de México. Vamos a buscar que esté bien informado el presidente Trump sobre lo que
27:48estamos haciendo. Entonces le pedí ayer a Relaciones Exteriores que junto con seguridad, con el secretario
27:58Harfuch, se haga una revisión de todo lo que se ha hecho y que lo conozcan tanto los estadounidenses
28:06como el gobierno de los Estados Unidos y el trabajo conjunto de colaboración que tenemos con el gobierno
28:13de los Estados Unidos para este tema en particular. Bueno, pues en menos de una semana Donald Trump se ha
28:21referido así al gobierno de México. Recordemos la carta que le envió el viernes y que hizo pública el
28:28sábado, la carta que le envió la presidenta Claudia Osema en donde dice que México no ha hecho lo
28:35suficiente para enfrentar al narcotráfico y para frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos,
28:41de tal forma que está la amenaza de aranceles del treinta por ciento a partir del uno de agosto. Y ayer
28:48aprovecha esta oportunidad pública para hacer otra vez estos señalamientos. Sobre el tema de Hernán
28:57Bermúdez, quien fue secretario de seguridad pública del estado de Tabasco y señalado como jefe máximo del
29:03grupo criminal conocido como la barredora, el fiscal general de Tabasco, Óscar Tonatiú, informó que en
29:10caso de ser rendido por la Interpol, Bermúdez deberá ser extraditado y presentado ante un juez para
29:17continuar con su proceso penal. El fiscal aclaró que la carpeta de investigación en contra del
29:23exsecretario ya existía desde antes de que él asumiera el cargo, pero reiteró que la dependencia
29:30va a colaborar con las autoridades federales para la localización y captura de Hernán. Bueno,
29:34la información pública es que esta orden de aprehensión estaba desde el mes de febrero,
29:39aunque el señor Hernán se fugó desde finales de enero de este año.
29:44Mientras tanto, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que las investigaciones
30:10deben llegar hasta donde tope y aseguró que no habrá impunidad o encubrimiento. Defendió
30:15a Adán Augusto López Hernández, quien fue gobernador de Tabasco, el que puso ahí al señor Hernán
30:21Bermúdez, y quien es el actual coordinador de los senadores de Morena. Dice que no tiene
30:29nada que explicar.
30:30Lo que debe haber y está viendo es una investigación y tope hasta donde tope. No hay nadie protegido,
30:41no hay impunidad. En todo caso que existan las consecuencias y las responsabilidades que
30:50que deban existir. Tendría el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López,
30:57que salir a aclarar las especulaciones que existen en torno a una presunta violación.
31:03No es él el que lleva la investigación, o sea, el que tiene que aclarar.
31:08¿Él salir a aclarar qué?
31:10Si él investiga lo con este.
31:11Por eso, pero a ver, yo lo que entiendo es el que está investigado es el que era secretario
31:15de seguridad.
31:17Evidentemente no es lo mismo que diría, no es lo mismo que diría Luisa María Alcalde,
31:22si estuvimos hablando de otro político integrante de la oposición.
31:29Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que será la fiscalía la que determine
31:33si el senador Adán Augusto López Hernández tiene alguna implicación en el caso.
31:39La fiscalía en todo caso con las investigaciones tendría que ver si hay algo que demuestre
31:45que hubo algo relacionado con Adán Augusto.
31:51Hay que ver cómo pasó esto.
31:53Entonces, nosotros no cubrimos a nadie, pero tiene que haber pruebas.
31:57No un dicho, no una suposición de cualquier persona y particularmente del senador Adán Augusto.
32:05Yo no les doy instrucciones para salir a declarar, hacer esto.
32:09Bueno, él tiene su propia estrategia de si comunica o no se comunica.
32:16¿Qué nos corresponde a nosotros?
32:18Pues informarle a la ciudadanía a través del gabinete de seguridad desde cuándo estuvo
32:23la investigación y qué se está haciendo también incluso en Tabasco, porque de nuevo
32:28bajó mucho el número de homicidios en Tabasco.
32:34Sí, ha bajado debido a la intervención que se ha hecho actualmente después de la confrontación
32:38que hay de esta decisión del cártel de Jalisco Nueva Generación, La Barredora, y que después
32:44empezaron a pelear entre ellos.
32:46Pero aquí, bueno, ¿por qué?
32:49¿Por qué un funcionario de ese nivel ahora es señalado como el líder de esta organización?
32:57La gran pregunta ayer en el Senado de la República fue, ¿dónde está Adán Augusto
33:02López Hernández?
33:03Porque desde que se dio a conocer este caso, el coordinador de los senadores de Morena,
33:07no se ha pronunciado al respecto.
33:09No es nuevo, ya se había filtrado, ya habían dado a conocer datos.
33:15Lo nuevo es que se confirmó el fin de semana que Hernán Mermúdez tiene una orden de aprehensión
33:21por estos señalamientos graves.
33:23Y desde entonces, pues no se ha sabido nada de Adán Augusto López Hernández.
33:27Ante esto, varios legisladores de su bancada y de oposición, pues, dieron ayer declaraciones.
33:36Y ya platicará, es que Adán Augusto ya comentó la compañera presidenta,
33:41no hay ninguna investigación sobre Adán Augusto, entonces, puro golpeteo.
33:44Pero para temperar las aguas, ¿sí tendría que dar una explicación en su coordinador?
33:50Ya platicarán con él, ya dije.
33:52¿Qué opinión merece, por ejemplo, el silencio de Adán Augusto?
33:57Nosotros no podemos opinar por él.
33:59Yo me ofrezco, no sé en dónde esté el senador,
34:04seguramente en sus múltiples trabajos de la coordinación,
34:07pero con mucho gusto vamos a platicar con él para decirle que le quieren entrevistar
34:12para que él responda a estos cuestionamientos que ustedes están haciendo.
34:16El coronador de Morena, Adán Augusto López, debería dar alguna explicación.
34:20Mire, yo lo que estoy cierto es que se tiene que hacer una indagatoria.
34:24Ya corresponde a cada quien hablar o no hablar o aclaro.
34:27Este silencio tan ruidoso, si me permite la metáfora de Adán Augusto,
34:32¿no encaja en este dicho popular de que el que cayó a torre?
34:35Creo que eso le corresponde a él.
34:37Y creo que a todos nos corresponde hacer frente a cada uno de los señalamientos que se nos haga.
34:47La bancada de Morena, después de su cuestionamiento,
34:50la bancada de Morena en el Senado se pronunció mediante un comunicado
34:53manifestando su respaldo político Adán Augusto López Hernández.
34:57Aseguran que los cuestionamientos en su contra son un golpe de teo mediático
34:59orquestado desde la oposición.
35:01Aseguran que Adán Augusto encabezó con dignidad el gobierno de Tabasco,
35:05además de que actuó con lealtad a los principios de la Cuarta Transformación
35:09como secretario de Gobernación.
35:13Bueno, no se esperaría otra cosa de los legisladores.
35:18No pueden faltar estos desplegados y anuncios de respaldo.
35:23Una pausa y regresamos.
35:27Vamos a hablar del caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, Chihuahua.
35:31Las autoridades informaron que de los 386 cuerpos encontrados,
35:36ya se identificaron 15.
35:38Tres fueron entregados a sus familiares,
35:40cinco están en proceso de dictaminación.
35:42Hoy las familias afectadas se reunieron y anunciaron que realizarán una marcha
35:47el fin de semana.
35:48Vamos contigo, Norma Ponce, nuestra corresponsal en Chihuahua,
35:51para que nos den más detalles sobre estos informes que dieron los familiares
35:55que están, pues sí, entendibles, molestos, enojados por la situación.
35:59Adelante, Norma, buenas tardes.
36:02Muy buenas tardes.
36:04Un gusto saludarte, Carlos, desde Ciudad Juárez, desde esta frontera.
36:08Comentarte que hoy hubo una reunión con familiares de las personas
36:11de estos 386 cuerpos localizados en el crematorio Plenitud.
36:16Se creó un colectivo denominado Para Nuestros Deudos,
36:20donde ya lo conforman más de 80 familias.
36:23Platicamos con ellos esta mañana.
36:24Ellos describen su dolor, bueno, como indescriptible justamente,
36:29y buscan la dignidad de sus fallecidos.
36:32De hecho, pidieron a los medios de comunicación que no los desamparen
36:36ante la indiferencia de las autoridades.
36:39Además, convocaron a una manifestación este sábado
36:42frente a la funeraria Luz Divina aquí en la frontera de Ciudad Juárez.
36:47Ya lo mencionabas tú al principio.
36:48Hay 15 cuerpos que han sido identificados,
36:527 que ya fueron entregados a sus familiares,
36:553 en proceso de notificación y 5 en dictaminación.
36:59De hecho, llama mucho la atención, Carlos,
37:01que en este rato que hemos estado aquí en Ciudad Juárez,
37:04pues ha estado llegando gente incluso de otros municipios del estado
37:08para verificar que sus familiares se encuentren bajo la sospecha
37:13de que la urna no coincide con el peso, detalles de ese tipo,
37:18asuntos sospechosos que les hace pensar que sus familiares
37:21pudieran encontrarse dentro de esos 386 cuerpos que fueron hallados.
37:27Además, te comento que informaron que muchos de ellos
37:29no tienen solvencia económica, por lo que pedirán abogados pro bono.
37:35Esta es la información que te tengo,
37:37pero si gustas, vamos a escuchar parte de lo que dijeron
37:40algunos de los familiares en esta rueda de prensa
37:43que se ofició esta mañana aquí en la frontera.
37:46Quisiera pedirles que le dieran seguimiento a este caso,
37:52que hay mucho que investigar.
37:54Dejen solos.
37:55Nos estamos enfrentando, son personas multimillonarias,
37:58o sea, ellos pueden hacer lo que pueden hacer
38:00con tal de mantener una empresa.
38:04Es que esto no tiene nombre, o sea, es...
38:06Nada más pónganse en nuestro lugar, o sea,
38:08tú velaste a tu ser querido,
38:11ya hiciste el proceso,
38:13y resulta que pasan los años y resulta que pasa esto.
38:16O sea, es algo...
38:18No hay ninguna película de terror.
38:20Bueno, este fin de semana habrá información relevante,
38:24norma, dado que también va a haber esta audiencia
38:29de vinculación a proceso del encargado de la funeraria
38:34relacionada con el crematorio a plenitud.
38:36Es decir, habrá muchas novedades este fin de semana,
38:38además de la movilización de las familias.
38:41Así es, estaremos dándole seguimiento.
38:43Ya escuchábamos las palabras de Anabelia Vázquez,
38:47su madre falleció en dos mil veintiuno de COVID,
38:50y muchas cosas no coinciden.
38:51Vamos a ver justamente lo que ya mencionas,
38:54esta audiencia, y ver qué es lo que sucede.
38:56Por lo pronto hay dos personas detenidas por este hecho,
38:59el propietario y también un ayudante de esta persona.
39:03Muy bien, gracias, Norma.
39:06Gracias a ti y excelente tarde.
39:07Igualmente, para ti.
39:09Otras cosas, integrantes de la CENTE,
39:12la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación,
39:14volvieron a marchar en calles de la Ciudad de México.
39:17César Velázquez, ¿cómo van las cosas, César?
39:20Te escuchamos.
39:20Muchas gracias, Carlos Úñiga.
39:23Han entregado este documento al gobierno federal.
39:26Tercera semana de movilizaciones después del paro y plantón en el Zócalo,
39:31y segunda semana o quincena, mejor dicho,
39:34de descuentos directamente a su nómina por estos plantones
39:39y estas inactividades que tuvieron en semanas pasadas.
39:43De manera breve voy a platicar con el maestro Pedro Hernández.
39:46Él es el secretario general de la sección 9 de la CENTE de la Ciudad de México.
39:50Entregan este documento con varias peticiones,
39:53pero una que llama mucho la atención son los descuentos en dos quincenas
39:57seguidas a los profesores de la Ciudad de México, maestro.
40:01Sí, bueno, el día de hoy acudimos aquí a Palacio Nacional
40:04a entregar esta carta dirigida a la doctora Claudia Sheinbaum,
40:09presidenta de la República.
40:11La demanda fundamental es la abrogación de la ley del Issste.
40:15Y nos dan de recibido y que nos notificarán cuál es la respuesta.
40:22Pero en la parte local, secciones 9, 10, 11, 60,
40:27que nos hemos estado manifestando el pasado 3 de julio, este 10 de julio,
40:30y hoy pues tenemos descuentos en la quincena 12 a más de 12 mil compañeros
40:37que van, como se escucharon ahorita, descuentos desde 400 hasta 4 mil pesos.
40:43Y en esta quincena 13 que nos acaban de pagar,
40:46también llevamos hasta el momento un registro de 1,200 compañeros con descuento.
40:51El día lunes hubo una reunión con Luciano Concheiro,
40:55titular de la autoridad educativa,
40:57y bueno, pues ahí acordamos que van a ser devueltos,
41:03que a más tardar en la segunda quincena de agosto.
41:06Sin embargo, pues lejos de que se detengan, otra vez no lo aplicaron.
41:10Todavía tendríamos que ver si en la quincena 14 y 15,
41:14que también nos pagan en este periodo,
41:17no vaya a haber más descuentos.
41:18Maestro, van a hacer una pausa, porque hay vacaciones hasta el 30 de agosto,
41:22regresan en septiembre a movilizaciones,
41:24y no se les ha regresado los descuentos que se les aplicaron.
41:28La próxima semana acordamos mesas ya con cada sección,
41:34con la sección 11 el lunes,
41:37con la sección 10 el martes,
41:39con la sección 9 el miércoles,
41:41porque hay otros temas como becas que no nos entregaron,
41:46situaciones que no se llevaron a cabo,
41:48y el próximo 28 tendremos nuevamente reunión con el doctor Concheiro,
41:54esperemos que cumplan con lo acordado.
41:56Muchas gracias, maestro Pedro Hernández,
41:58es el secretario general de la sección 9.
42:01Gracias por su tiempo, pues manifestaciones pacíficas,
42:05la mayoría son maestras de la Ciudad de México,
42:08no hay ningún destrozo,
42:10salieron de la zona de la colonia Tránsito,
42:12llegaron al Zócalo,
42:13han pegado algunas cartulinas,
42:15entregaron este documento, Carlos,
42:17y lo que esperan es que se les regrese lo que se les descontó,
42:21hay que recordar que muchos profesores,
42:23como todos, piden préstamos,
42:24tal vez tienen alguna obligación,
42:26hay otros descuentos que tienen en su nómina,
42:28y con este descuento que se les aplica por parte de las autoridades,
42:32pues muchos de ellos,
42:34pues sacaron muy poco en esta quincena,
42:37100 pesos,
42:38uno nos mostraba su recibo,
42:395 pesos,
42:40pero obviamente tiene otros descuentos,
42:42así que la están pasando mal,
42:43porque sí les aplicaron los descuentos
42:46por las inactividades que tuvieron en este plantón,
42:50en el Zócalo de la Ciudad de México hace unas semanas,
42:52Carlos.
42:53Muy bien,
42:54pues atentos a esta movilización,
42:57a la respuesta que puedan dar,
42:59gracias por la actualización,
43:01César.
43:02Muchas gracias,
43:03Carlos Zúñiga,
43:04hasta luego.
43:05Hasta luego.
43:06Vamos a la pausa,
43:06y regresamos para ver cómo van las movilizaciones de jornaleros de origen mexicano,
43:11en California,
43:13porque mantienen una huelga,
43:15volvemos.
43:15En el estado de California,
43:23por segundo día consecutivo,
43:24jornaleros agrícolas y activistas,
43:27mantienen la huelga por la dignidad,
43:29una protesta de tres días en rechazo a las recientes redadas migratorias,
43:32del servicio de inmigración y aduanas,
43:35ordenadas por el presidente Donald Trump.
43:38Dicha movilización incluye paro de labores en campos de cultivo,
43:44la cual se ha extendido en cinco comunidades,
43:46Santa Bárbara,
43:47Camarillo,
43:48Ventura,
43:48Oxnard y Carpintería.
43:52¿Cómo está la situación?
43:55Omar Rurito es enviado especial de Milenio a California,
43:59y nos actualiza los datos.
44:01Adelante,
44:03te escuchamos, Omar.
44:07Carlos,
44:07muy buenas tardes,
44:08a ti,
44:08el auditorio de Milenio Televisión.
44:10Como bien lo mencionas,
44:11bueno,
44:11es el segundo día de esta huelga
44:13que se ha hecho por convocatoria de la organización Farm Workers,
44:18aquí en California.
44:19Es una huelga que reconocen estos organizadores,
44:24complicada,
44:25es complicado que trabajadores agrícolas,
44:29bueno,
44:30pues puedan faltar tres días a su trabajo,
44:33lo hemos visto,
44:34hay algunos campos vacíos,
44:37hay otros que tienen todavía muchos trabajadores,
44:39y justamente por eso pues esta organización ha lanzado un apoyo,
44:45ha difundido que estará dando apoyo a quienes estén faltando a su trabajo,
44:51están ofreciendo 120 dólares por día a quien pueda demostrar que estaba trabajando
44:56y que no lo hará para apoyar esta huelga.
45:00También tendrán insumos,
45:01también tendrán insumos,
45:01tendrán despensas,
45:03y pues han soltado un link para que puedan inscribirse todos estos trabajadores.
45:09La idea es apoyar porque reconocen que es difícil,
45:12lo hemos platicado incluso con sus patrones,
45:16que nos han dicho,
45:17bueno,
45:17pues han llegado todos los trabajadores porque si no vienen,
45:20no tienen que comer,
45:22básicamente muchos de ellos están al día.
45:24Y para que nos demos una idea,
45:26bueno,
45:27nosotros estamos en Oxnard,
45:29que es básicamente el centro agrícola,
45:31no solo de California,
45:33también de Estados Unidos.
45:34Aquí la fresa y el haba,
45:36bueno,
45:36son parte de lo que se cultiva,
45:40y que es un centro muy importante para Estados Unidos.
45:44Y para que también nos demos una idea,
45:46bueno,
45:46pues este lugar se encuentra básicamente a una hora,
45:49a 60 kilómetros de las playas de Malibú.
45:52Esta zona de gran plusvalía,
45:56eso encarece mucho la vivienda en toda esta parte,
46:00y es lo que dice la organización Farm Workers.
46:02Entendemos que la vida en esta zona agrícola es cara,
46:07las rentas son muy altas y la alimentación también.
46:10Es por eso que,
46:11bueno,
46:11pues se está buscando apoyar para que se sumen
46:14y no quitan el dedo del renglón.
46:16Dicen,
46:17estamos tratando de hacer un impacto económico en estos tres días de huelga,
46:24y también habrá acciones posteriores a esto.
46:29Bueno,
46:29pues llaman también a aprovechar pues estos días de cosecha para presionar al gobierno de Estados Unidos,
46:34y que detengan,
46:36pues detengan estas redadas que vimos lastimosamente en Camarillo.
46:40También es condado de Ventura,
46:43en donde estamos,
46:44y que hace unos días,
46:45bueno,
46:46pues ahí murió Jaime Alaniz García.
46:48Lo vimos en este operativo muy agresivo.
46:51Hemos visto en redes sociales como se escondían incluso en algunos de los campos
46:56y en algunas zonas debajo de la tierra donde pasaron más de 15 horas algunas personas escondidas
47:03por miedo a ser detenidos por estos agentes migratorios.
47:07Hay esta convocatoria.
47:09Vamos a escuchar parte de lo que nos han dicho pues algunos activistas en este paro de tres días.
47:16Si es difícil la razón,
47:18la razón de que mucha comunidad tiene miedo pues es ahorita como en esta área el trabajo está bajando.
47:25Entonces si no trabajan generalmente los despiden.
47:30Entonces la gente piensa,
47:31si no voy estos días no me van a dar trabajo el lunes.
47:35Entonces esa es la situación que está pasando.
47:38Pero por eso se creó un fondo donde va a haber ayuda para esa gente que no vaya a trabajar.
47:49En realidad no,
47:51pero sabemos mucho que hay muchos que están indignados,
47:55están muy enojados por lo que está la situación que está pasando.
47:59Entonces sabemos que hay muchos porque esto es a nivel nacional,
48:02no nomás en la área de Osnar o en la área de California.
48:07Estamos hablando algo nacional.
48:09Entonces ahorita no podemos estimular cuántas personas dejaron de ir a trabajar,
48:15pero tal vez se va a ver en las cosechas.
48:17En tres días hablaremos de cantidades y de números.
48:20Carlos,
48:24en tres días hablarán de números,
48:26de cifras y del impacto que pudo tener esta huelga.
48:30Además de este ofrecimiento que están haciendo de apoyar a quienes no vayan,
48:34también se está haciendo un llamado a quienes puedan,
48:38pues que donen para pagar un día de todos estos trabajadores que están faltando por la huelga.
48:45Están buscando hacer comunidad,
48:47están buscando apoyar a los migrantes mexicanos.
48:51Sí.
48:51La información.
48:53¿Qué tipo de campos son los que fueron seleccionados?
48:57¿Qué es lo que se produce ahí, Omar?
48:59En esta parte la fresa es básicamente el centro de cosecha de plantillos de fresa de Estados Unidos.
49:12También haba, hay tomates, hay todo tipo de chiles, el chile de morrón que nosotros conocemos,
49:22también se cultiva en todas estas zonas.
49:24Y básicamente donde fue el operativo en la empresa Glass House Farms,
49:31donde se está procesando cannabis,
49:34que también pues la gente dice,
49:37o los propios granjeros dicen,
49:40pues está muy estigmatizado este procesamiento de la cannabis.
49:44Y también a eso culpan de que se haya realizado una redada en esa zona justamente la semana pasada.
49:51Y que pues pudimos ver los efectos,
49:54más de 200 personas detenidas.
49:57Pero la importancia de esta zona agrícola para Estados Unidos es muy grande.
50:04Y por eso es el llamado a que aprovechen que están a unos días de la cosecha.
50:09Incluso ya hemos visto algunos campos de Betabel que ya están iniciando la cosecha.
50:14Y que pues si faltaran los trabajadores mexicanos básicamente, o latinos, o los inmigrantes,
50:21pues sería un enorme fuerte impacto para los dueños de todos estos campos.
50:24Muy bien.
50:25Gracias, muchas gracias por este reporte.
50:30Carlos.
50:31Hasta luego.
50:32Y en Texas continúan las labores de búsqueda a dos semanas prácticamente de las inundaciones que azotaron el condado de Kerr.
50:40Las autoridades informaron de una nueva víctima identificada como Álvaro Sigala,
50:43un carpintero originario de Río Verde en San Luis Potosí.
50:48Álvaro residía en San Antonio junto con su esposa,
50:51quien relató que el día de las inundaciones fue al condado de Kerr a arreglar unos asuntos de trabajo.
50:57Sin embargo, las fuertes lluvias lo sorprendieron y su vehículo fue arrastrado por la corriente.
51:03Vecinos de la zona intentaron ayudarlo, pero no les fue posible.
51:06¡Oh, Dios mío, Dios mío!
51:10¡Oh, Dios mío!
51:13¡Oh, Dios mío!
51:17¡Qué diablos!
51:18¡Oh, Dios mío!
51:27¡Oh, Dios mío!
51:30Hace unos instantes se informó que Donald Trump, presidente de Estados Unidos,
51:33fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica,
51:36tras presentar una hinchazón en las piernas.
51:39Esto fue corroborado por un médico de la Casa Blanca.
51:41La vocera, Carolyn Levitt, señaló que el diagnóstico es una condición benigna
51:46y común, dice, entre hombres de más de 70 años.
51:49No, le están prestando importancia.
51:52Bueno, poco antes del mediodía, se registró un fuerte incendio al interior de una bodega
51:58ubicada en la Colonia Independencia, en el municipio de Tultitlán, Estado de México,
52:02a escasos metros de las vías del tren suburbano.
52:05En esta transmisión que estamos viendo, originada por el Canal 6,
52:10se ve esta columna de humo, que se eleva a gran altura,
52:12visible desde distintos puntos de la zona.
52:14Testigos refieren que el incendio se originó en una fábrica de PET,
52:21lo que intensificó el fuego por la combustibilidad del material almacenado.
52:27Hasta el momento no se reportan personas adicionadas,
52:29aunque las autoridades continúan con la evaluación de daños
52:31y las causas que originaron este incendio.
52:34Siguen las labores para extinguirlo por completo.
52:38Habrá detalles un poco más adelante aquí.
52:44Esta mañana se confirmó el fallecimiento de Roberto Servitje,
52:49quien fue cofundador de Grupo Bimbo.
52:52Murió a los 97 años de edad.
52:55Más temprano, José Manuel González, director general de La Panificadora,
52:58estuvo en la conferencia mañanera,
53:00en donde informó de una inversión de 2 mil millones de dólares en México,
53:04pero no comentó nada sobre el fallecimiento de Roberto.
53:06Esta noticia se va a conocer después.
53:09Descanse en paz, Roberto Servitje.
53:12Llegamos a hacer la parte final.
53:15Gracias por su compañía.
53:17Sigan la señal.
53:19Bienvenido a la televisión.
53:20Buenas tardes.
53:20Buenas tardes.
53:26Gracias por ver el video.